SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL
Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación
Complementaria Virtual
Versión: 01
Código: GFPI-G-001
Fecha de Vigencia:
2013-10-09
Programa de formación: Diseño de instrumentos
de evaluación.
Código: 41310008
Versión: 01
Resultados de aprendizaje:
240201044-02
Establecer los ítems necesarios en el proceso de
evaluación, teniendo en cuenta el diseño curricular.
Competencia:
240201044
Orientar procesos formativos
presenciales con base en los planes
de formación concertados.
Duración de la guía (en horas): 10 horas.
Bienvenido(a) a la actividad de aprendizaje 2: Plantear ítems para un proceso evaluativo,
teniendo en cuenta el diseño curricular, del programa de formación Diseño de
instrumentos de evaluación.
En esta actividad de aprendizaje se abordarán temas relacionados con la elaboración de
ítems para ser incluidos en una prueba, indicando su estructura y la importancia de una
buena redacción.
Para realizar las evidencias correspondientes a esta actividad de aprendizaje, es
necesario revisar los materiales del programa, explorar los materiales de apoyo y realizar
consultas en internet.
1. INTRODUCCIÓN
2.
2. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE
GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2
Guía de Aprendizaje
Página 2 de 5
3.1 Actividades de reflexión inicial
A manera de reflexión personal y con el fin de conocer su manejo sobre el tema, se le
sugiere resolver los siguientes interrogantes:
 ¿Cree que el diseño de ítems debe estar encaminado al fortalecimiento del
aprendizaje?
 ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta a la hora de elaborar un ítem de evaluación?
Nota: este ejercicio tiene como finalidad encaminarlo y motivarlo en el desarrollo de los
temas de la actividad de aprendizaje, por tal razón no es calificable.
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios
para el aprendizaje
Evidencia: Wiki “La redacción y su importancia”
Al diseñar una prueba para evaluar determinados conocimientos es importante que su
planteamiento sea coherente con los objetivos y resultados de aprendizaje, así como su
redacción. Cuando los planteamientos son lo suficientemente claros es posible garantizar
un proceso dinámico y orientado a la obtención de los resultados propuestos.
Teniendo en cuenta lo anterior, participe de la wiki, dando sus aportes acerca de la
importancia que tiene la redacción a la hora de plantear ítems para verificar la apropiación
de conocimiento, detallando en un ejemplo los aspectos a favor y en contra que ésta
pueda tener, según la temática abordada.
Nombre del aprendiz
Temática de la
asignatura
Aspectos a favor Aspectos en contra
Tenga en cuenta que no puede repetir las opiniones de sus compañeros y que puede
sugerir cambios y realizar comentarios a lo dicho por ellos, ya que la finalidad de esta
actividad es realizar un documento conjunto.
Para acceder a la wiki, remítase al menú principal dando clic en el botón Actividad 2 /
Evidencia: Wiki “La redacción y su importancia”.
3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Guía de Aprendizaje
Página 3 de 5
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización)
Evidencia: Actividad interactiva “Los ítems y sus características”
Alexander es un instructor que se encuentra en la biblioteca de la institución educativa
donde labora, realizando consultas acerca de las clases de ítems que puede utilizar para
el diseño de pruebas o exámenes. Ayúdelo a contestar las preguntas que aparecerán
mientras investiga. De su colaboración depende que Alexander realice las consultas
correctas.
Comience seleccionando con clic los libros que se iluminan en la mesa, en cada libro
aparecerá un ejemplo de ítem, usted debe identificar de qué clase es, dando clic sobre la
opción acertada entre las que aparecen al lado derecho. Al seleccionar la opción
correspondiente deberá contestar otro ítem que debe responder de acuerdo a la
instrucción allí dada.
Tenga en cuenta que sólo se permiten dos (2) intentos fallidos.
Para acceder a la actividad interactiva, remítase al menú principal, dando clic en el botón
Actividad 2 / Evidencia: Actividad interactiva “Los ítems y sus características”.
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento
Evidencia: Uso y aplicación de ítems
Continuando con su rol de coordinador del comité académico, la institución educativa
LPQ le ha solicitado elaborar un instructivo donde se explique el uso de diferentes ítems
de evaluación, con el fin de brindar a los demás instructores herramientas para llevar a
cabo mejores procesos de evaluación.
Tenga en cuenta lo aprendido en el material de formación y documentos de apoyo
asignados a esta actividad de aprendizaje.
Realice los siguientes pasos:
 Escoja dos asignaturas de su preferencia y proponga un resultado de aprendizaje para
cada una de ellas.
 Utilice los siguientes tipos de ítems vistos en el material de apoyo y explique con sus
propias palabras la forma de implementación de cada uno:
o Ítem de opción múltiple.
o Ítem de correspondencia o relación de columnas.
o Ítem de ordenamiento o jerarquización.
Guía de Aprendizaje
Página 4 de 5
o Ítem de falso-verdadero.
o Ítem de respuesta abierta.
Finalmente, elabore un ejemplo de una prueba para cada una de las asignaturas
escogidas, teniendo en cuenta los objetivos o resultados de aprendizaje propuestos,
identificando los ítems que se adaptan en mayor medida a cada asignatura y por qué.
Descargue la evidencia dirigiéndose al botón del menú principal Actividad 2 / Evidencia:
Uso y aplicación de ítems y descargue el documento para ver la descripción detallada de
ésta.
Desarrolle esta evidencia con la herramienta ofimática de su preferencia y envíe el
archivo al instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje, en el botón Actividad
2 / Evidencia: Uso y aplicación de ítems.
Nota: si al momento de enviar un archivo (evidencia), el sistema genera el error "Archivo
Inválido", tenga en cuenta que es debido a que en el momento en que lo está adjuntando
lo tiene abierto, ciérrelo y pruebe nuevamente dando clic en Adjuntar archivo, Examinar
mi equipo.
3.5Actividades de evaluación
Evidencias de aprendizaje Criterios de evaluación
Técnicas e instrumentos
de evaluación
De conocimiento:
 Evidencia: Actividad
interactiva “Los ítems y
sus características”.
De desempeño:
 Evidencia: Wiki “La
redacción y su
importancia”.
De producto:
 Evidencia: Uso y
aplicación de ítems.
 Diseña ítems, de
acuerdo a los
requerimientos
establecidos en el
proyecto de formación.
 Actividad interactiva.
 Wiki.
 Instructivo.
Guía de Aprendizaje
Página 5 de 5
Claves de una prueba: resultados esperados al aplicar la prueba. Las claves se obtienen
al responder previamente la prueba y verificar que los criterios sean objetivos y justos.
Correspondencia: constan de dos columnas. En la primera, se presentan los enunciados
o premisas (descripciones, definiciones, explicaciones, teorías); en la segunda, se
presentan las respuestas correspondientes (palabras o frases cortas).
 Rosales, C. (1990). Evaluar es reflexionar sobre la enseñanza. Madrid, España:
Narcea.
 Moratinas, J. (1982). La recuperación educativa en el marco de la evaluación continua.
Madrid, España: Narcea.
 Bonvecchio, M. y Maggioni, B. (2006). Evaluación de los aprendizajes. Buenos Aires,
Argentina: Novedades Educativas.
Autores:
Experta temática
Yadira Novoa Suárez
Centro de Tecnologías para la Construcción y la Madera Regional Distrito Capital
Diciembre de 2014.
Asesor pedagógico
Andrés Felipe Vargas Correa
Centro Agroindustrial Regional Quindío
Septiembre de 2015.
Líder de Planificación y Adecuación Didáctica
Martha Lucía Giraldo Ramírez
Centro Agroindustrial Regional Quindío
Septiembre de 2015.
4. GLOSARIO DE TÉRMINOS
5. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA
6. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
Maribel Reiter
 
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarezDiseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Norma Patricia Alvarez Vargas
 
Instrumentos de evaluación.
Instrumentos de evaluación.Instrumentos de evaluación.
Instrumentos de evaluación.
valeriavanesava
 
LA EVALUACIÓN EN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO (PARTE 2)
LA EVALUACIÓN EN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO (PARTE 2)LA EVALUACIÓN EN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO (PARTE 2)
LA EVALUACIÓN EN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO (PARTE 2)
Maribel Reiter
 
Curso taller herramientasevaluar dia13
Curso taller herramientasevaluar dia13Curso taller herramientasevaluar dia13
Curso taller herramientasevaluar dia13
Clara Moncada
 
Elaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluaciónElaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluación
REDUCATIVA BASADRE
 
Enfoques y modelos de la evaluación del e-learning
Enfoques y modelos de la evaluación del e-learningEnfoques y modelos de la evaluación del e-learning
Enfoques y modelos de la evaluación del e-learning
abitorres
 
Aa1 evidencia actividad_de_reflexion_inicial-3
Aa1 evidencia actividad_de_reflexion_inicial-3Aa1 evidencia actividad_de_reflexion_inicial-3
Aa1 evidencia actividad_de_reflexion_inicial-3
alexcorreaforero
 
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoraciónCriterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Maria Teresa Gonzalez Frias
 
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Linda Aguiluz Mariona
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
alopeztoral
 
Evaluación de un proyecto de e-learning
Evaluación de un proyecto de e-learningEvaluación de un proyecto de e-learning
Evaluación de un proyecto de e-learning
Net-Learning - Soluciones para E-learning
 
Guía básica para la elaboración de rúbricas
Guía básica para la elaboración de rúbricasGuía básica para la elaboración de rúbricas
Guía básica para la elaboración de rúbricas
stella maris ortiz caballero
 
Guia 03 CNA
Guia 03 CNA Guia 03 CNA
Presentación rubrica seminario de evaluación educativa
Presentación rubrica   seminario de evaluación educativaPresentación rubrica   seminario de evaluación educativa
Presentación rubrica seminario de evaluación educativa
Edilsa Medina Medina
 
Taller evaluacion autentica
Taller evaluacion autenticaTaller evaluacion autentica
Taller evaluacion autentica
Felipe González Catalán
 
Evaluación de josé rodriguez semana 4
Evaluación de josé rodriguez semana 4Evaluación de josé rodriguez semana 4
Evaluación de josé rodriguez semana 4
05021980
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
Pittta
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
guestd348e7
 
Portafolio de trabajo matrices - instrumentos de evaluaciòn elizabeth chuq...
Portafolio de trabajo   matrices - instrumentos de evaluaciòn  elizabeth chuq...Portafolio de trabajo   matrices - instrumentos de evaluaciòn  elizabeth chuq...
Portafolio de trabajo matrices - instrumentos de evaluaciòn elizabeth chuq...
Elizabeth Chuquin Martinez de Diaz
 

La actualidad más candente (20)

TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE EVALUACION EN UN SAI (PARTE 1)
 
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarezDiseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
Diseño de instrumentos de evaluación en ambientes virtuales alvarez
 
Instrumentos de evaluación.
Instrumentos de evaluación.Instrumentos de evaluación.
Instrumentos de evaluación.
 
LA EVALUACIÓN EN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO (PARTE 2)
LA EVALUACIÓN EN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO (PARTE 2)LA EVALUACIÓN EN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO (PARTE 2)
LA EVALUACIÓN EN UN SISTEMA DE APRENDIZAJE INTERACTIVO (PARTE 2)
 
Curso taller herramientasevaluar dia13
Curso taller herramientasevaluar dia13Curso taller herramientasevaluar dia13
Curso taller herramientasevaluar dia13
 
Elaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluaciónElaboración de instrumentos de evaluación
Elaboración de instrumentos de evaluación
 
Enfoques y modelos de la evaluación del e-learning
Enfoques y modelos de la evaluación del e-learningEnfoques y modelos de la evaluación del e-learning
Enfoques y modelos de la evaluación del e-learning
 
Aa1 evidencia actividad_de_reflexion_inicial-3
Aa1 evidencia actividad_de_reflexion_inicial-3Aa1 evidencia actividad_de_reflexion_inicial-3
Aa1 evidencia actividad_de_reflexion_inicial-3
 
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoraciónCriterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
Criterios de evaluación evidencia de aprendizaje- matriz de valoración
 
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
Herramientas de evaluación en el aula capitulo 2
 
Instrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacionInstrumentos evaluacion
Instrumentos evaluacion
 
Evaluación de un proyecto de e-learning
Evaluación de un proyecto de e-learningEvaluación de un proyecto de e-learning
Evaluación de un proyecto de e-learning
 
Guía básica para la elaboración de rúbricas
Guía básica para la elaboración de rúbricasGuía básica para la elaboración de rúbricas
Guía básica para la elaboración de rúbricas
 
Guia 03 CNA
Guia 03 CNA Guia 03 CNA
Guia 03 CNA
 
Presentación rubrica seminario de evaluación educativa
Presentación rubrica   seminario de evaluación educativaPresentación rubrica   seminario de evaluación educativa
Presentación rubrica seminario de evaluación educativa
 
Taller evaluacion autentica
Taller evaluacion autenticaTaller evaluacion autentica
Taller evaluacion autentica
 
Evaluación de josé rodriguez semana 4
Evaluación de josé rodriguez semana 4Evaluación de josé rodriguez semana 4
Evaluación de josé rodriguez semana 4
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Portafolio de trabajo matrices - instrumentos de evaluaciòn elizabeth chuq...
Portafolio de trabajo   matrices - instrumentos de evaluaciòn  elizabeth chuq...Portafolio de trabajo   matrices - instrumentos de evaluaciòn  elizabeth chuq...
Portafolio de trabajo matrices - instrumentos de evaluaciòn elizabeth chuq...
 

Similar a Aa2 guia aprendizaje

Formador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticos
Formador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticosFormador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticos
Formador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticos
Rafael Lizcano
 
Aa1 guia aprendizaje
Aa1 guia aprendizajeAa1 guia aprendizaje
Aa1 guia aprendizaje
orfirugeles
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - fase 3 - diseño de l...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
Ricardo Boneth
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
Ivanfcf
 
Guia 001 conceptos claves
Guia 001 conceptos clavesGuia 001 conceptos claves
Guia 001 conceptos claves
alejandrojurado
 
Carpeta Pedagogica Del Estudiante
Carpeta Pedagogica Del EstudianteCarpeta Pedagogica Del Estudiante
Carpeta Pedagogica Del Estudiante
Ramiro Aduviri Velasco
 
Evaluacion Cap 1 Observar
Evaluacion Cap 1 ObservarEvaluacion Cap 1 Observar
Evaluacion Cap 1 Observar
nexos_didacticos
 
Diapositivas m5 u2
Diapositivas m5 u2Diapositivas m5 u2
Diapositivas m5 u2
Edgar Daniel Sánchez Córdova
 
Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
Jorge Martinez
 
Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
Jorge Martinez
 
Actividades en moodle
Actividades en moodleActividades en moodle
Actividades en moodle
Delia Plazaola
 
Momento 2. texto de análisis. expediente de evidencias de enseñanza
Momento 2. texto de análisis. expediente de evidencias de enseñanzaMomento 2. texto de análisis. expediente de evidencias de enseñanza
Momento 2. texto de análisis. expediente de evidencias de enseñanza
mirelesrafael8490
 
Formulación de proyectos 14
Formulación de proyectos 14Formulación de proyectos 14
Formulación de proyectos 14
lelysp
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
AngelEmilioSolisMair
 
GUIA DE APRENDIZAJE 4.pdf
GUIA DE APRENDIZAJE 4.pdfGUIA DE APRENDIZAJE 4.pdf
GUIA DE APRENDIZAJE 4.pdf
erikaartundugazambra
 
Sena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemploSena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemplo
Diego Campo
 
Planificación clau
Planificación clauPlanificación clau
Planificación clau
Claudia Alejandra Hill Hill
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 - resignificar, refin...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea   3 - resignificar, refin...Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea   3 - resignificar, refin...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 - resignificar, refin...
Vladimir Rivera Barrera
 
Modulos modelos angragogicos elearning
Modulos modelos angragogicos elearningModulos modelos angragogicos elearning
Modulos modelos angragogicos elearning
kasimon
 
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Jornadas TIC
 

Similar a Aa2 guia aprendizaje (20)

Formador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticos
Formador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticosFormador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticos
Formador Moodle - Guia semana 4 - Uso de Recursos didácticos
 
Aa1 guia aprendizaje
Aa1 guia aprendizajeAa1 guia aprendizaje
Aa1 guia aprendizaje
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - fase 3 - diseño de l...Guía de actividades y rúbrica de evaluación   unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación unidad 2 - fase 3 - diseño de l...
 
Sesión 4
Sesión 4Sesión 4
Sesión 4
 
Guia 001 conceptos claves
Guia 001 conceptos clavesGuia 001 conceptos claves
Guia 001 conceptos claves
 
Carpeta Pedagogica Del Estudiante
Carpeta Pedagogica Del EstudianteCarpeta Pedagogica Del Estudiante
Carpeta Pedagogica Del Estudiante
 
Evaluacion Cap 1 Observar
Evaluacion Cap 1 ObservarEvaluacion Cap 1 Observar
Evaluacion Cap 1 Observar
 
Diapositivas m5 u2
Diapositivas m5 u2Diapositivas m5 u2
Diapositivas m5 u2
 
Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
 
Guia3 blackboard
Guia3 blackboardGuia3 blackboard
Guia3 blackboard
 
Actividades en moodle
Actividades en moodleActividades en moodle
Actividades en moodle
 
Momento 2. texto de análisis. expediente de evidencias de enseñanza
Momento 2. texto de análisis. expediente de evidencias de enseñanzaMomento 2. texto de análisis. expediente de evidencias de enseñanza
Momento 2. texto de análisis. expediente de evidencias de enseñanza
 
Formulación de proyectos 14
Formulación de proyectos 14Formulación de proyectos 14
Formulación de proyectos 14
 
Presentación.pptx
Presentación.pptxPresentación.pptx
Presentación.pptx
 
GUIA DE APRENDIZAJE 4.pdf
GUIA DE APRENDIZAJE 4.pdfGUIA DE APRENDIZAJE 4.pdf
GUIA DE APRENDIZAJE 4.pdf
 
Sena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemploSena 4 guia ejemplo
Sena 4 guia ejemplo
 
Planificación clau
Planificación clauPlanificación clau
Planificación clau
 
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 - resignificar, refin...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea   3 - resignificar, refin...Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea   3 - resignificar, refin...
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 - resignificar, refin...
 
Modulos modelos angragogicos elearning
Modulos modelos angragogicos elearningModulos modelos angragogicos elearning
Modulos modelos angragogicos elearning
 
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
 

Más de Miguel Acuña

EVALUACIÓN DE HUMANIDADES.pdf
EVALUACIÓN  DE  HUMANIDADES.pdfEVALUACIÓN  DE  HUMANIDADES.pdf
EVALUACIÓN DE HUMANIDADES.pdf
Miguel Acuña
 
CUESTIONARIO MARIANO (2).docx
CUESTIONARIO MARIANO (2).docxCUESTIONARIO MARIANO (2).docx
CUESTIONARIO MARIANO (2).docx
Miguel Acuña
 
textos-cortos-de-lectura-inferencial-2.pdf
textos-cortos-de-lectura-inferencial-2.pdftextos-cortos-de-lectura-inferencial-2.pdf
textos-cortos-de-lectura-inferencial-2.pdf
Miguel Acuña
 
GUIA-4-LECTURA-INFERENCIAL7-CASTELLANO-RENE.pdf
GUIA-4-LECTURA-INFERENCIAL7-CASTELLANO-RENE.pdfGUIA-4-LECTURA-INFERENCIAL7-CASTELLANO-RENE.pdf
GUIA-4-LECTURA-INFERENCIAL7-CASTELLANO-RENE.pdf
Miguel Acuña
 
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docxMITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
Miguel Acuña
 
UNIDADES- DECENAS - CENTENAS.docx
UNIDADES- DECENAS - CENTENAS.docxUNIDADES- DECENAS - CENTENAS.docx
UNIDADES- DECENAS - CENTENAS.docx
Miguel Acuña
 
religion.docx
religion.docxreligion.docx
religion.docx
Miguel Acuña
 
QUÉ ES LA LEYENDA.docx
QUÉ ES LA LEYENDA.docxQUÉ ES LA LEYENDA.docx
QUÉ ES LA LEYENDA.docx
Miguel Acuña
 
NATURALES.docx
NATURALES.docxNATURALES.docx
NATURALES.docx
Miguel Acuña
 
DICTADO.docx
DICTADO.docxDICTADO.docx
DICTADO.docx
Miguel Acuña
 
EL PAISAJE 02.docx
EL PAISAJE 02.docxEL PAISAJE 02.docx
EL PAISAJE 02.docx
Miguel Acuña
 
examen definitivo 4 p 01.doc
examen definitivo 4 p 01.docexamen definitivo 4 p 01.doc
examen definitivo 4 p 01.doc
Miguel Acuña
 
Como elaborar un software multimedial con recursos (1)
Como elaborar un software multimedial con recursos (1)Como elaborar un software multimedial con recursos (1)
Como elaborar un software multimedial con recursos (1)
Miguel Acuña
 
M i s i o n
M i s i o nM i s i o n
M i s i o n
Miguel Acuña
 
M i s i o n
M i s i o nM i s i o n
M i s i o n
Miguel Acuña
 
Reglamento Aprendiz
Reglamento  AprendizReglamento  Aprendiz
Reglamento Aprendiz
Miguel Acuña
 
Compilacion normativa
Compilacion normativaCompilacion normativa
Compilacion normativa
Miguel Acuña
 
Bienvenida
Bienvenida Bienvenida
Bienvenida
Miguel Acuña
 
Guia 9 uso-de_filtros_base_de_datos
Guia 9 uso-de_filtros_base_de_datosGuia 9 uso-de_filtros_base_de_datos
Guia 9 uso-de_filtros_base_de_datos
Miguel Acuña
 
Guia 7 tablas dinamicas
Guia 7 tablas dinamicasGuia 7 tablas dinamicas
Guia 7 tablas dinamicas
Miguel Acuña
 

Más de Miguel Acuña (20)

EVALUACIÓN DE HUMANIDADES.pdf
EVALUACIÓN  DE  HUMANIDADES.pdfEVALUACIÓN  DE  HUMANIDADES.pdf
EVALUACIÓN DE HUMANIDADES.pdf
 
CUESTIONARIO MARIANO (2).docx
CUESTIONARIO MARIANO (2).docxCUESTIONARIO MARIANO (2).docx
CUESTIONARIO MARIANO (2).docx
 
textos-cortos-de-lectura-inferencial-2.pdf
textos-cortos-de-lectura-inferencial-2.pdftextos-cortos-de-lectura-inferencial-2.pdf
textos-cortos-de-lectura-inferencial-2.pdf
 
GUIA-4-LECTURA-INFERENCIAL7-CASTELLANO-RENE.pdf
GUIA-4-LECTURA-INFERENCIAL7-CASTELLANO-RENE.pdfGUIA-4-LECTURA-INFERENCIAL7-CASTELLANO-RENE.pdf
GUIA-4-LECTURA-INFERENCIAL7-CASTELLANO-RENE.pdf
 
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docxMITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
MITOS COLOMBIANOS Y LEYENDAS CORTAS PARA NIÑOS.docx
 
UNIDADES- DECENAS - CENTENAS.docx
UNIDADES- DECENAS - CENTENAS.docxUNIDADES- DECENAS - CENTENAS.docx
UNIDADES- DECENAS - CENTENAS.docx
 
religion.docx
religion.docxreligion.docx
religion.docx
 
QUÉ ES LA LEYENDA.docx
QUÉ ES LA LEYENDA.docxQUÉ ES LA LEYENDA.docx
QUÉ ES LA LEYENDA.docx
 
NATURALES.docx
NATURALES.docxNATURALES.docx
NATURALES.docx
 
DICTADO.docx
DICTADO.docxDICTADO.docx
DICTADO.docx
 
EL PAISAJE 02.docx
EL PAISAJE 02.docxEL PAISAJE 02.docx
EL PAISAJE 02.docx
 
examen definitivo 4 p 01.doc
examen definitivo 4 p 01.docexamen definitivo 4 p 01.doc
examen definitivo 4 p 01.doc
 
Como elaborar un software multimedial con recursos (1)
Como elaborar un software multimedial con recursos (1)Como elaborar un software multimedial con recursos (1)
Como elaborar un software multimedial con recursos (1)
 
M i s i o n
M i s i o nM i s i o n
M i s i o n
 
M i s i o n
M i s i o nM i s i o n
M i s i o n
 
Reglamento Aprendiz
Reglamento  AprendizReglamento  Aprendiz
Reglamento Aprendiz
 
Compilacion normativa
Compilacion normativaCompilacion normativa
Compilacion normativa
 
Bienvenida
Bienvenida Bienvenida
Bienvenida
 
Guia 9 uso-de_filtros_base_de_datos
Guia 9 uso-de_filtros_base_de_datosGuia 9 uso-de_filtros_base_de_datos
Guia 9 uso-de_filtros_base_de_datos
 
Guia 7 tablas dinamicas
Guia 7 tablas dinamicasGuia 7 tablas dinamicas
Guia 7 tablas dinamicas
 

Último

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 

Último (20)

Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 

Aa2 guia aprendizaje

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Y AUTOCONTROL Guía de Aprendizaje para el Programa de Formación Complementaria Virtual Versión: 01 Código: GFPI-G-001 Fecha de Vigencia: 2013-10-09 Programa de formación: Diseño de instrumentos de evaluación. Código: 41310008 Versión: 01 Resultados de aprendizaje: 240201044-02 Establecer los ítems necesarios en el proceso de evaluación, teniendo en cuenta el diseño curricular. Competencia: 240201044 Orientar procesos formativos presenciales con base en los planes de formación concertados. Duración de la guía (en horas): 10 horas. Bienvenido(a) a la actividad de aprendizaje 2: Plantear ítems para un proceso evaluativo, teniendo en cuenta el diseño curricular, del programa de formación Diseño de instrumentos de evaluación. En esta actividad de aprendizaje se abordarán temas relacionados con la elaboración de ítems para ser incluidos en una prueba, indicando su estructura y la importancia de una buena redacción. Para realizar las evidencias correspondientes a esta actividad de aprendizaje, es necesario revisar los materiales del programa, explorar los materiales de apoyo y realizar consultas en internet. 1. INTRODUCCIÓN 2. 2. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE GUÍA DE APRENDIZAJE Nº 2
  • 2. Guía de Aprendizaje Página 2 de 5 3.1 Actividades de reflexión inicial A manera de reflexión personal y con el fin de conocer su manejo sobre el tema, se le sugiere resolver los siguientes interrogantes:  ¿Cree que el diseño de ítems debe estar encaminado al fortalecimiento del aprendizaje?  ¿Qué aspectos se deben tener en cuenta a la hora de elaborar un ítem de evaluación? Nota: este ejercicio tiene como finalidad encaminarlo y motivarlo en el desarrollo de los temas de la actividad de aprendizaje, por tal razón no es calificable. 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje Evidencia: Wiki “La redacción y su importancia” Al diseñar una prueba para evaluar determinados conocimientos es importante que su planteamiento sea coherente con los objetivos y resultados de aprendizaje, así como su redacción. Cuando los planteamientos son lo suficientemente claros es posible garantizar un proceso dinámico y orientado a la obtención de los resultados propuestos. Teniendo en cuenta lo anterior, participe de la wiki, dando sus aportes acerca de la importancia que tiene la redacción a la hora de plantear ítems para verificar la apropiación de conocimiento, detallando en un ejemplo los aspectos a favor y en contra que ésta pueda tener, según la temática abordada. Nombre del aprendiz Temática de la asignatura Aspectos a favor Aspectos en contra Tenga en cuenta que no puede repetir las opiniones de sus compañeros y que puede sugerir cambios y realizar comentarios a lo dicho por ellos, ya que la finalidad de esta actividad es realizar un documento conjunto. Para acceder a la wiki, remítase al menú principal dando clic en el botón Actividad 2 / Evidencia: Wiki “La redacción y su importancia”. 3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
  • 3. Guía de Aprendizaje Página 3 de 5 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (conceptualización y teorización) Evidencia: Actividad interactiva “Los ítems y sus características” Alexander es un instructor que se encuentra en la biblioteca de la institución educativa donde labora, realizando consultas acerca de las clases de ítems que puede utilizar para el diseño de pruebas o exámenes. Ayúdelo a contestar las preguntas que aparecerán mientras investiga. De su colaboración depende que Alexander realice las consultas correctas. Comience seleccionando con clic los libros que se iluminan en la mesa, en cada libro aparecerá un ejemplo de ítem, usted debe identificar de qué clase es, dando clic sobre la opción acertada entre las que aparecen al lado derecho. Al seleccionar la opción correspondiente deberá contestar otro ítem que debe responder de acuerdo a la instrucción allí dada. Tenga en cuenta que sólo se permiten dos (2) intentos fallidos. Para acceder a la actividad interactiva, remítase al menú principal, dando clic en el botón Actividad 2 / Evidencia: Actividad interactiva “Los ítems y sus características”. 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento Evidencia: Uso y aplicación de ítems Continuando con su rol de coordinador del comité académico, la institución educativa LPQ le ha solicitado elaborar un instructivo donde se explique el uso de diferentes ítems de evaluación, con el fin de brindar a los demás instructores herramientas para llevar a cabo mejores procesos de evaluación. Tenga en cuenta lo aprendido en el material de formación y documentos de apoyo asignados a esta actividad de aprendizaje. Realice los siguientes pasos:  Escoja dos asignaturas de su preferencia y proponga un resultado de aprendizaje para cada una de ellas.  Utilice los siguientes tipos de ítems vistos en el material de apoyo y explique con sus propias palabras la forma de implementación de cada uno: o Ítem de opción múltiple. o Ítem de correspondencia o relación de columnas. o Ítem de ordenamiento o jerarquización.
  • 4. Guía de Aprendizaje Página 4 de 5 o Ítem de falso-verdadero. o Ítem de respuesta abierta. Finalmente, elabore un ejemplo de una prueba para cada una de las asignaturas escogidas, teniendo en cuenta los objetivos o resultados de aprendizaje propuestos, identificando los ítems que se adaptan en mayor medida a cada asignatura y por qué. Descargue la evidencia dirigiéndose al botón del menú principal Actividad 2 / Evidencia: Uso y aplicación de ítems y descargue el documento para ver la descripción detallada de ésta. Desarrolle esta evidencia con la herramienta ofimática de su preferencia y envíe el archivo al instructor a través de la plataforma virtual de aprendizaje, en el botón Actividad 2 / Evidencia: Uso y aplicación de ítems. Nota: si al momento de enviar un archivo (evidencia), el sistema genera el error "Archivo Inválido", tenga en cuenta que es debido a que en el momento en que lo está adjuntando lo tiene abierto, ciérrelo y pruebe nuevamente dando clic en Adjuntar archivo, Examinar mi equipo. 3.5Actividades de evaluación Evidencias de aprendizaje Criterios de evaluación Técnicas e instrumentos de evaluación De conocimiento:  Evidencia: Actividad interactiva “Los ítems y sus características”. De desempeño:  Evidencia: Wiki “La redacción y su importancia”. De producto:  Evidencia: Uso y aplicación de ítems.  Diseña ítems, de acuerdo a los requerimientos establecidos en el proyecto de formación.  Actividad interactiva.  Wiki.  Instructivo.
  • 5. Guía de Aprendizaje Página 5 de 5 Claves de una prueba: resultados esperados al aplicar la prueba. Las claves se obtienen al responder previamente la prueba y verificar que los criterios sean objetivos y justos. Correspondencia: constan de dos columnas. En la primera, se presentan los enunciados o premisas (descripciones, definiciones, explicaciones, teorías); en la segunda, se presentan las respuestas correspondientes (palabras o frases cortas).  Rosales, C. (1990). Evaluar es reflexionar sobre la enseñanza. Madrid, España: Narcea.  Moratinas, J. (1982). La recuperación educativa en el marco de la evaluación continua. Madrid, España: Narcea.  Bonvecchio, M. y Maggioni, B. (2006). Evaluación de los aprendizajes. Buenos Aires, Argentina: Novedades Educativas. Autores: Experta temática Yadira Novoa Suárez Centro de Tecnologías para la Construcción y la Madera Regional Distrito Capital Diciembre de 2014. Asesor pedagógico Andrés Felipe Vargas Correa Centro Agroindustrial Regional Quindío Septiembre de 2015. Líder de Planificación y Adecuación Didáctica Martha Lucía Giraldo Ramírez Centro Agroindustrial Regional Quindío Septiembre de 2015. 4. GLOSARIO DE TÉRMINOS 5. BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA 6. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)