SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Abierta
ACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA
CENTRO LOCAL METROPOLITANO
Participantes:
Ing. Anel Carolina Núñez Herrera
Profa. Edith Marlene Zerpa Quintero
Facilitadora:
Profa. Letty Moreno
Caracas, marzo de 2018
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Nacional Abierta
Dirección de Investigaciones y Postgrado
Maestría en Educación Abierta y a Distancia
Centro Local Metropolitano
Unidad Curricular: Administración de Instituciones
en Educación a Distancia (812)
Estructura funcional del Centro Local Metropolitano
Coordinación Centro Local
Metropolitano Profa. Yolanda
Cedeño
Unidad Académica
Profa. Ana Navas
Unidad de Administración
Unidad de Computación
Unidad de Logistica y Evaluación
Unidad de Recursos Múltiples
Unidad de Registro y Control de
Estudios
Unidades de Apoyo
U.A. Vargas
San Antonio de los Altos
Valles del Tuy
Caucagua
Dirección: Calle Acueducto con Av. Los Chorros,
Edif. Asovincar. Sebucán, Parroquia Sucre,
Municipio Sucre, estado Miranda.
Teléfonos: 58 212 2869075 – 286 7135
- 285 2951 – 285 3618 - 286-8282
Equipamiento tecnológico, asociado a la estructura
funcional y conectividad
• Disponen de una red Intranet que les permite gestionar procesos asociados al registro y
control de estudios: inscripciones, históricos académicos, control de notas, entre otros.
• Disponen de una red Internet vinculada con los servidores de la sede central. Se
considera que el ancho de banda debe ampliarse.
• Cuentan con un laboratorio de computadoras concebido bajo el proyecto de Aula Mater.
Es necesario dotar de más equipos computaciones cuyas características operacionales
y de funcionamiento estén actualizadas.
• Los asesores no cuentan con computadores para la gestión de asignaturas. Muchos
utilizan computadores personales para realizar las actividades de docencia,
investigación y extensión.
• Existen procesos universitarios que no están normalizados en términos del uso de las
tecnologías de la información y comunicación.
Relación comunicacional y toma de decisiones con
respecto al Nivel Central
Se realiza a través de memorandos, enviados mediante el servicio de
valija interna de la institución. En ocasiones, se utiliza la comunicación
interna vía telefónica, apoyada por la línea muerta disponible para tal fin.
En las carreras de pregrado, las comunicaciones entre el centro local y
nivel central, están asociadas con aspectos vinculados a la gestión
académica de procesos estudiantiles, tales como asesorías, niveles
correctores, responsables de revisión de instrumentos de evaluación,
tramites de actas de evaluación de prácticas profesionales, apoyo
académico, entre otros.
La toma de decisiones en el centro local parte de las directrices
emanadas por las autoridades competentes. Se destaca, que el Centro
Local Metropolitano, responde a los lineamientos de la Dirección de
Operaciones. Los procesos internos relacionados con la gestión de
procesos académicos y administrativos, son de responsabilidad de la
coordinación del centro local.
Matricula de carreras de pregrado ofrecidas por la
UNA – Centro Local Metropolitano
Carrera Inscritos
Matemática (Cód. 126) 64
Ingeniería de Sistemas (Cód. 236) 336
TSU en Mantenimiento de Sistemas Informáticos (Cód. 237) 83
Ingeniería Industrial (Cód. 280) 262
TSU en Higiene y Seguridad Industrial (Cód. 281) 99
TSU Educación Integral (Cód. 430) 60
Lic. en Educación Integral (Cód. 440) 231
Educación. Mención Matemática (Cód. 508) 92
Educación. Mención Dificultades de Aprendizaje (Cód. 521) 154
Educación. Mención Preescolar (Cód. 542) 287
Contaduría Pública (Cód. 610) 987
Administración de Empresas (Cód. 612) 457
Administración de Empresas. Mención: Riesgos y Seguros (Cód. 613) 123
Pertinencia entre las carreras ofrecidas y la demanda
de profesionales en el entorno local
Las carreras de pregrado ofrecidas por las Universidad Nacional Abierta,
están agrupadas en cuatro áreas: Administración, Educación, Ingeniería y
Matemática.
Es indudable, la responsabilidad de la UNA, manifestada a través de la
gestión del Centro Local Metropolitano en cuanto al qué y para qué de la
formación de talento humano en las áreas antes referidas. Pues, se
requiere de profesionales con las capacidades de satisfacer el complejo
mercado laboral nacional.
Las carreras ofrecidas por la UNA son pertinentes y tienen vigencia. Pues,
los profesionales egresados de la institución se posicionan en el mercado
laboral para enfrentar los distintos problemas económicos, sociales y
ambientales del país. Además, toman decisiones sobre el cómo deben
enfrentar los retos impuestos por el mercado laboral. Estos proponen
alternativas de solución a los problemas presentados. Además, cuentan
con competencias de autogestión, independencia y responsabilidad.
Pertinencia entre las carreras ofrecidas y la demanda
de profesionales en el entorno local
Se considera que los programas académicos ofrecidos por la UNA, están
vinculados con aspectos sociales e institucionales. De allí que, los perfiles
profesionales de egreso están en sintonía con el entorno laboral. Desde el
mercado laboral, existen oportunidades relacionadas con el acontecer
nacional, y que propician el desarrollo de estrategias cónsonas con la
captación de talento humano, a fin de delinear criterios para el adecuado
posicionamiento económico a nivel nacional o en aras de converger con
intereses favorables al medio ambiente, la igualdad y el desarrollo social;
incluyendo aspectos como la competitividad, la modernización y la
eficiencia.
El principio de la educación es predicar
con el ejemplo.
Anne Robert Jacques Turgot (1727-1781)

Más contenido relacionado

Similar a acción, administración y gerencia Centro Local Metropolitan

812-actividad3-clbolivar
812-actividad3-clbolivar812-actividad3-clbolivar
812-actividad3-clbolivargardelcard1
 
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE          LAS TIC EN L...PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE          LAS TIC EN L...
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...Marlyn Fuentes
 
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1
Tema del mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 1Tema del mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 1
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1Docentes en línea UNLP
 
Uso de software como estrategia didáctica para el aprendizaje en la materia p...
Uso de software como estrategia didáctica para el aprendizaje en la materia p...Uso de software como estrategia didáctica para el aprendizaje en la materia p...
Uso de software como estrategia didáctica para el aprendizaje en la materia p...Norma Alamilla
 
Presentación. 02-cl.anzoátegui. administración de las instituciones en ead.
Presentación. 02-cl.anzoátegui. administración de las instituciones en ead.Presentación. 02-cl.anzoátegui. administración de las instituciones en ead.
Presentación. 02-cl.anzoátegui. administración de las instituciones en ead.Anabel Villegas
 
ISIS YELIIMAR-1.ppt
ISIS YELIIMAR-1.pptISIS YELIIMAR-1.ppt
ISIS YELIIMAR-1.pptElyLaRosa
 
Reglamento estudiantil, el cerebro, salud mental
Reglamento estudiantil, el cerebro, salud mentalReglamento estudiantil, el cerebro, salud mental
Reglamento estudiantil, el cerebro, salud mentaldazadani19
 
Tesina Base de Seguimiento a Egresados 2014
Tesina Base de Seguimiento a Egresados 2014Tesina Base de Seguimiento a Egresados 2014
Tesina Base de Seguimiento a Egresados 2014Le Blood
 
100% pdf reglamento estudiantil, el cerebro, salud mental
100% pdf reglamento estudiantil, el cerebro, salud mental100% pdf reglamento estudiantil, el cerebro, salud mental
100% pdf reglamento estudiantil, el cerebro, salud mentaldazadani19
 
Reglamento estudiantil, el cerebro, salud mental
Reglamento estudiantil, el cerebro, salud mentalReglamento estudiantil, el cerebro, salud mental
Reglamento estudiantil, el cerebro, salud mentaldazadani19
 
Pdf reglamento estudiantil, el cerebro, salud mental
Pdf reglamento estudiantil, el cerebro, salud mentalPdf reglamento estudiantil, el cerebro, salud mental
Pdf reglamento estudiantil, el cerebro, salud mentaldazadani19
 
Proyecto de grado 2 parte
Proyecto de grado 2 parteProyecto de grado 2 parte
Proyecto de grado 2 parteDavid Saavedra
 
ADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
ADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN A DISTANCIAADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
ADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN A DISTANCIAUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA
 

Similar a acción, administración y gerencia Centro Local Metropolitan (20)

Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
812-actividad3-clbolivar
812-actividad3-clbolivar812-actividad3-clbolivar
812-actividad3-clbolivar
 
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE          LAS TIC EN L...PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE          LAS TIC EN L...
PLANTEAMIENTO DE ESTRATEGIAS PARA EL APROVECHAMIENTO DE LAS TIC EN L...
 
Presentación final (1)
Presentación final (1)Presentación final (1)
Presentación final (1)
 
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1
Tema del mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 1Tema del mes diciembre 2019   entrevista m. perazzo pte 1
Tema del mes diciembre 2019 entrevista m. perazzo pte 1
 
Uso de software como estrategia didáctica para el aprendizaje en la materia p...
Uso de software como estrategia didáctica para el aprendizaje en la materia p...Uso de software como estrategia didáctica para el aprendizaje en la materia p...
Uso de software como estrategia didáctica para el aprendizaje en la materia p...
 
Presentación. 02-cl.anzoátegui. administración de las instituciones en ead.
Presentación. 02-cl.anzoátegui. administración de las instituciones en ead.Presentación. 02-cl.anzoátegui. administración de las instituciones en ead.
Presentación. 02-cl.anzoátegui. administración de las instituciones en ead.
 
Comparación entre universidades
Comparación entre universidadesComparación entre universidades
Comparación entre universidades
 
Educem og
Educem ogEducem og
Educem og
 
ISIS YELIIMAR-1.ppt
ISIS YELIIMAR-1.pptISIS YELIIMAR-1.ppt
ISIS YELIIMAR-1.ppt
 
Reglamento estudiantil, el cerebro, salud mental
Reglamento estudiantil, el cerebro, salud mentalReglamento estudiantil, el cerebro, salud mental
Reglamento estudiantil, el cerebro, salud mental
 
Informe de diagnostico
Informe de diagnosticoInforme de diagnostico
Informe de diagnostico
 
Informe de diagnóstico UNIHER
Informe de diagnóstico UNIHERInforme de diagnóstico UNIHER
Informe de diagnóstico UNIHER
 
Tesina Base de Seguimiento a Egresados 2014
Tesina Base de Seguimiento a Egresados 2014Tesina Base de Seguimiento a Egresados 2014
Tesina Base de Seguimiento a Egresados 2014
 
UNA-Carabobo
UNA-CaraboboUNA-Carabobo
UNA-Carabobo
 
100% pdf reglamento estudiantil, el cerebro, salud mental
100% pdf reglamento estudiantil, el cerebro, salud mental100% pdf reglamento estudiantil, el cerebro, salud mental
100% pdf reglamento estudiantil, el cerebro, salud mental
 
Reglamento estudiantil, el cerebro, salud mental
Reglamento estudiantil, el cerebro, salud mentalReglamento estudiantil, el cerebro, salud mental
Reglamento estudiantil, el cerebro, salud mental
 
Pdf reglamento estudiantil, el cerebro, salud mental
Pdf reglamento estudiantil, el cerebro, salud mentalPdf reglamento estudiantil, el cerebro, salud mental
Pdf reglamento estudiantil, el cerebro, salud mental
 
Proyecto de grado 2 parte
Proyecto de grado 2 parteProyecto de grado 2 parte
Proyecto de grado 2 parte
 
ADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
ADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN A DISTANCIAADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
ADMINISTRACIÓN DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

acción, administración y gerencia Centro Local Metropolitan

  • 1. Universidad Nacional Abierta ACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA CENTRO LOCAL METROPOLITANO Participantes: Ing. Anel Carolina Núñez Herrera Profa. Edith Marlene Zerpa Quintero Facilitadora: Profa. Letty Moreno Caracas, marzo de 2018 República Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Educación Abierta y a Distancia Centro Local Metropolitano Unidad Curricular: Administración de Instituciones en Educación a Distancia (812)
  • 2. Estructura funcional del Centro Local Metropolitano Coordinación Centro Local Metropolitano Profa. Yolanda Cedeño Unidad Académica Profa. Ana Navas Unidad de Administración Unidad de Computación Unidad de Logistica y Evaluación Unidad de Recursos Múltiples Unidad de Registro y Control de Estudios Unidades de Apoyo U.A. Vargas San Antonio de los Altos Valles del Tuy Caucagua Dirección: Calle Acueducto con Av. Los Chorros, Edif. Asovincar. Sebucán, Parroquia Sucre, Municipio Sucre, estado Miranda. Teléfonos: 58 212 2869075 – 286 7135 - 285 2951 – 285 3618 - 286-8282
  • 3. Equipamiento tecnológico, asociado a la estructura funcional y conectividad • Disponen de una red Intranet que les permite gestionar procesos asociados al registro y control de estudios: inscripciones, históricos académicos, control de notas, entre otros. • Disponen de una red Internet vinculada con los servidores de la sede central. Se considera que el ancho de banda debe ampliarse. • Cuentan con un laboratorio de computadoras concebido bajo el proyecto de Aula Mater. Es necesario dotar de más equipos computaciones cuyas características operacionales y de funcionamiento estén actualizadas. • Los asesores no cuentan con computadores para la gestión de asignaturas. Muchos utilizan computadores personales para realizar las actividades de docencia, investigación y extensión. • Existen procesos universitarios que no están normalizados en términos del uso de las tecnologías de la información y comunicación.
  • 4. Relación comunicacional y toma de decisiones con respecto al Nivel Central Se realiza a través de memorandos, enviados mediante el servicio de valija interna de la institución. En ocasiones, se utiliza la comunicación interna vía telefónica, apoyada por la línea muerta disponible para tal fin. En las carreras de pregrado, las comunicaciones entre el centro local y nivel central, están asociadas con aspectos vinculados a la gestión académica de procesos estudiantiles, tales como asesorías, niveles correctores, responsables de revisión de instrumentos de evaluación, tramites de actas de evaluación de prácticas profesionales, apoyo académico, entre otros. La toma de decisiones en el centro local parte de las directrices emanadas por las autoridades competentes. Se destaca, que el Centro Local Metropolitano, responde a los lineamientos de la Dirección de Operaciones. Los procesos internos relacionados con la gestión de procesos académicos y administrativos, son de responsabilidad de la coordinación del centro local.
  • 5. Matricula de carreras de pregrado ofrecidas por la UNA – Centro Local Metropolitano Carrera Inscritos Matemática (Cód. 126) 64 Ingeniería de Sistemas (Cód. 236) 336 TSU en Mantenimiento de Sistemas Informáticos (Cód. 237) 83 Ingeniería Industrial (Cód. 280) 262 TSU en Higiene y Seguridad Industrial (Cód. 281) 99 TSU Educación Integral (Cód. 430) 60 Lic. en Educación Integral (Cód. 440) 231 Educación. Mención Matemática (Cód. 508) 92 Educación. Mención Dificultades de Aprendizaje (Cód. 521) 154 Educación. Mención Preescolar (Cód. 542) 287 Contaduría Pública (Cód. 610) 987 Administración de Empresas (Cód. 612) 457 Administración de Empresas. Mención: Riesgos y Seguros (Cód. 613) 123
  • 6. Pertinencia entre las carreras ofrecidas y la demanda de profesionales en el entorno local Las carreras de pregrado ofrecidas por las Universidad Nacional Abierta, están agrupadas en cuatro áreas: Administración, Educación, Ingeniería y Matemática. Es indudable, la responsabilidad de la UNA, manifestada a través de la gestión del Centro Local Metropolitano en cuanto al qué y para qué de la formación de talento humano en las áreas antes referidas. Pues, se requiere de profesionales con las capacidades de satisfacer el complejo mercado laboral nacional. Las carreras ofrecidas por la UNA son pertinentes y tienen vigencia. Pues, los profesionales egresados de la institución se posicionan en el mercado laboral para enfrentar los distintos problemas económicos, sociales y ambientales del país. Además, toman decisiones sobre el cómo deben enfrentar los retos impuestos por el mercado laboral. Estos proponen alternativas de solución a los problemas presentados. Además, cuentan con competencias de autogestión, independencia y responsabilidad.
  • 7. Pertinencia entre las carreras ofrecidas y la demanda de profesionales en el entorno local Se considera que los programas académicos ofrecidos por la UNA, están vinculados con aspectos sociales e institucionales. De allí que, los perfiles profesionales de egreso están en sintonía con el entorno laboral. Desde el mercado laboral, existen oportunidades relacionadas con el acontecer nacional, y que propician el desarrollo de estrategias cónsonas con la captación de talento humano, a fin de delinear criterios para el adecuado posicionamiento económico a nivel nacional o en aras de converger con intereses favorables al medio ambiente, la igualdad y el desarrollo social; incluyendo aspectos como la competitividad, la modernización y la eficiencia.
  • 8. El principio de la educación es predicar con el ejemplo. Anne Robert Jacques Turgot (1727-1781)