SlideShare una empresa de Scribd logo
BIBLIOTECA 2.O
OLIVERA ANALÍA
2014
LA BIBLIOTECA EN LA WEB 2.0
WEB 2.0 + BIBLIOTECA = BIBLIOTECA 2.0?
La web social es una fuente inagotable de servicios y herramientas que utiliza la BIBLIOTECA 2.0 para
mejorar continuamente los procesos con y para los usuarios.
Es de gran importancia la ACTITUD de autoridades, personal y usuarios, esto encierra un cambio profundo en
la mentalidad de cada persona, transformándose en un usuario activo, participativo, comprometido. Esto
fomenta la CONFIANZA RADICAL del usuario, le propone MEJORAR CONTINUAMENTE, usando las nuevas
formas de comunicarse, de relacionarse, así, son ellos que van construyendo la web.
Esto determina nuevas formas de aprender y de asimilar la información.
Los nativos digitales acceden a la información fácil y rápidamente y de diferentes modos, son los nacidos en
ésta era digital.
Todo esto genera en las personas un nuevo concepto de comunidad en línea, donde los contenidos son
aportados por pares; ésta es una herramienta valiosísima para una nueva forma de aprendizaje ya que las
experiencias individuales se transforman en conocimientos aprovechables y usables; dando espacio a la
INTELIGENCIA COLECTiVA como fundamento de este cambio en el modo de planificar y gestionar la
información , surgiendo un nuevo modelo de biblioteca : BIBLIOTECA 2.0.
HERRAMIENTAS WEB
BLOGS
Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el
más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele
ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios. Un blog puede servir para
publicar ideas propias y opiniones sobre diversos temas.
WIKIS
Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden
crear, modificar o eliminar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos
La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma inmediata, dando una gran libertad al usuario,
y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su modificación, a diferencia de los sistemas
tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo.
SOFTWARE SOCIAL
Es el conjunto de herramientas para facilitar la interacción y la colaboración que dependen más de las convenciones sociales (en su
uso) que de las propias funcionalidades que ofrecen.
Todo el universo WEB, se sustenta en una diversidad considerable de aplicaciones y servicios agrupados bajo el concepto de
Software Social, como puede ser el fenómeno blog-multifacético, mediático y mediatizado- el que más fácilmente puede ilustrar y
ayudar a entender el impacto de esa nueva realidad socio técnica. Se habla de una supuesta blogocultura, que se sustenta en la
creación colectiva y los contenidos abiertos y que parece configurarse como parte de una realidad sociocultural que apunta hacia
la Sociedad de la Conversación.
RSS (SINDICACION DE CONTENIDOS)
Los documentos (generalmente llamados "RSS feeds") son leídos mediante lectores (RSS readers) denominados agregadores
("aggregators") aunque las funciones de los agregadores ya están incorporadas en los browsers de los navegadores web. Este
sistema es generalmente utilizado para publicar los titulares de noticias, las entradas de los blog y otras informaciones. Nuevos
usos están siendo encontrados continuamente especialmente en el mundo de la educación. Se habla de una segunda era de
Internet, tras el desarrollo de redes hipervinculadas que abre potencialidades muy grandes en el acceso a la información.
MASHUP
Se entiende por mashup una aplicación WEB que toma los datos de una o más fuentes para presentarlas de una forma totalmente
distinta a como aparecen en el lugar original.
Los mashups se presentan actualmente en tres formas: mashups de consumidores, mashups de datos y mashups empresariales. El
más conocido tal vez es GoogleMaps.
Su principal utilidad y su funcionalidad es que permiten adaptar distintas aplicaciones web para crear nuevos servicios.
CONTENIDO SOCIAL
Se los utiliza para fomentar la participación de los usuarios, en el intercambio de
opiniones e información. Nos sirven para saber que necesitan los usuarios y que hay que
mejorar o cambiar..
Una etiqueta es una palabra clave que se añade a un objeto digital (un sitio web, una fotografía, un clip de video,
etc.) con el fin de describirlo; pero no como parte de un sistema formal de clasificación, sino como una vía que
facilita a cualquiera la localización de información y contenidos.
Nos sirve para saber cuantos usuarios visitan nuestra biblioteca y así poder
mejorar nuestra pagina.
La importancia del término biblioteca 2.0 es la
concepción que se tiene de los usuarios de
manera que interactúen entre ellos y el
personal de la Biblioteca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ivyth quiñones z 10 2
Ivyth quiñones z 10 2Ivyth quiñones z 10 2
Ivyth quiñones z 10 2anderson0750
 
Web 2 - Arquitectura de Participacion
Web 2 - Arquitectura de ParticipacionWeb 2 - Arquitectura de Participacion
Web 2 - Arquitectura de Participacion
Michele André
 
Tecnologia web 2
Tecnologia web 2Tecnologia web 2
Tecnologia web 2luisaselas
 
Caracteristicas De La Web 2.0
Caracteristicas De La Web 2.0Caracteristicas De La Web 2.0
Caracteristicas De La Web 2.0jegocon
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
IvonneAlberca
 
Seminario web 2.0
Seminario web 2.0Seminario web 2.0
Seminario web 2.0
estre01
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0 PresentacióN Adriana Avila
Web 2.0 PresentacióN Adriana AvilaWeb 2.0 PresentacióN Adriana Avila
Web 2.0 PresentacióN Adriana Avila
Adriana Avila
 
00 la web 2.0
00 la web 2.000 la web 2.0
00 la web 2.0362998GA
 
Utilidades De La Web 2.0
Utilidades De La Web 2.0Utilidades De La Web 2.0
Utilidades De La Web 2.0webdoscero
 
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojasTipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojasYohanny Rojas
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Maykel daniel suares gomez
 
Herramientas web 2.0 Ricardo botero
Herramientas web 2.0   Ricardo boteroHerramientas web 2.0   Ricardo botero
Herramientas web 2.0 Ricardo botero
Ricardo Antonio Botero Rios
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
gacaceres17
 

La actualidad más candente (19)

Ivyth quiñones z 10 2
Ivyth quiñones z 10 2Ivyth quiñones z 10 2
Ivyth quiñones z 10 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2 - Arquitectura de Participacion
Web 2 - Arquitectura de ParticipacionWeb 2 - Arquitectura de Participacion
Web 2 - Arquitectura de Participacion
 
Tecnologia web 2
Tecnologia web 2Tecnologia web 2
Tecnologia web 2
 
Caracteristicas De La Web 2.0
Caracteristicas De La Web 2.0Caracteristicas De La Web 2.0
Caracteristicas De La Web 2.0
 
Que es la web 2.0
Que es la web 2.0Que es la web 2.0
Que es la web 2.0
 
Seminario web 2.0
Seminario web 2.0Seminario web 2.0
Seminario web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 PresentacióN Adriana Avila
Web 2.0 PresentacióN Adriana AvilaWeb 2.0 PresentacióN Adriana Avila
Web 2.0 PresentacióN Adriana Avila
 
00 la web 2.0
00 la web 2.000 la web 2.0
00 la web 2.0
 
Utilidades De La Web 2.0
Utilidades De La Web 2.0Utilidades De La Web 2.0
Utilidades De La Web 2.0
 
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojasTipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
Tipos y beneficios de la web 2.0 en la gerencia educativa yohanny rojas
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Herramientas web 2.0 Ricardo botero
Herramientas web 2.0   Ricardo boteroHerramientas web 2.0   Ricardo botero
Herramientas web 2.0 Ricardo botero
 
El moodle
El moodleEl moodle
El moodle
 
La web 2
La web 2La web 2
La web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 

Similar a Recuperatorio modulo 2 olivera a

Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
barahona28
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
WEB 2.0.pptx
WEB 2.0.pptxWEB 2.0.pptx
WEB 2.0.pptx
BrandonMuoz38
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
melany0911
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
herramientasweb0
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
EstebanGallardo12
 
Laura 12
Laura 12Laura 12
Laura 12
Laura Moreno
 
Herramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digitalHerramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digital
eduardoyagualcota
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
Daniela Polania Sanchez
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
AnaLuciaCAbascangoCu
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
AnaLuciaCAbascangoCu
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0

Similar a Recuperatorio modulo 2 olivera a (20)

Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0Ensayo de la WEB 2.0
Ensayo de la WEB 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
WEB 2.0.pptx
WEB 2.0.pptxWEB 2.0.pptx
WEB 2.0.pptx
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La web 2.0
La web 2.0La web 2.0
La web 2.0
 
Herramientas web
Herramientas webHerramientas web
Herramientas web
 
Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Laura 12
Laura 12Laura 12
Laura 12
 
Herramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digitalHerramientas de colaboracion digital
Herramientas de colaboracion digital
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDOTrabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
Trabajo web2.0 MILAGRO GARRIDO
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
Herramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracionHerramientas de colaboracion
Herramientas de colaboracion
 
Web 2 0
Web 2 0Web 2 0
Web 2 0
 
Marlon
MarlonMarlon
Marlon
 
Marlon
MarlonMarlon
Marlon
 
Alvaro mogollon
Alvaro mogollonAlvaro mogollon
Alvaro mogollon
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Recuperatorio modulo 2 olivera a

  • 2. LA BIBLIOTECA EN LA WEB 2.0 WEB 2.0 + BIBLIOTECA = BIBLIOTECA 2.0?
  • 3. La web social es una fuente inagotable de servicios y herramientas que utiliza la BIBLIOTECA 2.0 para mejorar continuamente los procesos con y para los usuarios. Es de gran importancia la ACTITUD de autoridades, personal y usuarios, esto encierra un cambio profundo en la mentalidad de cada persona, transformándose en un usuario activo, participativo, comprometido. Esto fomenta la CONFIANZA RADICAL del usuario, le propone MEJORAR CONTINUAMENTE, usando las nuevas formas de comunicarse, de relacionarse, así, son ellos que van construyendo la web. Esto determina nuevas formas de aprender y de asimilar la información. Los nativos digitales acceden a la información fácil y rápidamente y de diferentes modos, son los nacidos en ésta era digital. Todo esto genera en las personas un nuevo concepto de comunidad en línea, donde los contenidos son aportados por pares; ésta es una herramienta valiosísima para una nueva forma de aprendizaje ya que las experiencias individuales se transforman en conocimientos aprovechables y usables; dando espacio a la INTELIGENCIA COLECTiVA como fundamento de este cambio en el modo de planificar y gestionar la información , surgiendo un nuevo modelo de biblioteca : BIBLIOTECA 2.0.
  • 5. BLOGS Es un sitio web en el que uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente y donde suele ser habitual que los propios lectores participen activamente a través de sus comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones sobre diversos temas. WIKIS Es un sitio web cuyas páginas pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o eliminar un mismo texto que comparten. Los textos o «páginas wiki» tienen títulos únicos La principal utilidad de un wiki es que permite crear y mejorar las páginas de forma inmediata, dando una gran libertad al usuario, y por medio de una interfaz muy simple. Esto hace que más gente participe en su modificación, a diferencia de los sistemas tradicionales, donde resulta más difícil que los usuarios del sitio contribuyan a mejorarlo. SOFTWARE SOCIAL Es el conjunto de herramientas para facilitar la interacción y la colaboración que dependen más de las convenciones sociales (en su uso) que de las propias funcionalidades que ofrecen. Todo el universo WEB, se sustenta en una diversidad considerable de aplicaciones y servicios agrupados bajo el concepto de Software Social, como puede ser el fenómeno blog-multifacético, mediático y mediatizado- el que más fácilmente puede ilustrar y ayudar a entender el impacto de esa nueva realidad socio técnica. Se habla de una supuesta blogocultura, que se sustenta en la creación colectiva y los contenidos abiertos y que parece configurarse como parte de una realidad sociocultural que apunta hacia la Sociedad de la Conversación.
  • 6. RSS (SINDICACION DE CONTENIDOS) Los documentos (generalmente llamados "RSS feeds") son leídos mediante lectores (RSS readers) denominados agregadores ("aggregators") aunque las funciones de los agregadores ya están incorporadas en los browsers de los navegadores web. Este sistema es generalmente utilizado para publicar los titulares de noticias, las entradas de los blog y otras informaciones. Nuevos usos están siendo encontrados continuamente especialmente en el mundo de la educación. Se habla de una segunda era de Internet, tras el desarrollo de redes hipervinculadas que abre potencialidades muy grandes en el acceso a la información. MASHUP Se entiende por mashup una aplicación WEB que toma los datos de una o más fuentes para presentarlas de una forma totalmente distinta a como aparecen en el lugar original. Los mashups se presentan actualmente en tres formas: mashups de consumidores, mashups de datos y mashups empresariales. El más conocido tal vez es GoogleMaps. Su principal utilidad y su funcionalidad es que permiten adaptar distintas aplicaciones web para crear nuevos servicios.
  • 7. CONTENIDO SOCIAL Se los utiliza para fomentar la participación de los usuarios, en el intercambio de opiniones e información. Nos sirven para saber que necesitan los usuarios y que hay que mejorar o cambiar.. Una etiqueta es una palabra clave que se añade a un objeto digital (un sitio web, una fotografía, un clip de video, etc.) con el fin de describirlo; pero no como parte de un sistema formal de clasificación, sino como una vía que facilita a cualquiera la localización de información y contenidos. Nos sirve para saber cuantos usuarios visitan nuestra biblioteca y así poder mejorar nuestra pagina.
  • 8. La importancia del término biblioteca 2.0 es la concepción que se tiene de los usuarios de manera que interactúen entre ellos y el personal de la Biblioteca.