SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ciencia Administrativas Gestión Empresarial e Informática
Nombre: Bianka Abata
Carrera: Gestión de talento Humano
Ciclo: Segundo “A”
Fecha de Entrega: 3 de junio del 2021
Asignatura: Informática
Lic. Paúl Zavala
Tema: Impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida de
las personas.
Periodo Académico: Mayo – septiembre 2021
IMPACTO DE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB EN LOS CAMBIOS DE FORMA DE
VIDA DE LAS PERSONAS
La evolución de la web la ha convertido en un espacio colaborativo y de interacción. En
donde exponer una información en la red, lo podemos hacer sin tener un conocimiento
específico en informática y en el que además existirá retroalimentación y flujo de
información que la complementará y en otros casos la corregirá.
Esta web motiva al usuario a no solo ser un observador, sino a ser participe de este cambio,
realizando escritura de manera reflexiva, intercambiando conocimientos y generando
debates, pues nos permite publicar contenidos, editar y corregir información. De esta manera
no solo leemos, también creamos al exponer nuestras ideas.
Es así como la web se convierte en un instrumento útil de adquisición de conocimientos
basado en la participación del usuario con los contenidos que se encuentran en la red, ya que
le da la oportunidad de participar directamente. Es por eso que hoy en día al hablar de la web
educativa 2.0, podemos mencionar que la principal característica es que no es solo una web
de lectura, sino de lectura y escritura.
En la web encontramos diversas aplicaciones que podemos utilizar de manera educativa
como los blogs, weblogs o bitácoras, en las que de manera gratuita y fácil se puede escribir
de manera periódica, personal o colectiva y en el que lo que se escribe se convierte en un
contenido público. Además de que se puede tener conversación asincrónica.
También en esta nos damos cuenta que la información se presenta de diferente manera, ahora
es posible encontrarla en una gran diversidad, en la cual se nos permite hacer aportaciones y
escribir sobre cualquier tema, donde el conocimiento se basa en la construcción colaborativa
de todos los usuarios. Mas sin embargo existe el riesgo de que la información presentada por
los usuarios no este sustentada y que sea alguna información errónea, es por eso que el
usuario debe de tener una actitud responsable con los contenidos que comparte en la red.
Por otra parte, otro aspecto importante de la web 2.0 es la forma en que se clasifica la
información, pues cabe mencionar que con anterioridad la información se clasificaba en
diferente orden, con apariencia más determinada, en la cual los proveedores ofrecían una
búsqueda con criterios establecidos. Este tipo de clasificación presenta limitantes, pues la
clasificación no suele ser universal y requiere de una constante revisión para mantener su
organización por categorías o grado de importancia. Ahora acceder a los contenidos de la red
es mucho más fácil pues con el RSS, ya no tenemos que buscar alguna información de nuestro
interés, ahora la información llega a nosotros directamente sin realizar una búsqueda en la
red pues mediante un servicio web gratuito o algún software instalando en nuestra
computadora recibimos diariamente información que nos sea atractiva.
Es por ello que opino que la evolución de la web le ha permitido convertirse en una web
activa y participativa. Por esto actualmente el usuario deja de tener una actuación indiferente
y se convierte en un usuario que crea y comparte contenidos, opina y se relaciona. Ya no
somos solo observadores, pasamos a participar en la construcción de estos contenidos. En el
ámbito educativo, favorece a formar un aprendizaje que se basa en la colaboración de todos
los participantes. Este es un aprendizaje enriquecedor pues los usuarios la mayoría de las
veces son de diferente ubicación geográfica.
Por tal motivo creo que es importante que aprovechemos las ventajas que nos ofrece esta
nueva web, ya que nos permite participar en la construcción del conocimiento. Ahora solo
nos queda desarrollar nuestras destrezas de participación, colaboración y construcción de
contenidos y las de búsqueda, recopilación y procesamiento de la información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Mapa conceptual web 2.0 carolina lópez
Mapa conceptual web 2.0   carolina lópezMapa conceptual web 2.0   carolina lópez
Mapa conceptual web 2.0 carolina lópez
krolopez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Rocio Alberca
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web emig
Web emigWeb emig
herramientas Web 2.0
herramientas Web 2.0 herramientas Web 2.0
herramientas Web 2.0
Emigdinora Chavez
 
Blog, Wiki y Mensajería Instantánea
Blog, Wiki y Mensajería Instantánea Blog, Wiki y Mensajería Instantánea
Blog, Wiki y Mensajería Instantánea
anacasas87
 
Luiod
LuiodLuiod
Luiod
BLACKGNOME
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Ensayo web web 2.0
Ensayo   web web 2.0Ensayo   web web 2.0
Ensayo web web 2.0
Krol Suárez
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
edison
 

La actualidad más candente (12)

Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Mapa conceptual web 2.0 carolina lópez
Mapa conceptual web 2.0   carolina lópezMapa conceptual web 2.0   carolina lópez
Mapa conceptual web 2.0 carolina lópez
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web emig
Web emigWeb emig
Web emig
 
herramientas Web 2.0
herramientas Web 2.0 herramientas Web 2.0
herramientas Web 2.0
 
Blog, Wiki y Mensajería Instantánea
Blog, Wiki y Mensajería Instantánea Blog, Wiki y Mensajería Instantánea
Blog, Wiki y Mensajería Instantánea
 
Luiod
LuiodLuiod
Luiod
 
Tarea1
Tarea1Tarea1
Tarea1
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ensayo web web 2.0
Ensayo   web web 2.0Ensayo   web web 2.0
Ensayo web web 2.0
 
Presentación web 2.0
Presentación web 2.0Presentación web 2.0
Presentación web 2.0
 

Similar a Abata Bianka ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
YinaRivas
 
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale sorianoWeb 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
alejandracatalinasor
 
Web 2.0 Sii Pp
Web 2.0 Sii PpWeb 2.0 Sii Pp
Web 2.0 Sii Pp
Dayanaroca
 
destrezas a tener en cuenta en el uso del Internet para generar conocimiento
destrezas a tener en cuenta en el uso del Internet para generar conocimientodestrezas a tener en cuenta en el uso del Internet para generar conocimiento
destrezas a tener en cuenta en el uso del Internet para generar conocimiento
Yilber2020
 
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barroHerramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Mario Barro
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
herramientasweb0
 
La web 2.0 (1)
La web 2.0 (1)La web 2.0 (1)
La web 2.0 (1)
Alfoon
 
Infotecnologia tarea vii
Infotecnologia tarea viiInfotecnologia tarea vii
Infotecnologia tarea vii
Aldrian Herrera Fabian
 
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
Paola Dellepiane
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
KatytaM
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Ruth Mabel Lugo Zabala...
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje    Ruth Mabel Lugo Zabala...Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje    Ruth Mabel Lugo Zabala...
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Ruth Mabel Lugo Zabala...
keyraDesireePrezHerb
 
Actividad 5 cuaed
Actividad 5 cuaedActividad 5 cuaed
Actividad 5 cuaed
Ana Velazquez
 
Wiki,Blog,Redsocial 2
Wiki,Blog,Redsocial 2Wiki,Blog,Redsocial 2
Wiki,Blog,Redsocial 2
dieguito1988
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
franciscacorondo
 
La web 2
La web 2La web 2
Recuperatorio modulo 2 olivera a
Recuperatorio modulo 2 olivera aRecuperatorio modulo 2 olivera a
Recuperatorio modulo 2 olivera a
Analia Olivera
 
Trabajo bloque 2- Web 2.0
Trabajo bloque 2- Web 2.0Trabajo bloque 2- Web 2.0
Trabajo bloque 2- Web 2.0
beagp90
 
Web 2
Web 2Web 2
Hilary
HilaryHilary
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
Lizbeth Marquez
 

Similar a Abata Bianka ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web (20)

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale sorianoWeb 2.0 actividad 5 ale soriano
Web 2.0 actividad 5 ale soriano
 
Web 2.0 Sii Pp
Web 2.0 Sii PpWeb 2.0 Sii Pp
Web 2.0 Sii Pp
 
destrezas a tener en cuenta en el uso del Internet para generar conocimiento
destrezas a tener en cuenta en el uso del Internet para generar conocimientodestrezas a tener en cuenta en el uso del Internet para generar conocimiento
destrezas a tener en cuenta en el uso del Internet para generar conocimiento
 
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barroHerramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
Herramientas la web 2 y su uso educativo mario barro
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
La web 2.0 (1)
La web 2.0 (1)La web 2.0 (1)
La web 2.0 (1)
 
Infotecnologia tarea vii
Infotecnologia tarea viiInfotecnologia tarea vii
Infotecnologia tarea vii
 
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
¿Estamos preparados como educadores para enseñar a estudiantes 2.0?
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Ruth Mabel Lugo Zabala...
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje    Ruth Mabel Lugo Zabala...Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje    Ruth Mabel Lugo Zabala...
Trabajo final de infotecnologia para el aprendizaje Ruth Mabel Lugo Zabala...
 
Actividad 5 cuaed
Actividad 5 cuaedActividad 5 cuaed
Actividad 5 cuaed
 
Wiki,Blog,Redsocial 2
Wiki,Blog,Redsocial 2Wiki,Blog,Redsocial 2
Wiki,Blog,Redsocial 2
 
El uso de internet en la educación
El uso de internet en la educaciónEl uso de internet en la educación
El uso de internet en la educación
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Recuperatorio modulo 2 olivera a
Recuperatorio modulo 2 olivera aRecuperatorio modulo 2 olivera a
Recuperatorio modulo 2 olivera a
 
Trabajo bloque 2- Web 2.0
Trabajo bloque 2- Web 2.0Trabajo bloque 2- Web 2.0
Trabajo bloque 2- Web 2.0
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Hilary
HilaryHilary
Hilary
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 

Último

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Abata Bianka ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web

  • 1. Facultad de Ciencia Administrativas Gestión Empresarial e Informática Nombre: Bianka Abata Carrera: Gestión de talento Humano Ciclo: Segundo “A” Fecha de Entrega: 3 de junio del 2021 Asignatura: Informática Lic. Paúl Zavala Tema: Impacto de la evolución de la web en los cambios de forma de vida de las personas. Periodo Académico: Mayo – septiembre 2021
  • 2. IMPACTO DE LA EVOLUCIÓN DE LA WEB EN LOS CAMBIOS DE FORMA DE VIDA DE LAS PERSONAS La evolución de la web la ha convertido en un espacio colaborativo y de interacción. En donde exponer una información en la red, lo podemos hacer sin tener un conocimiento específico en informática y en el que además existirá retroalimentación y flujo de información que la complementará y en otros casos la corregirá. Esta web motiva al usuario a no solo ser un observador, sino a ser participe de este cambio, realizando escritura de manera reflexiva, intercambiando conocimientos y generando debates, pues nos permite publicar contenidos, editar y corregir información. De esta manera no solo leemos, también creamos al exponer nuestras ideas. Es así como la web se convierte en un instrumento útil de adquisición de conocimientos basado en la participación del usuario con los contenidos que se encuentran en la red, ya que le da la oportunidad de participar directamente. Es por eso que hoy en día al hablar de la web educativa 2.0, podemos mencionar que la principal característica es que no es solo una web de lectura, sino de lectura y escritura. En la web encontramos diversas aplicaciones que podemos utilizar de manera educativa como los blogs, weblogs o bitácoras, en las que de manera gratuita y fácil se puede escribir de manera periódica, personal o colectiva y en el que lo que se escribe se convierte en un contenido público. Además de que se puede tener conversación asincrónica. También en esta nos damos cuenta que la información se presenta de diferente manera, ahora es posible encontrarla en una gran diversidad, en la cual se nos permite hacer aportaciones y escribir sobre cualquier tema, donde el conocimiento se basa en la construcción colaborativa de todos los usuarios. Mas sin embargo existe el riesgo de que la información presentada por los usuarios no este sustentada y que sea alguna información errónea, es por eso que el usuario debe de tener una actitud responsable con los contenidos que comparte en la red. Por otra parte, otro aspecto importante de la web 2.0 es la forma en que se clasifica la información, pues cabe mencionar que con anterioridad la información se clasificaba en diferente orden, con apariencia más determinada, en la cual los proveedores ofrecían una búsqueda con criterios establecidos. Este tipo de clasificación presenta limitantes, pues la clasificación no suele ser universal y requiere de una constante revisión para mantener su organización por categorías o grado de importancia. Ahora acceder a los contenidos de la red es mucho más fácil pues con el RSS, ya no tenemos que buscar alguna información de nuestro interés, ahora la información llega a nosotros directamente sin realizar una búsqueda en la
  • 3. red pues mediante un servicio web gratuito o algún software instalando en nuestra computadora recibimos diariamente información que nos sea atractiva. Es por ello que opino que la evolución de la web le ha permitido convertirse en una web activa y participativa. Por esto actualmente el usuario deja de tener una actuación indiferente y se convierte en un usuario que crea y comparte contenidos, opina y se relaciona. Ya no somos solo observadores, pasamos a participar en la construcción de estos contenidos. En el ámbito educativo, favorece a formar un aprendizaje que se basa en la colaboración de todos los participantes. Este es un aprendizaje enriquecedor pues los usuarios la mayoría de las veces son de diferente ubicación geográfica. Por tal motivo creo que es importante que aprovechemos las ventajas que nos ofrece esta nueva web, ya que nos permite participar en la construcción del conocimiento. Ahora solo nos queda desarrollar nuestras destrezas de participación, colaboración y construcción de contenidos y las de búsqueda, recopilación y procesamiento de la información.