SlideShare una empresa de Scribd logo
Natalia Alejandra Perilla (48878)
ACCIDENTES DE
TRABAJO CAUSAS,
EFECTOS Y
PREVENCION
Higiene y Seguridad Industrial
¿QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO?
EJEMPLO
Un peón de construcción sin casco recibe un golpe en la cabeza, al
ser impactado con una pala, la causa de este accidente es no tar el
casco puesto para la seguridad en su trabajo, pero el accidente
ocurrió dentro del establecimiento de trabajo.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CAUSAS BÁSICAS Y
CAUSAS INMEDIATAS?
Las causas directas son actos
a riesgo y condiciones sub-
estandar que ocasionaron
directamente la perdida, las
causas básicas son las raíces
del problema, son las que
permitieron que las causas
directas ocurrieran.
EJEMPLO
Un tornero se le ha clavado una viruta en un ojo. Investigado el
caso se comprueba que no llevaba puestas las gafas de seguridad.
La causa inmediata es la ausencia de protección individual, pero la
causa básica está por descubrir y es fundamental investigar por
qué no llevaba puestas las gafas.
CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO O PELIGROS
LABORALES GENERADORES DE ACCIDENTES DE
TRABAJO?
Condiciones que existen en el trabajo que de no
ser eliminados tendrán como consecuencia
accidentes laborales y enfermedades
profesionales. Se relacionan siempre con una
probabilidad y unas consecuencias. Los
factores de riesgo deben ser minimizados o
eliminados con prevención y protección. Del
estudio de factores de riesgo se encargan la
higiene, la Medicina del trabajo, la Ergonomía y
la Psicología que actúan como un conjunto
multidisciplinario para así poder llegar al
objetivo de mantener la salud para los
trabajadores, además de leyes que permitan el
cumplimiento de los procedimientos de
seguridad tanto para el trabajador como para la
empresa quien lo contrata.
EJEMPLO
Una profesora de matemáticas sufre de fuertes dolores de cabeza
los cuales son consecuencia de las griferías del agua que se
encuentran debajo del aula de clase. Por consecuente la profesora
tiene estrés.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ACTO INSEGURO Y
CONDICIÓN INSEGURA?
Las condiciones inseguras son
aquellas que se dan en el medio
que nos rodea y que su sola
permanencia en un sitio, o lugar
de trabajo, podría dar lugar a un
accidente, Los actos inseguros
son aquellos que hacen o dejan
de hacer, las personas y que
pueden generar accidentes .
Dependen directamente de las
personas.
EJEMPLO
Un medico se encuentra un poco triste por que su teléfono se ha
dañado y no esta del todo concentrado para la operación que va a
realizar, ademas tiene un alumbrado muy deficiente desde hace un
tiempo. El paciente no queda perfectamente operado porque por hizo
en un condición insegura por su teléfono y un acto inseguro por sus
alumbrado deficiente.
¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE FACTOR PERSONAL Y
FACTOR DEL TRABAJO?
Un factor personal se conoce el
estado mental o físico que
permite o provoca un
determinado acto inseguro y por
lo contrario un factor de trabajo
son los fallos de los medios de
los que nos servimos para hacer
el trabajo (máquinas, herra-
mientas, equipos auxiliares,
materiales, instalaciones, etc.).
EJEMPLOS
Un peluquero llega ebrio a su trabajo y al momento de trabajar no
se da cuenta que su secador de cabello prensa fallas y se
lastima las manos. Aquí se presentan fallas en los factores de
trabajo y personales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Brandon Parra
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
NICOLASALEJANDROLOPE1
 
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentesRiesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Luis Castro Clavijo
 
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajoPresentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
supanteve
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
felipe torres
 
Qué es un accidente de trabajo
Qué es un accidente de trabajoQué es un accidente de trabajo
Qué es un accidente de trabajo
Sergio Andrey Scout
 
SST
SSTSST
Que es un accidente de trabajo david
Que es un accidente de trabajo davidQue es un accidente de trabajo david
Que es un accidente de trabajo david
sdax
 
Corte 2
Corte 2Corte 2
Corte 2
Jhon Acero
 
Higiene y seguridad tema 2
Higiene y seguridad tema 2Higiene y seguridad tema 2
Higiene y seguridad tema 2
judacanor
 
Ores de riesgo_o_peligros_laborales (1)
Ores de riesgo_o_peligros_laborales (1)Ores de riesgo_o_peligros_laborales (1)
Ores de riesgo_o_peligros_laborales (1)
NICOLASALEJANDROLOPE1
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
johan nathan rondon calvo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Dietmar Aristizabal
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
Sebastian Diaz M.
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
deivis johan posada garcia
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
ANDRES HERNANDEZ
 
Actividad no 3 higiene
Actividad no 3 higieneActividad no 3 higiene
Actividad no 3 higiene
camilo andres vargas vargas
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Universidad ECCI
 
Accidentes de trabajo ecci
Accidentes de trabajo ecciAccidentes de trabajo ecci
Accidentes de trabajo ecci
sergio07888888
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Daniel Tiria
 

La actualidad más candente (20)

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Riesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentesRiesgos laborales y prevención de accidentes
Riesgos laborales y prevención de accidentes
 
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajoPresentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
Presentacion causas efectos prevencion de accidentes de trabajo
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Qué es un accidente de trabajo
Qué es un accidente de trabajoQué es un accidente de trabajo
Qué es un accidente de trabajo
 
SST
SSTSST
SST
 
Que es un accidente de trabajo david
Que es un accidente de trabajo davidQue es un accidente de trabajo david
Que es un accidente de trabajo david
 
Corte 2
Corte 2Corte 2
Corte 2
 
Higiene y seguridad tema 2
Higiene y seguridad tema 2Higiene y seguridad tema 2
Higiene y seguridad tema 2
 
Ores de riesgo_o_peligros_laborales (1)
Ores de riesgo_o_peligros_laborales (1)Ores de riesgo_o_peligros_laborales (1)
Ores de riesgo_o_peligros_laborales (1)
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
seguridad industrial
seguridad industrialseguridad industrial
seguridad industrial
 
Actividad no 3 higiene
Actividad no 3 higieneActividad no 3 higiene
Actividad no 3 higiene
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo ecci
Accidentes de trabajo ecciAccidentes de trabajo ecci
Accidentes de trabajo ecci
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 

Similar a Hiegiene 2

Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
kevin elian murcia contreras
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
Maria Teresa Quintero Prada
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Sergio Galeano
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Santiago Pineda
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
batman00000
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas efectos y prevencion
Yilmar Barona
 
Higiene2.pdf
Higiene2.pdfHigiene2.pdf
Higiene2.pdf
BRAYANSNEEIDERCASTIL1
 
Discusión accidente de trabajo.pdf
Discusión accidente de trabajo.pdfDiscusión accidente de trabajo.pdf
Discusión accidente de trabajo.pdf
ARLEXMAURICIORINCONR
 
Higiene y seguridad industrial presentacion 2 corte
Higiene y seguridad industrial presentacion 2 corteHigiene y seguridad industrial presentacion 2 corte
Higiene y seguridad industrial presentacion 2 corte
Edwar Pamplona
 
Seguridad Industrial.
Seguridad Industrial.Seguridad Industrial.
Seguridad Industrial.
Ronald757520
 
Accidentes de trabajo sergio triana
Accidentes de trabajo sergio trianaAccidentes de trabajo sergio triana
Accidentes de trabajo sergio triana
sergio triana
 
Higuiene y seguridad industrial
Higuiene y seguridad industrialHiguiene y seguridad industrial
Higuiene y seguridad industrial
nicolas2622
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Yonatan Salamanca Martinez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
andrea gomez
 
Presentacion accidentes laborales
Presentacion accidentes laboralesPresentacion accidentes laborales
Presentacion accidentes laborales
Yesica Sogamoso
 
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
odroa28
 
invesgacion y análisis de los incidentes laborales
invesgacion y análisis  de los incidentes laborales invesgacion y análisis  de los incidentes laborales
invesgacion y análisis de los incidentes laborales
juandelgadogarces12345
 
Higiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCIHigiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCI
DANIEL HERNANDO LANCHEROS PAEZ
 
Erik amaru
Erik amaru Erik amaru
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
valentinasanchez1999
 

Similar a Hiegiene 2 (20)

Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.Higiene y seguridad industrial.
Higiene y seguridad industrial.
 
Seguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajoSeguridad y salud en el trabajo
Seguridad y salud en el trabajo
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas efectos y prevención
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo causas efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas efectos y prevencionAccidentes de trabajo causas efectos y prevencion
Accidentes de trabajo causas efectos y prevencion
 
Higiene2.pdf
Higiene2.pdfHigiene2.pdf
Higiene2.pdf
 
Discusión accidente de trabajo.pdf
Discusión accidente de trabajo.pdfDiscusión accidente de trabajo.pdf
Discusión accidente de trabajo.pdf
 
Higiene y seguridad industrial presentacion 2 corte
Higiene y seguridad industrial presentacion 2 corteHigiene y seguridad industrial presentacion 2 corte
Higiene y seguridad industrial presentacion 2 corte
 
Seguridad Industrial.
Seguridad Industrial.Seguridad Industrial.
Seguridad Industrial.
 
Accidentes de trabajo sergio triana
Accidentes de trabajo sergio trianaAccidentes de trabajo sergio triana
Accidentes de trabajo sergio triana
 
Higuiene y seguridad industrial
Higuiene y seguridad industrialHiguiene y seguridad industrial
Higuiene y seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Presentacion accidentes laborales
Presentacion accidentes laboralesPresentacion accidentes laborales
Presentacion accidentes laborales
 
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
Accidentes de trabajo, causa, efecto y prevención
 
invesgacion y análisis de los incidentes laborales
invesgacion y análisis  de los incidentes laborales invesgacion y análisis  de los incidentes laborales
invesgacion y análisis de los incidentes laborales
 
Higiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCIHigiene y seguridad industrial ECCI
Higiene y seguridad industrial ECCI
 
Erik amaru
Erik amaru Erik amaru
Erik amaru
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 

Último

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 

Último (20)

PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 

Hiegiene 2

  • 1. Natalia Alejandra Perilla (48878) ACCIDENTES DE TRABAJO CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION Higiene y Seguridad Industrial
  • 2. ¿QUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO?
  • 3. EJEMPLO Un peón de construcción sin casco recibe un golpe en la cabeza, al ser impactado con una pala, la causa de este accidente es no tar el casco puesto para la seguridad en su trabajo, pero el accidente ocurrió dentro del establecimiento de trabajo.
  • 4. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE CAUSAS BÁSICAS Y CAUSAS INMEDIATAS? Las causas directas son actos a riesgo y condiciones sub- estandar que ocasionaron directamente la perdida, las causas básicas son las raíces del problema, son las que permitieron que las causas directas ocurrieran.
  • 5. EJEMPLO Un tornero se le ha clavado una viruta en un ojo. Investigado el caso se comprueba que no llevaba puestas las gafas de seguridad. La causa inmediata es la ausencia de protección individual, pero la causa básica está por descubrir y es fundamental investigar por qué no llevaba puestas las gafas.
  • 6. CUÁLES SON LOS FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES GENERADORES DE ACCIDENTES DE TRABAJO? Condiciones que existen en el trabajo que de no ser eliminados tendrán como consecuencia accidentes laborales y enfermedades profesionales. Se relacionan siempre con una probabilidad y unas consecuencias. Los factores de riesgo deben ser minimizados o eliminados con prevención y protección. Del estudio de factores de riesgo se encargan la higiene, la Medicina del trabajo, la Ergonomía y la Psicología que actúan como un conjunto multidisciplinario para así poder llegar al objetivo de mantener la salud para los trabajadores, además de leyes que permitan el cumplimiento de los procedimientos de seguridad tanto para el trabajador como para la empresa quien lo contrata.
  • 7. EJEMPLO Una profesora de matemáticas sufre de fuertes dolores de cabeza los cuales son consecuencia de las griferías del agua que se encuentran debajo del aula de clase. Por consecuente la profesora tiene estrés.
  • 8. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE ACTO INSEGURO Y CONDICIÓN INSEGURA? Las condiciones inseguras son aquellas que se dan en el medio que nos rodea y que su sola permanencia en un sitio, o lugar de trabajo, podría dar lugar a un accidente, Los actos inseguros son aquellos que hacen o dejan de hacer, las personas y que pueden generar accidentes . Dependen directamente de las personas.
  • 9. EJEMPLO Un medico se encuentra un poco triste por que su teléfono se ha dañado y no esta del todo concentrado para la operación que va a realizar, ademas tiene un alumbrado muy deficiente desde hace un tiempo. El paciente no queda perfectamente operado porque por hizo en un condición insegura por su teléfono y un acto inseguro por sus alumbrado deficiente.
  • 10. ¿CUÁL ES LA DIFERENCIA ENTRE FACTOR PERSONAL Y FACTOR DEL TRABAJO? Un factor personal se conoce el estado mental o físico que permite o provoca un determinado acto inseguro y por lo contrario un factor de trabajo son los fallos de los medios de los que nos servimos para hacer el trabajo (máquinas, herra- mientas, equipos auxiliares, materiales, instalaciones, etc.).
  • 11. EJEMPLOS Un peluquero llega ebrio a su trabajo y al momento de trabajar no se da cuenta que su secador de cabello prensa fallas y se lastima las manos. Aquí se presentan fallas en los factores de trabajo y personales.