SlideShare una empresa de Scribd logo
La Asociación de Desarrollo Integral de
Municipalidades del Altiplano
Marquense es la primera Asociación de
Municipalidades constituida a nivel
regional, creada el 20 de enero de 1,997.
Actualmente cuenta con 15 municipalidades
asociadas.
OBJETIVO GENERAL: Lograr el desarrollo
integral sostenible de los habitantes del
Altiplano Marquense.
Índice de Desarrollo Humano de los
Municipios
Plan de desarrollo Rural
Integral.
EFECTO ESPERADO DE LA PNDRI
SUJETO
PRIORIZADO
.
1.- CAMINO
CAMPESINO
TENGA
CAMBIOS
CUALITATIVOS
SUSTANCIALES.
7.-EL CAMINO
DE LA LUZ Y LA
ENERGIA.
2.- CAMINO DEL
EMPRENDIMIENTO.
3.- CAMINO DE LA
INCLUSION
SOCIAL.
4.- CAMINO
DE LOS
CAMINOS.
5.- CAMINO DEL
EMPODERAMIENT
O SOCIO
POLITICO.
6.- CAMINO DEL
DIALOGO Y LA
CONCERTACION
PARA LA ACCION.
Guatemala
Source: JMP UNICEF/WHO, 2015. and World Bank, 2016.
49.8
%
Desnutrición en Guatemala
10
Los cambios en desnutrición varían, con crecimiento /
departamentos
Guatemala
MODELO DE INTERVENCIÓN
AGUA Y SANEAMIENTO
MODELODEINTERVENCIÓN
AGUAYSANEAMIENTO
PROTECCIÓN DE
ZONAS DE RECARGA
HÍDRICA
EQUIDAD
DE GÉNERO
METODOLOGÍA PARA EL CAMBIO DE COMPORTAMIENTO
EN PRÁCTICAS DE HIGIENE Y SANEAMIENTO BÁSICO
MANUAL
SESIONES PRIORIZADAS CON FACILITADORES/AS
Y/O GRUPOS COMUNITARIOS (hombres, mujeres,
niños y niñas )
SESIÓN 4:
AGUA SEGURA PARA
CONSUMO HUMANO
SESIÓN 3:
LAVADO CORRECTO
DE MANOS
CON AGUA Y JABÓN
SESIÓN 2:
VÍAS DE TRANSMISIÓN Y
RUTAS DE BLOQUEOS DE
LA DIARREA
SESIÓN 1:
HÁBITOS
HIGIÉNICOS
SESIÓN 5:
USO Y MANTENIMIENTO
DE LA LETRINA
SESIÓN 6:
MANEJO DE
AGUAS GRISES
SESIÓN 7:
MANEJO DE RESIDUOS
SÓLIDOS
Implementación de
Sistemas Integrales
de A&S
Manejo de aguas grises
(Sumideros y Filtros Jardineras
UNICEF y HELVETAS en Guatemala se han
unido para implementar un modelo costo
efectivo de atención a la higiene y el
saneamiento para contribuir a reducir la
desnutrición crónica, así como la incidencia de
las infecciones gastrointestinales ocasionada
por la contaminación fecal y las prácticas
higiénicas.
La respuesta de UNICEF y HELVETAS se
realiza mediante el proyecto Saneamiento e
Higiene Total Sostenible, SAHTOSO, y la
metodología Saneamiento Liderado por la
Comunidad, SANTOLIC, basado en el cambio
de comportamientos, la participación
comunitaria y el fortalecimiento del liderazgo
local, sin inversión en infraestructura.
Alianza entre UNICEF y
HELVETAS
Acciones a nivel Mancomunado y de Coordinación Interinstitucional en aspectos de Saneamiento en el territorio de ADIMAM
Acciones a nivel Mancomunado y de Coordinación Interinstitucional en aspectos de Saneamiento en el territorio de ADIMAM
Acciones a nivel Mancomunado y de Coordinación Interinstitucional en aspectos de Saneamiento en el territorio de ADIMAM
Acciones a nivel Mancomunado y de Coordinación Interinstitucional en aspectos de Saneamiento en el territorio de ADIMAM
Acciones a nivel Mancomunado y de Coordinación Interinstitucional en aspectos de Saneamiento en el territorio de ADIMAM
Acciones a nivel Mancomunado y de Coordinación Interinstitucional en aspectos de Saneamiento en el territorio de ADIMAM
Acciones a nivel Mancomunado y de Coordinación Interinstitucional en aspectos de Saneamiento en el territorio de ADIMAM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Candidatos distritales y regionales trabajo
Candidatos distritales y regionales   trabajoCandidatos distritales y regionales   trabajo
Candidatos distritales y regionales trabajoCurso de Aleyda Leyva
 
El turismo cultural: retos de futuro
El turismo cultural: retos de futuroEl turismo cultural: retos de futuro
El turismo cultural: retos de futuro
Stoa
 
Proyecto Ultreia
Proyecto UltreiaProyecto Ultreia
Proyecto Ultreia
Gastón Kelly Grinner
 
Explotación infantil en colombia
Explotación infantil en colombiaExplotación infantil en colombia
Explotación infantil en colombia
alekosatlas
 
Periodico tunj final 06-2015
Periodico tunj final  06-2015Periodico tunj final  06-2015
Periodico tunj final 06-2015
polo diaz
 
Multisectorial
MultisectorialMultisectorial
Multisectorialhbalana
 
C:\fakepath\expo estad mora guevara
C:\fakepath\expo estad mora   guevaraC:\fakepath\expo estad mora   guevara
C:\fakepath\expo estad mora guevara
Ramiro Ruales
 

La actualidad más candente (7)

Candidatos distritales y regionales trabajo
Candidatos distritales y regionales   trabajoCandidatos distritales y regionales   trabajo
Candidatos distritales y regionales trabajo
 
El turismo cultural: retos de futuro
El turismo cultural: retos de futuroEl turismo cultural: retos de futuro
El turismo cultural: retos de futuro
 
Proyecto Ultreia
Proyecto UltreiaProyecto Ultreia
Proyecto Ultreia
 
Explotación infantil en colombia
Explotación infantil en colombiaExplotación infantil en colombia
Explotación infantil en colombia
 
Periodico tunj final 06-2015
Periodico tunj final  06-2015Periodico tunj final  06-2015
Periodico tunj final 06-2015
 
Multisectorial
MultisectorialMultisectorial
Multisectorial
 
C:\fakepath\expo estad mora guevara
C:\fakepath\expo estad mora   guevaraC:\fakepath\expo estad mora   guevara
C:\fakepath\expo estad mora guevara
 

Similar a Acciones a nivel Mancomunado y de Coordinación Interinstitucional en aspectos de Saneamiento en el territorio de ADIMAM

Intervención macroproyecto san jose_manizales_colombia
Intervención macroproyecto san jose_manizales_colombiaIntervención macroproyecto san jose_manizales_colombia
Intervención macroproyecto san jose_manizales_colombiaCAJU COLOMBIA
 
Plan de desarrollo Maní - La voluntad del pueblo
Plan de desarrollo Maní - La voluntad del pueblo Plan de desarrollo Maní - La voluntad del pueblo
Plan de desarrollo Maní - La voluntad del pueblo
Diego Ariel Rios Diaz
 
Presentación del Gobierno Regional de Junín
Presentación del Gobierno Regional de JunínPresentación del Gobierno Regional de Junín
Presentación del Gobierno Regional de Junín
Asociación Civil Transparencia
 
Programagbno2012 2015 luisedochoalondoño
Programagbno2012 2015 luisedochoalondoñoProgramagbno2012 2015 luisedochoalondoño
Programagbno2012 2015 luisedochoalondoñoJuan Hernández
 
Boletín 198 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (viernes 12 de o...
Boletín 198 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (viernes 12 de o...Boletín 198 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (viernes 12 de o...
Boletín 198 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (viernes 12 de o...
La Hora de Palmira
 
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-ANCÓN
Michael Machacuay Baquerizo
 
Resumen informe de gestion gomierno en linea
Resumen informe de gestion gomierno en lineaResumen informe de gestion gomierno en linea
Resumen informe de gestion gomierno en lineaalcaldia municipal
 
ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES
ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALESESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES
ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES
briyit campos
 
programa vaso de leche santa rosa de ocopa
programa vaso de leche santa rosa de  ocopaprograma vaso de leche santa rosa de  ocopa
programa vaso de leche santa rosa de ocopa
Jhoans Ichavautis
 
CLS PRESENTACION.pptx
CLS PRESENTACION.pptxCLS PRESENTACION.pptx
CLS PRESENTACION.pptx
Katy Peñaloza
 
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
1. Programa de Gobierno  dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u1. Programa de Gobierno  dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
Alcaldia de Santa Fe de Antioquia
 
Boletin vaso de leche
Boletin vaso de lecheBoletin vaso de leche
Boletin vaso de lecheKatia Barra
 
Plan multisectorial-de-lucha-contra-la-anemia
Plan multisectorial-de-lucha-contra-la-anemiaPlan multisectorial-de-lucha-contra-la-anemia
Plan multisectorial-de-lucha-contra-la-anemia
Jorge_Luis
 
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADORECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR
Jonnathan Benitez Preciado
 
Ultimo imprimir
Ultimo imprimirUltimo imprimir
Ultimo imprimir
cesyor
 
Informe de Coyuntura Social 2015-2016
Informe de Coyuntura Social 2015-2016Informe de Coyuntura Social 2015-2016
Informe de Coyuntura Social 2015-2016
FUSADES
 
El caso de exito condebamba perú
El caso de exito condebamba perúEl caso de exito condebamba perú
El caso de exito condebamba perú
Snip Jose Herrera
 
guia-para-el-cumplimiento-de-la-meta-4.pdf
guia-para-el-cumplimiento-de-la-meta-4.pdfguia-para-el-cumplimiento-de-la-meta-4.pdf
guia-para-el-cumplimiento-de-la-meta-4.pdf
GroverManuelRiveraCa1
 
Presentacion agricu urbana 2014
Presentacion agricu urbana 2014Presentacion agricu urbana 2014
Presentacion agricu urbana 2014
Freddy INGENIO
 
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
Hari Seldon
 

Similar a Acciones a nivel Mancomunado y de Coordinación Interinstitucional en aspectos de Saneamiento en el territorio de ADIMAM (20)

Intervención macroproyecto san jose_manizales_colombia
Intervención macroproyecto san jose_manizales_colombiaIntervención macroproyecto san jose_manizales_colombia
Intervención macroproyecto san jose_manizales_colombia
 
Plan de desarrollo Maní - La voluntad del pueblo
Plan de desarrollo Maní - La voluntad del pueblo Plan de desarrollo Maní - La voluntad del pueblo
Plan de desarrollo Maní - La voluntad del pueblo
 
Presentación del Gobierno Regional de Junín
Presentación del Gobierno Regional de JunínPresentación del Gobierno Regional de Junín
Presentación del Gobierno Regional de Junín
 
Programagbno2012 2015 luisedochoalondoño
Programagbno2012 2015 luisedochoalondoñoProgramagbno2012 2015 luisedochoalondoño
Programagbno2012 2015 luisedochoalondoño
 
Boletín 198 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (viernes 12 de o...
Boletín 198 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (viernes 12 de o...Boletín 198 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (viernes 12 de o...
Boletín 198 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (viernes 12 de o...
 
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-ANCÓNPLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-ANCÓN
PLAN DE GOBIERNO RESTAURACIÓN NACIONAL-ANCÓN
 
Resumen informe de gestion gomierno en linea
Resumen informe de gestion gomierno en lineaResumen informe de gestion gomierno en linea
Resumen informe de gestion gomierno en linea
 
ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES
ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALESESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES
ESTRATEGIAS DE SUSTENTABILIDAD PARA EL MANEJO DE RECURSOS NATURALES
 
programa vaso de leche santa rosa de ocopa
programa vaso de leche santa rosa de  ocopaprograma vaso de leche santa rosa de  ocopa
programa vaso de leche santa rosa de ocopa
 
CLS PRESENTACION.pptx
CLS PRESENTACION.pptxCLS PRESENTACION.pptx
CLS PRESENTACION.pptx
 
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
1. Programa de Gobierno  dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u1. Programa de Gobierno  dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
 
Boletin vaso de leche
Boletin vaso de lecheBoletin vaso de leche
Boletin vaso de leche
 
Plan multisectorial-de-lucha-contra-la-anemia
Plan multisectorial-de-lucha-contra-la-anemiaPlan multisectorial-de-lucha-contra-la-anemia
Plan multisectorial-de-lucha-contra-la-anemia
 
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADORECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA EN EL ECUADOR
 
Ultimo imprimir
Ultimo imprimirUltimo imprimir
Ultimo imprimir
 
Informe de Coyuntura Social 2015-2016
Informe de Coyuntura Social 2015-2016Informe de Coyuntura Social 2015-2016
Informe de Coyuntura Social 2015-2016
 
El caso de exito condebamba perú
El caso de exito condebamba perúEl caso de exito condebamba perú
El caso de exito condebamba perú
 
guia-para-el-cumplimiento-de-la-meta-4.pdf
guia-para-el-cumplimiento-de-la-meta-4.pdfguia-para-el-cumplimiento-de-la-meta-4.pdf
guia-para-el-cumplimiento-de-la-meta-4.pdf
 
Presentacion agricu urbana 2014
Presentacion agricu urbana 2014Presentacion agricu urbana 2014
Presentacion agricu urbana 2014
 
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009Presentación  Semana de la sustentabilidad  2009
Presentación Semana de la sustentabilidad 2009
 

Más de GWP Centroamérica

Vilma Chanta, FUNDE, El Salvador
Vilma Chanta, FUNDE, El SalvadorVilma Chanta, FUNDE, El Salvador
Vilma Chanta, FUNDE, El Salvador
GWP Centroamérica
 
Magnolia Calderón, ACP Panamá
Magnolia Calderón, ACP PanamáMagnolia Calderón, ACP Panamá
Magnolia Calderón, ACP Panamá
GWP Centroamérica
 
Luis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
Luis Moreno, CIRA/UNAN NicaraguaLuis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
Luis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
GWP Centroamérica
 
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA GuatemalaOrsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
GWP Centroamérica
 
Agua, Adaptación y los NDC
Agua, Adaptación y los NDCAgua, Adaptación y los NDC
Agua, Adaptación y los NDC
GWP Centroamérica
 
Socialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
Socialización Iniciativa ODS 6 en HondurasSocialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
Socialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
GWP Centroamérica
 
Importancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en GuatemalaImportancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en Guatemala
GWP Centroamérica
 
Comités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
Comités de Cuenca Hidrográficas de PanamáComités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
Comités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
GWP Centroamérica
 
Governanza del agua en Costa Rica
Governanza del agua en Costa RicaGovernanza del agua en Costa Rica
Governanza del agua en Costa Rica
GWP Centroamérica
 
Experiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
Experiencia de adaptación al cambio climático en NicaraguaExperiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
Experiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
GWP Centroamérica
 
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El SalvadorCosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
GWP Centroamérica
 
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
GWP Centroamérica
 
Seguridad alimentaria y ODS 6
Seguridad alimentaria y ODS 6Seguridad alimentaria y ODS 6
Seguridad alimentaria y ODS 6
GWP Centroamérica
 
Salud y ODS 6
Salud y ODS 6Salud y ODS 6
Salud y ODS 6
GWP Centroamérica
 
Avances en la normativa del agua en El Salvador
Avances en la normativa del agua en El SalvadorAvances en la normativa del agua en El Salvador
Avances en la normativa del agua en El Salvador
GWP Centroamérica
 
Avances en la normativa del agua en Costa Rica
Avances en la normativa del agua en Costa RicaAvances en la normativa del agua en Costa Rica
Avances en la normativa del agua en Costa Rica
GWP Centroamérica
 
Legislación de Aguas, GIRH y ODS
Legislación de Aguas, GIRH y ODSLegislación de Aguas, GIRH y ODS
Legislación de Aguas, GIRH y ODS
GWP Centroamérica
 
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de HondurasPrograma de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
GWP Centroamérica
 
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemaltecoMesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
GWP Centroamérica
 
Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica
Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa RicaMecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica
Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica
GWP Centroamérica
 

Más de GWP Centroamérica (20)

Vilma Chanta, FUNDE, El Salvador
Vilma Chanta, FUNDE, El SalvadorVilma Chanta, FUNDE, El Salvador
Vilma Chanta, FUNDE, El Salvador
 
Magnolia Calderón, ACP Panamá
Magnolia Calderón, ACP PanamáMagnolia Calderón, ACP Panamá
Magnolia Calderón, ACP Panamá
 
Luis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
Luis Moreno, CIRA/UNAN NicaraguaLuis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
Luis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
 
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA GuatemalaOrsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
 
Agua, Adaptación y los NDC
Agua, Adaptación y los NDCAgua, Adaptación y los NDC
Agua, Adaptación y los NDC
 
Socialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
Socialización Iniciativa ODS 6 en HondurasSocialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
Socialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
 
Importancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en GuatemalaImportancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en Guatemala
 
Comités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
Comités de Cuenca Hidrográficas de PanamáComités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
Comités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
 
Governanza del agua en Costa Rica
Governanza del agua en Costa RicaGovernanza del agua en Costa Rica
Governanza del agua en Costa Rica
 
Experiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
Experiencia de adaptación al cambio climático en NicaraguaExperiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
Experiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
 
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El SalvadorCosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
 
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
 
Seguridad alimentaria y ODS 6
Seguridad alimentaria y ODS 6Seguridad alimentaria y ODS 6
Seguridad alimentaria y ODS 6
 
Salud y ODS 6
Salud y ODS 6Salud y ODS 6
Salud y ODS 6
 
Avances en la normativa del agua en El Salvador
Avances en la normativa del agua en El SalvadorAvances en la normativa del agua en El Salvador
Avances en la normativa del agua en El Salvador
 
Avances en la normativa del agua en Costa Rica
Avances en la normativa del agua en Costa RicaAvances en la normativa del agua en Costa Rica
Avances en la normativa del agua en Costa Rica
 
Legislación de Aguas, GIRH y ODS
Legislación de Aguas, GIRH y ODSLegislación de Aguas, GIRH y ODS
Legislación de Aguas, GIRH y ODS
 
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de HondurasPrograma de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
 
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemaltecoMesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
 
Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica
Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa RicaMecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica
Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Acciones a nivel Mancomunado y de Coordinación Interinstitucional en aspectos de Saneamiento en el territorio de ADIMAM

  • 1.
  • 2.
  • 3. La Asociación de Desarrollo Integral de Municipalidades del Altiplano Marquense es la primera Asociación de Municipalidades constituida a nivel regional, creada el 20 de enero de 1,997. Actualmente cuenta con 15 municipalidades asociadas. OBJETIVO GENERAL: Lograr el desarrollo integral sostenible de los habitantes del Altiplano Marquense.
  • 4. Índice de Desarrollo Humano de los Municipios
  • 5. Plan de desarrollo Rural Integral.
  • 6. EFECTO ESPERADO DE LA PNDRI SUJETO PRIORIZADO . 1.- CAMINO CAMPESINO TENGA CAMBIOS CUALITATIVOS SUSTANCIALES. 7.-EL CAMINO DE LA LUZ Y LA ENERGIA. 2.- CAMINO DEL EMPRENDIMIENTO. 3.- CAMINO DE LA INCLUSION SOCIAL. 4.- CAMINO DE LOS CAMINOS. 5.- CAMINO DEL EMPODERAMIENT O SOCIO POLITICO. 6.- CAMINO DEL DIALOGO Y LA CONCERTACION PARA LA ACCION.
  • 8. Source: JMP UNICEF/WHO, 2015. and World Bank, 2016.
  • 10. Desnutrición en Guatemala 10 Los cambios en desnutrición varían, con crecimiento / departamentos
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 20. METODOLOGÍA PARA EL CAMBIO DE COMPORTAMIENTO EN PRÁCTICAS DE HIGIENE Y SANEAMIENTO BÁSICO MANUAL
  • 21. SESIONES PRIORIZADAS CON FACILITADORES/AS Y/O GRUPOS COMUNITARIOS (hombres, mujeres, niños y niñas ) SESIÓN 4: AGUA SEGURA PARA CONSUMO HUMANO SESIÓN 3: LAVADO CORRECTO DE MANOS CON AGUA Y JABÓN SESIÓN 2: VÍAS DE TRANSMISIÓN Y RUTAS DE BLOQUEOS DE LA DIARREA SESIÓN 1: HÁBITOS HIGIÉNICOS
  • 22. SESIÓN 5: USO Y MANTENIMIENTO DE LA LETRINA SESIÓN 6: MANEJO DE AGUAS GRISES SESIÓN 7: MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS
  • 24. Manejo de aguas grises (Sumideros y Filtros Jardineras
  • 25. UNICEF y HELVETAS en Guatemala se han unido para implementar un modelo costo efectivo de atención a la higiene y el saneamiento para contribuir a reducir la desnutrición crónica, así como la incidencia de las infecciones gastrointestinales ocasionada por la contaminación fecal y las prácticas higiénicas. La respuesta de UNICEF y HELVETAS se realiza mediante el proyecto Saneamiento e Higiene Total Sostenible, SAHTOSO, y la metodología Saneamiento Liderado por la Comunidad, SANTOLIC, basado en el cambio de comportamientos, la participación comunitaria y el fortalecimiento del liderazgo local, sin inversión en infraestructura. Alianza entre UNICEF y HELVETAS

Notas del editor

  1. Source: JMP UNICEF/WHO, 2015. and World Bank, 2016. La taza de Retraso en el crecimiento (stunting) es la mas alta en América Latina y dentro de las mas altas del mundo, sobrepasando tazas de países con tazas de ingreso per cápita mucho mas bajas que Guatemala como Bangladesh, Ethipia, y Vietnam
  2. CARE cuenta con muchos años de experiencia fortaleciendo las estructuras locales vinculadas a la gobernanza del agua, ha desarrollado procesos de incidencia hacia los gobiernos municipales para promover políticas, reglamentos y mecanismos para la gestión de los recursos hídricos.   El modelo de trabajo implementado por CARE Guatemala en el sector de agua potable y saneamiento básico integra los siguientes componentes: Fortalecimiento Municipal, Coordinación Inter-Institucional, Fortalecimiento Comunitario, Implementación de sistemas integrales de agua potable y saneamiento básico, Protección de Zonas de Recarga Hídrica, Cambios de Comportamiento en Higiene y Saneamiento, Escuelas Saludables, Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje