SlideShare una empresa de Scribd logo
Acetogeninas de Anonáceas
contra el Cáncer avanzado Botánica, Química y Biología:

una visión general
Ben Rockefeller, Pierre Dardenne (CRA-W),
Jean-Michel Romnee (CRA-W), Dioni Franco (ES),
Johan Van Driessche, Usted - ?
© BWR 2011
1
Resumen de investigaciones publicadas
• La familia de plantas anonáceas se encuentran fundamentalmente
en el trópico. Existen más de 2.500 especies, la mayoría de ella con
un fruto dulce, abundantes semillas, alcaloides y acetogeninas.
• Las Acetogeninas poseen largas cadenas de carbono (C35 – C39)
con 0-3 anillos tetrahidrafuránicos (THF), así como una anillo
lactónico en uno de sus extremos (C=O).
• Se han identificado más de 450 moléculas específicas. Las más
activas son la esquamocina, asimicina, trilobacina, y la bullatacina
(isorolliniastatina-2), todas isómeros de C37H66O7.
• Estas moléculas son capaces de matar células malignas de
manera selectiva. Actúan sobre el complejo I mitocondrial,
reduciendo los niveles de ATP y stimulando la apoptosis.
2
Cómo verificar las conclusiones
Base de Datos
Elsevier
PubMed
Springerlink
Wiley

Página Web
www.sciencedirect.com
www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/
www.springerlink.com
www.interscience.wiley.com

Palabras Clave: Acetogeninas Anonáceas, in vitro, in
vivo, mecanismo de acción, asimicin, squamocin,
bullatacin, complex I, ATP, apoptosis, mitochondria.
N.B. Las moléculas acetogeninas se han encontrado en
numerosas partes (raíces, corteza, semillas, hojas, etc.)
de diversas especies.
3
Anonácea – Localización Mundial

Esta familia de plantas ha sido objeto de estudio de los botánicos
desde el año 1700. Ninguna de sus partes es venenosa, pero nunca
se comen las semillas. Su fruto se ha consumido desde siempre. 4
Este es el fruto de la
Annona cherimolia,
comúnmente conocida
como chirimoya.
Es cultivada en Perú,
Ecuador, Chile, Taiwán,
China y en el sur de
España.
Esta fruta es un producto
perecedero, sensible a
sufrir daños durante su
transporte, y continúa
madurando después de
su recolección, lo que
dificulta su venta, salvo a
nivel local.
5
Esta es la fruta de la
Annona senegalensis
(de Senegal). Crece
salvaje en África. La
fruta es apreciada, pero
la planta tiene también
otros usos tradicionales.
En Benín, Togo, Mali,
Costa de Marfil y Kenia,
las raíces en polvo se utilizan para tratar el veneno de la
mordedura de serpiente. En la República Demócrática del
Congo (RDC), es usado para tratar la anemia. Las hojas secas se
encuentran en los mercados de Kinshasa. La base de datos
Preludio del Museo de África, Tervuren, Bélgica, enumera los
múltiples usos tradicionales de esta planta – metrafo.be/prelude.
6
Compuesto a Cuantificar - C37H66O7

• específico, clave analítica para la cuantificación (PM = 622,9) &
aprobación reglamentaria (y control de calidad de un producto),
• probablemente, el pico base (mayor % - porcentaje del área en
los extractos de papaya, la chirimoya, y otros) de un cromatograma
("huella digital"),
• cuenta con ocho núcleos quirales y muchos isómeros naturales
• muy complicado de sintetizar debido a los múltiples núcleos
quirales.
• isómeros específicos identificados utilizando 1H y 13C RMN
(resonancia magnética nuclear), como anonacina I (patentado por
Bayer como biopesticida en 1987) y también conocido como
esquamocina), asimicina, bullatacin (rolliniastatina-2), trilobacin,
senegalina, xylomaticina (anogalene) y molvizarina,
• cera blanca resinosa con bajo punto de fusión en estado aislado.
7
Acetogeninas en Annona Squamosa
ref.: Univ. París (Châtenay-Malabry)

Acetogenins from the Seeds of the Custard Apple (Annona squamosa L.) and
their Health Outcomes, Nuts and Seeds in Health and Disease Prevention, chapter 51,
Pierre Champy, Uni. Paris-Sud, Elsevier, 2011 ; N.B. Riesgo de toxicidad crónica.
(ACG-008)

8
Intentos de Síntesis
Durante años, muchos investigadores
han tratado de sintetizar las moléculas
de acetogenina. Con múltiples núcleos
quirales, esta síntesis es tan compleja
que prácticamente no es posible
automatizar y ampliar. En 2004, un
consorcio de GSK, Novartis & Pfizer
recibió una subvención de Fondos
Europeos para contratar al Profesor
Steven Ley de la Univ. de Cambridge
(R.U.) para sintetizar la asimicina.
Síntesis podría conllevar también
complejos talidomina-como riesgos.
(ACG-221)

9
1987 Bayer US Patenta C37H66O7
Bayer AG patentó la
annonina I
(esquamocina) como un
biopesticida. La patente
caducada es una molécula
ID, incluyendo la
vibración del infrarrojo
extendida a cm-1:
~3450(OH),
~2950(CH2), y
~1750(OC=O)

(ACG-200).

10
Extracción – Solvente No Tóxico
La extracción a alta presión (CO2 comprimido) ha sido utilizada durante treinta años para
descafeinar el café y el té y también para fabricar los extractos vegetales de lúpulo.
Esta técnica es también usada para fabricar los extractos del ajo, jengibre, menta, manteca
de cacao, y muchos otros. Este proceso relativamente sencillo no tiene solventes tóxicos y
se puede incrementar el rendimiento, comparándolo con el m/etanol u otros solventes
orgánicos. El proceso tiene cinco parámetros clave – el tamaño de la partícula (molida
ej.: 8 mm), presión (250 bar.... máximo), proporción solvente/alimentación (40),
temperatura (35ºC) y tiempo de extracción (1h). Su factibilidad se ha documentado.
Un fraccionamiento del los extractos del aceite es también possible.

11
Encapsulación →Producto Acabado

Lista de materiales (formulación):
Cápsula (o gel suave)
Extracto de aceite (cuantificado por ACG-622)
Excipiente (aditivo, aceite de oliva) a diluir
Materiales de embalaje

La FAMHP (AGEMED-equivalente
belga) y la EMEA/HMPC aceptan el
concepto de cuantificación del
producto acabado (de un extracto de
hierbas) de una específica molécula,
como 50 ug (cincuenta
microgramos) de esquamocina por
cápsula. En otras palabras, la
sustancia farmacológica es una mezcla
(extracto), mientras que el
medicamento contiene una
determinada cantidad de una molécula
específica. Por cada lote finalizado,
dependiendo del volumen de carga
teórica, la concentración de
esquamocina en el aceite extraído, y
la densidad, llenaríamos un volumen
determinado de aceite extraído,
para añadir después otro aceite,
12
como aceite de oliva, para diluir la
cápsula.
Reglas del juego –
Requisitos Jurídicos Aplicables
BPAR (Buenas Prácticas de Agricultura y Recolección ) –
trabajar solamente cuando tiene salud, lavar las manos antes
de la recolección, analizar y trazar el origen de la biomasa..
BPM (Buenas Prácticas de Manufacturación)– método claro
para limpiar los recipientes de extracción y tubos,
certificación de fábrica, personal cualificado, lote
registro/expediente, etiquetado del lote clínico.
BPL (Buenas Prácticas de Laboratorio)– laboratorio
acreditado, método validado, +/- 5% desviación estándar,
aprobación comité ético para experimentos en vivo,
pruebas de seguridad alimentaria.
BPC (Buenas Prácticas Clínicas)– protocolo, formulario de
consentimiento, seguro, informe de pruebas adversas,
informe finalización de ensayo, E6, responsabilidad
13
contingente para suministro continuo.
C37H66O7 – BioAssays re: PubChem

Se puede verificar estos datos consultando PubChem (pubchem.ncbi.nlm.nih.gov),
buscando información del compuesto ID 441612 (C37H66O7), haciendo click en Bio..

14
Planificación de ensayos In Vitro
Equipos (y proveedores)
se encuentran para probar
y verificar:
Citotoxicidad
(Abcam, Sigma,
Promega,…),
Detección de apoptosis
(Abcam, Sigma, Becton
Dickinson,…),
Actividad Complejo I
(Abcam/Mitosciences).
15
In Vitro – Propuesta Protocolo de Proyecto
Objetivo: verificar la citotoxicidad selectiva, inducción a apoptosis, inhibición de la
captación de FDG, y reducción de la actividad del complejo I, usando un extracto
cuantificado, concentraciones de 0, 0.1, 1, 10, 20, 100 µg/ml de esquamocina, las líneas
celulares y equipos de medición CI50 e inducción de apoptosis. Doxorrubicina y cisplatino
(citotoxicidad y apoptosis) y rotenona (actividad del complejo I) se usarán para el control
positivo.

Prueba

Técnica

Puntos finales

Citotoxicidad
Selectividad

MTT colorimétrico/ XTT
+ células sanas comparadas

CI50
CI50

Detección Apoptosis

Anexina V/PI y citometría de flujo,

V -/PI-…V+/PI+

FDG Captación
Actividad del Complejo I

Con/sin esquamocina, contador gamma TEP uso – S/N
Sistema OXPHOS (NADH- > NAD+) % de Actividad

El procedimiento incluye líneas celulares de carcinoma MCF-7/ Adr (pecho), HT-29
(colom), A-549 (pulmón), GBM8401(cerebro), Huh-7 (hígado), A2780 (ovarios) y HeLa
(cuello del útero); cultivos definidos; concentraciones de 0,0.1, 1, 10, 20, 100 µg/ml (ref.:
McLaughlin, Zeng); ? - ó 0, 15, 30, 60 µM (Wu, 2011); después de 2, 8, 24, 48, 72 h.
16
In Vivo – Propuesta Protocolo de Proyecto
Objetivo: testar la toxicidad y eficacia, especialmente calcular la DL50 (dosis letal media),
de una sola dosis (aguda) (con aceite de oliva como medida de control), dosis efectivas durante 23 semanas, y dosis tóxicas & NOEL (Nivel sin efecto adverso observable) repetidas durante 13
semanas en ratones, con aceite de oliva y cisplatino para el control (curvas dosis – reacción), con
tumores metastásicos para ser evaluados en función de los primeros ensayos in vitro.
Prueba
Agudo tox

Números de Ratones/dosis
5M/5H, 2 únicas dosis + 2 dosis control = 40
200,2000 mg/kg, 1 día

Eficacia

5M/5H, 3+2 ctrl. dosis diarias, 2–3 semanas = 50 DE50, SUVmax,
10, 1, 0.1 mg/kg (dosis ref.: Ahammadsahib, Wu) Volumen de la lesión (TAC)
Diámetro de la lesión.

Crónico tox

5M/5H, 3+2 ctrl. dosis diarias, 13 semanas = 50
100, 10, 1 mg/kg

Oral bioutilidad 5M/5H, 10 mg/kg, después +/-, 13 semanas = 30

Puntos finales
DL50– dosis oral,
plasma %, necropsia

DL50– dosis oral,
plasma %, necropsia
NOEL (P/sangre)

Los tumores son inducidos, y luego medido su tamaño (por calibradores), a continuación son
registrados por micro TEP/TAC (SUVmáx). Posteriormente se suministra la esquamocina por sonda
durante 2-3 semanas, luego la micro TEP/TAC, pues durante 13 semanas. El uso de TEP depende
17
de los resultados de la prueba in vitro FDG.
Sugerencia: Prueba Clínica Propuesta
Objetivo: medir la dosis máxima tolerada (DMT) y la eficacia (cualquier % de reducción
en el tamaño de los tumores), con la hipótesis de que el tamaño de los tumores puede
reducirse, pero la dosis es individual. La duración de la prueba puede ser 1 a 3 meses.
Elegibilidad
Régimen
Incluye 20 pacientes (n=20)
Dosis diaria,
Con metástasis en el pecho,
registro semanal de
pulmón, colom, cerebro,
reacción, y
o leucemia, todos pacientes
tomografía TEP/TAC &
externos y ambulatorios;
análisis de sangre al
pacientes
Excluye la quimioterapia previa inicio y al final de
(aplicar otra a 30 días lavado), la prueba; dosis inicial
CoQ10, baja presión arterial,
a ser 0,1 x DL50 dosis en ratas
algunos otros tratamientos
(mg/kg)
(“polifarmacia”), embarazo, o
intención de quedarse embarazada.

Puntos finales
SUVmax,
volumen de la lesión,
diámetro de la lesión
resultados de dolor
comunicados por
movilidad, energía; (o
elección de
continuar tratamiento
después de 1 mes (S/N)

N.B. Λ página 40-50 protocolo que requiere de aprobación por el comité ético.
El proveedor tiene la obligación contingente de suministro continuo. Esta es la Fase I.
18
Riesgos de la Neurotoxicidad Crónica
Este riesgo fue descrito por primera vez en clínicas de Guam y Guadalupe
(Antillas Francesas) en los últimos diez años. Entre los pacientes que habían
comido al menos una pieza de fruta de anona al día durante treinta a cincuenta
años, la clínica notificaron un mayor índice de temblores, también llamado
“Parkinson atípico”. La causa-efecto de las acetogeninas en la “patología tau”
(neurotoxicidad, probablemente debido a priones) fue después confirmada in
vitro y reflejada en un informe por investigadores de Francia y Alemania (cerca
de la industria). La neurotoxicidad puede o no puede ser reversible, si la persona
deja de comer esta fruta. El efecto secundario es coherente con el mecanismo de
acción, dado que, al igual que un tumor maligno, el cerebro (y el corazón) tiene
un metabolismo de la glucosa superior a la media.
Otro efecto secundario, de acuerdo con el Dr. McLaughlin, es la reducción de la
presión arterial. En Sumatra e Indonesia se usa tradicionalmente la anona para la
reducción de la presión arterial.
La neurotoxicidad es un riesgo crónico. No parece ser un bonita prueba
pendiente. Ha existido un mayor uso tradicional de estas plantas en medicina,
como el polvo de raíz contra las mordeduras venenosas de serpientes (en Benín,
…).
19
Hipócrates (c. 460 – c. 370 AC)
La escuela hipocrática en la antigua
Grecia separaba la medicina de la
superstición y el pensamiento
filosófico, situándolo en un plano
estrictamente científico, basado en la
observación objetiva y razonamiento
crítico.
“Que tu alimento sea tu medicina.”
- Hipócrates
 
 

20

Más contenido relacionado

Destacado

Absorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómicaAbsorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómica
romypech
 
Guia de Seminario: RMN
Guia de Seminario: RMNGuia de Seminario: RMN
Guia de Seminario: RMN
romypech
 
Guia tp
Guia tpGuia tp
Guia tp
romypech
 
RMN: ejercicios adicionales
RMN: ejercicios adicionalesRMN: ejercicios adicionales
RMN: ejercicios adicionales
romypech
 
Rtas anexo aa
Rtas anexo aaRtas anexo aa
Rtas anexo aa
romypech
 
RMN
RMNRMN
Historia de la Enfermeria en México
Historia de la Enfermeria en MéxicoHistoria de la Enfermeria en México
Historia de la Enfermeria en México
AxelYoltic
 

Destacado (7)

Absorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómicaAbsorción y emisión atómica
Absorción y emisión atómica
 
Guia de Seminario: RMN
Guia de Seminario: RMNGuia de Seminario: RMN
Guia de Seminario: RMN
 
Guia tp
Guia tpGuia tp
Guia tp
 
RMN: ejercicios adicionales
RMN: ejercicios adicionalesRMN: ejercicios adicionales
RMN: ejercicios adicionales
 
Rtas anexo aa
Rtas anexo aaRtas anexo aa
Rtas anexo aa
 
RMN
RMNRMN
RMN
 
Historia de la Enfermeria en México
Historia de la Enfermeria en MéxicoHistoria de la Enfermeria en México
Historia de la Enfermeria en México
 

Similar a ACG-Brief-ES

Optimización de los Métodos de Recolección, Conservación y Extracción de DNA ...
Optimización de los Métodos de Recolección, Conservación y Extracción de DNA ...Optimización de los Métodos de Recolección, Conservación y Extracción de DNA ...
Optimización de los Métodos de Recolección, Conservación y Extracción de DNA ...
utplcbcm1
 
20131129 FFF Genética y Genómica_Daniel Ramón
20131129 FFF Genética y Genómica_Daniel Ramón20131129 FFF Genética y Genómica_Daniel Ramón
20131129 FFF Genética y Genómica_Daniel Ramón
FIAB
 
Biotec agricola ogms y genómica
Biotec agricola ogms y genómicaBiotec agricola ogms y genómica
Biotec agricola ogms y genómica
LACBiosafety
 
Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007
Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007
Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007
Francisco Vidarte
 
BIOTECNOLOGÍA (1).pptx
BIOTECNOLOGÍA (1).pptxBIOTECNOLOGÍA (1).pptx
BIOTECNOLOGÍA (1).pptx
JessGarg
 
Biotecnología
Biotecnología Biotecnología
Biotecnología
diegorestrepo19
 
Cultivos Celulares
Cultivos CelularesCultivos Celulares
Cultivos Celulares
yanetts
 
Studio guanabana anticancerogeno
Studio guanabana anticancerogenoStudio guanabana anticancerogeno
Studio guanabana anticancerogeno
bueno buono good
 
Biotecnologia nutraceutica
Biotecnologia nutraceuticaBiotecnologia nutraceutica
Biotecnologia nutraceutica
Angel Narváez
 
Presentación María Martínez
Presentación María MartínezPresentación María Martínez
Presentación María Martínez
INACAP
 
2035 5854-1-pb (recuperado)
2035 5854-1-pb (recuperado)2035 5854-1-pb (recuperado)
2035 5854-1-pb (recuperado)
Miguel Monzon Roque
 
Breve descripción del
Breve descripción delBreve descripción del
Breve descripción del
112fredy
 
Brochureinfogeneral 090805151547-phpapp02
Brochureinfogeneral 090805151547-phpapp02Brochureinfogeneral 090805151547-phpapp02
Brochureinfogeneral 090805151547-phpapp02
mixantonio
 
INFORMACION_GENERAL
INFORMACION_GENERALINFORMACION_GENERAL
INFORMACION_GENERAL
Marco Antonio Torres Altamirano
 
diapositivas hoja 1 y2 hasta metodods analitiocos.pptx
diapositivas hoja 1 y2 hasta metodods analitiocos.pptxdiapositivas hoja 1 y2 hasta metodods analitiocos.pptx
diapositivas hoja 1 y2 hasta metodods analitiocos.pptx
FrancoDominguez12
 
Conservación del germoplasma
Conservación del germoplasmaConservación del germoplasma
Conservación del germoplasma
André Pejic
 
Proyec Campos
Proyec CamposProyec Campos
Proyec Campos
casioplus20
 
2 INTRODUCCIÓN A LA BIOTECNOLOGÍA.3.pdf
2 INTRODUCCIÓN A LA BIOTECNOLOGÍA.3.pdf2 INTRODUCCIÓN A LA BIOTECNOLOGÍA.3.pdf
2 INTRODUCCIÓN A LA BIOTECNOLOGÍA.3.pdf
AnaSanchez845112
 
Planta libre de patogenos, dupont
Planta libre de patogenos, dupontPlanta libre de patogenos, dupont
Planta libre de patogenos, dupont
Usapeec
 
Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...
Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...
Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...
EMILIANA HABELA
 

Similar a ACG-Brief-ES (20)

Optimización de los Métodos de Recolección, Conservación y Extracción de DNA ...
Optimización de los Métodos de Recolección, Conservación y Extracción de DNA ...Optimización de los Métodos de Recolección, Conservación y Extracción de DNA ...
Optimización de los Métodos de Recolección, Conservación y Extracción de DNA ...
 
20131129 FFF Genética y Genómica_Daniel Ramón
20131129 FFF Genética y Genómica_Daniel Ramón20131129 FFF Genética y Genómica_Daniel Ramón
20131129 FFF Genética y Genómica_Daniel Ramón
 
Biotec agricola ogms y genómica
Biotec agricola ogms y genómicaBiotec agricola ogms y genómica
Biotec agricola ogms y genómica
 
Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007
Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007
Irradiación nuclear de_productos_de_agroexportación(francisco_vidarte)03mayo2007
 
BIOTECNOLOGÍA (1).pptx
BIOTECNOLOGÍA (1).pptxBIOTECNOLOGÍA (1).pptx
BIOTECNOLOGÍA (1).pptx
 
Biotecnología
Biotecnología Biotecnología
Biotecnología
 
Cultivos Celulares
Cultivos CelularesCultivos Celulares
Cultivos Celulares
 
Studio guanabana anticancerogeno
Studio guanabana anticancerogenoStudio guanabana anticancerogeno
Studio guanabana anticancerogeno
 
Biotecnologia nutraceutica
Biotecnologia nutraceuticaBiotecnologia nutraceutica
Biotecnologia nutraceutica
 
Presentación María Martínez
Presentación María MartínezPresentación María Martínez
Presentación María Martínez
 
2035 5854-1-pb (recuperado)
2035 5854-1-pb (recuperado)2035 5854-1-pb (recuperado)
2035 5854-1-pb (recuperado)
 
Breve descripción del
Breve descripción delBreve descripción del
Breve descripción del
 
Brochureinfogeneral 090805151547-phpapp02
Brochureinfogeneral 090805151547-phpapp02Brochureinfogeneral 090805151547-phpapp02
Brochureinfogeneral 090805151547-phpapp02
 
INFORMACION_GENERAL
INFORMACION_GENERALINFORMACION_GENERAL
INFORMACION_GENERAL
 
diapositivas hoja 1 y2 hasta metodods analitiocos.pptx
diapositivas hoja 1 y2 hasta metodods analitiocos.pptxdiapositivas hoja 1 y2 hasta metodods analitiocos.pptx
diapositivas hoja 1 y2 hasta metodods analitiocos.pptx
 
Conservación del germoplasma
Conservación del germoplasmaConservación del germoplasma
Conservación del germoplasma
 
Proyec Campos
Proyec CamposProyec Campos
Proyec Campos
 
2 INTRODUCCIÓN A LA BIOTECNOLOGÍA.3.pdf
2 INTRODUCCIÓN A LA BIOTECNOLOGÍA.3.pdf2 INTRODUCCIÓN A LA BIOTECNOLOGÍA.3.pdf
2 INTRODUCCIÓN A LA BIOTECNOLOGÍA.3.pdf
 
Planta libre de patogenos, dupont
Planta libre de patogenos, dupontPlanta libre de patogenos, dupont
Planta libre de patogenos, dupont
 
Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...
Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...
Influencia de la alimentación en la salud bajo una visión Documentalista.Trab...
 

Más de Ben Rockefeller

ACG MIR
ACG MIRACG MIR
ACG-149-Squamocin = Annonin I - LC-MS-IR-NMR-Bayer-DE-1990
ACG-149-Squamocin = Annonin I - LC-MS-IR-NMR-Bayer-DE-1990ACG-149-Squamocin = Annonin I - LC-MS-IR-NMR-Bayer-DE-1990
ACG-149-Squamocin = Annonin I - LC-MS-IR-NMR-Bayer-DE-1990Ben Rockefeller
 
ACG-117-Analysis-LC-MS Method - McLaughlin-us-1996
ACG-117-Analysis-LC-MS Method - McLaughlin-us-1996ACG-117-Analysis-LC-MS Method - McLaughlin-us-1996
ACG-117-Analysis-LC-MS Method - McLaughlin-us-1996Ben Rockefeller
 
ACG-128-MOA-Acetogenins-Bullatacin-Cortes-ES-1994
ACG-128-MOA-Acetogenins-Bullatacin-Cortes-ES-1994ACG-128-MOA-Acetogenins-Bullatacin-Cortes-ES-1994
ACG-128-MOA-Acetogenins-Bullatacin-Cortes-ES-1994
Ben Rockefeller
 
ACG-123-Pawpaw vs. cancer-in vivo-in vitro-MOA McLaughlin-US-2008
ACG-123-Pawpaw vs. cancer-in vivo-in vitro-MOA McLaughlin-US-2008ACG-123-Pawpaw vs. cancer-in vivo-in vitro-MOA McLaughlin-US-2008
ACG-123-Pawpaw vs. cancer-in vivo-in vitro-MOA McLaughlin-US-2008
Ben Rockefeller
 
ACG-221-Synthesis-Asimicin-GSK-Novartis-Pfizer-Ley-cambridge university-uk-2005
ACG-221-Synthesis-Asimicin-GSK-Novartis-Pfizer-Ley-cambridge university-uk-2005ACG-221-Synthesis-Asimicin-GSK-Novartis-Pfizer-Ley-cambridge university-uk-2005
ACG-221-Synthesis-Asimicin-GSK-Novartis-Pfizer-Ley-cambridge university-uk-2005
Ben Rockefeller
 
ACG-186-MOA-Cortes-ES-2005
ACG-186-MOA-Cortes-ES-2005ACG-186-MOA-Cortes-ES-2005
ACG-186-MOA-Cortes-ES-2005
Ben Rockefeller
 
ACG-185-Historic Perspective on Acetogenins-Wu-TW-2010
ACG-185-Historic Perspective on Acetogenins-Wu-TW-2010ACG-185-Historic Perspective on Acetogenins-Wu-TW-2010
ACG-185-Historic Perspective on Acetogenins-Wu-TW-2010
Ben Rockefeller
 
ACG-151-In vitro-MOA-Bullatacin-McLaughlin-Rabao-US-1994
ACG-151-In vitro-MOA-Bullatacin-McLaughlin-Rabao-US-1994ACG-151-In vitro-MOA-Bullatacin-McLaughlin-Rabao-US-1994
ACG-151-In vitro-MOA-Bullatacin-McLaughlin-Rabao-US-1994Ben Rockefeller
 
ACG-150-In Vivo-Bullatacin-MOA-Ahammadsahib-US-1993
ACG-150-In Vivo-Bullatacin-MOA-Ahammadsahib-US-1993ACG-150-In Vivo-Bullatacin-MOA-Ahammadsahib-US-1993
ACG-150-In Vivo-Bullatacin-MOA-Ahammadsahib-US-1993Ben Rockefeller
 
ACG-008-Risk-Seeds of annona squamosa-FR-2011
ACG-008-Risk-Seeds of annona squamosa-FR-2011ACG-008-Risk-Seeds of annona squamosa-FR-2011
ACG-008-Risk-Seeds of annona squamosa-FR-2011
Ben Rockefeller
 
Acetogenins In Vivo re: Wu - (p 22-36)
Acetogenins In Vivo re: Wu - (p 22-36)Acetogenins In Vivo re: Wu - (p 22-36)
Acetogenins In Vivo re: Wu - (p 22-36)
Ben Rockefeller
 
Acetogenins In Vivo re: McLaughlin
Acetogenins In Vivo re: McLaughlinAcetogenins In Vivo re: McLaughlin
Acetogenins In Vivo re: McLaughlin
Ben Rockefeller
 

Más de Ben Rockefeller (13)

ACG MIR
ACG MIRACG MIR
ACG MIR
 
ACG-149-Squamocin = Annonin I - LC-MS-IR-NMR-Bayer-DE-1990
ACG-149-Squamocin = Annonin I - LC-MS-IR-NMR-Bayer-DE-1990ACG-149-Squamocin = Annonin I - LC-MS-IR-NMR-Bayer-DE-1990
ACG-149-Squamocin = Annonin I - LC-MS-IR-NMR-Bayer-DE-1990
 
ACG-117-Analysis-LC-MS Method - McLaughlin-us-1996
ACG-117-Analysis-LC-MS Method - McLaughlin-us-1996ACG-117-Analysis-LC-MS Method - McLaughlin-us-1996
ACG-117-Analysis-LC-MS Method - McLaughlin-us-1996
 
ACG-128-MOA-Acetogenins-Bullatacin-Cortes-ES-1994
ACG-128-MOA-Acetogenins-Bullatacin-Cortes-ES-1994ACG-128-MOA-Acetogenins-Bullatacin-Cortes-ES-1994
ACG-128-MOA-Acetogenins-Bullatacin-Cortes-ES-1994
 
ACG-123-Pawpaw vs. cancer-in vivo-in vitro-MOA McLaughlin-US-2008
ACG-123-Pawpaw vs. cancer-in vivo-in vitro-MOA McLaughlin-US-2008ACG-123-Pawpaw vs. cancer-in vivo-in vitro-MOA McLaughlin-US-2008
ACG-123-Pawpaw vs. cancer-in vivo-in vitro-MOA McLaughlin-US-2008
 
ACG-221-Synthesis-Asimicin-GSK-Novartis-Pfizer-Ley-cambridge university-uk-2005
ACG-221-Synthesis-Asimicin-GSK-Novartis-Pfizer-Ley-cambridge university-uk-2005ACG-221-Synthesis-Asimicin-GSK-Novartis-Pfizer-Ley-cambridge university-uk-2005
ACG-221-Synthesis-Asimicin-GSK-Novartis-Pfizer-Ley-cambridge university-uk-2005
 
ACG-186-MOA-Cortes-ES-2005
ACG-186-MOA-Cortes-ES-2005ACG-186-MOA-Cortes-ES-2005
ACG-186-MOA-Cortes-ES-2005
 
ACG-185-Historic Perspective on Acetogenins-Wu-TW-2010
ACG-185-Historic Perspective on Acetogenins-Wu-TW-2010ACG-185-Historic Perspective on Acetogenins-Wu-TW-2010
ACG-185-Historic Perspective on Acetogenins-Wu-TW-2010
 
ACG-151-In vitro-MOA-Bullatacin-McLaughlin-Rabao-US-1994
ACG-151-In vitro-MOA-Bullatacin-McLaughlin-Rabao-US-1994ACG-151-In vitro-MOA-Bullatacin-McLaughlin-Rabao-US-1994
ACG-151-In vitro-MOA-Bullatacin-McLaughlin-Rabao-US-1994
 
ACG-150-In Vivo-Bullatacin-MOA-Ahammadsahib-US-1993
ACG-150-In Vivo-Bullatacin-MOA-Ahammadsahib-US-1993ACG-150-In Vivo-Bullatacin-MOA-Ahammadsahib-US-1993
ACG-150-In Vivo-Bullatacin-MOA-Ahammadsahib-US-1993
 
ACG-008-Risk-Seeds of annona squamosa-FR-2011
ACG-008-Risk-Seeds of annona squamosa-FR-2011ACG-008-Risk-Seeds of annona squamosa-FR-2011
ACG-008-Risk-Seeds of annona squamosa-FR-2011
 
Acetogenins In Vivo re: Wu - (p 22-36)
Acetogenins In Vivo re: Wu - (p 22-36)Acetogenins In Vivo re: Wu - (p 22-36)
Acetogenins In Vivo re: Wu - (p 22-36)
 
Acetogenins In Vivo re: McLaughlin
Acetogenins In Vivo re: McLaughlinAcetogenins In Vivo re: McLaughlin
Acetogenins In Vivo re: McLaughlin
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 

ACG-Brief-ES

  • 1. Acetogeninas de Anonáceas contra el Cáncer avanzado Botánica, Química y Biología: una visión general Ben Rockefeller, Pierre Dardenne (CRA-W), Jean-Michel Romnee (CRA-W), Dioni Franco (ES), Johan Van Driessche, Usted - ? © BWR 2011 1
  • 2. Resumen de investigaciones publicadas • La familia de plantas anonáceas se encuentran fundamentalmente en el trópico. Existen más de 2.500 especies, la mayoría de ella con un fruto dulce, abundantes semillas, alcaloides y acetogeninas. • Las Acetogeninas poseen largas cadenas de carbono (C35 – C39) con 0-3 anillos tetrahidrafuránicos (THF), así como una anillo lactónico en uno de sus extremos (C=O). • Se han identificado más de 450 moléculas específicas. Las más activas son la esquamocina, asimicina, trilobacina, y la bullatacina (isorolliniastatina-2), todas isómeros de C37H66O7. • Estas moléculas son capaces de matar células malignas de manera selectiva. Actúan sobre el complejo I mitocondrial, reduciendo los niveles de ATP y stimulando la apoptosis. 2
  • 3. Cómo verificar las conclusiones Base de Datos Elsevier PubMed Springerlink Wiley Página Web www.sciencedirect.com www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/ www.springerlink.com www.interscience.wiley.com Palabras Clave: Acetogeninas Anonáceas, in vitro, in vivo, mecanismo de acción, asimicin, squamocin, bullatacin, complex I, ATP, apoptosis, mitochondria. N.B. Las moléculas acetogeninas se han encontrado en numerosas partes (raíces, corteza, semillas, hojas, etc.) de diversas especies. 3
  • 4. Anonácea – Localización Mundial Esta familia de plantas ha sido objeto de estudio de los botánicos desde el año 1700. Ninguna de sus partes es venenosa, pero nunca se comen las semillas. Su fruto se ha consumido desde siempre. 4
  • 5. Este es el fruto de la Annona cherimolia, comúnmente conocida como chirimoya. Es cultivada en Perú, Ecuador, Chile, Taiwán, China y en el sur de España. Esta fruta es un producto perecedero, sensible a sufrir daños durante su transporte, y continúa madurando después de su recolección, lo que dificulta su venta, salvo a nivel local. 5
  • 6. Esta es la fruta de la Annona senegalensis (de Senegal). Crece salvaje en África. La fruta es apreciada, pero la planta tiene también otros usos tradicionales. En Benín, Togo, Mali, Costa de Marfil y Kenia, las raíces en polvo se utilizan para tratar el veneno de la mordedura de serpiente. En la República Demócrática del Congo (RDC), es usado para tratar la anemia. Las hojas secas se encuentran en los mercados de Kinshasa. La base de datos Preludio del Museo de África, Tervuren, Bélgica, enumera los múltiples usos tradicionales de esta planta – metrafo.be/prelude. 6
  • 7. Compuesto a Cuantificar - C37H66O7 • específico, clave analítica para la cuantificación (PM = 622,9) & aprobación reglamentaria (y control de calidad de un producto), • probablemente, el pico base (mayor % - porcentaje del área en los extractos de papaya, la chirimoya, y otros) de un cromatograma ("huella digital"), • cuenta con ocho núcleos quirales y muchos isómeros naturales • muy complicado de sintetizar debido a los múltiples núcleos quirales. • isómeros específicos identificados utilizando 1H y 13C RMN (resonancia magnética nuclear), como anonacina I (patentado por Bayer como biopesticida en 1987) y también conocido como esquamocina), asimicina, bullatacin (rolliniastatina-2), trilobacin, senegalina, xylomaticina (anogalene) y molvizarina, • cera blanca resinosa con bajo punto de fusión en estado aislado. 7
  • 8. Acetogeninas en Annona Squamosa ref.: Univ. París (Châtenay-Malabry) Acetogenins from the Seeds of the Custard Apple (Annona squamosa L.) and their Health Outcomes, Nuts and Seeds in Health and Disease Prevention, chapter 51, Pierre Champy, Uni. Paris-Sud, Elsevier, 2011 ; N.B. Riesgo de toxicidad crónica. (ACG-008) 8
  • 9. Intentos de Síntesis Durante años, muchos investigadores han tratado de sintetizar las moléculas de acetogenina. Con múltiples núcleos quirales, esta síntesis es tan compleja que prácticamente no es posible automatizar y ampliar. En 2004, un consorcio de GSK, Novartis & Pfizer recibió una subvención de Fondos Europeos para contratar al Profesor Steven Ley de la Univ. de Cambridge (R.U.) para sintetizar la asimicina. Síntesis podría conllevar también complejos talidomina-como riesgos. (ACG-221) 9
  • 10. 1987 Bayer US Patenta C37H66O7 Bayer AG patentó la annonina I (esquamocina) como un biopesticida. La patente caducada es una molécula ID, incluyendo la vibración del infrarrojo extendida a cm-1: ~3450(OH), ~2950(CH2), y ~1750(OC=O) (ACG-200). 10
  • 11. Extracción – Solvente No Tóxico La extracción a alta presión (CO2 comprimido) ha sido utilizada durante treinta años para descafeinar el café y el té y también para fabricar los extractos vegetales de lúpulo. Esta técnica es también usada para fabricar los extractos del ajo, jengibre, menta, manteca de cacao, y muchos otros. Este proceso relativamente sencillo no tiene solventes tóxicos y se puede incrementar el rendimiento, comparándolo con el m/etanol u otros solventes orgánicos. El proceso tiene cinco parámetros clave – el tamaño de la partícula (molida ej.: 8 mm), presión (250 bar.... máximo), proporción solvente/alimentación (40), temperatura (35ºC) y tiempo de extracción (1h). Su factibilidad se ha documentado. Un fraccionamiento del los extractos del aceite es también possible. 11
  • 12. Encapsulación →Producto Acabado Lista de materiales (formulación): Cápsula (o gel suave) Extracto de aceite (cuantificado por ACG-622) Excipiente (aditivo, aceite de oliva) a diluir Materiales de embalaje La FAMHP (AGEMED-equivalente belga) y la EMEA/HMPC aceptan el concepto de cuantificación del producto acabado (de un extracto de hierbas) de una específica molécula, como 50 ug (cincuenta microgramos) de esquamocina por cápsula. En otras palabras, la sustancia farmacológica es una mezcla (extracto), mientras que el medicamento contiene una determinada cantidad de una molécula específica. Por cada lote finalizado, dependiendo del volumen de carga teórica, la concentración de esquamocina en el aceite extraído, y la densidad, llenaríamos un volumen determinado de aceite extraído, para añadir después otro aceite, 12 como aceite de oliva, para diluir la cápsula.
  • 13. Reglas del juego – Requisitos Jurídicos Aplicables BPAR (Buenas Prácticas de Agricultura y Recolección ) – trabajar solamente cuando tiene salud, lavar las manos antes de la recolección, analizar y trazar el origen de la biomasa.. BPM (Buenas Prácticas de Manufacturación)– método claro para limpiar los recipientes de extracción y tubos, certificación de fábrica, personal cualificado, lote registro/expediente, etiquetado del lote clínico. BPL (Buenas Prácticas de Laboratorio)– laboratorio acreditado, método validado, +/- 5% desviación estándar, aprobación comité ético para experimentos en vivo, pruebas de seguridad alimentaria. BPC (Buenas Prácticas Clínicas)– protocolo, formulario de consentimiento, seguro, informe de pruebas adversas, informe finalización de ensayo, E6, responsabilidad 13 contingente para suministro continuo.
  • 14. C37H66O7 – BioAssays re: PubChem Se puede verificar estos datos consultando PubChem (pubchem.ncbi.nlm.nih.gov), buscando información del compuesto ID 441612 (C37H66O7), haciendo click en Bio.. 14
  • 15. Planificación de ensayos In Vitro Equipos (y proveedores) se encuentran para probar y verificar: Citotoxicidad (Abcam, Sigma, Promega,…), Detección de apoptosis (Abcam, Sigma, Becton Dickinson,…), Actividad Complejo I (Abcam/Mitosciences). 15
  • 16. In Vitro – Propuesta Protocolo de Proyecto Objetivo: verificar la citotoxicidad selectiva, inducción a apoptosis, inhibición de la captación de FDG, y reducción de la actividad del complejo I, usando un extracto cuantificado, concentraciones de 0, 0.1, 1, 10, 20, 100 µg/ml de esquamocina, las líneas celulares y equipos de medición CI50 e inducción de apoptosis. Doxorrubicina y cisplatino (citotoxicidad y apoptosis) y rotenona (actividad del complejo I) se usarán para el control positivo. Prueba Técnica Puntos finales Citotoxicidad Selectividad MTT colorimétrico/ XTT + células sanas comparadas CI50 CI50 Detección Apoptosis Anexina V/PI y citometría de flujo, V -/PI-…V+/PI+ FDG Captación Actividad del Complejo I Con/sin esquamocina, contador gamma TEP uso – S/N Sistema OXPHOS (NADH- > NAD+) % de Actividad El procedimiento incluye líneas celulares de carcinoma MCF-7/ Adr (pecho), HT-29 (colom), A-549 (pulmón), GBM8401(cerebro), Huh-7 (hígado), A2780 (ovarios) y HeLa (cuello del útero); cultivos definidos; concentraciones de 0,0.1, 1, 10, 20, 100 µg/ml (ref.: McLaughlin, Zeng); ? - ó 0, 15, 30, 60 µM (Wu, 2011); después de 2, 8, 24, 48, 72 h. 16
  • 17. In Vivo – Propuesta Protocolo de Proyecto Objetivo: testar la toxicidad y eficacia, especialmente calcular la DL50 (dosis letal media), de una sola dosis (aguda) (con aceite de oliva como medida de control), dosis efectivas durante 23 semanas, y dosis tóxicas & NOEL (Nivel sin efecto adverso observable) repetidas durante 13 semanas en ratones, con aceite de oliva y cisplatino para el control (curvas dosis – reacción), con tumores metastásicos para ser evaluados en función de los primeros ensayos in vitro. Prueba Agudo tox Números de Ratones/dosis 5M/5H, 2 únicas dosis + 2 dosis control = 40 200,2000 mg/kg, 1 día Eficacia 5M/5H, 3+2 ctrl. dosis diarias, 2–3 semanas = 50 DE50, SUVmax, 10, 1, 0.1 mg/kg (dosis ref.: Ahammadsahib, Wu) Volumen de la lesión (TAC) Diámetro de la lesión. Crónico tox 5M/5H, 3+2 ctrl. dosis diarias, 13 semanas = 50 100, 10, 1 mg/kg Oral bioutilidad 5M/5H, 10 mg/kg, después +/-, 13 semanas = 30 Puntos finales DL50– dosis oral, plasma %, necropsia DL50– dosis oral, plasma %, necropsia NOEL (P/sangre) Los tumores son inducidos, y luego medido su tamaño (por calibradores), a continuación son registrados por micro TEP/TAC (SUVmáx). Posteriormente se suministra la esquamocina por sonda durante 2-3 semanas, luego la micro TEP/TAC, pues durante 13 semanas. El uso de TEP depende 17 de los resultados de la prueba in vitro FDG.
  • 18. Sugerencia: Prueba Clínica Propuesta Objetivo: medir la dosis máxima tolerada (DMT) y la eficacia (cualquier % de reducción en el tamaño de los tumores), con la hipótesis de que el tamaño de los tumores puede reducirse, pero la dosis es individual. La duración de la prueba puede ser 1 a 3 meses. Elegibilidad Régimen Incluye 20 pacientes (n=20) Dosis diaria, Con metástasis en el pecho, registro semanal de pulmón, colom, cerebro, reacción, y o leucemia, todos pacientes tomografía TEP/TAC & externos y ambulatorios; análisis de sangre al pacientes Excluye la quimioterapia previa inicio y al final de (aplicar otra a 30 días lavado), la prueba; dosis inicial CoQ10, baja presión arterial, a ser 0,1 x DL50 dosis en ratas algunos otros tratamientos (mg/kg) (“polifarmacia”), embarazo, o intención de quedarse embarazada. Puntos finales SUVmax, volumen de la lesión, diámetro de la lesión resultados de dolor comunicados por movilidad, energía; (o elección de continuar tratamiento después de 1 mes (S/N) N.B. Λ página 40-50 protocolo que requiere de aprobación por el comité ético. El proveedor tiene la obligación contingente de suministro continuo. Esta es la Fase I. 18
  • 19. Riesgos de la Neurotoxicidad Crónica Este riesgo fue descrito por primera vez en clínicas de Guam y Guadalupe (Antillas Francesas) en los últimos diez años. Entre los pacientes que habían comido al menos una pieza de fruta de anona al día durante treinta a cincuenta años, la clínica notificaron un mayor índice de temblores, también llamado “Parkinson atípico”. La causa-efecto de las acetogeninas en la “patología tau” (neurotoxicidad, probablemente debido a priones) fue después confirmada in vitro y reflejada en un informe por investigadores de Francia y Alemania (cerca de la industria). La neurotoxicidad puede o no puede ser reversible, si la persona deja de comer esta fruta. El efecto secundario es coherente con el mecanismo de acción, dado que, al igual que un tumor maligno, el cerebro (y el corazón) tiene un metabolismo de la glucosa superior a la media. Otro efecto secundario, de acuerdo con el Dr. McLaughlin, es la reducción de la presión arterial. En Sumatra e Indonesia se usa tradicionalmente la anona para la reducción de la presión arterial. La neurotoxicidad es un riesgo crónico. No parece ser un bonita prueba pendiente. Ha existido un mayor uso tradicional de estas plantas en medicina, como el polvo de raíz contra las mordeduras venenosas de serpientes (en Benín, …). 19
  • 20. Hipócrates (c. 460 – c. 370 AC) La escuela hipocrática en la antigua Grecia separaba la medicina de la superstición y el pensamiento filosófico, situándolo en un plano estrictamente científico, basado en la observación objetiva y razonamiento crítico. “Que tu alimento sea tu medicina.” - Hipócrates     20