SlideShare una empresa de Scribd logo
Expositora: Miroslava
Bonilla Cabañas

PREVENCIÓN Y ATENCIÓN
DEL ABUSO SEXUAL
Descripción General
 La

Fundación Ser y Crecer
es una organización no
gubernamental de bienestar
social sin fines de lucro.
 Se fundó ante la iniciativa de
un grupo de profesionales
de brindar atención integral
a sobrevivientes de abuso
sexual y sus familias,
especialmente del incesto.
 Fue creada el
18 de
setiembre de 1990.
Visión
Ser
la
organización
que
prevenga y atienda el abuso
sexual
en
condiciones
de
accesibilidad,
oportunidad
y
profesionalismo.


Misión
Prevenir y atender el abuso
sexual
para
promover
el
desarrollo personal y social con
acciones de cobertura nacional
dirigidas a toda persona en
situación
o
riesgo
de
abuso, principalmente aquellas
con
condiciones
de
mayor
vulnerabilidad.

Convenios con otras instituciones.






Patronato Nacional de la
Infancia. Proyecto recepción
técnica de denuncias a través de
la línea de emergencias 9-1-1.
Línea de atención 1147, a través
de esta línea se brinda a los
niños, las niñas y adolescentes
un espacio para favorecer la
participación ciudadana.
La línea de atención telefónica
Adolescente Madre 800-2262626






COOPENAE. Proyecto de
capacitación y charlas para
educadores y empleados
de la institución, desde el
2006.

COOPEANDE. Proyecto de
capacitación y charlas para
educadores y empleados
de la institución desde el
2011.
Gobierno
del
Japón.
Proyecto prevención del
abuso
sexual
en
las
comunidades de Hatillo y
Alajuelita, funciona desde el
año 2004.



Compañía
lírica
nacional y la orquesta
lírica nacional. Proyecto
violines en vez de armas
con sede en Puntarenas
y Guanacaste. Funciona
desde el año 2005.



Defensa de niños y
niñasinternacional
(DNI). Proyecto Vivir sin
Violencia,
en
las
comunidades
de
La
Unión de Cartago y
Turrialba.
Funciona
desde el año 2007.
Áreas de inversión
Proyecto: “Fondo de becas”
Desde el año 2005 su objetivo es
disminuir el costo de atención
psicológica a personas de bajos
recursos económicos.


En la actualidad dos alternativas
sustentan este fondo:
 Las donaciones directas a
partir de cien colones.
 El proyecto “TIENDA” (venta de
prendas de vestir y otros
artículos).
Proyecto: Más que palabras, hechos.


Busca acondicionar el espacio físico
destinado a la atención y capacitación
sobre el abuso sexual.



La empresa o persona física que
desee patrocinar aporta de manera
individual o compartida el monto
requerido para el acondicionamiento
del local.

Empresas que se unieron a este
proyecto:
Tienda Aliss • Eurotiendas • Alvarez y
Marín Corporación • Technofarma y
Familia Pinto Steuber
• Eminent
Technology • Latin American Strategy
and Investment S.A. • COFARMA.

Programas


Programa
de
atención
“Amor sin agresión”



Programa de capacitación y
prevención “Vamos donde
está la gente”: charlas,
cursos de capacitación,
talleres
en
centros
educativos, empresas, e
instituciones,
teatro
didáctico,
campañas
y
ferias comunales.

 Programa

de
investigación y
divulgación:
elaboración de
publicaciones
y estadísticas,
material
didáctico,
brochures.
Programa de atención
“Amor sin agresión
Atención terapéutica individual
La solicitud de este servicio
puede hacerse vía telefónica. La
persona solicitante es citada a
una entrevista preliminar en la
que se ofrece un espacio de
escucha y orientación inicial
sobre el motivo de consulta
expuesto.

Línea te escucho
Es un servicio creado para
brindar apoyo, asesoría y
contención a personas que
solicitan orientación acerca de
situaciones de abuso.
Sesiones de orientación
A esta actividad se invitan las
personas que han hecho
entrevista
preliminar o
cualquier otra interesada en el
tema
Atención grupal
Es un espacio dirigido
a apoyar a quienes
han experimentado o
viven en la actualidad
algún tipo de abuso.

Asesoría legal
Espacio dirigido a la
orientación a través
de información sobre
aspectos
o
procedimientos
legales.
Programa de investigación y divulgación:
elaboración de publicaciones y
estadísticas, material didáctico, brochures.


Guía para la intervención
terapéutica.



Manual para el proceso de
denuncias por Violencia y
Abuso.



Los derechos de los niños y
las niñas. Texto ilustrativo.



El abuso sexual destruye.
Texto ilustrativo.



Libro para
colorear “Roberto”.



Libro para
colorear “Silvia”.



Autoestima femenina:
Mujeres completas o
hechas pedazos.
Programa de capacitación y prevención “ Vamos
donde está la gente”.
 Charlas,

cursos de
capacitación,
talleres en centros
educativos,
empresas, e
instituciones, teatro
didáctico,
campañas y ferias
comunales.
 Este

programa se
realiza en coordinación
con el Ministerio de
Educación, con las
alcaldías de: San
José, San Pedro de
Montes de
Oca, Escazú, Desampar
ados, Pavas, Alajuelita
e instituciones privadas.
Se dirige a todos los
grupos etarios.

 El

proyecto plantea
desarrollar
componentes
educativos
con
niños, niñas, adolesc
entes
y
adultos,
sobre el
tema de Prevención
del Abuso Sexual.
 Otro

componente del
programa
es la
capacitación
de
profesores
de
las
escuelas y colegios,
en
técnicas
para desarrollar con
sus
alumnos
y
alumnas la dinámica
del abusador sexual y
el comportamiento de
las víctimas.


El proyecto promueve
espacios comunitarios a
través de talleres con
niños, niñas, adolescentes,
padres y madres de
familia y la comunidad en
general, para informarles
sobre diferentes tipos de
abusos, las maneras de
prevenir y de cómo
denunciarlos. Estos talleres
incluyen actividades
lúdicas como teatro,
pintura, juegos entre otros.
Temas abordados en la prevención del abuso
sexual.
Lo que debo saber
acerca
del
abuso
sexual:
 ¿Cómo
detectar
posibles situaciones de
abuso?
 ¿Por
qué
debo
denunciar el abuso?
Un enfoque legal y
psicológico.

Convivencia de calidad en
familia.
 Entrega mutua: claves de
la
vida
en
pareja
 Una sana autoridad de los
padres y madres
 ¿Quién
cuida
a mis
hijos?



Prevención del abuso
desde el hogar
¿Cómo
hablar
de
sexualidad con mis hijos?
Crecimiento
personal.
 Autocuidado: Cuido
de mí para mantener
una optima calidad
de vida
 ¿Cómo mantener un
pensamiento
positivo?

Cultivo
permanentemente
una profesión de
calidad.
 ¿Cómo promover la
resiliencia de los
niños y las niñas?
 Estrategias
para
prevenir la violencia
en el nivel escolar
 Resolución
de
conflictos en el aula.
Cursos de
capacitación.
 Introducción al abuso
sexual
 Intervención en crisis
 Resiliencia
 Anorexia y bulimia en
casos de abuso sexual
 Autocuidado: cuidando
de nosotros mismos
para ser eficaces con
los demás.

Fin primordial del
programa es enseñar
a
niños, niñas, adolesce
ntes y adultos a
prevenir, identificar y
denunciar
el abuso
sexual.
CONCLUSIONES
 Los

abusos,
especialmente el abuso
sexual, contra niños,
niñas y adolescentes
constituyen
un
problema universal que
exige
medidas
eficientes y sostenidas
de prevención y de
protección
a
nivel
individual,
familiar,
local y nacional.

 Es

recomendable
realizar mayores
enlaces intersectoriales
e
interinstitucionales, que
permitan tener una
verdadera cobertura
nacional de sus
programas y beneficiar
a toda la población de
Costa Rica.
 Los

temas que la
fundación aborda en
la
prevención
del
abuso sexual son de
carácter relevante, por
lo
que
sería
conveniente que todas
las
instituciones
educativas públicas y
privadas sean parte de
dicho
programa
a
través de un convenio.

 El

programa analizado
es específicamente de
prevención,
es
importante
que
también se incluyan
acciones
de
promoción
de
los
derechos de los niños,
niñas y adolescentes,
que le permita a esta
población reconocer y
hacer
valer
sus
derechos.
Fundación ser y crecer miroslava
Fundación ser y crecer miroslava

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley nº 26.485
Ley nº 26.485Ley nº 26.485
Ley nº 26.485
Erick Cinat
 
CARVE_BCN_CEPS2
CARVE_BCN_CEPS2CARVE_BCN_CEPS2
Lehendakariaren hitzalida - Emakumeen aurkako indarkeriaren biktimei ematen z...
Lehendakariaren hitzalida - Emakumeen aurkako indarkeriaren biktimei ematen z...Lehendakariaren hitzalida - Emakumeen aurkako indarkeriaren biktimei ematen z...
Lehendakariaren hitzalida - Emakumeen aurkako indarkeriaren biktimei ematen z...
Irekia - EJGV
 
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
guest84786a
 
Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25
Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25
Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las AdiccionesSistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
JHOAN BRICEÑO
 
Resumen de consulta con población trans
Resumen de consulta con población  transResumen de consulta con población  trans
Resumen de consulta con población trans
Pablo Anamaria
 
Guia violencia contra_mujeres_pdf
Guia violencia contra_mujeres_pdfGuia violencia contra_mujeres_pdf
Guia violencia contra_mujeres_pdf
Zahira Estefan
 

La actualidad más candente (13)

SER ASISTENCIA SOCIAL
SER ASISTENCIA SOCIALSER ASISTENCIA SOCIAL
SER ASISTENCIA SOCIAL
 
Ley nº 26.485
Ley nº 26.485Ley nº 26.485
Ley nº 26.485
 
CARVE_BCN_CEPS2
CARVE_BCN_CEPS2CARVE_BCN_CEPS2
CARVE_BCN_CEPS2
 
Lehendakariaren hitzalida - Emakumeen aurkako indarkeriaren biktimei ematen z...
Lehendakariaren hitzalida - Emakumeen aurkako indarkeriaren biktimei ematen z...Lehendakariaren hitzalida - Emakumeen aurkako indarkeriaren biktimei ematen z...
Lehendakariaren hitzalida - Emakumeen aurkako indarkeriaren biktimei ematen z...
 
Defensoria
DefensoriaDefensoria
Defensoria
 
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
2009dic03 Taller Violenciacontralasmujeres
 
123456
123456123456
123456
 
Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25
Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25
Violencia de género en los medios de comunicación - Taller 25x25
 
Sistema blog
Sistema blogSistema blog
Sistema blog
 
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las AdiccionesSistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
Sistema Público Nacional de Tratamiento de las Adicciones
 
Resumen de consulta con población trans
Resumen de consulta con población  transResumen de consulta con población  trans
Resumen de consulta con población trans
 
Sistema blog
Sistema blogSistema blog
Sistema blog
 
Guia violencia contra_mujeres_pdf
Guia violencia contra_mujeres_pdfGuia violencia contra_mujeres_pdf
Guia violencia contra_mujeres_pdf
 

Destacado

Como prevenir-el-abuso-sexual
Como prevenir-el-abuso-sexualComo prevenir-el-abuso-sexual
Como prevenir-el-abuso-sexualYeniGC
 
Prevención Abuso Sexual Infantil
Prevención Abuso Sexual InfantilPrevención Abuso Sexual Infantil
Prevención Abuso Sexual Infantil
Cecilia Castro
 
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON NIÑOS DE PRE...
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO  SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON  NIÑOS  DE PRE...TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO  SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON  NIÑOS  DE PRE...
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON NIÑOS DE PRE...
Milena Eraso
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
arletpsicosex
 
Abuso sexual MI CUERPO ES UN TESORO
Abuso sexual MI CUERPO ES UN TESOROAbuso sexual MI CUERPO ES UN TESORO
Abuso sexual MI CUERPO ES UN TESORO
Shirley Quintero
 

Destacado (6)

Como prevenir-el-abuso-sexual
Como prevenir-el-abuso-sexualComo prevenir-el-abuso-sexual
Como prevenir-el-abuso-sexual
 
Prevención Abuso Sexual Infantil
Prevención Abuso Sexual InfantilPrevención Abuso Sexual Infantil
Prevención Abuso Sexual Infantil
 
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON NIÑOS DE PRE...
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO  SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON  NIÑOS  DE PRE...TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO  SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON  NIÑOS  DE PRE...
TALLERES DE PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL A TRAVÉS DEL ARTE CON NIÑOS DE PRE...
 
LOS NIÑOS APRENDEN
LOS NIÑOS APRENDENLOS NIÑOS APRENDEN
LOS NIÑOS APRENDEN
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 
Abuso sexual MI CUERPO ES UN TESORO
Abuso sexual MI CUERPO ES UN TESOROAbuso sexual MI CUERPO ES UN TESORO
Abuso sexual MI CUERPO ES UN TESORO
 

Similar a Fundación ser y crecer miroslava

4._nicaragua_-_estrategia nacional para la prevención de la violencia
4._nicaragua_-_estrategia nacional para la prevención de la violencia4._nicaragua_-_estrategia nacional para la prevención de la violencia
4._nicaragua_-_estrategia nacional para la prevención de la violencia
norkamendozaparedes
 
En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual
En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual
En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual
jessica madueño
 
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
Ana Paula Noguez Mercado
 
Violencia en la infancia.
Violencia en la infancia.Violencia en la infancia.
Violencia en la infancia.
José María
 
Bases del concurso nacional de periodismo 2016: Periodismo que llega sin viol...
Bases del concurso nacional de periodismo 2016: Periodismo que llega sin viol...Bases del concurso nacional de periodismo 2016: Periodismo que llega sin viol...
Bases del concurso nacional de periodismo 2016: Periodismo que llega sin viol...
Maria Pía Hermoza Flores
 
Ficha presentacion (infografia)
Ficha presentacion (infografia)Ficha presentacion (infografia)
Ficha presentacion (infografia)
Yolanda Martinez Montesinos
 
Capacitacion Red El Buen Trato.pptx
Capacitacion Red El Buen Trato.pptxCapacitacion Red El Buen Trato.pptx
Capacitacion Red El Buen Trato.pptx
LuisaPerdomo16
 
Presentación de la Campaña sobre derechos de familia y prevención de la viole...
Presentación de la Campaña sobre derechos de familia y prevención de la viole...Presentación de la Campaña sobre derechos de familia y prevención de la viole...
Presentación de la Campaña sobre derechos de familia y prevención de la viole...
Calandria - Asociación de Comunicadores Sociales
 
CCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdfCCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdf
ssuser1f343d
 
3993 d guia_buenas_practicas_mentorias
3993 d guia_buenas_practicas_mentorias3993 d guia_buenas_practicas_mentorias
3993 d guia_buenas_practicas_mentoriasJessy Clemente
 
INSTITUCIONES Y PROGRAMAS INTERNACIONALES NACIONALES Y LOCALES QUE DAN PROTEC...
INSTITUCIONES Y PROGRAMAS INTERNACIONALES NACIONALES Y LOCALES QUE DAN PROTEC...INSTITUCIONES Y PROGRAMAS INTERNACIONALES NACIONALES Y LOCALES QUE DAN PROTEC...
INSTITUCIONES Y PROGRAMAS INTERNACIONALES NACIONALES Y LOCALES QUE DAN PROTEC...
yeseniarodriguez28942
 
Situaciones de emergencia.pptx
Situaciones de emergencia.pptxSituaciones de emergencia.pptx
Situaciones de emergencia.pptx
AreliMrida1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1IETI SD
 
Completo
CompletoCompleto
CompletoIETI SD
 
Una Sociedad Activa En Paz
Una Sociedad Activa En PazUna Sociedad Activa En Paz
Una Sociedad Activa En PazSaNtii Martinez
 
INPRHU Instituto de Promoción Humana
INPRHU Instituto de Promoción HumanaINPRHU Instituto de Promoción Humana
INPRHU Instituto de Promoción Humana
Stefania
 
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)ordenadatos
 
Plataforma política jlr
Plataforma política jlrPlataforma política jlr
Plataforma política jlr
jorgelealzap
 

Similar a Fundación ser y crecer miroslava (20)

4._nicaragua_-_estrategia nacional para la prevención de la violencia
4._nicaragua_-_estrategia nacional para la prevención de la violencia4._nicaragua_-_estrategia nacional para la prevención de la violencia
4._nicaragua_-_estrategia nacional para la prevención de la violencia
 
En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual
En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual
En la Calle contra la Violencia Familiar y Sexual
 
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
MALDEF y la Prevención Primaria de la Violencia Domestica Abril 2012
 
Violencia en la infancia.
Violencia en la infancia.Violencia en la infancia.
Violencia en la infancia.
 
Bases del concurso nacional de periodismo 2016: Periodismo que llega sin viol...
Bases del concurso nacional de periodismo 2016: Periodismo que llega sin viol...Bases del concurso nacional de periodismo 2016: Periodismo que llega sin viol...
Bases del concurso nacional de periodismo 2016: Periodismo que llega sin viol...
 
Ficha presentacion (infografia)
Ficha presentacion (infografia)Ficha presentacion (infografia)
Ficha presentacion (infografia)
 
Capacitacion Red El Buen Trato.pptx
Capacitacion Red El Buen Trato.pptxCapacitacion Red El Buen Trato.pptx
Capacitacion Red El Buen Trato.pptx
 
Presentación de la Campaña sobre derechos de familia y prevención de la viole...
Presentación de la Campaña sobre derechos de familia y prevención de la viole...Presentación de la Campaña sobre derechos de familia y prevención de la viole...
Presentación de la Campaña sobre derechos de familia y prevención de la viole...
 
CCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdfCCONNA WEBINAR 36.pdf
CCONNA WEBINAR 36.pdf
 
AUMENTO DEL ABUSO SEXUAL EN NIÑOS
AUMENTO DEL ABUSO SEXUAL EN NIÑOSAUMENTO DEL ABUSO SEXUAL EN NIÑOS
AUMENTO DEL ABUSO SEXUAL EN NIÑOS
 
3993 d guia_buenas_practicas_mentorias
3993 d guia_buenas_practicas_mentorias3993 d guia_buenas_practicas_mentorias
3993 d guia_buenas_practicas_mentorias
 
INSTITUCIONES Y PROGRAMAS INTERNACIONALES NACIONALES Y LOCALES QUE DAN PROTEC...
INSTITUCIONES Y PROGRAMAS INTERNACIONALES NACIONALES Y LOCALES QUE DAN PROTEC...INSTITUCIONES Y PROGRAMAS INTERNACIONALES NACIONALES Y LOCALES QUE DAN PROTEC...
INSTITUCIONES Y PROGRAMAS INTERNACIONALES NACIONALES Y LOCALES QUE DAN PROTEC...
 
Situaciones de emergencia.pptx
Situaciones de emergencia.pptxSituaciones de emergencia.pptx
Situaciones de emergencia.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Completo
CompletoCompleto
Completo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Una Sociedad Activa En Paz
Una Sociedad Activa En PazUna Sociedad Activa En Paz
Una Sociedad Activa En Paz
 
INPRHU Instituto de Promoción Humana
INPRHU Instituto de Promoción HumanaINPRHU Instituto de Promoción Humana
INPRHU Instituto de Promoción Humana
 
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
 
Plataforma política jlr
Plataforma política jlrPlataforma política jlr
Plataforma política jlr
 

Más de Universidad

Icd
IcdIcd
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismoAdultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
Universidad
 
Academia de crianza
Academia de crianzaAcademia de crianza
Academia de crianza
Universidad
 
Penal juvenil
Penal juvenilPenal juvenil
Penal juvenil
Universidad
 
Escuelas de música del sinem miroslava
Escuelas de música del sinem miroslavaEscuelas de música del sinem miroslava
Escuelas de música del sinem miroslava
Universidad
 
Crianza sxxi
Crianza sxxiCrianza sxxi
Crianza sxxi
Universidad
 
Valores democráticos
Valores democráticosValores democráticos
Valores democráticos
Universidad
 
Paniamor
PaniamorPaniamor
Paniamor
Universidad
 
Derechos niñez y parentalidad
Derechos niñez  y parentalidadDerechos niñez  y parentalidad
Derechos niñez y parentalidad
Universidad
 
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismoAdultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
Universidad
 
Exposición del interés superior del niño
Exposición del interés superior del niñoExposición del interés superior del niño
Exposición del interés superior del niño
Universidad
 
Pasividad, interlocución, protagonismo, espacios de participación
Pasividad, interlocución, protagonismo, espacios de participaciónPasividad, interlocución, protagonismo, espacios de participación
Pasividad, interlocución, protagonismo, espacios de participación
Universidad
 
Ong fundacion qurós tanzi
Ong fundacion qurós tanziOng fundacion qurós tanzi
Ong fundacion qurós tanzi
Universidad
 
Oea
OeaOea
Onu
OnuOnu
Elizabeth ballestero modulo3 prezi
Elizabeth ballestero modulo3 preziElizabeth ballestero modulo3 prezi
Elizabeth ballestero modulo3 preziUniversidad
 
Convencion derechos del niño
Convencion derechos del niñoConvencion derechos del niño
Convencion derechos del niño
Universidad
 
Violacion de derechos de niñez y adolescencia
Violacion de derechos de niñez y adolescenciaViolacion de derechos de niñez y adolescencia
Violacion de derechos de niñez y adolescencia
Universidad
 
Acaso son diferentes
Acaso son diferentesAcaso son diferentes
Acaso son diferentes
Universidad
 

Más de Universidad (19)

Icd
IcdIcd
Icd
 
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismoAdultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
 
Academia de crianza
Academia de crianzaAcademia de crianza
Academia de crianza
 
Penal juvenil
Penal juvenilPenal juvenil
Penal juvenil
 
Escuelas de música del sinem miroslava
Escuelas de música del sinem miroslavaEscuelas de música del sinem miroslava
Escuelas de música del sinem miroslava
 
Crianza sxxi
Crianza sxxiCrianza sxxi
Crianza sxxi
 
Valores democráticos
Valores democráticosValores democráticos
Valores democráticos
 
Paniamor
PaniamorPaniamor
Paniamor
 
Derechos niñez y parentalidad
Derechos niñez  y parentalidadDerechos niñez  y parentalidad
Derechos niñez y parentalidad
 
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismoAdultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
Adultocentrismo, androcentrismo y etnocentrismo
 
Exposición del interés superior del niño
Exposición del interés superior del niñoExposición del interés superior del niño
Exposición del interés superior del niño
 
Pasividad, interlocución, protagonismo, espacios de participación
Pasividad, interlocución, protagonismo, espacios de participaciónPasividad, interlocución, protagonismo, espacios de participación
Pasividad, interlocución, protagonismo, espacios de participación
 
Ong fundacion qurós tanzi
Ong fundacion qurós tanziOng fundacion qurós tanzi
Ong fundacion qurós tanzi
 
Oea
OeaOea
Oea
 
Onu
OnuOnu
Onu
 
Elizabeth ballestero modulo3 prezi
Elizabeth ballestero modulo3 preziElizabeth ballestero modulo3 prezi
Elizabeth ballestero modulo3 prezi
 
Convencion derechos del niño
Convencion derechos del niñoConvencion derechos del niño
Convencion derechos del niño
 
Violacion de derechos de niñez y adolescencia
Violacion de derechos de niñez y adolescenciaViolacion de derechos de niñez y adolescencia
Violacion de derechos de niñez y adolescencia
 
Acaso son diferentes
Acaso son diferentesAcaso son diferentes
Acaso son diferentes
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Fundación ser y crecer miroslava

  • 2. Descripción General  La Fundación Ser y Crecer es una organización no gubernamental de bienestar social sin fines de lucro.  Se fundó ante la iniciativa de un grupo de profesionales de brindar atención integral a sobrevivientes de abuso sexual y sus familias, especialmente del incesto.  Fue creada el 18 de setiembre de 1990.
  • 3. Visión Ser la organización que prevenga y atienda el abuso sexual en condiciones de accesibilidad, oportunidad y profesionalismo.  Misión Prevenir y atender el abuso sexual para promover el desarrollo personal y social con acciones de cobertura nacional dirigidas a toda persona en situación o riesgo de abuso, principalmente aquellas con condiciones de mayor vulnerabilidad. 
  • 4. Convenios con otras instituciones.    Patronato Nacional de la Infancia. Proyecto recepción técnica de denuncias a través de la línea de emergencias 9-1-1. Línea de atención 1147, a través de esta línea se brinda a los niños, las niñas y adolescentes un espacio para favorecer la participación ciudadana. La línea de atención telefónica Adolescente Madre 800-2262626
  • 5.    COOPENAE. Proyecto de capacitación y charlas para educadores y empleados de la institución, desde el 2006. COOPEANDE. Proyecto de capacitación y charlas para educadores y empleados de la institución desde el 2011. Gobierno del Japón. Proyecto prevención del abuso sexual en las comunidades de Hatillo y Alajuelita, funciona desde el año 2004.  Compañía lírica nacional y la orquesta lírica nacional. Proyecto violines en vez de armas con sede en Puntarenas y Guanacaste. Funciona desde el año 2005.  Defensa de niños y niñasinternacional (DNI). Proyecto Vivir sin Violencia, en las comunidades de La Unión de Cartago y Turrialba. Funciona desde el año 2007.
  • 6. Áreas de inversión Proyecto: “Fondo de becas” Desde el año 2005 su objetivo es disminuir el costo de atención psicológica a personas de bajos recursos económicos.  En la actualidad dos alternativas sustentan este fondo:  Las donaciones directas a partir de cien colones.  El proyecto “TIENDA” (venta de prendas de vestir y otros artículos).
  • 7. Proyecto: Más que palabras, hechos.  Busca acondicionar el espacio físico destinado a la atención y capacitación sobre el abuso sexual.  La empresa o persona física que desee patrocinar aporta de manera individual o compartida el monto requerido para el acondicionamiento del local. Empresas que se unieron a este proyecto: Tienda Aliss • Eurotiendas • Alvarez y Marín Corporación • Technofarma y Familia Pinto Steuber • Eminent Technology • Latin American Strategy and Investment S.A. • COFARMA. 
  • 8. Programas  Programa de atención “Amor sin agresión”  Programa de capacitación y prevención “Vamos donde está la gente”: charlas, cursos de capacitación, talleres en centros educativos, empresas, e instituciones, teatro didáctico, campañas y ferias comunales.  Programa de investigación y divulgación: elaboración de publicaciones y estadísticas, material didáctico, brochures.
  • 9. Programa de atención “Amor sin agresión Atención terapéutica individual La solicitud de este servicio puede hacerse vía telefónica. La persona solicitante es citada a una entrevista preliminar en la que se ofrece un espacio de escucha y orientación inicial sobre el motivo de consulta expuesto. Línea te escucho Es un servicio creado para brindar apoyo, asesoría y contención a personas que solicitan orientación acerca de situaciones de abuso. Sesiones de orientación A esta actividad se invitan las personas que han hecho entrevista preliminar o cualquier otra interesada en el tema
  • 10. Atención grupal Es un espacio dirigido a apoyar a quienes han experimentado o viven en la actualidad algún tipo de abuso. Asesoría legal Espacio dirigido a la orientación a través de información sobre aspectos o procedimientos legales.
  • 11. Programa de investigación y divulgación: elaboración de publicaciones y estadísticas, material didáctico, brochures.  Guía para la intervención terapéutica.  Manual para el proceso de denuncias por Violencia y Abuso.  Los derechos de los niños y las niñas. Texto ilustrativo.  El abuso sexual destruye. Texto ilustrativo.  Libro para colorear “Roberto”.  Libro para colorear “Silvia”.  Autoestima femenina: Mujeres completas o hechas pedazos.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Programa de capacitación y prevención “ Vamos donde está la gente”.  Charlas, cursos de capacitación, talleres en centros educativos, empresas, e instituciones, teatro didáctico, campañas y ferias comunales.
  • 15.  Este programa se realiza en coordinación con el Ministerio de Educación, con las alcaldías de: San José, San Pedro de Montes de Oca, Escazú, Desampar ados, Pavas, Alajuelita e instituciones privadas. Se dirige a todos los grupos etarios.  El proyecto plantea desarrollar componentes educativos con niños, niñas, adolesc entes y adultos, sobre el tema de Prevención del Abuso Sexual.
  • 16.  Otro componente del programa es la capacitación de profesores de las escuelas y colegios, en técnicas para desarrollar con sus alumnos y alumnas la dinámica del abusador sexual y el comportamiento de las víctimas.
  • 17.  El proyecto promueve espacios comunitarios a través de talleres con niños, niñas, adolescentes, padres y madres de familia y la comunidad en general, para informarles sobre diferentes tipos de abusos, las maneras de prevenir y de cómo denunciarlos. Estos talleres incluyen actividades lúdicas como teatro, pintura, juegos entre otros.
  • 18. Temas abordados en la prevención del abuso sexual. Lo que debo saber acerca del abuso sexual:  ¿Cómo detectar posibles situaciones de abuso?  ¿Por qué debo denunciar el abuso? Un enfoque legal y psicológico. Convivencia de calidad en familia.  Entrega mutua: claves de la vida en pareja  Una sana autoridad de los padres y madres  ¿Quién cuida a mis hijos?   Prevención del abuso desde el hogar ¿Cómo hablar de sexualidad con mis hijos?
  • 19. Crecimiento personal.  Autocuidado: Cuido de mí para mantener una optima calidad de vida  ¿Cómo mantener un pensamiento positivo? Cultivo permanentemente una profesión de calidad.  ¿Cómo promover la resiliencia de los niños y las niñas?  Estrategias para prevenir la violencia en el nivel escolar  Resolución de conflictos en el aula.
  • 20. Cursos de capacitación.  Introducción al abuso sexual  Intervención en crisis  Resiliencia  Anorexia y bulimia en casos de abuso sexual  Autocuidado: cuidando de nosotros mismos para ser eficaces con los demás. Fin primordial del programa es enseñar a niños, niñas, adolesce ntes y adultos a prevenir, identificar y denunciar el abuso sexual.
  • 21. CONCLUSIONES  Los abusos, especialmente el abuso sexual, contra niños, niñas y adolescentes constituyen un problema universal que exige medidas eficientes y sostenidas de prevención y de protección a nivel individual, familiar, local y nacional.  Es recomendable realizar mayores enlaces intersectoriales e interinstitucionales, que permitan tener una verdadera cobertura nacional de sus programas y beneficiar a toda la población de Costa Rica.
  • 22.  Los temas que la fundación aborda en la prevención del abuso sexual son de carácter relevante, por lo que sería conveniente que todas las instituciones educativas públicas y privadas sean parte de dicho programa a través de un convenio.  El programa analizado es específicamente de prevención, es importante que también se incluyan acciones de promoción de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, que le permita a esta población reconocer y hacer valer sus derechos.