SlideShare una empresa de Scribd logo
MISIÓN ÁRBOL
SEMANA DE LA CONSERVACION
NACIONAL.
25 AL 29 DE MAYO
2.015
E.B. “EZEQUIEL ZAMORA”
¿QUÉ ES LA MISION ARBOL?
 La Misión Árbol es una iniciativa del Gobierno de la República
Bolivariana de Venezuela orientada a la participación protagónica
de la comunidad en la construcción de un nuevo modelo de
desarrollo que se fundamente en la recuperación, conservación y
uso sustentable de los bosques para el mejoramiento de la
calidad de vida.
 La Misión Árbol nace el 4 de Junio del año 2006 con la idea de
despertar en la sociedad el interés por los bosques, y así
favorecer el equilibrio ecológico y la recuperación de espacios
naturales que han sido afectados por los modelos de desarrollo
que hasta ahora han existido.
OBJETIVOS:
 Promover el uso sustentable de los bosques
 Aumentar la superficie boscosa y restaurar el paisaje
 Conservar la biodiversidad
 Garantizar la producción de agua
 Promover los sistemas agroforestales
 Fomentar nuevos valores éticos ambientales.
Se pone en practica un ambicioso plan de
reforestación donde participan, contribuyendo al
fortalecimiento de la democracia protagónica y
participativa, el pueblo y las instituciones públicas
para lograr dar un salto adelante en la conservación
vegetal del país.
Este plan de reforestación se hace con fines
protectores, agroforestales y comerciales-
industriales, usando como estrategia el manejo
integral y el uso sustentable de las cuencas
hidrográficas.
La Misión Árbol tiene alcance Nacional, está
dirigida a toda la población, pero
principalmente al sector rural, donde busca
promover su organización y la incorporación
del sector a la nueva estructura social para
mejorar sus condiciones de vida.
Se involucra también en la misión al sector
educativo en general para fomentar la ética,
los principios y los valores ambientales en
los niños, niñas y adolescentes, valores
ecológicos que caracterizan al actual proceso
revolucionario.
La Misión Árbol En nuestra Institución E.B. EZEQUIEL ZAMORA ,
se lleva a cabo la misión árbol a través de las actividades que se
realizan los educandos de preescolar primero y segundo grado en
los jardines, asimismo se ha logrado sembrar plantas como yuca,
auyama, melón y otras mas, solicitándole al Ministerio de
Ambiente. Agua En Nuestras Vidas Este programa se encuentra
insertado en los proyectos de aprendizaje de los docentes y
atendiendo a los lineamientos de PLAN BOLIVAR 2000 producto
del trabajo pedagógico se ha participado en festivaldel agua con
poemas, cuentos, cantos y experiencia de aprendizaje, logrando
obtener algunos el intercambio de saberes entre los educandos.
HIMNO AL ÁRBOL (VENEZUELA)
Coro
Al árbol debemos solícito amor
jamás olvidemos que es obra de Dios. (Bis)
I
El Árbol da sombra, como el cielo fe
con flores alfombras su sólido pie
sus ramas frondosas aquí extenderá
y frutos y rosas a todos dará
II
Él es tan fecundo rico sin igual
que sin el mundo sería un erial
no tendría palacios el hombre ni hogar
ni aves los espacios ni velas el mar
III
Ni santuario digno para la oración
ni el augusto signo de la redención
no existirían flores ni incendio ni unción
ni suaves olores que ofrendar a Dios
Letra: Alfredo Pietri
Música: Miguel Ángel
Granado
Actividades a realizar durante la semana
de la conservación.
 Invitar a la comunidad de cinco de marzo para participar en una
caminata ecológica.
 Siembra de arboles. (preescolar, 1°,2°,3°, 4°, 5° y 6°)
 Riego de plantas de parte de los niños de preescolar 1° y 2° grado.
 Concurso de afiches de la semana de la conservación.
 Poesía al árbol.
 Conservación del medio ambiente. (EDUCACION AMBIENTAL)
 Canción del árbol.
 Ley penal del ambiente (art 5 sanciones principales)
¿Por qué es tan importante plantar un
árbol ?
POESÍA
Misión  árbol 2016
Misión  árbol 2016
Misión  árbol 2016
Misión  árbol 2016
Misión  árbol 2016
Misión  árbol 2016

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en VenezuelaPintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en Venezuela
pimaray
 
Construcción de la Identidad Venezolana
Construcción de la Identidad VenezolanaConstrucción de la Identidad Venezolana
Construcción de la Identidad Venezolana
Kelly Herrera
 
El esequibo miguel
El esequibo miguelEl esequibo miguel
El esequibo miguel
miguel vergara
 
Cultural region central
Cultural region centralCultural region central
Cultural region centralkevinlira10
 
Situación astronómica y localización geográfica de Venezuela
Situación astronómica y localización geográfica de VenezuelaSituación astronómica y localización geográfica de Venezuela
Situación astronómica y localización geográfica de Venezuelaamppp
 
Abrae lista
Abrae listaAbrae lista
Abrae lista
Arlenis Valdez
 
2. petroleo y sus fases
2. petroleo y sus fases2. petroleo y sus fases
2. petroleo y sus fases
Colegio Fanny Mikey IED
 
Construccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolanaConstruccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolana
Nakarid Medina
 
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
ArturoVasquez29
 
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaPricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaDoris Montilla
 
Estado Carabobo
 Estado Carabobo Estado Carabobo
Estado Carabobo
marcosmrb98
 
Origen del petróleo
Origen del petróleoOrigen del petróleo
Origen del petróleo
diego diego dugarte
 
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
yenny mar g
 
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
EDMAR ALYSLENY MUÑOZ
 
Rios de Venezuela. Samuel y Juan
Rios de Venezuela. Samuel y JuanRios de Venezuela. Samuel y Juan
Rios de Venezuela. Samuel y JuanAngelita Ferrer
 
CARTA DE PATIVILCA SIMÓN BOLÍVAR A SU MAESTRO
CARTA DE PATIVILCA SIMÓN BOLÍVAR A SU MAESTROCARTA DE PATIVILCA SIMÓN BOLÍVAR A SU MAESTRO
CARTA DE PATIVILCA SIMÓN BOLÍVAR A SU MAESTRO
UPEL-IMPM; MPPE (UE. BRICEÑO MÉNDEZ)
 
Economia nacional y los ejes de integración en venezuela 4to año 2do lapso
Economia nacional y los ejes de integración en venezuela 4to año 2do lapsoEconomia nacional y los ejes de integración en venezuela 4to año 2do lapso
Economia nacional y los ejes de integración en venezuela 4to año 2do lapso
Ronny Betancourt
 
Yacimientos mineros 5to año
Yacimientos mineros 5to añoYacimientos mineros 5to año
Yacimientos mineros 5to año
Ronny Betancourt
 
Poema al Araguaney
Poema al AraguaneyPoema al Araguaney
Poema al Araguaney
LaraTIC _
 

La actualidad más candente (20)

Pintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en VenezuelaPintura Colonial en Venezuela
Pintura Colonial en Venezuela
 
Construcción de la Identidad Venezolana
Construcción de la Identidad VenezolanaConstrucción de la Identidad Venezolana
Construcción de la Identidad Venezolana
 
El esequibo miguel
El esequibo miguelEl esequibo miguel
El esequibo miguel
 
Cultural region central
Cultural region centralCultural region central
Cultural region central
 
Situación astronómica y localización geográfica de Venezuela
Situación astronómica y localización geográfica de VenezuelaSituación astronómica y localización geográfica de Venezuela
Situación astronómica y localización geográfica de Venezuela
 
Abrae lista
Abrae listaAbrae lista
Abrae lista
 
2. petroleo y sus fases
2. petroleo y sus fases2. petroleo y sus fases
2. petroleo y sus fases
 
Construccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolanaConstruccion de la identidad venezolana
Construccion de la identidad venezolana
 
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
Historia del petroleo en Venezuela y la generación del 28
 
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaPricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
 
Mapa mental petroleo
Mapa mental petroleoMapa mental petroleo
Mapa mental petroleo
 
Estado Carabobo
 Estado Carabobo Estado Carabobo
Estado Carabobo
 
Origen del petróleo
Origen del petróleoOrigen del petróleo
Origen del petróleo
 
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...Yenny Mar Mapa conceptual  generación de 1830 separación de venezuela de la g...
Yenny Mar Mapa conceptual generación de 1830 separación de venezuela de la g...
 
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
FUNDACION DE PRIMERAS CIUDADES DE VENEZUELA,EVOLUCION Y BENEFICIOS HOY EN DIA.
 
Rios de Venezuela. Samuel y Juan
Rios de Venezuela. Samuel y JuanRios de Venezuela. Samuel y Juan
Rios de Venezuela. Samuel y Juan
 
CARTA DE PATIVILCA SIMÓN BOLÍVAR A SU MAESTRO
CARTA DE PATIVILCA SIMÓN BOLÍVAR A SU MAESTROCARTA DE PATIVILCA SIMÓN BOLÍVAR A SU MAESTRO
CARTA DE PATIVILCA SIMÓN BOLÍVAR A SU MAESTRO
 
Economia nacional y los ejes de integración en venezuela 4to año 2do lapso
Economia nacional y los ejes de integración en venezuela 4to año 2do lapsoEconomia nacional y los ejes de integración en venezuela 4to año 2do lapso
Economia nacional y los ejes de integración en venezuela 4to año 2do lapso
 
Yacimientos mineros 5to año
Yacimientos mineros 5to añoYacimientos mineros 5to año
Yacimientos mineros 5to año
 
Poema al Araguaney
Poema al AraguaneyPoema al Araguaney
Poema al Araguaney
 

Destacado

Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
anajudithce
 
Presentacion CTE Fase Intensiva 2015-16
Presentacion CTE Fase Intensiva 2015-16Presentacion CTE Fase Intensiva 2015-16
Presentacion CTE Fase Intensiva 2015-16
andres guerrero
 
Cte sexta sesion 2015 2016
Cte sexta sesion 2015 2016Cte sexta sesion 2015 2016
Cte sexta sesion 2015 2016
America Magana
 
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
Manual para la elaboración de  Proyectos Educativos Ambientales.Manual para la elaboración de  Proyectos Educativos Ambientales.
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
Marly Rodriguez
 
Actividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
Actividades para empezar bien el día Matemáticas PreescolarActividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
Actividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolartacvbafan
 
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Pablo Adrián Cortez
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaLeticia E. Martinez B.
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIATere Alvarez
 
cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
Areli Asencios
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)ctinagb
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
Isabel Aguilar
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.darbucu
 
Enfoques educativos
Enfoques educativosEnfoques educativos
Enfoques educativos
Daniel J. Segovia B.
 

Destacado (16)

Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
 
Presentacion CTE Fase Intensiva 2015-16
Presentacion CTE Fase Intensiva 2015-16Presentacion CTE Fase Intensiva 2015-16
Presentacion CTE Fase Intensiva 2015-16
 
Cte sexta sesion 2015 2016
Cte sexta sesion 2015 2016Cte sexta sesion 2015 2016
Cte sexta sesion 2015 2016
 
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
Manual para la elaboración de  Proyectos Educativos Ambientales.Manual para la elaboración de  Proyectos Educativos Ambientales.
Manual para la elaboración de Proyectos Educativos Ambientales.
 
Actividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
Actividades para empezar bien el día Matemáticas PreescolarActividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
Actividades para empezar bien el día Matemáticas Preescolar
 
Explorando Mi Pais Venezuela
Explorando Mi Pais VenezuelaExplorando Mi Pais Venezuela
Explorando Mi Pais Venezuela
 
Codificacion CPT 2017
Codificacion CPT 2017Codificacion CPT 2017
Codificacion CPT 2017
 
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
Hacia una convivencia escolar sana y pacífica. Para hacer comentarios haz cli...
 
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabradaFichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
Fichero de-actividades-para-preescolar irma fuenlabrada
 
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIAACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
 
cuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambientecuidado y conservacion del medio ambiente
cuidado y conservacion del medio ambiente
 
Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)Diapositivasconvivencia (1)
Diapositivasconvivencia (1)
 
Juegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivenciaJuegos para mejorar la convivencia
Juegos para mejorar la convivencia
 
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
Proyecto ambiental educativo por Darlin Ricaurte Avila.
 
Enfoques educativos
Enfoques educativosEnfoques educativos
Enfoques educativos
 
Actividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivenciaActividades para la sana convivencia
Actividades para la sana convivencia
 

Similar a Misión árbol 2016

Regenerando Mariposas.pdf
Regenerando Mariposas.pdfRegenerando Mariposas.pdf
Regenerando Mariposas.pdf
Merche Sánchez
 
Parque ecologuico la poma
Parque ecologuico la pomaParque ecologuico la poma
Parque ecologuico la poma
flaka26
 
Manual-permacultura- niños.pdf
Manual-permacultura- niños.pdfManual-permacultura- niños.pdf
Manual-permacultura- niños.pdf
AsociacinLaHuella
 
Prae 2010 2011
Prae 2010 2011Prae 2010 2011
Prae 2010 2011
El profe Noé
 
Trabajo colaborativo wiki 2
Trabajo colaborativo wiki 2Trabajo colaborativo wiki 2
Trabajo colaborativo wiki 2
Adilson Valdes
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
yinescafabiana
 
ProyectoAmbiental
ProyectoAmbientalProyectoAmbiental
ProyectoAmbiental
Nicolás Ulloa
 
C.e.a
C.e.aC.e.a
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
luzmeryramirez
 
Proyecto de ambiente
Proyecto de ambienteProyecto de ambiente
Proyecto de ambiente
alberto marcano
 
305. reforestando nuestra escuela
305. reforestando nuestra escuela305. reforestando nuestra escuela
305. reforestando nuestra escueladec-admin2
 
Ambiental convivir
Ambiental convivirAmbiental convivir
Ambiental convivirmilena1016
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
Elida Dominguez Ramirez
 
Educacion sustentable
Educacion sustentableEducacion sustentable
Educacion sustentable
Marian Araque
 
PROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIOPROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIO
Jimmy Pérez Clavijo
 
El legado de Fukuoka
El legado de FukuokaEl legado de Fukuoka
El legado de Fukuoka
Teresa Jular
 

Similar a Misión árbol 2016 (20)

Regenerando Mariposas.pdf
Regenerando Mariposas.pdfRegenerando Mariposas.pdf
Regenerando Mariposas.pdf
 
Parque ecologuico la poma
Parque ecologuico la pomaParque ecologuico la poma
Parque ecologuico la poma
 
Manual-permacultura- niños.pdf
Manual-permacultura- niños.pdfManual-permacultura- niños.pdf
Manual-permacultura- niños.pdf
 
Prae 2010 2011
Prae 2010 2011Prae 2010 2011
Prae 2010 2011
 
Trabajo colaborativo wiki 2
Trabajo colaborativo wiki 2Trabajo colaborativo wiki 2
Trabajo colaborativo wiki 2
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
1era Edicion Revista institucional Indalara
1era Edicion Revista institucional Indalara1era Edicion Revista institucional Indalara
1era Edicion Revista institucional Indalara
 
Proyecto de hdp
Proyecto de hdpProyecto de hdp
Proyecto de hdp
 
Educación Ambiental
Educación AmbientalEducación Ambiental
Educación Ambiental
 
ProyectoAmbiental
ProyectoAmbientalProyectoAmbiental
ProyectoAmbiental
 
C.e.a
C.e.aC.e.a
C.e.a
 
Proyecto medio ambiente
Proyecto medio ambienteProyecto medio ambiente
Proyecto medio ambiente
 
Proyecto de ambiente
Proyecto de ambienteProyecto de ambiente
Proyecto de ambiente
 
305. reforestando nuestra escuela
305. reforestando nuestra escuela305. reforestando nuestra escuela
305. reforestando nuestra escuela
 
Ambiental convivir
Ambiental convivirAmbiental convivir
Ambiental convivir
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Educacion sustentable
Educacion sustentableEducacion sustentable
Educacion sustentable
 
PROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIOPROYECTO COMUNITARIO
PROYECTO COMUNITARIO
 
El legado de Fukuoka
El legado de FukuokaEl legado de Fukuoka
El legado de Fukuoka
 
Prae gvc
Prae gvcPrae gvc
Prae gvc
 

Más de Daniel J. Segovia B.

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Formularios on line
Formularios on lineFormularios on line
Formularios on line
Daniel J. Segovia B.
 
Diapositivas de Alfonso de la clase
Diapositivas de Alfonso de la claseDiapositivas de Alfonso de la clase
Diapositivas de Alfonso de la clase
Daniel J. Segovia B.
 
¿CÓMO REALIZAR EXÁMENES EN INTERNET? (primera)
¿CÓMO REALIZAR EXÁMENES EN INTERNET?  (primera)¿CÓMO REALIZAR EXÁMENES EN INTERNET?  (primera)
¿CÓMO REALIZAR EXÁMENES EN INTERNET? (primera)
Daniel J. Segovia B.
 
Creación de Blog con Tecnología Blogger
Creación de Blog con Tecnología BloggerCreación de Blog con Tecnología Blogger
Creación de Blog con Tecnología Blogger
Daniel J. Segovia B.
 
2da planificación de la clase
2da planificación  de la clase2da planificación  de la clase
2da planificación de la clase
Daniel J. Segovia B.
 
CÓMO REALIZAR EXÁMENES EN INTERNET
CÓMO REALIZAR EXÁMENES EN INTERNETCÓMO REALIZAR EXÁMENES EN INTERNET
CÓMO REALIZAR EXÁMENES EN INTERNET
Daniel J. Segovia B.
 
PRESENTACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO.
PRESENTACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO.PRESENTACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO.
PRESENTACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO.
Daniel J. Segovia B.
 
instrumento de evaluación del portafolio electrónico
instrumento de evaluación del portafolio electrónicoinstrumento de evaluación del portafolio electrónico
instrumento de evaluación del portafolio electrónico
Daniel J. Segovia B.
 
Conceptualizacón caracteristicas de la prueba escrita
Conceptualizacón caracteristicas de la prueba escritaConceptualizacón caracteristicas de la prueba escrita
Conceptualizacón caracteristicas de la prueba escrita
Daniel J. Segovia B.
 
Examen
ExamenExamen
Sistema de educación superior 2017
Sistema de educación  superior 2017Sistema de educación  superior 2017
Sistema de educación superior 2017
Daniel J. Segovia B.
 
Daniel ficha y su clasificación
Daniel ficha y su clasificaciónDaniel ficha y su clasificación
Daniel ficha y su clasificación
Daniel J. Segovia B.
 
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
Daniel J. Segovia B.
 
ELABORAR BLOG DIGITAL.
ELABORAR BLOG DIGITAL.ELABORAR BLOG DIGITAL.
ELABORAR BLOG DIGITAL.
Daniel J. Segovia B.
 
ELABORAR BLOG DIGITAL.
ELABORAR BLOG DIGITAL.ELABORAR BLOG DIGITAL.
ELABORAR BLOG DIGITAL.
Daniel J. Segovia B.
 
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
Daniel J. Segovia B.
 
El móvil como herramienta educativa
El móvil como herramienta educativaEl móvil como herramienta educativa
El móvil como herramienta educativa
Daniel J. Segovia B.
 
Claves del aprendizaje (wilmer) 1
Claves del aprendizaje (wilmer) 1Claves del aprendizaje (wilmer) 1
Claves del aprendizaje (wilmer) 1
Daniel J. Segovia B.
 
Cómo utilizar prezi
Cómo  utilizar   preziCómo  utilizar   prezi
Cómo utilizar prezi
Daniel J. Segovia B.
 

Más de Daniel J. Segovia B. (20)

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Formularios on line
Formularios on lineFormularios on line
Formularios on line
 
Diapositivas de Alfonso de la clase
Diapositivas de Alfonso de la claseDiapositivas de Alfonso de la clase
Diapositivas de Alfonso de la clase
 
¿CÓMO REALIZAR EXÁMENES EN INTERNET? (primera)
¿CÓMO REALIZAR EXÁMENES EN INTERNET?  (primera)¿CÓMO REALIZAR EXÁMENES EN INTERNET?  (primera)
¿CÓMO REALIZAR EXÁMENES EN INTERNET? (primera)
 
Creación de Blog con Tecnología Blogger
Creación de Blog con Tecnología BloggerCreación de Blog con Tecnología Blogger
Creación de Blog con Tecnología Blogger
 
2da planificación de la clase
2da planificación  de la clase2da planificación  de la clase
2da planificación de la clase
 
CÓMO REALIZAR EXÁMENES EN INTERNET
CÓMO REALIZAR EXÁMENES EN INTERNETCÓMO REALIZAR EXÁMENES EN INTERNET
CÓMO REALIZAR EXÁMENES EN INTERNET
 
PRESENTACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO.
PRESENTACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO.PRESENTACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO.
PRESENTACIÓN DE SOFTWARE EDUCATIVO.
 
instrumento de evaluación del portafolio electrónico
instrumento de evaluación del portafolio electrónicoinstrumento de evaluación del portafolio electrónico
instrumento de evaluación del portafolio electrónico
 
Conceptualizacón caracteristicas de la prueba escrita
Conceptualizacón caracteristicas de la prueba escritaConceptualizacón caracteristicas de la prueba escrita
Conceptualizacón caracteristicas de la prueba escrita
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Sistema de educación superior 2017
Sistema de educación  superior 2017Sistema de educación  superior 2017
Sistema de educación superior 2017
 
Daniel ficha y su clasificación
Daniel ficha y su clasificaciónDaniel ficha y su clasificación
Daniel ficha y su clasificación
 
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
 
ELABORAR BLOG DIGITAL.
ELABORAR BLOG DIGITAL.ELABORAR BLOG DIGITAL.
ELABORAR BLOG DIGITAL.
 
ELABORAR BLOG DIGITAL.
ELABORAR BLOG DIGITAL.ELABORAR BLOG DIGITAL.
ELABORAR BLOG DIGITAL.
 
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
UNES DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL
 
El móvil como herramienta educativa
El móvil como herramienta educativaEl móvil como herramienta educativa
El móvil como herramienta educativa
 
Claves del aprendizaje (wilmer) 1
Claves del aprendizaje (wilmer) 1Claves del aprendizaje (wilmer) 1
Claves del aprendizaje (wilmer) 1
 
Cómo utilizar prezi
Cómo  utilizar   preziCómo  utilizar   prezi
Cómo utilizar prezi
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Misión árbol 2016

  • 1. MISIÓN ÁRBOL SEMANA DE LA CONSERVACION NACIONAL. 25 AL 29 DE MAYO 2.015 E.B. “EZEQUIEL ZAMORA”
  • 2. ¿QUÉ ES LA MISION ARBOL?  La Misión Árbol es una iniciativa del Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela orientada a la participación protagónica de la comunidad en la construcción de un nuevo modelo de desarrollo que se fundamente en la recuperación, conservación y uso sustentable de los bosques para el mejoramiento de la calidad de vida.  La Misión Árbol nace el 4 de Junio del año 2006 con la idea de despertar en la sociedad el interés por los bosques, y así favorecer el equilibrio ecológico y la recuperación de espacios naturales que han sido afectados por los modelos de desarrollo que hasta ahora han existido.
  • 3. OBJETIVOS:  Promover el uso sustentable de los bosques  Aumentar la superficie boscosa y restaurar el paisaje  Conservar la biodiversidad  Garantizar la producción de agua  Promover los sistemas agroforestales  Fomentar nuevos valores éticos ambientales.
  • 4. Se pone en practica un ambicioso plan de reforestación donde participan, contribuyendo al fortalecimiento de la democracia protagónica y participativa, el pueblo y las instituciones públicas para lograr dar un salto adelante en la conservación vegetal del país. Este plan de reforestación se hace con fines protectores, agroforestales y comerciales- industriales, usando como estrategia el manejo integral y el uso sustentable de las cuencas hidrográficas.
  • 5. La Misión Árbol tiene alcance Nacional, está dirigida a toda la población, pero principalmente al sector rural, donde busca promover su organización y la incorporación del sector a la nueva estructura social para mejorar sus condiciones de vida.
  • 6. Se involucra también en la misión al sector educativo en general para fomentar la ética, los principios y los valores ambientales en los niños, niñas y adolescentes, valores ecológicos que caracterizan al actual proceso revolucionario.
  • 7. La Misión Árbol En nuestra Institución E.B. EZEQUIEL ZAMORA , se lleva a cabo la misión árbol a través de las actividades que se realizan los educandos de preescolar primero y segundo grado en los jardines, asimismo se ha logrado sembrar plantas como yuca, auyama, melón y otras mas, solicitándole al Ministerio de Ambiente. Agua En Nuestras Vidas Este programa se encuentra insertado en los proyectos de aprendizaje de los docentes y atendiendo a los lineamientos de PLAN BOLIVAR 2000 producto del trabajo pedagógico se ha participado en festivaldel agua con poemas, cuentos, cantos y experiencia de aprendizaje, logrando obtener algunos el intercambio de saberes entre los educandos.
  • 8. HIMNO AL ÁRBOL (VENEZUELA) Coro Al árbol debemos solícito amor jamás olvidemos que es obra de Dios. (Bis) I El Árbol da sombra, como el cielo fe con flores alfombras su sólido pie sus ramas frondosas aquí extenderá y frutos y rosas a todos dará II Él es tan fecundo rico sin igual que sin el mundo sería un erial no tendría palacios el hombre ni hogar ni aves los espacios ni velas el mar III Ni santuario digno para la oración ni el augusto signo de la redención no existirían flores ni incendio ni unción ni suaves olores que ofrendar a Dios Letra: Alfredo Pietri Música: Miguel Ángel Granado
  • 9. Actividades a realizar durante la semana de la conservación.  Invitar a la comunidad de cinco de marzo para participar en una caminata ecológica.  Siembra de arboles. (preescolar, 1°,2°,3°, 4°, 5° y 6°)  Riego de plantas de parte de los niños de preescolar 1° y 2° grado.  Concurso de afiches de la semana de la conservación.  Poesía al árbol.  Conservación del medio ambiente. (EDUCACION AMBIENTAL)  Canción del árbol.  Ley penal del ambiente (art 5 sanciones principales)
  • 10. ¿Por qué es tan importante plantar un árbol ?
  • 11.
  • 12.