SlideShare una empresa de Scribd logo
APRENDIZAJE ABIERTO Y 
A DISTANCIA b 
Consideraciones sobre tendencias, 
políticas y estrategias. 
UNESCO 2002
LA EVOLUCIÓN HISTORICA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA 
4.- LOS SISTEMAS BASADOS 
EN INTERNET 
 Texto, audio, videos, 
basados en la computadora. 
 Formato electrónico a través 
de internet. 
CUATRO FASES 
1.-LOS SISTEMAS DE 
EDUCACIÓN POR 
CORRESPONDENCIA 
• Textos impresos 
• Herramientas de audio y 
video (casetes y 
diapositivas) 
• Por medio de cartas. (por 
correos). 
3.- LOS SISTEMAS 
MULTIMEDIAS 
o Combinan texto, audio 
video, y materiales basados 
en la computadora. 
o Especialista en información, 
diseño educativo, 
aprendizaje. 
2.- LOS SISTEMAS DE 
EDUCACIÓN POR RADIO O 
TELEVISIÓN 
 Medios tecnológicos, 
terrestres, satélites, 
televisión por cable y radio. 
 Apoyo de alumnos 
presencial.
INTRODUCCIÓN 
 La necesidad de apoyar las formas tradicionales de educación, valiéndose de medios 
innovadores para garantizar el derecho fundamental de todos los individuos a la educación. 
 La globalización de la educación a distancia ofrece a los países de desarrollo múltiples 
oportunidades para alcanzar los objetivos de sus sistemas educativos. 
 La explosión del interés general del aprendizaje a distancia se ha debido a dos factores 
principales: 
La creciente demanda de programas 
continuos de perfeccionamiento y 
capacitación. 
A los avances tecnológicos que han 
permitido ampliar el espectro temático 
de la enseñanza a distancia.
OBJETIVOS 
 Examinar el aprendizaje abierto y a distancia en el contexto de las nuevas oportunidades y 
desafíos actuales. 
 No intenta imponer ningún modelo o lineamiento determinado. 
 Que sirva de guía a los países desarrollados para definir estrategias y políticas adecuadas. 
 Aprovechar al máximo las tecnologías de aprendizaje a distancia disponibles, de acuerdo a 
distintos contextos culturales.
APRENDIZAJE ABIERTO Y A 
DISTANCIA 
§ Es un proceso educativo, una modalidad de enseñanza que recae total o 
parcialmente, en alguien que no comparte el mismo tiempo ni espacio que 
el alumno y que tiene como misión alcanzar una mayor apertura y 
flexibilidad en la educación ya sea en programas de estudio u otros 
aspectos de su estructura. 
§ Hacen referencia a modalidades educativos que apuntan o amplían el 
acceso a la educación y a la formación, liberando a los alumnos de las 
limitaciones de tiempo y espacio, ofreciendo mayor flexibilidad en las 
oportunidades de aprendizaje individual y grupal.
• La comunicación entre alumnos y maestros se desarrolla a través de: un medio electrónico o impreso. 
• El principal medio de comunicación en la educación a distancia es la TECNOLOGIA. 
Una necesidad que muchos países tienen en común es la perfeccionar y renovar el conocimiento del docente, 
educándolo en el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC’S) e informándolo acerca de 
la rica variedad de materiales educativos e informativos que se encuentran disponibles en internet. 
 Las nuevas tecnologías se deben de incluir en los propios programas de capacitación docente. 
 La educación abierto y a distancia tiene el potencial de generar nuevos patrones de enseñanza y aprendizaje.
La educación abierto y a distancia generalmente es con: 
En edad escolar 
Niños Jóvenes 
 Que no pueden asistir a escuelas 
comunes. 
 Método de apoyo docente 
La mayoría de los recursos y programas de estudio apuntan a la población adulta.
La misión u objetivo 
de un sistema 
particular 
Las estrategias y 
metodologías de 
enseñanza 
Lo que va a definir su rol dentro del 
contexto de la política nacional. 
Define el perfil del sistema o 
institución de acuerdo a las 
necesidades del alumnado al que 
apuntan. 
Son componentes esenciales, Ofrece 
una amplia variedad de materiales bien 
diseñados para estimular el estudio 
independiente del alumno. 
Es un componente importante entre los 
profesores y alumnos, las tecnologías de 
comunicación distribuyen mensajes de 
textos, sonidos, imágenes fijas o en 
movimiento. 
Los cursos y 
programas de 
estudio 
Los materiales y 
el recurso 
La comunicación 
Dependerán el tipo de programa y de 
las necesidades educativas para las 
que fueron diseñadas. 
Involucra de alguna forma interacción 
directa (persona a persona) alumno y 
profesor. 
El apoyo local
Administración del 
personal y del 
alumnado 
Administración y 
dirección 
Evaluación 
Infraestructura y 
equipamiento 
Incluye la admisión la asignación de 
cursos, los servicios para el 
estudiante, la administración de los 
procedimientos de aprendizaje y 
enseñanza los trabajos domiciliarios y 
la evaluación. 
No se necesita de salones, son 
necesarios en el ámbito local donde 
existe un acuerdo de cooperación con 
otras instituciones locales que se 
encargan de brindar este servicio. 
Requiere de un equipo humano 
competente, en el sistema 
administrativo, sistemas de 
planeamiento y control, sistemas de 
presupuesto y contabilidad. Que sean 
eficientes y estén bien diseñadas. 
Es uno de los componentes mas 
valiosos para obtener información del 
funcionamiento de los sistemas.
EL USO DEL INTERNET Y LA 
EDUCACIÓN TRÁVES DE LA WEB 
 El internet World Wide Web (red mundial), ha tenido y seguirá teniendo un efecto cada vez mas radical en la 
transformación de la educación y la formación de todos los sectores. 
 Cada alumno tiene un variedad de recursos educativos a su alcance sin limitaciones de tiempo ni espacio. 
 El material del curso puede estar actualizado en forma dinámica. 
 El modelo de aprendizaje a través de la web ofrece a los estudiantes una riqueza de información imaginable en 
el modelo clásico. 
 Las informaciones que ofrece las modernas tecnologías de internet y multimedia permite una creatividad sin 
limites en el campo del desarrollo del software educativo. 
 Ofrece a los educandos nuevas oportunidades para desarrollo material de cursos interesantes.
Gracias a la tecnología se esta desarrollando una nueva plataforma educativa, 
que ha contribuido a reestructurar la forma de aprendizaje de los estudiantes. 
El aprendizaje abierto y a distancia realizada por la UNESCO en 1995 identifico 
que los medios de telecomunicación son mas aplicados a programas 
educativos: 
 Teléfono 
 Fax 
 Audio conferencia 
 Videoconferencia 
 Correo electrónico 
 Acceso a bases de datos 
La creación de una 
nueva plataforma 
educativa
EL IMPACTO INSTITUCIONAL DE LAS TECNOLOGIAS DE 
INTERNET 
La aplicación de tecnologías de internet en los diferentes niveles de los sistemas 
educativos tienen un impacto significativo en el desarrollo de los métodos de enseñanza 
relacionados con el aprendizaje abierto y a distancia. 
El servicio postal y el teléfono, están siendo progresivamente reemplazados por el 
correo electrónico y la web.
EL POTENCIAL DEL APRENDIZAJE ABIERTO Y A DISTANCIA 
 Dar respuesta a los desafíos de la educación para el desarrollo, debería incluir el uso de las tecnologías de la 
información y comunicación. 
 Como lograr que las instituciones educativas estén cada vez mas conectados a las nuevas redes de información. 
 Como incluir el aprendizaje de las nuevas tecnologías en los programas de estudio. 
 Como lograr que los docentes estén preparados y capacitados para utilizar esos nuevos recursos. 
 Para satisfacer una nueva dinámica de la demanda a la educación del aprendizaje abierto y a distancia, se revela 
como un método complementario de la educación tradicional. 
 Para el alumno el aprendizaje abierto y a distancia significa mayor libertad en el acceso a la educación y por lo 
tanto un espectro mas amplio de oportunidades de aprendizaje. 
 El aprendizaje abierto y a distancia también puede constituir un camino hacia una educación mas centrada en el 
alumno.
INICIATIVAS DE LA UNESCO EN EL CAMPO DEL APRENDIZAJE 
ABIERTO Y A DISTANCIA 
Surge de su profundo compromiso de proteger el derecho 
de todos los individuos a la educación... 
Brinda asistencia y estimula los Estados miembros a extender el uso del aprendizaje abierto y a 
distancia como medio para ampliar el acceso a la educación y aumentar su efectividad en todas 
las formas, tipos y niveles de educación. 
Continua dando prioridad a la educación para adultos 
a través del aprendizaje abierto y a distancia. 
Diversificar los sistemas educativos particularmente en el área de formación técnica y profesional 
como método para satisfacer las necesidades educativas de discapacitados, trabajadores, 
refugiados y poblaciones en crisis que no tienen fácil acceso a los sistemas tradicionales.
EDUCACIÓN BÁSICA PARA TODOS 
 La prioridad principal de la UNESCO es asegurar el derecho a la educación para todos. 
 La UNESCO continúa dando prioridad a la educación para adultos a través del aprendizaje abierto y a distancia. 
 El tercer punto de la Estrategia a Mediano Plazo de la UNESCO (2002-2007), dentro de la prioridad general de 
asegurar la educación para todos, apunta a promover la experimentación, la innovación y la difusión, así como la 
utilización conjunta de información y mejores prácticas, y fomentar el diálogo sobre políticas educativas. El 
objetivo de orientar las TICs hacia la educación, busca promover el debate internacional y la reflexión sobre el 
desarrollo.
Formación docente 
 La UNESCO da gran importancia a la aplicación del aprendizaje abierto y a distancia en la formación docente. La 
Estrategia a Mediano Plazo de la UNESCO 1996-2001 enfatizaba la necesidad de capacitar, actualizar y motivar 
a los docentes y otros agentes educativos en la utilización de enfoques innovadores, incluyendo la educación 
abierta y a distancia (UNESCO, 1996a). 
EDUCACIÓN SUPERIOR 
 La provisión de educación superior a través del aprendizaje abierto y a distancia es reconocida como un paso 
efectivo hacia la democratización de la educación. Es también una importante contribución para el desarrollo de la 
educación superior, en particular en lo que respecta a su modernización y diversificación, fomentando la 
búsqueda de sistemas de entrega alternativos, incorporando formas de actualizar el conocimiento y de brindar 
formación avanzada, de modo que las instituciones de educación superior puedan servir como centros de 
educación permanente accesibles a toda la población.
Creación de capacidades para el aprendizaje abierto y a distancia 
 Para brindar apoyo a los Estados Miembros en el ámbito del aprendizaje abierto y a distancia, la UNESCO da 
prioridad a varias formas de creación de capacidades, especialmente en los países en desarrollo. Otorgar 
poderes y fomentar la participación en la emergente sociedad del conocimiento mediante el acceso equitativo, la 
creación de capacidades y el intercambio de conocimientos’” (UNESCO, 2002b) 
Cooperación internacional 
 El papel de la UNESCO en la cooperación internacional para el aprendizaje abierto y a distancia, que forma parte 
de su política general para enfrentar los desafíos de la sociedad del conocimiento, consiste tanto en la 
cooperación intelectual como en la asistencia técnica. Ha concedido gran importancia a la cooperación 
interregional y regional para la promoción del aprendizaje abierto y a distancia, enfatizando la toma de conciencia, 
la confianza y la creación de capacidades en torno a su uso.
TENDENCIAS ACTUALES EN EL 
APRENDIZAJE ABIERTO Y A 
DISTANCIA 
TENDENCIAS MUNDIALES: 
 Hoy en día puede afirmarse con mayor certeza que nunca, el aprendizaje abierto y a distancia será un elemento 
importante en los sistemas educativos del futuro. 
 En muchos países ven al aprendizaje abierto y a distancia como una estrategias fundamental para expandir el 
acceso a la educación y elevar el nivel educativo. 
 El aprendizaje a distancia sea considerada una estrategias mas valiosa para resolver problemas relacionados al 
acceso de la calidad, igualdad en la educación.
PAISES 
Bangladesh 
China 
India 
Indonesia 
Nigeria 
Brasil 
Egipto 
Pakistan 
México 
PAISES DEL GRUPO E-9 
La educación a distancia se utiliza 
con el objetivo de aumentar la 
igualdad en las escuelas, la 
capacitación docente y l 
educación no formal 
especialmente en relación con la 
salud.
 La calidad del programa de aprendizaje dependerá de los materiales de estudio que estén 
bien diseñados y de la habilidad del instructor, para facilitar tal construcción de conocimiento. 
TENDENCIAS REGIONALES: El aprendizaje abierto y a distancia ha sido principalmente 
utilizado para extender el acceso a la educación básica y para mantener y mejorar la calidad del 
sistema educativo tradicional, en especial mediante cursos de capacitación docente.
FACTORES QUE AFECTAN LOS COSTOS DEL APRENDIZAJE ABIERTO Y A DISTANCIA 
 El número de estudiantes inscriptos. Cuanto mayor sea la tasa de inscripción, los costos administrativos fijos 
del sistema y los recursos invertidos en desarrollar el programa de estudios y los materiales educativos se 
dividirán entre más estudiantes, bajando por lo tanto el costo unitario por estudiante. 
 El contenido del programa de estudios. Cuanto más amplio sea el programa de estudios ofrecido, más cursos 
se necesitará ofrecer, y también será mayor el volumen de material didáctico que se necesitará desarrollar. Por lo 
tanto, el costo por estudiante aumentará, a menos que el aumento en el número de cursos esté compensado por 
un aumento del número de estudiantes. 
 Contención de los costos de desarrollo de los cursos. La diversidad de los materiales a desarrollar puede 
reducirse utilizando libros de texto preexistentes, junto con material complementario (materiales que ofician como 
comentarios sobre los libros de texto producidos comercialmente). De este modo se pueden reducir los costos de 
desarrollo y producción de materiales. Esta es, sin lugar a dudas, una opción efectiva cuando los destinatarios del 
curso son capaces de estudiar en forma independiente, pero puede dar menor resultado si se trata de estudiantes 
menos experientes, quienes tienden a beneficiarse de materiales más estructurados e integrados.
 Compartir los costos de desarrollo de los cursos. Otra alternativa es intentar compartir los costos de 
desarrollo de materiales. Una forma de hacerlo es diseñar el material de modo que pueda ser publicado en forma 
de libro. Esto se realiza generalmente en asociación con editoriales comerciales y las ganancias generadas por 
las ventas pueden ser utilizadas para compensar los costos de desarrollo y producción. 
 Elección de tecnología. Desde que aparecieron por primera vez los métodos de educación a distancia, en la 
década de 1840, el espectro de medios de comunicación y de tecnología utilizado en este campo no ha dejado de 
ampliarse. Cada tecnología tiene su propia estructura de costos. 
 El nivel de apoyo al estudiante. Todo indica que los sistemas de educación a distancia exitosos requieren tres 
elementos: excelentes materiales didácticos, sistemas logísticos eficientes y capacidad de respuesta en el 
apoyo al estudiante.
 Prácticas de trabajo. Las prácticas de trabajo pueden afectar significativamente los costos. Los cursos que 
requieren muchas horas de estudio tienden a requerir más materiales, y la variedad de materiales en dichos 
cursos es generalmente tal que se necesitan varias personas para desarrollarlos. Los cursos desarrollados por un 
grupo de docentes, donde la responsabilidad general por el contenido y las estrategias educativas recae sobre un 
equipo más que sobre un individuo, han resultado ser un método efectivo pero costoso. 
 Prácticas del mercado laboral. Las prácticas “fordistas” mencionadas arriba pueden reducir significativamente 
los costos, en especial cuando se combinan con la contratación de personal a corto plazo, remunerado a destajo, 
sea por estudiante, por hora o por examen. Muchas de las personas que participan en el desarrollo de cursos, 
editores, diseñadores, y sobre todo tutores, son contratados en estas condiciones. 
 Prácticas estructurales. Para alcanzar el éxito, los sistemas de aprendizaje abierto y a distancia requieren que 
una serie de tareas sean llevadas a cabo eficientemente; éstas incluyen: el desarrollo, la producción y distribución 
de materiales, la administración, entrenamiento y evaluación de los estudiantes, y la administración de la 
organización.
o Muchos países luchan contra un acceso limitado de niños y jóvenes a la educación. 
o La baja calidad y la insuficiente relevancia de la educación. 
o Radica en la falta de fondos y en estructuras educativas y de formación docente obsoletas. 
o El rápido desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC’S) y la actual tendencia hacia 
sociedades con mayor acceso al conocimiento mas interdependientes y globalizadas. 
En el diseño de materiales educativos y 
métodos de entrega de información.
o Las tic’s abren un nuevo horizonte de progreso y favorecen el desarrollo de un dialogo creativo y multicultural. 
o Han conducido una mayor desigualdad en el proceso de desarrollo: 
Comunidades 
rurales 
Población 
analfabeta 
Países 
enteros 
No tienen acceso a las herramientas que 
les permitirían convertirse en miembros 
cabales de la actual sociedad del 
conocimiento.
PARA EL ESTUDIANTE 
* El aprendizaje abierto y a distancia constituye un aumento 
De la flexibilidad en el acceso a la educación y permite 
combinar educación y trabajo. 
* Un enfoque centrado principalmente en el alumno. 
* Un aprendizaje mas rico y de mejor calidad que implican 
nuevas formas de interacción. 
PARA LOS EMPLEADOS 
• Ofrece la posibilidad de un desarrollo profesional de mas 
calidad en el lugar de trabajo. 
• Promueve una actualización profesional permanente. 
• Mayor productividad. 
• Desarrollo de una nueva cultura aprendizaje constante.
PARA LOS GOBIERNOS 
• Aumentar la capacidad y la relación costo-beneficio de 
los sistemas de educación y de información. 
• Apoyar y mejorar la calidad y la relevancia de las 
estructuras educativas existentes. 
• Asegurar el vinculo de las instituciones educativas y 
sus programas de estudio con las nuevas redes y 
recursos formativos. 
• Promover métodos innovadores y oportunidades para 
una educación permanente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
jesus salvador alvarez gutierrez
 
T R A B A J O M O D I F I C A D O 1
T R A B A J O  M O D I F I C A D O 1T R A B A J O  M O D I F I C A D O 1
T R A B A J O M O D I F I C A D O 1floraelenayupanqui
 
Educacion No Formal 34
Educacion No Formal 34Educacion No Formal 34
Educacion No Formal 34Maria
 
Educacion No Formal 3
Educacion No Formal 3Educacion No Formal 3
Educacion No Formal 3Maria
 
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
Quitzel Ayala
 
Propuestas en materia de comunicación
Propuestas en materia de comunicación Propuestas en materia de comunicación
Propuestas en materia de comunicación
producmultimedia3
 
Presentacion educacion a distancia
Presentacion educacion a distanciaPresentacion educacion a distancia
Presentacion educacion a distancia
gabrielayamil
 
Medios De Educacion No Formal
Medios De Educacion No FormalMedios De Educacion No Formal
Medios De Educacion No Formaluniversidad
 
Las tecnologías de la información y la educación
Las tecnologías de la información y la educaciónLas tecnologías de la información y la educación
Las tecnologías de la información y la educación
DenisseHidalgo5
 
Ensayo De Iniciacion A La Computacion
Ensayo De Iniciacion A La ComputacionEnsayo De Iniciacion A La Computacion
Ensayo De Iniciacion A La ComputacionZileidy
 
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adrianaModalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adrianaAdrox Casimiro Jose
 
Diapositivas de la historia de la educacion a distancia
Diapositivas de la historia de la educacion a distanciaDiapositivas de la historia de la educacion a distancia
Diapositivas de la historia de la educacion a distancia
Leidy Alzate
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distancia
Nayecocom
 
Sesion 2 gutierrez antonieta
Sesion 2 gutierrez antonietaSesion 2 gutierrez antonieta
Sesion 2 gutierrez antonieta
Antonieta Gutiérrez
 

La actualidad más candente (16)

Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
T R A B A J O M O D I F I C A D O 1
T R A B A J O  M O D I F I C A D O 1T R A B A J O  M O D I F I C A D O 1
T R A B A J O M O D I F I C A D O 1
 
Educacion No Formal 34
Educacion No Formal 34Educacion No Formal 34
Educacion No Formal 34
 
Educacion No Formal 3
Educacion No Formal 3Educacion No Formal 3
Educacion No Formal 3
 
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
Propuestas de comunicación paises (gitzel ayala aguilar #2)
 
55
5555
55
 
Propuestas en materia de comunicación
Propuestas en materia de comunicación Propuestas en materia de comunicación
Propuestas en materia de comunicación
 
Presentacion educacion a distancia
Presentacion educacion a distanciaPresentacion educacion a distancia
Presentacion educacion a distancia
 
Medios De Educacion No Formal
Medios De Educacion No FormalMedios De Educacion No Formal
Medios De Educacion No Formal
 
Las tecnologías de la información y la educación
Las tecnologías de la información y la educaciónLas tecnologías de la información y la educación
Las tecnologías de la información y la educación
 
Ensayo De Iniciacion A La Computacion
Ensayo De Iniciacion A La ComputacionEnsayo De Iniciacion A La Computacion
Ensayo De Iniciacion A La Computacion
 
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adrianaModalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
Modalidades de enseñanza y las nuevas tecnologías adriana
 
Diapositivas de la historia de la educacion a distancia
Diapositivas de la historia de la educacion a distanciaDiapositivas de la historia de la educacion a distancia
Diapositivas de la historia de la educacion a distancia
 
Marco teorico proyecto
Marco teorico proyectoMarco teorico proyecto
Marco teorico proyecto
 
Educacion a Distancia
Educacion a DistanciaEducacion a Distancia
Educacion a Distancia
 
Sesion 2 gutierrez antonieta
Sesion 2 gutierrez antonietaSesion 2 gutierrez antonieta
Sesion 2 gutierrez antonieta
 

Similar a EDUCACIÓN A DISTANCIA

Tarea 3 diapositivas
Tarea 3   diapositivasTarea 3   diapositivas
Tarea 3 diapositivasBridget2013
 
Defina y conceptualice la tecnología educativa
Defina y conceptualice la tecnología educativaDefina y conceptualice la tecnología educativa
Defina y conceptualice la tecnología educativa
Glenda Alemán
 
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea dSemana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Miguel Angel Blandon
 
La Educación a Distancia en el contexto de la Educación Médica en Cuba
La Educación a Distancia en el contexto de la Educación Médica en CubaLa Educación a Distancia en el contexto de la Educación Médica en Cuba
La Educación a Distancia en el contexto de la Educación Médica en Cuba
juliocesarsalazarram
 
Unidad i.doc iniciacion a la computacion
Unidad i.doc iniciacion a la computacionUnidad i.doc iniciacion a la computacion
Unidad i.doc iniciacion a la computacionHislen
 
Presentación del Grupo 5
Presentación del Grupo 5Presentación del Grupo 5
Presentación del Grupo 5
altagraciaraquel
 
EL APRENDIZAJE CON EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA
EL APRENDIZAJE CON EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LAEL APRENDIZAJE CON EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA
EL APRENDIZAJE CON EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA
altagraciaraquel
 
28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
yhenriquezsavinonrd
 
28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
yhenriquezsavinonrd
 
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacionComo  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacionLidia Yaniris Marrero Santana
 
Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...
Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...
Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...Vrac Unfv
 
28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
yhenriquezsavinonrd
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
PIEDAD SANDOVAL
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
Roxana Villagómez
 
Ensayo de iniciacion a la computacion
Ensayo de iniciacion a la computacionEnsayo de iniciacion a la computacion
Ensayo de iniciacion a la computacionZileidy
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
Genio Data
 
Materiales actividad final
Materiales actividad finalMateriales actividad final
Materiales actividad final
Sergio Villanueva
 
Tic´s en el Aula
Tic´s en el AulaTic´s en el Aula
Tic´s en el Aula
Mtra Diana Higuera
 
CLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdf
CLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdfCLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdf
CLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdf
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD)
 

Similar a EDUCACIÓN A DISTANCIA (20)

Tarea 3 diapositivas
Tarea 3   diapositivasTarea 3   diapositivas
Tarea 3 diapositivas
 
Defina y conceptualice la tecnología educativa
Defina y conceptualice la tecnología educativaDefina y conceptualice la tecnología educativa
Defina y conceptualice la tecnología educativa
 
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea dSemana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
Semana 6 asignacion 4 reflexion de la ea d
 
La Educación a Distancia en el contexto de la Educación Médica en Cuba
La Educación a Distancia en el contexto de la Educación Médica en CubaLa Educación a Distancia en el contexto de la Educación Médica en Cuba
La Educación a Distancia en el contexto de la Educación Médica en Cuba
 
Unidad i.doc iniciacion a la computacion
Unidad i.doc iniciacion a la computacionUnidad i.doc iniciacion a la computacion
Unidad i.doc iniciacion a la computacion
 
Presentación del Grupo 5
Presentación del Grupo 5Presentación del Grupo 5
Presentación del Grupo 5
 
EL APRENDIZAJE CON EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA
EL APRENDIZAJE CON EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LAEL APRENDIZAJE CON EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA
EL APRENDIZAJE CON EL USO DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA
 
28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
 
28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
 
28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
 
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacionComo  la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
Como la tecnologia puede aportar a la transformacion y reforma de la educacion
 
Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...
Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...
Normas básicas para la aplicación de la modalidad de educación a distancia en...
 
28 06-2012.
28 06-2012.28 06-2012.
28 06-2012.
 
Educación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aulaEducación a distancia con el implemento del aula
Educación a distancia con el implemento del aula
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Ensayo de iniciacion a la computacion
Ensayo de iniciacion a la computacionEnsayo de iniciacion a la computacion
Ensayo de iniciacion a la computacion
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Materiales actividad final
Materiales actividad finalMateriales actividad final
Materiales actividad final
 
Tic´s en el Aula
Tic´s en el AulaTic´s en el Aula
Tic´s en el Aula
 
CLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdf
CLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdfCLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdf
CLASE NO. 1 CTV-1. FUNDAMENTOS TUTORIA VIRTUAL V3.pdf
 

Último

Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
juanjosebarreiro704
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
nicromante2000
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
SamuelGampley
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
juanorejuela499
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Ecaresoft Inc.
 

Último (6)

Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJECONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
CONCEPTOS DE PROGRAMACION CUALQUIER LENGUAJE
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 

EDUCACIÓN A DISTANCIA

  • 1.
  • 2. APRENDIZAJE ABIERTO Y A DISTANCIA b Consideraciones sobre tendencias, políticas y estrategias. UNESCO 2002
  • 3. LA EVOLUCIÓN HISTORICA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA 4.- LOS SISTEMAS BASADOS EN INTERNET  Texto, audio, videos, basados en la computadora.  Formato electrónico a través de internet. CUATRO FASES 1.-LOS SISTEMAS DE EDUCACIÓN POR CORRESPONDENCIA • Textos impresos • Herramientas de audio y video (casetes y diapositivas) • Por medio de cartas. (por correos). 3.- LOS SISTEMAS MULTIMEDIAS o Combinan texto, audio video, y materiales basados en la computadora. o Especialista en información, diseño educativo, aprendizaje. 2.- LOS SISTEMAS DE EDUCACIÓN POR RADIO O TELEVISIÓN  Medios tecnológicos, terrestres, satélites, televisión por cable y radio.  Apoyo de alumnos presencial.
  • 4. INTRODUCCIÓN  La necesidad de apoyar las formas tradicionales de educación, valiéndose de medios innovadores para garantizar el derecho fundamental de todos los individuos a la educación.  La globalización de la educación a distancia ofrece a los países de desarrollo múltiples oportunidades para alcanzar los objetivos de sus sistemas educativos.  La explosión del interés general del aprendizaje a distancia se ha debido a dos factores principales: La creciente demanda de programas continuos de perfeccionamiento y capacitación. A los avances tecnológicos que han permitido ampliar el espectro temático de la enseñanza a distancia.
  • 5. OBJETIVOS  Examinar el aprendizaje abierto y a distancia en el contexto de las nuevas oportunidades y desafíos actuales.  No intenta imponer ningún modelo o lineamiento determinado.  Que sirva de guía a los países desarrollados para definir estrategias y políticas adecuadas.  Aprovechar al máximo las tecnologías de aprendizaje a distancia disponibles, de acuerdo a distintos contextos culturales.
  • 6. APRENDIZAJE ABIERTO Y A DISTANCIA § Es un proceso educativo, una modalidad de enseñanza que recae total o parcialmente, en alguien que no comparte el mismo tiempo ni espacio que el alumno y que tiene como misión alcanzar una mayor apertura y flexibilidad en la educación ya sea en programas de estudio u otros aspectos de su estructura. § Hacen referencia a modalidades educativos que apuntan o amplían el acceso a la educación y a la formación, liberando a los alumnos de las limitaciones de tiempo y espacio, ofreciendo mayor flexibilidad en las oportunidades de aprendizaje individual y grupal.
  • 7. • La comunicación entre alumnos y maestros se desarrolla a través de: un medio electrónico o impreso. • El principal medio de comunicación en la educación a distancia es la TECNOLOGIA. Una necesidad que muchos países tienen en común es la perfeccionar y renovar el conocimiento del docente, educándolo en el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación (TIC’S) e informándolo acerca de la rica variedad de materiales educativos e informativos que se encuentran disponibles en internet.  Las nuevas tecnologías se deben de incluir en los propios programas de capacitación docente.  La educación abierto y a distancia tiene el potencial de generar nuevos patrones de enseñanza y aprendizaje.
  • 8. La educación abierto y a distancia generalmente es con: En edad escolar Niños Jóvenes  Que no pueden asistir a escuelas comunes.  Método de apoyo docente La mayoría de los recursos y programas de estudio apuntan a la población adulta.
  • 9. La misión u objetivo de un sistema particular Las estrategias y metodologías de enseñanza Lo que va a definir su rol dentro del contexto de la política nacional. Define el perfil del sistema o institución de acuerdo a las necesidades del alumnado al que apuntan. Son componentes esenciales, Ofrece una amplia variedad de materiales bien diseñados para estimular el estudio independiente del alumno. Es un componente importante entre los profesores y alumnos, las tecnologías de comunicación distribuyen mensajes de textos, sonidos, imágenes fijas o en movimiento. Los cursos y programas de estudio Los materiales y el recurso La comunicación Dependerán el tipo de programa y de las necesidades educativas para las que fueron diseñadas. Involucra de alguna forma interacción directa (persona a persona) alumno y profesor. El apoyo local
  • 10. Administración del personal y del alumnado Administración y dirección Evaluación Infraestructura y equipamiento Incluye la admisión la asignación de cursos, los servicios para el estudiante, la administración de los procedimientos de aprendizaje y enseñanza los trabajos domiciliarios y la evaluación. No se necesita de salones, son necesarios en el ámbito local donde existe un acuerdo de cooperación con otras instituciones locales que se encargan de brindar este servicio. Requiere de un equipo humano competente, en el sistema administrativo, sistemas de planeamiento y control, sistemas de presupuesto y contabilidad. Que sean eficientes y estén bien diseñadas. Es uno de los componentes mas valiosos para obtener información del funcionamiento de los sistemas.
  • 11. EL USO DEL INTERNET Y LA EDUCACIÓN TRÁVES DE LA WEB  El internet World Wide Web (red mundial), ha tenido y seguirá teniendo un efecto cada vez mas radical en la transformación de la educación y la formación de todos los sectores.  Cada alumno tiene un variedad de recursos educativos a su alcance sin limitaciones de tiempo ni espacio.  El material del curso puede estar actualizado en forma dinámica.  El modelo de aprendizaje a través de la web ofrece a los estudiantes una riqueza de información imaginable en el modelo clásico.  Las informaciones que ofrece las modernas tecnologías de internet y multimedia permite una creatividad sin limites en el campo del desarrollo del software educativo.  Ofrece a los educandos nuevas oportunidades para desarrollo material de cursos interesantes.
  • 12. Gracias a la tecnología se esta desarrollando una nueva plataforma educativa, que ha contribuido a reestructurar la forma de aprendizaje de los estudiantes. El aprendizaje abierto y a distancia realizada por la UNESCO en 1995 identifico que los medios de telecomunicación son mas aplicados a programas educativos:  Teléfono  Fax  Audio conferencia  Videoconferencia  Correo electrónico  Acceso a bases de datos La creación de una nueva plataforma educativa
  • 13. EL IMPACTO INSTITUCIONAL DE LAS TECNOLOGIAS DE INTERNET La aplicación de tecnologías de internet en los diferentes niveles de los sistemas educativos tienen un impacto significativo en el desarrollo de los métodos de enseñanza relacionados con el aprendizaje abierto y a distancia. El servicio postal y el teléfono, están siendo progresivamente reemplazados por el correo electrónico y la web.
  • 14. EL POTENCIAL DEL APRENDIZAJE ABIERTO Y A DISTANCIA  Dar respuesta a los desafíos de la educación para el desarrollo, debería incluir el uso de las tecnologías de la información y comunicación.  Como lograr que las instituciones educativas estén cada vez mas conectados a las nuevas redes de información.  Como incluir el aprendizaje de las nuevas tecnologías en los programas de estudio.  Como lograr que los docentes estén preparados y capacitados para utilizar esos nuevos recursos.  Para satisfacer una nueva dinámica de la demanda a la educación del aprendizaje abierto y a distancia, se revela como un método complementario de la educación tradicional.  Para el alumno el aprendizaje abierto y a distancia significa mayor libertad en el acceso a la educación y por lo tanto un espectro mas amplio de oportunidades de aprendizaje.  El aprendizaje abierto y a distancia también puede constituir un camino hacia una educación mas centrada en el alumno.
  • 15. INICIATIVAS DE LA UNESCO EN EL CAMPO DEL APRENDIZAJE ABIERTO Y A DISTANCIA Surge de su profundo compromiso de proteger el derecho de todos los individuos a la educación... Brinda asistencia y estimula los Estados miembros a extender el uso del aprendizaje abierto y a distancia como medio para ampliar el acceso a la educación y aumentar su efectividad en todas las formas, tipos y niveles de educación. Continua dando prioridad a la educación para adultos a través del aprendizaje abierto y a distancia. Diversificar los sistemas educativos particularmente en el área de formación técnica y profesional como método para satisfacer las necesidades educativas de discapacitados, trabajadores, refugiados y poblaciones en crisis que no tienen fácil acceso a los sistemas tradicionales.
  • 16. EDUCACIÓN BÁSICA PARA TODOS  La prioridad principal de la UNESCO es asegurar el derecho a la educación para todos.  La UNESCO continúa dando prioridad a la educación para adultos a través del aprendizaje abierto y a distancia.  El tercer punto de la Estrategia a Mediano Plazo de la UNESCO (2002-2007), dentro de la prioridad general de asegurar la educación para todos, apunta a promover la experimentación, la innovación y la difusión, así como la utilización conjunta de información y mejores prácticas, y fomentar el diálogo sobre políticas educativas. El objetivo de orientar las TICs hacia la educación, busca promover el debate internacional y la reflexión sobre el desarrollo.
  • 17. Formación docente  La UNESCO da gran importancia a la aplicación del aprendizaje abierto y a distancia en la formación docente. La Estrategia a Mediano Plazo de la UNESCO 1996-2001 enfatizaba la necesidad de capacitar, actualizar y motivar a los docentes y otros agentes educativos en la utilización de enfoques innovadores, incluyendo la educación abierta y a distancia (UNESCO, 1996a). EDUCACIÓN SUPERIOR  La provisión de educación superior a través del aprendizaje abierto y a distancia es reconocida como un paso efectivo hacia la democratización de la educación. Es también una importante contribución para el desarrollo de la educación superior, en particular en lo que respecta a su modernización y diversificación, fomentando la búsqueda de sistemas de entrega alternativos, incorporando formas de actualizar el conocimiento y de brindar formación avanzada, de modo que las instituciones de educación superior puedan servir como centros de educación permanente accesibles a toda la población.
  • 18. Creación de capacidades para el aprendizaje abierto y a distancia  Para brindar apoyo a los Estados Miembros en el ámbito del aprendizaje abierto y a distancia, la UNESCO da prioridad a varias formas de creación de capacidades, especialmente en los países en desarrollo. Otorgar poderes y fomentar la participación en la emergente sociedad del conocimiento mediante el acceso equitativo, la creación de capacidades y el intercambio de conocimientos’” (UNESCO, 2002b) Cooperación internacional  El papel de la UNESCO en la cooperación internacional para el aprendizaje abierto y a distancia, que forma parte de su política general para enfrentar los desafíos de la sociedad del conocimiento, consiste tanto en la cooperación intelectual como en la asistencia técnica. Ha concedido gran importancia a la cooperación interregional y regional para la promoción del aprendizaje abierto y a distancia, enfatizando la toma de conciencia, la confianza y la creación de capacidades en torno a su uso.
  • 19. TENDENCIAS ACTUALES EN EL APRENDIZAJE ABIERTO Y A DISTANCIA TENDENCIAS MUNDIALES:  Hoy en día puede afirmarse con mayor certeza que nunca, el aprendizaje abierto y a distancia será un elemento importante en los sistemas educativos del futuro.  En muchos países ven al aprendizaje abierto y a distancia como una estrategias fundamental para expandir el acceso a la educación y elevar el nivel educativo.  El aprendizaje a distancia sea considerada una estrategias mas valiosa para resolver problemas relacionados al acceso de la calidad, igualdad en la educación.
  • 20. PAISES Bangladesh China India Indonesia Nigeria Brasil Egipto Pakistan México PAISES DEL GRUPO E-9 La educación a distancia se utiliza con el objetivo de aumentar la igualdad en las escuelas, la capacitación docente y l educación no formal especialmente en relación con la salud.
  • 21.  La calidad del programa de aprendizaje dependerá de los materiales de estudio que estén bien diseñados y de la habilidad del instructor, para facilitar tal construcción de conocimiento. TENDENCIAS REGIONALES: El aprendizaje abierto y a distancia ha sido principalmente utilizado para extender el acceso a la educación básica y para mantener y mejorar la calidad del sistema educativo tradicional, en especial mediante cursos de capacitación docente.
  • 22. FACTORES QUE AFECTAN LOS COSTOS DEL APRENDIZAJE ABIERTO Y A DISTANCIA  El número de estudiantes inscriptos. Cuanto mayor sea la tasa de inscripción, los costos administrativos fijos del sistema y los recursos invertidos en desarrollar el programa de estudios y los materiales educativos se dividirán entre más estudiantes, bajando por lo tanto el costo unitario por estudiante.  El contenido del programa de estudios. Cuanto más amplio sea el programa de estudios ofrecido, más cursos se necesitará ofrecer, y también será mayor el volumen de material didáctico que se necesitará desarrollar. Por lo tanto, el costo por estudiante aumentará, a menos que el aumento en el número de cursos esté compensado por un aumento del número de estudiantes.  Contención de los costos de desarrollo de los cursos. La diversidad de los materiales a desarrollar puede reducirse utilizando libros de texto preexistentes, junto con material complementario (materiales que ofician como comentarios sobre los libros de texto producidos comercialmente). De este modo se pueden reducir los costos de desarrollo y producción de materiales. Esta es, sin lugar a dudas, una opción efectiva cuando los destinatarios del curso son capaces de estudiar en forma independiente, pero puede dar menor resultado si se trata de estudiantes menos experientes, quienes tienden a beneficiarse de materiales más estructurados e integrados.
  • 23.  Compartir los costos de desarrollo de los cursos. Otra alternativa es intentar compartir los costos de desarrollo de materiales. Una forma de hacerlo es diseñar el material de modo que pueda ser publicado en forma de libro. Esto se realiza generalmente en asociación con editoriales comerciales y las ganancias generadas por las ventas pueden ser utilizadas para compensar los costos de desarrollo y producción.  Elección de tecnología. Desde que aparecieron por primera vez los métodos de educación a distancia, en la década de 1840, el espectro de medios de comunicación y de tecnología utilizado en este campo no ha dejado de ampliarse. Cada tecnología tiene su propia estructura de costos.  El nivel de apoyo al estudiante. Todo indica que los sistemas de educación a distancia exitosos requieren tres elementos: excelentes materiales didácticos, sistemas logísticos eficientes y capacidad de respuesta en el apoyo al estudiante.
  • 24.  Prácticas de trabajo. Las prácticas de trabajo pueden afectar significativamente los costos. Los cursos que requieren muchas horas de estudio tienden a requerir más materiales, y la variedad de materiales en dichos cursos es generalmente tal que se necesitan varias personas para desarrollarlos. Los cursos desarrollados por un grupo de docentes, donde la responsabilidad general por el contenido y las estrategias educativas recae sobre un equipo más que sobre un individuo, han resultado ser un método efectivo pero costoso.  Prácticas del mercado laboral. Las prácticas “fordistas” mencionadas arriba pueden reducir significativamente los costos, en especial cuando se combinan con la contratación de personal a corto plazo, remunerado a destajo, sea por estudiante, por hora o por examen. Muchas de las personas que participan en el desarrollo de cursos, editores, diseñadores, y sobre todo tutores, son contratados en estas condiciones.  Prácticas estructurales. Para alcanzar el éxito, los sistemas de aprendizaje abierto y a distancia requieren que una serie de tareas sean llevadas a cabo eficientemente; éstas incluyen: el desarrollo, la producción y distribución de materiales, la administración, entrenamiento y evaluación de los estudiantes, y la administración de la organización.
  • 25. o Muchos países luchan contra un acceso limitado de niños y jóvenes a la educación. o La baja calidad y la insuficiente relevancia de la educación. o Radica en la falta de fondos y en estructuras educativas y de formación docente obsoletas. o El rápido desarrollo de las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC’S) y la actual tendencia hacia sociedades con mayor acceso al conocimiento mas interdependientes y globalizadas. En el diseño de materiales educativos y métodos de entrega de información.
  • 26. o Las tic’s abren un nuevo horizonte de progreso y favorecen el desarrollo de un dialogo creativo y multicultural. o Han conducido una mayor desigualdad en el proceso de desarrollo: Comunidades rurales Población analfabeta Países enteros No tienen acceso a las herramientas que les permitirían convertirse en miembros cabales de la actual sociedad del conocimiento.
  • 27. PARA EL ESTUDIANTE * El aprendizaje abierto y a distancia constituye un aumento De la flexibilidad en el acceso a la educación y permite combinar educación y trabajo. * Un enfoque centrado principalmente en el alumno. * Un aprendizaje mas rico y de mejor calidad que implican nuevas formas de interacción. PARA LOS EMPLEADOS • Ofrece la posibilidad de un desarrollo profesional de mas calidad en el lugar de trabajo. • Promueve una actualización profesional permanente. • Mayor productividad. • Desarrollo de una nueva cultura aprendizaje constante.
  • 28. PARA LOS GOBIERNOS • Aumentar la capacidad y la relación costo-beneficio de los sistemas de educación y de información. • Apoyar y mejorar la calidad y la relevancia de las estructuras educativas existentes. • Asegurar el vinculo de las instituciones educativas y sus programas de estudio con las nuevas redes y recursos formativos. • Promover métodos innovadores y oportunidades para una educación permanente.