SlideShare una empresa de Scribd logo
Accidentes de trabajo causas,
efectos y prevención
HIGIENE Y SEGURIDAD
INDUSTRIAL
¿Que es un accidente de
trabajo?
Es un acontecimiento inesperado que le genera lesiones,
perturbaciones, invalidez o muerte al trabajador en
cumplimiento de sus funciones, al igual que los efectos
que sufra el trabajador al trasladarse en el medio de
trasporte de la empresa y cuando desarrolle actividades
recreativas o deportivas organizadas por el empleador.
Las causas básicas constituyen las
causas raíces del accidente,
compuestas por factores
personales: insuficiencia de
capacidad conocimiento y
habilidad; o por factores
administrativos del trabajo.
Causas inmediatas se dan por
inadecuadas acciones de los
trabajadores o condiciones del
sitio de trabajo.
Se producen al no controlar
las causas básicas.
Causas Básicas Y Causas Inmediatas
FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES
GENERADORES DE ACCIDENTES DE TRABAJO
RIESGOS MECANICOS
Estudia las máquinas, equipos, herramientas, que pueden
lesionar al trabajador. Las medidas de prevención en las
máquinas son las siguientes:
La instalación de resguardos que impiden o dificultan el acceso
de las personas o de sus miembros al punto o zona de peligro.
Mantenimiento preventivo;
capacitación al trabajador;
uso de elementos de protección personal
Estos riesgos son una de las principales causas de muerte
accidental. Para entender mejor la forma de prevenirlos, es
necesario tener en cuenta los siguientes conceptos: Los
métodos de extinción se basan en interrumpir cualquiera de los
componentes del fuego, y son los siguientes:
separación de calor por enfriamiento;
separación del combustible;
separación del aire (oxigeno);
interrupción de la reacción en cadena
Riesgos de incendio y explosión Los incendios
Riesgos eléctricos
Los sistemas eléctricos de las máquinas y
equipos que al entrar en contacto con las
personas, o las instalaciones y materiales,
pueden provocar lesiones a las personas y
daños a la propiedad.
La intensidad es cantidad de corriente que pasa a
través de un conductor, se debe considerar la
resistencia como la propiedad que poseen las
sustancias para oponerse al paso de la corriente
eléctrica. Podemos decir que las sustancias malas
conductoras (plástico, madera, goma, etc.), y las
sustancias buenas conductoras (metales).
Riesgos eléctricos
Estudia las instalaciones o áreas de trabajo,
tales como pisos, paredes, techos, escaleras,
escalas fijas, rampas, aberturas en el piso,
área y espacio mínimos por trabajador, la
iluminación, la ventilación, las instalaciones
eléctricas, de gas, etc. Los almacenamientos
también son un factor de riesgo locativo.
Riesgos locativos
Control del riesgo locativo:
Todo local o lugar de trabajo debe contar con buena
iluminación.
La anchura mínima de los pasillos interiores de trabajo
será de 1,20 metros
La distancia entre máquinas, aparatos, equipos, etc., no
será menor en ningún caso de 0,80 metros.
Los locales de trabajo contarán con un número suficiente
de puertas de salida, libres de todo obstáculo, amplias, bien
ubicadas y en buenas condiciones de funcionamiento para
facilitar el tránsito de emergencia.
Riesgos locativos
Actos Inseguros Y
Condiciones inseguras
Actos inseguros: trabajar sin autorización; utilizar
equipos de forma insegura; utilizar equipos
defectuosos; adoptar posturas inseguras; utilizar
equipos peligrosos: no usar las protecciones personales.
Condiciones inseguras: guardas y dispositivos de seguridad inadecuados;
riesgos de incendio y explosión; orden y limpieza defectuosos; falta de
espacio, hacinamiento; depósitos y almacenamientos inadecuados; ruido e
iluminación inadecuada.
Factores personales: capacidad
física/ mental inadecuada; falta
de conocimiento y/o
entrenamiento; falta de
habilidad.
Factores personales Y Factores del trabajo
Factores del trabajo: falta de conocimiento o
entrenamiento; inexistencia de procedimiento de
trabajo; diseño y mantenimiento inadecuados; falta
de supervisión
https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/2361/mod_resource/content/1/higieney
seguridad%20corte%202/descargable.pdf
https://aulas.ecci.edu.co/pluginfile.php/2361/mod_resource/content/1/higieney
seguridad%20corte%202/bibliografia.html
https://www.slideshare.net/slideshow/embed_code/key/3hfJMpczw6jDiU
BIBLIOGRAFIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
4205597
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Miguel Andrés Torres Arias
 
Higiene y seguridad indusrtial
Higiene y seguridad indusrtialHigiene y seguridad indusrtial
Higiene y seguridad indusrtial
daniel acosta cubides
 
Mister
MisterMister
Mister
Maik Negrete
 
La seguridad en la prevencion de accidentes
La seguridad en la prevencion de accidentesLa seguridad en la prevencion de accidentes
La seguridad en la prevencion de accidentes
Didier Arango
 
Accidentes de trabajo causas, actividad 2
Accidentes de trabajo causas, actividad 2Accidentes de trabajo causas, actividad 2
Accidentes de trabajo causas, actividad 2
Andres Avila
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
aimmy wilches
 
Programa para prevencion de accidentes
Programa para prevencion de accidentesPrograma para prevencion de accidentes
Programa para prevencion de accidentes
Didier Arango
 
Actividad 2 virtual
Actividad 2 virtualActividad 2 virtual
Actividad 2 virtual
cristhian camilo avendaño
 
Higiene y seguridad indutrial
Higiene y seguridad indutrialHigiene y seguridad indutrial
Higiene y seguridad indutrial
Jennyfer Rodriguez Lancheros
 
Jseguridad
JseguridadJseguridad
Jseguridad
Jonathan Steven
 
Riesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecciRiesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecci
Miguel Cubillos
 
Actividad no 3
Actividad no 3Actividad no 3
Actividad no 3
CC1014203640
 
Prevencion De Accidentes De Trabajo
Prevencion De Accidentes De TrabajoPrevencion De Accidentes De Trabajo
Prevencion De Accidentes De Trabajo
Johanna Mendez
 
el accidente y su relación con los elementos del sistema
el accidente y su relación con los elementos del sistemael accidente y su relación con los elementos del sistema
el accidente y su relación con los elementos del sistema
william RUBER VELAZQUEZ
 
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De AccidentesLa Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
jessica vanegas
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
LauraValentinaVeland
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
PaulaDanielaHurtadoF
 

La actualidad más candente (18)

Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Higiene y seguridad indusrtial
Higiene y seguridad indusrtialHigiene y seguridad indusrtial
Higiene y seguridad indusrtial
 
Mister
MisterMister
Mister
 
La seguridad en la prevencion de accidentes
La seguridad en la prevencion de accidentesLa seguridad en la prevencion de accidentes
La seguridad en la prevencion de accidentes
 
Accidentes de trabajo causas, actividad 2
Accidentes de trabajo causas, actividad 2Accidentes de trabajo causas, actividad 2
Accidentes de trabajo causas, actividad 2
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Programa para prevencion de accidentes
Programa para prevencion de accidentesPrograma para prevencion de accidentes
Programa para prevencion de accidentes
 
Actividad 2 virtual
Actividad 2 virtualActividad 2 virtual
Actividad 2 virtual
 
Higiene y seguridad indutrial
Higiene y seguridad indutrialHigiene y seguridad indutrial
Higiene y seguridad indutrial
 
Jseguridad
JseguridadJseguridad
Jseguridad
 
Riesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecciRiesgo laboral ecci
Riesgo laboral ecci
 
Actividad no 3
Actividad no 3Actividad no 3
Actividad no 3
 
Prevencion De Accidentes De Trabajo
Prevencion De Accidentes De TrabajoPrevencion De Accidentes De Trabajo
Prevencion De Accidentes De Trabajo
 
el accidente y su relación con los elementos del sistema
el accidente y su relación con los elementos del sistemael accidente y su relación con los elementos del sistema
el accidente y su relación con los elementos del sistema
 
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De AccidentesLa Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
 
Factores de riesgos
Factores de riesgosFactores de riesgos
Factores de riesgos
 
Factores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laboralesFactores de riesgos o peligros laborales
Factores de riesgos o peligros laborales
 

Similar a Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención

Diapositivas Actividad # 2
Diapositivas Actividad # 2Diapositivas Actividad # 2
Diapositivas Actividad # 2
Vivian Lorena Ortiz Martinez
 
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Wilmer Castellanos Franco
 
Higiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industialHigiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industial
27steven
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Alejandra Vargas
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
jaanor88
 
Archivo de riesgo psicosocial y condiciones
Archivo de riesgo psicosocial y condicionesArchivo de riesgo psicosocial y condiciones
Archivo de riesgo psicosocial y condiciones
johana murillo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
Jose Avendaño
 
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
4205597
 
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
4205597
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIONACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
Eddisson Ortiz
 
2da actividad seguridad industrial
2da actividad seguridad industrial2da actividad seguridad industrial
2da actividad seguridad industrial
Liceth Yonda
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Ricardo Andres Acuña Quiroga
 
Hiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajoHiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajo
camilo laverde
 
Causas de los Accidentes.pptx
Causas de los Accidentes.pptxCausas de los Accidentes.pptx
Causas de los Accidentes.pptx
Sebas297218
 
Trabajo ecci
Trabajo ecciTrabajo ecci
Trabajo ecci
kevin garzon
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
Miguel Cubillos
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
Miguel Cubillos
 
Higiene y seguridad 2do corte
Higiene y seguridad 2do corteHigiene y seguridad 2do corte
Higiene y seguridad 2do corte
Cristian Eduardo Ramirez Guerra
 
Accidentes de trabajo causas y prevencion.
Accidentes de trabajo causas y prevencion.Accidentes de trabajo causas y prevencion.
Accidentes de trabajo causas y prevencion.
Karen Becerra
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Cristian Hoyos
 

Similar a Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención (20)

Diapositivas Actividad # 2
Diapositivas Actividad # 2Diapositivas Actividad # 2
Diapositivas Actividad # 2
 
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo: causas, efectos y prevención
 
Higiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industialHigiene y seguridad industial
Higiene y seguridad industial
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Archivo de riesgo psicosocial y condiciones
Archivo de riesgo psicosocial y condicionesArchivo de riesgo psicosocial y condiciones
Archivo de riesgo psicosocial y condiciones
 
Accidentes de trabajo
Accidentes de trabajoAccidentes de trabajo
Accidentes de trabajo
 
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
 
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
Identificacin de riesgos y seguridad industrial.
 
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCIONACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
ACCIDENTES DE TRABAJO, CAUSAS, EFECTOS Y PREVENCION
 
2da actividad seguridad industrial
2da actividad seguridad industrial2da actividad seguridad industrial
2da actividad seguridad industrial
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 
Hiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajoHiegiene y seguridad en el trabajo
Hiegiene y seguridad en el trabajo
 
Causas de los Accidentes.pptx
Causas de los Accidentes.pptxCausas de los Accidentes.pptx
Causas de los Accidentes.pptx
 
Trabajo ecci
Trabajo ecciTrabajo ecci
Trabajo ecci
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Riesgo laboral
Riesgo laboralRiesgo laboral
Riesgo laboral
 
Higiene y seguridad 2do corte
Higiene y seguridad 2do corteHigiene y seguridad 2do corte
Higiene y seguridad 2do corte
 
Accidentes de trabajo causas y prevencion.
Accidentes de trabajo causas y prevencion.Accidentes de trabajo causas y prevencion.
Accidentes de trabajo causas y prevencion.
 
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevenciónAccidentes de trabajo causas, efectos y prevención
Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención
 

Último

Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
Jose Calderas
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 

Último (20)

Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdfGRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
GRAFICAS AÑOSsssssssss (2022 - 2023).pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 

Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención

  • 1. Accidentes de trabajo causas, efectos y prevención HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
  • 2. ¿Que es un accidente de trabajo? Es un acontecimiento inesperado que le genera lesiones, perturbaciones, invalidez o muerte al trabajador en cumplimiento de sus funciones, al igual que los efectos que sufra el trabajador al trasladarse en el medio de trasporte de la empresa y cuando desarrolle actividades recreativas o deportivas organizadas por el empleador.
  • 3. Las causas básicas constituyen las causas raíces del accidente, compuestas por factores personales: insuficiencia de capacidad conocimiento y habilidad; o por factores administrativos del trabajo. Causas inmediatas se dan por inadecuadas acciones de los trabajadores o condiciones del sitio de trabajo. Se producen al no controlar las causas básicas. Causas Básicas Y Causas Inmediatas
  • 4. FACTORES DE RIESGO O PELIGROS LABORALES GENERADORES DE ACCIDENTES DE TRABAJO RIESGOS MECANICOS Estudia las máquinas, equipos, herramientas, que pueden lesionar al trabajador. Las medidas de prevención en las máquinas son las siguientes: La instalación de resguardos que impiden o dificultan el acceso de las personas o de sus miembros al punto o zona de peligro. Mantenimiento preventivo; capacitación al trabajador; uso de elementos de protección personal
  • 5. Estos riesgos son una de las principales causas de muerte accidental. Para entender mejor la forma de prevenirlos, es necesario tener en cuenta los siguientes conceptos: Los métodos de extinción se basan en interrumpir cualquiera de los componentes del fuego, y son los siguientes: separación de calor por enfriamiento; separación del combustible; separación del aire (oxigeno); interrupción de la reacción en cadena Riesgos de incendio y explosión Los incendios
  • 6. Riesgos eléctricos Los sistemas eléctricos de las máquinas y equipos que al entrar en contacto con las personas, o las instalaciones y materiales, pueden provocar lesiones a las personas y daños a la propiedad.
  • 7. La intensidad es cantidad de corriente que pasa a través de un conductor, se debe considerar la resistencia como la propiedad que poseen las sustancias para oponerse al paso de la corriente eléctrica. Podemos decir que las sustancias malas conductoras (plástico, madera, goma, etc.), y las sustancias buenas conductoras (metales). Riesgos eléctricos
  • 8. Estudia las instalaciones o áreas de trabajo, tales como pisos, paredes, techos, escaleras, escalas fijas, rampas, aberturas en el piso, área y espacio mínimos por trabajador, la iluminación, la ventilación, las instalaciones eléctricas, de gas, etc. Los almacenamientos también son un factor de riesgo locativo. Riesgos locativos
  • 9. Control del riesgo locativo: Todo local o lugar de trabajo debe contar con buena iluminación. La anchura mínima de los pasillos interiores de trabajo será de 1,20 metros La distancia entre máquinas, aparatos, equipos, etc., no será menor en ningún caso de 0,80 metros. Los locales de trabajo contarán con un número suficiente de puertas de salida, libres de todo obstáculo, amplias, bien ubicadas y en buenas condiciones de funcionamiento para facilitar el tránsito de emergencia. Riesgos locativos
  • 10. Actos Inseguros Y Condiciones inseguras Actos inseguros: trabajar sin autorización; utilizar equipos de forma insegura; utilizar equipos defectuosos; adoptar posturas inseguras; utilizar equipos peligrosos: no usar las protecciones personales. Condiciones inseguras: guardas y dispositivos de seguridad inadecuados; riesgos de incendio y explosión; orden y limpieza defectuosos; falta de espacio, hacinamiento; depósitos y almacenamientos inadecuados; ruido e iluminación inadecuada.
  • 11. Factores personales: capacidad física/ mental inadecuada; falta de conocimiento y/o entrenamiento; falta de habilidad. Factores personales Y Factores del trabajo Factores del trabajo: falta de conocimiento o entrenamiento; inexistencia de procedimiento de trabajo; diseño y mantenimiento inadecuados; falta de supervisión