SlideShare una empresa de Scribd logo
ABSCESO CEREBRAL
Se trata de un procesosupurativofocal enel interiordel parénquimacerebral.Ensuformación,
pasa inicialmente porunafase de cerebritisalrededor del foconecróticoy,posteriormente se
formauna cápsulade tejidocolágenocongliosispericapsular(Figura1).
Figura1. Abscesoscerebralesmúltiplesconcaptaciónenanillo,loque planteael diagnóstico
diferencialconmetástasiscerebrales
ETIOPATOGENIA
Se distinguenlossiguientesmecanismospatogénicos(Tabla1):
• Extensiónporcontigüidaddesde unfocoinfecciosopróximo.Se tratadel mecanismopatogénico
más común.Generalmentesuelenserabscesosúnicos.
• Diseminaciónhematógenadesde unfocoinfecciosolejano.Habitualmente sonabscesos
múltiplesy,enocasiones,nose identificael focoembolígeno.
• Posquirúrgicosypostraumáticos.
Recuerda
El origenmásfrecuente de losabscesoscerebralesapartirde diseminaciónhematógenaesel
abscesopulmonarenlosadultosyla tetralogíade Fallotenlosniños.
Extensiónpor contigüidad
• Sinusitis
• Otitis
• Mastoiditis
• Osteomielitis
Diseminaciónhematógena
• Pulmonar(absceso,empiema,bronquiectasias)
• Cardiopatíascon cortocircuitoderecha-izquierda(Fallot)
• FístulasAV pulmonares(Rendu-Osler-Weber)
• Osteomielitis
• Infeccionesintraabdominales(diverticulitis,colecistitis)
• Infeccionesdentales
• Otras causas de bacteriemia
• Endocarditis
Posquirúrgicos
Postraumáticos
• Traumatismospenetrantes
• Fracturas de la base del cráneo
Tabla 1. Etiopatogeniade losabscesoscerebrales
MICROBIOLOGÍA
En términosgenerales,losgérmenesmásfrecuentemente implicados enlosabscesoscerebrales
son losde la familiade losStreptococcus.Sin embargo,enel casode abscesosoriginadosapartir
de traumatismoscraneoencefálicosoa partirde diversosprocedimientosquirúrgicos,es
Staphylococcusaureus.
En la cuarta parte de loscasos, loscultivossonestériles,mientrasque enun porcentaje muy
variable (segúnlasseries,puede oscilardesde un10% hasta un 90%) puedencrecermúltiples
gérmenes.
CLÍNICA
El abscesocerebral se manifiestaconlatípica tríada de clínicade hipertensiónintracraneal (la
cefaleaesel síntomamás frecuente,dándose en el 80% de loscasos),fiebre y un cuadrode
focalidadneurológica(yasea enformade déficitobienenformade crisisepiléptica).Sin
embargo,en muchoscasos no se presentade formacompleta,yaque estatriada se presentasólo
enel 50% de loscasos. La hemiparesiaylascrisis convulsivasse producenenel 30-50% de las
ocasiones,ylafiebre,enel 50% de loscasos.
DIAGNÓSTICO
La sensibilidadde laTCcon contraste es cercana al 100% (lesiónhipodensa que captacontraste en
anilloyse rodeade unárea de edema) (MIR17-18, 12).
La RMes más sensible que laTCenfase de cerebritis.Encasode duda,la secuenciaclave eslaRM
endifusión,enlaque losabscesosrestringende formamuyllamativa,resultandohiperintensosen
la RM.
En sangre,puede haberleucocitosis,elevación de VSGyde proteínaC reactiva.La punciónlumbar
tiene bajorendimientoy,engeneral,noestáindicadaporel riesgode herniacióncerebral.
Recuerda
Las cinco lesionescerebralesque captancontraste enanillo:metástasis, glioblastomamultiforme,
abscesocerebral,toxoplasmosisylinfoma.
TRATAMIENTO
El tratamientodel abscesocerebral debecombinarantibioterapia(vancomicinaasociadaauna
cefalosporinade tercerageneraciónmásmetronidazol puede serunabuenacombinación)
durante 6-8 semanasy cirugía evacuadora.Los antiepilépticosyloscorticoidespuedenserútiles
enel manejo.
La cirugía evacuadoraestáindicadaenlesionesúnicas,accesibles,consintomatologíade HTIC,
efectode masao edemaimportante.Engeneral aquellaslesionesde másde 3 centímetrosde
diámetrosoncandidatasyade entradaa cirugía. La mortalidadesde un10% y lassecuelas
neurológicas frecuentes(hemiparesiaycrisispersistentes).

Más contenido relacionado

Similar a ABSCESO CEREBRAL-TEMA NEUROCIRUGIA.docx

Anencefalia
AnencefaliaAnencefalia
(2013-02-05)Lesiones del plexo braquial en adulto (ppt)
(2013-02-05)Lesiones del plexo braquial en adulto (ppt)(2013-02-05)Lesiones del plexo braquial en adulto (ppt)
(2013-02-05)Lesiones del plexo braquial en adulto (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologías del SnC, SnA, SnP
Patologías del SnC, SnA, SnPPatologías del SnC, SnA, SnP
Patologías del SnC, SnA, SnP
Eudomar Rivera
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
eddynoy velasquez
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
36 pci
36 pci36 pci
36 pci
MajoRGarcia
 
Parálisis cerebral infantil (PCI)
Parálisis cerebral infantil (PCI)Parálisis cerebral infantil (PCI)
Parálisis cerebral infantil (PCI)
1325476
 
10 pd fsam_harrison v2 neuro a
10 pd fsam_harrison v2 neuro a10 pd fsam_harrison v2 neuro a
10 pd fsam_harrison v2 neuro a
jugarinjugaron
 
Semiología de crisis temporales
Semiología de crisis temporalesSemiología de crisis temporales
Semiología de crisis temporales
SANTIAGO MORENO GARCÍA
 
Cirugía para la Epilepsia
Cirugía para la EpilepsiaCirugía para la Epilepsia
Cirugía para la Epilepsia
sociedadepilepsiapr
 
1312-Presentación Electrónica Educativa-1389-1-10-20190226.pdf
1312-Presentación Electrónica Educativa-1389-1-10-20190226.pdf1312-Presentación Electrónica Educativa-1389-1-10-20190226.pdf
1312-Presentación Electrónica Educativa-1389-1-10-20190226.pdf
ZairaTrejo2
 
Clases patología Neuro 2015
Clases patología Neuro 2015Clases patología Neuro 2015
Clases patología Neuro 2015
Isaías Romero Quicio
 
El sindrome de desconexion interhermisférica
El sindrome de desconexion interhermisféricaEl sindrome de desconexion interhermisférica
El sindrome de desconexion interhermisférica
Ferdinan Flores Martinez
 
holoprosencefalia..ppt
holoprosencefalia..pptholoprosencefalia..ppt
holoprosencefalia..ppt
Gladys168483
 
Accidente Cerebro Vascular (ACV)
Accidente Cerebro Vascular (ACV)Accidente Cerebro Vascular (ACV)
Accidente Cerebro Vascular (ACV)
Sayling G. Chavez Lau
 
Origen del Sistema Nervioso Central- Desarrollo embrionario y patologías por ...
Origen del Sistema Nervioso Central- Desarrollo embrionario y patologías por ...Origen del Sistema Nervioso Central- Desarrollo embrionario y patologías por ...
Origen del Sistema Nervioso Central- Desarrollo embrionario y patologías por ...
Alfredo Monter Ponce
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
maki_665
 
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltipleManifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
Basilio Vagner
 
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltipleManifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
Basilio Vagner
 
Mioclonias
MiocloniasMioclonias
Mioclonias
Comunidad Cetram
 

Similar a ABSCESO CEREBRAL-TEMA NEUROCIRUGIA.docx (20)

Anencefalia
AnencefaliaAnencefalia
Anencefalia
 
(2013-02-05)Lesiones del plexo braquial en adulto (ppt)
(2013-02-05)Lesiones del plexo braquial en adulto (ppt)(2013-02-05)Lesiones del plexo braquial en adulto (ppt)
(2013-02-05)Lesiones del plexo braquial en adulto (ppt)
 
Patologías del SnC, SnA, SnP
Patologías del SnC, SnA, SnPPatologías del SnC, SnA, SnP
Patologías del SnC, SnA, SnP
 
Polineuropatias
Polineuropatias Polineuropatias
Polineuropatias
 
Epilepsia
EpilepsiaEpilepsia
Epilepsia
 
36 pci
36 pci36 pci
36 pci
 
Parálisis cerebral infantil (PCI)
Parálisis cerebral infantil (PCI)Parálisis cerebral infantil (PCI)
Parálisis cerebral infantil (PCI)
 
10 pd fsam_harrison v2 neuro a
10 pd fsam_harrison v2 neuro a10 pd fsam_harrison v2 neuro a
10 pd fsam_harrison v2 neuro a
 
Semiología de crisis temporales
Semiología de crisis temporalesSemiología de crisis temporales
Semiología de crisis temporales
 
Cirugía para la Epilepsia
Cirugía para la EpilepsiaCirugía para la Epilepsia
Cirugía para la Epilepsia
 
1312-Presentación Electrónica Educativa-1389-1-10-20190226.pdf
1312-Presentación Electrónica Educativa-1389-1-10-20190226.pdf1312-Presentación Electrónica Educativa-1389-1-10-20190226.pdf
1312-Presentación Electrónica Educativa-1389-1-10-20190226.pdf
 
Clases patología Neuro 2015
Clases patología Neuro 2015Clases patología Neuro 2015
Clases patología Neuro 2015
 
El sindrome de desconexion interhermisférica
El sindrome de desconexion interhermisféricaEl sindrome de desconexion interhermisférica
El sindrome de desconexion interhermisférica
 
holoprosencefalia..ppt
holoprosencefalia..pptholoprosencefalia..ppt
holoprosencefalia..ppt
 
Accidente Cerebro Vascular (ACV)
Accidente Cerebro Vascular (ACV)Accidente Cerebro Vascular (ACV)
Accidente Cerebro Vascular (ACV)
 
Origen del Sistema Nervioso Central- Desarrollo embrionario y patologías por ...
Origen del Sistema Nervioso Central- Desarrollo embrionario y patologías por ...Origen del Sistema Nervioso Central- Desarrollo embrionario y patologías por ...
Origen del Sistema Nervioso Central- Desarrollo embrionario y patologías por ...
 
Sistema Nervioso
Sistema NerviosoSistema Nervioso
Sistema Nervioso
 
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltipleManifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
 
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltipleManifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
Manifestaciones sintomáticas asociadas a la esclerosis múltiple
 
Mioclonias
MiocloniasMioclonias
Mioclonias
 

Último

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
isaacgutierrez1509
 

Último (20)

Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE IIAminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
Aminoácidos, peptidos y proteínas UNE II
 

ABSCESO CEREBRAL-TEMA NEUROCIRUGIA.docx

  • 1. ABSCESO CEREBRAL Se trata de un procesosupurativofocal enel interiordel parénquimacerebral.Ensuformación, pasa inicialmente porunafase de cerebritisalrededor del foconecróticoy,posteriormente se formauna cápsulade tejidocolágenocongliosispericapsular(Figura1). Figura1. Abscesoscerebralesmúltiplesconcaptaciónenanillo,loque planteael diagnóstico diferencialconmetástasiscerebrales ETIOPATOGENIA Se distinguenlossiguientesmecanismospatogénicos(Tabla1): • Extensiónporcontigüidaddesde unfocoinfecciosopróximo.Se tratadel mecanismopatogénico más común.Generalmentesuelenserabscesosúnicos. • Diseminaciónhematógenadesde unfocoinfecciosolejano.Habitualmente sonabscesos múltiplesy,enocasiones,nose identificael focoembolígeno. • Posquirúrgicosypostraumáticos. Recuerda El origenmásfrecuente de losabscesoscerebralesapartirde diseminaciónhematógenaesel abscesopulmonarenlosadultosyla tetralogíade Fallotenlosniños. Extensiónpor contigüidad • Sinusitis • Otitis • Mastoiditis • Osteomielitis Diseminaciónhematógena • Pulmonar(absceso,empiema,bronquiectasias) • Cardiopatíascon cortocircuitoderecha-izquierda(Fallot) • FístulasAV pulmonares(Rendu-Osler-Weber) • Osteomielitis • Infeccionesintraabdominales(diverticulitis,colecistitis) • Infeccionesdentales • Otras causas de bacteriemia • Endocarditis Posquirúrgicos Postraumáticos • Traumatismospenetrantes • Fracturas de la base del cráneo Tabla 1. Etiopatogeniade losabscesoscerebrales
  • 2. MICROBIOLOGÍA En términosgenerales,losgérmenesmásfrecuentemente implicados enlosabscesoscerebrales son losde la familiade losStreptococcus.Sin embargo,enel casode abscesosoriginadosapartir de traumatismoscraneoencefálicosoa partirde diversosprocedimientosquirúrgicos,es Staphylococcusaureus. En la cuarta parte de loscasos, loscultivossonestériles,mientrasque enun porcentaje muy variable (segúnlasseries,puede oscilardesde un10% hasta un 90%) puedencrecermúltiples gérmenes. CLÍNICA El abscesocerebral se manifiestaconlatípica tríada de clínicade hipertensiónintracraneal (la cefaleaesel síntomamás frecuente,dándose en el 80% de loscasos),fiebre y un cuadrode focalidadneurológica(yasea enformade déficitobienenformade crisisepiléptica).Sin embargo,en muchoscasos no se presentade formacompleta,yaque estatriada se presentasólo enel 50% de loscasos. La hemiparesiaylascrisis convulsivasse producenenel 30-50% de las ocasiones,ylafiebre,enel 50% de loscasos. DIAGNÓSTICO La sensibilidadde laTCcon contraste es cercana al 100% (lesiónhipodensa que captacontraste en anilloyse rodeade unárea de edema) (MIR17-18, 12). La RMes más sensible que laTCenfase de cerebritis.Encasode duda,la secuenciaclave eslaRM endifusión,enlaque losabscesosrestringende formamuyllamativa,resultandohiperintensosen la RM. En sangre,puede haberleucocitosis,elevación de VSGyde proteínaC reactiva.La punciónlumbar tiene bajorendimientoy,engeneral,noestáindicadaporel riesgode herniacióncerebral. Recuerda Las cinco lesionescerebralesque captancontraste enanillo:metástasis, glioblastomamultiforme, abscesocerebral,toxoplasmosisylinfoma. TRATAMIENTO El tratamientodel abscesocerebral debecombinarantibioterapia(vancomicinaasociadaauna cefalosporinade tercerageneraciónmásmetronidazol puede serunabuenacombinación) durante 6-8 semanasy cirugía evacuadora.Los antiepilépticosyloscorticoidespuedenserútiles enel manejo. La cirugía evacuadoraestáindicadaenlesionesúnicas,accesibles,consintomatologíade HTIC, efectode masao edemaimportante.Engeneral aquellaslesionesde másde 3 centímetrosde diámetrosoncandidatasyade entradaa cirugía. La mortalidadesde un10% y lassecuelas neurológicas frecuentes(hemiparesiaycrisispersistentes).