SlideShare una empresa de Scribd logo
Ley Recurso Hídrico: Seguridad
Hídrica para el desarrollo
9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico
23 de noviembre del 2017, Ciudad de Panamá
Diputada Maureen Fallas Fallas
Diputado Julio Rojas Astorga
Asamblea Legislativa Costa Rica
Ley # 276, agosto de 1942
• Amplia dominio publico de aguas pero permanecen aguas privadas
• Rectoría de aguas: Servicio nacional de electricidad (SNE).
• poca atención a las aguas subterráneas.
• Concesiones y pago de un canon por uso del agua
• Prioridades de uso: consumo humano, fuerzas hidráulicas, ferrocarriles, riego.
• Sociedades de usuarios para fines agrícolas
• Se incorporan los conceptos de penas, sanciones, delitos y faltas
• Priva el enfoque de aprovechamiento en contraposición al de conservación del
recurso
Década de los ochenta y noventas
• Las aguas se ratifican como dominio publico (1982)
• Se concreta nuevo modelo de desarrollo:
• sustitución de importaciones
• exportación de productos agrícolas no tradicionales
• Cumbre de desarrollo sostenible de Rio de Janeiro (1992)
• Capitulo 18: Protección de la calidad y el suministro de los recursos de agua
dulce:
• Construcción de las leyes e institucionalidad ambiental del país
• Traslado de rectoría al Ministerio de Ambiente (1996)
• Diversidad de instituciones publicas ligadas a la gestión del agua
• Sala Constitucional
Ley de Aguas
1942
Ley del ICE
1949
Ley Agua
Potable
1953
Ley AyA
1961
Ley Salud
1973
Ley
SENARA
1983
Ley Vida
Silvestre
1992
Ley Org.
Ambiente
1995
Ley Reforma
Forestal
1996
Ley de Suelo
1998
Ley
Biodiversidad
1998
Ley Generación
Eléctrica 7200
1990
Ley Reforma Generación
Eléctrica 7508
1995
Ley ARESEP
1996
COSTA RICA
Actores vinculados con la Gestión del Agua
Protección del Agua;
Servicios Ambientales
MINAE
FONAFIFO
ONG´s (como
FUNDECOR, CEDARENA,
CODEFORSA, CBTC)
ESPH
Empresas privadas
donantes
Gestión Sectorial del Agua
Agua para consumo
humano
MINAE (concesiones)
Ministerio de Salud
AyA
ASADAS
Municipalidades
Agua para uso
hidroeléctrico
MINAE (concesiones)
ICE
Cooperativas
(Coopeguanacaste,
Coopelesca, JASEC,
ESPH)
Agua para uso
Industrial y
agropecuario
MINAE (concesiones)
SENARA
Industrias
Agroindustrias
Productores
LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DEL RECURSO HÍDRICO
El esfuerzo de muchos……
La oposición de pocos…..
Atraso de 75 años en tener un nuevo marco legal
Impacto en el desarrollo del país y en la seguridad hidrica
Escasa valoración económica del recurso hídrico
Escasa planificación a mediano y largo plazo
6. Agua limpia y saneamiento
7
Medida:
• El tema de la escasez de agua pasa por
problemas de gobernabilidad, falta de
infraestructura, eficiencia en el uso y
los impactos del cambio climático,
principalmente. Por tanto, debe
procurarse resolver o disminuir estos
problemas.
Mitos y realidades de la Ley del Recurso
Hídrico
• Mito 1. Los proyectos de iniciativa popular no pueden sufrir modificaciones
• Mito 2. Se incumplió el plazo de la iniciativa popular por lo que el proyecto es
nulo
• Mito 3. Se eliminó la participación ciudadana
• Mito 4. Se incluye dentro de uso doméstico monocultivos y agroindustria
• Mito 5. Se reducen las multas
• Mito 6. Se permitirá extracción de Agua en ASP por entidades privadas y
comerciales
• Mito 7. Se elimina protección en flujos intermitentes
• Mito 8. Se reducen las potestades de inspectores de agua
• Mito 9. Es una ley mercantilista que va a privatizar el agua
• Mito 11. Autonomía de Dirección de Aguas vrs SENARA
23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico
La verdad… De la Ley Recurso Hídrico
Aprobada en Primer Debate
23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico
• Reconocimiento del acceso al agua y al saneamiento como derechos humanos
fundamentales.
• Adaptabilidad al cambio climático
• Prioridad del abastecimiento humano por encima de cualquier otro uso
• Carácter Público y no lucrativo de los servicios de suministro de agua potable
• Agua como bien de dominio público en todos sus estados y condiciones
• Imposibilidad de lucrar con las concesiones que no podrán ser objeto de comercio.
• Se cambió la noción de “bien económico” por la de bien social con valor económico.
• Se mantiene todo el tema de concesiones como estaba en la iniciativa popular. Y con
respecto a las áreas de protección se mantienen las actuales de la ley forestal.
Solución que habíamos acordado, incluso con los partidos opositores, para solventar
las inconstitucionalidades señaladas por la Sala al de iniciativa popular.
• En tema de sanciones se mantienen las mismas solo que como se ha indicado se
rebajaron los montos de las multas.
Negociaciones difíciles… Acuerdos equilibrio entre
producción y ambiente
• Correlación de nueve fracciones políticas
• Negociaciones que involucran al sector productivo, instituciones de
gobierno y sociedad civil.
• Después de 4 años, de foros, eventos y discusiones surge un texto
sustitutivo que mantiene los elementos fundamentas del proyecto
original y que cuenta con el apoyo de la mayoría de partidos políticos.
Aprobado en primer debate el pasado 2 de noviembre con voto
favorable de 41 diputados.
• No es una ley perfecta y adolece de varias carencias, pero es un paso
fundamental en la dirección correcta y un avance muy significativo.
9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico
Ruta hacia la Seguridad Hídrica para el
desarrollo
• GOBERNABILIDAD EFICIENTE PARA EL SECTOR HÍDRICO
• INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA HÍDRICA.
• APROVECHAMIENTO EFICIENTE Y EQUITATIVO PARA TODOS LOS USOS
• MODERNIZACIÓN EL MARCO NORMATIVO: LEY DE AGUAS, LEY DE
AYA, LEY DE AGUA POTABLES
• PROTECCIÓN DEL RECURSO HÍDRICO
• SANEAMIENTO AMBIENTAL PARA LA CALIDAD HÍDRICA EN LOS
CUERPOS SUPERFICIALES DE DOMINIO PÚBLICO
23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Derecho de aguas ua (clases 6 septiembre 2013)
Derecho de aguas ua (clases 6 septiembre 2013)Derecho de aguas ua (clases 6 septiembre 2013)
Derecho de aguas ua (clases 6 septiembre 2013)Mirta Hnriquez
 
GUERRA DEL AGUA BOLIVIA
GUERRA DEL AGUA BOLIVIAGUERRA DEL AGUA BOLIVIA
GUERRA DEL AGUA BOLIVIA
maris casillas
 
Privatizaciones cochabamba resumen
Privatizaciones cochabamba resumenPrivatizaciones cochabamba resumen
Privatizaciones cochabamba resumenadolfomendo
 
Valoración de los recursos naturales hídricos en ecosistemas
Valoración de los recursos naturales hídricos en ecosistemasValoración de los recursos naturales hídricos en ecosistemas
Valoración de los recursos naturales hídricos en ecosistemasSalvador Fabián Sánchez
 
Borrador medio ambiente_20101123
Borrador medio ambiente_20101123Borrador medio ambiente_20101123
Borrador medio ambiente_20101123
Partido Progresista
 
Clases derecho de aguas ua 2013 (primera solemne)
Clases derecho de aguas ua 2013 (primera solemne)Clases derecho de aguas ua 2013 (primera solemne)
Clases derecho de aguas ua 2013 (primera solemne)Mirta Hnriquez
 
Ley hidrica
Ley hidricaLey hidrica
Ley hidrica
joseluisdiazlopez2
 
Reforma constitucional que establece dominio público de las aguas y garantiza...
Reforma constitucional que establece dominio público de las aguas y garantiza...Reforma constitucional que establece dominio público de las aguas y garantiza...
Reforma constitucional que establece dominio público de las aguas y garantiza...
Partido Progresista
 
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
GWP Centroamérica
 
Conflictos sociambientales en Bolivia
Conflictos sociambientales en BoliviaConflictos sociambientales en Bolivia
Conflictos sociambientales en Bolivia
Gobernabilidad
 
Derechos de agua y conflictividad de contenido ambiental en la Provincia de P...
Derechos de agua y conflictividad de contenido ambiental en la Provincia de P...Derechos de agua y conflictividad de contenido ambiental en la Provincia de P...
Derechos de agua y conflictividad de contenido ambiental en la Provincia de P...
Francisco Vásquez Peralta
 
Alejo Etchart Gppn
Alejo Etchart GppnAlejo Etchart Gppn
Alejo Etchart Gppndecadapilar
 
Diferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricos
Diferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricosDiferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricos
Diferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricos
Mikelo Heredia
 
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco GestionPropuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca
 
Ley de aguas y ley semilla
Ley de aguas y ley semillaLey de aguas y ley semilla
Ley de aguas y ley semilla
JULIOEDUARDOCHANGOLU
 
Politicas2 y leyes agua1 dourojeanni
Politicas2 y leyes agua1 dourojeanniPoliticas2 y leyes agua1 dourojeanni
Politicas2 y leyes agua1 dourojeanni
Axel Dourojeanni
 
Girh ideas y práctica
Girh ideas y prácticaGirh ideas y práctica
Girh ideas y práctica
Axel Dourojeanni
 

La actualidad más candente (18)

Derecho de aguas ua (clases 6 septiembre 2013)
Derecho de aguas ua (clases 6 septiembre 2013)Derecho de aguas ua (clases 6 septiembre 2013)
Derecho de aguas ua (clases 6 septiembre 2013)
 
GUERRA DEL AGUA BOLIVIA
GUERRA DEL AGUA BOLIVIAGUERRA DEL AGUA BOLIVIA
GUERRA DEL AGUA BOLIVIA
 
Privatizaciones cochabamba resumen
Privatizaciones cochabamba resumenPrivatizaciones cochabamba resumen
Privatizaciones cochabamba resumen
 
Valoración de los recursos naturales hídricos en ecosistemas
Valoración de los recursos naturales hídricos en ecosistemasValoración de los recursos naturales hídricos en ecosistemas
Valoración de los recursos naturales hídricos en ecosistemas
 
Borrador medio ambiente_20101123
Borrador medio ambiente_20101123Borrador medio ambiente_20101123
Borrador medio ambiente_20101123
 
Clases derecho de aguas ua 2013 (primera solemne)
Clases derecho de aguas ua 2013 (primera solemne)Clases derecho de aguas ua 2013 (primera solemne)
Clases derecho de aguas ua 2013 (primera solemne)
 
Ley hidrica
Ley hidricaLey hidrica
Ley hidrica
 
Reforma constitucional que establece dominio público de las aguas y garantiza...
Reforma constitucional que establece dominio público de las aguas y garantiza...Reforma constitucional que establece dominio público de las aguas y garantiza...
Reforma constitucional que establece dominio público de las aguas y garantiza...
 
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
Avances en los procesos de elaboración y discusión de las leyes generales de ...
 
Conflictos sociambientales en Bolivia
Conflictos sociambientales en BoliviaConflictos sociambientales en Bolivia
Conflictos sociambientales en Bolivia
 
Derechos de agua y conflictividad de contenido ambiental en la Provincia de P...
Derechos de agua y conflictividad de contenido ambiental en la Provincia de P...Derechos de agua y conflictividad de contenido ambiental en la Provincia de P...
Derechos de agua y conflictividad de contenido ambiental en la Provincia de P...
 
Alejo Etchart Gppn
Alejo Etchart GppnAlejo Etchart Gppn
Alejo Etchart Gppn
 
Ley agua nueva
Ley agua nuevaLey agua nueva
Ley agua nueva
 
Diferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricos
Diferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricosDiferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricos
Diferencias normativas ley general de aguas y ley de recursos hídricos
 
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco GestionPropuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
Propuesta Desarrollo Local Sustentable Eco Gestion
 
Ley de aguas y ley semilla
Ley de aguas y ley semillaLey de aguas y ley semilla
Ley de aguas y ley semilla
 
Politicas2 y leyes agua1 dourojeanni
Politicas2 y leyes agua1 dourojeanniPoliticas2 y leyes agua1 dourojeanni
Politicas2 y leyes agua1 dourojeanni
 
Girh ideas y práctica
Girh ideas y prácticaGirh ideas y práctica
Girh ideas y práctica
 

Similar a Avances en la normativa del agua en Costa Rica

Legislación de Aguas, GIRH y ODS
Legislación de Aguas, GIRH y ODSLegislación de Aguas, GIRH y ODS
Legislación de Aguas, GIRH y ODS
GWP Centroamérica
 
Presentar deber terminado..........!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Presentar deber terminado..........!!!!!!!!!!!!!!!!!!Presentar deber terminado..........!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Presentar deber terminado..........!!!!!!!!!!!!!!!!!!veronica
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasyulymatis
 
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de HondurasPrograma de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
GWP Centroamérica
 
Pasos hacia la_gestion_del_agua
Pasos hacia la_gestion_del_aguaPasos hacia la_gestion_del_agua
Pasos hacia la_gestion_del_agua
Fundación PRISMA
 
Ana0000911
Ana0000911Ana0000911
Ana0000911
leoyrosmi
 
dominio de las aguas admon.pptx
dominio de las aguas admon.pptxdominio de las aguas admon.pptx
dominio de las aguas admon.pptx
PamelaBurgos20
 
dominio de las aguas.pptx
dominio de las aguas.pptxdominio de las aguas.pptx
dominio de las aguas.pptx
SilviaPamelaBurgosDi
 
El derecho humano al agua y al saneamiento en las constituciones
El derecho humano al agua y al saneamiento en las constituciones El derecho humano al agua y al saneamiento en las constituciones
El derecho humano al agua y al saneamiento en las constituciones
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
At. la necesidad de un marco juridico
At. la necesidad de un marco juridicoAt. la necesidad de un marco juridico
At. la necesidad de un marco juridico
Gian Paolo Pezzi
 
27-02-14 Cooperación en América del Norte en medio ambiente
27-02-14 Cooperación en América del Norte en medio ambiente27-02-14 Cooperación en América del Norte en medio ambiente
27-02-14 Cooperación en América del Norte en medio ambiente
Marcela Guerra
 
El agua 2011
El agua 2011El agua 2011
El agua 2011LUCHIN13
 
Presentación Ley General de Aguas
Presentación Ley General de AguasPresentación Ley General de Aguas
Presentación Ley General de Aguas
SUSMAI
 
ENJ-400-Curso Agrimensura Legal
ENJ-400-Curso Agrimensura LegalENJ-400-Curso Agrimensura Legal
ENJ-400-Curso Agrimensura Legal
ENJ
 
01 introduccion legislacion 2017
01 introduccion legislacion 201701 introduccion legislacion 2017
01 introduccion legislacion 2017
Joaquin Morales
 
1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex
1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex
1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmexnuestragua
 
normatividadambiental 11.ppt normatividad ambiental
normatividadambiental 11.ppt normatividad ambientalnormatividadambiental 11.ppt normatividad ambiental
normatividadambiental 11.ppt normatividad ambiental
mabel perez
 
Monterrey VI - Posicionamiento de OSCs
Monterrey VI - Posicionamiento de OSCsMonterrey VI - Posicionamiento de OSCs
Monterrey VI - Posicionamiento de OSCsConsejo Cívico
 

Similar a Avances en la normativa del agua en Costa Rica (20)

Legislación de Aguas, GIRH y ODS
Legislación de Aguas, GIRH y ODSLegislación de Aguas, GIRH y ODS
Legislación de Aguas, GIRH y ODS
 
Presentar deber terminado..........!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Presentar deber terminado..........!!!!!!!!!!!!!!!!!!Presentar deber terminado..........!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Presentar deber terminado..........!!!!!!!!!!!!!!!!!!
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de HondurasPrograma de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
Programa de Gobernanza Hídrica Territorial de Honduras
 
Pasos hacia la_gestion_del_agua
Pasos hacia la_gestion_del_aguaPasos hacia la_gestion_del_agua
Pasos hacia la_gestion_del_agua
 
Ana0000911
Ana0000911Ana0000911
Ana0000911
 
dominio de las aguas admon.pptx
dominio de las aguas admon.pptxdominio de las aguas admon.pptx
dominio de las aguas admon.pptx
 
dominio de las aguas.pptx
dominio de las aguas.pptxdominio de las aguas.pptx
dominio de las aguas.pptx
 
El derecho humano al agua y al saneamiento en las constituciones
El derecho humano al agua y al saneamiento en las constituciones El derecho humano al agua y al saneamiento en las constituciones
El derecho humano al agua y al saneamiento en las constituciones
 
At. la necesidad de un marco juridico
At. la necesidad de un marco juridicoAt. la necesidad de un marco juridico
At. la necesidad de un marco juridico
 
Revista ANA-Mayo 2014
Revista ANA-Mayo 2014Revista ANA-Mayo 2014
Revista ANA-Mayo 2014
 
27-02-14 Cooperación en América del Norte en medio ambiente
27-02-14 Cooperación en América del Norte en medio ambiente27-02-14 Cooperación en América del Norte en medio ambiente
27-02-14 Cooperación en América del Norte en medio ambiente
 
El agua 2011
El agua 2011El agua 2011
El agua 2011
 
Presentación Ley General de Aguas
Presentación Ley General de AguasPresentación Ley General de Aguas
Presentación Ley General de Aguas
 
ENJ-400-Curso Agrimensura Legal
ENJ-400-Curso Agrimensura LegalENJ-400-Curso Agrimensura Legal
ENJ-400-Curso Agrimensura Legal
 
01 introduccion legislacion 2017
01 introduccion legislacion 201701 introduccion legislacion 2017
01 introduccion legislacion 2017
 
1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex
1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex
1 proceso nacional eje gobernanza n athalie seguin fanmex
 
normatividadambiental 11.ppt normatividad ambiental
normatividadambiental 11.ppt normatividad ambientalnormatividadambiental 11.ppt normatividad ambiental
normatividadambiental 11.ppt normatividad ambiental
 
Monterrey VI - Posicionamiento de OSCs
Monterrey VI - Posicionamiento de OSCsMonterrey VI - Posicionamiento de OSCs
Monterrey VI - Posicionamiento de OSCs
 
Normativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en ColombiaNormativa ambiental en Colombia
Normativa ambiental en Colombia
 

Más de GWP Centroamérica

Vilma Chanta, FUNDE, El Salvador
Vilma Chanta, FUNDE, El SalvadorVilma Chanta, FUNDE, El Salvador
Vilma Chanta, FUNDE, El Salvador
GWP Centroamérica
 
Magnolia Calderón, ACP Panamá
Magnolia Calderón, ACP PanamáMagnolia Calderón, ACP Panamá
Magnolia Calderón, ACP Panamá
GWP Centroamérica
 
Luis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
Luis Moreno, CIRA/UNAN NicaraguaLuis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
Luis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
GWP Centroamérica
 
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA GuatemalaOrsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
GWP Centroamérica
 
Agua, Adaptación y los NDC
Agua, Adaptación y los NDCAgua, Adaptación y los NDC
Agua, Adaptación y los NDC
GWP Centroamérica
 
Socialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
Socialización Iniciativa ODS 6 en HondurasSocialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
Socialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
GWP Centroamérica
 
Importancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en GuatemalaImportancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en Guatemala
GWP Centroamérica
 
Comités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
Comités de Cuenca Hidrográficas de PanamáComités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
Comités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
GWP Centroamérica
 
Governanza del agua en Costa Rica
Governanza del agua en Costa RicaGovernanza del agua en Costa Rica
Governanza del agua en Costa Rica
GWP Centroamérica
 
Experiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
Experiencia de adaptación al cambio climático en NicaraguaExperiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
Experiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
GWP Centroamérica
 
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El SalvadorCosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
GWP Centroamérica
 
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
GWP Centroamérica
 
Seguridad alimentaria y ODS 6
Seguridad alimentaria y ODS 6Seguridad alimentaria y ODS 6
Seguridad alimentaria y ODS 6
GWP Centroamérica
 
Salud y ODS 6
Salud y ODS 6Salud y ODS 6
Salud y ODS 6
GWP Centroamérica
 
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemaltecoMesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
GWP Centroamérica
 
Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica
Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa RicaMecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica
Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica
GWP Centroamérica
 
Avances en la normativa del agua en Panamá
Avances en la normativa del agua en PanamáAvances en la normativa del agua en Panamá
Avances en la normativa del agua en Panamá
GWP Centroamérica
 
La Agenda Hídrica Regional
La Agenda Hídrica RegionalLa Agenda Hídrica Regional
La Agenda Hídrica Regional
GWP Centroamérica
 
ASADAS de Costa Rica en el marco de los ODS
ASADAS de Costa Rica en el marco de los ODSASADAS de Costa Rica en el marco de los ODS
ASADAS de Costa Rica en el marco de los ODS
GWP Centroamérica
 
Asociación de municipalidades de Chalatenango para el Manejo Integral de los ...
Asociación de municipalidades de Chalatenango para el Manejo Integral de los ...Asociación de municipalidades de Chalatenango para el Manejo Integral de los ...
Asociación de municipalidades de Chalatenango para el Manejo Integral de los ...
GWP Centroamérica
 

Más de GWP Centroamérica (20)

Vilma Chanta, FUNDE, El Salvador
Vilma Chanta, FUNDE, El SalvadorVilma Chanta, FUNDE, El Salvador
Vilma Chanta, FUNDE, El Salvador
 
Magnolia Calderón, ACP Panamá
Magnolia Calderón, ACP PanamáMagnolia Calderón, ACP Panamá
Magnolia Calderón, ACP Panamá
 
Luis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
Luis Moreno, CIRA/UNAN NicaraguaLuis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
Luis Moreno, CIRA/UNAN Nicaragua
 
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA GuatemalaOrsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
Orsival Fuentes, MANCUERNA Guatemala
 
Agua, Adaptación y los NDC
Agua, Adaptación y los NDCAgua, Adaptación y los NDC
Agua, Adaptación y los NDC
 
Socialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
Socialización Iniciativa ODS 6 en HondurasSocialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
Socialización Iniciativa ODS 6 en Honduras
 
Importancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en GuatemalaImportancia de las OMAS en Guatemala
Importancia de las OMAS en Guatemala
 
Comités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
Comités de Cuenca Hidrográficas de PanamáComités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
Comités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
 
Governanza del agua en Costa Rica
Governanza del agua en Costa RicaGovernanza del agua en Costa Rica
Governanza del agua en Costa Rica
 
Experiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
Experiencia de adaptación al cambio climático en NicaraguaExperiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
Experiencia de adaptación al cambio climático en Nicaragua
 
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El SalvadorCosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
Cosecha de aguas lluvias en el Valle de Jiboa, El Salvador
 
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
El Plan Nacional de Seguridad Hídrica 2015-2050
 
Seguridad alimentaria y ODS 6
Seguridad alimentaria y ODS 6Seguridad alimentaria y ODS 6
Seguridad alimentaria y ODS 6
 
Salud y ODS 6
Salud y ODS 6Salud y ODS 6
Salud y ODS 6
 
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemaltecoMesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
Mesas técnicas de los ríos del Pacífico guatemalteco
 
Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica
Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa RicaMecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica
Mecanismos institucionales para la GIRH en Costa Rica
 
Avances en la normativa del agua en Panamá
Avances en la normativa del agua en PanamáAvances en la normativa del agua en Panamá
Avances en la normativa del agua en Panamá
 
La Agenda Hídrica Regional
La Agenda Hídrica RegionalLa Agenda Hídrica Regional
La Agenda Hídrica Regional
 
ASADAS de Costa Rica en el marco de los ODS
ASADAS de Costa Rica en el marco de los ODSASADAS de Costa Rica en el marco de los ODS
ASADAS de Costa Rica en el marco de los ODS
 
Asociación de municipalidades de Chalatenango para el Manejo Integral de los ...
Asociación de municipalidades de Chalatenango para el Manejo Integral de los ...Asociación de municipalidades de Chalatenango para el Manejo Integral de los ...
Asociación de municipalidades de Chalatenango para el Manejo Integral de los ...
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Avances en la normativa del agua en Costa Rica

  • 1. Ley Recurso Hídrico: Seguridad Hídrica para el desarrollo 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico 23 de noviembre del 2017, Ciudad de Panamá Diputada Maureen Fallas Fallas Diputado Julio Rojas Astorga Asamblea Legislativa Costa Rica
  • 2. Ley # 276, agosto de 1942 • Amplia dominio publico de aguas pero permanecen aguas privadas • Rectoría de aguas: Servicio nacional de electricidad (SNE). • poca atención a las aguas subterráneas. • Concesiones y pago de un canon por uso del agua • Prioridades de uso: consumo humano, fuerzas hidráulicas, ferrocarriles, riego. • Sociedades de usuarios para fines agrícolas • Se incorporan los conceptos de penas, sanciones, delitos y faltas • Priva el enfoque de aprovechamiento en contraposición al de conservación del recurso
  • 3. Década de los ochenta y noventas • Las aguas se ratifican como dominio publico (1982) • Se concreta nuevo modelo de desarrollo: • sustitución de importaciones • exportación de productos agrícolas no tradicionales • Cumbre de desarrollo sostenible de Rio de Janeiro (1992) • Capitulo 18: Protección de la calidad y el suministro de los recursos de agua dulce: • Construcción de las leyes e institucionalidad ambiental del país • Traslado de rectoría al Ministerio de Ambiente (1996) • Diversidad de instituciones publicas ligadas a la gestión del agua • Sala Constitucional
  • 4. Ley de Aguas 1942 Ley del ICE 1949 Ley Agua Potable 1953 Ley AyA 1961 Ley Salud 1973 Ley SENARA 1983 Ley Vida Silvestre 1992 Ley Org. Ambiente 1995 Ley Reforma Forestal 1996 Ley de Suelo 1998 Ley Biodiversidad 1998 Ley Generación Eléctrica 7200 1990 Ley Reforma Generación Eléctrica 7508 1995 Ley ARESEP 1996 COSTA RICA
  • 5. Actores vinculados con la Gestión del Agua Protección del Agua; Servicios Ambientales MINAE FONAFIFO ONG´s (como FUNDECOR, CEDARENA, CODEFORSA, CBTC) ESPH Empresas privadas donantes Gestión Sectorial del Agua Agua para consumo humano MINAE (concesiones) Ministerio de Salud AyA ASADAS Municipalidades Agua para uso hidroeléctrico MINAE (concesiones) ICE Cooperativas (Coopeguanacaste, Coopelesca, JASEC, ESPH) Agua para uso Industrial y agropecuario MINAE (concesiones) SENARA Industrias Agroindustrias Productores
  • 6. LEY PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DEL RECURSO HÍDRICO El esfuerzo de muchos…… La oposición de pocos….. Atraso de 75 años en tener un nuevo marco legal Impacto en el desarrollo del país y en la seguridad hidrica Escasa valoración económica del recurso hídrico Escasa planificación a mediano y largo plazo
  • 7. 6. Agua limpia y saneamiento 7 Medida: • El tema de la escasez de agua pasa por problemas de gobernabilidad, falta de infraestructura, eficiencia en el uso y los impactos del cambio climático, principalmente. Por tanto, debe procurarse resolver o disminuir estos problemas.
  • 8. Mitos y realidades de la Ley del Recurso Hídrico • Mito 1. Los proyectos de iniciativa popular no pueden sufrir modificaciones • Mito 2. Se incumplió el plazo de la iniciativa popular por lo que el proyecto es nulo • Mito 3. Se eliminó la participación ciudadana • Mito 4. Se incluye dentro de uso doméstico monocultivos y agroindustria • Mito 5. Se reducen las multas • Mito 6. Se permitirá extracción de Agua en ASP por entidades privadas y comerciales • Mito 7. Se elimina protección en flujos intermitentes • Mito 8. Se reducen las potestades de inspectores de agua • Mito 9. Es una ley mercantilista que va a privatizar el agua • Mito 11. Autonomía de Dirección de Aguas vrs SENARA 23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico
  • 9. La verdad… De la Ley Recurso Hídrico Aprobada en Primer Debate 23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico • Reconocimiento del acceso al agua y al saneamiento como derechos humanos fundamentales. • Adaptabilidad al cambio climático • Prioridad del abastecimiento humano por encima de cualquier otro uso • Carácter Público y no lucrativo de los servicios de suministro de agua potable • Agua como bien de dominio público en todos sus estados y condiciones • Imposibilidad de lucrar con las concesiones que no podrán ser objeto de comercio. • Se cambió la noción de “bien económico” por la de bien social con valor económico. • Se mantiene todo el tema de concesiones como estaba en la iniciativa popular. Y con respecto a las áreas de protección se mantienen las actuales de la ley forestal. Solución que habíamos acordado, incluso con los partidos opositores, para solventar las inconstitucionalidades señaladas por la Sala al de iniciativa popular. • En tema de sanciones se mantienen las mismas solo que como se ha indicado se rebajaron los montos de las multas.
  • 10. Negociaciones difíciles… Acuerdos equilibrio entre producción y ambiente • Correlación de nueve fracciones políticas • Negociaciones que involucran al sector productivo, instituciones de gobierno y sociedad civil. • Después de 4 años, de foros, eventos y discusiones surge un texto sustitutivo que mantiene los elementos fundamentas del proyecto original y que cuenta con el apoyo de la mayoría de partidos políticos. Aprobado en primer debate el pasado 2 de noviembre con voto favorable de 41 diputados. • No es una ley perfecta y adolece de varias carencias, pero es un paso fundamental en la dirección correcta y un avance muy significativo. 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico
  • 11. Ruta hacia la Seguridad Hídrica para el desarrollo • GOBERNABILIDAD EFICIENTE PARA EL SECTOR HÍDRICO • INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA HÍDRICA. • APROVECHAMIENTO EFICIENTE Y EQUITATIVO PARA TODOS LOS USOS • MODERNIZACIÓN EL MARCO NORMATIVO: LEY DE AGUAS, LEY DE AYA, LEY DE AGUA POTABLES • PROTECCIÓN DEL RECURSO HÍDRICO • SANEAMIENTO AMBIENTAL PARA LA CALIDAD HÍDRICA EN LOS CUERPOS SUPERFICIALES DE DOMINIO PÚBLICO 23/11/2017 9na Conferencia Centroamericana de Legisladores del Recurso Hídrico