SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria,
Ciencia y Tecnología
Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales
Rómulo Gallegos
Programa de Medicina
Clínica: Pediatría
Neumonía.
Dr.:
Navas Oswaldo
:
Bachiller:
Pantoja Orianny
Neumonía.
Es la inflación del alveolo y espacio
terminal en respuesta a la invasión
por un agente infeccioso el cual
puede introducirse por vía
hematógena o inhalación.
Epidemiologia.
1. 2da niños <5 años
2. 7ma 5-14 años
3. UNICEF cuatro millones
4. 70% <2años
5. 25 a 75% tienen antecedente de infección
viral
6. Países en desarrollo Strepccoocus pneumonae
7. 12 meses 5%
8. -3 mese 17%
9. 55% de los empiemas son secundarios a
neumonía o absceso pulmonar
Factores de riesgo
1. Prematuridad
2. Malnutrición
3. Asma e hiperactividad
bronquial
4. Infecciones
respiratorias
recurrentes
5. Antecedentes de otitis
media aguda con
requerimiento de
tubos timpánicos.
6. Problemas sociales
Etiología
Grupo Edad Patógenos mas frecuentes
R.N Streptococos de grupo B
Escherichia coli
S. pneumoniae, H. influenzae
1-3 meses
Neumonía febril
Neumonía no febril.
Virus sincitial respiratorio
Streptococcus pneumoniae, H. influenzae
Chlamydia trachomatis
Mycoplasma hominis
Ureoplasma urealyticum
citomegalovirus
3-12 meses VRS, S pneumoniae, H. influenzae
Chlamydia trachomatis, Mycoplasma
pneumanae, streptococos grupa A
2-5 años VRS, S. pneumoniae, H. influenzae
Chlamydophilia pneumoniae, Stphylococcus
aureus, S grupo A
5-18 años Mycoplasma pneumoniae, virus de la
influenza adenovirus
Fisiopatología.
Consolidación
fibrinopurulenta
1. Congestión
2. Hepatización roja
3. Hepatización gris
4. Resolución
Hepatización
roja
Hepatización
gris
Duración 72 horas 3-5 días
Exudado Masivo de
hematíes
Fibrino-
purulento
Color Rojo, firme y
consistente
Pardo grisáceo
Resolución:
Digiere enzimáticamente
↓
Residuo semilíquido granuloso
↓
Reabsorbido fagocitado
Fisiopatologia
• Tradusacion de liquido y migración de células
afectadas
• Presencia de fibrina
• ↓
• Especialmente a expensa de la capacidad residual
• ≈ gaseoso en forma característica provocando °
variables de hipoxemia (V/Q)
• Cortocircuitos intrapulmonares (exudado inflama)
• El trabajo respiratorio se incrementa como
resultado del aumento en las demandas
ventilatorias y la carga
NAC
Es una infección aguda del parénquima
pulmonar, adquirida fuera del ambiente
hospitalario. El Dx usualmente requiere del
Ant. o hallazgos físicos, de un proceso
infeccioso agudo con fiebre signos y síntomas
de dificultad respiratoria o evidencia
radiológica de un infiltrado pulmonar
Lobar- Focos múltiples
Diagnostico Diferencial
Bacteriana Viral Mycoplasma
Inicio Brusco Variable Gradual
Temperatura >39° Febrícula <39°
Estado general Afectado Poco afectado Poco afectado
Auscultación Estertores
localizados
Estertores
bilaterales
Mixta+ roncus
Rx Alveolar o
condensación
Interticial Mixta
Derrame pleural Frecuente No No
Diferencia entre la neumonía
típica y atípica
Fiebre
Dolor pleural
Auscultación focal (hipo-ventilación)
Leucocitosis con Neutrofilia
Rx de tórax consolidación
NAC Típica
NAC Atípica
NAC Indeterminada
Aspectos importantes
• Fiebre
• Taquipnea
• Disnea
• Tos
• Dolor
• Vomito
• Cefalea
Auscultación y
Percusión
• Signos de consolidación
• ↓ de la movilidad del humiteras afectado
• ↓ del murmullo vesicular
• ↑ de las vibraciones vocales
• ↑ de la trasmisión de la voz
• Pectoriloquia
• Matidez
Neumonía intrahospitalaria.
• Es una infección en los
pulmones que se
presenta durante la
hospitalización.
Clínica
• Aleteo nasal
• Saturación menor de 94%
• Auscultación
• Taquipnea
• Tiraje y retracción
Edad Fr normal Taquipnea mayor o
igual
<2 meses 25-50 60
Al año 25-40 50
1- 5 20-30 40
>5 años 15-25 30
Indicadores de muerte
• Estridor en reposo
• Desnutricion <2 meses
• Fiebre o hipotermia
• Incapacidad
• Anorexia
Complicaciones
• Derrame paraneumónico (S. aureus, S.
pneumoniae S. pyogenes)
• Meningitis
• Osteomielitis
• Artritis séptica (siembra hematógena)
• Pericarditis
• Otitis
• Insuficiencia respiratoria
Criterios de alta
Alta de internación:
BsCsGs y culminado
el tto antibiotico
Alta definitiva: sin
signos focales de
auscultacion y Rx de
torax normal a los 30
días de finalizado el
tto.
Neumonia [autoguardado]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La neumonía jenifer
La neumonía jeniferLa neumonía jenifer
La neumonía jenifer
vanessanavarrete123
 
Neumonía Atípica
Neumonía AtípicaNeumonía Atípica
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
BernardoOro
 
Neumonia enfermeía
Neumonia enfermeía Neumonia enfermeía
Neumonia enfermeía
font Fawn
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Johanna Arce
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
chapi98
 
La pulmonía
La pulmoníaLa pulmonía
La pulmonía
papanatounianos
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
Daniela Gómez
 
0018 neumonia
0018 neumonia0018 neumonia
0018 neumonia
mnilco
 
Neumonia ppt 1
Neumonia ppt 1Neumonia ppt 1
Neumonia ppt 1
Karen León
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia Aguda Protocolo Presentacion Agosto22 2005
Neumonia Aguda Protocolo Presentacion Agosto22 2005Neumonia Aguda Protocolo Presentacion Agosto22 2005
Neumonia Aguda Protocolo Presentacion Agosto22 2005
xelaleph
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
estebanbathory
 
NeumoníAs
NeumoníAsNeumoníAs
NEUMONIA I
NEUMONIA  INEUMONIA  I
NEUMONIA I
MAVILA
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Diapositivas Neumonia
Diapositivas NeumoniaDiapositivas Neumonia
Diapositivas Neumonia
barbara
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
Andrea Pérez
 

La actualidad más candente (20)

La neumonía jenifer
La neumonía jeniferLa neumonía jenifer
La neumonía jenifer
 
Neumonía Atípica
Neumonía AtípicaNeumonía Atípica
Neumonía Atípica
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Neumonia enfermeía
Neumonia enfermeía Neumonia enfermeía
Neumonia enfermeía
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
La pulmonía
La pulmoníaLa pulmonía
La pulmonía
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
0018 neumonia
0018 neumonia0018 neumonia
0018 neumonia
 
Neumonia ppt 1
Neumonia ppt 1Neumonia ppt 1
Neumonia ppt 1
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Neumonia Aguda Protocolo Presentacion Agosto22 2005
Neumonia Aguda Protocolo Presentacion Agosto22 2005Neumonia Aguda Protocolo Presentacion Agosto22 2005
Neumonia Aguda Protocolo Presentacion Agosto22 2005
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
NeumoníAs
NeumoníAsNeumoníAs
NeumoníAs
 
NEUMONIA I
NEUMONIA  INEUMONIA  I
NEUMONIA I
 
Neumonia
NeumoniaNeumonia
Neumonia
 
Diapositivas Neumonia
Diapositivas NeumoniaDiapositivas Neumonia
Diapositivas Neumonia
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 

Similar a Neumonia [autoguardado]

Clase 8 de noviembre patologias y dispositivos
Clase 8 de noviembre patologias y dispositivosClase 8 de noviembre patologias y dispositivos
Clase 8 de noviembre patologias y dispositivos
YulianaRojasRomero
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Bronquiolitis Y Neumonia En Pediatria
Bronquiolitis Y Neumonia En PediatriaBronquiolitis Y Neumonia En Pediatria
Bronquiolitis Y Neumonia En Pediatria
Furia Argentina
 
bronquiolitis.pptx
bronquiolitis.pptxbronquiolitis.pptx
bronquiolitis.pptx
CarolinaMurillo59
 
Infecciones del tracto respiratorio bajo
Infecciones del tracto respiratorio bajoInfecciones del tracto respiratorio bajo
Infecciones del tracto respiratorio bajo
Ivette V Lz
 
Neumonía viral
Neumonía viralNeumonía viral
Neumonía viral
Ramses Rojas Castillo
 
Nac pediatria
Nac pediatriaNac pediatria
6. ppt dr. perillán neumonia.9.4
6. ppt dr. perillán neumonia.9.46. ppt dr. perillán neumonia.9.4
6. ppt dr. perillán neumonia.9.4
dregla
 
Bronquiolitis nelly valle
Bronquiolitis nelly valleBronquiolitis nelly valle
Bronquiolitis nelly valle
Nelly Vm
 
IRA.pptx
IRA.pptxIRA.pptx
IRA.pptx
PolianaHerrera
 
Neumonía Grave, EN PEDIATRIA. NEUMONIA GRAVE
Neumonía Grave, EN PEDIATRIA. NEUMONIA GRAVENeumonía Grave, EN PEDIATRIA. NEUMONIA GRAVE
Neumonía Grave, EN PEDIATRIA. NEUMONIA GRAVE
KevinVivar6
 
Infecciones respiratorias agudas y asma bronquial
Infecciones respiratorias agudas y asma bronquialInfecciones respiratorias agudas y asma bronquial
Infecciones respiratorias agudas y asma bronquial
Carolina RV
 
Irab
IrabIrab
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
Kane Wrestlemania
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
Lucelia Ndpe
 
Infecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajasInfecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajas
Alfie Tron
 
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatriaConsenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
Gabriella Montealegre V
 
Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatria Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatria
Felipe Rojas
 
Enfoque Laringitis Aguda 2011
Enfoque Laringitis Aguda 2011Enfoque Laringitis Aguda 2011
Enfoque Laringitis Aguda 2011
Mónica Saavedra Ortega
 
NEUMONIA.pptx
NEUMONIA.pptxNEUMONIA.pptx
NEUMONIA.pptx
AlianaSalYRosasYauri
 

Similar a Neumonia [autoguardado] (20)

Clase 8 de noviembre patologias y dispositivos
Clase 8 de noviembre patologias y dispositivosClase 8 de noviembre patologias y dispositivos
Clase 8 de noviembre patologias y dispositivos
 
Neumonia
Neumonia Neumonia
Neumonia
 
Bronquiolitis Y Neumonia En Pediatria
Bronquiolitis Y Neumonia En PediatriaBronquiolitis Y Neumonia En Pediatria
Bronquiolitis Y Neumonia En Pediatria
 
bronquiolitis.pptx
bronquiolitis.pptxbronquiolitis.pptx
bronquiolitis.pptx
 
Infecciones del tracto respiratorio bajo
Infecciones del tracto respiratorio bajoInfecciones del tracto respiratorio bajo
Infecciones del tracto respiratorio bajo
 
Neumonía viral
Neumonía viralNeumonía viral
Neumonía viral
 
Nac pediatria
Nac pediatriaNac pediatria
Nac pediatria
 
6. ppt dr. perillán neumonia.9.4
6. ppt dr. perillán neumonia.9.46. ppt dr. perillán neumonia.9.4
6. ppt dr. perillán neumonia.9.4
 
Bronquiolitis nelly valle
Bronquiolitis nelly valleBronquiolitis nelly valle
Bronquiolitis nelly valle
 
IRA.pptx
IRA.pptxIRA.pptx
IRA.pptx
 
Neumonía Grave, EN PEDIATRIA. NEUMONIA GRAVE
Neumonía Grave, EN PEDIATRIA. NEUMONIA GRAVENeumonía Grave, EN PEDIATRIA. NEUMONIA GRAVE
Neumonía Grave, EN PEDIATRIA. NEUMONIA GRAVE
 
Infecciones respiratorias agudas y asma bronquial
Infecciones respiratorias agudas y asma bronquialInfecciones respiratorias agudas y asma bronquial
Infecciones respiratorias agudas y asma bronquial
 
Irab
IrabIrab
Irab
 
Infecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudasInfecciones respiratorias agudas
Infecciones respiratorias agudas
 
Neumonias
NeumoniasNeumonias
Neumonias
 
Infecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajasInfecciones respiratorias bajas
Infecciones respiratorias bajas
 
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatriaConsenso de la sociedad latinoamericana de infectología  NAC pediatria
Consenso de la sociedad latinoamericana de infectología NAC pediatria
 
Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatria Neumonia en pediatria
Neumonia en pediatria
 
Enfoque Laringitis Aguda 2011
Enfoque Laringitis Aguda 2011Enfoque Laringitis Aguda 2011
Enfoque Laringitis Aguda 2011
 
NEUMONIA.pptx
NEUMONIA.pptxNEUMONIA.pptx
NEUMONIA.pptx
 

Más de Medicina Unerg

Ori apendicitis
Ori apendicitisOri apendicitis
Ori apendicitis
Medicina Unerg
 
Hipertension arterial pediatria
Hipertension arterial pediatria Hipertension arterial pediatria
Hipertension arterial pediatria
Medicina Unerg
 
Insuficiencia cardiaca....pptx m
Insuficiencia cardiaca....pptx mInsuficiencia cardiaca....pptx m
Insuficiencia cardiaca....pptx m
Medicina Unerg
 
Ori kathe c.a gastrico.
Ori kathe c.a gastrico.Ori kathe c.a gastrico.
Ori kathe c.a gastrico.
Medicina Unerg
 
Parasitosis [autoguardado]
Parasitosis [autoguardado]Parasitosis [autoguardado]
Parasitosis [autoguardado]
Medicina Unerg
 
Reanimación cardio pulmonar [autoguardado]
Reanimación cardio pulmonar [autoguardado]Reanimación cardio pulmonar [autoguardado]
Reanimación cardio pulmonar [autoguardado]
Medicina Unerg
 
Medicina legal expooooo
Medicina legal expoooooMedicina legal expooooo
Medicina legal expooooo
Medicina Unerg
 
Carga este
Carga esteCarga este
Carga este
Medicina Unerg
 
Legalmente
LegalmenteLegalmente
Legalmente
Medicina Unerg
 
Aborto
AbortoAborto

Más de Medicina Unerg (10)

Ori apendicitis
Ori apendicitisOri apendicitis
Ori apendicitis
 
Hipertension arterial pediatria
Hipertension arterial pediatria Hipertension arterial pediatria
Hipertension arterial pediatria
 
Insuficiencia cardiaca....pptx m
Insuficiencia cardiaca....pptx mInsuficiencia cardiaca....pptx m
Insuficiencia cardiaca....pptx m
 
Ori kathe c.a gastrico.
Ori kathe c.a gastrico.Ori kathe c.a gastrico.
Ori kathe c.a gastrico.
 
Parasitosis [autoguardado]
Parasitosis [autoguardado]Parasitosis [autoguardado]
Parasitosis [autoguardado]
 
Reanimación cardio pulmonar [autoguardado]
Reanimación cardio pulmonar [autoguardado]Reanimación cardio pulmonar [autoguardado]
Reanimación cardio pulmonar [autoguardado]
 
Medicina legal expooooo
Medicina legal expoooooMedicina legal expooooo
Medicina legal expooooo
 
Carga este
Carga esteCarga este
Carga este
 
Legalmente
LegalmenteLegalmente
Legalmente
 
Aborto
AbortoAborto
Aborto
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Neumonia [autoguardado]

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos Programa de Medicina Clínica: Pediatría Neumonía. Dr.: Navas Oswaldo : Bachiller: Pantoja Orianny
  • 2. Neumonía. Es la inflación del alveolo y espacio terminal en respuesta a la invasión por un agente infeccioso el cual puede introducirse por vía hematógena o inhalación.
  • 3. Epidemiologia. 1. 2da niños <5 años 2. 7ma 5-14 años 3. UNICEF cuatro millones 4. 70% <2años 5. 25 a 75% tienen antecedente de infección viral 6. Países en desarrollo Strepccoocus pneumonae 7. 12 meses 5% 8. -3 mese 17% 9. 55% de los empiemas son secundarios a neumonía o absceso pulmonar
  • 4. Factores de riesgo 1. Prematuridad 2. Malnutrición 3. Asma e hiperactividad bronquial 4. Infecciones respiratorias recurrentes 5. Antecedentes de otitis media aguda con requerimiento de tubos timpánicos. 6. Problemas sociales
  • 5. Etiología Grupo Edad Patógenos mas frecuentes R.N Streptococos de grupo B Escherichia coli S. pneumoniae, H. influenzae 1-3 meses Neumonía febril Neumonía no febril. Virus sincitial respiratorio Streptococcus pneumoniae, H. influenzae Chlamydia trachomatis Mycoplasma hominis Ureoplasma urealyticum citomegalovirus 3-12 meses VRS, S pneumoniae, H. influenzae Chlamydia trachomatis, Mycoplasma pneumanae, streptococos grupa A 2-5 años VRS, S. pneumoniae, H. influenzae Chlamydophilia pneumoniae, Stphylococcus aureus, S grupo A 5-18 años Mycoplasma pneumoniae, virus de la influenza adenovirus
  • 7. Hepatización roja Hepatización gris Duración 72 horas 3-5 días Exudado Masivo de hematíes Fibrino- purulento Color Rojo, firme y consistente Pardo grisáceo Resolución: Digiere enzimáticamente ↓ Residuo semilíquido granuloso ↓ Reabsorbido fagocitado
  • 8. Fisiopatologia • Tradusacion de liquido y migración de células afectadas • Presencia de fibrina • ↓ • Especialmente a expensa de la capacidad residual • ≈ gaseoso en forma característica provocando ° variables de hipoxemia (V/Q) • Cortocircuitos intrapulmonares (exudado inflama)
  • 9. • El trabajo respiratorio se incrementa como resultado del aumento en las demandas ventilatorias y la carga
  • 10. NAC Es una infección aguda del parénquima pulmonar, adquirida fuera del ambiente hospitalario. El Dx usualmente requiere del Ant. o hallazgos físicos, de un proceso infeccioso agudo con fiebre signos y síntomas de dificultad respiratoria o evidencia radiológica de un infiltrado pulmonar Lobar- Focos múltiples
  • 11. Diagnostico Diferencial Bacteriana Viral Mycoplasma Inicio Brusco Variable Gradual Temperatura >39° Febrícula <39° Estado general Afectado Poco afectado Poco afectado Auscultación Estertores localizados Estertores bilaterales Mixta+ roncus Rx Alveolar o condensación Interticial Mixta Derrame pleural Frecuente No No
  • 12. Diferencia entre la neumonía típica y atípica Fiebre Dolor pleural Auscultación focal (hipo-ventilación) Leucocitosis con Neutrofilia Rx de tórax consolidación NAC Típica NAC Atípica NAC Indeterminada
  • 13. Aspectos importantes • Fiebre • Taquipnea • Disnea • Tos • Dolor • Vomito • Cefalea
  • 14. Auscultación y Percusión • Signos de consolidación • ↓ de la movilidad del humiteras afectado • ↓ del murmullo vesicular • ↑ de las vibraciones vocales • ↑ de la trasmisión de la voz • Pectoriloquia • Matidez
  • 15.
  • 16.
  • 17. Neumonía intrahospitalaria. • Es una infección en los pulmones que se presenta durante la hospitalización.
  • 18.
  • 19. Clínica • Aleteo nasal • Saturación menor de 94% • Auscultación • Taquipnea • Tiraje y retracción Edad Fr normal Taquipnea mayor o igual <2 meses 25-50 60 Al año 25-40 50 1- 5 20-30 40 >5 años 15-25 30
  • 20. Indicadores de muerte • Estridor en reposo • Desnutricion <2 meses • Fiebre o hipotermia • Incapacidad • Anorexia
  • 21. Complicaciones • Derrame paraneumónico (S. aureus, S. pneumoniae S. pyogenes) • Meningitis • Osteomielitis • Artritis séptica (siembra hematógena) • Pericarditis • Otitis • Insuficiencia respiratoria
  • 22. Criterios de alta Alta de internación: BsCsGs y culminado el tto antibiotico Alta definitiva: sin signos focales de auscultacion y Rx de torax normal a los 30 días de finalizado el tto.