SlideShare una empresa de Scribd logo
Promoción y prevención en
Derechos Humanos
de niñas y niños en la sociedad de
la información:
El Proyecto Conectándonos de la
Fundación Quirós Tanzi
Ingrid Arguedas
“la brecha digital va más allá
del acceso a una computadora;
es una brecha de conocimiento”
¿Cómo sería la vida sin
una computadora?
•
•
•
•
•
•
•
•

Fines del 2010.
Javier Quirós y Mariella Tanzi.
Tecnología: motor del conocimiento.
Llevar una computadora a cada estudiante de CR.
Herramientas para mejorar la calidad de vida.
Inequidad – exclusión – pobreza.
Sociedad del conocimiento.
Brecha digital, desarrollo de competencias
tecnológicas.

•

https://www.youtube.com/watch?v=nWMtjbF2yP8
Fundación Quirós Tanzi
• 22 de octubre del 2010 (creación legal):
organización sin fines de lucro, dedicada a
proveer acceso a mejores oportunidades
educativas a través de la tecnología.
• Objetivo: “crear nuevas generaciones de
personas críticas, creativas y protagonistas de su
propio aprendizaje al apropiarse de tecnologías
móviles”.
Fundación Quirós Tanzi
• Misión: “ser la fundación que más promueva
oportunidades de desarrollo integral y equidad
entre estudiantes de escuelas primarias públicas
de Costa Rica a través de la apropiación de
tecnologías móviles”.
• Visión: “facilitar tecnologías móviles a
estudiantes, docentes y directores de escuelas
públicas; con base en una plataforma escalable
que asegure capacitación y acompañamiento,
conectividad, integración comunitaria y un
correcto funcionamiento técnico”.
Fundación Quirós Tanzi
• Filosofía:
– Escalabilidad.
– Presupuesto.
– Acceso.
– Aprendizaje continuo.
– Impacto comunitario.
• 2011 – MEP: Firma de convenio,
coordinación con la Dirección de
Recursos Tecnológicos, relación
directa. Educación para el
desarrollo del país: de la
memorización al desarrollo de
destrezas y habilidades.
• Acuerdo Social Digital (iniciativa
gubernamental que busca el
desarrollo del país en esa materia).
• ICE: alianza para que las escuelas
se conectaran a internet a una
mayor velocidad que el promedio
de las conexiones a nivel nacional.
• Set, 2012: Campaña nacional de
divulgación: en el siglo XXI, no
debería haber niñas y niños sin
acceso a una computadora y a
Internet.
https://www.youtube.com/watch?v=yXUpu3mrhcI
Programa Conectándonos
•

•

•

•

Programa educativo que utiliza las tecnologías
móviles como una herramienta de aprendizaje,
para potenciar el desarrollo de niñas y niños.
La tecnología es un medio eficaz para hacer un
cambio en la cultura de aprendizaje al propiciar
el paso del modelo tradicional de transmisión de
conocimientos en el aula, a una cultura de
aprendizaje inclusiva, ubicua, creativa,
significativa y comunitaria.
Objetivo: entregar una computadora por cada
niña, niño, docente y director/a y promover la
apropiación de la propuesta educativa en las
escuelas participantes, apoyándose en una
plataforma tecnológica funcional y un
acompañamiento continuo.
Se dirige a escuelas públicas y apunta a la
inclusión social digital.
Programa Conectándonos
• Meta: Que cada niña y niño en Costa Rica
tenga mejores oportunidades de desarrollo
social y educativo a través de una
computadora.
• Computadoras XO:
– Adecuadas para trabajar con población en
edad escolar.
– Hecha de plástico resistente.
– Dispositivo de conexión de red inalámbrica.
– Tres puertos USB.
– Cámara web.
– Micrófono.
– Dos parlantes.
– Lector de tarjeta de memoria expandible SD.
– Monitor giratorio de 180°.
Atributos diferenciadores
•
•
•
•

Modelo 1 a 1.
Colaboración.
Accesibilidad.
Uso de tecnología libre
y abierta.
• Soporte tecnológico.
Otros proyectos
• Robótica.
Promoción y Prevención
• Prevención de la exclusión social y educativa
en el corto plazo.
• Prevención de la perpetuación de situaciones
de pobreza a largo plazo.
• Promoción…
CDN
•
•
•
•
•
•

•

•
•

Igualdad entre las personas.
Promoción del progreso social y de elevar el nivel de
vida.
Cuidados y asistencia especiales para NNA.
Trabajo con familias y asistencia para que asuman sus
responsabilidades.
Preparación de niñas y niños para que asuman una vida
independiente en sociedad.
Reconocimiento de que niñas y niños en condiciones
excepcionalmente difíciles necesitan especial
consideración.
Contribuye con el trabajo del Estado por garantizar el
desarrollo de niñas y niños (Art. 6) y su derecho a un
nivel de vida adecuado para su desarrollo
físico, mental, espiritual, moral y social (Art. 27).
Favorece el acceso de las personas menores de edad a
información y material de múltiples fuentes –nacionales
e internacionales– (Art. 17).
Trabaja en torno al derecho a la educación (Art. 28)
promoviendo un modelo de educación que aliente un
aprendizaje constructivista, utilizando herramientas
tecnológicas, favoreciendo la alfabetización digital (Art.
28, inciso 3), abriendo las puertas de ingreso a la
sociedad de la información y ayudando a disminuir los
índices de deserción.
CNA

•
•
•
•

Derecho a tener un desarrollo integral (Art. 7).
Derecho a la información (Art. 20).
Derecho a la educación (Cap. 5).
Derecho al desarrollo de potencialidades (Art. 56) a
través de la educación.
• Búsqueda de la permanencia de las personas menores
de edad en el sistema educativo (Art. 57).
Declaración Universal de DDHH emergentes

• Pobreza como una de las violaciones de derechos humanos más
flagrantes en este siglo.
• Búsqueda de respuestas a los procesos de globalización que excluyen
de sus beneficios a grupos poblacionales.
• Derecho a la vida en condiciones de calidad.
• Búsqueda de igualdad mediante la atención a las necesidades
particulares de grupos históricamente discriminados.
• Ejercer la solidaridad y promover actitudes solidarias.
• En la sociedad del conocimiento, el conocimiento es un valor básico y
una condición de la libertad, la dignidad y la igualdad.
• El acceso a la información es un bien universalizable, las innovaciones
científicas y el desarrollo tecnológico deben ser accesibles y
conocidas.
• Derecho a una educación de calidad, al
saber y al conocimiento, a la formación
continuada e inclusiva y a la
erradicación del analfabetismo, a una
formación que se adapte a las
necesidades personales y las demandas
de la sociedad y que sea inclusiva, sin
discriminación (Art. 1, inciso 6).
• Derecho a la igualdad de oportunidades,
buscando superar las desigualdades y
satisfacer las necesidades particulares –
derivadas de alguna condición o
situación– de grupos poblacionales y
comunidades (Art. 4, inciso 1).
• Derecho a la protección de los
colectivos en situación de riesgo o
exclusión, entre los que se considera
particularmente a niñas, niños y
adolescentes (Art. 4, inciso 2).
• Derecho a la comunicación,
derecho al acceso y uso de las
tecnologías de información y
comunicación, en particular
Internet (Art. 5, inciso 8).
• Derecho a la ciencia, la tecnología
y el saber científico, que garantiza
el acceso a conocimientos
científicos y tecnológicos y a
beneficiarse con ellos (Art. 8,
inciso 1).
• Derecho al desarrollo económico,
social, cultural y político (Art. 8,
inciso 3).
• Derecho y deber de erradicar el
hambre y la pobreza extrema,
impidiendo su reproducción y
perpetuación y luchando por su
erradicación (Art. 9, inciso 2).
¡Muchas gracias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol de la Ciencia y la Tecnología en la dinamica de hoy
Rol de la Ciencia y la Tecnología en la dinamica de hoyRol de la Ciencia y la Tecnología en la dinamica de hoy
Rol de la Ciencia y la Tecnología en la dinamica de hoy
nayerlingmorillo
 
Cetes individual
Cetes individualCetes individual
Cetes individual
ilkaperalta
 
Analfabetismo digital
Analfabetismo digitalAnalfabetismo digital
Analfabetismo digital
bulloa
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power point
sariish
 
Propuesta Final Cibersalud Y Cibereducacion
Propuesta Final Cibersalud Y CibereducacionPropuesta Final Cibersalud Y Cibereducacion
Propuesta Final Cibersalud Y Cibereducacion
hopazo
 
Ensayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimientoEnsayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimiento
Ime_86
 

La actualidad más candente (14)

Rol de la Ciencia y la Tecnología en la dinamica de hoy
Rol de la Ciencia y la Tecnología en la dinamica de hoyRol de la Ciencia y la Tecnología en la dinamica de hoy
Rol de la Ciencia y la Tecnología en la dinamica de hoy
 
Hacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimientoHacia las sociedades del conocimiento
Hacia las sociedades del conocimiento
 
Hacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del ConocimientoHacia las Sociedades del Conocimiento
Hacia las Sociedades del Conocimiento
 
Cetes individual
Cetes individualCetes individual
Cetes individual
 
Analfabetismo digital
Analfabetismo digitalAnalfabetismo digital
Analfabetismo digital
 
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumenHacia las sociedades del conocimiento resumen
Hacia las sociedades del conocimiento resumen
 
Analfabetismo digital
Analfabetismo digitalAnalfabetismo digital
Analfabetismo digital
 
Unesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power pointUnesco presentacion en power point
Unesco presentacion en power point
 
Propuesta Final Cibersalud Y Cibereducacion
Propuesta Final Cibersalud Y CibereducacionPropuesta Final Cibersalud Y Cibereducacion
Propuesta Final Cibersalud Y Cibereducacion
 
Ensayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimientoEnsayo sociedad del conocimiento
Ensayo sociedad del conocimiento
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Ensayo la sociedad del conocimiento
Ensayo la sociedad del conocimientoEnsayo la sociedad del conocimiento
Ensayo la sociedad del conocimiento
 
Presentacion maria hernandez del grupo 6
Presentacion maria hernandez del grupo 6Presentacion maria hernandez del grupo 6
Presentacion maria hernandez del grupo 6
 
Capítulo 8 Hacia las sociedades del conocimiento UNESCO 2005
Capítulo 8 Hacia las sociedades del conocimiento UNESCO 2005Capítulo 8 Hacia las sociedades del conocimiento UNESCO 2005
Capítulo 8 Hacia las sociedades del conocimiento UNESCO 2005
 

Similar a Ong fundacion qurós tanzi

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Alyson Castro
 
Sociedad le Información 2
Sociedad le Información 2Sociedad le Información 2
Sociedad le Información 2
dianita12
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
dianita12
 
Nativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes DigitalesNativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes Digitales
Dieguito Emmanuel
 
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaPower point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
raeliscupares
 
Tic Power Point
Tic Power PointTic Power Point
Tic Power Point
cferre1
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
rocipe1977
 
Resumen evolucion de la sociedad
Resumen evolucion de la sociedadResumen evolucion de la sociedad
Resumen evolucion de la sociedad
zonniat
 

Similar a Ong fundacion qurós tanzi (20)

Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Igualdad de oportunidades en el mundo digital
Igualdad de oportunidades en el mundo digitalIgualdad de oportunidades en el mundo digital
Igualdad de oportunidades en el mundo digital
 
Sociedad le Información 2
Sociedad le Información 2Sociedad le Información 2
Sociedad le Información 2
 
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
Mapa conceptual  sociedad del conocimientoMapa conceptual  sociedad del conocimiento
Mapa conceptual sociedad del conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad de la Información
Sociedad de la InformaciónSociedad de la Información
Sociedad de la Información
 
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
La educación hoy y su relacion con la historia del sistema educativo en Argen...
 
Nativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes DigitalesNativos e Inmigrantes Digitales
Nativos e Inmigrantes Digitales
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
Educación y tecnología grupo 22
Educación y tecnología grupo 22Educación y tecnología grupo 22
Educación y tecnología grupo 22
 
Tecnología, Educación
Tecnología, EducaciónTecnología, Educación
Tecnología, Educación
 
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuelaPower point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
Power point importancia de la alfabetización tecnológica en venezuela
 
Tic Power Point
Tic Power PointTic Power Point
Tic Power Point
 
Cultura digital
Cultura digitalCultura digital
Cultura digital
 
Manifiesto sobre las tecnologías de la comunicación en educación
Manifiesto sobre las tecnologías de la comunicación en educaciónManifiesto sobre las tecnologías de la comunicación en educación
Manifiesto sobre las tecnologías de la comunicación en educación
 
Resumen evolucion de la sociedad
Resumen evolucion de la sociedadResumen evolucion de la sociedad
Resumen evolucion de la sociedad
 
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
 Democratización de la cultura trabajo colaborativo Democratización de la cultura trabajo colaborativo
Democratización de la cultura trabajo colaborativo
 
lic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salomelic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salome
 
Villa,carmen,ana
Villa,carmen,anaVilla,carmen,ana
Villa,carmen,ana
 
lic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salomelic1BE1saavedra salome
lic1BE1saavedra salome
 

Más de Universidad

Elizabeth ballestero modulo3 prezi
Elizabeth ballestero modulo3 preziElizabeth ballestero modulo3 prezi
Elizabeth ballestero modulo3 prezi
Universidad
 

Más de Universidad (19)

Icd
IcdIcd
Icd
 
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismoAdultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
 
Academia de crianza
Academia de crianzaAcademia de crianza
Academia de crianza
 
Penal juvenil
Penal juvenilPenal juvenil
Penal juvenil
 
Escuelas de música del sinem miroslava
Escuelas de música del sinem miroslavaEscuelas de música del sinem miroslava
Escuelas de música del sinem miroslava
 
Crianza sxxi
Crianza sxxiCrianza sxxi
Crianza sxxi
 
Valores democráticos
Valores democráticosValores democráticos
Valores democráticos
 
Paniamor
PaniamorPaniamor
Paniamor
 
Derechos niñez y parentalidad
Derechos niñez  y parentalidadDerechos niñez  y parentalidad
Derechos niñez y parentalidad
 
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismoAdultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
 
Exposición del interés superior del niño
Exposición del interés superior del niñoExposición del interés superior del niño
Exposición del interés superior del niño
 
Pasividad, interlocución, protagonismo, espacios de participación
Pasividad, interlocución, protagonismo, espacios de participaciónPasividad, interlocución, protagonismo, espacios de participación
Pasividad, interlocución, protagonismo, espacios de participación
 
Fundación ser y crecer miroslava
Fundación ser y crecer miroslavaFundación ser y crecer miroslava
Fundación ser y crecer miroslava
 
Oea
OeaOea
Oea
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
Elizabeth ballestero modulo3 prezi
Elizabeth ballestero modulo3 preziElizabeth ballestero modulo3 prezi
Elizabeth ballestero modulo3 prezi
 
Convencion derechos del niño
Convencion derechos del niñoConvencion derechos del niño
Convencion derechos del niño
 
Violacion de derechos de niñez y adolescencia
Violacion de derechos de niñez y adolescenciaViolacion de derechos de niñez y adolescencia
Violacion de derechos de niñez y adolescencia
 
Acaso son diferentes
Acaso son diferentesAcaso son diferentes
Acaso son diferentes
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Ong fundacion qurós tanzi

  • 1. Promoción y prevención en Derechos Humanos de niñas y niños en la sociedad de la información: El Proyecto Conectándonos de la Fundación Quirós Tanzi Ingrid Arguedas
  • 2. “la brecha digital va más allá del acceso a una computadora; es una brecha de conocimiento”
  • 3. ¿Cómo sería la vida sin una computadora? • • • • • • • • Fines del 2010. Javier Quirós y Mariella Tanzi. Tecnología: motor del conocimiento. Llevar una computadora a cada estudiante de CR. Herramientas para mejorar la calidad de vida. Inequidad – exclusión – pobreza. Sociedad del conocimiento. Brecha digital, desarrollo de competencias tecnológicas. • https://www.youtube.com/watch?v=nWMtjbF2yP8
  • 4.
  • 5. Fundación Quirós Tanzi • 22 de octubre del 2010 (creación legal): organización sin fines de lucro, dedicada a proveer acceso a mejores oportunidades educativas a través de la tecnología. • Objetivo: “crear nuevas generaciones de personas críticas, creativas y protagonistas de su propio aprendizaje al apropiarse de tecnologías móviles”.
  • 6. Fundación Quirós Tanzi • Misión: “ser la fundación que más promueva oportunidades de desarrollo integral y equidad entre estudiantes de escuelas primarias públicas de Costa Rica a través de la apropiación de tecnologías móviles”. • Visión: “facilitar tecnologías móviles a estudiantes, docentes y directores de escuelas públicas; con base en una plataforma escalable que asegure capacitación y acompañamiento, conectividad, integración comunitaria y un correcto funcionamiento técnico”.
  • 7. Fundación Quirós Tanzi • Filosofía: – Escalabilidad. – Presupuesto. – Acceso. – Aprendizaje continuo. – Impacto comunitario.
  • 8. • 2011 – MEP: Firma de convenio, coordinación con la Dirección de Recursos Tecnológicos, relación directa. Educación para el desarrollo del país: de la memorización al desarrollo de destrezas y habilidades. • Acuerdo Social Digital (iniciativa gubernamental que busca el desarrollo del país en esa materia). • ICE: alianza para que las escuelas se conectaran a internet a una mayor velocidad que el promedio de las conexiones a nivel nacional. • Set, 2012: Campaña nacional de divulgación: en el siglo XXI, no debería haber niñas y niños sin acceso a una computadora y a Internet. https://www.youtube.com/watch?v=yXUpu3mrhcI
  • 9. Programa Conectándonos • • • • Programa educativo que utiliza las tecnologías móviles como una herramienta de aprendizaje, para potenciar el desarrollo de niñas y niños. La tecnología es un medio eficaz para hacer un cambio en la cultura de aprendizaje al propiciar el paso del modelo tradicional de transmisión de conocimientos en el aula, a una cultura de aprendizaje inclusiva, ubicua, creativa, significativa y comunitaria. Objetivo: entregar una computadora por cada niña, niño, docente y director/a y promover la apropiación de la propuesta educativa en las escuelas participantes, apoyándose en una plataforma tecnológica funcional y un acompañamiento continuo. Se dirige a escuelas públicas y apunta a la inclusión social digital.
  • 10. Programa Conectándonos • Meta: Que cada niña y niño en Costa Rica tenga mejores oportunidades de desarrollo social y educativo a través de una computadora. • Computadoras XO: – Adecuadas para trabajar con población en edad escolar. – Hecha de plástico resistente. – Dispositivo de conexión de red inalámbrica. – Tres puertos USB. – Cámara web. – Micrófono. – Dos parlantes. – Lector de tarjeta de memoria expandible SD. – Monitor giratorio de 180°.
  • 11. Atributos diferenciadores • • • • Modelo 1 a 1. Colaboración. Accesibilidad. Uso de tecnología libre y abierta. • Soporte tecnológico.
  • 13. Promoción y Prevención • Prevención de la exclusión social y educativa en el corto plazo. • Prevención de la perpetuación de situaciones de pobreza a largo plazo. • Promoción…
  • 14. CDN • • • • • • • • • Igualdad entre las personas. Promoción del progreso social y de elevar el nivel de vida. Cuidados y asistencia especiales para NNA. Trabajo con familias y asistencia para que asuman sus responsabilidades. Preparación de niñas y niños para que asuman una vida independiente en sociedad. Reconocimiento de que niñas y niños en condiciones excepcionalmente difíciles necesitan especial consideración. Contribuye con el trabajo del Estado por garantizar el desarrollo de niñas y niños (Art. 6) y su derecho a un nivel de vida adecuado para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral y social (Art. 27). Favorece el acceso de las personas menores de edad a información y material de múltiples fuentes –nacionales e internacionales– (Art. 17). Trabaja en torno al derecho a la educación (Art. 28) promoviendo un modelo de educación que aliente un aprendizaje constructivista, utilizando herramientas tecnológicas, favoreciendo la alfabetización digital (Art. 28, inciso 3), abriendo las puertas de ingreso a la sociedad de la información y ayudando a disminuir los índices de deserción.
  • 15. CNA • • • • Derecho a tener un desarrollo integral (Art. 7). Derecho a la información (Art. 20). Derecho a la educación (Cap. 5). Derecho al desarrollo de potencialidades (Art. 56) a través de la educación. • Búsqueda de la permanencia de las personas menores de edad en el sistema educativo (Art. 57).
  • 16. Declaración Universal de DDHH emergentes • Pobreza como una de las violaciones de derechos humanos más flagrantes en este siglo. • Búsqueda de respuestas a los procesos de globalización que excluyen de sus beneficios a grupos poblacionales. • Derecho a la vida en condiciones de calidad. • Búsqueda de igualdad mediante la atención a las necesidades particulares de grupos históricamente discriminados. • Ejercer la solidaridad y promover actitudes solidarias. • En la sociedad del conocimiento, el conocimiento es un valor básico y una condición de la libertad, la dignidad y la igualdad. • El acceso a la información es un bien universalizable, las innovaciones científicas y el desarrollo tecnológico deben ser accesibles y conocidas.
  • 17. • Derecho a una educación de calidad, al saber y al conocimiento, a la formación continuada e inclusiva y a la erradicación del analfabetismo, a una formación que se adapte a las necesidades personales y las demandas de la sociedad y que sea inclusiva, sin discriminación (Art. 1, inciso 6). • Derecho a la igualdad de oportunidades, buscando superar las desigualdades y satisfacer las necesidades particulares – derivadas de alguna condición o situación– de grupos poblacionales y comunidades (Art. 4, inciso 1). • Derecho a la protección de los colectivos en situación de riesgo o exclusión, entre los que se considera particularmente a niñas, niños y adolescentes (Art. 4, inciso 2).
  • 18. • Derecho a la comunicación, derecho al acceso y uso de las tecnologías de información y comunicación, en particular Internet (Art. 5, inciso 8). • Derecho a la ciencia, la tecnología y el saber científico, que garantiza el acceso a conocimientos científicos y tecnológicos y a beneficiarse con ellos (Art. 8, inciso 1). • Derecho al desarrollo económico, social, cultural y político (Art. 8, inciso 3). • Derecho y deber de erradicar el hambre y la pobreza extrema, impidiendo su reproducción y perpetuación y luchando por su erradicación (Art. 9, inciso 2).