SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE LAS
FUERZAS ARMADAS ESPE
Las 20 rupturas y la Constitución Política del Estado con respecto a la
educación y su normativa legal.
BY WILLIAM LEMA
Las veinte rupturas han sido clasificadas
en cuatro grandes grupos:
 (a) aquellas que reconceptualizan la educación como un derecho de las
personas y las comunidades,
 (b) aquellas que apuntan a un profundo cambio de la estructura del sistema
nacional de educación
 (c) aquellas que buscan superar los viejos paradigmas de calidad y equidad
educativa para asegurar mejores aprendizajes del estudiantado
 (d) aquellas que con-tribuyen a revalorizar la profesión docente.
I. Hacia la reconceptualización de la educación como
un derecho de las personas y las comunidades:
 1. Se concibe la educación como un servicio público, en el marco del Buen
Vivir.
 2. Se prohíbe la paralización de las actividades del servicio educativo.
 3. Se garantiza la gratuidad, universalidad y laicidad de la educación pública.
 4. Se vela por los derechos de los estudiantes en establecimientos
particulares y fiscomisionales.
 5. Se promueve una participación activa de la comunidad educativa y de las
familias en los procesos educativos.
 6. Se garantizan los recursos económicos destinados al sector educativo.
 7. Se asegura la escolarización de estudiantes en situaciones de
vulnerabilidad.
II. Hacia un cambio profundo de la estructura y el
funcionamiento del sistema nacional de educación:
 8. Se reestablece la rectoría del Estado sobre el sistema educativo nacional.
 9. Se organiza un nuevo modelo de gestión educativa para acercar la atención a
los ciudadanos y lograr servicios educativos completos y pertinentes en cada
circuito educativo.
 10. Se estimula la participación ciudadana en los procesos de toma de decisión
de la gestión educativa, así como en los de seguimiento y rendición de cuentas.
 11. Se fortalece la educación intercultural bilingüe para asegurar un servicio
educativo con pertinencia cultural y lingüística para las nacionalidades y pueblos
indígenas.
III. Hacia la reconstrucción de los paradigmas de
calidad y equidad educativa, para asegurar
mejores aprendizajes para todo el estudiantado:
 12. Se invierte la dinámica tradicional del mejoramiento de la calidad
educativa, para lograr que las propias escuelas y los propios actores del
sistema se conviertan
 13. Se busca superar el racismo, la discriminación y la exclusión, mediante la
transversalización de la interculturalidad en todo el sistema educativo. en los
principales agentes del cambio.
 14. Se introducen importantes cambios en algunas prácticas escolares
tradicionales.
 15.Se permite a todos los estudiantes acceder a las mismas oportunidades
educativas mediante el Bachillerato General Unificado.
 16.Se fortalece el sistema nacional de evaluación educativa con la creación
del Instituto Nacional de Evaluación Educativa.
IV. Hacia la revalorización y
enaltecimiento de la profesión docente:
 17. Se replantea la carrera docente pública para que el maestro se desarrolle
como profesional de la educación.
 18. Se apunta a la excelencia en los docentes con un escalafón
auténticamente meritocrático que asegura una remuneración justa y digna.
 19. Se garantiza la selección de los mejores docentes con concursos de
méritos y oposición rigurosos y transparentes.
 20. Se crea la Universidad Nacional de Educación (UNAE), para contribuir a la
formación inicial de docentes y otros profesionales de la educación.
NORMATIVA SOBRE EDUCACIÓN
 CAPÍTULO I. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES. Art. 3.- Garantizar la educación
 CAPÍTULO II. DERECHOS DEL BUEN VIVIR. Art. 26.- La educación es un derecho. Art.
27.- La educación se centrará en el ser humano.Art. 28.- La educación responderá
al interés público. Art. 29.- El Estado garantizará la libertad de enseñanza.
 CAPÍTULO III. DERECHOS DE LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA.
Art. 38.- El Estado establecerá políticas públicas que garanticen su nutrición. Art.
39.- El Estado garantizará los derechos de las jóvenes y los jóvenes. El Estado, la
sociedad y la familia promoverán de forma prioritaria el desarrollo integral de las
niñas, niños y adolescentes. Art. 45.- Las niñas, niños y adolescentes gozarán de
los derechos comunes del ser humano. Art. 46.- El Estado adoptará, entre otras,
las siguientes medidas que aseguren a las niñas, niños y adolescentes. Art. 47.- El
Estado garantizará políticas de prevención de las discapacidades y, de manera
conjunta con la sociedad y la familia. Art. 48.- El Estado adoptará a favor de las
personas con discapacidad medidas que aseguren.
 CAPÍTULO IV. DERECHOS DE LAS COMUNIDADES, PUEBLOS Y NACIONALIDADES Art.
57.- Se reconoce y garantizará a las nacionalidades indígenas el desarrollo y
fortalecimiento para el cuidado de las indentidades.
 CAPÍTULO III. FUNCIÓN EJECUTIVA. Art. 165.- Durante el estado de excepción
la Presidenta o Presidente de la República únicamente podrá suspender o
limitar el ejercicio del derecho a la inviolabilidad de domicilio.
 CAPÍTULO VI. TRABAJO Y PRODUCCIÓN. Art. 326.- El derecho al trabajo se
sustenta en los siguientes principios de prohibición a paralización de servicios
de salud o transporte
 CAPÍTULO I. INCLUSIÓN Y EQUIDAD. Art. 343.- El sistema nacional de
educación tendrá como finalidad el desarrollo de capacidades y
potencialidades individuales y colectivas de la población. Art. 344.- El sistema
nacional de educación comprenderá las instituciones, programas, políticas,
recursos y actores del proceso educativo. Art. 345.- La educación como
servicio público se prestará a través de instituciones públicas, fiscomisionales
y particulares. Art. 346.- Existirá una institución pública, con autonomía, de
evaluación integral interna y externa, que promueva la calidad de la
educación. Art. 347.- Será responsabilidad del Estado: Fortalecer y asegurar
las entidades educativas, Art. 348.- La educación pública será gratuita y el
Estado la financiará de manera oportuna, regular y suficiente. Art. 349.- El
Estado garantizará al personal docente, en todos los niveles y modalidades,
estabilidad. Art. 350.- El sistema de educación superior tiene como finalidad
la formación académica y profesional con visión científica y humanista. Art.
351.- El sistema de educación superior estará articulado al sistema nacional
de educación y al Plan Nacional de Desarrollo.
A11.LEMA.WILLIAM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho educación
Derecho educaciónDerecho educación
Derecho educaciónJoaquiCB
 
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacionalPorque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Michael Abreu
 
Ensayo sobre la educacion es un derecho 02
Ensayo sobre la educacion es un derecho 02Ensayo sobre la educacion es un derecho 02
Ensayo sobre la educacion es un derecho 02
altagracia aracena
 
Derecho a la educación (análisis)
Derecho a la educación (análisis)Derecho a la educación (análisis)
Derecho a la educación (análisis)
David Marcelo Ibañez
 
Las 20 rupturas y la constitución poítica del estado en educación
Las 20 rupturas y la constitución poítica del estado en educaciónLas 20 rupturas y la constitución poítica del estado en educación
Las 20 rupturas y la constitución poítica del estado en educación
JohannabiLoor
 
Ensayo sobre la educación como derecho universal de orden público e interés n...
Ensayo sobre la educación como derecho universal de orden público e interés n...Ensayo sobre la educación como derecho universal de orden público e interés n...
Ensayo sobre la educación como derecho universal de orden público e interés n...
mgeorginarodriguez
 
La educación en la constitución del ecuador matriz (1)
La educación en la constitución del ecuador matriz (1)La educación en la constitución del ecuador matriz (1)
La educación en la constitución del ecuador matriz (1)
AlanOrtizunach2017
 
Braille
BrailleBraille
Ensayo sobre la educacion es un derecho
Ensayo sobre la educacion es un derechoEnsayo sobre la educacion es un derecho
Ensayo sobre la educacion es un derecho
altagracia aracena
 
Cátedra institucional- Actividad Final
Cátedra institucional- Actividad FinalCátedra institucional- Actividad Final
Cátedra institucional- Actividad Final
lilianalozada
 
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.mayrayadira4
 
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
rodriguez05
 
La educación como derecho de orden público
La  educación como derecho de orden públicoLa  educación como derecho de orden público
La educación como derecho de orden público
Jose Francisco Silva Sanchez
 
Historia del artículo tercero constitucional
Historia del artículo tercero constitucionalHistoria del artículo tercero constitucional
Historia del artículo tercero constitucional
Yolanda Ortiz
 
A11.perez.nicole.sociedad contemporanea
A11.perez.nicole.sociedad contemporaneaA11.perez.nicole.sociedad contemporanea
A11.perez.nicole.sociedad contemporanea
NicolePrez23
 
Estudio sobre la ley 1420
Estudio sobre la ley 1420Estudio sobre la ley 1420
Estudio sobre la ley 1420
Heddkas
 
A13.escobar.heidy.sociedad
A13.escobar.heidy.sociedadA13.escobar.heidy.sociedad
A13.escobar.heidy.sociedad
HEIDYANAHIESCOBARBAU
 
Educacion cewc
Educacion cewcEducacion cewc
Educacion cewc
Lenin Ivan
 
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación  es un derecho universal de orden público e interés nacionalPorque la educación  es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Margarita Rosario Gutierrez
 
Capítulo iv 31,34 lg educa
Capítulo iv  31,34 lg educa Capítulo iv  31,34 lg educa
Capítulo iv 31,34 lg educa Roberto Fuel
 

La actualidad más candente (20)

Derecho educación
Derecho educaciónDerecho educación
Derecho educación
 
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacionalPorque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
 
Ensayo sobre la educacion es un derecho 02
Ensayo sobre la educacion es un derecho 02Ensayo sobre la educacion es un derecho 02
Ensayo sobre la educacion es un derecho 02
 
Derecho a la educación (análisis)
Derecho a la educación (análisis)Derecho a la educación (análisis)
Derecho a la educación (análisis)
 
Las 20 rupturas y la constitución poítica del estado en educación
Las 20 rupturas y la constitución poítica del estado en educaciónLas 20 rupturas y la constitución poítica del estado en educación
Las 20 rupturas y la constitución poítica del estado en educación
 
Ensayo sobre la educación como derecho universal de orden público e interés n...
Ensayo sobre la educación como derecho universal de orden público e interés n...Ensayo sobre la educación como derecho universal de orden público e interés n...
Ensayo sobre la educación como derecho universal de orden público e interés n...
 
La educación en la constitución del ecuador matriz (1)
La educación en la constitución del ecuador matriz (1)La educación en la constitución del ecuador matriz (1)
La educación en la constitución del ecuador matriz (1)
 
Braille
BrailleBraille
Braille
 
Ensayo sobre la educacion es un derecho
Ensayo sobre la educacion es un derechoEnsayo sobre la educacion es un derecho
Ensayo sobre la educacion es un derecho
 
Cátedra institucional- Actividad Final
Cátedra institucional- Actividad FinalCátedra institucional- Actividad Final
Cátedra institucional- Actividad Final
 
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.
Diapositivas, la educacion, derecho humano fund.
 
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
Ensayo de la educación como orden público e interés nacional 2
 
La educación como derecho de orden público
La  educación como derecho de orden públicoLa  educación como derecho de orden público
La educación como derecho de orden público
 
Historia del artículo tercero constitucional
Historia del artículo tercero constitucionalHistoria del artículo tercero constitucional
Historia del artículo tercero constitucional
 
A11.perez.nicole.sociedad contemporanea
A11.perez.nicole.sociedad contemporaneaA11.perez.nicole.sociedad contemporanea
A11.perez.nicole.sociedad contemporanea
 
Estudio sobre la ley 1420
Estudio sobre la ley 1420Estudio sobre la ley 1420
Estudio sobre la ley 1420
 
A13.escobar.heidy.sociedad
A13.escobar.heidy.sociedadA13.escobar.heidy.sociedad
A13.escobar.heidy.sociedad
 
Educacion cewc
Educacion cewcEducacion cewc
Educacion cewc
 
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación  es un derecho universal de orden público e interés nacionalPorque la educación  es un derecho universal de orden público e interés nacional
Porque la educación es un derecho universal de orden público e interés nacional
 
Capítulo iv 31,34 lg educa
Capítulo iv  31,34 lg educa Capítulo iv  31,34 lg educa
Capítulo iv 31,34 lg educa
 

Similar a A11.LEMA.WILLIAM

A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativaA13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
VeriÏthö DeärëSt
 
Ley federal educacion
Ley federal educacionLey federal educacion
Ley federal educacion
Martin Tognola
 
Lge ley general de educación 2013
Lge ley general de educación 2013Lge ley general de educación 2013
Lge ley general de educación 2013
Sam Benítez
 
Marco teorico educativo
Marco teorico educativoMarco teorico educativo
Marco teorico educativo
KattyDueas2
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
mariaamec
 
A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea
A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea
A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea
AnahyFlores2
 
20 rupturas al statu quo educativo promovidas por el marco legal
20 rupturas al statu quo educativo promovidas por el marco legal20 rupturas al statu quo educativo promovidas por el marco legal
20 rupturas al statu quo educativo promovidas por el marco legal
JonathanGuerreroFlor
 
20 Rupturas y la Constitución Política del Estado.
20 Rupturas y la Constitución Política del Estado.20 Rupturas y la Constitución Política del Estado.
20 Rupturas y la Constitución Política del Estado.
GeovannaCuripoma
 
Folleto reforma educativa
Folleto reforma educativaFolleto reforma educativa
Folleto reforma educativa
Pablo Adrián Cortez
 
Ley Organica de Educación 2009
Ley Organica de Educación 2009Ley Organica de Educación 2009
Ley Organica de Educación 2009
Maiber Rivero
 
Capítulo 2 afcegb
Capítulo 2 afcegbCapítulo 2 afcegb
Capítulo 2 afcegboswaldo4595
 
201103050142570.ley n 20370_ley_general_de_educacion
201103050142570.ley n 20370_ley_general_de_educacion201103050142570.ley n 20370_ley_general_de_educacion
201103050142570.ley n 20370_ley_general_de_educacionRomy Concha
 
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN PARA EL ESTADO DE GUANAJUATOLEY GENERAL DE EDUCACIÓN PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO
Gerardo Arturo Preciado Puga
 
Ley general de educacion
Ley general de educacionLey general de educacion
Ley general de educacionuis
 
Ley General de Educacion
Ley General de EducacionLey General de Educacion
Ley General de EducacionAnet Sena
 

Similar a A11.LEMA.WILLIAM (20)

A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativaA13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
A13.tupiza.veronica.sociedadcont.pol.educativa
 
Ley federal educacion
Ley federal educacionLey federal educacion
Ley federal educacion
 
Lge ley general de educación 2013
Lge ley general de educación 2013Lge ley general de educación 2013
Lge ley general de educación 2013
 
Marco teorico educativo
Marco teorico educativoMarco teorico educativo
Marco teorico educativo
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea
A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea
A12.Flores Anahi.Sociedad Contemporánea
 
20 rupturas al statu quo educativo promovidas por el marco legal
20 rupturas al statu quo educativo promovidas por el marco legal20 rupturas al statu quo educativo promovidas por el marco legal
20 rupturas al statu quo educativo promovidas por el marco legal
 
20 Rupturas y la Constitución Política del Estado.
20 Rupturas y la Constitución Política del Estado.20 Rupturas y la Constitución Política del Estado.
20 Rupturas y la Constitución Política del Estado.
 
Folleto reforma educativa
Folleto reforma educativaFolleto reforma educativa
Folleto reforma educativa
 
Ley Organica de Educación 2009
Ley Organica de Educación 2009Ley Organica de Educación 2009
Ley Organica de Educación 2009
 
Capítulo 2 afcegb
Capítulo 2 afcegbCapítulo 2 afcegb
Capítulo 2 afcegb
 
Lge
LgeLge
Lge
 
201103050142570.ley n 20370_ley_general_de_educacion
201103050142570.ley n 20370_ley_general_de_educacion201103050142570.ley n 20370_ley_general_de_educacion
201103050142570.ley n 20370_ley_general_de_educacion
 
Lge
LgeLge
Lge
 
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN PARA EL ESTADO DE GUANAJUATOLEY GENERAL DE EDUCACIÓN PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN PARA EL ESTADO DE GUANAJUATO
 
Leyfederal
LeyfederalLeyfederal
Leyfederal
 
Ley general de educacion
Ley general de educacionLey general de educacion
Ley general de educacion
 
Ley 115
Ley 115Ley 115
Ley 115
 
Ley General de Educacion
Ley General de EducacionLey General de Educacion
Ley General de Educacion
 
Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994Ley 115 de 1994
Ley 115 de 1994
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

A11.LEMA.WILLIAM

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE Las 20 rupturas y la Constitución Política del Estado con respecto a la educación y su normativa legal. BY WILLIAM LEMA
  • 2. Las veinte rupturas han sido clasificadas en cuatro grandes grupos:  (a) aquellas que reconceptualizan la educación como un derecho de las personas y las comunidades,  (b) aquellas que apuntan a un profundo cambio de la estructura del sistema nacional de educación  (c) aquellas que buscan superar los viejos paradigmas de calidad y equidad educativa para asegurar mejores aprendizajes del estudiantado  (d) aquellas que con-tribuyen a revalorizar la profesión docente.
  • 3. I. Hacia la reconceptualización de la educación como un derecho de las personas y las comunidades:  1. Se concibe la educación como un servicio público, en el marco del Buen Vivir.  2. Se prohíbe la paralización de las actividades del servicio educativo.  3. Se garantiza la gratuidad, universalidad y laicidad de la educación pública.  4. Se vela por los derechos de los estudiantes en establecimientos particulares y fiscomisionales.  5. Se promueve una participación activa de la comunidad educativa y de las familias en los procesos educativos.  6. Se garantizan los recursos económicos destinados al sector educativo.  7. Se asegura la escolarización de estudiantes en situaciones de vulnerabilidad.
  • 4. II. Hacia un cambio profundo de la estructura y el funcionamiento del sistema nacional de educación:  8. Se reestablece la rectoría del Estado sobre el sistema educativo nacional.  9. Se organiza un nuevo modelo de gestión educativa para acercar la atención a los ciudadanos y lograr servicios educativos completos y pertinentes en cada circuito educativo.  10. Se estimula la participación ciudadana en los procesos de toma de decisión de la gestión educativa, así como en los de seguimiento y rendición de cuentas.  11. Se fortalece la educación intercultural bilingüe para asegurar un servicio educativo con pertinencia cultural y lingüística para las nacionalidades y pueblos indígenas.
  • 5. III. Hacia la reconstrucción de los paradigmas de calidad y equidad educativa, para asegurar mejores aprendizajes para todo el estudiantado:  12. Se invierte la dinámica tradicional del mejoramiento de la calidad educativa, para lograr que las propias escuelas y los propios actores del sistema se conviertan  13. Se busca superar el racismo, la discriminación y la exclusión, mediante la transversalización de la interculturalidad en todo el sistema educativo. en los principales agentes del cambio.  14. Se introducen importantes cambios en algunas prácticas escolares tradicionales.  15.Se permite a todos los estudiantes acceder a las mismas oportunidades educativas mediante el Bachillerato General Unificado.  16.Se fortalece el sistema nacional de evaluación educativa con la creación del Instituto Nacional de Evaluación Educativa.
  • 6. IV. Hacia la revalorización y enaltecimiento de la profesión docente:  17. Se replantea la carrera docente pública para que el maestro se desarrolle como profesional de la educación.  18. Se apunta a la excelencia en los docentes con un escalafón auténticamente meritocrático que asegura una remuneración justa y digna.  19. Se garantiza la selección de los mejores docentes con concursos de méritos y oposición rigurosos y transparentes.  20. Se crea la Universidad Nacional de Educación (UNAE), para contribuir a la formación inicial de docentes y otros profesionales de la educación.
  • 7. NORMATIVA SOBRE EDUCACIÓN  CAPÍTULO I. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES. Art. 3.- Garantizar la educación  CAPÍTULO II. DERECHOS DEL BUEN VIVIR. Art. 26.- La educación es un derecho. Art. 27.- La educación se centrará en el ser humano.Art. 28.- La educación responderá al interés público. Art. 29.- El Estado garantizará la libertad de enseñanza.  CAPÍTULO III. DERECHOS DE LAS PERSONAS Y GRUPOS DE ATENCIÓN PRIORITARIA. Art. 38.- El Estado establecerá políticas públicas que garanticen su nutrición. Art. 39.- El Estado garantizará los derechos de las jóvenes y los jóvenes. El Estado, la sociedad y la familia promoverán de forma prioritaria el desarrollo integral de las niñas, niños y adolescentes. Art. 45.- Las niñas, niños y adolescentes gozarán de los derechos comunes del ser humano. Art. 46.- El Estado adoptará, entre otras, las siguientes medidas que aseguren a las niñas, niños y adolescentes. Art. 47.- El Estado garantizará políticas de prevención de las discapacidades y, de manera conjunta con la sociedad y la familia. Art. 48.- El Estado adoptará a favor de las personas con discapacidad medidas que aseguren.  CAPÍTULO IV. DERECHOS DE LAS COMUNIDADES, PUEBLOS Y NACIONALIDADES Art. 57.- Se reconoce y garantizará a las nacionalidades indígenas el desarrollo y fortalecimiento para el cuidado de las indentidades.
  • 8.  CAPÍTULO III. FUNCIÓN EJECUTIVA. Art. 165.- Durante el estado de excepción la Presidenta o Presidente de la República únicamente podrá suspender o limitar el ejercicio del derecho a la inviolabilidad de domicilio.  CAPÍTULO VI. TRABAJO Y PRODUCCIÓN. Art. 326.- El derecho al trabajo se sustenta en los siguientes principios de prohibición a paralización de servicios de salud o transporte  CAPÍTULO I. INCLUSIÓN Y EQUIDAD. Art. 343.- El sistema nacional de educación tendrá como finalidad el desarrollo de capacidades y potencialidades individuales y colectivas de la población. Art. 344.- El sistema nacional de educación comprenderá las instituciones, programas, políticas, recursos y actores del proceso educativo. Art. 345.- La educación como servicio público se prestará a través de instituciones públicas, fiscomisionales y particulares. Art. 346.- Existirá una institución pública, con autonomía, de evaluación integral interna y externa, que promueva la calidad de la educación. Art. 347.- Será responsabilidad del Estado: Fortalecer y asegurar las entidades educativas, Art. 348.- La educación pública será gratuita y el Estado la financiará de manera oportuna, regular y suficiente. Art. 349.- El Estado garantizará al personal docente, en todos los niveles y modalidades, estabilidad. Art. 350.- El sistema de educación superior tiene como finalidad la formación académica y profesional con visión científica y humanista. Art. 351.- El sistema de educación superior estará articulado al sistema nacional de educación y al Plan Nacional de Desarrollo.