SlideShare una empresa de Scribd logo
ACCIDENTES LABORALES
JOSE NEIL TOLOZA RAMIREZ
43923
QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO?
• Es una situación donde se genera un daño a la integridad física o mental de un trabajador durante la
jornada laboral, estos escenarios se pueden presentar por diversos factores de riesgo también se debe
tener en cuenta que los accidentes se pueden generar por una acción insegura por parte del trabajador
o por un condición de riesgo que presenta el entorno en el cual se trabaja.
• Ejemplo:
un trabajador de una institución prestadora de un servicio de salud se encarga del proceso de esterilización del
el instrumental que se empleo para la atención del paciente. Durante el proceso que se lleva acabo para la
esterilización el trabajador sufre una laceración con un instrumento contaminado lo cual es un accidente
laboral y lo expone a un factor de riesgo biológico.
DIFERENCIA ENTRE CAUSAS BÁSICAS Y CAUSAS
INMEDIATAS?
• Causas inmediatas: tienen que ver con las circunstancias que se presentaron justo antes del contacto.
Con frecuencia se les denomina actos subestándar o condiciones subestándar.
Ejem:
un empleado resbala y sufre fractura del hueso radial debido a que la persona encargada de los servicios
generales recién había trapeado pero no señalizo el riesgo.
• Causas básicas: corresponden a las causas que están detrás de los síntomas, causas básicas; se denominan
factores de trabajo y factores personales, es decir, a las razones por las cuales ocurren las causas
inmediatas.
Ejem:
Usando el mismo caso que para las causas inmediatas se puede decir que una causa básica del accidente y su
gravedad es que el empleado sufre de osteoporosis lo cual hace que su estructura ósea sea muy débil y con la
caída el hueso sufriera fractura.
CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO O PELIGROS
LABORALES GENERADORES DE ACCIDENTES DE TRABAJO?
• Físicos
• Este tipo de riesgo hace referencia a factores externos que pueden afectar al trabajador como por ejemplo una sobre carga eléctrica o
quemaduras o posibles hematomas provocados por golpes, para evitar accidentes debido a este tipo de riesgo la empresas dotan a sus
trabajadores con equipamiento que los protejan por ejemplo para evitar la electricidad pueden usar materiales hechos de goma.
• Biológicos o Químicos
• Ha este tipo de riesgo se exponen en gran parte la industrias de la salud y empresas que se basan en el desarrollo de productos químicos o
fármacos , este tipo de riesgo es de muy alta complejidad debido a que los posibles accidentes pueden terminar con la vida de empleado
de manera inmediata o prologada en el caso de una posible adquisición de una enfermedad, para reducir estos riesgos se implementaron
medidas de bioseguridad los cuales son protocolos para mitigar el riesgo de contaminación.
• Ergonómico
• Este se basa en las malas posturas del trabajador durante el desempeño de sus funciones por ejemplo un digitador puede sufrir danos en
la columna debido a la inclinación de su espalda os síndrome del carpo por el constante uso de las articulaciones metacarpianas, par esto
se realizan pausas activas donde el trabajador se relaja y estira sus músculos para evitar daños.
• Psico-social
• Este riesgo se debe a factores emocionales principalmente los cuales pueden afectar el estado mental del trabajador son factores como el
estrés o depresión , para reducir estos accidentes se implementan pausas activas y varias empresas cuentan con psicólogos en caso de ser
necesaria una terapia para el empleado.
• Estos son algunos de los tipos de riesgos que podemos encontrar en las diferentes ramas de la industria y algunas de la maneras en las
cuales se pueden evitar los posibles danos a los trabajadores.
CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ACTO INSEGURO Y
CONDICIÓN INSEGURA?
• Técnicamente la diferencia se basa en el grado de culpa que puede tener el trabajador en la generación del
accidente debido a que en un acto inseguro se presenta una acción imprudente que genera el daño y la
condición insegura se basa en el entorno del trabajador.
• Ejem(acto):Un trabajador en una obra decide cargar mas peso del que su cuerpo puede soportar, esto lo
hace para terminar mas rápido su labor pero en vez de eso termina generando daño a su columna vertebral
debido a la sobrecarga.
• Ejem(condición):
En un empresa donde se elaboran químicos constantemente hay riesgo de contaminación, quemaduras o otros
accidentes pero esto se debe a los elementos que se utilizan en la empresa mas no al desempeño del
trabajador.
CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE FACTOR PERSONAL Y FACTOR
DEL TRABAJO?
• Los factores personales pueden relacionarse principalmente a la historia clínica del trabajador y su vida
personal y los factores del trabajo son aquellos peligros que se presentan dentro de su lugar y jornada
laboral.
Ejem(personal):
Una persona ingresa a su jornada laboral después de estar en su hogar donde tuvo una discusión con un
familiar debido a esto el trabajador realiza las funciones de manera descuidada y sufre un accidente.
Ejem(trabajo):
Un ingeniero eléctrico es solicitado para revisar una conexión debido a que se presentan fallas en algunos
equipos cuando el se encuentra revisando el cableado recibe una descarga eléctrica debido a que estos cables
tienen fugas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Virtual
VirtualVirtual
Trabajo de seguridad industrial
Trabajo de seguridad industrialTrabajo de seguridad industrial
Trabajo de seguridad industrial
Briam Morales
 
Virtual 2 corte
Virtual 2 corteVirtual 2 corte
Accidentes de trabajo sebastian ostos
Accidentes de trabajo  sebastian ostosAccidentes de trabajo  sebastian ostos
Accidentes de trabajo sebastian ostos
JUAN SEBASTIAN GALEANO OSTOS
 
Francisco nates 2
Francisco nates 2Francisco nates 2
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
NATALY RAMIREZ ORTIZ
 
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevención
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efecto y prevención
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevención
Aleco Marquez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
juan verano
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
Estrucielos Elizabeth
 
Accidentes de trabajo,
Accidentes de trabajo,Accidentes de trabajo,
Accidentes de trabajo,
Audrey Daza
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
santiago rozo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Luis Fernando Florez Suárez
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Laura Cantillo Romero
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Santiago Valencia
 
preguntas accidentalidad laboral
preguntas accidentalidad laboralpreguntas accidentalidad laboral
preguntas accidentalidad laboral
YOSGUAR FABIAN Rodríguez cantin
 
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el TrabajoHigiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Yesica Paola Vargas Bautista
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Nicolas Mendez Jimenez
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
kevin snith perdomo lopez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Andres Rodriguez Montes
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Joan Sebastián Porras González
 

La actualidad más candente (20)

Virtual
VirtualVirtual
Virtual
 
Trabajo de seguridad industrial
Trabajo de seguridad industrialTrabajo de seguridad industrial
Trabajo de seguridad industrial
 
Virtual 2 corte
Virtual 2 corteVirtual 2 corte
Virtual 2 corte
 
Accidentes de trabajo sebastian ostos
Accidentes de trabajo  sebastian ostosAccidentes de trabajo  sebastian ostos
Accidentes de trabajo sebastian ostos
 
Francisco nates 2
Francisco nates 2Francisco nates 2
Francisco nates 2
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención. Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevención
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efecto y prevención
Accidentes de trabajo causas, efecto y prevención
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidente de trabajo
Accidente de trabajoAccidente de trabajo
Accidente de trabajo
 
Accidentes de trabajo,
Accidentes de trabajo,Accidentes de trabajo,
Accidentes de trabajo,
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
preguntas accidentalidad laboral
preguntas accidentalidad laboralpreguntas accidentalidad laboral
preguntas accidentalidad laboral
 
Higiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el TrabajoHigiene y Seguridad en el Trabajo
Higiene y Seguridad en el Trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 

Similar a Acidentes

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Miguel Angel
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Jose Miguel Barreto Jimenez
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Carlos Andrés Mojica Arguello
 
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capieloCuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
VinotintoRM
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
valentinasanchez1999
 
Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2
Oscar triana Silva Jara
 
SEGURIDAD.pdf
SEGURIDAD.pdfSEGURIDAD.pdf
SEGURIDAD.pdf
OLGERSUMIRECCOA
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Yonatan Salamanca Martinez
 
Unidad II Tipos de Riesgo
Unidad II Tipos de RiesgoUnidad II Tipos de Riesgo
Unidad II Tipos de Riesgo
DanielaAP_8
 
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De AccidentesLa Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
jessica vanegas
 
Salud laboral
Salud laboralSalud laboral
Salud laboral
Silvia García Blanco
 
Accidentes, causas y riesgos laborales
Accidentes, causas y riesgos laboralesAccidentes, causas y riesgos laborales
Accidentes, causas y riesgos laborales
Nicolas Osorio
 
Higiene y seguridad industrial diapositivas
Higiene y seguridad industrial diapositivasHigiene y seguridad industrial diapositivas
Higiene y seguridad industrial diapositivas
JUAN SEBASTIAN CASTILLO NUÑEZ
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
Marianella Beltran Rodriguez
 
Riesgo en seguridad industrial
Riesgo en seguridad industrialRiesgo en seguridad industrial
Riesgo en seguridad industrial
Javier Rondon
 
Higiene y seguridad industrial Actividad N°2.pptx
Higiene y seguridad industrial Actividad N°2.pptxHigiene y seguridad industrial Actividad N°2.pptx
Higiene y seguridad industrial Actividad N°2.pptx
MARIAALEJANDRARODRIG745895
 
Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1
JORGE HERNANDO MENDOZA ALVAREZ
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
32_1
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Johann Sebastian Rodriguez Novoa
 
Trabajo 2 seguridad industrial
Trabajo 2 seguridad industrialTrabajo 2 seguridad industrial
Trabajo 2 seguridad industrial
julian_pachon
 

Similar a Acidentes (20)

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención.
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capieloCuadro factores de riesgo luis felipe capielo
Cuadro factores de riesgo luis felipe capielo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2Virtual acitividad 2
Virtual acitividad 2
 
SEGURIDAD.pdf
SEGURIDAD.pdfSEGURIDAD.pdf
SEGURIDAD.pdf
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Unidad II Tipos de Riesgo
Unidad II Tipos de RiesgoUnidad II Tipos de Riesgo
Unidad II Tipos de Riesgo
 
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De AccidentesLa Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
 
Salud laboral
Salud laboralSalud laboral
Salud laboral
 
Accidentes, causas y riesgos laborales
Accidentes, causas y riesgos laboralesAccidentes, causas y riesgos laborales
Accidentes, causas y riesgos laborales
 
Higiene y seguridad industrial diapositivas
Higiene y seguridad industrial diapositivasHigiene y seguridad industrial diapositivas
Higiene y seguridad industrial diapositivas
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Riesgo en seguridad industrial
Riesgo en seguridad industrialRiesgo en seguridad industrial
Riesgo en seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial Actividad N°2.pptx
Higiene y seguridad industrial Actividad N°2.pptxHigiene y seguridad industrial Actividad N°2.pptx
Higiene y seguridad industrial Actividad N°2.pptx
 
Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1Riesgo laboral jorge hernando 1
Riesgo laboral jorge hernando 1
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevencion
 
Trabajo 2 seguridad industrial
Trabajo 2 seguridad industrialTrabajo 2 seguridad industrial
Trabajo 2 seguridad industrial
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Acidentes

  • 1. ACCIDENTES LABORALES JOSE NEIL TOLOZA RAMIREZ 43923
  • 2. QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO? • Es una situación donde se genera un daño a la integridad física o mental de un trabajador durante la jornada laboral, estos escenarios se pueden presentar por diversos factores de riesgo también se debe tener en cuenta que los accidentes se pueden generar por una acción insegura por parte del trabajador o por un condición de riesgo que presenta el entorno en el cual se trabaja.
  • 3. • Ejemplo: un trabajador de una institución prestadora de un servicio de salud se encarga del proceso de esterilización del el instrumental que se empleo para la atención del paciente. Durante el proceso que se lleva acabo para la esterilización el trabajador sufre una laceración con un instrumento contaminado lo cual es un accidente laboral y lo expone a un factor de riesgo biológico.
  • 4. DIFERENCIA ENTRE CAUSAS BÁSICAS Y CAUSAS INMEDIATAS? • Causas inmediatas: tienen que ver con las circunstancias que se presentaron justo antes del contacto. Con frecuencia se les denomina actos subestándar o condiciones subestándar. Ejem: un empleado resbala y sufre fractura del hueso radial debido a que la persona encargada de los servicios generales recién había trapeado pero no señalizo el riesgo.
  • 5. • Causas básicas: corresponden a las causas que están detrás de los síntomas, causas básicas; se denominan factores de trabajo y factores personales, es decir, a las razones por las cuales ocurren las causas inmediatas. Ejem: Usando el mismo caso que para las causas inmediatas se puede decir que una causa básica del accidente y su gravedad es que el empleado sufre de osteoporosis lo cual hace que su estructura ósea sea muy débil y con la caída el hueso sufriera fractura.
  • 6. CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES GENERADORES DE ACCIDENTES DE TRABAJO? • Físicos • Este tipo de riesgo hace referencia a factores externos que pueden afectar al trabajador como por ejemplo una sobre carga eléctrica o quemaduras o posibles hematomas provocados por golpes, para evitar accidentes debido a este tipo de riesgo la empresas dotan a sus trabajadores con equipamiento que los protejan por ejemplo para evitar la electricidad pueden usar materiales hechos de goma. • Biológicos o Químicos • Ha este tipo de riesgo se exponen en gran parte la industrias de la salud y empresas que se basan en el desarrollo de productos químicos o fármacos , este tipo de riesgo es de muy alta complejidad debido a que los posibles accidentes pueden terminar con la vida de empleado de manera inmediata o prologada en el caso de una posible adquisición de una enfermedad, para reducir estos riesgos se implementaron medidas de bioseguridad los cuales son protocolos para mitigar el riesgo de contaminación. • Ergonómico • Este se basa en las malas posturas del trabajador durante el desempeño de sus funciones por ejemplo un digitador puede sufrir danos en la columna debido a la inclinación de su espalda os síndrome del carpo por el constante uso de las articulaciones metacarpianas, par esto se realizan pausas activas donde el trabajador se relaja y estira sus músculos para evitar daños. • Psico-social • Este riesgo se debe a factores emocionales principalmente los cuales pueden afectar el estado mental del trabajador son factores como el estrés o depresión , para reducir estos accidentes se implementan pausas activas y varias empresas cuentan con psicólogos en caso de ser necesaria una terapia para el empleado. • Estos son algunos de los tipos de riesgos que podemos encontrar en las diferentes ramas de la industria y algunas de la maneras en las cuales se pueden evitar los posibles danos a los trabajadores.
  • 7. CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ACTO INSEGURO Y CONDICIÓN INSEGURA? • Técnicamente la diferencia se basa en el grado de culpa que puede tener el trabajador en la generación del accidente debido a que en un acto inseguro se presenta una acción imprudente que genera el daño y la condición insegura se basa en el entorno del trabajador. • Ejem(acto):Un trabajador en una obra decide cargar mas peso del que su cuerpo puede soportar, esto lo hace para terminar mas rápido su labor pero en vez de eso termina generando daño a su columna vertebral debido a la sobrecarga.
  • 8. • Ejem(condición): En un empresa donde se elaboran químicos constantemente hay riesgo de contaminación, quemaduras o otros accidentes pero esto se debe a los elementos que se utilizan en la empresa mas no al desempeño del trabajador.
  • 9. CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE FACTOR PERSONAL Y FACTOR DEL TRABAJO? • Los factores personales pueden relacionarse principalmente a la historia clínica del trabajador y su vida personal y los factores del trabajo son aquellos peligros que se presentan dentro de su lugar y jornada laboral. Ejem(personal): Una persona ingresa a su jornada laboral después de estar en su hogar donde tuvo una discusión con un familiar debido a esto el trabajador realiza las funciones de manera descuidada y sufre un accidente.
  • 10. Ejem(trabajo): Un ingeniero eléctrico es solicitado para revisar una conexión debido a que se presentan fallas en algunos equipos cuando el se encuentra revisando el cableado recibe una descarga eléctrica debido a que estos cables tienen fugas.