SlideShare una empresa de Scribd logo
Los procesos de enseñanza-aprendizaje se dan en
contextos diversos en los que se pone en juego la
capacidad de anticipación del docente; quien debe
crear una estrategia pertinente que logre trascender
y dar resultados pertinentes para los estudiantes.
Teniendo esto en cuenta estos aspectos se lanza una
propuesta en la que se apuesta por el uso de la Web
Quest como medio apoyo en la enseñanza de lengua
extranjera más específicamente el francés.
General
Propiciar la formación en torno al componente
sociocultural francófono a partir de las Webquest en
cuatro estudiantes de la fundación ASE.
Especifico
 Conocer la definición de la francofonía y proponer una
reflexión en torno a su importancia.
 Reconocer algunos des los elementos culturales más
sobresalientes de Bélgica y Francia
INTRODUCCIÓN
Ampliación sobre la francofonía, la importancia de conocer el
concepto.
TAREA
UN JOUR EN: "Un dìa en" Representar lo que
haría en una ciudad de los paises propuestos
PROCESO
- Investigaciòn sobre la francofonía.
-Reflexión en torno a su importancia
(Post)
-Investigaciòn sobre los paises
escogidos.
-Planeaciòn del PROYECTO.
-Ejecuciòn
RECURSOS Videos, blog.
EVALUACIÓN
-Autoevaluaciòn.
-Co evaluación del
proyecto.
-Hetero evaluación.
-Nivel de aproiaciòn
de la lengua y los
contenidos.
-Postura frente a la
temática
En esta etapa se presentó una
serie de videos en la que los
estudiantes del grupo pudieron
familiarizarse con el concepto
francofonía, los videos se
encontraban en lengua
francesa, por eta razón los
estudiantes con guía del
docente llegaban al sentido
general del video mediante
preguntas y asociaciones. Se
les pidió que indagaran
individualmente sobre el
concepto y que aportaran sus
conclusiones a la clase.
 En este punto se socializa la
idea de la creación del
proyecto, los estudiantes se
muestran muy interesados y
lanzan sus propuestas en
torno a la manera en que se
puede abordar el tema de la
cultura. Se decide trabajar el
tema “Un jour en” . De esta
manera se abordarían varias
situaciones cotidianas en la
vida diaria de dos países
Bélgica y Francia.
 En este punto se solicitó a los
estudiantes una búsqueda en
torno a las costumbres más
sobresalientes de los países.
Cada estudiante aportó diversa
información de cada país y se
fue delimitando los temas y la
manera de presentar el proyecto
final. En este punto de la
información, la comunicación
fue principalmente virtual, los
post en facebook y los correos
eletrónicos permitían la
supervisión de la información de
los estudiantes.
 En éste punto los estudiantes
manifestaron una gran
satisfacción con su proceso ,
ya que resaltaron el trabajo
en equipo y el mejoramiento
en su producción oral. Los
cuatro estudiantes,
manifestaron inicialmente
una preocupación grande por
su nivel de lengua, ya que era
su primer acercamiento y no
consideraban que tuvieran el
nivel para la presentación.
Los estudiantes resaltaron el
trabajo en equipo, que según
sus aportes “se vió en la
presentación”. Se evidenció
una gran preocupación por
el nivel de lengua y de la
producción oral que ellos
consideraban era muy bajo.
 Sin embargo los comentarios
generales apuntaban a una
satisfacción grande en torno
a la labor realizada a lo largo
del proceso, a la socialización
constante y a la labor guía
realizada por el docente.
 Se pudo dar cuenta de un alto nivel de
trabajo autónomo que se determina por
la edad de los estudiantes y la
motivación intrínseca de la realización
de un proyecto bien desarrollado.
 La producción oral se vio muy
influenciada por la lengua materna y la
lengua inglesa, sin embargo los
estudiantes mostraron un alto nivel de
apropiación del sentido general de lo
que estaban comunicando. También se
vio un alto interés del público en los
que se estaba presentando.
 La creación y difusión del blog se
presentó como limitación
principal dentro de la propuesta.
 Los estudiantes no se acercaban
constantemente a la plataforma
 Para solventar la dificultad en
torno a la difusión del blog, se
hizo uso de la herramienta
Facebook, como medio de
publicación de los contenidos y
temáticas para el desarrollo del
proyecto
 Motivación en los
estudiantes
 La comunicación
constante
 La información
presentada
 Los documentos
auténticos
 Formulación de
preguntas de tipo
analítico y crítico
El proceso de aplicación de esta propuesta permite
reafirmar la importancia del trabajo autónomo en los
estudiantes. Para el fomento de éste trabajo
autónomo es necesario crear las condiciones
necesarias que permitan una apropiación de los
contenidos y del proyecto como tal, para que los
saberes sean significativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Recreación y Reconstrucción del Contexto de los Estudiantes
Proyecto Recreación y Reconstrucción del Contexto de los EstudiantesProyecto Recreación y Reconstrucción del Contexto de los Estudiantes
Proyecto Recreación y Reconstrucción del Contexto de los Estudiantes
Henry Frank Viloria Pérez
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
danigarcialopez
 
Portafolio 4, Sara Hernández de Bonis
Portafolio 4, Sara Hernández de BonisPortafolio 4, Sara Hernández de Bonis
Portafolio 4, Sara Hernández de Bonis
Sara Hernández de Bonis
 
Las tics para la enseñanza del inglés
Las tics para la enseñanza del inglésLas tics para la enseñanza del inglés
Las tics para la enseñanza del inglésmadison0790
 
2008 Proyecto Memoria De La Shoa
2008   Proyecto Memoria De La Shoa2008   Proyecto Memoria De La Shoa
2008 Proyecto Memoria De La ShoaAlejandro Gimelli
 
Exp. 3: “Enseñanza de Inglés en modalidades B-learning e Elearning, etapa exp...
Exp. 3: “Enseñanza de Inglés en modalidades B-learning e Elearning, etapa exp...Exp. 3: “Enseñanza de Inglés en modalidades B-learning e Elearning, etapa exp...
Exp. 3: “Enseñanza de Inglés en modalidades B-learning e Elearning, etapa exp...Jornadas TIC
 
Actividad 2 recursos educativos abiertos
Actividad 2  recursos educativos abiertosActividad 2  recursos educativos abiertos
Actividad 2 recursos educativos abiertos
Juan Reyes
 
Herramientas tic y el ingles
Herramientas tic y el inglesHerramientas tic y el ingles
Herramientas tic y el ingles
TRABAJOSTIC
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentaciónjanemarple09
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
SEDUCA
 
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín RoblesInnovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
Ana Belén Espín Robles
 
Trabajo final las redes sociales en el aula.
Trabajo final las redes sociales en el aula.Trabajo final las redes sociales en el aula.
Trabajo final las redes sociales en el aula.
translatorale
 
Proyecto de aula lucia acosta lópez
Proyecto de aula   lucia acosta lópezProyecto de aula   lucia acosta lópez
Proyecto de aula lucia acosta lópezdcpe2014
 
Aprendizaje basado en proyectos en el aula de idiomas
Aprendizaje basado en proyectos en el aula de idiomasAprendizaje basado en proyectos en el aula de idiomas
Aprendizaje basado en proyectos en el aula de idiomas
Tilli Cortes
 
Presentación1 eliza vesga
Presentación1 eliza vesgaPresentación1 eliza vesga
Presentación1 eliza vesga
Elizabeth Vesga Silva
 
Plan de clase ave
Plan de clase ave Plan de clase ave
Plan de clase ave mellx
 
Las Ventajas Del Uso De Tics En El Area De Ingles
Las Ventajas Del Uso De Tics En El Area De InglesLas Ventajas Del Uso De Tics En El Area De Ingles
Las Ventajas Del Uso De Tics En El Area De Inglesjemele
 

La actualidad más candente (20)

Proyecto Recreación y Reconstrucción del Contexto de los Estudiantes
Proyecto Recreación y Reconstrucción del Contexto de los EstudiantesProyecto Recreación y Reconstrucción del Contexto de los Estudiantes
Proyecto Recreación y Reconstrucción del Contexto de los Estudiantes
 
Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
Ambientes Virtuales de Aprendizaje.
 
Portafolio 4, Sara Hernández de Bonis
Portafolio 4, Sara Hernández de BonisPortafolio 4, Sara Hernández de Bonis
Portafolio 4, Sara Hernández de Bonis
 
Las tics para la enseñanza del inglés
Las tics para la enseñanza del inglésLas tics para la enseñanza del inglés
Las tics para la enseñanza del inglés
 
2008 Proyecto Memoria De La Shoa
2008   Proyecto Memoria De La Shoa2008   Proyecto Memoria De La Shoa
2008 Proyecto Memoria De La Shoa
 
Exp. 3: “Enseñanza de Inglés en modalidades B-learning e Elearning, etapa exp...
Exp. 3: “Enseñanza de Inglés en modalidades B-learning e Elearning, etapa exp...Exp. 3: “Enseñanza de Inglés en modalidades B-learning e Elearning, etapa exp...
Exp. 3: “Enseñanza de Inglés en modalidades B-learning e Elearning, etapa exp...
 
Actividad 2 recursos educativos abiertos
Actividad 2  recursos educativos abiertosActividad 2  recursos educativos abiertos
Actividad 2 recursos educativos abiertos
 
educacion Virtual
educacion Virtualeducacion Virtual
educacion Virtual
 
Herramientas tic y el ingles
Herramientas tic y el inglesHerramientas tic y el ingles
Herramientas tic y el ingles
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Portafolio de presentación
Portafolio de presentaciónPortafolio de presentación
Portafolio de presentación
 
Iii parcial tics
Iii parcial ticsIii parcial tics
Iii parcial tics
 
Matriz de consistencia
Matriz de consistenciaMatriz de consistencia
Matriz de consistencia
 
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín RoblesInnovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
Innovación educativa con recursos abiertos. Semana 4. Ana Belén Espín Robles
 
Trabajo final las redes sociales en el aula.
Trabajo final las redes sociales en el aula.Trabajo final las redes sociales en el aula.
Trabajo final las redes sociales en el aula.
 
Proyecto de aula lucia acosta lópez
Proyecto de aula   lucia acosta lópezProyecto de aula   lucia acosta lópez
Proyecto de aula lucia acosta lópez
 
Aprendizaje basado en proyectos en el aula de idiomas
Aprendizaje basado en proyectos en el aula de idiomasAprendizaje basado en proyectos en el aula de idiomas
Aprendizaje basado en proyectos en el aula de idiomas
 
Presentación1 eliza vesga
Presentación1 eliza vesgaPresentación1 eliza vesga
Presentación1 eliza vesga
 
Plan de clase ave
Plan de clase ave Plan de clase ave
Plan de clase ave
 
Las Ventajas Del Uso De Tics En El Area De Ingles
Las Ventajas Del Uso De Tics En El Area De InglesLas Ventajas Del Uso De Tics En El Area De Ingles
Las Ventajas Del Uso De Tics En El Area De Ingles
 

Destacado

ENFERMEDADES
ENFERMEDADESENFERMEDADES
Trabajo de investigacion dokeos informatico
Trabajo de investigacion dokeos informaticoTrabajo de investigacion dokeos informatico
Trabajo de investigacion dokeos informatico
suamr18
 
Los Cables de Computación
Los Cables de Computación Los Cables de Computación
Los Cables de Computación
Josue Velasquez Mendizabal
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
Mayvise04
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
yesidug
 
Power point entrevita a juan antonio
Power point entrevita a juan antonio Power point entrevita a juan antonio
Power point entrevita a juan antonio eleazar ciau nahuat
 
El turismo del ecuador
El turismo del ecuadorEl turismo del ecuador
El turismo del ecuador
MariaEsperanzaLoor
 
diapositiva metodología
diapositiva metodología diapositiva metodología
diapositiva metodología DanielAdgmir_18
 
Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
Tatika Salguero
 
Etopia. Ecosistema de diversidad, creación, experimentación y empleo
Etopia. Ecosistema de diversidad, creación, experimentación y empleoEtopia. Ecosistema de diversidad, creación, experimentación y empleo
Etopia. Ecosistema de diversidad, creación, experimentación y empleo
Medialab en Matadero
 
Celebración de los 65 años de la Institución Educativa Sagrados Corazones
Celebración de los 65 años de la Institución Educativa Sagrados Corazones Celebración de los 65 años de la Institución Educativa Sagrados Corazones
Celebración de los 65 años de la Institución Educativa Sagrados Corazones
Gabrielacv02
 
Tec Lab, un espacio de máxima accesibilidad, inclusión y diversidad
Tec Lab, un espacio de máxima accesibilidad, inclusión y diversidadTec Lab, un espacio de máxima accesibilidad, inclusión y diversidad
Tec Lab, un espacio de máxima accesibilidad, inclusión y diversidad
Medialab en Matadero
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
Alex Auriazul
 
Natura bisse- facial: diamond collection
Natura bisse- facial: diamond collectionNatura bisse- facial: diamond collection
Natura bisse- facial: diamond collection
Tatiana Dulce
 
Tópicos 20-10-15
Tópicos 20-10-15Tópicos 20-10-15
Tópicos 20-10-15
anxelito
 
Trata de blancas
Trata de blancasTrata de blancas
Trata de blancas
Marco Guevara Botello
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin títulooalm2
 
Geogebra
GeogebraGeogebra

Destacado (20)

ENFERMEDADES
ENFERMEDADESENFERMEDADES
ENFERMEDADES
 
Trabajo de investigacion dokeos informatico
Trabajo de investigacion dokeos informaticoTrabajo de investigacion dokeos informatico
Trabajo de investigacion dokeos informatico
 
Los Cables de Computación
Los Cables de Computación Los Cables de Computación
Los Cables de Computación
 
Presentación gobierno escolar
Presentación gobierno escolarPresentación gobierno escolar
Presentación gobierno escolar
 
Virus y antivirus
Virus y antivirusVirus y antivirus
Virus y antivirus
 
Propiedad intelectual
Propiedad intelectualPropiedad intelectual
Propiedad intelectual
 
Power point entrevita a juan antonio
Power point entrevita a juan antonio Power point entrevita a juan antonio
Power point entrevita a juan antonio
 
El turismo del ecuador
El turismo del ecuadorEl turismo del ecuador
El turismo del ecuador
 
diapositiva metodología
diapositiva metodología diapositiva metodología
diapositiva metodología
 
T p1 ernesto vega
T p1 ernesto vegaT p1 ernesto vega
T p1 ernesto vega
 
Ciberbullyng
CiberbullyngCiberbullyng
Ciberbullyng
 
Etopia. Ecosistema de diversidad, creación, experimentación y empleo
Etopia. Ecosistema de diversidad, creación, experimentación y empleoEtopia. Ecosistema de diversidad, creación, experimentación y empleo
Etopia. Ecosistema de diversidad, creación, experimentación y empleo
 
Celebración de los 65 años de la Institución Educativa Sagrados Corazones
Celebración de los 65 años de la Institución Educativa Sagrados Corazones Celebración de los 65 años de la Institución Educativa Sagrados Corazones
Celebración de los 65 años de la Institución Educativa Sagrados Corazones
 
Tec Lab, un espacio de máxima accesibilidad, inclusión y diversidad
Tec Lab, un espacio de máxima accesibilidad, inclusión y diversidadTec Lab, un espacio de máxima accesibilidad, inclusión y diversidad
Tec Lab, un espacio de máxima accesibilidad, inclusión y diversidad
 
Generos periodisticos
Generos periodisticosGeneros periodisticos
Generos periodisticos
 
Natura bisse- facial: diamond collection
Natura bisse- facial: diamond collectionNatura bisse- facial: diamond collection
Natura bisse- facial: diamond collection
 
Tópicos 20-10-15
Tópicos 20-10-15Tópicos 20-10-15
Tópicos 20-10-15
 
Trata de blancas
Trata de blancasTrata de blancas
Trata de blancas
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Geogebra
GeogebraGeogebra
Geogebra
 

Similar a Reporte slideshare

MI COLEGIO MI CIUDAD Y MI MUNDO UN PRETEXTO PARA HABLAR EN INGLÉS
MI COLEGIO MI CIUDAD Y MI MUNDO UN PRETEXTO PARA HABLAR EN INGLÉSMI COLEGIO MI CIUDAD Y MI MUNDO UN PRETEXTO PARA HABLAR EN INGLÉS
MI COLEGIO MI CIUDAD Y MI MUNDO UN PRETEXTO PARA HABLAR EN INGLÉS
berthagedeon
 
Innovatic actividad 10. 8 taller práctico.sesion 2. power point
Innovatic actividad 10. 8 taller práctico.sesion 2. power pointInnovatic actividad 10. 8 taller práctico.sesion 2. power point
Innovatic actividad 10. 8 taller práctico.sesion 2. power point
NANCY SALAMANCA DUCÓN
 
portafolio de presentacion
portafolio de presentacionportafolio de presentacion
portafolio de presentacion
Esmeralda Orellana
 
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
YsleyS
 
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
JanettArana1
 
Planeación aprendiendo francés
Planeación aprendiendo francés Planeación aprendiendo francés
Planeación aprendiendo francés Katha8459
 
Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...
Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...
Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...
gerenciaproy
 
"Uno, two, trois...Plurilingüismo y Programas Europeos"
"Uno, two, trois...Plurilingüismo y Programas Europeos""Uno, two, trois...Plurilingüismo y Programas Europeos"
"Uno, two, trois...Plurilingüismo y Programas Europeos"
Ana Isabel Sánchez Peláez
 
Exploring English
Exploring EnglishExploring English
Exploring English
Lilith Pólux
 
Paso 3 Liliana Franco Rodriguez grupo 113
Paso 3 Liliana Franco Rodriguez grupo 113Paso 3 Liliana Franco Rodriguez grupo 113
Paso 3 Liliana Franco Rodriguez grupo 113
LilianaFranco20
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
Lule226
 
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglésJosue Jimenez Thorrens
 
Ingles para ti
Ingles para tiIngles para ti
Ingles para ti
TRABAJOSTIC
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
Kmila Cortes
 
Propuesta premio compartir, Ganadora Premio Compartir 2016
Propuesta premio compartir, Ganadora Premio Compartir 2016Propuesta premio compartir, Ganadora Premio Compartir 2016
Propuesta premio compartir, Ganadora Premio Compartir 2016
It's English Time
 

Similar a Reporte slideshare (20)

MI COLEGIO MI CIUDAD Y MI MUNDO UN PRETEXTO PARA HABLAR EN INGLÉS
MI COLEGIO MI CIUDAD Y MI MUNDO UN PRETEXTO PARA HABLAR EN INGLÉSMI COLEGIO MI CIUDAD Y MI MUNDO UN PRETEXTO PARA HABLAR EN INGLÉS
MI COLEGIO MI CIUDAD Y MI MUNDO UN PRETEXTO PARA HABLAR EN INGLÉS
 
Innovatic actividad 10. 8 taller práctico.sesion 2. power point
Innovatic actividad 10. 8 taller práctico.sesion 2. power pointInnovatic actividad 10. 8 taller práctico.sesion 2. power point
Innovatic actividad 10. 8 taller práctico.sesion 2. power point
 
portafolio de presentacion
portafolio de presentacionportafolio de presentacion
portafolio de presentacion
 
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
Informe del proyecto de aprendizaje p.a.
 
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
1.2. 2.Bonachea Rodríguez.pdf
 
Planeación aprendiendo francés
Planeación aprendiendo francés Planeación aprendiendo francés
Planeación aprendiendo francés
 
Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...
Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...
Implementacion de una propuesta que permita la organización del laboratorio d...
 
Proyecto 1a. parte
Proyecto 1a. parteProyecto 1a. parte
Proyecto 1a. parte
 
"Uno, two, trois...Plurilingüismo y Programas Europeos"
"Uno, two, trois...Plurilingüismo y Programas Europeos""Uno, two, trois...Plurilingüismo y Programas Europeos"
"Uno, two, trois...Plurilingüismo y Programas Europeos"
 
Exploring English
Exploring EnglishExploring English
Exploring English
 
Paso 3 Liliana Franco Rodriguez grupo 113
Paso 3 Liliana Franco Rodriguez grupo 113Paso 3 Liliana Franco Rodriguez grupo 113
Paso 3 Liliana Franco Rodriguez grupo 113
 
Propuesta investigacion
Propuesta investigacionPropuesta investigacion
Propuesta investigacion
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
7619 proyecto 1 comprensión lectora en inglés
 
Proyecto111-
Proyecto111-Proyecto111-
Proyecto111-
 
Proyecto111
Proyecto111Proyecto111
Proyecto111
 
Ingles para ti
Ingles para tiIngles para ti
Ingles para ti
 
Las TIC
Las TICLas TIC
Las TIC
 
Propuesta Pedagógica
Propuesta PedagógicaPropuesta Pedagógica
Propuesta Pedagógica
 
Propuesta premio compartir, Ganadora Premio Compartir 2016
Propuesta premio compartir, Ganadora Premio Compartir 2016Propuesta premio compartir, Ganadora Premio Compartir 2016
Propuesta premio compartir, Ganadora Premio Compartir 2016
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Reporte slideshare

  • 1.
  • 2. Los procesos de enseñanza-aprendizaje se dan en contextos diversos en los que se pone en juego la capacidad de anticipación del docente; quien debe crear una estrategia pertinente que logre trascender y dar resultados pertinentes para los estudiantes. Teniendo esto en cuenta estos aspectos se lanza una propuesta en la que se apuesta por el uso de la Web Quest como medio apoyo en la enseñanza de lengua extranjera más específicamente el francés.
  • 3. General Propiciar la formación en torno al componente sociocultural francófono a partir de las Webquest en cuatro estudiantes de la fundación ASE. Especifico  Conocer la definición de la francofonía y proponer una reflexión en torno a su importancia.  Reconocer algunos des los elementos culturales más sobresalientes de Bélgica y Francia
  • 4.
  • 5. INTRODUCCIÓN Ampliación sobre la francofonía, la importancia de conocer el concepto. TAREA UN JOUR EN: "Un dìa en" Representar lo que haría en una ciudad de los paises propuestos PROCESO - Investigaciòn sobre la francofonía. -Reflexión en torno a su importancia (Post) -Investigaciòn sobre los paises escogidos. -Planeaciòn del PROYECTO. -Ejecuciòn RECURSOS Videos, blog. EVALUACIÓN -Autoevaluaciòn. -Co evaluación del proyecto. -Hetero evaluación. -Nivel de aproiaciòn de la lengua y los contenidos. -Postura frente a la temática
  • 6. En esta etapa se presentó una serie de videos en la que los estudiantes del grupo pudieron familiarizarse con el concepto francofonía, los videos se encontraban en lengua francesa, por eta razón los estudiantes con guía del docente llegaban al sentido general del video mediante preguntas y asociaciones. Se les pidió que indagaran individualmente sobre el concepto y que aportaran sus conclusiones a la clase.
  • 7.  En este punto se socializa la idea de la creación del proyecto, los estudiantes se muestran muy interesados y lanzan sus propuestas en torno a la manera en que se puede abordar el tema de la cultura. Se decide trabajar el tema “Un jour en” . De esta manera se abordarían varias situaciones cotidianas en la vida diaria de dos países Bélgica y Francia.
  • 8.  En este punto se solicitó a los estudiantes una búsqueda en torno a las costumbres más sobresalientes de los países. Cada estudiante aportó diversa información de cada país y se fue delimitando los temas y la manera de presentar el proyecto final. En este punto de la información, la comunicación fue principalmente virtual, los post en facebook y los correos eletrónicos permitían la supervisión de la información de los estudiantes.
  • 9.  En éste punto los estudiantes manifestaron una gran satisfacción con su proceso , ya que resaltaron el trabajo en equipo y el mejoramiento en su producción oral. Los cuatro estudiantes, manifestaron inicialmente una preocupación grande por su nivel de lengua, ya que era su primer acercamiento y no consideraban que tuvieran el nivel para la presentación.
  • 10. Los estudiantes resaltaron el trabajo en equipo, que según sus aportes “se vió en la presentación”. Se evidenció una gran preocupación por el nivel de lengua y de la producción oral que ellos consideraban era muy bajo.  Sin embargo los comentarios generales apuntaban a una satisfacción grande en torno a la labor realizada a lo largo del proceso, a la socialización constante y a la labor guía realizada por el docente.
  • 11.  Se pudo dar cuenta de un alto nivel de trabajo autónomo que se determina por la edad de los estudiantes y la motivación intrínseca de la realización de un proyecto bien desarrollado.  La producción oral se vio muy influenciada por la lengua materna y la lengua inglesa, sin embargo los estudiantes mostraron un alto nivel de apropiación del sentido general de lo que estaban comunicando. También se vio un alto interés del público en los que se estaba presentando.
  • 12.  La creación y difusión del blog se presentó como limitación principal dentro de la propuesta.  Los estudiantes no se acercaban constantemente a la plataforma  Para solventar la dificultad en torno a la difusión del blog, se hizo uso de la herramienta Facebook, como medio de publicación de los contenidos y temáticas para el desarrollo del proyecto
  • 13.  Motivación en los estudiantes  La comunicación constante  La información presentada  Los documentos auténticos  Formulación de preguntas de tipo analítico y crítico
  • 14. El proceso de aplicación de esta propuesta permite reafirmar la importancia del trabajo autónomo en los estudiantes. Para el fomento de éste trabajo autónomo es necesario crear las condiciones necesarias que permitan una apropiación de los contenidos y del proyecto como tal, para que los saberes sean significativos.