SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR
CENTRO EDUCATIVO RURAL BABEGA 2015
VEGA DEL RIO LA CHAMBA
SECTOR VEGA DEL RIO BÁBEGA
 Geográficamente se encuentra ubicado al norte de la cordillera oriental
de Colombia, en la unidad biogeográfica de Santurban.
 Esta situado a los 7º 13´ de latitud norte y 72º 46´ de latitud occidental.
 Hasta el año 1550 Silos fue una encomienda que estuvo bajo el dominio
de uno de los fundadores de Pamplona, don Francisco Díaz De Artez,
en esta época las jurisdicciones de Silos existían con las
denominaciones de: Zaquetas y Magaras.
 El municipio de Silos según el esquema de ordenamiento territorial
cuenta con 18 veredas y 5 centros poblados en los que se destacan
Bábega y Los Rincón.
 El centro poblado Bábega y Los Rincón están ubicados en la vereda
Tutepa a una altura promedia entre 2500 y 3000 MSNM.
PARQUE PRINCIPAL PANORAMICA
 Durante los últimos años dentro de la ejecución de PRAE,
se ha tenido como eje articulador del proceso el recurso
suelo, se han trabajado varias líneas de acción que buscan
desde lo educativo crear conciencia en el cuidado y
conservación de los suelos.
Se han trabajado líneas de acción en:
 Manejo de lombricompuestos.
 Viveros transitorios.
 Programas radiales.
 Revegetalizacion de zonas de áreas estratégicas.
 Mejoramiento paisajístico.
GRUPOS DE TRABAJO GRUPO DE TRABAJO
 La implementación de estas líneas de acción han presentado a través
del tiempo dificultades en su ejecución debido a las condiciones
geográficas y ambientales que presentan las diferentes sedes
pertenecientes al CER Bábega.
 En la actualidad se viene trabajando en la recontextualizacion del
PRAE, manteniendo el mismo eje articulador, pero plantando líneas de
acción de acuerdo al contexto de los dos sectores que se han definido
en nuestro Centro Educativo.
Sector Nº 1. Sector Nº 2.
Sede 5: Sede Villanueva
Sede 6: Sede Belén
Sede 7: Sede Entrada
del agua
Sede 8: Sede Potrero
grande
Sede 9: Sede caraba
Sede 10: Sede Enterradero
Sede 1: Colegio Bábega
Sede 2: Sede Palomar
Sede 3: Sede Los Rincón
Sede 4: Sede Doñangela
 En la ejecucion del PRAE participan las 10 sedes del
CER Bábega, 20 docentes y comunidades Educativas.
 Sus sedes educativas se encuentran ubicadas en dos
sectores del Municipio, diferenciados por sus
características socio-económicas culturales y
naturales.
 Se ha creado un grupo dinamizador en la sede
principal que tiene como finalidad la orientación del
proyecto. ECOBÁBEGA
CENTRO POBLADO DE
BÁBEGA
CENTRO POBLADO LOS
RINCÓN
LOS RINCON. DOÑANGELA
PALOMAR COLEGIO BÁBEGA
VILLA NUEVA BELEN
ENTRADA DEL AGUA POTRERO GRANDE
CARABA ENTERRADERO
 El suelo, se ha definido como eje articulador del PRAE, del Centro
Educativo Rural Bábega. Algunos problemas que se pueden identificar
actualmente el los sectores del Centro Educativo y que representan
una problemática ambiental son:
 Fenómenos hidrometereológicos (inundaciones avalanchas)
 Deforestación por aumento de la frontera agrícola
 Deslizamientos
 Erosión
 Contaminación
 Desertificación
 Perdida de fertilidad por monocultivo y salinización
 Urbanización
 Compactación
AUMENTO FRONTERA
AGRICOLA EROSION
CONTAMINACION URBANIZACIÓN
DESLIZAMIENTOS AVALANCHAS
Uno de los principales recursos que brinda la naturaleza al hombre es el suelo, ya
que en él crecen y se desarrollan las plantas, tanto las silvestres como las que se
cultivan para servir de alimento al hombre y los animales.
POR LO ANTERIOR DEBEMOS
 Restituirles, por medio de la fertilización, los nutrientes que van siendo extraídos
por las plantas o que son arrastrados por las aguas.
 Evitar las talas y los desmontes desmedidos, así como las quemas,
fundamentalmente en las laderas.
 Preparar los surcos, en zonas de alta pendiente, en forma perpendicular a estas, de
manera que el agua, al correr, no arrastre el suelo.
 Proporcionar al suelo la cobertura vegetal necesaria para evitar la erosión.
 Evitar la contaminación que provoca el uso indiscriminado de productos químicos
en la actividad agrícola
 La implementación de estas líneas de acción se ha
logrado a través de la incorporación de estrategias
como el trabajo social de los estudiantes de decimo y
undécimo, programación de jornadas ambientales y
durante el desarrollo de los proyectos pedagógicos
productivos con participación activa y permanente de
padre de familia e integrantes de las comunidades de
las sedes educativas.
SECTOR LINEAS DE ACCION RESPONSABLE
Colegio Bábega  Cercos verdes
 Programas radiales
 Servicio social de los estudiantes
 Agroforestación.
 Jardín.
 Viveros transitorios.
 Revegetalización de áreas estratégicas.
 Reciclaje.
Docentes.
Grupo dinamizador.
Comunidad educativa.
Sede Palomar
Sede Los Rincón
Sede Doñangela.
 Cercos verdes.
 Jardín.
 Viveros transitorios.
 Revegetalizacion de áreas estratégicas.
 Reciclaje.
Docentes
Comunidad educativa
Sede Villanueva
Sede Belén
Sede Entrada del agua
Sede Potrero grande
Sede caraba
Sede Enterradero
 Cercos verdes
 Ornato y embellecimiento.
 Viveros transitorios.
 Revegetalizacion de áreas estratégicas.
 Reciclaje.
Docentes
Comunidad educativa
 Estrategia 1. PRAE, como proyecto pedagógico
transversal.
 Estrategia 2. PRAE, como línea de acción de los
proyectos pedagógicos productivos.
 Estrategia 3. PRAE, como proyecto de aula
transversal e inter disciplinar.
 Estrategia 4. PRAE como línea de acción trabajo
social de los estudiantes.
 Debe ser contextualizado a las características
socioeconómicas, culturales y naturales.
 Debe involucrar a las comunidades educativas en la
ejecucion del mismo.
 Buscar el cambio de actitud a través de la formación de
estudiantes y la participación de comunidades.
 Debe contar con parcelas demostrativas para el manejo
del recurso suelo.
 Debe ser transversal en el currículo e interdisciplinar
en las áreas del plan de estudios.
CERCOS VERDES
VEREDA LA ROSA SECTOR EL PALCO
POLLOS DE ENGORDE
AGROINDUSTRIA
Prae bábega 2015
Prae bábega 2015
Prae bábega 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyectos de sustentabilidad ambiental en santa maria la ribera
Proyectos de sustentabilidad ambiental en santa maria la riberaProyectos de sustentabilidad ambiental en santa maria la ribera
Proyectos de sustentabilidad ambiental en santa maria la ribera
Yanin Lagos Ramos
 
Patrimonio natural crespo 110220
Patrimonio natural crespo 110220Patrimonio natural crespo 110220
Patrimonio natural crespo 110220
Jesus Dugarte
 
Evaluación del Uso Turístico del Malecón de Playas de Carmen Amalia Hidalgo
Evaluación del Uso Turístico del Malecón de Playas de Carmen Amalia HidalgoEvaluación del Uso Turístico del Malecón de Playas de Carmen Amalia Hidalgo
Evaluación del Uso Turístico del Malecón de Playas de Carmen Amalia Hidalgo
Carmen Amalia Hidalgo
 
Proyecto granja-integra1
Proyecto granja-integra1Proyecto granja-integra1
Proyecto granja-integra1
genaritoprimo
 
Bandera Oficial de la Ciudad de Sumampa (Santiago del Estero)
Bandera Oficial de la Ciudad de Sumampa (Santiago del Estero)Bandera Oficial de la Ciudad de Sumampa (Santiago del Estero)
Bandera Oficial de la Ciudad de Sumampa (Santiago del Estero)
Andrea Neme
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
yoni2
 
Estudio General de Suelos y Zonifi cación de Tierras del Departamento de Boya...
Estudio General de Suelos y Zonifi cación de Tierras del Departamento de Boya...Estudio General de Suelos y Zonifi cación de Tierras del Departamento de Boya...
Estudio General de Suelos y Zonifi cación de Tierras del Departamento de Boya...
GG_Docus
 
BAM - Proyecto de Reforestación con especies nativas de Campo Verde, Ucayali.
BAM - Proyecto de Reforestación con especies nativas de Campo Verde, Ucayali.BAM - Proyecto de Reforestación con especies nativas de Campo Verde, Ucayali.
BAM - Proyecto de Reforestación con especies nativas de Campo Verde, Ucayali.
bam01
 
Pieza urbana: Triangulo de Desarrollo en la ciudad de Cartagena de Indias
Pieza urbana: Triangulo de Desarrollo en la ciudad de Cartagena de Indias Pieza urbana: Triangulo de Desarrollo en la ciudad de Cartagena de Indias
Pieza urbana: Triangulo de Desarrollo en la ciudad de Cartagena de Indias
Genesis Ponneffz Ramirez
 
Tema 5 los espacios del sector primario
Tema 5  los espacios del sector primarioTema 5  los espacios del sector primario
Tema 5 los espacios del sector primario
Carlos Arrese
 

La actualidad más candente (10)

Proyectos de sustentabilidad ambiental en santa maria la ribera
Proyectos de sustentabilidad ambiental en santa maria la riberaProyectos de sustentabilidad ambiental en santa maria la ribera
Proyectos de sustentabilidad ambiental en santa maria la ribera
 
Patrimonio natural crespo 110220
Patrimonio natural crespo 110220Patrimonio natural crespo 110220
Patrimonio natural crespo 110220
 
Evaluación del Uso Turístico del Malecón de Playas de Carmen Amalia Hidalgo
Evaluación del Uso Turístico del Malecón de Playas de Carmen Amalia HidalgoEvaluación del Uso Turístico del Malecón de Playas de Carmen Amalia Hidalgo
Evaluación del Uso Turístico del Malecón de Playas de Carmen Amalia Hidalgo
 
Proyecto granja-integra1
Proyecto granja-integra1Proyecto granja-integra1
Proyecto granja-integra1
 
Bandera Oficial de la Ciudad de Sumampa (Santiago del Estero)
Bandera Oficial de la Ciudad de Sumampa (Santiago del Estero)Bandera Oficial de la Ciudad de Sumampa (Santiago del Estero)
Bandera Oficial de la Ciudad de Sumampa (Santiago del Estero)
 
Trabajo de campo
Trabajo de campoTrabajo de campo
Trabajo de campo
 
Estudio General de Suelos y Zonifi cación de Tierras del Departamento de Boya...
Estudio General de Suelos y Zonifi cación de Tierras del Departamento de Boya...Estudio General de Suelos y Zonifi cación de Tierras del Departamento de Boya...
Estudio General de Suelos y Zonifi cación de Tierras del Departamento de Boya...
 
BAM - Proyecto de Reforestación con especies nativas de Campo Verde, Ucayali.
BAM - Proyecto de Reforestación con especies nativas de Campo Verde, Ucayali.BAM - Proyecto de Reforestación con especies nativas de Campo Verde, Ucayali.
BAM - Proyecto de Reforestación con especies nativas de Campo Verde, Ucayali.
 
Pieza urbana: Triangulo de Desarrollo en la ciudad de Cartagena de Indias
Pieza urbana: Triangulo de Desarrollo en la ciudad de Cartagena de Indias Pieza urbana: Triangulo de Desarrollo en la ciudad de Cartagena de Indias
Pieza urbana: Triangulo de Desarrollo en la ciudad de Cartagena de Indias
 
Tema 5 los espacios del sector primario
Tema 5  los espacios del sector primarioTema 5  los espacios del sector primario
Tema 5 los espacios del sector primario
 

Destacado

IRA
IRAIRA
ESTRUCTURANDO EL PROYECTO PRAE DE LA IETA LAZARO MARTINEZ OLIER DE MAHATES-BO...
ESTRUCTURANDO EL PROYECTO PRAE DE LA IETA LAZARO MARTINEZ OLIER DE MAHATES-BO...ESTRUCTURANDO EL PROYECTO PRAE DE LA IETA LAZARO MARTINEZ OLIER DE MAHATES-BO...
ESTRUCTURANDO EL PROYECTO PRAE DE LA IETA LAZARO MARTINEZ OLIER DE MAHATES-BO...
juancarlosgomezpatio
 
Proyecto de aula legislacion aduanera
Proyecto de aula  legislacion aduaneraProyecto de aula  legislacion aduanera
Proyecto de aula legislacion aduanera
kittiam
 
Caracteristicas de Proyecto Democratico
Caracteristicas de Proyecto DemocraticoCaracteristicas de Proyecto Democratico
Caracteristicas de Proyecto Democratico
María Jesús Delgado
 
Pescc convivir
Pescc convivirPescc convivir
Pescc convivir
milena1016
 
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
julio
 
Modelos en educacion sexual
Modelos en educacion  sexualModelos en educacion  sexual
Modelos en educacion sexual
pesccliceo
 
Prae Presentacion
Prae PresentacionPrae Presentacion
Prae Presentacion
Ivon Castillo
 
Proyecto prae
Proyecto praeProyecto prae
Proyecto prae
Jãĭr Stiven
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
floras07
 
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAEPresentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Institucion Educativa de Sincerin
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
110684
 

Destacado (12)

IRA
IRAIRA
IRA
 
ESTRUCTURANDO EL PROYECTO PRAE DE LA IETA LAZARO MARTINEZ OLIER DE MAHATES-BO...
ESTRUCTURANDO EL PROYECTO PRAE DE LA IETA LAZARO MARTINEZ OLIER DE MAHATES-BO...ESTRUCTURANDO EL PROYECTO PRAE DE LA IETA LAZARO MARTINEZ OLIER DE MAHATES-BO...
ESTRUCTURANDO EL PROYECTO PRAE DE LA IETA LAZARO MARTINEZ OLIER DE MAHATES-BO...
 
Proyecto de aula legislacion aduanera
Proyecto de aula  legislacion aduaneraProyecto de aula  legislacion aduanera
Proyecto de aula legislacion aduanera
 
Caracteristicas de Proyecto Democratico
Caracteristicas de Proyecto DemocraticoCaracteristicas de Proyecto Democratico
Caracteristicas de Proyecto Democratico
 
Pescc convivir
Pescc convivirPescc convivir
Pescc convivir
 
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
PRESENTACIÓN DEL NUEVO PRAE.
 
Modelos en educacion sexual
Modelos en educacion  sexualModelos en educacion  sexual
Modelos en educacion sexual
 
Prae Presentacion
Prae PresentacionPrae Presentacion
Prae Presentacion
 
Proyecto prae
Proyecto praeProyecto prae
Proyecto prae
 
Proyecto De Aula
Proyecto De AulaProyecto De Aula
Proyecto De Aula
 
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAEPresentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
Presentación Proyecto Ambiental Escolar. PRAE
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 

Similar a Prae bábega 2015

Plan de centro CPR Mariana Pineda
Plan de centro CPR Mariana PinedaPlan de centro CPR Mariana Pineda
Plan de centro CPR Mariana Pineda
Profe_Fran
 
Proyecto pedagogico productivo huerta escolar- cer la curva
Proyecto pedagogico productivo   huerta escolar- cer la curvaProyecto pedagogico productivo   huerta escolar- cer la curva
Proyecto pedagogico productivo huerta escolar- cer la curva
juankcuadros
 
Manual de convivencia 2012 2015
Manual de convivencia 2012 2015Manual de convivencia 2012 2015
Manual de convivencia 2012 2015
Maikol Gonzalez Barrera
 
FUNDACION TTOBIAS
FUNDACION TTOBIASFUNDACION TTOBIAS
FUNDACION TTOBIAS
fundacionf11
 
Consejo municipal guayacán defiende su tierra ppt
Consejo municipal guayacán defiende su tierra pptConsejo municipal guayacán defiende su tierra ppt
Consejo municipal guayacán defiende su tierra ppt
vecinosdelguayacan
 
Adecuación y embellecimiento del parque recreacion
Adecuación y embellecimiento del parque recreacionAdecuación y embellecimiento del parque recreacion
Adecuación y embellecimiento del parque recreacion
joguiller
 
Ensenada -comision_3pptx
Ensenada  -comision_3pptxEnsenada  -comision_3pptx
Ensenada -comision_3pptx
Adriana Aguinaga
 
Proyecto humedal tabardillo
Proyecto humedal tabardilloProyecto humedal tabardillo
Proyecto humedal tabardillo
bioquicadat
 
Informe de gestion escolar
Informe  de gestion escolarInforme  de gestion escolar
Informe de gestion escolar
Dolores Armira González Colmenares
 
Trabajo social en materia ambiental
Trabajo social en materia ambientalTrabajo social en materia ambiental
Trabajo social en materia ambiental
Fernando Roldán
 
Proyecto granja-integra1
Proyecto granja-integra1Proyecto granja-integra1
Proyecto granja-integra1
HectorJoseGuerreroTa
 
Actividades Pedagogicas A Partir de las TICS para el Aprovechamiento del Tiem...
Actividades Pedagogicas A Partir de las TICS para el Aprovechamiento del Tiem...Actividades Pedagogicas A Partir de las TICS para el Aprovechamiento del Tiem...
Actividades Pedagogicas A Partir de las TICS para el Aprovechamiento del Tiem...
ProyectoSPE2013
 
Proyecto PRAE 2016...
Proyecto PRAE 2016...Proyecto PRAE 2016...
Proyecto PRAE 2016...
willian Arley Riascos Delgado
 
Proyecto final 102058_256
Proyecto final 102058_256Proyecto final 102058_256
Proyecto final 102058_256
AmaliaTR
 
Abp
AbpAbp
Abp
AbpAbp
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
edwinpb35
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
edwinpb35
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
negrojohn
 
Abp
AbpAbp

Similar a Prae bábega 2015 (20)

Plan de centro CPR Mariana Pineda
Plan de centro CPR Mariana PinedaPlan de centro CPR Mariana Pineda
Plan de centro CPR Mariana Pineda
 
Proyecto pedagogico productivo huerta escolar- cer la curva
Proyecto pedagogico productivo   huerta escolar- cer la curvaProyecto pedagogico productivo   huerta escolar- cer la curva
Proyecto pedagogico productivo huerta escolar- cer la curva
 
Manual de convivencia 2012 2015
Manual de convivencia 2012 2015Manual de convivencia 2012 2015
Manual de convivencia 2012 2015
 
FUNDACION TTOBIAS
FUNDACION TTOBIASFUNDACION TTOBIAS
FUNDACION TTOBIAS
 
Consejo municipal guayacán defiende su tierra ppt
Consejo municipal guayacán defiende su tierra pptConsejo municipal guayacán defiende su tierra ppt
Consejo municipal guayacán defiende su tierra ppt
 
Adecuación y embellecimiento del parque recreacion
Adecuación y embellecimiento del parque recreacionAdecuación y embellecimiento del parque recreacion
Adecuación y embellecimiento del parque recreacion
 
Ensenada -comision_3pptx
Ensenada  -comision_3pptxEnsenada  -comision_3pptx
Ensenada -comision_3pptx
 
Proyecto humedal tabardillo
Proyecto humedal tabardilloProyecto humedal tabardillo
Proyecto humedal tabardillo
 
Informe de gestion escolar
Informe  de gestion escolarInforme  de gestion escolar
Informe de gestion escolar
 
Trabajo social en materia ambiental
Trabajo social en materia ambientalTrabajo social en materia ambiental
Trabajo social en materia ambiental
 
Proyecto granja-integra1
Proyecto granja-integra1Proyecto granja-integra1
Proyecto granja-integra1
 
Actividades Pedagogicas A Partir de las TICS para el Aprovechamiento del Tiem...
Actividades Pedagogicas A Partir de las TICS para el Aprovechamiento del Tiem...Actividades Pedagogicas A Partir de las TICS para el Aprovechamiento del Tiem...
Actividades Pedagogicas A Partir de las TICS para el Aprovechamiento del Tiem...
 
Proyecto PRAE 2016...
Proyecto PRAE 2016...Proyecto PRAE 2016...
Proyecto PRAE 2016...
 
Proyecto final 102058_256
Proyecto final 102058_256Proyecto final 102058_256
Proyecto final 102058_256
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Abp
AbpAbp
Abp
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

Prae bábega 2015

  • 1.
  • 2. PROYECTO AMBIENTAL ESCOLAR CENTRO EDUCATIVO RURAL BABEGA 2015
  • 3. VEGA DEL RIO LA CHAMBA
  • 4. SECTOR VEGA DEL RIO BÁBEGA
  • 5.  Geográficamente se encuentra ubicado al norte de la cordillera oriental de Colombia, en la unidad biogeográfica de Santurban.  Esta situado a los 7º 13´ de latitud norte y 72º 46´ de latitud occidental.  Hasta el año 1550 Silos fue una encomienda que estuvo bajo el dominio de uno de los fundadores de Pamplona, don Francisco Díaz De Artez, en esta época las jurisdicciones de Silos existían con las denominaciones de: Zaquetas y Magaras.  El municipio de Silos según el esquema de ordenamiento territorial cuenta con 18 veredas y 5 centros poblados en los que se destacan Bábega y Los Rincón.  El centro poblado Bábega y Los Rincón están ubicados en la vereda Tutepa a una altura promedia entre 2500 y 3000 MSNM.
  • 6.
  • 8.  Durante los últimos años dentro de la ejecución de PRAE, se ha tenido como eje articulador del proceso el recurso suelo, se han trabajado varias líneas de acción que buscan desde lo educativo crear conciencia en el cuidado y conservación de los suelos. Se han trabajado líneas de acción en:  Manejo de lombricompuestos.  Viveros transitorios.  Programas radiales.  Revegetalizacion de zonas de áreas estratégicas.  Mejoramiento paisajístico.
  • 9. GRUPOS DE TRABAJO GRUPO DE TRABAJO
  • 10.
  • 11.  La implementación de estas líneas de acción han presentado a través del tiempo dificultades en su ejecución debido a las condiciones geográficas y ambientales que presentan las diferentes sedes pertenecientes al CER Bábega.  En la actualidad se viene trabajando en la recontextualizacion del PRAE, manteniendo el mismo eje articulador, pero plantando líneas de acción de acuerdo al contexto de los dos sectores que se han definido en nuestro Centro Educativo. Sector Nº 1. Sector Nº 2. Sede 5: Sede Villanueva Sede 6: Sede Belén Sede 7: Sede Entrada del agua Sede 8: Sede Potrero grande Sede 9: Sede caraba Sede 10: Sede Enterradero Sede 1: Colegio Bábega Sede 2: Sede Palomar Sede 3: Sede Los Rincón Sede 4: Sede Doñangela
  • 12.  En la ejecucion del PRAE participan las 10 sedes del CER Bábega, 20 docentes y comunidades Educativas.  Sus sedes educativas se encuentran ubicadas en dos sectores del Municipio, diferenciados por sus características socio-económicas culturales y naturales.  Se ha creado un grupo dinamizador en la sede principal que tiene como finalidad la orientación del proyecto. ECOBÁBEGA
  • 13.
  • 14. CENTRO POBLADO DE BÁBEGA CENTRO POBLADO LOS RINCÓN
  • 18. ENTRADA DEL AGUA POTRERO GRANDE
  • 20.  El suelo, se ha definido como eje articulador del PRAE, del Centro Educativo Rural Bábega. Algunos problemas que se pueden identificar actualmente el los sectores del Centro Educativo y que representan una problemática ambiental son:  Fenómenos hidrometereológicos (inundaciones avalanchas)  Deforestación por aumento de la frontera agrícola  Deslizamientos  Erosión  Contaminación  Desertificación  Perdida de fertilidad por monocultivo y salinización  Urbanización  Compactación
  • 24. Uno de los principales recursos que brinda la naturaleza al hombre es el suelo, ya que en él crecen y se desarrollan las plantas, tanto las silvestres como las que se cultivan para servir de alimento al hombre y los animales. POR LO ANTERIOR DEBEMOS  Restituirles, por medio de la fertilización, los nutrientes que van siendo extraídos por las plantas o que son arrastrados por las aguas.  Evitar las talas y los desmontes desmedidos, así como las quemas, fundamentalmente en las laderas.  Preparar los surcos, en zonas de alta pendiente, en forma perpendicular a estas, de manera que el agua, al correr, no arrastre el suelo.  Proporcionar al suelo la cobertura vegetal necesaria para evitar la erosión.  Evitar la contaminación que provoca el uso indiscriminado de productos químicos en la actividad agrícola
  • 25.  La implementación de estas líneas de acción se ha logrado a través de la incorporación de estrategias como el trabajo social de los estudiantes de decimo y undécimo, programación de jornadas ambientales y durante el desarrollo de los proyectos pedagógicos productivos con participación activa y permanente de padre de familia e integrantes de las comunidades de las sedes educativas.
  • 26.
  • 27.
  • 28. SECTOR LINEAS DE ACCION RESPONSABLE Colegio Bábega  Cercos verdes  Programas radiales  Servicio social de los estudiantes  Agroforestación.  Jardín.  Viveros transitorios.  Revegetalización de áreas estratégicas.  Reciclaje. Docentes. Grupo dinamizador. Comunidad educativa. Sede Palomar Sede Los Rincón Sede Doñangela.  Cercos verdes.  Jardín.  Viveros transitorios.  Revegetalizacion de áreas estratégicas.  Reciclaje. Docentes Comunidad educativa Sede Villanueva Sede Belén Sede Entrada del agua Sede Potrero grande Sede caraba Sede Enterradero  Cercos verdes  Ornato y embellecimiento.  Viveros transitorios.  Revegetalizacion de áreas estratégicas.  Reciclaje. Docentes Comunidad educativa
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.  Estrategia 1. PRAE, como proyecto pedagógico transversal.  Estrategia 2. PRAE, como línea de acción de los proyectos pedagógicos productivos.  Estrategia 3. PRAE, como proyecto de aula transversal e inter disciplinar.  Estrategia 4. PRAE como línea de acción trabajo social de los estudiantes.
  • 33.  Debe ser contextualizado a las características socioeconómicas, culturales y naturales.  Debe involucrar a las comunidades educativas en la ejecucion del mismo.  Buscar el cambio de actitud a través de la formación de estudiantes y la participación de comunidades.  Debe contar con parcelas demostrativas para el manejo del recurso suelo.  Debe ser transversal en el currículo e interdisciplinar en las áreas del plan de estudios.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 46. VEREDA LA ROSA SECTOR EL PALCO