SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la institución educativa 
Institución Educativa Rosa Zarate de peña 
Docentes: 
John Howard Lizalda jhlizalda@hotmail.com 
James Edwin Perez edwinpb35@gmail.com 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 
Demanda hídrica en la vereda de Rincón Dapa 
Contexto 
Contexto geográfico 
La vereda Rincón Dapa se localiza en el departamento del Valle del Cauca, en el municipio de 
Yumbo, en el kilómetro 12 vía a Dapa. 
Población 
La población de la vereda rincón está formada por grupos étnicos que provienen del sur occidente 
colombiano (Cauca y Nariño), caracterizada por ser comunidades flotantes debido a la demanda 
laboral de espacio geográfico rural. 
OBJETIVO GENERAL 
Implementar un programa ambiental que involucre a toda la comunidad de Dapa para la 
preservación, mantenimiento y cuidado de las fuentes hídricas. 
OBJETIVOS ESPECIFICOS 
1. Desarrollar campañas de sensibilización 
2. Ejecutar actividades de reforestación y ornato 
3. Crear brigadas ambientales en la comunidad educativa 
4. Realizar capacitaciones y foros

Más contenido relacionado

Similar a Abp

Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
negrojohn
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
negrojohn
 
Trabajo social en materia ambiental
Trabajo social en materia ambientalTrabajo social en materia ambiental
Trabajo social en materia ambiental
Fernando Roldán
 
Centro cultural ambiental 2012
Centro cultural ambiental 2012Centro cultural ambiental 2012
Centro cultural ambiental 2012
Lilian Apaza
 
PLAN DE DIFUSIÓN AMBIENTAL PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS DRENAJES EN LA CALLE I...
PLAN DE DIFUSIÓN AMBIENTAL PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS DRENAJES EN LA CALLE I...PLAN DE DIFUSIÓN AMBIENTAL PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS DRENAJES EN LA CALLE I...
PLAN DE DIFUSIÓN AMBIENTAL PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS DRENAJES EN LA CALLE I...
Yasmili Morillo
 
Proyecto PRAE 2016...
Proyecto PRAE 2016...Proyecto PRAE 2016...
Proyecto PRAE 2016...
willian Arley Riascos Delgado
 
Subcuencas Río Inalí y Río Tapacalí
Subcuencas Río Inalí y Río TapacalíSubcuencas Río Inalí y Río Tapacalí
Subcuencas Río Inalí y Río Tapacalí
CARE Nicaragua
 
Proyecto de medio ambiente.
Proyecto de medio ambiente.Proyecto de medio ambiente.
Proyecto de medio ambiente.
Lorena Isabel Mejía Cadavid
 
Proyecto ambiental rally
Proyecto ambiental rallyProyecto ambiental rally
Proyecto ambiental rally
Daniela Parra Solórzano
 
Proyecto ambiental rally
Proyecto ambiental rallyProyecto ambiental rally
Proyecto ambiental rally
Daniela Parra Solórzano
 
Resumen xtremas-2012
Resumen xtremas-2012Resumen xtremas-2012
Mamerto Valerio Bueno at “Putting pledges into practice in Latin America"
Mamerto Valerio Bueno at “Putting pledges into practice in Latin America"Mamerto Valerio Bueno at “Putting pledges into practice in Latin America"
Mamerto Valerio Bueno at “Putting pledges into practice in Latin America"
CIFOR-ICRAF
 
Informe excursion al cajon
Informe excursion al cajonInforme excursion al cajon
Informe excursion al cajon
Jose Hernandez Vasquez
 
Reunion.escuela
Reunion.escuelaReunion.escuela
Reunion.escuela
IPET 104 Arturo Capdevila
 
Oxfam q emikuspa_inter_clima_lorena_del_carpio
Oxfam q emikuspa_inter_clima_lorena_del_carpioOxfam q emikuspa_inter_clima_lorena_del_carpio
Oxfam q emikuspa_inter_clima_lorena_del_carpio
ASOCAM
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
Elida Dominguez Ramirez
 
Banco Popular Dominicano - Plan Sierra 2011
Banco Popular Dominicano - Plan Sierra 2011Banco Popular Dominicano - Plan Sierra 2011
Banco Popular Dominicano - Plan Sierra 2011
Banco Popular
 
Com e inv linea del tiempo
Com e inv linea del tiempoCom e inv linea del tiempo
Com e inv linea del tiempo
vaneserna30
 
Com e inv linea del tiempo
Com e inv linea del tiempoCom e inv linea del tiempo
Com e inv linea del tiempo
vaneserna30
 
Cafetales de la República Dominicana como Posibles Sistemas Ingeniosos del Pa...
Cafetales de la República Dominicana como Posibles Sistemas Ingeniosos del Pa...Cafetales de la República Dominicana como Posibles Sistemas Ingeniosos del Pa...
Cafetales de la República Dominicana como Posibles Sistemas Ingeniosos del Pa...
FAO
 

Similar a Abp (20)

Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Trabajo social en materia ambiental
Trabajo social en materia ambientalTrabajo social en materia ambiental
Trabajo social en materia ambiental
 
Centro cultural ambiental 2012
Centro cultural ambiental 2012Centro cultural ambiental 2012
Centro cultural ambiental 2012
 
PLAN DE DIFUSIÓN AMBIENTAL PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS DRENAJES EN LA CALLE I...
PLAN DE DIFUSIÓN AMBIENTAL PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS DRENAJES EN LA CALLE I...PLAN DE DIFUSIÓN AMBIENTAL PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS DRENAJES EN LA CALLE I...
PLAN DE DIFUSIÓN AMBIENTAL PARA LA RECUPERACIÓN DE LOS DRENAJES EN LA CALLE I...
 
Proyecto PRAE 2016...
Proyecto PRAE 2016...Proyecto PRAE 2016...
Proyecto PRAE 2016...
 
Subcuencas Río Inalí y Río Tapacalí
Subcuencas Río Inalí y Río TapacalíSubcuencas Río Inalí y Río Tapacalí
Subcuencas Río Inalí y Río Tapacalí
 
Proyecto de medio ambiente.
Proyecto de medio ambiente.Proyecto de medio ambiente.
Proyecto de medio ambiente.
 
Proyecto ambiental rally
Proyecto ambiental rallyProyecto ambiental rally
Proyecto ambiental rally
 
Proyecto ambiental rally
Proyecto ambiental rallyProyecto ambiental rally
Proyecto ambiental rally
 
Resumen xtremas-2012
Resumen xtremas-2012Resumen xtremas-2012
Resumen xtremas-2012
 
Mamerto Valerio Bueno at “Putting pledges into practice in Latin America"
Mamerto Valerio Bueno at “Putting pledges into practice in Latin America"Mamerto Valerio Bueno at “Putting pledges into practice in Latin America"
Mamerto Valerio Bueno at “Putting pledges into practice in Latin America"
 
Informe excursion al cajon
Informe excursion al cajonInforme excursion al cajon
Informe excursion al cajon
 
Reunion.escuela
Reunion.escuelaReunion.escuela
Reunion.escuela
 
Oxfam q emikuspa_inter_clima_lorena_del_carpio
Oxfam q emikuspa_inter_clima_lorena_del_carpioOxfam q emikuspa_inter_clima_lorena_del_carpio
Oxfam q emikuspa_inter_clima_lorena_del_carpio
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Banco Popular Dominicano - Plan Sierra 2011
Banco Popular Dominicano - Plan Sierra 2011Banco Popular Dominicano - Plan Sierra 2011
Banco Popular Dominicano - Plan Sierra 2011
 
Com e inv linea del tiempo
Com e inv linea del tiempoCom e inv linea del tiempo
Com e inv linea del tiempo
 
Com e inv linea del tiempo
Com e inv linea del tiempoCom e inv linea del tiempo
Com e inv linea del tiempo
 
Cafetales de la República Dominicana como Posibles Sistemas Ingeniosos del Pa...
Cafetales de la República Dominicana como Posibles Sistemas Ingeniosos del Pa...Cafetales de la República Dominicana como Posibles Sistemas Ingeniosos del Pa...
Cafetales de la República Dominicana como Posibles Sistemas Ingeniosos del Pa...
 

Más de negrojohn

Renata
RenataRenata
Renata
negrojohn
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
negrojohn
 
Mecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadanaMecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadana
negrojohn
 
Mecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadanaMecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadana
negrojohn
 
2002 politica nacional de educacion ambiental
2002 politica nacional de educacion ambiental2002 politica nacional de educacion ambiental
2002 politica nacional de educacion ambiental
negrojohn
 
Rubrica evaluacion silvia
Rubrica evaluacion silviaRubrica evaluacion silvia
Rubrica evaluacion silvia
negrojohn
 
Rubrica pid sivia
Rubrica pid siviaRubrica pid sivia
Rubrica pid sivia
negrojohn
 
Rubrica pid elena
Rubrica pid elenaRubrica pid elena
Rubrica pid elena
negrojohn
 
Crónica experiencia
Crónica experienciaCrónica experiencia
Crónica experiencia
negrojohn
 
Rubrica pid
Rubrica pidRubrica pid
Rubrica pid
negrojohn
 
Taller ecosis.
Taller ecosis.Taller ecosis.
Taller ecosis.negrojohn
 
Tabla evaluacion web 2.0(1)
Tabla  evaluacion web 2.0(1)Tabla  evaluacion web 2.0(1)
Tabla evaluacion web 2.0(1)
negrojohn
 
Reflexion pei
Reflexion peiReflexion pei
Reflexion pei
negrojohn
 
Tabla evaluacion web 2.0
Tabla  evaluacion web 2.0Tabla  evaluacion web 2.0
Tabla evaluacion web 2.0
negrojohn
 
Secuenciadidactica me (1)
Secuenciadidactica me (1)Secuenciadidactica me (1)
Secuenciadidactica me (1)
negrojohn
 
Modelo tpack me
Modelo tpack meModelo tpack me
Modelo tpack me
negrojohn
 
Modelo tpack me
Modelo tpack meModelo tpack me
Modelo tpack me
negrojohn
 
Modelo tpack me
Modelo tpack meModelo tpack me
Modelo tpack me
negrojohn
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
negrojohn
 
Secuenciadidactica me
Secuenciadidactica meSecuenciadidactica me
Secuenciadidactica me
negrojohn
 

Más de negrojohn (20)

Renata
RenataRenata
Renata
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Mecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadanaMecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadana
 
Mecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadanaMecanismos participacion ciudadana
Mecanismos participacion ciudadana
 
2002 politica nacional de educacion ambiental
2002 politica nacional de educacion ambiental2002 politica nacional de educacion ambiental
2002 politica nacional de educacion ambiental
 
Rubrica evaluacion silvia
Rubrica evaluacion silviaRubrica evaluacion silvia
Rubrica evaluacion silvia
 
Rubrica pid sivia
Rubrica pid siviaRubrica pid sivia
Rubrica pid sivia
 
Rubrica pid elena
Rubrica pid elenaRubrica pid elena
Rubrica pid elena
 
Crónica experiencia
Crónica experienciaCrónica experiencia
Crónica experiencia
 
Rubrica pid
Rubrica pidRubrica pid
Rubrica pid
 
Taller ecosis.
Taller ecosis.Taller ecosis.
Taller ecosis.
 
Tabla evaluacion web 2.0(1)
Tabla  evaluacion web 2.0(1)Tabla  evaluacion web 2.0(1)
Tabla evaluacion web 2.0(1)
 
Reflexion pei
Reflexion peiReflexion pei
Reflexion pei
 
Tabla evaluacion web 2.0
Tabla  evaluacion web 2.0Tabla  evaluacion web 2.0
Tabla evaluacion web 2.0
 
Secuenciadidactica me (1)
Secuenciadidactica me (1)Secuenciadidactica me (1)
Secuenciadidactica me (1)
 
Modelo tpack me
Modelo tpack meModelo tpack me
Modelo tpack me
 
Modelo tpack me
Modelo tpack meModelo tpack me
Modelo tpack me
 
Modelo tpack me
Modelo tpack meModelo tpack me
Modelo tpack me
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Secuenciadidactica me
Secuenciadidactica meSecuenciadidactica me
Secuenciadidactica me
 

Último

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Abp

  • 1. Nombre de la institución educativa Institución Educativa Rosa Zarate de peña Docentes: John Howard Lizalda jhlizalda@hotmail.com James Edwin Perez edwinpb35@gmail.com PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Demanda hídrica en la vereda de Rincón Dapa Contexto Contexto geográfico La vereda Rincón Dapa se localiza en el departamento del Valle del Cauca, en el municipio de Yumbo, en el kilómetro 12 vía a Dapa. Población La población de la vereda rincón está formada por grupos étnicos que provienen del sur occidente colombiano (Cauca y Nariño), caracterizada por ser comunidades flotantes debido a la demanda laboral de espacio geográfico rural. OBJETIVO GENERAL Implementar un programa ambiental que involucre a toda la comunidad de Dapa para la preservación, mantenimiento y cuidado de las fuentes hídricas. OBJETIVOS ESPECIFICOS 1. Desarrollar campañas de sensibilización 2. Ejecutar actividades de reforestación y ornato 3. Crear brigadas ambientales en la comunidad educativa 4. Realizar capacitaciones y foros