SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE
Unidad de Educación a Distancia
Materia: El aula invertida y las Tics
Tema 3: Tecnología aplicada a la educación
Autor: Stefany Michelle Erazo Reyes
OBJETIVOS
• Comprender el porque es importante las Tics en el caminar académico.
• Analizar cada tics con sus características mas importantes ya sea en el medio
masivo o multimedia.
• Recabar información mas importante en base a cada interrogante.
INTRODUCCIÓN
Las Tic permiten obtener interacción sin barreras geográficas, permitiendo accesibilidad y diversidad
en los diferentes conocimientos llenándonos de información. Además permite grandes beneficios para
el mundo y mas en sectores importantes como la educación y salud.
Para la educación fue y es de gran importancia siendo la innovación del momento permitiendo que
docentes y alumnos realicen cambios dentro de clases y fuera de ella, ayudando a la vez en el proceso
de enseñanza y aprendizaje de cada estudiante.
Medios de comunicación masiva y multimedia.
TELEVISIÓN
Medio audiovisual que permitió y permite por medio de colores, sonidos e imágenes enseñar, informar y
distraer, siendo a la vez un medio que demostrando el desarrollo de la creatividad.
Ventajas:
• Permite desarrollar el espíritu critico de los estudiantes.
• Usándolo de forma correcta permite que cada alumno desarrolle una actitud activa de observación fuera
de su salón de clases.
• Trae a la sala de clases lugares, sociedades, culturas, etc que tanto el docente como el estudiante
desconoce.
RADIO
Este medio de comunicación permite el desarrollo de la creatividad de los estudiantes
mediante el audio, convirtiéndolo al alumno en receptor, mientras el niño escucha al
locutor en su mente se llena de imaginaciones y colores.
Ventajas:
• Imaginación y creatividad.
• Relación con los medios de comunicación.
• Desarrollo de las expresiones tanto escritas como orales.
COMPUTADOR
Herramienta muy útil y utilizada en el mundo de las tics, permite que los estudiantes guarden informació
seleccionada, además le permite buscar información para que cada estudiante auto aprenda los diferente
contenidos sugerido por sus docentes.
Ventajas:
• Permite la educación de ritmos variados.
• Otorga al alumno capacidad en el control del contenido de aprendizaje.
• Posibilidad del docente de brindar una atención individual al estudiante.
INTERNET
Herramienta fundamental que permite la interconectividad y acceso a la diversidad de información
que se encuentra en la misma permitiendo compartir información o conocimientos de todos los
temas posibles. A la vez permite que el estudiante reciban o envíen información importante en su
vida académica.
Ventajas:
• Ayuda en el proceso en enseñanza – aprendizaje.
• Reforzamiento de conocimientos.
• Interrelación de docente y estudiante.
TELÉFONO MÓVIL
Componente multimedia muy utilizado, permitiendo a los estudiantes ver información, crear videos,
fotos, ver televisión, etc. A la vez envía y recibe información tanto académica como estudiantil se la
recibe mediante mensajes de texto o redes sociales, permitiendo que el mismo interactúe con sus
compañeros o docentes con el fin de reforzar sus diferentes conocimientos.
Ventajas:
• Mejora el aprendizaje continuo.
• Vinculo con la formación formal e informal.
• Apoyo a los estudiantes con discapacidad.
CARACTERÍSTICAS DEL LASTICS
• Constituyen medios de comunicación y adquisición de la información potenciando la educación
a distancia.
• Facilita la publicación y reenvió de información de los diferentes contenidos académicos.
• Permite la creatividad del estudiante y el trabajo colectivo con sus compañeros de salón.
• Herramienta innovadora y creativa.
• Mayor relación de docente y estudiante.
Referencias:
• Universidad de las Fuerzas Armadas Espe. (2020). Tema 3: Tecnología aplicada a la
educación.
https://evirtual.espe.edu.ec/programas_scorm.cgi?id_curso=17692&id_unidad=191621&id_
pkg=24385&wAccion=ver_scos
• Yagüe, S. F. (2013). Las características de las tic y su importancia.
https://es.slideshare.net/FernandoYageSnchez/las-caractersticas-de-las-tic-y-su-
importancia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comentario De Texto
Comentario De TextoComentario De Texto
Comentario De Texto
Chefa25
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
yasmidpinzon
 
Uso de las tic´s n la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tic´s n la modalidad presencial y semipresencialUso de las tic´s n la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tic´s n la modalidad presencial y semipresencial
Zuu88
 
Medios de comunicacion en la escuela
Medios de comunicacion en la escuelaMedios de comunicacion en la escuela
Medios de comunicacion en la escuela
hannia
 
Uso de medios_de_comunicacion_en_la_escuela
Uso de medios_de_comunicacion_en_la_escuelaUso de medios_de_comunicacion_en_la_escuela
Uso de medios_de_comunicacion_en_la_escuela
vivi y lina
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - maria elisa meneses rodriguez
Proyecto de aula   sub-grupo 2 b - maria elisa meneses rodriguezProyecto de aula   sub-grupo 2 b - maria elisa meneses rodriguez
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - maria elisa meneses rodriguez
dcpe2014
 

La actualidad más candente (20)

Monik informatica
Monik informaticaMonik informatica
Monik informatica
 
Comentario De Texto
Comentario De TextoComentario De Texto
Comentario De Texto
 
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos AbiertosInnovación Educativa con Recursos Abiertos
Innovación Educativa con Recursos Abiertos
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Diez beneficios del lenguaje digital en la educación
Diez beneficios del lenguaje digital en la educación Diez beneficios del lenguaje digital en la educación
Diez beneficios del lenguaje digital en la educación
 
Usos de tecnología de información y comunicación
Usos de tecnología de información y comunicaciónUsos de tecnología de información y comunicación
Usos de tecnología de información y comunicación
 
Actividad no 4 educacion virtual
Actividad no 4 educacion virtualActividad no 4 educacion virtual
Actividad no 4 educacion virtual
 
Actividad no 4 educacion virtual
Actividad no 4 educacion virtualActividad no 4 educacion virtual
Actividad no 4 educacion virtual
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Uso de las tic´s n la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tic´s n la modalidad presencial y semipresencialUso de las tic´s n la modalidad presencial y semipresencial
Uso de las tic´s n la modalidad presencial y semipresencial
 
Métodos y técnicas de la ciencia definición del tema
Métodos y técnicas de la ciencia definición del temaMétodos y técnicas de la ciencia definición del tema
Métodos y técnicas de la ciencia definición del tema
 
Docencia universitaria y los medios instruccionales
Docencia universitaria y los medios instruccionalesDocencia universitaria y los medios instruccionales
Docencia universitaria y los medios instruccionales
 
Medios de comunicacion en la escuela
Medios de comunicacion en la escuelaMedios de comunicacion en la escuela
Medios de comunicacion en la escuela
 
Portafolio4 urban
Portafolio4 urbanPortafolio4 urban
Portafolio4 urban
 
Imagenes uso de las tics en la ecucacion
Imagenes uso de las tics en la ecucacionImagenes uso de las tics en la ecucacion
Imagenes uso de las tics en la ecucacion
 
Uso de medios_de_comunicacion_en_la_escuela
Uso de medios_de_comunicacion_en_la_escuelaUso de medios_de_comunicacion_en_la_escuela
Uso de medios_de_comunicacion_en_la_escuela
 
Tecnologia educ (1)
Tecnologia educ (1)Tecnologia educ (1)
Tecnologia educ (1)
 
Tecnología educativa para la gestion
Tecnología educativa para la gestionTecnología educativa para la gestion
Tecnología educativa para la gestion
 
Reporte slideshare
Reporte slideshareReporte slideshare
Reporte slideshare
 
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - maria elisa meneses rodriguez
Proyecto de aula   sub-grupo 2 b - maria elisa meneses rodriguezProyecto de aula   sub-grupo 2 b - maria elisa meneses rodriguez
Proyecto de aula sub-grupo 2 b - maria elisa meneses rodriguez
 

Similar a A3StefanyErazo

EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Naylou
 
Ensayo de iniciacion a la computacion
Ensayo de iniciacion a la computacionEnsayo de iniciacion a la computacion
Ensayo de iniciacion a la computacion
Zileidy
 
Ensayo De Iniciacion A La Computacion
Ensayo De Iniciacion A La ComputacionEnsayo De Iniciacion A La Computacion
Ensayo De Iniciacion A La Computacion
Zileidy
 

Similar a A3StefanyErazo (20)

A3.jacomediana aula invertida
A3.jacomediana aula invertidaA3.jacomediana aula invertida
A3.jacomediana aula invertida
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Ensayo de iniciacion a la computacion
Ensayo de iniciacion a la computacionEnsayo de iniciacion a la computacion
Ensayo de iniciacion a la computacion
 
Ensayo De Iniciacion A La Computacion
Ensayo De Iniciacion A La ComputacionEnsayo De Iniciacion A La Computacion
Ensayo De Iniciacion A La Computacion
 
LAS CLASES VIRTUALES.pptx
LAS CLASES VIRTUALES.pptxLAS CLASES VIRTUALES.pptx
LAS CLASES VIRTUALES.pptx
 
A3.simbana.mariela.aula invertidaylastics
A3.simbana.mariela.aula invertidaylasticsA3.simbana.mariela.aula invertidaylastics
A3.simbana.mariela.aula invertidaylastics
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Actividad3QuingaSara
Actividad3QuingaSaraActividad3QuingaSara
Actividad3QuingaSara
 
Educación a Distancia
Educación a DistanciaEducación a Distancia
Educación a Distancia
 
A3 VanessaYansapanta.Aula-Invertida y las Tics
A3 VanessaYansapanta.Aula-Invertida y las TicsA3 VanessaYansapanta.Aula-Invertida y las Tics
A3 VanessaYansapanta.Aula-Invertida y las Tics
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Educación_a_distancia.docx
Educación_a_distancia.docxEducación_a_distancia.docx
Educación_a_distancia.docx
 
Aprendizaje en linea
Aprendizaje en lineaAprendizaje en linea
Aprendizaje en linea
 
Aprendizaje en linea
Aprendizaje en lineaAprendizaje en linea
Aprendizaje en linea
 
Aprendizaje en linea
Aprendizaje en lineaAprendizaje en linea
Aprendizaje en linea
 
Presentación en la aplicación en línea prezi y power point.
Presentación en la aplicación en línea prezi y power point.Presentación en la aplicación en línea prezi y power point.
Presentación en la aplicación en línea prezi y power point.
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Presentación Educación Virtual como Modalidad Efectiva de Formación
Presentación Educación Virtual como Modalidad Efectiva de FormaciónPresentación Educación Virtual como Modalidad Efectiva de Formación
Presentación Educación Virtual como Modalidad Efectiva de Formación
 
Educación en tiempos de pandemia
Educación en tiempos de pandemiaEducación en tiempos de pandemia
Educación en tiempos de pandemia
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 

A3StefanyErazo

  • 1. Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE Unidad de Educación a Distancia Materia: El aula invertida y las Tics Tema 3: Tecnología aplicada a la educación Autor: Stefany Michelle Erazo Reyes
  • 2. OBJETIVOS • Comprender el porque es importante las Tics en el caminar académico. • Analizar cada tics con sus características mas importantes ya sea en el medio masivo o multimedia. • Recabar información mas importante en base a cada interrogante.
  • 3. INTRODUCCIÓN Las Tic permiten obtener interacción sin barreras geográficas, permitiendo accesibilidad y diversidad en los diferentes conocimientos llenándonos de información. Además permite grandes beneficios para el mundo y mas en sectores importantes como la educación y salud. Para la educación fue y es de gran importancia siendo la innovación del momento permitiendo que docentes y alumnos realicen cambios dentro de clases y fuera de ella, ayudando a la vez en el proceso de enseñanza y aprendizaje de cada estudiante.
  • 4. Medios de comunicación masiva y multimedia. TELEVISIÓN Medio audiovisual que permitió y permite por medio de colores, sonidos e imágenes enseñar, informar y distraer, siendo a la vez un medio que demostrando el desarrollo de la creatividad. Ventajas: • Permite desarrollar el espíritu critico de los estudiantes. • Usándolo de forma correcta permite que cada alumno desarrolle una actitud activa de observación fuera de su salón de clases. • Trae a la sala de clases lugares, sociedades, culturas, etc que tanto el docente como el estudiante desconoce.
  • 5. RADIO Este medio de comunicación permite el desarrollo de la creatividad de los estudiantes mediante el audio, convirtiéndolo al alumno en receptor, mientras el niño escucha al locutor en su mente se llena de imaginaciones y colores. Ventajas: • Imaginación y creatividad. • Relación con los medios de comunicación. • Desarrollo de las expresiones tanto escritas como orales.
  • 6. COMPUTADOR Herramienta muy útil y utilizada en el mundo de las tics, permite que los estudiantes guarden informació seleccionada, además le permite buscar información para que cada estudiante auto aprenda los diferente contenidos sugerido por sus docentes. Ventajas: • Permite la educación de ritmos variados. • Otorga al alumno capacidad en el control del contenido de aprendizaje. • Posibilidad del docente de brindar una atención individual al estudiante.
  • 7. INTERNET Herramienta fundamental que permite la interconectividad y acceso a la diversidad de información que se encuentra en la misma permitiendo compartir información o conocimientos de todos los temas posibles. A la vez permite que el estudiante reciban o envíen información importante en su vida académica. Ventajas: • Ayuda en el proceso en enseñanza – aprendizaje. • Reforzamiento de conocimientos. • Interrelación de docente y estudiante.
  • 8. TELÉFONO MÓVIL Componente multimedia muy utilizado, permitiendo a los estudiantes ver información, crear videos, fotos, ver televisión, etc. A la vez envía y recibe información tanto académica como estudiantil se la recibe mediante mensajes de texto o redes sociales, permitiendo que el mismo interactúe con sus compañeros o docentes con el fin de reforzar sus diferentes conocimientos. Ventajas: • Mejora el aprendizaje continuo. • Vinculo con la formación formal e informal. • Apoyo a los estudiantes con discapacidad.
  • 9. CARACTERÍSTICAS DEL LASTICS • Constituyen medios de comunicación y adquisición de la información potenciando la educación a distancia. • Facilita la publicación y reenvió de información de los diferentes contenidos académicos. • Permite la creatividad del estudiante y el trabajo colectivo con sus compañeros de salón. • Herramienta innovadora y creativa. • Mayor relación de docente y estudiante.
  • 10. Referencias: • Universidad de las Fuerzas Armadas Espe. (2020). Tema 3: Tecnología aplicada a la educación. https://evirtual.espe.edu.ec/programas_scorm.cgi?id_curso=17692&id_unidad=191621&id_ pkg=24385&wAccion=ver_scos • Yagüe, S. F. (2013). Las características de las tic y su importancia. https://es.slideshare.net/FernandoYageSnchez/las-caractersticas-de-las-tic-y-su- importancia