SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE FORMACIÓN GERENCIAL LA SALLE – VENEZUELA
MÓDULO IV
SOCIO-POLÍTICO
ACCIÓN TRANSFORMADORA DE LA
PROPUESTA
EDUCATIVA LASALLISTA
AUTOR:
JOSÉ GIL SÁNCHEZ
C.I. 9.370.068
ACCIÓN TRANSFORMADORA DE LA
PROPUESTA EDUCATIVA LASALLISTA
1.- EDUCACION INTEGRAL
2.- INTEGRADORA DE APRENDIZAJES
3.- EDUCA PARA VALORES ÉTICOS
4.- FORMA PARA EL TRABAJO PRODUCTIVO
5.- FORMACIÓN POLÍTICA
6.- ATENTA A LAS INNOVACIONES
7.- MEJORAMIENTO PROFESIONAL
8.- FAVORECE EL CRECIMIENTO INTEGRAL DEL EDUCANDO
9.- EN CONSTANTE REVISIÓN
EDUCACION INTEGRAL
Impulsa una acción educativa que trata a los educandos como sujetos y les
ayuda a comprender el sentido de las etapas de su desarrollo; promueve
principios de corresponsabilidad y participación; alienta el respeto y
solidaridad en su relación con los demás; favorece el crecimiento de su fe y la
experiencia de Dios.
Con la educación integral, el
centro educativo se comporta
como paciente social, pues
ayuda en el desarrollo del
educando. A través de la
educación integral se amplia
el horizonte de los alumnos.
En el Instituto Universitario de
Tecnología del Mar de Boconó, la
educación impartida es integral
pues no solo forma en el área
profesional, sino también en el
conocimiento cultural, ambiental y
social.
INTEGRADORA DE
APRENDIZAJES
Considerada escenario integrador de los factores de aprendizaje. Permite la
posibilidad de reunir y compatibilizar las diferencias éticas, culturales o
morales, capaces de caracterizar las distintas corrientes sociales de una
determinada colectividad, proyecta también, las fortalezas de la interacción
recíproca, a favor de los sanos deseos y expectativas de la superación del
hombre.
. La integración de aprendizajes
permite la formación de niños y
jóvenes dentro de diferentes
culturas y formas de creer, sean
religiosas o de otro índole, pero
con respeto siempre por las
formas de pensar.
En el Instituto Universitario de
Tecnología del Mar de Boconó,
se forman profesionales críticos,
bajo distintas formas de
pensamiento universal, pero
respetando cada una según
normas de comportamiento,
respeto y aceptación.
EDUCA PARA VALORES
ÉTICOS
Educa para la formación de valores éticos como la honestidad
personal, la sinceridad, el hábito y la responsabilidad en el trabajo y
la participación desinteresada en el quehacer educativo.
Cuando el centro educativo
forma valores éticos, se
comporta como paciente social,
pues fomenta en el educando
valores éticos que le permiten
un comportamiento adecuado y
cristiano en sus relaciones con
la sociedad.
En el Instituto Universitario de
Tecnología del Mar de Boconó,
se forman profesionales con
valores éticos para el
desempeño integral de su
profesión. La asignatura Ética
Profesional en todas las
menciones establece los
correspondientes códigos éticos
profesionales.
FORMA PARA EL TRABAJO
PRODUCTIVO
Cuidadosa de la capacitación de sus educandos y que promueve y
certifica el desarrollo de programas de formación en y para el
trabajo productivo y cooperativo.
Mediante la formación para el
trabajo productivo, se promueve
el trabajo cooperativo, y en
equipo,
En el Instituto Universitario de
Tecnología del Mar de Boconó,
se promueve el trabajo en equipo
y solidario considerando que de
esta manera se logran mejores
resultados..
FORMACIÓN POLÍTICA
Imparte una formación política no partidista, entendida como
participación, denuncia, transformación, ensayo de alternativas y
servicios en la vida de la comunidad local, nacional y mundial.
Se debe promover la
participación política y
diplomática en la institución,
para que nuestros educandos
conozcan la realidad nacional,
pero sin inmiscuirse en
actividades partidistas. Es este
el papel de agente social de la
educación lasallista.
En Instituto Universitario de
Tecnología del Mar de Boconó,
la formación política se basa en
el accionar directo de nuestros
estudiantes en la solución de
problemas sociales, vistos desde
la acción académica como
profesionales.
ATENTA A LAS INNOVACIONES
Está atenta a las innovaciones en el campo educativo, discierne en
una búsqueda crítica e imaginativa las soluciones nuevas a
necesidades actuales prioritarias a los hombres y mujeres que el
país necesita en cada momento.
.-
La acción transformadora
educativa debe estar siempre a la
búsqueda de soluciones a las
necesidades actuales y del
entorno.
En el caso del Instituto
Universitario de Tecnología del
Mar de Boconó, la formación
académica de los educandos
busca con frecuencia soluciones
a los problemas sociales
mediante la investigación.
MEJORAMIENTO PROFESIONAL
Atenta y promotora de la formación y/o mejoramiento profesional
capacitándose y capacitando en y las innovaciones en el campo
educativo, la ciencia, las tecnologías, utilizándolas en la búsqueda
de respuestas pertinentes y ofreciendo una mejor calidad del
servicio que presta.
El mejoramiento profesional, es
agente social, pues permite el
crecimiento profesional de los
educadores de la institución.
En el Instituto Universitario de
Tecnología del Mar de Boconó,
se favorece el crecimiento
profesional mediante diversos
talleres de actualización, así
como en oportunidades para
alcanzar grados académicos,
pero sin dejar de lado al profesor
como persona
FAVORECE EL CRECIMIENTO
INTEGRAL DEL EDUCANDO
Promueve procesos de crecimiento en el educando, no solo por su
tarea de acompañamiento en la maduración de su fe, sino por su
esfuerzo de formación humanizadora e integral y suscitando entre
ellos vocaciones de servicio.
Cuando el centro educativo
promueve procesos de
crecimiento en el educando, se
comporta como agente social.
En el Instituto Universitario de
Tecnología del Mar de Boconó,
se favorece el crecimiento
integral de nuestros estudiantes,
pues por una parte esta la
formación profesional, y por otra
la formación en valores
cristianos, fundamentado en la
espiritualidad lasallista.
EN CONSTANTE REVISIÓN
Revisa periódicamente los objetivos que pretende y se esmera en
renovar los programas y métodos según las necesidades, el
progreso en las ciencias y las llamadas de la iglesia y la sociedad.
La revisión periódica de objetivos
y metas permite lograr resultados
en función de los nuevos
cambios y progresos dentro de
las ciencias y la sociedad, no
debe estar al margen del
progreso científico.
El Instituto Universitario de
Tecnología del Mar, de Boconó,
esta en constante revisión, ya
que la formación de estudiantes
en ciencias sociales es un deber
para lograr profesionales
exitosos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Educativo Institucional CECLA
Proyecto Educativo Institucional CECLAProyecto Educativo Institucional CECLA
Proyecto Educativo Institucional CECLA
Felipe Ignaco
 
Pei proyecto educativo institucional
Pei proyecto educativo institucionalPei proyecto educativo institucional
Pei proyecto educativo institucional
urielmejia
 
Horizonte Institucional
Horizonte InstitucionalHorizonte Institucional
Horizonte Institucional
DEPARTAMENTO DE CALDAS
 
Conceptos de calidad 2011
Conceptos de calidad 2011 Conceptos de calidad 2011
Conceptos de calidad 2011
comitesigei
 
Reglamento de convivencia escolar 2014
Reglamento de convivencia escolar 2014Reglamento de convivencia escolar 2014
Reglamento de convivencia escolar 2014
profesoraudp
 
El liderazgo del director en la escuela
El liderazgo del director en la escuelaEl liderazgo del director en la escuela
El liderazgo del director en la escuela
Marina Escobar
 
CFGS Educación Infantil
CFGS Educación InfantilCFGS Educación Infantil
CFGS Educación Infantil
sscsuarezdefigueroa
 
Planificacion 2015 (1)
Planificacion 2015 (1)Planificacion 2015 (1)
Planificacion 2015 (1)
profesoraudp
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
valentinjh
 
Objetivos institucionales
Objetivos institucionalesObjetivos institucionales
Objetivos institucionales
ALVAREZDESEGURA
 
Libro centro de_padres
Libro centro de_padresLibro centro de_padres
Libro centro de_padres
profesoraudp
 
Pei
PeiPei
El docente como ente formador
El docente como ente formadorEl docente como ente formador
El docente como ente formador
sonrisadedios
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
Letiittho
 

La actualidad más candente (14)

Proyecto Educativo Institucional CECLA
Proyecto Educativo Institucional CECLAProyecto Educativo Institucional CECLA
Proyecto Educativo Institucional CECLA
 
Pei proyecto educativo institucional
Pei proyecto educativo institucionalPei proyecto educativo institucional
Pei proyecto educativo institucional
 
Horizonte Institucional
Horizonte InstitucionalHorizonte Institucional
Horizonte Institucional
 
Conceptos de calidad 2011
Conceptos de calidad 2011 Conceptos de calidad 2011
Conceptos de calidad 2011
 
Reglamento de convivencia escolar 2014
Reglamento de convivencia escolar 2014Reglamento de convivencia escolar 2014
Reglamento de convivencia escolar 2014
 
El liderazgo del director en la escuela
El liderazgo del director en la escuelaEl liderazgo del director en la escuela
El liderazgo del director en la escuela
 
CFGS Educación Infantil
CFGS Educación InfantilCFGS Educación Infantil
CFGS Educación Infantil
 
Planificacion 2015 (1)
Planificacion 2015 (1)Planificacion 2015 (1)
Planificacion 2015 (1)
 
Autobiografia
AutobiografiaAutobiografia
Autobiografia
 
Objetivos institucionales
Objetivos institucionalesObjetivos institucionales
Objetivos institucionales
 
Libro centro de_padres
Libro centro de_padresLibro centro de_padres
Libro centro de_padres
 
Pei
PeiPei
Pei
 
El docente como ente formador
El docente como ente formadorEl docente como ente formador
El docente como ente formador
 
Proyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo InstitucionalProyecto Educativo Institucional
Proyecto Educativo Institucional
 

Destacado

Healthcare Marketing - Strategy Basics
Healthcare Marketing - Strategy BasicsHealthcare Marketing - Strategy Basics
Healthcare Marketing - Strategy Basics
Steve Patti
 
Health Care Marketing Checkup 2014
Health Care Marketing Checkup 2014Health Care Marketing Checkup 2014
Health Care Marketing Checkup 2014
SouthsideCreative
 
Social Marketing Strategies in Health Care: An Introduction
Social Marketing Strategies in Health Care: An IntroductionSocial Marketing Strategies in Health Care: An Introduction
Social Marketing Strategies in Health Care: An Introduction
CTSI at UCSF
 
What Makes a Good Health Care Marketing Plan
What Makes a Good Health Care Marketing PlanWhat Makes a Good Health Care Marketing Plan
What Makes a Good Health Care Marketing Plan
Fred Tyson
 
Health care marketing plan presentation
Health care marketing plan presentationHealth care marketing plan presentation
Health care marketing plan presentation
Debbie Fernando
 
Health Care Service Marketing
Health Care Service MarketingHealth Care Service Marketing
Health Care Service Marketing
tarangbaheti
 
PPT on Health care marketing
PPT on Health care marketingPPT on Health care marketing
PPT on Health care marketing
Aalok Chauhan
 

Destacado (7)

Healthcare Marketing - Strategy Basics
Healthcare Marketing - Strategy BasicsHealthcare Marketing - Strategy Basics
Healthcare Marketing - Strategy Basics
 
Health Care Marketing Checkup 2014
Health Care Marketing Checkup 2014Health Care Marketing Checkup 2014
Health Care Marketing Checkup 2014
 
Social Marketing Strategies in Health Care: An Introduction
Social Marketing Strategies in Health Care: An IntroductionSocial Marketing Strategies in Health Care: An Introduction
Social Marketing Strategies in Health Care: An Introduction
 
What Makes a Good Health Care Marketing Plan
What Makes a Good Health Care Marketing PlanWhat Makes a Good Health Care Marketing Plan
What Makes a Good Health Care Marketing Plan
 
Health care marketing plan presentation
Health care marketing plan presentationHealth care marketing plan presentation
Health care marketing plan presentation
 
Health Care Service Marketing
Health Care Service MarketingHealth Care Service Marketing
Health Care Service Marketing
 
PPT on Health care marketing
PPT on Health care marketingPPT on Health care marketing
PPT on Health care marketing
 

Similar a Accion transformadora de la propuesta lasallista (pel)

Formación Integral: desarrollo intelectual, emocional, social y ético de los...
Formación Integral: desarrollo intelectual, emocional,  social y ético de los...Formación Integral: desarrollo intelectual, emocional,  social y ético de los...
Formación Integral: desarrollo intelectual, emocional, social y ético de los...
Gacevedoparedes
 
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
nilalecas45
 
MatematicasCiclo5.pdf_2024_istitucion educativa_2024
MatematicasCiclo5.pdf_2024_istitucion educativa_2024MatematicasCiclo5.pdf_2024_istitucion educativa_2024
MatematicasCiclo5.pdf_2024_istitucion educativa_2024
OctavioOrduz
 
Ievp.De la dignidad de ser diferentes a una educación de calidad sin barreras
Ievp.De la dignidad de ser diferentes a una educación de calidad sin barrerasIevp.De la dignidad de ser diferentes a una educación de calidad sin barreras
Ievp.De la dignidad de ser diferentes a una educación de calidad sin barreras
Deysi castellanos
 
Manual de convivencia_icct_2010
Manual de convivencia_icct_2010Manual de convivencia_icct_2010
Manual de convivencia_icct_2010
Andrés Vergara
 
Proyecto educativo institucional PEI
Proyecto educativo institucional PEIProyecto educativo institucional PEI
Proyecto educativo institucional PEI
Luis Diaz
 
1. proyecto el tren de los valores
1. proyecto   el tren de los valores1. proyecto   el tren de los valores
1. proyecto el tren de los valores
FORMACIONCPE
 
REGLAMENTO FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
REGLAMENTO  FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdfREGLAMENTO  FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
REGLAMENTO FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
InformacionesCMI
 
Diapositivas estación 2
Diapositivas estación 2Diapositivas estación 2
Diapositivas estación 2
yaltgom85
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
arleyO2012
 
Pei cea jm
Pei cea jmPei cea jm
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
Presentación factor 1   misión y proyecto institucionalPresentación factor 1   misión y proyecto institucional
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
miparomo
 
Lectura 9 -enfoque_de_competencias_en_educacion_superior
Lectura 9 -enfoque_de_competencias_en_educacion_superiorLectura 9 -enfoque_de_competencias_en_educacion_superior
Lectura 9 -enfoque_de_competencias_en_educacion_superior
caracol0614
 
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
ramos89
 
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
LeonardoAdamsJavier
 
principios-y-objetivos-de-curriculo-nacional-120529102427-phpapp01.ppt
principios-y-objetivos-de-curriculo-nacional-120529102427-phpapp01.pptprincipios-y-objetivos-de-curriculo-nacional-120529102427-phpapp01.ppt
principios-y-objetivos-de-curriculo-nacional-120529102427-phpapp01.ppt
Moisés Anchahua Huamaní
 
Induccion 2013
Induccion  2013Induccion  2013
Induccion 2013
Cesar XD
 
Induccion 2013
Induccion  2013Induccion  2013
Induccion 2013
Cesar XD
 
Plan de aula de emprendimiento 6 a 8
Plan de aula de emprendimiento 6 a 8Plan de aula de emprendimiento 6 a 8
Plan de aula de emprendimiento 6 a 8
Juan Perez Hernandez
 
Colegio integrado antonio ricaurte
Colegio integrado antonio ricaurteColegio integrado antonio ricaurte
Colegio integrado antonio ricaurte
edelvar
 

Similar a Accion transformadora de la propuesta lasallista (pel) (20)

Formación Integral: desarrollo intelectual, emocional, social y ético de los...
Formación Integral: desarrollo intelectual, emocional,  social y ético de los...Formación Integral: desarrollo intelectual, emocional,  social y ético de los...
Formación Integral: desarrollo intelectual, emocional, social y ético de los...
 
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBAResolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
Resolucion del examen - Mo 12.docPrograma de especializacion EBA
 
MatematicasCiclo5.pdf_2024_istitucion educativa_2024
MatematicasCiclo5.pdf_2024_istitucion educativa_2024MatematicasCiclo5.pdf_2024_istitucion educativa_2024
MatematicasCiclo5.pdf_2024_istitucion educativa_2024
 
Ievp.De la dignidad de ser diferentes a una educación de calidad sin barreras
Ievp.De la dignidad de ser diferentes a una educación de calidad sin barrerasIevp.De la dignidad de ser diferentes a una educación de calidad sin barreras
Ievp.De la dignidad de ser diferentes a una educación de calidad sin barreras
 
Manual de convivencia_icct_2010
Manual de convivencia_icct_2010Manual de convivencia_icct_2010
Manual de convivencia_icct_2010
 
Proyecto educativo institucional PEI
Proyecto educativo institucional PEIProyecto educativo institucional PEI
Proyecto educativo institucional PEI
 
1. proyecto el tren de los valores
1. proyecto   el tren de los valores1. proyecto   el tren de los valores
1. proyecto el tren de los valores
 
REGLAMENTO FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
REGLAMENTO  FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdfREGLAMENTO  FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
REGLAMENTO FINAL DE EVALUACIÓN 2024 pdf.pdf
 
Diapositivas estación 2
Diapositivas estación 2Diapositivas estación 2
Diapositivas estación 2
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Pei cea jm
Pei cea jmPei cea jm
Pei cea jm
 
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
Presentación factor 1   misión y proyecto institucionalPresentación factor 1   misión y proyecto institucional
Presentación factor 1 misión y proyecto institucional
 
Lectura 9 -enfoque_de_competencias_en_educacion_superior
Lectura 9 -enfoque_de_competencias_en_educacion_superiorLectura 9 -enfoque_de_competencias_en_educacion_superior
Lectura 9 -enfoque_de_competencias_en_educacion_superior
 
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)Asesoria , consultoria y orientacion (1)
Asesoria , consultoria y orientacion (1)
 
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
Leonardo Adams planteamiento curricular 05122021
 
principios-y-objetivos-de-curriculo-nacional-120529102427-phpapp01.ppt
principios-y-objetivos-de-curriculo-nacional-120529102427-phpapp01.pptprincipios-y-objetivos-de-curriculo-nacional-120529102427-phpapp01.ppt
principios-y-objetivos-de-curriculo-nacional-120529102427-phpapp01.ppt
 
Induccion 2013
Induccion  2013Induccion  2013
Induccion 2013
 
Induccion 2013
Induccion  2013Induccion  2013
Induccion 2013
 
Plan de aula de emprendimiento 6 a 8
Plan de aula de emprendimiento 6 a 8Plan de aula de emprendimiento 6 a 8
Plan de aula de emprendimiento 6 a 8
 
Colegio integrado antonio ricaurte
Colegio integrado antonio ricaurteColegio integrado antonio ricaurte
Colegio integrado antonio ricaurte
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Accion transformadora de la propuesta lasallista (pel)

  • 1. PROGRAMA DE FORMACIÓN GERENCIAL LA SALLE – VENEZUELA MÓDULO IV SOCIO-POLÍTICO ACCIÓN TRANSFORMADORA DE LA PROPUESTA EDUCATIVA LASALLISTA AUTOR: JOSÉ GIL SÁNCHEZ C.I. 9.370.068
  • 2. ACCIÓN TRANSFORMADORA DE LA PROPUESTA EDUCATIVA LASALLISTA 1.- EDUCACION INTEGRAL 2.- INTEGRADORA DE APRENDIZAJES 3.- EDUCA PARA VALORES ÉTICOS 4.- FORMA PARA EL TRABAJO PRODUCTIVO 5.- FORMACIÓN POLÍTICA 6.- ATENTA A LAS INNOVACIONES 7.- MEJORAMIENTO PROFESIONAL 8.- FAVORECE EL CRECIMIENTO INTEGRAL DEL EDUCANDO 9.- EN CONSTANTE REVISIÓN
  • 3. EDUCACION INTEGRAL Impulsa una acción educativa que trata a los educandos como sujetos y les ayuda a comprender el sentido de las etapas de su desarrollo; promueve principios de corresponsabilidad y participación; alienta el respeto y solidaridad en su relación con los demás; favorece el crecimiento de su fe y la experiencia de Dios. Con la educación integral, el centro educativo se comporta como paciente social, pues ayuda en el desarrollo del educando. A través de la educación integral se amplia el horizonte de los alumnos. En el Instituto Universitario de Tecnología del Mar de Boconó, la educación impartida es integral pues no solo forma en el área profesional, sino también en el conocimiento cultural, ambiental y social.
  • 4. INTEGRADORA DE APRENDIZAJES Considerada escenario integrador de los factores de aprendizaje. Permite la posibilidad de reunir y compatibilizar las diferencias éticas, culturales o morales, capaces de caracterizar las distintas corrientes sociales de una determinada colectividad, proyecta también, las fortalezas de la interacción recíproca, a favor de los sanos deseos y expectativas de la superación del hombre. . La integración de aprendizajes permite la formación de niños y jóvenes dentro de diferentes culturas y formas de creer, sean religiosas o de otro índole, pero con respeto siempre por las formas de pensar. En el Instituto Universitario de Tecnología del Mar de Boconó, se forman profesionales críticos, bajo distintas formas de pensamiento universal, pero respetando cada una según normas de comportamiento, respeto y aceptación.
  • 5. EDUCA PARA VALORES ÉTICOS Educa para la formación de valores éticos como la honestidad personal, la sinceridad, el hábito y la responsabilidad en el trabajo y la participación desinteresada en el quehacer educativo. Cuando el centro educativo forma valores éticos, se comporta como paciente social, pues fomenta en el educando valores éticos que le permiten un comportamiento adecuado y cristiano en sus relaciones con la sociedad. En el Instituto Universitario de Tecnología del Mar de Boconó, se forman profesionales con valores éticos para el desempeño integral de su profesión. La asignatura Ética Profesional en todas las menciones establece los correspondientes códigos éticos profesionales.
  • 6. FORMA PARA EL TRABAJO PRODUCTIVO Cuidadosa de la capacitación de sus educandos y que promueve y certifica el desarrollo de programas de formación en y para el trabajo productivo y cooperativo. Mediante la formación para el trabajo productivo, se promueve el trabajo cooperativo, y en equipo, En el Instituto Universitario de Tecnología del Mar de Boconó, se promueve el trabajo en equipo y solidario considerando que de esta manera se logran mejores resultados..
  • 7. FORMACIÓN POLÍTICA Imparte una formación política no partidista, entendida como participación, denuncia, transformación, ensayo de alternativas y servicios en la vida de la comunidad local, nacional y mundial. Se debe promover la participación política y diplomática en la institución, para que nuestros educandos conozcan la realidad nacional, pero sin inmiscuirse en actividades partidistas. Es este el papel de agente social de la educación lasallista. En Instituto Universitario de Tecnología del Mar de Boconó, la formación política se basa en el accionar directo de nuestros estudiantes en la solución de problemas sociales, vistos desde la acción académica como profesionales.
  • 8. ATENTA A LAS INNOVACIONES Está atenta a las innovaciones en el campo educativo, discierne en una búsqueda crítica e imaginativa las soluciones nuevas a necesidades actuales prioritarias a los hombres y mujeres que el país necesita en cada momento. .- La acción transformadora educativa debe estar siempre a la búsqueda de soluciones a las necesidades actuales y del entorno. En el caso del Instituto Universitario de Tecnología del Mar de Boconó, la formación académica de los educandos busca con frecuencia soluciones a los problemas sociales mediante la investigación.
  • 9. MEJORAMIENTO PROFESIONAL Atenta y promotora de la formación y/o mejoramiento profesional capacitándose y capacitando en y las innovaciones en el campo educativo, la ciencia, las tecnologías, utilizándolas en la búsqueda de respuestas pertinentes y ofreciendo una mejor calidad del servicio que presta. El mejoramiento profesional, es agente social, pues permite el crecimiento profesional de los educadores de la institución. En el Instituto Universitario de Tecnología del Mar de Boconó, se favorece el crecimiento profesional mediante diversos talleres de actualización, así como en oportunidades para alcanzar grados académicos, pero sin dejar de lado al profesor como persona
  • 10. FAVORECE EL CRECIMIENTO INTEGRAL DEL EDUCANDO Promueve procesos de crecimiento en el educando, no solo por su tarea de acompañamiento en la maduración de su fe, sino por su esfuerzo de formación humanizadora e integral y suscitando entre ellos vocaciones de servicio. Cuando el centro educativo promueve procesos de crecimiento en el educando, se comporta como agente social. En el Instituto Universitario de Tecnología del Mar de Boconó, se favorece el crecimiento integral de nuestros estudiantes, pues por una parte esta la formación profesional, y por otra la formación en valores cristianos, fundamentado en la espiritualidad lasallista.
  • 11. EN CONSTANTE REVISIÓN Revisa periódicamente los objetivos que pretende y se esmera en renovar los programas y métodos según las necesidades, el progreso en las ciencias y las llamadas de la iglesia y la sociedad. La revisión periódica de objetivos y metas permite lograr resultados en función de los nuevos cambios y progresos dentro de las ciencias y la sociedad, no debe estar al margen del progreso científico. El Instituto Universitario de Tecnología del Mar, de Boconó, esta en constante revisión, ya que la formación de estudiantes en ciencias sociales es un deber para lograr profesionales exitosos.