SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE “EL
FUERTE” EXTENSIÓN MAZATLÁN PROFESOR
MIGUEL CASTILLO CRUZ
EDUCACIÓN PRIMARIA
CICLO ESCOLAR
2016-2017
ASIGNATURA: Educación Física
CONTENIDO
Reporte de la actividad de Acantonamiento
Alumna: Padilla Camacho Aniela María
5° semestre grupo “c”
Titular de la asignatura:
Profesora Celia Leticia Camacho Juárez
ACANTONAMIENTO
El pasado jueves 19 de enero del 2017 realizamos la actividad de
“acantonamiento” en el conocido bosque de la ciudad, asistimos los grupos de
tercer y primer año con el propósito de vivenciar en conjunto los temas vistos en
clase, como lo son: juegos cooperativos, tradicionales y/o de persecución
favoreciendo al mismo tiempo las capacidades físicas motrices, socio-motrices y
perceptivo-motrices.
Primeramente cada grupo se dio a la tarea de organizarse, siendo la profesora
titular la guía, a cada integrante del salón se le delegó alguna labor.
Posteriormente nos reunimos el jueves 19 a la 1:30 para afinar detalles y hacer la
recolección del material solicitado, al mismo tiempo se iba tomando asistencia,
luego se hizo la organización de los equipos mediante la dinámica de entregar a
todos un listón de diversos colores, las personas que hayan coincidido con el
mismo color serían un equipo durante todas las actividades programadas.
Dando inicio a las actividades físicas, realizamos una serie de calentamientos a
manera de baile en donde pusimos en juego la coordinación para lograr hacer bien
los pasos, además se favoreció la espacialidad que Milagros Arteaga nos dice que
es “el lugar donde nos movemos”, uno de los componentes de la temporalidad el
cual es el ritmo, y la conciencia corporal desde el momento que reconocimos
cuando estábamos en reposo así como movimiento con distintos objetos a
nuestro alrededor e interactuando con los mismos, también hicimos la dinámica
del barco, corrimos con nuestro equipo tomados de la cintura a lo largo de la
cancha de futbol, al mismo tiempo que poníamos en práctica la teoría, nos
divertíamos.
Después pasamos a las actividades del rally como lo son el boliche, pasar y saltar
la valla, encestos divertidos, carrera de costales y carrera de dulces. El juego de
boliche es muy tradicional, divertido y práctico de jugar, pues es increíble cómo
puedes hacer el material mediante cosas recicladas como lo hicimos nosotros: con
botellas de plástico de 600 ml y un poco de arena los adaptamos para que fueran
los bolos y la pelota se realizó con papel enrollado con cinta. Cabe mencionar que
había monitores para cada uno de los equipos, ellos estaban encargados de
corroborar que todos los participantes estuviéramos haciendo las cosas
debidamente además de estar anotando nuestras puntuaciones. Seguimos con
pasar y saltar la valla, de igual manera Milagros Arteaga nos dice que saltar es
una de las habilidades básicas. Luego pasamos a hacer encestes divertidos en
donde hicimos lanzamientos, en la carrera de costales pasaba uno por uno del
equipo de un extremo a otro saltando, haciéndolo lo más veloz posible, pues la
idea era obtener la mayor puntuación y para darle fin al rally hicimos la carrera
dulce que consistía pasar por debajo de tu equipo (el cual se encontraba con las
piernas abiertas) con una cuchara y un bombón sin tirar este último. Para lograr lo
anterior era necesario tener en cuenta la velocidad a la que te irías moviendo de
tal manera que no tardaras mucho tiempo pero que tampoco tiraras el dulce.
Para descansar y almorzar se nos dio un lapso de tiempo en el cual también
pudimos convivir con nuestros compañeros.
Luego iniciamos con la búsqueda del tesoro por equipos, para esto se nos dieron
9 pistas de los lugares en los cuales teníamos que buscar “fantasmas” de nuestro
color y una vez reunidos estos, se nos daría la última pista para llegar al tesoro
escondido. Es importante mencionar que para ir a cada lugar teníamos que hacer
una serie de indicaciones por ejemplo ir saltando entrelazados de los brazos o
cargar al compañero de menor peso del equipo.
Una vez que se encontró el tesoro se nos indicó que en una hoja blanca debíamos
plasmar cuatro dibujos sobre los momentos que más nos habían gustado durante
todo el acantonamiento. Es así como pusimos en práctica la expresión corporal y
en especial el contenido de la creación que como lo emplea Patricia Stokoe uno
de sus principales objetivos es la estimulación de la imaginación así como el
desarrollo de la creatividad.
En lo personal, la actividad de acantonamiento me pareció una manera divertida
de llevar a la práctica teoría vista en las clases y de convivir con nuestros
compañeros. Además estar relacionando los temas vistos con las actividades
prácticas, me permitió dejar más en claro las ideas.
Evidencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Anna Freud School - 2018
Proyecto Anna Freud School - 2018Proyecto Anna Freud School - 2018
Proyecto Anna Freud School - 2018
Luis Garcia
 
Nieve 2012
Nieve 2012Nieve 2012
Nieve 2012
txankleto
 
2º2º
bosque de la ciudad
bosque de la ciudadbosque de la ciudad
bosque de la ciudad
Paola Olimon
 
491.mi recreo seguro y divertido
491.mi recreo seguro y divertido491.mi recreo seguro y divertido
491.mi recreo seguro y divertido
dec-admin3
 
Plastilina
PlastilinaPlastilina
Plastilina
davidniebla
 
Acantonamiento
AcantonamientoAcantonamiento
Acantonamiento
Leticia Tirado Sanchez
 
Materiales autismo y paralisis cerebral
Materiales autismo y paralisis cerebralMateriales autismo y paralisis cerebral
Materiales autismo y paralisis cerebral
Marta Montoro
 
Actividades de modelado
Actividades de modeladoActividades de modelado
Actividades de modelado
Marielena Gabriel Chacche
 
planeacióneducaciónfísica
planeacióneducaciónfísica planeacióneducaciónfísica
planeacióneducaciónfísica
Marisol Lora Espinoza
 
Juego de Coordenadas
Juego de CoordenadasJuego de Coordenadas
Juego de Coordenadas
Anuar Favela
 
Acantonamiento.
Acantonamiento.Acantonamiento.
ACTIVIDAD 1:PLANCHA ARCILLA
ACTIVIDAD 1:PLANCHA ARCILLAACTIVIDAD 1:PLANCHA ARCILLA
ACTIVIDAD 1:PLANCHA ARCILLA
inma peiró
 
Proyecto de juegos en el recreo usaer copia
Proyecto de juegos en el recreo usaer   copiaProyecto de juegos en el recreo usaer   copia
Proyecto de juegos en el recreo usaer copia
calons2
 
Actividades arcilla 1 y 2
Actividades arcilla 1 y 2Actividades arcilla 1 y 2
Actividades arcilla 1 y 2
margabou
 
Dinámica: "Organizar un campamento de verano"
Dinámica: "Organizar un campamento de verano"Dinámica: "Organizar un campamento de verano"
Dinámica: "Organizar un campamento de verano"
Gabinete Psicopedagógico Kaposkly
 
182. recreo divertido para todos
182. recreo divertido para todos182. recreo divertido para todos
182. recreo divertido para todos
dec-admin
 
Coordenadas
CoordenadasCoordenadas
Coordenadas
Gisell López
 
Vamos de paseo viaje de 6º año promoción 2017
Vamos de paseo viaje de 6º año promoción 2017Vamos de paseo viaje de 6º año promoción 2017
Vamos de paseo viaje de 6º año promoción 2017
Escuela Primaria Nº86 Modalidad Hogar- Abramo, La Pampa, Argentina.
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto Anna Freud School - 2018
Proyecto Anna Freud School - 2018Proyecto Anna Freud School - 2018
Proyecto Anna Freud School - 2018
 
Nieve 2012
Nieve 2012Nieve 2012
Nieve 2012
 
2º2º
 
bosque de la ciudad
bosque de la ciudadbosque de la ciudad
bosque de la ciudad
 
491.mi recreo seguro y divertido
491.mi recreo seguro y divertido491.mi recreo seguro y divertido
491.mi recreo seguro y divertido
 
Plastilina
PlastilinaPlastilina
Plastilina
 
Acantonamiento
AcantonamientoAcantonamiento
Acantonamiento
 
Materiales autismo y paralisis cerebral
Materiales autismo y paralisis cerebralMateriales autismo y paralisis cerebral
Materiales autismo y paralisis cerebral
 
Actividades de modelado
Actividades de modeladoActividades de modelado
Actividades de modelado
 
planeacióneducaciónfísica
planeacióneducaciónfísica planeacióneducaciónfísica
planeacióneducaciónfísica
 
Juego de Coordenadas
Juego de CoordenadasJuego de Coordenadas
Juego de Coordenadas
 
Acantonamiento.
Acantonamiento.Acantonamiento.
Acantonamiento.
 
ACTIVIDAD 1:PLANCHA ARCILLA
ACTIVIDAD 1:PLANCHA ARCILLAACTIVIDAD 1:PLANCHA ARCILLA
ACTIVIDAD 1:PLANCHA ARCILLA
 
Proyecto de juegos en el recreo usaer copia
Proyecto de juegos en el recreo usaer   copiaProyecto de juegos en el recreo usaer   copia
Proyecto de juegos en el recreo usaer copia
 
Actividades arcilla 1 y 2
Actividades arcilla 1 y 2Actividades arcilla 1 y 2
Actividades arcilla 1 y 2
 
Dinámica: "Organizar un campamento de verano"
Dinámica: "Organizar un campamento de verano"Dinámica: "Organizar un campamento de verano"
Dinámica: "Organizar un campamento de verano"
 
182. recreo divertido para todos
182. recreo divertido para todos182. recreo divertido para todos
182. recreo divertido para todos
 
Coordenadas
CoordenadasCoordenadas
Coordenadas
 
Vamos de paseo viaje de 6º año promoción 2017
Vamos de paseo viaje de 6º año promoción 2017Vamos de paseo viaje de 6º año promoción 2017
Vamos de paseo viaje de 6º año promoción 2017
 

Destacado

Owen Summerscales Resume
Owen Summerscales ResumeOwen Summerscales Resume
Owen Summerscales Resume
Owen Summerscales
 
Gaseosas ultimo
Gaseosas ultimoGaseosas ultimo
Gaseosas ultimo
elvis gallegos mejia
 
CD'S 2 cake and tea shop
CD'S 2 cake and tea shopCD'S 2 cake and tea shop
CD'S 2 cake and tea shop
Mina Lin
 
historia de la arquitectura III
historia de la arquitectura IIIhistoria de la arquitectura III
historia de la arquitectura III
Barbara Brito S
 
Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
ARQ. BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA.
ARQ. BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA.ARQ. BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA.
ARQ. BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA.
José Arcuri
 
Definicion del internet.pptx
Definicion del internet.pptxDefinicion del internet.pptx
Definicion del internet.pptx
joselinguaman
 
Sistema ACARS - Aircraft Communication adressing and reporting system
Sistema ACARS - Aircraft Communication adressing and reporting systemSistema ACARS - Aircraft Communication adressing and reporting system
Sistema ACARS - Aircraft Communication adressing and reporting system
André Baptista
 
Que es el internet.pptx
Que es el internet.pptxQue es el internet.pptx
Que es el internet.pptx
joselinguaman
 
SEGUNDO SIMULACRO ARGONAUTA 2017
SEGUNDO SIMULACRO ARGONAUTA 2017SEGUNDO SIMULACRO ARGONAUTA 2017
SEGUNDO SIMULACRO ARGONAUTA 2017
Nombre Apellidos
 
Pricing Cars using Predictive Modelling - Marco Calderisi
Pricing Cars using Predictive Modelling - Marco CalderisiPricing Cars using Predictive Modelling - Marco Calderisi
Pricing Cars using Predictive Modelling - Marco Calderisi
Data Beers Tuscany
 
Tratamiento de agua coagulación y floculación
Tratamiento de agua   coagulación y floculaciónTratamiento de agua   coagulación y floculación
Tratamiento de agua coagulación y floculación
Zaul Hbk
 
LVM
LVMLVM

Destacado (14)

Owen Summerscales Resume
Owen Summerscales ResumeOwen Summerscales Resume
Owen Summerscales Resume
 
Gaseosas ultimo
Gaseosas ultimoGaseosas ultimo
Gaseosas ultimo
 
CD'S 2 cake and tea shop
CD'S 2 cake and tea shopCD'S 2 cake and tea shop
CD'S 2 cake and tea shop
 
historia de la arquitectura III
historia de la arquitectura IIIhistoria de la arquitectura III
historia de la arquitectura III
 
Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
 
ARQ. BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA.
ARQ. BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA.ARQ. BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA.
ARQ. BIZANTINA Y PALEOCRISTIANA.
 
Definicion del internet.pptx
Definicion del internet.pptxDefinicion del internet.pptx
Definicion del internet.pptx
 
Sistema ACARS - Aircraft Communication adressing and reporting system
Sistema ACARS - Aircraft Communication adressing and reporting systemSistema ACARS - Aircraft Communication adressing and reporting system
Sistema ACARS - Aircraft Communication adressing and reporting system
 
Que es el internet.pptx
Que es el internet.pptxQue es el internet.pptx
Que es el internet.pptx
 
SEGUNDO SIMULACRO ARGONAUTA 2017
SEGUNDO SIMULACRO ARGONAUTA 2017SEGUNDO SIMULACRO ARGONAUTA 2017
SEGUNDO SIMULACRO ARGONAUTA 2017
 
Pricing Cars using Predictive Modelling - Marco Calderisi
Pricing Cars using Predictive Modelling - Marco CalderisiPricing Cars using Predictive Modelling - Marco Calderisi
Pricing Cars using Predictive Modelling - Marco Calderisi
 
Tratamiento de agua coagulación y floculación
Tratamiento de agua   coagulación y floculaciónTratamiento de agua   coagulación y floculación
Tratamiento de agua coagulación y floculación
 
LVM
LVMLVM
LVM
 
JH_CV_2017
JH_CV_2017JH_CV_2017
JH_CV_2017
 

Similar a Reporte de la actividad de acantonamiento

Programa de acantonamiento
Programa de acantonamientoPrograma de acantonamiento
Programa de acantonamiento
BlancaLsoto
 
Gymkhana de los valores
Gymkhana de los valoresGymkhana de los valores
Gymkhana de los valores
greenrebe
 
Presentación de Powert Point Proyecto
Presentación de Powert Point ProyectoPresentación de Powert Point Proyecto
Presentación de Powert Point Proyecto
insitucapacita
 
SESIONES PROADES MONTAÑA PRIMARIA
SESIONES PROADES MONTAÑA PRIMARIASESIONES PROADES MONTAÑA PRIMARIA
SESIONES PROADES MONTAÑA PRIMARIA
oscarpesainz
 
Acantonamiento
AcantonamientoAcantonamiento
Acantonamiento
Karime Colado
 
MULTIGRADO PRIMARIA EDU. SEXUAL 2018.doc
MULTIGRADO PRIMARIA  EDU. SEXUAL 2018.docMULTIGRADO PRIMARIA  EDU. SEXUAL 2018.doc
MULTIGRADO PRIMARIA EDU. SEXUAL 2018.doc
RosaMariaFlores11
 
05-deportes.hgjfjfyfugjfyfyfihfyfyfg.pdf
05-deportes.hgjfjfyfugjfyfyfihfyfyfg.pdf05-deportes.hgjfjfyfugjfyfyfihfyfyfg.pdf
05-deportes.hgjfjfyfugjfyfyfihfyfyfg.pdf
anasanchez501493
 
Reporte de acantonamiento
Reporte de acantonamientoReporte de acantonamiento
Reporte de acantonamiento
Lupita Monroy
 
Revista 16
Revista 16Revista 16
Revista 16
Cra Santalucia
 
Acantonamiento reporte
Acantonamiento reporteAcantonamiento reporte
Acantonamiento reporte
Maritza Delgado Valdez
 
Sesion de psicomotricidad
Sesion de psicomotricidadSesion de psicomotricidad
Sesion de psicomotricidad
teresamoreno1993
 
Actividad recreativa.
Actividad recreativa.Actividad recreativa.
Actividad recreativa.
Erick Dave Guevara Rodriguez
 
ACTIVIDADES SEMANA 3 - ABRILL.docx
ACTIVIDADES  SEMANA 3 - ABRILL.docxACTIVIDADES  SEMANA 3 - ABRILL.docx
ACTIVIDADES SEMANA 3 - ABRILL.docx
VickyZegarra
 
Sesión Primaria
Sesión PrimariaSesión Primaria
Sesión Primaria
RAKIXAN
 
El mundo colegial nº 54 junio 2016
El mundo colegial nº 54   junio 2016El mundo colegial nº 54   junio 2016
El mundo colegial nº 54 junio 2016
enlerenando
 
Actividad miniquest prueba
Actividad miniquest pruebaActividad miniquest prueba
Actividad miniquest prueba
Lola Hernández Suárez-Llanos
 
Práctica psicomotricidad
Práctica psicomotricidadPráctica psicomotricidad
Práctica psicomotricidad
guest0202de5
 
Notibarbacoas xxix ediciòn, vol iii.
Notibarbacoas xxix ediciòn, vol iii.Notibarbacoas xxix ediciòn, vol iii.
Notibarbacoas xxix ediciòn, vol iii.
Instituto Ecológico Barbacoas
 
CPE 07 - Experiencia Educativa
CPE 07 - Experiencia EducativaCPE 07 - Experiencia Educativa
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacionTrabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
maria cristina saurit celedon
 

Similar a Reporte de la actividad de acantonamiento (20)

Programa de acantonamiento
Programa de acantonamientoPrograma de acantonamiento
Programa de acantonamiento
 
Gymkhana de los valores
Gymkhana de los valoresGymkhana de los valores
Gymkhana de los valores
 
Presentación de Powert Point Proyecto
Presentación de Powert Point ProyectoPresentación de Powert Point Proyecto
Presentación de Powert Point Proyecto
 
SESIONES PROADES MONTAÑA PRIMARIA
SESIONES PROADES MONTAÑA PRIMARIASESIONES PROADES MONTAÑA PRIMARIA
SESIONES PROADES MONTAÑA PRIMARIA
 
Acantonamiento
AcantonamientoAcantonamiento
Acantonamiento
 
MULTIGRADO PRIMARIA EDU. SEXUAL 2018.doc
MULTIGRADO PRIMARIA  EDU. SEXUAL 2018.docMULTIGRADO PRIMARIA  EDU. SEXUAL 2018.doc
MULTIGRADO PRIMARIA EDU. SEXUAL 2018.doc
 
05-deportes.hgjfjfyfugjfyfyfihfyfyfg.pdf
05-deportes.hgjfjfyfugjfyfyfihfyfyfg.pdf05-deportes.hgjfjfyfugjfyfyfihfyfyfg.pdf
05-deportes.hgjfjfyfugjfyfyfihfyfyfg.pdf
 
Reporte de acantonamiento
Reporte de acantonamientoReporte de acantonamiento
Reporte de acantonamiento
 
Revista 16
Revista 16Revista 16
Revista 16
 
Acantonamiento reporte
Acantonamiento reporteAcantonamiento reporte
Acantonamiento reporte
 
Sesion de psicomotricidad
Sesion de psicomotricidadSesion de psicomotricidad
Sesion de psicomotricidad
 
Actividad recreativa.
Actividad recreativa.Actividad recreativa.
Actividad recreativa.
 
ACTIVIDADES SEMANA 3 - ABRILL.docx
ACTIVIDADES  SEMANA 3 - ABRILL.docxACTIVIDADES  SEMANA 3 - ABRILL.docx
ACTIVIDADES SEMANA 3 - ABRILL.docx
 
Sesión Primaria
Sesión PrimariaSesión Primaria
Sesión Primaria
 
El mundo colegial nº 54 junio 2016
El mundo colegial nº 54   junio 2016El mundo colegial nº 54   junio 2016
El mundo colegial nº 54 junio 2016
 
Actividad miniquest prueba
Actividad miniquest pruebaActividad miniquest prueba
Actividad miniquest prueba
 
Práctica psicomotricidad
Práctica psicomotricidadPráctica psicomotricidad
Práctica psicomotricidad
 
Notibarbacoas xxix ediciòn, vol iii.
Notibarbacoas xxix ediciòn, vol iii.Notibarbacoas xxix ediciòn, vol iii.
Notibarbacoas xxix ediciòn, vol iii.
 
CPE 07 - Experiencia Educativa
CPE 07 - Experiencia EducativaCPE 07 - Experiencia Educativa
CPE 07 - Experiencia Educativa
 
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacionTrabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
Trabajo colaborativo 2. final de comunidad e indagacion
 

Más de Aniela Padilla

Rescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestroRescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestro
Aniela Padilla
 
La ubicación del problema en qué y para qué intervenir
La ubicación del problema en qué y para qué intervenirLa ubicación del problema en qué y para qué intervenir
La ubicación del problema en qué y para qué intervenir
Aniela Padilla
 
Esquema proyectos de intervención socioeducativa
Esquema proyectos de intervención socioeducativaEsquema proyectos de intervención socioeducativa
Esquema proyectos de intervención socioeducativa
Aniela Padilla
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
Aniela Padilla
 
La última lección memes
La última lección  memesLa última lección  memes
La última lección memes
Aniela Padilla
 
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aulaFichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Aniela Padilla
 
Mi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritoraMi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritora
Aniela Padilla
 
Análisis de los libros de español de 1º a 6º
Análisis de los libros de español de 1º a 6ºAnálisis de los libros de español de 1º a 6º
Análisis de los libros de español de 1º a 6º
Aniela Padilla
 
Presentación diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Presentación  diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguajePresentación  diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Presentación diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Aniela Padilla
 
Tabla de escritores
Tabla de escritoresTabla de escritores
Tabla de escritores
Aniela Padilla
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Aniela Padilla
 
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnosAnálisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Aniela Padilla
 
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritosMapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Aniela Padilla
 
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textosCuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Aniela Padilla
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
Aniela Padilla
 
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidadImportancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Aniela Padilla
 
Mi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestreMi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestre
Aniela Padilla
 
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidadActividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Aniela Padilla
 
Expresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Expresión gráfica de la actividad de acantonamientoExpresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Expresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Aniela Padilla
 
Análisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo gradoAnálisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo grado
Aniela Padilla
 

Más de Aniela Padilla (20)

Rescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestroRescate de ideas del video hacerse maestro
Rescate de ideas del video hacerse maestro
 
La ubicación del problema en qué y para qué intervenir
La ubicación del problema en qué y para qué intervenirLa ubicación del problema en qué y para qué intervenir
La ubicación del problema en qué y para qué intervenir
 
Esquema proyectos de intervención socioeducativa
Esquema proyectos de intervención socioeducativaEsquema proyectos de intervención socioeducativa
Esquema proyectos de intervención socioeducativa
 
Balance de la experiencia
Balance de la experienciaBalance de la experiencia
Balance de la experiencia
 
La última lección memes
La última lección  memesLa última lección  memes
La última lección memes
 
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aulaFichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
Fichero de actividades didácticas para trabajar en el aula
 
Mi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritoraMi fotografía como escritora
Mi fotografía como escritora
 
Análisis de los libros de español de 1º a 6º
Análisis de los libros de español de 1º a 6ºAnálisis de los libros de español de 1º a 6º
Análisis de los libros de español de 1º a 6º
 
Presentación diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Presentación  diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguajePresentación  diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
Presentación diversas manifestaciones de las prácticas sociales del lenguaje
 
Tabla de escritores
Tabla de escritoresTabla de escritores
Tabla de escritores
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
 
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnosAnálisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
Análisis de las producciones de texto elaborada por los alumnos
 
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritosMapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
Mapa conceptual sobre el proceso de producción de textos escritos
 
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textosCuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
Cuadro comparativo con las características de los diferentes tipos de textos
 
Autobiografía
AutobiografíaAutobiografía
Autobiografía
 
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidadImportancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
Importancia de la escritura en la evolución histórica de la humanidad
 
Mi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestreMi aprendizaje en quinto semestre
Mi aprendizaje en quinto semestre
 
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidadActividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
Actividades bloque cinco conocimiento de mi entidad
 
Expresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Expresión gráfica de la actividad de acantonamientoExpresión gráfica de la actividad de acantonamiento
Expresión gráfica de la actividad de acantonamiento
 
Análisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo gradoAnálisis educación física segundo grado
Análisis educación física segundo grado
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

Reporte de la actividad de acantonamiento

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DE “EL FUERTE” EXTENSIÓN MAZATLÁN PROFESOR MIGUEL CASTILLO CRUZ EDUCACIÓN PRIMARIA CICLO ESCOLAR 2016-2017 ASIGNATURA: Educación Física CONTENIDO Reporte de la actividad de Acantonamiento Alumna: Padilla Camacho Aniela María 5° semestre grupo “c” Titular de la asignatura: Profesora Celia Leticia Camacho Juárez
  • 2. ACANTONAMIENTO El pasado jueves 19 de enero del 2017 realizamos la actividad de “acantonamiento” en el conocido bosque de la ciudad, asistimos los grupos de tercer y primer año con el propósito de vivenciar en conjunto los temas vistos en clase, como lo son: juegos cooperativos, tradicionales y/o de persecución favoreciendo al mismo tiempo las capacidades físicas motrices, socio-motrices y perceptivo-motrices. Primeramente cada grupo se dio a la tarea de organizarse, siendo la profesora titular la guía, a cada integrante del salón se le delegó alguna labor. Posteriormente nos reunimos el jueves 19 a la 1:30 para afinar detalles y hacer la recolección del material solicitado, al mismo tiempo se iba tomando asistencia, luego se hizo la organización de los equipos mediante la dinámica de entregar a todos un listón de diversos colores, las personas que hayan coincidido con el mismo color serían un equipo durante todas las actividades programadas. Dando inicio a las actividades físicas, realizamos una serie de calentamientos a manera de baile en donde pusimos en juego la coordinación para lograr hacer bien los pasos, además se favoreció la espacialidad que Milagros Arteaga nos dice que es “el lugar donde nos movemos”, uno de los componentes de la temporalidad el cual es el ritmo, y la conciencia corporal desde el momento que reconocimos cuando estábamos en reposo así como movimiento con distintos objetos a nuestro alrededor e interactuando con los mismos, también hicimos la dinámica del barco, corrimos con nuestro equipo tomados de la cintura a lo largo de la cancha de futbol, al mismo tiempo que poníamos en práctica la teoría, nos divertíamos. Después pasamos a las actividades del rally como lo son el boliche, pasar y saltar la valla, encestos divertidos, carrera de costales y carrera de dulces. El juego de boliche es muy tradicional, divertido y práctico de jugar, pues es increíble cómo puedes hacer el material mediante cosas recicladas como lo hicimos nosotros: con
  • 3. botellas de plástico de 600 ml y un poco de arena los adaptamos para que fueran los bolos y la pelota se realizó con papel enrollado con cinta. Cabe mencionar que había monitores para cada uno de los equipos, ellos estaban encargados de corroborar que todos los participantes estuviéramos haciendo las cosas debidamente además de estar anotando nuestras puntuaciones. Seguimos con pasar y saltar la valla, de igual manera Milagros Arteaga nos dice que saltar es una de las habilidades básicas. Luego pasamos a hacer encestes divertidos en donde hicimos lanzamientos, en la carrera de costales pasaba uno por uno del equipo de un extremo a otro saltando, haciéndolo lo más veloz posible, pues la idea era obtener la mayor puntuación y para darle fin al rally hicimos la carrera dulce que consistía pasar por debajo de tu equipo (el cual se encontraba con las piernas abiertas) con una cuchara y un bombón sin tirar este último. Para lograr lo anterior era necesario tener en cuenta la velocidad a la que te irías moviendo de tal manera que no tardaras mucho tiempo pero que tampoco tiraras el dulce. Para descansar y almorzar se nos dio un lapso de tiempo en el cual también pudimos convivir con nuestros compañeros. Luego iniciamos con la búsqueda del tesoro por equipos, para esto se nos dieron 9 pistas de los lugares en los cuales teníamos que buscar “fantasmas” de nuestro color y una vez reunidos estos, se nos daría la última pista para llegar al tesoro escondido. Es importante mencionar que para ir a cada lugar teníamos que hacer una serie de indicaciones por ejemplo ir saltando entrelazados de los brazos o cargar al compañero de menor peso del equipo. Una vez que se encontró el tesoro se nos indicó que en una hoja blanca debíamos plasmar cuatro dibujos sobre los momentos que más nos habían gustado durante todo el acantonamiento. Es así como pusimos en práctica la expresión corporal y en especial el contenido de la creación que como lo emplea Patricia Stokoe uno de sus principales objetivos es la estimulación de la imaginación así como el desarrollo de la creatividad. En lo personal, la actividad de acantonamiento me pareció una manera divertida de llevar a la práctica teoría vista en las clases y de convivir con nuestros
  • 4. compañeros. Además estar relacionando los temas vistos con las actividades prácticas, me permitió dejar más en claro las ideas. Evidencias