SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGRAMA DE PARETO
GABRIELA ERASO SEGURA
ISABELLA VILLEGAS SUAREZ
MAYERLIN YAMA CAMAYO
NICOLAS ROSERO RODRIGUEZ
JONATHAN COBO VARGAS
JEAN PAUL GIRALDO SANCHEZ
GRADO 11 - 3
I.E. LICEO DEPARTAMENTAL
ÁREA DE TECNOLOGÍA
SANTIAGO DE CALI
2022
DIAGRAMA DE PARETO
GABRIELA ERASO SEGURA
ISABELLA VILLEGAS SUAREZ
MAYERLIN YAMA CAMAYO
NICOLAS ROSERO RODRIGUEZ
JONATHAN COBO VARGAS
JEAN PAUL GIRALDO SANCHEZ
GRADO 11 - 3
LIC.
GUILLERMO MONDRAGON
I.E. LICEO DEPARTAMENTAL
ÁREA DE TECNOLOGÍA
SANTIAGO DE CALI
2022
Tabla de contenido
 Portada……………………………………………………………………………………1
Contraportada……………………………………………………………………………2
 Tabla de contenido………………………………………………………………………3
 Desarrollo temático………………………………………………………………………4
 Principio de Pareto………………………………………………………………………5
 Qué es el diagrama de Pareto…………………………………………………………6
 Como se hace el diagrama…………………………………………….………………7
 Como hacer un Pareto en Excel y ejemplo………………………………..…………8
 Cuál es el enfoque CTS (ciencias, tecnología y sociedad) ...................................9
 Mapa conceptual ………………………………………………………………………10
Conclusiones ……………………………………………………………………………11
Desarrollo temático
En este trabajo mis compañeras y yo le vamos a presentar el tema de diagrama de
Pareto. Primero se va a informar sobre el principio de Pareto, lo que nos introduce a cómo
se creó y por qué lo hizo.
Seguido a esto se hace saber que es este diagrama para poder comprender mejor el
tema. Después se aborda el cómo se hace el diagrama, esta explicación se da paso a
paso para poder entender cómo se realiza y desarrollarlo correctamente. Luego de tener
claro todo este concepto se presenta como se hace el diagrama en Excel, de esta manera
se enseña a lo largo del trabajo como se hace de las dos maneras, tanto gráfica como
numéricamente, sumado a esto se presenta un ejemplo de todo lo que se presentó
anteriormente.
Continuando con el tema se va a abordar que es el enfoque cts. lo que nos informará
sobre este tipo de enfoque que está concentrado en tres puntos importantes para todos,
tanto natural, tecnóloga como socialmente y nos ayudará a comprender más de que se
trata. por consiguiente, se presentará un mapa conceptual del tema para una mejor
comprensión y asimilación de lo que se está hablando. Por último, se harán saber las
conclusiones que se sacaron respecto a todo el tema y lo que se investigó. Con esto
llegamos al final del trabajo sobre el diagrama de Pareto, el cual se quiso llenar de
información acertada y confiable.
Principio de Pareto
La también conocida ley del 80/20 establece que el 80% de las consecuencias de alguna
situación o escenario se obtiene o está motivado por el 20% de las causas. En otras
palabras, el 80% de lo que tiene tu empresa hoy se debe al 20% de las acciones,
actividades y recursos del día a día. Ahora bien, ¿es tan así? No se puede afirmar como
tal completamente. Pero lo que sí es cierto es que el reparto de los resultados no es
proporcional al esfuerzo.
En cuanto a su historia, quien se refirió a este principio por primera vez fue Vilfredo
Federico Pareto en 1986, cuyo objetivo fue evidenciar el enfoque que hay que poner en
las acciones que nos generan mayores resultados para eficientillos y optimizarlos de
manera que puedan ser obtenidos con el uso de los menores recursos posibles. Pareto
pudo reconocer patrones desequilibrados de los ingresos de su familia, en los cuales el
80% de la riqueza en su natal Italia estaba en manos del 20% de las personas: esto
mismo le llevó a extrapolar esta hipótesis a otros ambientes más allá de las finanzas. De
ello resultó una teoría o técnica sencilla para evaluar los problemas de una organización y
medir el impacto que se necesitaría para resolverlos con el objetivo de una mejor toma de
decisiones y, por supuesto, mejores resultados.
¿Qué es el diagrama de Pareto?
Un diagrama de Pareto es una técnica que permite clasificar gráficamente la información
de mayor a menor relevancia, con el objetivo de reconocer los problemas más
importantes en los que deberías enfocarte y solucionarlos.
Esta técnica se basa en el principio de Pareto o regla80/20, la cual establece una relación
de correspondencia entre los grupos 80-20, donde el 80 % de las consecuencias
provienen del 20 % de las causas. El diagrama de Pareto, también conocido como curva
de distribución ABC, consiste en una gráfica que clasifica los aspectos relacionados con
una problemática y los ordena de mayor a menor frecuencia, con lo que permite visualizar
de forma clara cuál es la causa principal de una consecuencia.
Muchos negocios no comprenden que la manera de aumentar las ganancias no siempre
es aumentando la variedad de los productos. A veces, nosotros mismos podemos ser el
peor enemigo de nuestros productos quitándole ventas para ofrecer otros.
Entonces, la función del diagrama de Pareto es que las empresas puedan reconocer
cuáles son las necesidades más importantes alas que debería dirigir sus esfuerzos y no
malgasten recursos en asuntos poco relevantes, de ahí la importancia de siempre hacer
un análisis de datos.
¿Cómo se hace el diagrama de Pareto?
1. Determina la situación problemática: ¿Hay un problema? ¿Cuál es?
2. Determina los problemas (causas o categorías) en torno a la situación
problemática, incluyendo el período de tiempo.
3. Recolecta datos: Hay una situación problemática presentándose y tienes las
posibles causas que lo generan, pues entonces comienza a recolectar los datos.
Estos dependen de la naturaleza del problema.
4. Ordena de mayor a menor: Ordenamos de mayor a menor las causas con base en
los datos que recolectamos y su medida.
5. Realiza los cálculos: A partir de los datos ordenados, calculamos el acumulado, el
porcentaje y el porcentaje acumulado.
6. Graficamos las causas: El eje X lo destinamos a colocar las causas. Vamos a usar
eje Y izquierdo y eje Y derecho. El izquierdo es para la frecuencia de cada causa,
lo usamos para dibujarlas con barras verticales.
7. Graficamos la curva acumulada: El eje Y derecho es para el porcentaje
acumulado, por lo tanto, va desde 0 hasta 100%. Lo usamos para dibujar la curva
acumulada.
8. Analizamos el diagrama.
Con el siguiente diagrama de Pareto podemos concluir, en que los principales problemas
que presenta la empresa “LA RAPIDÍSIMA” son:
- Clientes insatisfechos en la atención por vía telefónica.
- Excesivas colas.
- Mala señalización de las oficinas.
¿Qué es el enfoque cts.?
El enfoque más interesante, en torno a la incorporación de tópicos curriculares,
metodologías y estrategias CTS, es el ENFOQUE POR SITUACIONES PROBLEMAS,
puesto que al vincular una determinada temática de ciencias naturales con la efectividad
este tema no queda como una mera adquisición de conocimientos, sino que, al estar
correctamente planteado, podría contribuir a la posibilidad de este inconveniente. Por
ende, al realizar esta contribución, los temas tratados en clases son reflexionados,
discutidos, investigados a fondo y expuestos con fundamentación científica.
De acuerdo con Iuliani (s.f.), el enfoque por situaciones problemas, resume a los demás
enfoques al conectar los intereses sociales y valoraciones éticas con la selección y
secuenciación de contenidos curriculares de las clases de ciencias naturales. Al
establecer estas conexiones, la resolución de problemas en el interior de la clase necesita
partir de un enfoque histórico, ya que, los y las estudiantes deben conocer las
circunstancias de dichos inconvenientes y las causas que los suscitaron, para esto es
imprescindible una investigación científica que determine adicionalmente el impacto
social, ambiental, financiero, político, entre otros, aquí es donde interviene el enfoque por
relevancia.
Mapa conceptual
Conclusión
En conclusión, podemos decir que el diagrama de Pareto permite determinar
irregularidades de una organización, identificar sus puntos de mejora y definir cuál plan de
acción es primordial para atacar sus pérdidas.
- No es conveniente que la categoría de “otros” represente un porcentaje de los más altos.
De ser así, se debe realizar un método diferente de clasificación.
- Es preferible representar los datos (si es posible) en valores monetarios.
- Si un factor se puede solucionar fácilmente debe afrontarse de inmediato, aunque sea
de poca importancia.
- Es imprescindible realizar un diagrama de causas si se quieren realizar mejoras
Referencias
Evidencia de trabajo colaborativo
Links de los blogs
Gabriela Eraso:
https://gabrielaeraso5.blogspot.com/
Jonathan Cobo:
https://ticscobo.blogspot.com/?m=1
Nicolás Rosero :
https://ticexplorador.blogspot.com/
Isabella Villegas:
https://maximatecnologia10.blogspot.com/
Jean Giraldo:
https://www.blogger.com/blog/posts/1122355976059810204?bpli=1&pli=1
Mayerlin Yama:
https://tecnoalalcance150117.blogspot.com/?m=1
Referencias
https://www.questionpro.com/blog/es/diagrama-de-pareto/n
https://www.docusign.mx/blog/principio-de-pareto
https://www.ingenioempresa.com/diagrama-de-pareto/
https://ministerio-educacion.com/enfoque-cts-ciencia-tecnologia-y- sociedad

Más contenido relacionado

Similar a DIAGRAMA DE PARETO.docx

Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdfDiagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
SebastianNaranjo19
 
diagrama de pareto...pdf
diagrama de pareto...pdfdiagrama de pareto...pdf
diagrama de pareto...pdf
Melian2027
 
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdfDiagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
angelamyg
 
DIAGRAMA DE PARETO.docx
DIAGRAMA DE PARETO.docxDIAGRAMA DE PARETO.docx
DIAGRAMA DE PARETO.docx
NATALIAPANTOJA7
 
DIAGRAMA DE PARETO
DIAGRAMA DE PARETODIAGRAMA DE PARETO
DIAGRAMA DE PARETO
SolHincapi
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdfTRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf
GabrielaAlbanCastril
 
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdfDIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdf
Gabriela305570
 
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdfDIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdf
LunasofiaRamirez
 
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdfDIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdf
AndreaToro42
 
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIADIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA
Gabriela305570
 
Informe diagrama de pareto en excel
Informe diagrama de pareto en excelInforme diagrama de pareto en excel
Informe diagrama de pareto en excel
melissafory
 
Informe diagrama de pareto en excel
Informe diagrama de pareto en excelInforme diagrama de pareto en excel
Informe diagrama de pareto en excel
Daniel Plaza
 
DIAGRAMA DE PARETO.pdf
DIAGRAMA DE PARETO.pdfDIAGRAMA DE PARETO.pdf
DIAGRAMA DE PARETO.pdf
VictoriaRamirez226626
 
Diagrama de Pareto.docx
Diagrama de Pareto.docxDiagrama de Pareto.docx
Diagrama de Pareto.docx
gabyeb1
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
leliluis09
 
Tecnologia 2 periodo
Tecnologia 2 periodoTecnologia 2 periodo
Tecnologia 2 periodo
NatalyMuoz21
 
Tecnologia 2 periodo
Tecnologia 2 periodoTecnologia 2 periodo
Tecnologia 2 periodo
kathalina rubio
 
Alejandro Guerra 11-6.pdf
Alejandro Guerra 11-6.pdfAlejandro Guerra 11-6.pdf
Alejandro Guerra 11-6.pdf
AlejandroGuerraTunjo
 
Diagrama de parapeto tatiana .pdf
Diagrama de parapeto tatiana .pdfDiagrama de parapeto tatiana .pdf
Diagrama de parapeto tatiana .pdf
tatianasaavedra9
 
Diagrama de Pareto en Excel..pdf
Diagrama de Pareto en Excel..pdfDiagrama de Pareto en Excel..pdf
Diagrama de Pareto en Excel..pdf
IsabelRojas526790
 

Similar a DIAGRAMA DE PARETO.docx (20)

Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdfDiagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
 
diagrama de pareto...pdf
diagrama de pareto...pdfdiagrama de pareto...pdf
diagrama de pareto...pdf
 
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdfDiagrama de Pareto, tecnología.pdf
Diagrama de Pareto, tecnología.pdf
 
DIAGRAMA DE PARETO.docx
DIAGRAMA DE PARETO.docxDIAGRAMA DE PARETO.docx
DIAGRAMA DE PARETO.docx
 
DIAGRAMA DE PARETO
DIAGRAMA DE PARETODIAGRAMA DE PARETO
DIAGRAMA DE PARETO
 
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdfTRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf
 
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdfDIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdf
 
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdfDIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdf
 
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdfDIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdf
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA.pdf
 
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIADIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA
DIAGRAMA DE PARETO EN EXCEL TECNOLOGIA
 
Informe diagrama de pareto en excel
Informe diagrama de pareto en excelInforme diagrama de pareto en excel
Informe diagrama de pareto en excel
 
Informe diagrama de pareto en excel
Informe diagrama de pareto en excelInforme diagrama de pareto en excel
Informe diagrama de pareto en excel
 
DIAGRAMA DE PARETO.pdf
DIAGRAMA DE PARETO.pdfDIAGRAMA DE PARETO.pdf
DIAGRAMA DE PARETO.pdf
 
Diagrama de Pareto.docx
Diagrama de Pareto.docxDiagrama de Pareto.docx
Diagrama de Pareto.docx
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Tecnologia 2 periodo
Tecnologia 2 periodoTecnologia 2 periodo
Tecnologia 2 periodo
 
Tecnologia 2 periodo
Tecnologia 2 periodoTecnologia 2 periodo
Tecnologia 2 periodo
 
Alejandro Guerra 11-6.pdf
Alejandro Guerra 11-6.pdfAlejandro Guerra 11-6.pdf
Alejandro Guerra 11-6.pdf
 
Diagrama de parapeto tatiana .pdf
Diagrama de parapeto tatiana .pdfDiagrama de parapeto tatiana .pdf
Diagrama de parapeto tatiana .pdf
 
Diagrama de Pareto en Excel..pdf
Diagrama de Pareto en Excel..pdfDiagrama de Pareto en Excel..pdf
Diagrama de Pareto en Excel..pdf
 

Más de Gabriela Eraso

Estrategias de apoyo tecnologia
Estrategias de apoyo tecnologiaEstrategias de apoyo tecnologia
Estrategias de apoyo tecnologia
Gabriela Eraso
 
Sistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñonesSistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñones
Gabriela Eraso
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Gabriela Eraso
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Gabriela Eraso
 
Sistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñonesSistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñones
Gabriela Eraso
 
Drive
DriveDrive
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
Gabriela Eraso
 
Tecnologia2
Tecnologia2Tecnologia2
Tecnologia2
Gabriela Eraso
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
Gabriela Eraso
 
Trabajo - tecnologia
Trabajo - tecnologiaTrabajo - tecnologia
Trabajo - tecnologia
Gabriela Eraso
 
Resumen - Web 2.0
Resumen - Web 2.0Resumen - Web 2.0
Resumen - Web 2.0
Gabriela Eraso
 
Resumen - Web 2.0
Resumen - Web 2.0Resumen - Web 2.0
Resumen - Web 2.0
Gabriela Eraso
 
10 4 sara
10 4 sara10 4 sara
10 4 sara
Gabriela Eraso
 
Que hacer con las basuras tecnologicas
Que hacer con las basuras tecnologicasQue hacer con las basuras tecnologicas
Que hacer con las basuras tecnologicas
Gabriela Eraso
 
Area tecnologia e informatica
Area tecnologia e informaticaArea tecnologia e informatica
Area tecnologia e informatica
Gabriela Eraso
 
Analisis de artefactos
Analisis de artefactosAnalisis de artefactos
Analisis de artefactos
Gabriela Eraso
 
Que hay que hacer con la basura tecnologica
Que hay que hacer con la basura tecnologicaQue hay que hacer con la basura tecnologica
Que hay que hacer con la basura tecnologica
Gabriela Eraso
 
Access
AccessAccess

Más de Gabriela Eraso (20)

Estrategias de apoyo tecnologia
Estrategias de apoyo tecnologiaEstrategias de apoyo tecnologia
Estrategias de apoyo tecnologia
 
Sistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñonesSistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñones
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Sistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñonesSistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñones
 
Drive
DriveDrive
Drive
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Tecnologia2
Tecnologia2Tecnologia2
Tecnologia2
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Trabajo - tecnologia
Trabajo - tecnologiaTrabajo - tecnologia
Trabajo - tecnologia
 
Resumen - Web 2.0
Resumen - Web 2.0Resumen - Web 2.0
Resumen - Web 2.0
 
Resumen - Web 2.0
Resumen - Web 2.0Resumen - Web 2.0
Resumen - Web 2.0
 
DADOS
DADOSDADOS
DADOS
 
Gaee
GaeeGaee
Gaee
 
10 4 sara
10 4 sara10 4 sara
10 4 sara
 
Que hacer con las basuras tecnologicas
Que hacer con las basuras tecnologicasQue hacer con las basuras tecnologicas
Que hacer con las basuras tecnologicas
 
Area tecnologia e informatica
Area tecnologia e informaticaArea tecnologia e informatica
Area tecnologia e informatica
 
Analisis de artefactos
Analisis de artefactosAnalisis de artefactos
Analisis de artefactos
 
Que hay que hacer con la basura tecnologica
Que hay que hacer con la basura tecnologicaQue hay que hacer con la basura tecnologica
Que hay que hacer con la basura tecnologica
 
Access
AccessAccess
Access
 

Último

Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 

Último (20)

Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 

DIAGRAMA DE PARETO.docx

  • 1. DIAGRAMA DE PARETO GABRIELA ERASO SEGURA ISABELLA VILLEGAS SUAREZ MAYERLIN YAMA CAMAYO NICOLAS ROSERO RODRIGUEZ JONATHAN COBO VARGAS JEAN PAUL GIRALDO SANCHEZ GRADO 11 - 3 I.E. LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGÍA SANTIAGO DE CALI 2022
  • 2. DIAGRAMA DE PARETO GABRIELA ERASO SEGURA ISABELLA VILLEGAS SUAREZ MAYERLIN YAMA CAMAYO NICOLAS ROSERO RODRIGUEZ JONATHAN COBO VARGAS JEAN PAUL GIRALDO SANCHEZ GRADO 11 - 3 LIC. GUILLERMO MONDRAGON I.E. LICEO DEPARTAMENTAL ÁREA DE TECNOLOGÍA SANTIAGO DE CALI 2022
  • 3. Tabla de contenido  Portada……………………………………………………………………………………1 Contraportada……………………………………………………………………………2  Tabla de contenido………………………………………………………………………3  Desarrollo temático………………………………………………………………………4  Principio de Pareto………………………………………………………………………5  Qué es el diagrama de Pareto…………………………………………………………6  Como se hace el diagrama…………………………………………….………………7  Como hacer un Pareto en Excel y ejemplo………………………………..…………8  Cuál es el enfoque CTS (ciencias, tecnología y sociedad) ...................................9  Mapa conceptual ………………………………………………………………………10 Conclusiones ……………………………………………………………………………11
  • 4. Desarrollo temático En este trabajo mis compañeras y yo le vamos a presentar el tema de diagrama de Pareto. Primero se va a informar sobre el principio de Pareto, lo que nos introduce a cómo se creó y por qué lo hizo. Seguido a esto se hace saber que es este diagrama para poder comprender mejor el tema. Después se aborda el cómo se hace el diagrama, esta explicación se da paso a paso para poder entender cómo se realiza y desarrollarlo correctamente. Luego de tener claro todo este concepto se presenta como se hace el diagrama en Excel, de esta manera se enseña a lo largo del trabajo como se hace de las dos maneras, tanto gráfica como numéricamente, sumado a esto se presenta un ejemplo de todo lo que se presentó anteriormente. Continuando con el tema se va a abordar que es el enfoque cts. lo que nos informará sobre este tipo de enfoque que está concentrado en tres puntos importantes para todos, tanto natural, tecnóloga como socialmente y nos ayudará a comprender más de que se trata. por consiguiente, se presentará un mapa conceptual del tema para una mejor comprensión y asimilación de lo que se está hablando. Por último, se harán saber las conclusiones que se sacaron respecto a todo el tema y lo que se investigó. Con esto llegamos al final del trabajo sobre el diagrama de Pareto, el cual se quiso llenar de información acertada y confiable. Principio de Pareto La también conocida ley del 80/20 establece que el 80% de las consecuencias de alguna situación o escenario se obtiene o está motivado por el 20% de las causas. En otras palabras, el 80% de lo que tiene tu empresa hoy se debe al 20% de las acciones, actividades y recursos del día a día. Ahora bien, ¿es tan así? No se puede afirmar como tal completamente. Pero lo que sí es cierto es que el reparto de los resultados no es proporcional al esfuerzo. En cuanto a su historia, quien se refirió a este principio por primera vez fue Vilfredo Federico Pareto en 1986, cuyo objetivo fue evidenciar el enfoque que hay que poner en las acciones que nos generan mayores resultados para eficientillos y optimizarlos de manera que puedan ser obtenidos con el uso de los menores recursos posibles. Pareto pudo reconocer patrones desequilibrados de los ingresos de su familia, en los cuales el 80% de la riqueza en su natal Italia estaba en manos del 20% de las personas: esto mismo le llevó a extrapolar esta hipótesis a otros ambientes más allá de las finanzas. De ello resultó una teoría o técnica sencilla para evaluar los problemas de una organización y medir el impacto que se necesitaría para resolverlos con el objetivo de una mejor toma de decisiones y, por supuesto, mejores resultados.
  • 5. ¿Qué es el diagrama de Pareto? Un diagrama de Pareto es una técnica que permite clasificar gráficamente la información de mayor a menor relevancia, con el objetivo de reconocer los problemas más importantes en los que deberías enfocarte y solucionarlos. Esta técnica se basa en el principio de Pareto o regla80/20, la cual establece una relación de correspondencia entre los grupos 80-20, donde el 80 % de las consecuencias provienen del 20 % de las causas. El diagrama de Pareto, también conocido como curva de distribución ABC, consiste en una gráfica que clasifica los aspectos relacionados con una problemática y los ordena de mayor a menor frecuencia, con lo que permite visualizar de forma clara cuál es la causa principal de una consecuencia. Muchos negocios no comprenden que la manera de aumentar las ganancias no siempre es aumentando la variedad de los productos. A veces, nosotros mismos podemos ser el peor enemigo de nuestros productos quitándole ventas para ofrecer otros. Entonces, la función del diagrama de Pareto es que las empresas puedan reconocer cuáles son las necesidades más importantes alas que debería dirigir sus esfuerzos y no malgasten recursos en asuntos poco relevantes, de ahí la importancia de siempre hacer un análisis de datos. ¿Cómo se hace el diagrama de Pareto? 1. Determina la situación problemática: ¿Hay un problema? ¿Cuál es? 2. Determina los problemas (causas o categorías) en torno a la situación problemática, incluyendo el período de tiempo. 3. Recolecta datos: Hay una situación problemática presentándose y tienes las posibles causas que lo generan, pues entonces comienza a recolectar los datos. Estos dependen de la naturaleza del problema. 4. Ordena de mayor a menor: Ordenamos de mayor a menor las causas con base en los datos que recolectamos y su medida. 5. Realiza los cálculos: A partir de los datos ordenados, calculamos el acumulado, el porcentaje y el porcentaje acumulado.
  • 6. 6. Graficamos las causas: El eje X lo destinamos a colocar las causas. Vamos a usar eje Y izquierdo y eje Y derecho. El izquierdo es para la frecuencia de cada causa, lo usamos para dibujarlas con barras verticales. 7. Graficamos la curva acumulada: El eje Y derecho es para el porcentaje acumulado, por lo tanto, va desde 0 hasta 100%. Lo usamos para dibujar la curva acumulada. 8. Analizamos el diagrama. Con el siguiente diagrama de Pareto podemos concluir, en que los principales problemas que presenta la empresa “LA RAPIDÍSIMA” son: - Clientes insatisfechos en la atención por vía telefónica. - Excesivas colas. - Mala señalización de las oficinas. ¿Qué es el enfoque cts.? El enfoque más interesante, en torno a la incorporación de tópicos curriculares, metodologías y estrategias CTS, es el ENFOQUE POR SITUACIONES PROBLEMAS, puesto que al vincular una determinada temática de ciencias naturales con la efectividad este tema no queda como una mera adquisición de conocimientos, sino que, al estar correctamente planteado, podría contribuir a la posibilidad de este inconveniente. Por ende, al realizar esta contribución, los temas tratados en clases son reflexionados, discutidos, investigados a fondo y expuestos con fundamentación científica. De acuerdo con Iuliani (s.f.), el enfoque por situaciones problemas, resume a los demás enfoques al conectar los intereses sociales y valoraciones éticas con la selección y secuenciación de contenidos curriculares de las clases de ciencias naturales. Al
  • 7. establecer estas conexiones, la resolución de problemas en el interior de la clase necesita partir de un enfoque histórico, ya que, los y las estudiantes deben conocer las circunstancias de dichos inconvenientes y las causas que los suscitaron, para esto es imprescindible una investigación científica que determine adicionalmente el impacto social, ambiental, financiero, político, entre otros, aquí es donde interviene el enfoque por relevancia. Mapa conceptual Conclusión En conclusión, podemos decir que el diagrama de Pareto permite determinar irregularidades de una organización, identificar sus puntos de mejora y definir cuál plan de acción es primordial para atacar sus pérdidas. - No es conveniente que la categoría de “otros” represente un porcentaje de los más altos. De ser así, se debe realizar un método diferente de clasificación. - Es preferible representar los datos (si es posible) en valores monetarios. - Si un factor se puede solucionar fácilmente debe afrontarse de inmediato, aunque sea de poca importancia. - Es imprescindible realizar un diagrama de causas si se quieren realizar mejoras Referencias
  • 8. Evidencia de trabajo colaborativo Links de los blogs Gabriela Eraso: https://gabrielaeraso5.blogspot.com/ Jonathan Cobo: https://ticscobo.blogspot.com/?m=1 Nicolás Rosero : https://ticexplorador.blogspot.com/ Isabella Villegas: https://maximatecnologia10.blogspot.com/ Jean Giraldo: https://www.blogger.com/blog/posts/1122355976059810204?bpli=1&pli=1 Mayerlin Yama: https://tecnoalalcance150117.blogspot.com/?m=1