SlideShare una empresa de Scribd logo
Mecanismos Institucionales para la
GIRH en Costa Rica
9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico
23 de noviembre del 2017, Ciudad de Panamá
Dirección de Agua
Ministerio de Ambiente y Energía
Ing. Vivian González Jiménez
COSTA RICA: CONTEXTO Y RECURSOS HÍDRICOS
23/11/2017
9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico23/11/2017
Territorio: 51500 km2
Población 4.9 millones
25 % territorio protegido: Parques
Nacionales, Reserva Bilógica,
Reserva Forestal, otras
34 cuencas hidrográficas
Capital de Agua: 26 mil m3 por persona
por año
23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico
Principales tópicos de regulación de la Ley de Aguas No. 276 del 26 de agosto de 1942
LEY DE AGUAS No. 276
Las aguas y sus cauces son de
Dominio Público
El MINAE (Ministro Rector)
posee la facultad de disponer
y resolver sobre el dominio,
aprovechamiento, utilización,
gobierno y vigilancia sobre las
aguas.
Toda persona física o jurídica,
publica o privada requiere de
autorización para aprovechar
el recurso hídrico.
El Ministro en calidad de
rector, en nombre del Estado
es el UNICO que otorga o
deniega solicitudes de
concesión.
Concesión: Derecho temporal
que le permite a persona física
o jurídica, pública o privada
utilizar el recurso hídrico para
fines específicos.
23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico
GESTIÓN DE LA DIRECCIÓN DE AGUA
 Ente operativo del
MINAE
 Ejerce las
competencias de la Ley
de Aguas No. 276 de
1942
Funciones
Propone Política
Hídrica
Elabora Plan
Nacional de Agua
y Balance Hídrico
Elaborar, propone,
gestiona y
administra los
instrumentos
económicos
Investigación y
proyectos
Dictamina sobre si
un cuerpo de
agua de dominio
público
Resuelve sobre las
solicitudes de
concesiones y
permisos
23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico
Política Hídrica Nacional
 Bien de dominio público.
 Contaminador pagador.
 Aprovechamiento sostenible del agua.
 Prioridad del uso del agua para consumo humano.
 Cuenca: Unidad territorial de planificación y gestión.
 Enfoque ecosistémico e integral del manejo del agua.
INTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN
 Valor del agua social, ambiental y
económico, en sus múltiples usos.
 Participación de los actores sociales
en la gestión del recurso hídrico.
 Derecho humano fundamental de
acceso al agua potable y
saneamiento básico.
Otros instrumentos de Planificación
23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico
 Los ecosistemas acuáticos tienen funciones ambientales
con valor económico:
 Proveen bienes y servicios de uso directo: agua,
alimentos, recreación, receptor, insumos
productivos,
 Proveen capacidad de asimilación y eliminación de
desechos.
 Sirven de soporte de vida; sustentan ecosistema en
general.
 Mantener y reproducir esos ecosistemas y sus funciones
implica un costo para la sociedad.
 Cargo por el uso o aprovechamiento de un bien de
dominio público “el uso y disfrute de un bien de
dominio público no pueden favorecerse gratuitamente
un grupo de administrados en perjuicio de la gran
mayoría”
INSTRUMENTOS ECONÓMICOS PARA LA GIRH
Fundamento económico-ambiental de los cánones:
Canon por
Vertidos
Canon de
Aprovechamiento
Ingresos CAA 2006 – 2018
Año Ingreso ( $)
2006 354.235,00
2007 723.351,00
2008 1.252.321,00
2009 3.064.361,00
2010 4.136.872,00
2011 5.537.747,00
2012 5.450.495,00
2013 7.893.418,00
2014 5.929.579,00
2015 6.594.816,00
2016 9.034.716,00
2017 9.540.351,00
2018 10.683.184,00
Total 70.195.446,00
23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico
CANON DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS
50 %
25 % 25 %
 Diferenciado para los diversos usos
 Considera el valor agregado de las
aguas subterráneas
23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico
Estrategia Integral de
Inversión y rendición de
cuentas CAA
CANON DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS
1.Arreglos institucionales para la optimización del
CAA.
Eficiencia en la gestión administrativa y
financiera.
Sensibilización e incremento de capacidades.
Mejoramiento de las políticas públicas y
normas legales para la optimización en la
aplicación del CAA.
Trasparencia y rendición de cuentas.
Alianzas estratégicas para el mejoramiento de las
inversiones.
 Deben pagar todas las personas físicas,
jurídicas, públicas o privadas que utilicen los
cuerpos de agua para verter en ellos
sustancias contaminantes.
 Se fijan montos por DBO y DQO:
 USD $0,22 por cada kilogramo de DQO vertido
 USD $0,19 por cada kilogramo de SST vertido.
INVERSION
23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico
CANON AMBIENTAL POR VERTIDOS
Proyectos de
alcantarillado
sanitario y
tratamiento aguas
residuales
domesticas
60%
Gastos de
administración
Educación
ambiental
Monitoreo
fuentes
emisoras
Producción
más limpia
5%
15%
10%
10%
Ingresos CAV 2009 – 2017
Año Ingreso ( $)
2009 35.884,82
2010 445.982,62
2011 348.375,39
2012 466.091,10
2013 450.149,47
2014 456.767,08
2015 451.544,26
2016 435.494,91
2017 454.496,69
Total 3.544.786,35
23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico
LECCIONES APRENDIDAS CANONES
Tomar riesgos
El involucramiento real de actores ofrece
sostenibilidad a los instrumentos.
Debe prevalecer la negociación con los
diferentes sectores, utilizando valores
científicos.
Ser estratégico
En la negociación debe integrarse a todos
los sectores
Si bien se requiere voluntad política, no
llega sola, debe buscarse y promoverse
23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico
INVERSIÓN ESTRATÉGICA 2015-2018
SINIGIRH: Sistema de
Información GIRH
Programa Nacional
Monitoreo Calidad Cuerpos
de Agua
SIMASTIR: Sistema de
Monitoreo de Aguas
Subterráneas en
tiempo real Regionalización
gestión de aguas
Estudios Acuíferos
y otros
Sistema de Permisos
y Concesiones
Programa Integral Abastecimiento
Agua para Guanacaste – Pacífico
Norte (PIAAG)
Evaluación y
Exploración Aguas
Subterráneas - USGS
REGIONALIZACION GESTION DEL AGUA
23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico
Oficina Técnica
Oficina Técnica y Atención Publico
Evolución histórica de la Dirección de Agua
SINIGIRH: SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA
LA GESTIÓN INTEGRADA DEL RECURSO HÍDRICO
23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico
OBJETIVO:
Acopiar, preservar y difundir
datos e información relativa
a los recursos hídricos y su
administración, con una
plataforma tecnológica de
acceso oportuno y expedito
a los usuarios de organismos
públicos y privados,
comunidades y público en
general.
USD $600 mil
(2015)
23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico
SINIGIRH: SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA
LA GESTIÓN INTEGRADA DEL RECURSO HÍDRICO
SIMASTIR: SISTEMA DE MONITOREO DE AGUA
SUBTERRÁNEA EN TIEMPO REAL
23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico
Implementar la red de
monitoreo automatizada de
agua subterránea a nivel
nacional para una gestión
eficiente y eficaz del recurso
hídrico.
USD $4,5 millones
(2015 y 2016)
Nimboyores Sardinal El Coco
Brasilito
Huacas –
Tamarindo
Nicoya
Cobano Caimital Potrero
Operando 44 estaciones
Acuíferos
23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico
MONITOREO CALIDAD CUERPOS DE AGUA
4 campañas por Fase.
El total del país se cubre en 5 Fases.
193 Sitios de monitoreo.
Grupo de Trabajo Interinstitucional: Min.
Salud, Universidades, AyA, ICE, otros.
USD $600 mil
(5 años)
Principales cauces de 32
cuencas del país
Parámetros físicos,
químicos y biológicos.
Plataforma informática dispuesta al
público para tramites en digital.
1. Concesiones de aprovechamiento de
aguas superficiales y/o subterráneas
(pozo)
2. Permisos de perforación del
subsuelo
3. Permisos de vertidos en un cauce de
dominio público
SIPECO: SISTEMA DE PERMISOS Y CONCESIONES
23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico
USD $60 mil
EXPLORACIÓN Y EVALUACIÓN AGUAS SUBTERRÁNEAS
23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico
USD $1,5 millones
2017-2018
 Proyecto será ejecutado con el Servicio Geológico de los Estados Unidos- USGS
 Se utilizará tecnología satelital y validación en de datos en campo.
• Área de estudio: Todo el país (51,260 km2)
• El periodo total del proyecto es de 14 meses.
Herramienta de
Teledetección:
Water
Exploration
(WATEX)
Evaluación
Hidrogeológica
Evaluación
Económica
(Desarrollo y Uso
del Agua
Subterránea)
Desarrollo de
Capacidades y
Transferencia
Tecnológica
23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico
PIAAG
Programa Integral Abastecimiento Agua para
Guanacaste – Pacífico Norte (PIAAG)
₡5,218.26
₡307,184.00
₡67,400.00
₡379,802.26
₡-
₡100,000.00
₡200,000.00
₡300,000.00
₡400,000.00
Ejecutado En Ejecución Busqueda
Financiamiento
TOTAL
Monto(millonesdecolones)
Estado de los recursos
PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA
₡3,742.40
₡8,604.00
₡12,346.40
₡-
₡5,000.00
₡10,000.00
₡15,000.00
Ejecutado En Ejecucion TOTAL
Monto(millonesdecolones)
Estado de los recursos
INVERSION EN GESTIÓN
USD $712 millones
2014-2018
23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico
PROYECTO DE LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DEL
RECURSO HÍDRICO EXPEDIENTE 17742
Aprobada en primer debate el pasado jueves 2 de noviembre de 2017 (con 41 votos a favor).
Se presentó consulta facultativa ante la Sala Constitucional, a la espera de que la Sala Constitucional
resuelva para dar segundo debate.
El texto actual parte de consensos de diferentes actores: ONGs, sector productivo, cámaras de
productores, sector industrial, Poder Ejecutivo.
No es un texto perfecto, tampoco es la receta de nadie.
Lo cierto es que conserva las líneas estratégicas y sustantivas de lo que fue el texto de iniciativa
popular y lo que se considera es lo mínimo que debe tener la ley.
• Garantiza derecho humano agua y saneamiento.
• Se ha ampliado el objeto de la ley:
• Se incluyen las variables social, ambiental la económica que son los tres pilares del desarrollo
sostenible.
• Acceso prioritario a agua para las poblaciones y que permita el desarrollo productivo del Estado
Costarricense en armonía con el ambiente.
• Contempla transversalmente la variable del cambio climático.
• Principios para asegurar la participación ciudadana en la construcción de la política, los planes,
reglamentos técnicos y otros que garanticen una gestión integrada, socialmente equitativa y
ambientalmente sostenible del agua.
• Crea el sector hídrico del Estado, esencial para la gobernabilidad en gestión del agua, esto permitirá
una mayor eficacia en la aplicación y gestión de política pública.
• Se le da categoría de autoridad de policía a los inspectores de la Dirección Nacional de Aguas.
• Se actualizan los delitos ambientales contra el recurso hídrico y las multas.
23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico
PROYECTO DE LEY: ASPECTOS RELEVANTES
Muchas gracias
Dirección de Agua
Ministerio de Ambiente y Energía
vgonzalez@da.go.cr
www.da.go.cr
Ing. Vivian González Jiménez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

IPCC Sexto Informe de Evaluación Informe de Síntesis 2023
IPCC Sexto Informe de Evaluación Informe de Síntesis 2023IPCC Sexto Informe de Evaluación Informe de Síntesis 2023
IPCC Sexto Informe de Evaluación Informe de Síntesis 2023
ipcc-media
 
Carbon foot prints
Carbon foot printsCarbon foot prints
Carbon foot prints
Ankit Kumar
 
Contaminación atmosferica
Contaminación atmosfericaContaminación atmosferica
Contaminación atmosferica
Jhimy Carbajal
 
Diapositivasbonosdecarbono
DiapositivasbonosdecarbonoDiapositivasbonosdecarbono
Diapositivasbonosdecarbono
Guillermo Pereyra
 
Política Nacional del Ambiente al 2030.pptx
Política Nacional del Ambiente al 2030.pptxPolítica Nacional del Ambiente al 2030.pptx
Política Nacional del Ambiente al 2030.pptx
RoqueJavierIbarraVen
 
The Paris Agreement and Climate Geoengineering
The Paris Agreement and Climate GeoengineeringThe Paris Agreement and Climate Geoengineering
The Paris Agreement and Climate Geoengineering
Dr. William C.G. Burns
 
Mitigation of Climate Change - WG3
Mitigation of Climate Change - WG3Mitigation of Climate Change - WG3
Mitigation of Climate Change - WG3
ipcc-media
 
Effect of global warming PPT EVS
Effect of global warming PPT EVSEffect of global warming PPT EVS
Effect of global warming PPT EVS
RajasPatil6
 
Modelacion de la calidad del aire
Modelacion de la calidad del aireModelacion de la calidad del aire
Modelacion de la calidad del aire
eliamclears
 
What Is Global Warming.pdf
What Is Global Warming.pdfWhat Is Global Warming.pdf
What Is Global Warming.pdf
Muhammad Talha
 
Climate change copy
Climate change   copyClimate change   copy
Climate change copy
MuhammadRafique169267
 
Mod 07 metodos de eia
Mod 07 metodos de eiaMod 07 metodos de eia
Mod 07 metodos de eiaUFPS
 
Energy production and climate change
Energy production and climate changeEnergy production and climate change
Energy production and climate change
Atif Nauman
 
Contaminacion ambiental ensayo
Contaminacion ambiental ensayoContaminacion ambiental ensayo
Contaminacion ambiental ensayoweendeita
 
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptxINDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
ssomamasdsac
 
Carbon Tax and Trading.pptx
Carbon Tax and Trading.pptxCarbon Tax and Trading.pptx
Carbon Tax and Trading.pptx
JannatBinteJalal
 
Expo final eiasocial
Expo final eiasocialExpo final eiasocial
Expo final eiasocial
FRANCISCO GARCIA CUYA
 
Global climate change
Global climate changeGlobal climate change
Global climate changejparker9
 

La actualidad más candente (20)

IPCC Sexto Informe de Evaluación Informe de Síntesis 2023
IPCC Sexto Informe de Evaluación Informe de Síntesis 2023IPCC Sexto Informe de Evaluación Informe de Síntesis 2023
IPCC Sexto Informe de Evaluación Informe de Síntesis 2023
 
Carbon foot prints
Carbon foot printsCarbon foot prints
Carbon foot prints
 
Contaminación atmosferica
Contaminación atmosfericaContaminación atmosferica
Contaminación atmosferica
 
Diapositivasbonosdecarbono
DiapositivasbonosdecarbonoDiapositivasbonosdecarbono
Diapositivasbonosdecarbono
 
Política Nacional del Ambiente al 2030.pptx
Política Nacional del Ambiente al 2030.pptxPolítica Nacional del Ambiente al 2030.pptx
Política Nacional del Ambiente al 2030.pptx
 
The Paris Agreement and Climate Geoengineering
The Paris Agreement and Climate GeoengineeringThe Paris Agreement and Climate Geoengineering
The Paris Agreement and Climate Geoengineering
 
Mitigation of Climate Change - WG3
Mitigation of Climate Change - WG3Mitigation of Climate Change - WG3
Mitigation of Climate Change - WG3
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
Effect of global warming PPT EVS
Effect of global warming PPT EVSEffect of global warming PPT EVS
Effect of global warming PPT EVS
 
Modelacion de la calidad del aire
Modelacion de la calidad del aireModelacion de la calidad del aire
Modelacion de la calidad del aire
 
What Is Global Warming.pdf
What Is Global Warming.pdfWhat Is Global Warming.pdf
What Is Global Warming.pdf
 
Climate change copy
Climate change   copyClimate change   copy
Climate change copy
 
Mod 07 metodos de eia
Mod 07 metodos de eiaMod 07 metodos de eia
Mod 07 metodos de eia
 
Energy production and climate change
Energy production and climate changeEnergy production and climate change
Energy production and climate change
 
Contaminacion ambiental ensayo
Contaminacion ambiental ensayoContaminacion ambiental ensayo
Contaminacion ambiental ensayo
 
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptxINDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
INDUCCION AMBIENTAL (1).pptx
 
Carbon Tax and Trading.pptx
Carbon Tax and Trading.pptxCarbon Tax and Trading.pptx
Carbon Tax and Trading.pptx
 
Expo final eiasocial
Expo final eiasocialExpo final eiasocial
Expo final eiasocial
 
Global climate change
Global climate changeGlobal climate change
Global climate change
 
Unidad 7 san carlos gestion ambiental agro
Unidad 7 san carlos gestion ambiental agroUnidad 7 san carlos gestion ambiental agro
Unidad 7 san carlos gestion ambiental agro
 

Similar a Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica

Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemaltecoMesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
GWP Centroamérica
 
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de HondurasPrograma de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
GWP Centroamérica
 
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
GWP Centroamérica
 
El Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptx
El Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptxEl Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptx
El Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptx
Marco222899
 
El derecho de aguas. Sistemas regulatorios y de control
El derecho de aguas. Sistemas regulatorios y de controlEl derecho de aguas. Sistemas regulatorios y de control
El derecho de aguas. Sistemas regulatorios y de control
Mariana García Torres
 
2. SNGRH.pdf
2. SNGRH.pdf2. SNGRH.pdf
2. SNGRH.pdf
JosephLipaFlores1
 
Legislación de Aguas, GIRH y ODS
Legislación de Aguas, GIRH y ODSLegislación de Aguas, GIRH y ODS
Legislación de Aguas, GIRH y ODS
GWP Centroamérica
 
Avances en la normativa del agua en Panamá
Avances en la normativa del agua en PanamáAvances en la normativa del agua en Panamá
Avances en la normativa del agua en Panamá
GWP Centroamérica
 
Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...
Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...
Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...
GWP Centroamérica
 
Tema 4c. gestion de rr.hh
Tema 4c. gestion de rr.hhTema 4c. gestion de rr.hh
Tema 4c. gestion de rr.hh
Nilton Cesar Mandare Trujillo
 
El agua en nuestra Ciudad de Buenos Aires
El agua en nuestra Ciudad de Buenos AiresEl agua en nuestra Ciudad de Buenos Aires
El agua en nuestra Ciudad de Buenos Aires
Mariana García Torres
 
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico A...
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico  A...Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico  A...
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico A...
Alianza_por_el_Agua
 
BRASIL
BRASILBRASIL
Ana0000911
Ana0000911Ana0000911
Ana0000911
leoyrosmi
 
Caudal ecologico y sus metodos
Caudal ecologico y sus metodosCaudal ecologico y sus metodos
Caudal ecologico y sus metodos
Kathryn Vásquez
 
IMPLEMENTANDO EL ENFOQUE DE DERECHO EN EL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO EN CENTRO...
IMPLEMENTANDO EL ENFOQUE DE DERECHO EN EL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO EN CENTRO...IMPLEMENTANDO EL ENFOQUE DE DERECHO EN EL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO EN CENTRO...
IMPLEMENTANDO EL ENFOQUE DE DERECHO EN EL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO EN CENTRO...
Alianza_por_el_Agua
 
Conceptos generales: agua, GIRH y cambio climático
Conceptos generales: agua, GIRH y cambio climáticoConceptos generales: agua, GIRH y cambio climático
Conceptos generales: agua, GIRH y cambio climático
GWP Centroamérica
 
Planeación de los sistemas de recursos hidráulicos: Experiencias recientes
Planeación de los sistemas de recursos hidráulicos: Experiencias recientesPlaneación de los sistemas de recursos hidráulicos: Experiencias recientes
Planeación de los sistemas de recursos hidráulicos: Experiencias recientes
Academia de Ingeniería de México
 
Salud y ODS 6
Salud y ODS 6Salud y ODS 6
Salud y ODS 6
GWP Centroamérica
 
Revista: Agua y más: N°01 Abril 2015. La importancia de la gestión del agua e...
Revista: Agua y más: N°01 Abril 2015. La importancia de la gestión del agua e...Revista: Agua y más: N°01 Abril 2015. La importancia de la gestión del agua e...
Revista: Agua y más: N°01 Abril 2015. La importancia de la gestión del agua e...
Ingeniería y Gestión Ambiental
 

Similar a Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica (20)

Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemaltecoMesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
 
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de HondurasPrograma de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
 
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
 
El Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptx
El Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptxEl Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptx
El Rol del SNGRH en la seguirdad Hidrica.pptx
 
El derecho de aguas. Sistemas regulatorios y de control
El derecho de aguas. Sistemas regulatorios y de controlEl derecho de aguas. Sistemas regulatorios y de control
El derecho de aguas. Sistemas regulatorios y de control
 
2. SNGRH.pdf
2. SNGRH.pdf2. SNGRH.pdf
2. SNGRH.pdf
 
Legislación de Aguas, GIRH y ODS
Legislación de Aguas, GIRH y ODSLegislación de Aguas, GIRH y ODS
Legislación de Aguas, GIRH y ODS
 
Avances en la normativa del agua en Panamá
Avances en la normativa del agua en PanamáAvances en la normativa del agua en Panamá
Avances en la normativa del agua en Panamá
 
Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...
Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...
Reformas institucionales para la gestión integrada de los recursos hídricos -...
 
Tema 4c. gestion de rr.hh
Tema 4c. gestion de rr.hhTema 4c. gestion de rr.hh
Tema 4c. gestion de rr.hh
 
El agua en nuestra Ciudad de Buenos Aires
El agua en nuestra Ciudad de Buenos AiresEl agua en nuestra Ciudad de Buenos Aires
El agua en nuestra Ciudad de Buenos Aires
 
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico A...
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico  A...Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico  A...
Presentación de los avances del Gobierno del Salvador en el sector hídrico A...
 
BRASIL
BRASILBRASIL
BRASIL
 
Ana0000911
Ana0000911Ana0000911
Ana0000911
 
Caudal ecologico y sus metodos
Caudal ecologico y sus metodosCaudal ecologico y sus metodos
Caudal ecologico y sus metodos
 
IMPLEMENTANDO EL ENFOQUE DE DERECHO EN EL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO EN CENTRO...
IMPLEMENTANDO EL ENFOQUE DE DERECHO EN EL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO EN CENTRO...IMPLEMENTANDO EL ENFOQUE DE DERECHO EN EL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO EN CENTRO...
IMPLEMENTANDO EL ENFOQUE DE DERECHO EN EL SECTOR AGUA Y SANEAMIENTO EN CENTRO...
 
Conceptos generales: agua, GIRH y cambio climático
Conceptos generales: agua, GIRH y cambio climáticoConceptos generales: agua, GIRH y cambio climático
Conceptos generales: agua, GIRH y cambio climático
 
Planeación de los sistemas de recursos hidráulicos: Experiencias recientes
Planeación de los sistemas de recursos hidráulicos: Experiencias recientesPlaneación de los sistemas de recursos hidráulicos: Experiencias recientes
Planeación de los sistemas de recursos hidráulicos: Experiencias recientes
 
Salud y ODS 6
Salud y ODS 6Salud y ODS 6
Salud y ODS 6
 
Revista: Agua y más: N°01 Abril 2015. La importancia de la gestión del agua e...
Revista: Agua y más: N°01 Abril 2015. La importancia de la gestión del agua e...Revista: Agua y más: N°01 Abril 2015. La importancia de la gestión del agua e...
Revista: Agua y más: N°01 Abril 2015. La importancia de la gestión del agua e...
 

Más de GWP Centroamérica

Vilma Chanta, FUNDE, El Salvador
Vilma Chanta, FUNDE, El SalvadorVilma Chanta, FUNDE, El Salvador
Vilma Chanta, FUNDE, El Salvador
GWP Centroamérica
 
Magnolia Calderón, ACP Panamá
Magnolia Calderón, ACP PanamáMagnolia Calderón, ACP Panamá
Magnolia Calderón, ACP Panamá
GWP Centroamérica
 
Luis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
Luis Moreno, CIRA/UNAN NicaraguaLuis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
Luis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
GWP Centroamérica
 
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA GuatemalaOrsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
GWP Centroamérica
 
Agua, Adaptación y los NDC
Agua, Adaptación y los NDCAgua, Adaptación y los NDC
Agua, Adaptación y los NDC
GWP Centroamérica
 
Socialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
Socialización Iniciativa ODS 6 en HondurasSocialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
Socialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
GWP Centroamérica
 
Importancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en GuatemalaImportancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en Guatemala
GWP Centroamérica
 
Comités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
Comités de Cuenca Hidrográficas de PanamáComités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
Comités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
GWP Centroamérica
 
Governanza del agua en Costa Rica
Governanza del agua en Costa RicaGovernanza del agua en Costa Rica
Governanza del agua en Costa Rica
GWP Centroamérica
 
Experiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
Experiencia de adaptación al cambio climático en NicaraguaExperiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
Experiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
GWP Centroamérica
 
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El SalvadorCosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
GWP Centroamérica
 
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
GWP Centroamérica
 
Seguridad alimentaria y ODS 6
Seguridad alimentaria y ODS 6Seguridad alimentaria y ODS 6
Seguridad alimentaria y ODS 6
GWP Centroamérica
 
Avances en la normativa del agua en El Salvador
Avances en la normativa del agua en El SalvadorAvances en la normativa del agua en El Salvador
Avances en la normativa del agua en El Salvador
GWP Centroamérica
 
Avances en la normativa del agua en Costa Rica
Avances en la normativa del agua en Costa RicaAvances en la normativa del agua en Costa Rica
Avances en la normativa del agua en Costa Rica
GWP Centroamérica
 
La Agenda Hídrica Regional
La Agenda Hídrica RegionalLa Agenda Hídrica Regional
La Agenda Hídrica Regional
GWP Centroamérica
 
ASADAS de Costa Rica en el marco de los ODS
ASADAS de Costa Rica en el marco de los ODSASADAS de Costa Rica en el marco de los ODS
ASADAS de Costa Rica en el marco de los ODS
GWP Centroamérica
 
Asociación de municipalidades de Chalatenango para el Manejo Integral de los ...
Asociación de municipalidades de Chalatenango para el Manejo Integral de los ...Asociación de municipalidades de Chalatenango para el Manejo Integral de los ...
Asociación de municipalidades de Chalatenango para el Manejo Integral de los ...
GWP Centroamérica
 
Acciones a nivel Mancomunado y de Coordinación Interinstitucional en aspectos...
Acciones a nivel Mancomunado y de Coordinación Interinstitucional en aspectos...Acciones a nivel Mancomunado y de Coordinación Interinstitucional en aspectos...
Acciones a nivel Mancomunado y de Coordinación Interinstitucional en aspectos...
GWP Centroamérica
 
El programa de rescate de ríos urbanos de El Salvador
El programa de rescate de ríos urbanos de El SalvadorEl programa de rescate de ríos urbanos de El Salvador
El programa de rescate de ríos urbanos de El Salvador
GWP Centroamérica
 

Más de GWP Centroamérica (20)

Vilma Chanta, FUNDE, El Salvador
Vilma Chanta, FUNDE, El SalvadorVilma Chanta, FUNDE, El Salvador
Vilma Chanta, FUNDE, El Salvador
 
Magnolia Calderón, ACP Panamá
Magnolia Calderón, ACP PanamáMagnolia Calderón, ACP Panamá
Magnolia Calderón, ACP Panamá
 
Luis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
Luis Moreno, CIRA/UNAN NicaraguaLuis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
Luis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
 
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA GuatemalaOrsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
 
Agua, Adaptación y los NDC
Agua, Adaptación y los NDCAgua, Adaptación y los NDC
Agua, Adaptación y los NDC
 
Socialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
Socialización Iniciativa ODS 6 en HondurasSocialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
Socialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
 
Importancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en GuatemalaImportancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en Guatemala
 
Comités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
Comités de Cuenca Hidrográficas de PanamáComités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
Comités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
 
Governanza del agua en Costa Rica
Governanza del agua en Costa RicaGovernanza del agua en Costa Rica
Governanza del agua en Costa Rica
 
Experiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
Experiencia de adaptación al cambio climático en NicaraguaExperiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
Experiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
 
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El SalvadorCosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
 
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
 
Seguridad alimentaria y ODS 6
Seguridad alimentaria y ODS 6Seguridad alimentaria y ODS 6
Seguridad alimentaria y ODS 6
 
Avances en la normativa del agua en El Salvador
Avances en la normativa del agua en El SalvadorAvances en la normativa del agua en El Salvador
Avances en la normativa del agua en El Salvador
 
Avances en la normativa del agua en Costa Rica
Avances en la normativa del agua en Costa RicaAvances en la normativa del agua en Costa Rica
Avances en la normativa del agua en Costa Rica
 
La Agenda Hídrica Regional
La Agenda Hídrica RegionalLa Agenda Hídrica Regional
La Agenda Hídrica Regional
 
ASADAS de Costa Rica en el marco de los ODS
ASADAS de Costa Rica en el marco de los ODSASADAS de Costa Rica en el marco de los ODS
ASADAS de Costa Rica en el marco de los ODS
 
Asociación de municipalidades de Chalatenango para el Manejo Integral de los ...
Asociación de municipalidades de Chalatenango para el Manejo Integral de los ...Asociación de municipalidades de Chalatenango para el Manejo Integral de los ...
Asociación de municipalidades de Chalatenango para el Manejo Integral de los ...
 
Acciones a nivel Mancomunado y de Coordinación Interinstitucional en aspectos...
Acciones a nivel Mancomunado y de Coordinación Interinstitucional en aspectos...Acciones a nivel Mancomunado y de Coordinación Interinstitucional en aspectos...
Acciones a nivel Mancomunado y de Coordinación Interinstitucional en aspectos...
 
El programa de rescate de ríos urbanos de El Salvador
El programa de rescate de ríos urbanos de El SalvadorEl programa de rescate de ríos urbanos de El Salvador
El programa de rescate de ríos urbanos de El Salvador
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica

  • 1. Mecanismos Institucionales para la GIRH en Costa Rica 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico 23 de noviembre del 2017, Ciudad de Panamá Dirección de Agua Ministerio de Ambiente y Energía Ing. Vivian González Jiménez
  • 2. COSTA RICA: CONTEXTO Y RECURSOS HÍDRICOS 23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico23/11/2017 Territorio: 51500 km2 Población 4.9 millones 25 % territorio protegido: Parques Nacionales, Reserva Bilógica, Reserva Forestal, otras 34 cuencas hidrográficas Capital de Agua: 26 mil m3 por persona por año
  • 3. 23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico Principales tópicos de regulación de la Ley de Aguas No. 276 del 26 de agosto de 1942 LEY DE AGUAS No. 276 Las aguas y sus cauces son de Dominio Público El MINAE (Ministro Rector) posee la facultad de disponer y resolver sobre el dominio, aprovechamiento, utilización, gobierno y vigilancia sobre las aguas. Toda persona física o jurídica, publica o privada requiere de autorización para aprovechar el recurso hídrico. El Ministro en calidad de rector, en nombre del Estado es el UNICO que otorga o deniega solicitudes de concesión. Concesión: Derecho temporal que le permite a persona física o jurídica, pública o privada utilizar el recurso hídrico para fines específicos.
  • 4. 23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico GESTIÓN DE LA DIRECCIÓN DE AGUA  Ente operativo del MINAE  Ejerce las competencias de la Ley de Aguas No. 276 de 1942 Funciones Propone Política Hídrica Elabora Plan Nacional de Agua y Balance Hídrico Elaborar, propone, gestiona y administra los instrumentos económicos Investigación y proyectos Dictamina sobre si un cuerpo de agua de dominio público Resuelve sobre las solicitudes de concesiones y permisos
  • 5. 23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico Política Hídrica Nacional  Bien de dominio público.  Contaminador pagador.  Aprovechamiento sostenible del agua.  Prioridad del uso del agua para consumo humano.  Cuenca: Unidad territorial de planificación y gestión.  Enfoque ecosistémico e integral del manejo del agua. INTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN  Valor del agua social, ambiental y económico, en sus múltiples usos.  Participación de los actores sociales en la gestión del recurso hídrico.  Derecho humano fundamental de acceso al agua potable y saneamiento básico. Otros instrumentos de Planificación
  • 6. 23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico  Los ecosistemas acuáticos tienen funciones ambientales con valor económico:  Proveen bienes y servicios de uso directo: agua, alimentos, recreación, receptor, insumos productivos,  Proveen capacidad de asimilación y eliminación de desechos.  Sirven de soporte de vida; sustentan ecosistema en general.  Mantener y reproducir esos ecosistemas y sus funciones implica un costo para la sociedad.  Cargo por el uso o aprovechamiento de un bien de dominio público “el uso y disfrute de un bien de dominio público no pueden favorecerse gratuitamente un grupo de administrados en perjuicio de la gran mayoría” INSTRUMENTOS ECONÓMICOS PARA LA GIRH Fundamento económico-ambiental de los cánones: Canon por Vertidos Canon de Aprovechamiento
  • 7. Ingresos CAA 2006 – 2018 Año Ingreso ( $) 2006 354.235,00 2007 723.351,00 2008 1.252.321,00 2009 3.064.361,00 2010 4.136.872,00 2011 5.537.747,00 2012 5.450.495,00 2013 7.893.418,00 2014 5.929.579,00 2015 6.594.816,00 2016 9.034.716,00 2017 9.540.351,00 2018 10.683.184,00 Total 70.195.446,00 23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico CANON DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS 50 % 25 % 25 %  Diferenciado para los diversos usos  Considera el valor agregado de las aguas subterráneas
  • 8. 23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico Estrategia Integral de Inversión y rendición de cuentas CAA CANON DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS 1.Arreglos institucionales para la optimización del CAA. Eficiencia en la gestión administrativa y financiera. Sensibilización e incremento de capacidades. Mejoramiento de las políticas públicas y normas legales para la optimización en la aplicación del CAA. Trasparencia y rendición de cuentas. Alianzas estratégicas para el mejoramiento de las inversiones.
  • 9.  Deben pagar todas las personas físicas, jurídicas, públicas o privadas que utilicen los cuerpos de agua para verter en ellos sustancias contaminantes.  Se fijan montos por DBO y DQO:  USD $0,22 por cada kilogramo de DQO vertido  USD $0,19 por cada kilogramo de SST vertido. INVERSION 23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico CANON AMBIENTAL POR VERTIDOS Proyectos de alcantarillado sanitario y tratamiento aguas residuales domesticas 60% Gastos de administración Educación ambiental Monitoreo fuentes emisoras Producción más limpia 5% 15% 10% 10% Ingresos CAV 2009 – 2017 Año Ingreso ( $) 2009 35.884,82 2010 445.982,62 2011 348.375,39 2012 466.091,10 2013 450.149,47 2014 456.767,08 2015 451.544,26 2016 435.494,91 2017 454.496,69 Total 3.544.786,35
  • 10. 23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico LECCIONES APRENDIDAS CANONES Tomar riesgos El involucramiento real de actores ofrece sostenibilidad a los instrumentos. Debe prevalecer la negociación con los diferentes sectores, utilizando valores científicos. Ser estratégico En la negociación debe integrarse a todos los sectores Si bien se requiere voluntad política, no llega sola, debe buscarse y promoverse
  • 11. 23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico INVERSIÓN ESTRATÉGICA 2015-2018 SINIGIRH: Sistema de Información GIRH Programa Nacional Monitoreo Calidad Cuerpos de Agua SIMASTIR: Sistema de Monitoreo de Aguas Subterráneas en tiempo real Regionalización gestión de aguas Estudios Acuíferos y otros Sistema de Permisos y Concesiones Programa Integral Abastecimiento Agua para Guanacaste – Pacífico Norte (PIAAG) Evaluación y Exploración Aguas Subterráneas - USGS
  • 12. REGIONALIZACION GESTION DEL AGUA 23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico Oficina Técnica Oficina Técnica y Atención Publico Evolución histórica de la Dirección de Agua
  • 13. SINIGIRH: SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DEL RECURSO HÍDRICO 23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico OBJETIVO: Acopiar, preservar y difundir datos e información relativa a los recursos hídricos y su administración, con una plataforma tecnológica de acceso oportuno y expedito a los usuarios de organismos públicos y privados, comunidades y público en general. USD $600 mil (2015)
  • 14. 23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico SINIGIRH: SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DEL RECURSO HÍDRICO
  • 15. SIMASTIR: SISTEMA DE MONITOREO DE AGUA SUBTERRÁNEA EN TIEMPO REAL 23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico Implementar la red de monitoreo automatizada de agua subterránea a nivel nacional para una gestión eficiente y eficaz del recurso hídrico. USD $4,5 millones (2015 y 2016) Nimboyores Sardinal El Coco Brasilito Huacas – Tamarindo Nicoya Cobano Caimital Potrero Operando 44 estaciones Acuíferos
  • 16. 23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico MONITOREO CALIDAD CUERPOS DE AGUA 4 campañas por Fase. El total del país se cubre en 5 Fases. 193 Sitios de monitoreo. Grupo de Trabajo Interinstitucional: Min. Salud, Universidades, AyA, ICE, otros. USD $600 mil (5 años) Principales cauces de 32 cuencas del país Parámetros físicos, químicos y biológicos.
  • 17. Plataforma informática dispuesta al público para tramites en digital. 1. Concesiones de aprovechamiento de aguas superficiales y/o subterráneas (pozo) 2. Permisos de perforación del subsuelo 3. Permisos de vertidos en un cauce de dominio público SIPECO: SISTEMA DE PERMISOS Y CONCESIONES 23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico USD $60 mil
  • 18. EXPLORACIÓN Y EVALUACIÓN AGUAS SUBTERRÁNEAS 23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico USD $1,5 millones 2017-2018  Proyecto será ejecutado con el Servicio Geológico de los Estados Unidos- USGS  Se utilizará tecnología satelital y validación en de datos en campo. • Área de estudio: Todo el país (51,260 km2) • El periodo total del proyecto es de 14 meses. Herramienta de Teledetección: Water Exploration (WATEX) Evaluación Hidrogeológica Evaluación Económica (Desarrollo y Uso del Agua Subterránea) Desarrollo de Capacidades y Transferencia Tecnológica
  • 19. 23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico PIAAG Programa Integral Abastecimiento Agua para Guanacaste – Pacífico Norte (PIAAG) ₡5,218.26 ₡307,184.00 ₡67,400.00 ₡379,802.26 ₡- ₡100,000.00 ₡200,000.00 ₡300,000.00 ₡400,000.00 Ejecutado En Ejecución Busqueda Financiamiento TOTAL Monto(millonesdecolones) Estado de los recursos PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA ₡3,742.40 ₡8,604.00 ₡12,346.40 ₡- ₡5,000.00 ₡10,000.00 ₡15,000.00 Ejecutado En Ejecucion TOTAL Monto(millonesdecolones) Estado de los recursos INVERSION EN GESTIÓN USD $712 millones 2014-2018
  • 20. 23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico PROYECTO DE LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DEL RECURSO HÍDRICO EXPEDIENTE 17742 Aprobada en primer debate el pasado jueves 2 de noviembre de 2017 (con 41 votos a favor). Se presentó consulta facultativa ante la Sala Constitucional, a la espera de que la Sala Constitucional resuelva para dar segundo debate. El texto actual parte de consensos de diferentes actores: ONGs, sector productivo, cámaras de productores, sector industrial, Poder Ejecutivo. No es un texto perfecto, tampoco es la receta de nadie. Lo cierto es que conserva las líneas estratégicas y sustantivas de lo que fue el texto de iniciativa popular y lo que se considera es lo mínimo que debe tener la ley.
  • 21. • Garantiza derecho humano agua y saneamiento. • Se ha ampliado el objeto de la ley: • Se incluyen las variables social, ambiental la económica que son los tres pilares del desarrollo sostenible. • Acceso prioritario a agua para las poblaciones y que permita el desarrollo productivo del Estado Costarricense en armonía con el ambiente. • Contempla transversalmente la variable del cambio climático. • Principios para asegurar la participación ciudadana en la construcción de la política, los planes, reglamentos técnicos y otros que garanticen una gestión integrada, socialmente equitativa y ambientalmente sostenible del agua. • Crea el sector hídrico del Estado, esencial para la gobernabilidad en gestión del agua, esto permitirá una mayor eficacia en la aplicación y gestión de política pública. • Se le da categoría de autoridad de policía a los inspectores de la Dirección Nacional de Aguas. • Se actualizan los delitos ambientales contra el recurso hídrico y las multas. 23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico PROYECTO DE LEY: ASPECTOS RELEVANTES
  • 22. Muchas gracias Dirección de Agua Ministerio de Ambiente y Energía vgonzalez@da.go.cr www.da.go.cr Ing. Vivian González Jiménez