SlideShare una empresa de Scribd logo
Apellidos:
Shuguli Padilla
Nombre:
Kerly Paola
Materia:
SOCIEDAD CONT. POL. EDUCATIVA
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Unidad de Educación a Distancia
OBJETIVO
Este Código constituirá el marco jurídico
mínimo para la protección integral de los
derechos de las personas menores de
edad. Establece los principios
fundamentales tanto de la participación
social o comunitaria como de los procesos
administrativo y judicial que involucren
los derechos y las obligaciones de esta
población. Las normas de cualquier rango
que les brinden mayor protección o
beneficios prevalecerán sobre las
disposiciones de este Código.
Capítulo III
Derechos relacionados con el desarrollo
 Cada individuo y todos los pueblos tienen el derecho al
desarrollo y a otros derechos humanos fundamentales
relacionados y dependientes para el goce pleno del derecho
de la niñez al desarrollo como un proceso fraterno que
envuelve a un mejoramiento sustentable del bienestar
económico, social y político de todos los individuos y
pueblos.
En este trata de el
concepto del maltrato, el
abuso sexual, el tráfico de
niños y la pérdida de
niños, niñas o
adolescentes.
Trata de personas
obligadas a
denunciar, deber
de protección a
casos de maltrato.
Trata de la
prevención del
maltrato
institucional.
Derecho a la Identidad Derecho a la Identidad
cultural
Derecho a la
identificación y
educación
Capítulo III-Derechos
relacionados con el desarrollo
DE LA PROTECCION CONTRA EL MALTRATO,
ABUSO, EXPLOTACION SEXUAL, TRAFICO Y
PERDIDA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.
Art. 176.- Inscripción en el Registro Civil
Los niños y niñas de las comunidades, pueblos y
nacionalidades indígenas del país, tienen el derecho a ser
inscritos con nombres propios del respectivo idioma. Las
autoridades del Registro Civil tienen la obligación de
inscribir estos nombres sin ningún tipo de limitación u
objeción.
Art. 37.- Derecho a la educación
Los niños, niñas y
adolescentes tienen derecho
a una educación
de calidad. Este derecho
demanda de un sistema
educativo que:
1. Garantice el acceso y permanencia de
todo niño y niña a la educación básica, así
como del adolescente hasta el bachillerato o
su equivalente.
2. Respete las culturas y especificidades de
cada región y lugar.
3. Contemple propuestas educacionales
flexibles y alternativas para atender las
necesidades de todos los niños, niñas y
adolescentes, con prioridad de quienes
tienen discapacidad, trabajan o viven
una situación que requiera mayores
oportunidades para aprender.
Igualdad y no discriminación.- Los niños, niñas y
adolescentes son iguales y no serán discriminados por causa de
su nacimiento, nacionalidad, edad, sexo, etnia.
Niños, niñas y adolescentes, indígenas y
afroecuatorianos.- La ley reconoce y garantiza el derecho de los
niños, niñas y adolescentes de nacionalidades indígenas y
afroecuatorianos.
Corresponsabilidad del Estado, la sociedad y la familia.-
Es deber del Estado, la sociedad y la familia, dentro de sus
respectivos ámbitos.
Función básica de la familia.- La ley reconoce y protege a la
familia como el espacio natural y fundamental para el desarrollo
integral del niño, niña y adolescente.
Deber del Estado frente a la familia.- El Estado tiene el deber
prioritario de definir y ejecutar políticas.
 Art. 39.- Derechos y deberes de los progenitores
con relación al derecho a la educación.-
 Son derechos y deberes de los progenitores y demás responsables de los niños, niñas y adolescentes:
 1. Matricularlos en los planteles educativos.
 2. Seleccionar para sus hijos una educación acorde a sus principios y creencias.
 3. Participar activamente en el desarrollo de los procesos educativos.
 4. Controlar la asistencia de sus hijos, hijas o representados a los planteles educativos.
 5. Participar activamente para mejorar la calidad de la educación.
 6. Asegurar el máximo aprovechamiento de los medios educativos que les proporciona el Estado
y la sociedad.
 7. Vigilar el respeto de los derechos de sus hijos, hijas o representados en los planteles
 Educacionales.
 8. Denunciar las violaciones a esos derechos, de que tengan conocimiento.
Capítulo III
Trabajo sin relación de
dependencia
Trabajo por cuenta
propia.
Generar sus propios ingresos de forma
independiente.
Ser responsables de sus propios gastos.
ART. 38.- OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE
EDUCACIÓN.-
 a) Desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física del niño, niña
y adolescente hasta su máximo potencial, en un entorno lúdico y afectivo.
 b) Promover y practicar la paz, el respeto a los derechos humanos y libertades
fundamentales, la no discriminación, la tolerancia, la valoración de las diversidades, la
participación, el diálogo, la autonomía y la cooperación.
 c) Ejercitar, defender, promover y difundir los derechos de la niñez y adolescencia;
 d) Prepararlo para ejercer una ciudadanía responsable, en una sociedad libre,
democrática y solidaria.
 e) Orientarlo sobre la función y responsabilidad de la familia, la equidad de sus
relaciones internas, la paternidad y maternidad responsables y la conservación de la
salud.
 f) Fortalecer el respeto a su progenitores y maestros, a su propia identidad cultural, su
idioma, sus valores, a los valores nacionales y a los de otros pueblos y culturas;
 g) Desarrollar un pensamiento autónomo, crítico y creativo.
ART. 49.- NORMAS SOBRE EL ACCESO A
ESPECTÁCULOS PÚBLICOS
 Se prohíbe el ingreso de niños, niñas y adolescentes a los espectáculos que
hayan sido calificados como inconvenientes para su edad.
 Los espectáculos públicos adecuados para la niñez y adolescencia gozarán de
un régimen especial respecto de los impuestos y contribuciones fiscales y
municipales, que se reglamentará por las autoridades respectivas. Si se han
organizado exclusivamente en beneficio de los establecimientos de protección,
gozarán de exoneración de impuestos.
 En los espectáculos a que se refiere el artículo anterior, serán admitidos en
forma gratuita y obligatoria los niños, niñas y adolescentes pertenecientes a
establecimientos de protección.
BIBLIOGRAFÍA:
CODIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. (n.d.). Retrieved 02 02, 2020, from
https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=https://www.igualdad.gob.ec/wp-
content/uploads/downloads/2017/11/codigo_ninezyadolescencia.pdf
Tema 14: Código de la Niñez y Adolescencia. (n.d.). Retrieved 02 02, 2020, from
https://evirtual.espe.edu.ec/programas_scorm.cgi?id_curso=15566&id_unidad=162807&id_pkg=5101&wAccion
=ver_scos#ver_documento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3ro mapa conceptual sobre la protección del niño niña y adolescentes.
3ro mapa conceptual sobre la protección del niño niña y adolescentes.3ro mapa conceptual sobre la protección del niño niña y adolescentes.
3ro mapa conceptual sobre la protección del niño niña y adolescentes.
Universidad Fermin Toro
 
Código de infancia y adolescencia versión comentada
Código de infancia y adolescencia versión comentadaCódigo de infancia y adolescencia versión comentada
Código de infancia y adolescencia versión comentada
Alianza por la Niñez
 
Ley 1098 estudiaultima
Ley 1098 estudiaultimaLey 1098 estudiaultima
Ley 1098 estudiaultimaArgidio Rendon
 
Ley 26061 - Derechos de los niños, niñas y adolescentes
Ley 26061 - Derechos de los niños, niñas y adolescentesLey 26061 - Derechos de los niños, niñas y adolescentes
Ley 26061 - Derechos de los niños, niñas y adolescentesgabyescuela
 
Michel
MichelMichel
Codigo de la niñez y adolescencia
Codigo de la niñez y adolescenciaCodigo de la niñez y adolescencia
Codigo de la niñez y adolescenciaromell ramos
 
Código de la Infancia y la Adolescencia
Código de la Infancia y la AdolescenciaCódigo de la Infancia y la Adolescencia
Código de la Infancia y la Adolescencia
Escueladerechoshumanosuccibague
 
Código de la niñez y adolescencia (ECUADOR)
Código de la niñez y adolescencia (ECUADOR)Código de la niñez y adolescencia (ECUADOR)
Código de la niñez y adolescencia (ECUADOR)
Bronys Francisco Loyo Teran
 
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD IX
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD IXMATERIAL INTERACTIVO UNIDAD IX
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD IX
miltonmora17
 
CÓDIGO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ECUADOR
CÓDIGO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ECUADORCÓDIGO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ECUADOR
CÓDIGO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ECUADOR
samuelnejer
 
Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006pescc8
 
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporaneaA.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
MiryamPAUCARAMAGUA
 
Presentacion exposicion por los derechos del niño niña
Presentacion exposicion  por los derechos del niño niñaPresentacion exposicion  por los derechos del niño niña
Presentacion exposicion por los derechos del niño niñaGuiliana Flores
 
Infancia Y Adolescencia
Infancia Y AdolescenciaInfancia Y Adolescencia
Infancia Y Adolescencia
Claudia Marcela Villa A
 
Derechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentesDerechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentesAdalberto
 
La lopnna
La lopnnaLa lopnna
La lopnna
MariaRincones6
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
LAURAMARIUXI
 
C.n.a
C.n.aC.n.a

La actualidad más candente (20)

3ro mapa conceptual sobre la protección del niño niña y adolescentes.
3ro mapa conceptual sobre la protección del niño niña y adolescentes.3ro mapa conceptual sobre la protección del niño niña y adolescentes.
3ro mapa conceptual sobre la protección del niño niña y adolescentes.
 
Código de infancia y adolescencia versión comentada
Código de infancia y adolescencia versión comentadaCódigo de infancia y adolescencia versión comentada
Código de infancia y adolescencia versión comentada
 
Ley 1098 estudiaultima
Ley 1098 estudiaultimaLey 1098 estudiaultima
Ley 1098 estudiaultima
 
Ley 26061 - Derechos de los niños, niñas y adolescentes
Ley 26061 - Derechos de los niños, niñas y adolescentesLey 26061 - Derechos de los niños, niñas y adolescentes
Ley 26061 - Derechos de los niños, niñas y adolescentes
 
Michel
MichelMichel
Michel
 
Codigo de la niñez y adolescencia
Codigo de la niñez y adolescenciaCodigo de la niñez y adolescencia
Codigo de la niñez y adolescencia
 
Código de la Infancia y la Adolescencia
Código de la Infancia y la AdolescenciaCódigo de la Infancia y la Adolescencia
Código de la Infancia y la Adolescencia
 
Código de la niñez y adolescencia (ECUADOR)
Código de la niñez y adolescencia (ECUADOR)Código de la niñez y adolescencia (ECUADOR)
Código de la niñez y adolescencia (ECUADOR)
 
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD IX
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD IXMATERIAL INTERACTIVO UNIDAD IX
MATERIAL INTERACTIVO UNIDAD IX
 
CÓDIGO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ECUADOR
CÓDIGO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ECUADORCÓDIGO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ECUADOR
CÓDIGO DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ECUADOR
 
Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006Presentacion ley 1098 de 2006
Presentacion ley 1098 de 2006
 
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporaneaA.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
A.14 paucar.miryam.sociedad.contemporanea
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Presentacion exposicion por los derechos del niño niña
Presentacion exposicion  por los derechos del niño niñaPresentacion exposicion  por los derechos del niño niña
Presentacion exposicion por los derechos del niño niña
 
Infancia Y Adolescencia
Infancia Y AdolescenciaInfancia Y Adolescencia
Infancia Y Adolescencia
 
Derechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentesDerechos de los niños niñas y adolescentes
Derechos de los niños niñas y adolescentes
 
La lopnna
La lopnnaLa lopnna
La lopnna
 
Constitución
ConstituciónConstitución
Constitución
 
C.n.a
C.n.aC.n.a
C.n.a
 
Adolecentes
AdolecentesAdolecentes
Adolecentes
 

Similar a A14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVA

Bases educativas pis
Bases educativas pisBases educativas pis
Bases educativas pis
Carlitos Augusto
 
CODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZCODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZ
mvillapa
 
A14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
A14.herrera.melina.sociedad.contemporaneaA14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
A14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
StevenEnriquez4
 
A14.cuasquer.wendy.sociedad contemporanea
A14.cuasquer.wendy.sociedad contemporaneaA14.cuasquer.wendy.sociedad contemporanea
A14.cuasquer.wendy.sociedad contemporanea
WendyDayana4
 
A14.FloresAnahi.Sociedad Contemporanea
A14.FloresAnahi.Sociedad ContemporaneaA14.FloresAnahi.Sociedad Contemporanea
A14.FloresAnahi.Sociedad Contemporanea
AnahyFlores2
 
A14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docx
A14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docxA14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docx
A14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docx
Andrea Robalino
 
A14.quichimbo.christian.sociedad contemporanea
A14.quichimbo.christian.sociedad contemporaneaA14.quichimbo.christian.sociedad contemporanea
A14.quichimbo.christian.sociedad contemporanea
BruceDebrei
 
CAPITULO III LEY ORGANICA DE EDUCACION
CAPITULO III LEY ORGANICA DE EDUCACIONCAPITULO III LEY ORGANICA DE EDUCACION
CAPITULO III LEY ORGANICA DE EDUCACION
JosselynCampo
 
Código de la Niñez y la Adolescencia
Código de la Niñez y la AdolescenciaCódigo de la Niñez y la Adolescencia
Código de la Niñez y la Adolescencia
sol7271
 
Marco normativo nacional definitivo 1
Marco normativo nacional   definitivo 1Marco normativo nacional   definitivo 1
Marco normativo nacional definitivo 1
NCecily
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
Mayri1991
 
A14.arias.vanessa.sociedad contemporanea
A14.arias.vanessa.sociedad contemporaneaA14.arias.vanessa.sociedad contemporanea
A14.arias.vanessa.sociedad contemporanea
vane324
 
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativaA14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
CristianPajua
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
lizv19
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
GinoAshqui16
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
marybelyasacaunach
 
Educación en la constitución del ecuador
Educación en la constitución del ecuadorEducación en la constitución del ecuador
Educación en la constitución del ecuador
VeronicaAmores02
 
Todos los artículos que aparecen a continuación han sido tomados
Todos los artículos que aparecen a continuación han sido tomadosTodos los artículos que aparecen a continuación han sido tomados
Todos los artículos que aparecen a continuación han sido tomados
ValeSanchez1997
 
ARTÍCULOS ( 2008) EDUCACIÓN
ARTÍCULOS ( 2008) EDUCACIÓNARTÍCULOS ( 2008) EDUCACIÓN
ARTÍCULOS ( 2008) EDUCACIÓN
ValeSanchez1997
 
Artículos
ArtículosArtículos
Artículos
Gâbi Âguirre
 

Similar a A14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVA (20)

Bases educativas pis
Bases educativas pisBases educativas pis
Bases educativas pis
 
CODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZCODIGO DE LA NIÑEZ
CODIGO DE LA NIÑEZ
 
A14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
A14.herrera.melina.sociedad.contemporaneaA14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
A14.herrera.melina.sociedad.contemporanea
 
A14.cuasquer.wendy.sociedad contemporanea
A14.cuasquer.wendy.sociedad contemporaneaA14.cuasquer.wendy.sociedad contemporanea
A14.cuasquer.wendy.sociedad contemporanea
 
A14.FloresAnahi.Sociedad Contemporanea
A14.FloresAnahi.Sociedad ContemporaneaA14.FloresAnahi.Sociedad Contemporanea
A14.FloresAnahi.Sociedad Contemporanea
 
A14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docx
A14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docxA14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docx
A14.robalino.daniela.sociedad contemporanea.docx
 
A14.quichimbo.christian.sociedad contemporanea
A14.quichimbo.christian.sociedad contemporaneaA14.quichimbo.christian.sociedad contemporanea
A14.quichimbo.christian.sociedad contemporanea
 
CAPITULO III LEY ORGANICA DE EDUCACION
CAPITULO III LEY ORGANICA DE EDUCACIONCAPITULO III LEY ORGANICA DE EDUCACION
CAPITULO III LEY ORGANICA DE EDUCACION
 
Código de la Niñez y la Adolescencia
Código de la Niñez y la AdolescenciaCódigo de la Niñez y la Adolescencia
Código de la Niñez y la Adolescencia
 
Marco normativo nacional definitivo 1
Marco normativo nacional   definitivo 1Marco normativo nacional   definitivo 1
Marco normativo nacional definitivo 1
 
Articulos
ArticulosArticulos
Articulos
 
A14.arias.vanessa.sociedad contemporanea
A14.arias.vanessa.sociedad contemporaneaA14.arias.vanessa.sociedad contemporanea
A14.arias.vanessa.sociedad contemporanea
 
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativaA14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
A14 pajuna cristian sociedad contemporanea y politica educativa
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
La constitución
La constituciónLa constitución
La constitución
 
Educación en la constitución del ecuador
Educación en la constitución del ecuadorEducación en la constitución del ecuador
Educación en la constitución del ecuador
 
Todos los artículos que aparecen a continuación han sido tomados
Todos los artículos que aparecen a continuación han sido tomadosTodos los artículos que aparecen a continuación han sido tomados
Todos los artículos que aparecen a continuación han sido tomados
 
ARTÍCULOS ( 2008) EDUCACIÓN
ARTÍCULOS ( 2008) EDUCACIÓNARTÍCULOS ( 2008) EDUCACIÓN
ARTÍCULOS ( 2008) EDUCACIÓN
 
Artículos
ArtículosArtículos
Artículos
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

A14.SHUGULI.KERLY.SOCIEDAD Y POLÍTICA EDUCATIVA

  • 1. Apellidos: Shuguli Padilla Nombre: Kerly Paola Materia: SOCIEDAD CONT. POL. EDUCATIVA Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia
  • 2. OBJETIVO Este Código constituirá el marco jurídico mínimo para la protección integral de los derechos de las personas menores de edad. Establece los principios fundamentales tanto de la participación social o comunitaria como de los procesos administrativo y judicial que involucren los derechos y las obligaciones de esta población. Las normas de cualquier rango que les brinden mayor protección o beneficios prevalecerán sobre las disposiciones de este Código.
  • 3. Capítulo III Derechos relacionados con el desarrollo  Cada individuo y todos los pueblos tienen el derecho al desarrollo y a otros derechos humanos fundamentales relacionados y dependientes para el goce pleno del derecho de la niñez al desarrollo como un proceso fraterno que envuelve a un mejoramiento sustentable del bienestar económico, social y político de todos los individuos y pueblos.
  • 4. En este trata de el concepto del maltrato, el abuso sexual, el tráfico de niños y la pérdida de niños, niñas o adolescentes. Trata de personas obligadas a denunciar, deber de protección a casos de maltrato. Trata de la prevención del maltrato institucional. Derecho a la Identidad Derecho a la Identidad cultural Derecho a la identificación y educación Capítulo III-Derechos relacionados con el desarrollo DE LA PROTECCION CONTRA EL MALTRATO, ABUSO, EXPLOTACION SEXUAL, TRAFICO Y PERDIDA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES.
  • 5. Art. 176.- Inscripción en el Registro Civil Los niños y niñas de las comunidades, pueblos y nacionalidades indígenas del país, tienen el derecho a ser inscritos con nombres propios del respectivo idioma. Las autoridades del Registro Civil tienen la obligación de inscribir estos nombres sin ningún tipo de limitación u objeción.
  • 6. Art. 37.- Derecho a la educación Los niños, niñas y adolescentes tienen derecho a una educación de calidad. Este derecho demanda de un sistema educativo que: 1. Garantice el acceso y permanencia de todo niño y niña a la educación básica, así como del adolescente hasta el bachillerato o su equivalente. 2. Respete las culturas y especificidades de cada región y lugar. 3. Contemple propuestas educacionales flexibles y alternativas para atender las necesidades de todos los niños, niñas y adolescentes, con prioridad de quienes tienen discapacidad, trabajan o viven una situación que requiera mayores oportunidades para aprender.
  • 7. Igualdad y no discriminación.- Los niños, niñas y adolescentes son iguales y no serán discriminados por causa de su nacimiento, nacionalidad, edad, sexo, etnia. Niños, niñas y adolescentes, indígenas y afroecuatorianos.- La ley reconoce y garantiza el derecho de los niños, niñas y adolescentes de nacionalidades indígenas y afroecuatorianos. Corresponsabilidad del Estado, la sociedad y la familia.- Es deber del Estado, la sociedad y la familia, dentro de sus respectivos ámbitos. Función básica de la familia.- La ley reconoce y protege a la familia como el espacio natural y fundamental para el desarrollo integral del niño, niña y adolescente. Deber del Estado frente a la familia.- El Estado tiene el deber prioritario de definir y ejecutar políticas.
  • 8.  Art. 39.- Derechos y deberes de los progenitores con relación al derecho a la educación.-  Son derechos y deberes de los progenitores y demás responsables de los niños, niñas y adolescentes:  1. Matricularlos en los planteles educativos.  2. Seleccionar para sus hijos una educación acorde a sus principios y creencias.  3. Participar activamente en el desarrollo de los procesos educativos.  4. Controlar la asistencia de sus hijos, hijas o representados a los planteles educativos.  5. Participar activamente para mejorar la calidad de la educación.  6. Asegurar el máximo aprovechamiento de los medios educativos que les proporciona el Estado y la sociedad.  7. Vigilar el respeto de los derechos de sus hijos, hijas o representados en los planteles  Educacionales.  8. Denunciar las violaciones a esos derechos, de que tengan conocimiento.
  • 9. Capítulo III Trabajo sin relación de dependencia Trabajo por cuenta propia. Generar sus propios ingresos de forma independiente. Ser responsables de sus propios gastos.
  • 10. ART. 38.- OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN.-  a) Desarrollar la personalidad, las aptitudes y la capacidad mental y física del niño, niña y adolescente hasta su máximo potencial, en un entorno lúdico y afectivo.  b) Promover y practicar la paz, el respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales, la no discriminación, la tolerancia, la valoración de las diversidades, la participación, el diálogo, la autonomía y la cooperación.  c) Ejercitar, defender, promover y difundir los derechos de la niñez y adolescencia;  d) Prepararlo para ejercer una ciudadanía responsable, en una sociedad libre, democrática y solidaria.  e) Orientarlo sobre la función y responsabilidad de la familia, la equidad de sus relaciones internas, la paternidad y maternidad responsables y la conservación de la salud.  f) Fortalecer el respeto a su progenitores y maestros, a su propia identidad cultural, su idioma, sus valores, a los valores nacionales y a los de otros pueblos y culturas;  g) Desarrollar un pensamiento autónomo, crítico y creativo.
  • 11. ART. 49.- NORMAS SOBRE EL ACCESO A ESPECTÁCULOS PÚBLICOS  Se prohíbe el ingreso de niños, niñas y adolescentes a los espectáculos que hayan sido calificados como inconvenientes para su edad.  Los espectáculos públicos adecuados para la niñez y adolescencia gozarán de un régimen especial respecto de los impuestos y contribuciones fiscales y municipales, que se reglamentará por las autoridades respectivas. Si se han organizado exclusivamente en beneficio de los establecimientos de protección, gozarán de exoneración de impuestos.  En los espectáculos a que se refiere el artículo anterior, serán admitidos en forma gratuita y obligatoria los niños, niñas y adolescentes pertenecientes a establecimientos de protección. BIBLIOGRAFÍA: CODIGO DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA. (n.d.). Retrieved 02 02, 2020, from https://docs.google.com/viewerng/viewer?url=https://www.igualdad.gob.ec/wp- content/uploads/downloads/2017/11/codigo_ninezyadolescencia.pdf Tema 14: Código de la Niñez y Adolescencia. (n.d.). Retrieved 02 02, 2020, from https://evirtual.espe.edu.ec/programas_scorm.cgi?id_curso=15566&id_unidad=162807&id_pkg=5101&wAccion =ver_scos#ver_documento