SlideShare una empresa de Scribd logo
Román García García
 Trastorno primario de la motilidad
esofágica
 Deficiente relajación del esfínter
esofágico inferior
 Pérdida de la peristalsis esofágica
 1:100, 000
 diagnóstico es entre los 25 y 60 años
 Etiología. Idiopática
FISIOPATOLOGÍA
 Pérdida de células ganglionares en el plexo
mientérico (de Auerbach)
 Degeneración del nervio vago
 Núcleo motor dorsal del vago
 Pérdida selectiva de las neuronas
inhibitorias del plexo mientérico
 péptido intestinal vasoactivo (PIV)
 óxido nítrico (ON)
 Mecanismos hereditarios, neurodegenerativos, genéticos, infecciosos y
autoinmunes
 Virus de herpes humano tipo 1
 Cambios inflamatorios y al daño del plexo mientérico
 Resultado final es un proceso inflamatorio que lleva a la pérdida de los
neurotransmisores inhibitorios
 Aumentada actividad colinérgica, que ocasiona la relajación incompleta del EEI y
aperistalsis
 Disfagia
 Regurgitación
 Pirosis
 Hipo
 Dolor torácico
 Halitosis
 Pérdida de peso
 Tos
 Vómitos
 Neumonía por aspiración
 Historia clínica detallada
 Descarten obstrucciones parciales
 Endoscopía superior
 Manometría
 EES tono basal 35 a 90 mm Hg
 EEI tono entre 10 mm Hg a 35 mm Hg
 Esofagograma con bario
 Ultrasonido endoscópico (grosor de la capa)
Esofagograma
(anatómica)
Endoscopia
(morfológica)
Manometría
(funcionales)
(GPC, Diagnóstico y tratamiento de la Acalasia;
2015)
 Farmacológico (↓ presión EEI)
 Bloqueadores de canales de calcio (nifedipino) 0-75%, 30-120min
 Nitratos (Isosorbida) 53-87%, 3-27min
 Inhibidor de fosfodiesterasa- 5 (Sildenafil)
 Sublingual
 Corta duración
 Alivio incompleto
 Disminución del efecto
 Efec. Secundarios: edema periférico, cefalea e hipotensión
 Endoscópico
 Toxina botulínica
 bloquea la liberación de neurotransmisores presinápticos en las terminaciones nerviosas
colinérgicas de la placa motora
 Efectividad 80%
 6 meses – 1 año
 100UI (dilución SS) 0.5-1ml
 Dilatación endoscópica
 Miotomía quirúrgica

Más contenido relacionado

Similar a Acalasia

Disfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro Esofagico
Disfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro EsofagicoDisfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro Esofagico
Disfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro EsofagicoRicardo Perez
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Acalasia
Neil Eguizábal
 
Insuficiencia Hepática
Insuficiencia HepáticaInsuficiencia Hepática
Insuficiencia Hepática
Paola Torres
 
ACALSIA - FISIOPATOLOGIA -MEDICPQUIRURGICO
ACALSIA -  FISIOPATOLOGIA -MEDICPQUIRURGICOACALSIA -  FISIOPATOLOGIA -MEDICPQUIRURGICO
ACALSIA - FISIOPATOLOGIA -MEDICPQUIRURGICO
AddaLuzAliaga
 
Vejiga neurogena
Vejiga neurogenaVejiga neurogena
Vejiga neurogena
UABC
 
Enfermedades esofagicas
Enfermedades esofagicasEnfermedades esofagicas
Enfermedades esofagicasrocio padilla
 
PATOLOGÍA ESOFÁGICA: ACALASIA, DIVERTÍCULOS ESOFÁGICOS Y ENFERMEDAD POR REFLU...
PATOLOGÍA ESOFÁGICA: ACALASIA, DIVERTÍCULOS ESOFÁGICOS Y ENFERMEDAD POR REFLU...PATOLOGÍA ESOFÁGICA: ACALASIA, DIVERTÍCULOS ESOFÁGICOS Y ENFERMEDAD POR REFLU...
PATOLOGÍA ESOFÁGICA: ACALASIA, DIVERTÍCULOS ESOFÁGICOS Y ENFERMEDAD POR REFLU...Edgard Danilo Chuquicar
 
Reporte de caso cuadro neurológico en equinos por Crotalaria grahaminia, isla...
Reporte de caso cuadro neurológico en equinos por Crotalaria grahaminia, isla...Reporte de caso cuadro neurológico en equinos por Crotalaria grahaminia, isla...
Reporte de caso cuadro neurológico en equinos por Crotalaria grahaminia, isla...
Mariano Fuentes
 
Evaluacion del paciente urologico
Evaluacion del paciente urologicoEvaluacion del paciente urologico
Evaluacion del paciente urologicoesteban cotto
 
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibularManejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Dr. Alan Burgos
 
3. Patologías del Oído Interno.pptx
3. Patologías del Oído Interno.pptx3. Patologías del Oído Interno.pptx
3. Patologías del Oído Interno.pptx
Roberto Carrillo Luna
 
Cuadros examen
Cuadros examenCuadros examen
Cuadros examen
NicolasCerda12
 
Insuficiencia renal aguda_HZ
Insuficiencia renal aguda_HZInsuficiencia renal aguda_HZ
Insuficiencia renal aguda_HZGRUPO D MEDICINA
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
AcalasiaRMZ14
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
jvallejoherrador
 
Enfermedad de motoneurona 2023.pptx
Enfermedad de motoneurona 2023.pptxEnfermedad de motoneurona 2023.pptx
Enfermedad de motoneurona 2023.pptx
XimenaOjeda9
 
Eupo neuro sn periférico to
Eupo neuro sn periférico toEupo neuro sn periférico to
Eupo neuro sn periférico tos.calleja
 

Similar a Acalasia (20)

Disfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro Esofagico
Disfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro EsofagicoDisfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro Esofagico
Disfagia y Enfermedad de Reflujo Gastro Esofagico
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Acalasia
 
Insuficiencia Hepática
Insuficiencia HepáticaInsuficiencia Hepática
Insuficiencia Hepática
 
ACALSIA - FISIOPATOLOGIA -MEDICPQUIRURGICO
ACALSIA -  FISIOPATOLOGIA -MEDICPQUIRURGICOACALSIA -  FISIOPATOLOGIA -MEDICPQUIRURGICO
ACALSIA - FISIOPATOLOGIA -MEDICPQUIRURGICO
 
Vejiga neurogena
Vejiga neurogenaVejiga neurogena
Vejiga neurogena
 
Enfermedades esofagicas
Enfermedades esofagicasEnfermedades esofagicas
Enfermedades esofagicas
 
Nefrotoxicidad Tucienciamedic
Nefrotoxicidad TucienciamedicNefrotoxicidad Tucienciamedic
Nefrotoxicidad Tucienciamedic
 
PATOLOGÍA ESOFÁGICA: ACALASIA, DIVERTÍCULOS ESOFÁGICOS Y ENFERMEDAD POR REFLU...
PATOLOGÍA ESOFÁGICA: ACALASIA, DIVERTÍCULOS ESOFÁGICOS Y ENFERMEDAD POR REFLU...PATOLOGÍA ESOFÁGICA: ACALASIA, DIVERTÍCULOS ESOFÁGICOS Y ENFERMEDAD POR REFLU...
PATOLOGÍA ESOFÁGICA: ACALASIA, DIVERTÍCULOS ESOFÁGICOS Y ENFERMEDAD POR REFLU...
 
Reporte de caso cuadro neurológico en equinos por Crotalaria grahaminia, isla...
Reporte de caso cuadro neurológico en equinos por Crotalaria grahaminia, isla...Reporte de caso cuadro neurológico en equinos por Crotalaria grahaminia, isla...
Reporte de caso cuadro neurológico en equinos por Crotalaria grahaminia, isla...
 
Evaluacion del paciente urologico
Evaluacion del paciente urologicoEvaluacion del paciente urologico
Evaluacion del paciente urologico
 
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibularManejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
Manejo medicamentoso de trastornos vestibulares y rehabilitación vestibular
 
3. Patologías del Oído Interno.pptx
3. Patologías del Oído Interno.pptx3. Patologías del Oído Interno.pptx
3. Patologías del Oído Interno.pptx
 
Cuadros examen
Cuadros examenCuadros examen
Cuadros examen
 
Insuficiencia renal aguda_HZ
Insuficiencia renal aguda_HZInsuficiencia renal aguda_HZ
Insuficiencia renal aguda_HZ
 
Paralisis flacida
Paralisis flacidaParalisis flacida
Paralisis flacida
 
Acalasia
AcalasiaAcalasia
Acalasia
 
DISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEADISFAGIA OROFARÍNGEA
DISFAGIA OROFARÍNGEA
 
Enfermedad de motoneurona 2023.pptx
Enfermedad de motoneurona 2023.pptxEnfermedad de motoneurona 2023.pptx
Enfermedad de motoneurona 2023.pptx
 
Eupo neuro sn periférico to
Eupo neuro sn periférico toEupo neuro sn periférico to
Eupo neuro sn periférico to
 
Ileo
IleoIleo
Ileo
 

Último

ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Badalona Serveis Assistencials
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
DianaEspino11
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 

Último (20)

ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
Pòster "La Realidad Virtual Innovando el Manejo del Dolor y Ansiedad Perioper...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdfAportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
Aportes teóricos y prácticos de la psicología para la enseñanza.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 

Acalasia

  • 2.  Trastorno primario de la motilidad esofágica  Deficiente relajación del esfínter esofágico inferior  Pérdida de la peristalsis esofágica  1:100, 000  diagnóstico es entre los 25 y 60 años
  • 3.  Etiología. Idiopática FISIOPATOLOGÍA  Pérdida de células ganglionares en el plexo mientérico (de Auerbach)  Degeneración del nervio vago  Núcleo motor dorsal del vago  Pérdida selectiva de las neuronas inhibitorias del plexo mientérico  péptido intestinal vasoactivo (PIV)  óxido nítrico (ON)
  • 4.  Mecanismos hereditarios, neurodegenerativos, genéticos, infecciosos y autoinmunes  Virus de herpes humano tipo 1  Cambios inflamatorios y al daño del plexo mientérico  Resultado final es un proceso inflamatorio que lleva a la pérdida de los neurotransmisores inhibitorios  Aumentada actividad colinérgica, que ocasiona la relajación incompleta del EEI y aperistalsis
  • 5.  Disfagia  Regurgitación  Pirosis  Hipo  Dolor torácico  Halitosis  Pérdida de peso  Tos  Vómitos  Neumonía por aspiración
  • 6.  Historia clínica detallada  Descarten obstrucciones parciales  Endoscopía superior  Manometría  EES tono basal 35 a 90 mm Hg  EEI tono entre 10 mm Hg a 35 mm Hg  Esofagograma con bario  Ultrasonido endoscópico (grosor de la capa)
  • 8.  Farmacológico (↓ presión EEI)  Bloqueadores de canales de calcio (nifedipino) 0-75%, 30-120min  Nitratos (Isosorbida) 53-87%, 3-27min  Inhibidor de fosfodiesterasa- 5 (Sildenafil)  Sublingual  Corta duración  Alivio incompleto  Disminución del efecto  Efec. Secundarios: edema periférico, cefalea e hipotensión
  • 9.  Endoscópico  Toxina botulínica  bloquea la liberación de neurotransmisores presinápticos en las terminaciones nerviosas colinérgicas de la placa motora  Efectividad 80%  6 meses – 1 año  100UI (dilución SS) 0.5-1ml  Dilatación endoscópica  Miotomía quirúrgica