SlideShare una empresa de Scribd logo
Accidentes laborales y
Enfermedades profesionales.




  -Nombres : -Javiera Céspedes
             -Gabriela Sepúlveda
             -Humberto Concha
Hotelería.
Enfermedad profesional
• Lumbociatica: Es el dolor lumbar producido
  por cargar gran cantidad de equipaje de gran
  peso, generando inflamación lumbar, lo que
  provoca finalmente el dolor, es el estiramiento
  de las raíces nerviosas. Dentro de las
  empresas hoteleras es padecida por botónes,
  fajínes o mozos de equipajes.
Factores Laborales / humanos.
• Laboral: No contar con indumentaria
  necesaria para el traslado de equipaje .
• Contar con mayor cantidad de Fajínes.

• Humanos: Sobre exigirse.
Accidente Laboral
• Suelos irregulares: Un empleado de un hotel,
  Se tropieza con una irregularidad del piso , y
  se daña de manera traumática algún hueso,
  generando una licencia temporal.
Factores Laborales/ Humanos
• Laboral: El no preocuparse de reparar esas
  irregularidades en el piso.
• No señalizar cierta hendidura.

• Humano: No percatarse de cierta
  irregularidad.
Museo.
Enfermedad Profesional.
• Cáncer pulmonar:
• - Debido a la reconstrucción de exposiciones
  del museo , se expone a muchos
  toxicos,polvos, ácaros y diversas esporas, que
  ingresan al sistema pulmonar, como
  consecuencia un cáncer pulmonar debido a la
  exposición.
Factores Laborales/Humanos.

• Laborales: Que el museo no cuente con las
  debidas normas de higiene y la utilización de
  la implementaría adecuada, y en el caso de
  existir normas , falta de fiscalización.

• Humano: No respetar las normas en el caso de
  existir no usar la implementaría que le dan en
  el trabajo .
Accidente Laboral.

• Aplastamiento: Una estatua de alto peso , se
  desmorona encima de un trabajador mientras
  realizaba acciones de Aseo .
• Causándole un fractura en el cuello y tobillo ,
  provocándole una licencia de 6 meses .
Factor Laboral/ Humano.

• Laboral: no contar con las medidas de
  seguridad y mantenimiento de la estatua .

• Humano : No existe factor humano, la
  responsabilidad es del museo o la entidad
  responsable de realizar el mantenimiento.
Aeropuerto
Enfermedades Profesionales.
• Virus e infecciones: posiblemente padecidas
  por funcionarios de aeropuertos, pueden ser
  todo tipo de virus e infecciones traídas desde
  países extranjeros por turistas.
  Como por ejemplo la conocida Gripe A (H1N1)
  conocida comúnmente como Gripe porcina, la
  cual llegó a nuestro país por el medio antes
  indicado.
Accidentes Laborales.
• Perdida de Audición: Un coordinador de vuelos
  en pista , o algún trabajador que este presente en
  la pista sin la implementación necesaria para su
  audición puede provocar una perdida de la
  audición creciente o la sordera.
• Un traumatismo acústico, ya sea por la exposición
  aislada a un sonido intenso de más de 140
  decibelios o por la exposición crónica sin
  protección a ruidos de más de 85 decibelios.
Factores Laborales/ Humanos.
• Laborales: Falta de normas o la fiscalización
  correspondiente , usar elementos de
  seguridad para los oídos.

• Humanos: En el caso de existir normas no
  cumplirlas , y no cuidar su propia integridad
  sabiendo a la exposición que esta.
Parque Nacional.
Enfermedades Profesionales.
• Hantavirus : Es un virus que lo transmiten los
  roedores infectados y en humanos produce
  fiebre y problemas respiratorios.
• Puede generarse esta enfermedad cuando se
  realizan expediciones por senderos, pastizales,
  etc.
• El guía turístico es el encargado que ni el ni los
  turistas que realizan la expedición terminen
  contagiados.
Factores Laborales/ Humanos.
• Laboral: Hay que estar informado de los
  lugares por donde se realiza el sendero ,
  temporada alta de infecciones y demás.
• Tomar las medidas necesarias para que ningún
  trabajador se contagia y no vaya a contagiar a
  algún turista o personas que realicen la
  expedición.
• Factor Humano : Hay que informarse sobre el
  virus , como actúa y donde , es
  responsabilidad propia igual cuidarse.
Accidente Laboral.

• Aplastamiento: Un guía turístico mientras que
  realiza una expedición por un sendero junto a
  un grupo de personas , cae un gran árbol
  sobre el guía , causándole múltiples
  contusiones .
• Debido al accidente quedo invalido , y con
  otras falencias, incapacitado para seguir
  trabajando.
Factores Laborales/Humanos.
• Según nuestra perspectiva , acá no hay
  factores Laborales ni humanos , ya que puede
  suceder un accidente así debido a factores
  ambientales , o simplemente con la vejez de
  cierto árbol.
Accidentes laboral y enfermedades profesionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificacion de-peligros
Clasificacion de-peligrosClasificacion de-peligros
Clasificacion de-peligros
Kristhian Barragán
 
Evidencia estudio 5
Evidencia estudio 5Evidencia estudio 5
Evidencia estudio 5
Cristian Espinosa
 
Trabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vialTrabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vial
Silvana Star
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
Rony Mejía
 
Diapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajoDiapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajo
salasalfaro
 
Reporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajoReporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajo
TVPerú
 
árbol de causas
árbol de causasárbol de causas
árbol de causas
Rodolfo Yossa Loaiza
 
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORALHIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
lerequinbk
 
Carta de presentacion de servicios en capacitacion y asesoramiento en segurid...
Carta de presentacion de servicios en capacitacion y asesoramiento en segurid...Carta de presentacion de servicios en capacitacion y asesoramiento en segurid...
Carta de presentacion de servicios en capacitacion y asesoramiento en segurid...
GONZALO VASCONEZ
 
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARESMapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
LEYDIGCOLMENARES
 
FACTORES DE RIESGO PUBLICOS
FACTORES DE RIESGO PUBLICOSFACTORES DE RIESGO PUBLICOS
FACTORES DE RIESGO PUBLICOS
ShannenJohanna
 
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
julian duque
 
Riesgo Mecanico-Febrero.pptx
Riesgo Mecanico-Febrero.pptxRiesgo Mecanico-Febrero.pptx
Riesgo Mecanico-Febrero.pptx
edmartinez19
 
Riesgo publico
Riesgo publicoRiesgo publico
NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...
NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...
NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...
Edward Fernández
 
Metodo RAPP.pptx
Metodo RAPP.pptxMetodo RAPP.pptx
Metodo RAPP.pptx
Srpollon
 
Riesgos laborales segun las normas covenin
Riesgos laborales segun las normas coveninRiesgos laborales segun las normas covenin
Riesgos laborales segun las normas covenin
Vanessa Regueiro
 
Plan de emergencia
Plan de emergencia Plan de emergencia
Plan de emergencia
Pablo Zapata
 
Ambiente físico-del-trabajo
Ambiente físico-del-trabajoAmbiente físico-del-trabajo
Ambiente físico-del-trabajo
Mario Perez Ticse
 
La Higiene industrial salud ocupacional
La Higiene industrial salud ocupacionalLa Higiene industrial salud ocupacional
La Higiene industrial salud ocupacional
NICOLAS INFANTE
 

La actualidad más candente (20)

Clasificacion de-peligros
Clasificacion de-peligrosClasificacion de-peligros
Clasificacion de-peligros
 
Evidencia estudio 5
Evidencia estudio 5Evidencia estudio 5
Evidencia estudio 5
 
Trabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vialTrabajo seguridad vial
Trabajo seguridad vial
 
Riesgos biologicos
Riesgos biologicosRiesgos biologicos
Riesgos biologicos
 
Diapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajoDiapositivas de seguridad vial trabajo
Diapositivas de seguridad vial trabajo
 
Reporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajoReporte de accidentes de trabajo
Reporte de accidentes de trabajo
 
árbol de causas
árbol de causasárbol de causas
árbol de causas
 
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORALHIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
HIGIENE OCUPACIONAL OPORTUNIDAD LABORAL
 
Carta de presentacion de servicios en capacitacion y asesoramiento en segurid...
Carta de presentacion de servicios en capacitacion y asesoramiento en segurid...Carta de presentacion de servicios en capacitacion y asesoramiento en segurid...
Carta de presentacion de servicios en capacitacion y asesoramiento en segurid...
 
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARESMapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
Mapa Conceptual de Higiene y seguridad ind. LEYDIG COLMENARES
 
FACTORES DE RIESGO PUBLICOS
FACTORES DE RIESGO PUBLICOSFACTORES DE RIESGO PUBLICOS
FACTORES DE RIESGO PUBLICOS
 
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
Causas inmediatas y casuas basicas de los accidentes 2
 
Riesgo Mecanico-Febrero.pptx
Riesgo Mecanico-Febrero.pptxRiesgo Mecanico-Febrero.pptx
Riesgo Mecanico-Febrero.pptx
 
Riesgo publico
Riesgo publicoRiesgo publico
Riesgo publico
 
NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...
NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...
NTC 3701 Guía para la clasificación, registro y estadísticas de accidentes de...
 
Metodo RAPP.pptx
Metodo RAPP.pptxMetodo RAPP.pptx
Metodo RAPP.pptx
 
Riesgos laborales segun las normas covenin
Riesgos laborales segun las normas coveninRiesgos laborales segun las normas covenin
Riesgos laborales segun las normas covenin
 
Plan de emergencia
Plan de emergencia Plan de emergencia
Plan de emergencia
 
Ambiente físico-del-trabajo
Ambiente físico-del-trabajoAmbiente físico-del-trabajo
Ambiente físico-del-trabajo
 
La Higiene industrial salud ocupacional
La Higiene industrial salud ocupacionalLa Higiene industrial salud ocupacional
La Higiene industrial salud ocupacional
 

Destacado

Identificación de peligros y riesgos en la I.E
Identificación  de peligros y riesgos en la I.EIdentificación  de peligros y riesgos en la I.E
Identificación de peligros y riesgos en la I.E
KAtiRojChu
 
Peligros que corremos
Peligros que corremosPeligros que corremos
Peligros que corremos
vanessa2798
 
Identificación de peligros en nuestro colegio
Identificación de peligros en nuestro colegioIdentificación de peligros en nuestro colegio
Identificación de peligros en nuestro colegio
KAtiRojChu
 
¿Por qué señales que salvan vidas en la escuela?
¿Por qué señales que salvan vidas en la escuela?¿Por qué señales que salvan vidas en la escuela?
¿Por qué señales que salvan vidas en la escuela?
maricelalderete
 
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALESACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
construccioncivil2012
 
Factores de riesgo♥
Factores de riesgo♥Factores de riesgo♥
Factores de riesgo♥
Aleexaa' VIillarreal
 
Riesgos en la escuela :)
Riesgos en la escuela :)Riesgos en la escuela :)
Riesgos en la escuela :)
Marce Krdenas Villanueva
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
José Luis
 

Destacado (8)

Identificación de peligros y riesgos en la I.E
Identificación  de peligros y riesgos en la I.EIdentificación  de peligros y riesgos en la I.E
Identificación de peligros y riesgos en la I.E
 
Peligros que corremos
Peligros que corremosPeligros que corremos
Peligros que corremos
 
Identificación de peligros en nuestro colegio
Identificación de peligros en nuestro colegioIdentificación de peligros en nuestro colegio
Identificación de peligros en nuestro colegio
 
¿Por qué señales que salvan vidas en la escuela?
¿Por qué señales que salvan vidas en la escuela?¿Por qué señales que salvan vidas en la escuela?
¿Por qué señales que salvan vidas en la escuela?
 
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALESACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
 
Factores de riesgo♥
Factores de riesgo♥Factores de riesgo♥
Factores de riesgo♥
 
Riesgos en la escuela :)
Riesgos en la escuela :)Riesgos en la escuela :)
Riesgos en la escuela :)
 
Prevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laboralesPrevención de riesgos laborales
Prevención de riesgos laborales
 

Similar a Accidentes laboral y enfermedades profesionales

higiene y seguridad industrial-edwin castro
higiene y seguridad industrial-edwin castrohigiene y seguridad industrial-edwin castro
higiene y seguridad industrial-edwin castro
ewincas97
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
sergio correa henao
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
jhaegc
 
Prevencion de riesgos laborales
Prevencion de riesgos laboralesPrevencion de riesgos laborales
Prevencion de riesgos laborales
ivanctic
 
Jaddeily valbuena
Jaddeily valbuenaJaddeily valbuena
Jaddeily valbuena
trabajos Apellidos
 
Jaddeily valbuena
Jaddeily valbuenaJaddeily valbuena
Jaddeily valbuena
dyanna gutierrez
 
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujicaAccidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Caroline Sira
 
SHOCK, HEMORRAGIAS Y ALTERACIONES DE LA RESPIRACIÓN
SHOCK, HEMORRAGIAS Y ALTERACIONES DE LA RESPIRACIÓNSHOCK, HEMORRAGIAS Y ALTERACIONES DE LA RESPIRACIÓN
SHOCK, HEMORRAGIAS Y ALTERACIONES DE LA RESPIRACIÓN
BenjaminAnilema
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
anaocam
 
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptxTrabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
DanielAlvarado358256
 
Riesgos laborales. Actividad No. 3
Riesgos laborales. Actividad No. 3Riesgos laborales. Actividad No. 3
Riesgos laborales. Actividad No. 3
TataLeon15
 
Atención pre hospitalaria y primeros auxilios
Atención pre hospitalaria y  primeros auxiliosAtención pre hospitalaria y  primeros auxilios
Atención pre hospitalaria y primeros auxilios
natorabet
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
LilianaCordoba
 
Modulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedadesModulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedades
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De AccidentesLa Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
jessica vanegas
 
Ppt ebola salas suarez edilberto jesus
Ppt ebola salas suarez edilberto jesusPpt ebola salas suarez edilberto jesus
Ppt ebola salas suarez edilberto jesus
Edilberto Jesùs Salas Suarez
 
Ppt ebola salas ult
Ppt ebola salas ultPpt ebola salas ult
Ppt ebola salas ult
Edilberto Jesùs Salas Suarez
 
Politraumat smp expos
Politraumat smp exposPolitraumat smp expos
Politraumat smp expos
sudene
 
Sinttrahogarp conceptos básicos
Sinttrahogarp conceptos básicosSinttrahogarp conceptos básicos
Sinttrahogarp conceptos básicos
Proyectos Iscod Peru
 
Seguridad
SeguridadSeguridad

Similar a Accidentes laboral y enfermedades profesionales (20)

higiene y seguridad industrial-edwin castro
higiene y seguridad industrial-edwin castrohigiene y seguridad industrial-edwin castro
higiene y seguridad industrial-edwin castro
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Prevencion de riesgos laborales
Prevencion de riesgos laboralesPrevencion de riesgos laborales
Prevencion de riesgos laborales
 
Jaddeily valbuena
Jaddeily valbuenaJaddeily valbuena
Jaddeily valbuena
 
Jaddeily valbuena
Jaddeily valbuenaJaddeily valbuena
Jaddeily valbuena
 
Accidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujicaAccidentes laborales maria alejandra mujica
Accidentes laborales maria alejandra mujica
 
SHOCK, HEMORRAGIAS Y ALTERACIONES DE LA RESPIRACIÓN
SHOCK, HEMORRAGIAS Y ALTERACIONES DE LA RESPIRACIÓNSHOCK, HEMORRAGIAS Y ALTERACIONES DE LA RESPIRACIÓN
SHOCK, HEMORRAGIAS Y ALTERACIONES DE LA RESPIRACIÓN
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptxTrabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
Trabajo Higiene y seguridad industrial.pptx
 
Riesgos laborales. Actividad No. 3
Riesgos laborales. Actividad No. 3Riesgos laborales. Actividad No. 3
Riesgos laborales. Actividad No. 3
 
Atención pre hospitalaria y primeros auxilios
Atención pre hospitalaria y  primeros auxiliosAtención pre hospitalaria y  primeros auxilios
Atención pre hospitalaria y primeros auxilios
 
Seguridad social
Seguridad socialSeguridad social
Seguridad social
 
Modulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedadesModulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedades
 
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De AccidentesLa Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
La Seguridad Industrial En La PrevencióN De Accidentes
 
Ppt ebola salas suarez edilberto jesus
Ppt ebola salas suarez edilberto jesusPpt ebola salas suarez edilberto jesus
Ppt ebola salas suarez edilberto jesus
 
Ppt ebola salas ult
Ppt ebola salas ultPpt ebola salas ult
Ppt ebola salas ult
 
Politraumat smp expos
Politraumat smp exposPolitraumat smp expos
Politraumat smp expos
 
Sinttrahogarp conceptos básicos
Sinttrahogarp conceptos básicosSinttrahogarp conceptos básicos
Sinttrahogarp conceptos básicos
 
Seguridad
SeguridadSeguridad
Seguridad
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Accidentes laboral y enfermedades profesionales

  • 1. Accidentes laborales y Enfermedades profesionales. -Nombres : -Javiera Céspedes -Gabriela Sepúlveda -Humberto Concha
  • 3. Enfermedad profesional • Lumbociatica: Es el dolor lumbar producido por cargar gran cantidad de equipaje de gran peso, generando inflamación lumbar, lo que provoca finalmente el dolor, es el estiramiento de las raíces nerviosas. Dentro de las empresas hoteleras es padecida por botónes, fajínes o mozos de equipajes.
  • 4.
  • 5. Factores Laborales / humanos. • Laboral: No contar con indumentaria necesaria para el traslado de equipaje . • Contar con mayor cantidad de Fajínes. • Humanos: Sobre exigirse.
  • 6. Accidente Laboral • Suelos irregulares: Un empleado de un hotel, Se tropieza con una irregularidad del piso , y se daña de manera traumática algún hueso, generando una licencia temporal.
  • 7. Factores Laborales/ Humanos • Laboral: El no preocuparse de reparar esas irregularidades en el piso. • No señalizar cierta hendidura. • Humano: No percatarse de cierta irregularidad.
  • 9. Enfermedad Profesional. • Cáncer pulmonar: • - Debido a la reconstrucción de exposiciones del museo , se expone a muchos toxicos,polvos, ácaros y diversas esporas, que ingresan al sistema pulmonar, como consecuencia un cáncer pulmonar debido a la exposición.
  • 10.
  • 11. Factores Laborales/Humanos. • Laborales: Que el museo no cuente con las debidas normas de higiene y la utilización de la implementaría adecuada, y en el caso de existir normas , falta de fiscalización. • Humano: No respetar las normas en el caso de existir no usar la implementaría que le dan en el trabajo .
  • 12. Accidente Laboral. • Aplastamiento: Una estatua de alto peso , se desmorona encima de un trabajador mientras realizaba acciones de Aseo . • Causándole un fractura en el cuello y tobillo , provocándole una licencia de 6 meses .
  • 13.
  • 14. Factor Laboral/ Humano. • Laboral: no contar con las medidas de seguridad y mantenimiento de la estatua . • Humano : No existe factor humano, la responsabilidad es del museo o la entidad responsable de realizar el mantenimiento.
  • 16. Enfermedades Profesionales. • Virus e infecciones: posiblemente padecidas por funcionarios de aeropuertos, pueden ser todo tipo de virus e infecciones traídas desde países extranjeros por turistas. Como por ejemplo la conocida Gripe A (H1N1) conocida comúnmente como Gripe porcina, la cual llegó a nuestro país por el medio antes indicado.
  • 17.
  • 18. Accidentes Laborales. • Perdida de Audición: Un coordinador de vuelos en pista , o algún trabajador que este presente en la pista sin la implementación necesaria para su audición puede provocar una perdida de la audición creciente o la sordera. • Un traumatismo acústico, ya sea por la exposición aislada a un sonido intenso de más de 140 decibelios o por la exposición crónica sin protección a ruidos de más de 85 decibelios.
  • 19. Factores Laborales/ Humanos. • Laborales: Falta de normas o la fiscalización correspondiente , usar elementos de seguridad para los oídos. • Humanos: En el caso de existir normas no cumplirlas , y no cuidar su propia integridad sabiendo a la exposición que esta.
  • 21. Enfermedades Profesionales. • Hantavirus : Es un virus que lo transmiten los roedores infectados y en humanos produce fiebre y problemas respiratorios. • Puede generarse esta enfermedad cuando se realizan expediciones por senderos, pastizales, etc. • El guía turístico es el encargado que ni el ni los turistas que realizan la expedición terminen contagiados.
  • 22. Factores Laborales/ Humanos. • Laboral: Hay que estar informado de los lugares por donde se realiza el sendero , temporada alta de infecciones y demás. • Tomar las medidas necesarias para que ningún trabajador se contagia y no vaya a contagiar a algún turista o personas que realicen la expedición.
  • 23. • Factor Humano : Hay que informarse sobre el virus , como actúa y donde , es responsabilidad propia igual cuidarse.
  • 24. Accidente Laboral. • Aplastamiento: Un guía turístico mientras que realiza una expedición por un sendero junto a un grupo de personas , cae un gran árbol sobre el guía , causándole múltiples contusiones . • Debido al accidente quedo invalido , y con otras falencias, incapacitado para seguir trabajando.
  • 25. Factores Laborales/Humanos. • Según nuestra perspectiva , acá no hay factores Laborales ni humanos , ya que puede suceder un accidente así debido a factores ambientales , o simplemente con la vejez de cierto árbol.