SlideShare una empresa de Scribd logo
Por: Daniel Gómez Chunza.

Se entiende por accidente de trabajo, como
un acto inesperado en el área de trabajo,
incluso en el transporte hacia el sitio de
trabajo, que afecta al trabajador,
ocasionándole lesiones que pueden ser leves
o muy graves.
¿Qué es un accidente de
trabajo?

Imagen 1. ALBERT. (2017) Accidente de trabajo sin responsabilidad de la empresa.
En la imagen podemos analizar y observar algunos de
los accidentes de trabajo que se puede dar en el
mismo.

 Las causas básicas están divididas en dos factores:
personales y del trabajo.
 Este primer factor depende de las capacidades físicas
y mentales que tenga el trabajador. Además también
es dependiente del conocimiento y la habilidad que
tenga el empleado para tener un buen desempeño.
CAUSAS BÁSICAS
 El segundo factor se relaciona más con la
responsabilidad de la empresa, porque estos factores
se dan por falta de entrenamiento al personal,
mantenimiento inadecuado, poca supervisión al
personal y sus procedimientos. Entonces debido a
esto se generan accidentes como estos, y la
responsabilidad se la da más a la empresa que al
empleado.

Imagen Decreto supremo. Chile. (2011) Responsabilidad en los accidentes.

 Las causas inmediatas está clasificadas en dos
aspectos: actos inseguros, y condiciones inseguras.
 En este primer aspecto, la responsabilidad cae sobre
el empleado, debido a que implica las posibles
decisiones irresponsables que puede tomar el mismo.
Como trabajar sin autorización, utilizar equipos de
forma insegura, o equipos defectuosos, y la causa
más irresponsable, no usar elementos de protección
personal.
CAUSAS INMEDIATAS

 El segundo aspecto (condiciones inseguras), se
relaciona mucho más con el ambiente y el área de
trabajo, es decir, con el mal manejo de la higiene
industrial que pueda generar accidentes. Algunas de
la condiciones inseguras pueden ser: Riesgos de
incendio y explosión, ausencia de orden y limpieza,
presencia de ruido fuerte e iluminación.

 Existen diferentes riesgos que pueden generar algunos
accidentes de trabajo, y que son fundamentales a la hora de
evitar estos accidentes de trabajo. Ahora se mencionarán esos
factores para evitar los accidentes laborales:
 Entrenamiento y supervisión.
 Uso de protección personal.
 Mantenimiento adecuado.
 Ambiente limpio y ordenado.
 Seguimiento de Instrucciones.
Factores de Riesgo

 La diferencia de estos dos aspectos radica en la
responsabilidad de la causa, es decir, en el acto
inseguro, la responsabilidad cae en el empleado, y
sus decisiones a la hora de realizar su función en el
trabajo.
 En la condición insegura lo que más afecta es el
ambiente, y la aplicación de la higiene industrial en
el área de trabajo, es decir, no existe una buena
higiene en el trabajo cuando hay una condición
insegura.
DIFERENCIA ENTRE ACTO Y
CONDICIÓN INSEGURA

 La diferencia radica en que en el primer factor se
relaciona mucho más con el trabajador en especial,
sus habilidades, su estado físico y mental, además
del conocimiento que pueda tener el empleado.
 El segundo factor se enfoca más en la
responsabilidad de la empresa, en accidentes de
trabajo, debido a que se da un entrenamiento, no hay
supervisión, y no hay un mantenimiento adecuado
de los espacios y máquinas a utilizar.
DIFERENCIA ENTRE FACTOR
PERSONAL Y DEL TRABAJO

 ISTAS. Salud Laboral. (2010) Qué se considera
accidente de trabajo. Art 115 y 116 de Ley General de
Seguridad Social.
 GERENCIE. Definición legal de accidente de trabajo.
Colombia. (2012)
 PEDRAZA, Carlos H. (2014) Unidad 1: Higiene y
Seguridad Industrial. Universidad ECCI. Bogotá,
Colombia.
REFERENCIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1leonardo
Presentación1leonardoPresentación1leonardo
Presentación1leonardo
LEONARDO LEAL
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Miguel Paez
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Hernando Hernandez Silva
 
HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
MORENO8332789
 
Maria sanchez cuadro de riesgo laboral
Maria sanchez cuadro de riesgo laboralMaria sanchez cuadro de riesgo laboral
Maria sanchez cuadro de riesgo laboral
Mislay Cuencas
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
ferney cardona hernandez
 
Solucion taller salud ocupacional
Solucion taller salud ocupacionalSolucion taller salud ocupacional
Solucion taller salud ocupacional
Leandro Parra
 
Solucion taller salud ocupacional
Solucion taller salud ocupacionalSolucion taller salud ocupacional
Solucion taller salud ocupacional
nicolas rubiano
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
miguel bernal
 
Accidentes de-trabajo-causas-efectos-y-prevención
Accidentes de-trabajo-causas-efectos-y-prevenciónAccidentes de-trabajo-causas-efectos-y-prevención
Accidentes de-trabajo-causas-efectos-y-prevención
Brandon Alexis Yepes Sanabria
 
Virtual
VirtualVirtual
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Universidad ECCI
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Jose Miguel Barreto Jimenez
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
morettod
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Gabriel Felipe Ortiz Ruiz
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
sebastian cespedes alfonso
 
Acidentes
AcidentesAcidentes
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de RiesgoHigiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Daymir Rojas Ceballos
 
Prevencion de riesgos laborales en la industria
Prevencion de riesgos laborales en la industriaPrevencion de riesgos laborales en la industria
Prevencion de riesgos laborales en la industria
Edgar Lopez
 
Higiene y seguridad ocupacional jorge elias
Higiene  y seguridad ocupacional jorge eliasHigiene  y seguridad ocupacional jorge elias
Higiene y seguridad ocupacional jorge elias
PerazaJorge
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1leonardo
Presentación1leonardoPresentación1leonardo
Presentación1leonardo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
 
HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
HIGIENE Y SEGURIDAD OCUPACIONAL
 
Maria sanchez cuadro de riesgo laboral
Maria sanchez cuadro de riesgo laboralMaria sanchez cuadro de riesgo laboral
Maria sanchez cuadro de riesgo laboral
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
 
Solucion taller salud ocupacional
Solucion taller salud ocupacionalSolucion taller salud ocupacional
Solucion taller salud ocupacional
 
Solucion taller salud ocupacional
Solucion taller salud ocupacionalSolucion taller salud ocupacional
Solucion taller salud ocupacional
 
salud ocupacional
salud ocupacionalsalud ocupacional
salud ocupacional
 
Accidentes de-trabajo-causas-efectos-y-prevención
Accidentes de-trabajo-causas-efectos-y-prevenciónAccidentes de-trabajo-causas-efectos-y-prevención
Accidentes de-trabajo-causas-efectos-y-prevención
 
Virtual
VirtualVirtual
Virtual
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Riesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionalesRiesgos ocupacionales
Riesgos ocupacionales
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Acidentes
AcidentesAcidentes
Acidentes
 
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de RiesgoHigiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
Higiene y seguridad industrial - Tipos de Riesgo
 
Prevencion de riesgos laborales en la industria
Prevencion de riesgos laborales en la industriaPrevencion de riesgos laborales en la industria
Prevencion de riesgos laborales en la industria
 
Higiene y seguridad ocupacional jorge elias
Higiene  y seguridad ocupacional jorge eliasHigiene  y seguridad ocupacional jorge elias
Higiene y seguridad ocupacional jorge elias
 

Similar a Accidentes de Trabajo

Accidentes, causas y riesgos laborales
Accidentes, causas y riesgos laboralesAccidentes, causas y riesgos laborales
Accidentes, causas y riesgos laborales
Nicolas Osorio
 
accidentes, causas, factores y prevención en seguridad industrial
accidentes, causas, factores y prevención en seguridad industrialaccidentes, causas, factores y prevención en seguridad industrial
accidentes, causas, factores y prevención en seguridad industrial
paula pinzon
 
Actividad No 2: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 Actividad No 2: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención Actividad No 2: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Actividad No 2: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Juancho_Garcia
 
Tema 2 hys
Tema 2 hysTema 2 hys
Actividad 2 seguridad industrial
Actividad 2 seguridad industrialActividad 2 seguridad industrial
Actividad 2 seguridad industrial
sergio becerra
 
Accidentes laborales1
Accidentes laborales1Accidentes laborales1
Accidentes laborales1
juancamilogomez21
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Jose D
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Samuel Alejandro Figueroa Ríos
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
david gonzalez
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
YERSON DAVID MARTINEZ CEPEDA
 
Higiene y seguridad industrial act #2
Higiene y seguridad industrial act #2Higiene y seguridad industrial act #2
Higiene y seguridad industrial act #2
yeisson alexander pinto saavedra
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Andrea Rojas
 
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
odroa28
 
Actividad 2, HIGIENE Y SEGURIDAD
Actividad 2, HIGIENE Y SEGURIDADActividad 2, HIGIENE Y SEGURIDAD
Actividad 2, HIGIENE Y SEGURIDAD
manlloh
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
CAMILO MORENO ORJUELA
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
lgars1975
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
juanse7023
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Nicolas Mendez Jimenez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Yesica Gonzalez
 
INTRODUCCION SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxx
INTRODUCCION  SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxxINTRODUCCION  SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxx
INTRODUCCION SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxx
MariaChipa
 

Similar a Accidentes de Trabajo (20)

Accidentes, causas y riesgos laborales
Accidentes, causas y riesgos laboralesAccidentes, causas y riesgos laborales
Accidentes, causas y riesgos laborales
 
accidentes, causas, factores y prevención en seguridad industrial
accidentes, causas, factores y prevención en seguridad industrialaccidentes, causas, factores y prevención en seguridad industrial
accidentes, causas, factores y prevención en seguridad industrial
 
Actividad No 2: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 Actividad No 2: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención Actividad No 2: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Actividad No 2: Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Tema 2 hys
Tema 2 hysTema 2 hys
Tema 2 hys
 
Actividad 2 seguridad industrial
Actividad 2 seguridad industrialActividad 2 seguridad industrial
Actividad 2 seguridad industrial
 
Accidentes laborales1
Accidentes laborales1Accidentes laborales1
Accidentes laborales1
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIÓN.
 
Higiene y seguridad industrial act #2
Higiene y seguridad industrial act #2Higiene y seguridad industrial act #2
Higiene y seguridad industrial act #2
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
 
Actividad 2, HIGIENE Y SEGURIDAD
Actividad 2, HIGIENE Y SEGURIDADActividad 2, HIGIENE Y SEGURIDAD
Actividad 2, HIGIENE Y SEGURIDAD
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
INTRODUCCION SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxx
INTRODUCCION  SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxxINTRODUCCION  SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxx
INTRODUCCION SEGURIDAD INDUSTRIAL.pptxx
 

Último

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
ElizabethLpez634570
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
JonathanCovena1
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
LuanaJaime1
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
ARIANAANABELVINUEZAZ
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 

Último (20)

ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdfLos acontecimientos finales de la tierra.pdf
Los acontecimientos finales de la tierra.pdf
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptxMapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
Mapa-conceptual-de-la-Evolucion-del-Hombre-3.pptx
 
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - EjemploAnálisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
Análisis de la sistuación actual-Matriz de Perfil Competitivo - Ejemplo
 
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
CUADRO COMPARATIVO Aylen.docx............
 
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDATRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
TRABAJO EXPERIMENTAL DE ENFOQUES DE LA CALIDAD DE VIDA
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 

Accidentes de Trabajo

  • 2.  Se entiende por accidente de trabajo, como un acto inesperado en el área de trabajo, incluso en el transporte hacia el sitio de trabajo, que afecta al trabajador, ocasionándole lesiones que pueden ser leves o muy graves. ¿Qué es un accidente de trabajo?
  • 3.  Imagen 1. ALBERT. (2017) Accidente de trabajo sin responsabilidad de la empresa. En la imagen podemos analizar y observar algunos de los accidentes de trabajo que se puede dar en el mismo.
  • 4.   Las causas básicas están divididas en dos factores: personales y del trabajo.  Este primer factor depende de las capacidades físicas y mentales que tenga el trabajador. Además también es dependiente del conocimiento y la habilidad que tenga el empleado para tener un buen desempeño. CAUSAS BÁSICAS
  • 5.  El segundo factor se relaciona más con la responsabilidad de la empresa, porque estos factores se dan por falta de entrenamiento al personal, mantenimiento inadecuado, poca supervisión al personal y sus procedimientos. Entonces debido a esto se generan accidentes como estos, y la responsabilidad se la da más a la empresa que al empleado.
  • 6.  Imagen Decreto supremo. Chile. (2011) Responsabilidad en los accidentes.
  • 7.   Las causas inmediatas está clasificadas en dos aspectos: actos inseguros, y condiciones inseguras.  En este primer aspecto, la responsabilidad cae sobre el empleado, debido a que implica las posibles decisiones irresponsables que puede tomar el mismo. Como trabajar sin autorización, utilizar equipos de forma insegura, o equipos defectuosos, y la causa más irresponsable, no usar elementos de protección personal. CAUSAS INMEDIATAS
  • 8.   El segundo aspecto (condiciones inseguras), se relaciona mucho más con el ambiente y el área de trabajo, es decir, con el mal manejo de la higiene industrial que pueda generar accidentes. Algunas de la condiciones inseguras pueden ser: Riesgos de incendio y explosión, ausencia de orden y limpieza, presencia de ruido fuerte e iluminación.
  • 9.   Existen diferentes riesgos que pueden generar algunos accidentes de trabajo, y que son fundamentales a la hora de evitar estos accidentes de trabajo. Ahora se mencionarán esos factores para evitar los accidentes laborales:  Entrenamiento y supervisión.  Uso de protección personal.  Mantenimiento adecuado.  Ambiente limpio y ordenado.  Seguimiento de Instrucciones. Factores de Riesgo
  • 10.   La diferencia de estos dos aspectos radica en la responsabilidad de la causa, es decir, en el acto inseguro, la responsabilidad cae en el empleado, y sus decisiones a la hora de realizar su función en el trabajo.  En la condición insegura lo que más afecta es el ambiente, y la aplicación de la higiene industrial en el área de trabajo, es decir, no existe una buena higiene en el trabajo cuando hay una condición insegura. DIFERENCIA ENTRE ACTO Y CONDICIÓN INSEGURA
  • 11.   La diferencia radica en que en el primer factor se relaciona mucho más con el trabajador en especial, sus habilidades, su estado físico y mental, además del conocimiento que pueda tener el empleado.  El segundo factor se enfoca más en la responsabilidad de la empresa, en accidentes de trabajo, debido a que se da un entrenamiento, no hay supervisión, y no hay un mantenimiento adecuado de los espacios y máquinas a utilizar. DIFERENCIA ENTRE FACTOR PERSONAL Y DEL TRABAJO
  • 12.   ISTAS. Salud Laboral. (2010) Qué se considera accidente de trabajo. Art 115 y 116 de Ley General de Seguridad Social.  GERENCIE. Definición legal de accidente de trabajo. Colombia. (2012)  PEDRAZA, Carlos H. (2014) Unidad 1: Higiene y Seguridad Industrial. Universidad ECCI. Bogotá, Colombia. REFERENCIAS