SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto Atlántida José Moya- F  Luengo Competencias básicas y currículo integrado: la estructura de tareas P. ATLANTIDA José Moya, Univ. Las Palmas, profesor Metodología Y Florencio Luengo, Pedagogo, L Literatura Secundaria, coord. General Atlántida Experiencia CEFIRE Alzira y Atlántida
Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Una agenda para mejorar el currículo
Proyecto Atlántida Actividades para desarrollar en la CCP Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
Dr. José Moya Otero Proyecto Atlántida El planteamiento: reformas y mejoras COMPETENCIAS Curriculo Tareas Tareas Curriculo Evaluación diagnóstica Todo diseño curricular es una construcción hipotética, basada en prescripciones, que sólo los centros educativos pueden probar al construir su propio currículo
Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero El currículo escolar: génesis Tareas Relaciones ,[object Object]
Estas dos estructuras necesitan estar siempre bien alineadas, sino pueden surgir distintos problemas: problemas de convivencia, problemas de atención, etc.Objetivos Criterios de  evaluación Contenidos EXPERIENCIAS  Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Competencias básicas: una visión Competencia es  la forma En la que se   combinan A través de  Procesos cognitivos  Contenidos  Tareas  Contextos Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
Proyecto Atlántida José Moya-Florencio Luengo Mejorar el currículo: mediante la integración “La pedagogía de la integración tiene como fin hacer que los alumnos adquieran nuevas competencias y valorar las competencias ya adquiridas”  (Roegiers, X. 2008) Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Las tareas: un ejemplo (Roegiers, X. 2006) Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
Proyecto Atlántida José Moya – Florencio Luengo Las tareas integran actividades y ejercicios y persiguen una producto social relevante (conocimiento en acción) Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
Proyecto Atlántida José Moya – Florencio Luengo PROYECTO: MUSEO DE LA COCHINILLA EN EL CENTRO Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
Proyecto Atlántida José Moya – Florencio Luengo PROYECTO REPENSAR LA GRACISA Y SU ECOSISTEMA Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
Proyecto Atlántida Tareonomía: otro ejemplo La tarea se constituye en la parte más importante de una WebQuest. Le ofrece al estudiante una meta y un enfoque, y concreta las intenciones curriculares del diseñador. Una tarea bien diseñada es atractiva, posible de realizar y fomenta entre los estudiantes el pensamiento más allá de la comprensión mecánica. Bernie Dodge: http://www.eduteka.org/Tema11.php
Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Definición de una tarea ,[object Object],(Roegiers, X. 2006) Criterios: (1) Producto relevante, (2) Inserto en una práctica social Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Definición de ejercicio ,[object Object],Criterios: (1) Respuesta prefijada, (2)  repetida frecuentemente (3) conductas Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Definición de actividad ,[object Object],Criterios: (1) Respuesta  diferenciada, (2)  variedad (3) comportamientos Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Tipos de contextos MCER, 2002  Brofennbrener, 1987)   Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Contextos y situaciones-problema Las situaciones-problema requieren la movilización de recursos diversos para que una persona pueda desenvolverse en ellas con éxito. La respuesta necesaria no es rutinaria, Una respuesta satisfactoria en este tipo de situaciones contribuyen a generar competencia (no sólo habilidades). La respuesta adecuada depende del contexto y de las prácticas sociales en que inserta la situación. (PISA, 2003) Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Competencias y procesos cognitivos Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
Proyecto Atlántida Competencias y procesos cognitivos
Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Pensamiento reflexivo El pensamiento reflexivo es el modo de pensar que nos permite “ordenar” nuestras ideas y tomar conciencia de ellas.  Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Pensamiento crítico El pensamiento crítico se interesa por los fundamentos en los que se asienta nuestras ideas, nuestras acciones, nuestras valoraciones, o nuestros juicios.  Dr. Richard Paul y  Dra. Linda Elder Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Mejorando el currículo…. ..y las prácticas educativas. (Roegiers, X. 2008) Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
Proyecto Atlántida Estructura de tareas y currículo escolar Segunda parte: ejemplificación Dr. José Moya Otero Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
Proyecto Atlántida Instrucciones Los asistentes constituirán grupos de trabajo (uno por CPR) para desarrollar las dos actividades previstas. Cada grupo elegirá un dinamizador Cada grupo elaborará un solo ejemplo que luego se presentará en la puesta en común y se colgará en la pagina web. Tiempo estimado: una hora (treinta minutos por actividad)
Proyecto Atlántida Actividad 1 Dada una tarea definir una o varias competencias que, resuelta adecuadamente, podría contribuir a adquirir. Dada una tarea que cada grupo defina una estructura integrada de actividades y ejercicios que favorecerían su resolución. Tarea Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 Ejercicio 1.1 Ejercicio 1.1 Ejercicio 2.1 Ejercicio 3.1
Proyecto Atlántida Actividad 2 Dado un ejercicio y una actividad definir una tarea. Una vez definida la acta identificar las competencias básicas que podría contribuir a desarrollar. Competencias básicas Tarea Actividad 1 Ejercicio 2.1
Proyecto Atlántida Estructura de tareas y currículo escolar Tercera parte: orientaciones para la CCP Dr. José Moya Otero Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,con apoyo de Florencio Luengo, coord Atlántida
Proyecto Atlántida Actividades para desarrollar en la CCP

Más contenido relacionado

Destacado

Práctica 3_ portafolio de evaluación
Práctica 3_ portafolio de evaluaciónPráctica 3_ portafolio de evaluación
Práctica 3_ portafolio de evaluaciónCarrenoM
 
Manual Participante Saba
Manual Participante SabaManual Participante Saba
Manual Participante Sabamonypullas
 
Web zoraidacpart cop seg22
Web zoraidacpart cop seg22Web zoraidacpart cop seg22
Web zoraidacpart cop seg22guest05d7bd
 
El rol del tutor en la educación virtual
El rol del tutor en la educación virtualEl rol del tutor en la educación virtual
El rol del tutor en la educación virtualVeroLuppi
 
¿Proyecto baldíos conveniente para campesinos más pobres?
¿Proyecto baldíos conveniente para campesinos más pobres?¿Proyecto baldíos conveniente para campesinos más pobres?
¿Proyecto baldíos conveniente para campesinos más pobres?Mary Hengy Torres
 
Tutor a distancia
Tutor a distanciaTutor a distancia
Tutor a distanciayiyo928
 
Havering Voluntary Sector Conference 2013 - LBH Community Engagement Presenta...
Havering Voluntary Sector Conference 2013 - LBH Community Engagement Presenta...Havering Voluntary Sector Conference 2013 - LBH Community Engagement Presenta...
Havering Voluntary Sector Conference 2013 - LBH Community Engagement Presenta...Havco Havering
 
Practica 3-portafolio-evaluacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 3-portafolio-evaluacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-courseraPractica 3-portafolio-evaluacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 3-portafolio-evaluacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-courseraMarcelo Moreno
 
Presentación diseño instruccional
Presentación diseño instruccional Presentación diseño instruccional
Presentación diseño instruccional patriciag1502
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónEnrique Martínez
 
Las Volteretas De La Lata
Las Volteretas De La LataLas Volteretas De La Lata
Las Volteretas De La LataIneska
 

Destacado (20)

Presentacion avances 2011 cisas
Presentacion avances 2011 cisasPresentacion avances 2011 cisas
Presentacion avances 2011 cisas
 
Práctica 3_ portafolio de evaluación
Práctica 3_ portafolio de evaluaciónPráctica 3_ portafolio de evaluación
Práctica 3_ portafolio de evaluación
 
Manual Participante Saba
Manual Participante SabaManual Participante Saba
Manual Participante Saba
 
Web zoraidacpart cop seg22
Web zoraidacpart cop seg22Web zoraidacpart cop seg22
Web zoraidacpart cop seg22
 
El rol del tutor en la educación virtual
El rol del tutor en la educación virtualEl rol del tutor en la educación virtual
El rol del tutor en la educación virtual
 
¿Proyecto baldíos conveniente para campesinos más pobres?
¿Proyecto baldíos conveniente para campesinos más pobres?¿Proyecto baldíos conveniente para campesinos más pobres?
¿Proyecto baldíos conveniente para campesinos más pobres?
 
Conte inicial
Conte  inicialConte  inicial
Conte inicial
 
Q inicial 2
Q inicial 2Q inicial 2
Q inicial 2
 
Valoraciones grupo 3
Valoraciones grupo 3Valoraciones grupo 3
Valoraciones grupo 3
 
Tutor a distancia
Tutor a distanciaTutor a distancia
Tutor a distancia
 
Havering Voluntary Sector Conference 2013 - LBH Community Engagement Presenta...
Havering Voluntary Sector Conference 2013 - LBH Community Engagement Presenta...Havering Voluntary Sector Conference 2013 - LBH Community Engagement Presenta...
Havering Voluntary Sector Conference 2013 - LBH Community Engagement Presenta...
 
Palestra
PalestraPalestra
Palestra
 
Presentacion 04.05.11
Presentacion 04.05.11Presentacion 04.05.11
Presentacion 04.05.11
 
LMS
LMSLMS
LMS
 
Practica 3-portafolio-evaluacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 3-portafolio-evaluacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-courseraPractica 3-portafolio-evaluacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
Practica 3-portafolio-evaluacion-curso-rea-tecnologico-monterrey-coursera
 
Presentación diseño instruccional
Presentación diseño instruccional Presentación diseño instruccional
Presentación diseño instruccional
 
Berbaldiak III
Berbaldiak IIIBerbaldiak III
Berbaldiak III
 
Práctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentaciónPráctica 4. portafolio de presentación
Práctica 4. portafolio de presentación
 
PAA-2013
PAA-2013PAA-2013
PAA-2013
 
Las Volteretas De La Lata
Las Volteretas De La LataLas Volteretas De La Lata
Las Volteretas De La Lata
 

Similar a A1. act. 2_ejer-acti-tareas-1

Similar a A1. act. 2_ejer-acti-tareas-1 (20)

10. competenicas basicas y tareas
10. competenicas  basicas  y  tareas10. competenicas  basicas  y  tareas
10. competenicas basicas y tareas
 
Ejerciciosactividadesytareas
EjerciciosactividadesytareasEjerciciosactividadesytareas
Ejerciciosactividadesytareas
 
Proyectos de aula
Proyectos de aulaProyectos de aula
Proyectos de aula
 
2. metodología en la rs en proyectos
2. metodología en la rs  en  proyectos2. metodología en la rs  en  proyectos
2. metodología en la rs en proyectos
 
Reforma 2 Y 5 D Maricarmen
Reforma 2 Y 5 D MaricarmenReforma 2 Y 5 D Maricarmen
Reforma 2 Y 5 D Maricarmen
 
1. Capacitación_proyecto_Aprendizaje_2023.pptx
1. Capacitación_proyecto_Aprendizaje_2023.pptx1. Capacitación_proyecto_Aprendizaje_2023.pptx
1. Capacitación_proyecto_Aprendizaje_2023.pptx
 
Trabajo por proyectos
Trabajo por proyectosTrabajo por proyectos
Trabajo por proyectos
 
1129
11291129
1129
 
S2 OTO 19B
S2 OTO 19BS2 OTO 19B
S2 OTO 19B
 
12.-Aprendizaje-basado-en-proyectos-comunitarios.pdf
12.-Aprendizaje-basado-en-proyectos-comunitarios.pdf12.-Aprendizaje-basado-en-proyectos-comunitarios.pdf
12.-Aprendizaje-basado-en-proyectos-comunitarios.pdf
 
S3 Oto 19
S3 Oto 19S3 Oto 19
S3 Oto 19
 
S3 VER 20
S3 VER 20S3 VER 20
S3 VER 20
 
Gestión de proyectos
Gestión de proyectosGestión de proyectos
Gestión de proyectos
 
AtencióN A La Diversidad Adap Cuur Mod Integrado Definit 2
AtencióN A La Diversidad Adap Cuur Mod Integrado Definit 2AtencióN A La Diversidad Adap Cuur Mod Integrado Definit 2
AtencióN A La Diversidad Adap Cuur Mod Integrado Definit 2
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Formato proyectos de aula ajustes 24967
Formato proyectos de aula ajustes 24967Formato proyectos de aula ajustes 24967
Formato proyectos de aula ajustes 24967
 
Exposicion de proyecto_de_aula
Exposicion de proyecto_de_aulaExposicion de proyecto_de_aula
Exposicion de proyecto_de_aula
 
MÓDULO 1.pdf
MÓDULO 1.pdfMÓDULO 1.pdf
MÓDULO 1.pdf
 
recursos: ccbb y currículo integrado
recursos: ccbb y currículo integradorecursos: ccbb y currículo integrado
recursos: ccbb y currículo integrado
 
Analsis curricular
Analsis curricularAnalsis curricular
Analsis curricular
 

Más de Ana Fernandez Contreras

Más de Ana Fernandez Contreras (20)

11.06 lp. a1._act._6._just.-
11.06 lp. a1._act._6._just.-11.06 lp. a1._act._6._just.-
11.06 lp. a1._act._6._just.-
 
11.06 lp. a1._act_6._descrip
11.06 lp. a1._act_6._descrip11.06 lp. a1._act_6._descrip
11.06 lp. a1._act_6._descrip
 
11.05 lp. a2._act._4._just
11.05 lp. a2._act._4._just11.05 lp. a2._act._4._just
11.05 lp. a2._act._4._just
 
11.05 lp. a1._act_5._descripcion
11.05 lp. a1._act_5._descripcion11.05 lp. a1._act_5._descripcion
11.05 lp. a1._act_5._descripcion
 
11.05 lp. a2._act._5._recurso_5.1
11.05 lp. a2._act._5._recurso_5.111.05 lp. a2._act._5._recurso_5.1
11.05 lp. a2._act._5._recurso_5.1
 
11.05 lp. a2._act._5._recurso_5.1
11.05 lp. a2._act._5._recurso_5.111.05 lp. a2._act._5._recurso_5.1
11.05 lp. a2._act._5._recurso_5.1
 
11.05 cr. a1._act._5._recurso_5.2-1
11.05 cr. a1._act._5._recurso_5.2-111.05 cr. a1._act._5._recurso_5.2-1
11.05 cr. a1._act._5._recurso_5.2-1
 
11.05 cr. a1._act._5._recurso_5.3
11.05 cr. a1._act._5._recurso_5.311.05 cr. a1._act._5._recurso_5.3
11.05 cr. a1._act._5._recurso_5.3
 
Manuel clavijo ppt(2)
Manuel clavijo ppt(2)Manuel clavijo ppt(2)
Manuel clavijo ppt(2)
 
Combas evacom huelva
Combas evacom huelvaCombas evacom huelva
Combas evacom huelva
 
Actividad 4 ingles
Actividad 4 inglesActividad 4 ingles
Actividad 4 ingles
 
Actividad tercera
Actividad terceraActividad tercera
Actividad tercera
 
Combas act 3
Combas act 3Combas act 3
Combas act 3
 
Combas act 3
Combas act 3Combas act 3
Combas act 3
 
11.04 cr. a1._act_4._recurso_4.3
11.04 cr. a1._act_4._recurso_4.311.04 cr. a1._act_4._recurso_4.3
11.04 cr. a1._act_4._recurso_4.3
 
11.04 cr. a1._act_4._recurso_4.2
11.04 cr. a1._act_4._recurso_4.211.04 cr. a1._act_4._recurso_4.2
11.04 cr. a1._act_4._recurso_4.2
 
11.03 cr. a1._act_4._recurso_4.1
11.03 cr. a1._act_4._recurso_4.111.03 cr. a1._act_4._recurso_4.1
11.03 cr. a1._act_4._recurso_4.1
 
11.04 lp. a1._act_4._descripcion_-2
11.04 lp. a1._act_4._descripcion_-211.04 lp. a1._act_4._descripcion_-2
11.04 lp. a1._act_4._descripcion_-2
 
11.04 lp. a1._act._4._just
11.04 lp. a1._act._4._just11.04 lp. a1._act._4._just
11.04 lp. a1._act._4._just
 
Actividad tercera do
Actividad tercera doActividad tercera do
Actividad tercera do
 

A1. act. 2_ejer-acti-tareas-1

  • 1. Proyecto Atlántida José Moya- F Luengo Competencias básicas y currículo integrado: la estructura de tareas P. ATLANTIDA José Moya, Univ. Las Palmas, profesor Metodología Y Florencio Luengo, Pedagogo, L Literatura Secundaria, coord. General Atlántida Experiencia CEFIRE Alzira y Atlántida
  • 2. Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Una agenda para mejorar el currículo
  • 3. Proyecto Atlántida Actividades para desarrollar en la CCP Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
  • 4. Dr. José Moya Otero Proyecto Atlántida El planteamiento: reformas y mejoras COMPETENCIAS Curriculo Tareas Tareas Curriculo Evaluación diagnóstica Todo diseño curricular es una construcción hipotética, basada en prescripciones, que sólo los centros educativos pueden probar al construir su propio currículo
  • 5.
  • 6. Estas dos estructuras necesitan estar siempre bien alineadas, sino pueden surgir distintos problemas: problemas de convivencia, problemas de atención, etc.Objetivos Criterios de evaluación Contenidos EXPERIENCIAS Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
  • 7. Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Competencias básicas: una visión Competencia es la forma En la que se combinan A través de Procesos cognitivos Contenidos Tareas Contextos Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
  • 8. Proyecto Atlántida José Moya-Florencio Luengo Mejorar el currículo: mediante la integración “La pedagogía de la integración tiene como fin hacer que los alumnos adquieran nuevas competencias y valorar las competencias ya adquiridas” (Roegiers, X. 2008) Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
  • 9. Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Las tareas: un ejemplo (Roegiers, X. 2006) Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
  • 10. Proyecto Atlántida José Moya – Florencio Luengo Las tareas integran actividades y ejercicios y persiguen una producto social relevante (conocimiento en acción) Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
  • 11. Proyecto Atlántida José Moya – Florencio Luengo PROYECTO: MUSEO DE LA COCHINILLA EN EL CENTRO Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
  • 12. Proyecto Atlántida José Moya – Florencio Luengo PROYECTO REPENSAR LA GRACISA Y SU ECOSISTEMA Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
  • 13. Proyecto Atlántida Tareonomía: otro ejemplo La tarea se constituye en la parte más importante de una WebQuest. Le ofrece al estudiante una meta y un enfoque, y concreta las intenciones curriculares del diseñador. Una tarea bien diseñada es atractiva, posible de realizar y fomenta entre los estudiantes el pensamiento más allá de la comprensión mecánica. Bernie Dodge: http://www.eduteka.org/Tema11.php
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Tipos de contextos MCER, 2002 Brofennbrener, 1987) Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
  • 18. Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Contextos y situaciones-problema Las situaciones-problema requieren la movilización de recursos diversos para que una persona pueda desenvolverse en ellas con éxito. La respuesta necesaria no es rutinaria, Una respuesta satisfactoria en este tipo de situaciones contribuyen a generar competencia (no sólo habilidades). La respuesta adecuada depende del contexto y de las prácticas sociales en que inserta la situación. (PISA, 2003) Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
  • 19. Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Competencias y procesos cognitivos Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
  • 20. Proyecto Atlántida Competencias y procesos cognitivos
  • 21. Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Pensamiento reflexivo El pensamiento reflexivo es el modo de pensar que nos permite “ordenar” nuestras ideas y tomar conciencia de ellas. Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
  • 22. Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Pensamiento crítico El pensamiento crítico se interesa por los fundamentos en los que se asienta nuestras ideas, nuestras acciones, nuestras valoraciones, o nuestros juicios. Dr. Richard Paul y Dra. Linda Elder Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
  • 23. Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Mejorando el currículo…. ..y las prácticas educativas. (Roegiers, X. 2008) Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados
  • 24. Proyecto Atlántida Estructura de tareas y currículo escolar Segunda parte: ejemplificación Dr. José Moya Otero Universidad de Las Palmas de Gran Canaria
  • 25. Proyecto Atlántida Instrucciones Los asistentes constituirán grupos de trabajo (uno por CPR) para desarrollar las dos actividades previstas. Cada grupo elegirá un dinamizador Cada grupo elaborará un solo ejemplo que luego se presentará en la puesta en común y se colgará en la pagina web. Tiempo estimado: una hora (treinta minutos por actividad)
  • 26. Proyecto Atlántida Actividad 1 Dada una tarea definir una o varias competencias que, resuelta adecuadamente, podría contribuir a adquirir. Dada una tarea que cada grupo defina una estructura integrada de actividades y ejercicios que favorecerían su resolución. Tarea Actividad 1 Actividad 2 Actividad 3 Ejercicio 1.1 Ejercicio 1.1 Ejercicio 2.1 Ejercicio 3.1
  • 27. Proyecto Atlántida Actividad 2 Dado un ejercicio y una actividad definir una tarea. Una vez definida la acta identificar las competencias básicas que podría contribuir a desarrollar. Competencias básicas Tarea Actividad 1 Ejercicio 2.1
  • 28. Proyecto Atlántida Estructura de tareas y currículo escolar Tercera parte: orientaciones para la CCP Dr. José Moya Otero Universidad de Las Palmas de Gran Canaria,con apoyo de Florencio Luengo, coord Atlántida
  • 29. Proyecto Atlántida Actividades para desarrollar en la CCP
  • 30. Proyecto Atlántida Dr. José Moya Otero Competencia y contextos MCER, Fase 1.2 Diseñar proyectos integrados