SlideShare una empresa de Scribd logo
EDER AUGUSTO HERNANDEZ RUIZ
Centro de entrenamiento Hospital Universidad del Norte
   EEUU: 330.000 personas mueren por cardiopatía
    isquémica a nivel extrahospitalario

   La mayoría de las víctimas de paro cardíaco
    presentan Fibrilación Ventricular

   Éxito de la reanimación: Tiempo de la desfibrilación

   RCP efectiva: Triplica probabilidades de resucitación


                Circulation. 2005;112:IV-12-IV-18
ABCD primario

 A      VIA AEREA

 B     VENTILACIÓN

      CIRCULACIÓN -
 C    COMPRESIONES

 D    DESFIBRILACIÓN
RCP en el
 Adulto
DEA: Desfibrilador externo
      automático
EVOLUCIÓN EN EL
    TIEMPO
Desfibrilación y RCP
            Tasa de Supervivencia sin RCP

100%
 80%
 60%
  40%
  20%
   0%
Desfibrilación y RCP
           Tasa de Supervivencia con RCP

100%
 80%
 60%
  40%
  20%
   0%
La desfibrilación precoz es crítica para la supervivencia en paro
                            cardíaco por:
1. El ritmo inicial más frecuentemente observado en PC es la
Fibrilación Ventricular (FV).

2. El tratamiento de la FV es la desfibrilación eléctrica

3. La probabilidad de una desfibrilación exitosa disminuye con el
tiempo

4. La FV tiende a convertirse en Asistolia en pocos minutos
Ritmos de paro cardiorrespiratorio
  Fibrilación
  ventricular



  Taquicardia
 ventricular sin
     pulso




Actividad eléctrica
     sin pulso




    Asistolia
PARO CARDIACO
                        •Active el SEM
                       •CABD primario
                      •Aplique las Palas




DESFIBRILABLE                              NO DESFIBRILABLE
                       Evalúe el Ritmo
                   RITMO DESFIBRILABLE?




 FV/TV sin Pulso                             Asistolia/AESP
La atropina durante AESP o asistolia es poco probable que
ofrezca efectos benéficos. Clase IIb, NE: B
vs
Infusiones de fármacos cronotrópicos como alternativa al
marcapaso TC en bradiarritmias inestables.
 Pérdida de tiempo excesiva
 Soporte demasiado blando
 Defectuosa técnica de masaje cardíaco
 Mala colocación de la cabeza: ventilación
  inadecuada
 RCP suspendida durante períodos
  injustificados
 Falta de coordinación
 Retraso o mala técnica en la desfibrilación
 Suspensión prematura
GRACIAS




http://uninorteresidentesmdi.blogspot.com
http://centroentrenamientohospitaluninorte.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reanimación cardiovascular avanzada
Reanimación cardiovascular avanzadaReanimación cardiovascular avanzada
Reanimación cardiovascular avanzada
Tarcy Tinoco Ambriz
 
CardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN BrpCardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN Brpbertharincon
 
Ventilacion mecanica invasiva y no invasiva Niveles de evidencia
Ventilacion mecanica invasiva y no invasiva Niveles de evidencia Ventilacion mecanica invasiva y no invasiva Niveles de evidencia
Ventilacion mecanica invasiva y no invasiva Niveles de evidencia
Mauricio Alejandro Usme Arango
 
soporte vital avanzado en RCP
soporte vital avanzado en RCPsoporte vital avanzado en RCP
soporte vital avanzado en RCP
Enseñanza Medica
 
CARDIOVERSION ELECRICA Y DESFIBRILACION, PROCEDIMIENTOS EN EMERGENCIA.
CARDIOVERSION ELECRICA Y DESFIBRILACION, PROCEDIMIENTOS EN EMERGENCIA. CARDIOVERSION ELECRICA Y DESFIBRILACION, PROCEDIMIENTOS EN EMERGENCIA.
CARDIOVERSION ELECRICA Y DESFIBRILACION, PROCEDIMIENTOS EN EMERGENCIA.
Graciali Rangel
 
Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar Alonso Custodio
 
RCP JORNADAS 2023.ppt
RCP  JORNADAS 2023.pptRCP  JORNADAS 2023.ppt
RCP JORNADAS 2023.ppt
RafaelSantos591969
 
Desfibrilación externa automática
Desfibrilación externa automáticaDesfibrilación externa automática
Desfibrilacion en rcp
Desfibrilacion en rcpDesfibrilacion en rcp
Desfibrilacion en rcp
font Fawn
 
PROCESO  ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.
PROCESO  ENFERMERO APLICADO A  PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.PROCESO  ENFERMERO APLICADO A  PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.
PROCESO  ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.Levy Kinney
 
Soporte vital básico 2016
Soporte vital básico 2016Soporte vital básico 2016
Soporte vital básico 2016
Abel Espinoza Medalla
 
BLS
BLSBLS
Soporte vital avanzado
Soporte vital avanzadoSoporte vital avanzado
Soporte vital avanzado
Sandra Londoño Gonzales
 
Manejo del desfibrilador
Manejo del desfibriladorManejo del desfibrilador
Manejo del desfibrilador
Jj Salazar
 
CardioversióN Y DesfibrilacióN
CardioversióN Y DesfibrilacióNCardioversióN Y DesfibrilacióN
CardioversióN Y DesfibrilacióNbertharincon
 
RCP Avanzado
RCP AvanzadoRCP Avanzado
RCP Avanzado
MISHELLASTUDILLOGUTI
 
Marcapaso
Marcapaso Marcapaso
Marcapaso
Ana Angel
 
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdfSOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
Martoroal1
 
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOLGUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
Mayra Falcón Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Reanimación cardiovascular avanzada
Reanimación cardiovascular avanzadaReanimación cardiovascular avanzada
Reanimación cardiovascular avanzada
 
CardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN BrpCardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
CardioversióN Y DesfibrilacióN Brp
 
Ventilacion mecanica invasiva y no invasiva Niveles de evidencia
Ventilacion mecanica invasiva y no invasiva Niveles de evidencia Ventilacion mecanica invasiva y no invasiva Niveles de evidencia
Ventilacion mecanica invasiva y no invasiva Niveles de evidencia
 
soporte vital avanzado en RCP
soporte vital avanzado en RCPsoporte vital avanzado en RCP
soporte vital avanzado en RCP
 
CARDIOVERSION ELECRICA Y DESFIBRILACION, PROCEDIMIENTOS EN EMERGENCIA.
CARDIOVERSION ELECRICA Y DESFIBRILACION, PROCEDIMIENTOS EN EMERGENCIA. CARDIOVERSION ELECRICA Y DESFIBRILACION, PROCEDIMIENTOS EN EMERGENCIA.
CARDIOVERSION ELECRICA Y DESFIBRILACION, PROCEDIMIENTOS EN EMERGENCIA.
 
Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar Reanimación Cardiopulmonar
Reanimación Cardiopulmonar
 
RCP JORNADAS 2023.ppt
RCP  JORNADAS 2023.pptRCP  JORNADAS 2023.ppt
RCP JORNADAS 2023.ppt
 
Desfibrilación externa automática
Desfibrilación externa automáticaDesfibrilación externa automática
Desfibrilación externa automática
 
Desfibrilacion en rcp
Desfibrilacion en rcpDesfibrilacion en rcp
Desfibrilacion en rcp
 
Actualizacion bls 2020
Actualizacion bls 2020Actualizacion bls 2020
Actualizacion bls 2020
 
PROCESO  ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.
PROCESO  ENFERMERO APLICADO A  PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.PROCESO  ENFERMERO APLICADO A  PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.
PROCESO  ENFERMERO APLICADO A PACIENTE CON CHOQUE CARDIOGENICO.
 
Soporte vital básico 2016
Soporte vital básico 2016Soporte vital básico 2016
Soporte vital básico 2016
 
BLS
BLSBLS
BLS
 
Soporte vital avanzado
Soporte vital avanzadoSoporte vital avanzado
Soporte vital avanzado
 
Manejo del desfibrilador
Manejo del desfibriladorManejo del desfibrilador
Manejo del desfibrilador
 
CardioversióN Y DesfibrilacióN
CardioversióN Y DesfibrilacióNCardioversióN Y DesfibrilacióN
CardioversióN Y DesfibrilacióN
 
RCP Avanzado
RCP AvanzadoRCP Avanzado
RCP Avanzado
 
Marcapaso
Marcapaso Marcapaso
Marcapaso
 
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdfSOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
SOPORTE VITAL BÁSICO 2020.pdf
 
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOLGUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
GUIAS AHA 2020 RCP EN ESPAÑOL
 

Similar a Acls cambios

ReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN CardiopulmonarReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN Cardiopulmonar
Mod Peralta
 
Ekg (7 arritmias 2) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida
Ekg (7   arritmias 2) 2018 - Dr. Freddy Flores MalpartidaEkg (7   arritmias 2) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida
Ekg (7 arritmias 2) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida
Freddy Flores Malpartida
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
RcpRcp
RCP SIMONE.pptx
RCP SIMONE.pptxRCP SIMONE.pptx
RCP SIMONE.pptx
yangeliamolina
 
Clase RCP 2014 HIGA Paroissien pdf
Clase RCP 2014 HIGA Paroissien pdfClase RCP 2014 HIGA Paroissien pdf
Clase RCP 2014 HIGA Paroissien pdf
SERGIO BLANCO
 
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1
csjesusmarin
 
Rcp / Reanimacion cardio pulmonar
Rcp / Reanimacion cardio pulmonarRcp / Reanimacion cardio pulmonar
Rcp / Reanimacion cardio pulmonar
Yoshua Zapata Parrao
 
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco. Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
MD. Rosmel Delgado
 
PARO CARDIORESPIRATORIO
PARO CARDIORESPIRATORIOPARO CARDIORESPIRATORIO
PARO CARDIORESPIRATORIOmilagmk20
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
Kathe Perez
 
RCP.ppt
RCP.pptRCP.ppt
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLSSoporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Diana América Chávez Cabrera: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE VERACRUZ VILLA RICA
 
Fibrilacion auricular farmacologia clinica
Fibrilacion auricular farmacologia clinicaFibrilacion auricular farmacologia clinica
Fibrilacion auricular farmacologia clinicaevidenciaterapeutica.com
 

Similar a Acls cambios (20)

ReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN CardiopulmonarReanimacióN Cardiopulmonar
ReanimacióN Cardiopulmonar
 
Ekg (7 arritmias 2) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida
Ekg (7   arritmias 2) 2018 - Dr. Freddy Flores MalpartidaEkg (7   arritmias 2) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida
Ekg (7 arritmias 2) 2018 - Dr. Freddy Flores Malpartida
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
TRASTORNOS DEL RITMO CARDIACO
TRASTORNOS DEL RITMO CARDIACOTRASTORNOS DEL RITMO CARDIACO
TRASTORNOS DEL RITMO CARDIACO
 
RCP SIMONE.pptx
RCP SIMONE.pptxRCP SIMONE.pptx
RCP SIMONE.pptx
 
Clase RCP 2014 HIGA Paroissien pdf
Clase RCP 2014 HIGA Paroissien pdfClase RCP 2014 HIGA Paroissien pdf
Clase RCP 2014 HIGA Paroissien pdf
 
Resucitacion cardiopulmonar
Resucitacion cardiopulmonarResucitacion cardiopulmonar
Resucitacion cardiopulmonar
 
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1
Emergencias en el Centro de Salud - Parte 1
 
Reanimacion cardiorespiratoria
Reanimacion cardiorespiratoriaReanimacion cardiorespiratoria
Reanimacion cardiorespiratoria
 
Rcp / Reanimacion cardio pulmonar
Rcp / Reanimacion cardio pulmonarRcp / Reanimacion cardio pulmonar
Rcp / Reanimacion cardio pulmonar
 
Reanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonarReanimación cardiopulmonar
Reanimación cardiopulmonar
 
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco. Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
 
PARO CARDIORESPIRATORIO
PARO CARDIORESPIRATORIOPARO CARDIORESPIRATORIO
PARO CARDIORESPIRATORIO
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1 (1)
Presentación1 (1)Presentación1 (1)
Presentación1 (1)
 
RCP.ppt
RCP.pptRCP.ppt
RCP.ppt
 
Casoiam
CasoiamCasoiam
Casoiam
 
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLSSoporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
Soporte vital básico y avanzado 2005 + actualizaciones 2010 ACLS
 
Fibrilacion auricular farmacologia clinica
Fibrilacion auricular farmacologia clinicaFibrilacion auricular farmacologia clinica
Fibrilacion auricular farmacologia clinica
 

Más de Eder Ruiz

Dr Jaime Galindo
Dr Jaime GalindoDr Jaime Galindo
Dr Jaime Galindo
Eder Ruiz
 
Sindrome coronario agudo con elevacion del st
Sindrome coronario agudo con elevacion del stSindrome coronario agudo con elevacion del st
Sindrome coronario agudo con elevacion del stEder Ruiz
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad Eder Ruiz
 
Sepsis final
Sepsis finalSepsis final
Sepsis finalEder Ruiz
 
Acv en jovenes 2
Acv en jovenes 2Acv en jovenes 2
Acv en jovenes 2Eder Ruiz
 
Acv en jovenes
Acv en jovenesAcv en jovenes
Acv en jovenesEder Ruiz
 
Rheumatoid anemia
Rheumatoid anemiaRheumatoid anemia
Rheumatoid anemiaEder Ruiz
 
2012 Update ACR DMARDS in AR
2012 Update ACR DMARDS in AR2012 Update ACR DMARDS in AR
2012 Update ACR DMARDS in AREder Ruiz
 
UTILIDAD DE LA EVALUACIÓN DE LOS EVENTOS ADVERSOS EN LA ACREDITACIÓN EN SALUD
UTILIDAD DE LA EVALUACIÓN DE LOS EVENTOS ADVERSOS EN LA ACREDITACIÓN EN SALUDUTILIDAD DE LA EVALUACIÓN DE LOS EVENTOS ADVERSOS EN LA ACREDITACIÓN EN SALUD
UTILIDAD DE LA EVALUACIÓN DE LOS EVENTOS ADVERSOS EN LA ACREDITACIÓN EN SALUDEder Ruiz
 
Calidad de la atención: Seguridad del Paciente
Calidad de la atención: Seguridad del PacienteCalidad de la atención: Seguridad del Paciente
Calidad de la atención: Seguridad del PacienteEder Ruiz
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del pacienteEder Ruiz
 
E learnig and education in radiology
E learnig and education in radiologyE learnig and education in radiology
E learnig and education in radiologyEder Ruiz
 
Resumen articulo (borrador)
Resumen articulo (borrador)Resumen articulo (borrador)
Resumen articulo (borrador)Eder Ruiz
 
Centro de Entrenamiento Hospital Universidad del Norte
Centro de Entrenamiento Hospital Universidad del NorteCentro de Entrenamiento Hospital Universidad del Norte
Centro de Entrenamiento Hospital Universidad del Norte
Eder Ruiz
 

Más de Eder Ruiz (15)

Dr Jaime Galindo
Dr Jaime GalindoDr Jaime Galindo
Dr Jaime Galindo
 
Sindrome coronario agudo con elevacion del st
Sindrome coronario agudo con elevacion del stSindrome coronario agudo con elevacion del st
Sindrome coronario agudo con elevacion del st
 
Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad Neumonitis por hipersensibilidad
Neumonitis por hipersensibilidad
 
Sepsis final
Sepsis finalSepsis final
Sepsis final
 
Acv en jovenes 2
Acv en jovenes 2Acv en jovenes 2
Acv en jovenes 2
 
Acv en jovenes
Acv en jovenesAcv en jovenes
Acv en jovenes
 
Rheumatoid anemia
Rheumatoid anemiaRheumatoid anemia
Rheumatoid anemia
 
2012 Update ACR DMARDS in AR
2012 Update ACR DMARDS in AR2012 Update ACR DMARDS in AR
2012 Update ACR DMARDS in AR
 
UTILIDAD DE LA EVALUACIÓN DE LOS EVENTOS ADVERSOS EN LA ACREDITACIÓN EN SALUD
UTILIDAD DE LA EVALUACIÓN DE LOS EVENTOS ADVERSOS EN LA ACREDITACIÓN EN SALUDUTILIDAD DE LA EVALUACIÓN DE LOS EVENTOS ADVERSOS EN LA ACREDITACIÓN EN SALUD
UTILIDAD DE LA EVALUACIÓN DE LOS EVENTOS ADVERSOS EN LA ACREDITACIÓN EN SALUD
 
Calidad de la atención: Seguridad del Paciente
Calidad de la atención: Seguridad del PacienteCalidad de la atención: Seguridad del Paciente
Calidad de la atención: Seguridad del Paciente
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
E learnig and education in radiology
E learnig and education in radiologyE learnig and education in radiology
E learnig and education in radiology
 
Resumen articulo (borrador)
Resumen articulo (borrador)Resumen articulo (borrador)
Resumen articulo (borrador)
 
Centro de Entrenamiento Hospital Universidad del Norte
Centro de Entrenamiento Hospital Universidad del NorteCentro de Entrenamiento Hospital Universidad del Norte
Centro de Entrenamiento Hospital Universidad del Norte
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 

Acls cambios

  • 1. EDER AUGUSTO HERNANDEZ RUIZ Centro de entrenamiento Hospital Universidad del Norte
  • 2. EEUU: 330.000 personas mueren por cardiopatía isquémica a nivel extrahospitalario  La mayoría de las víctimas de paro cardíaco presentan Fibrilación Ventricular  Éxito de la reanimación: Tiempo de la desfibrilación  RCP efectiva: Triplica probabilidades de resucitación Circulation. 2005;112:IV-12-IV-18
  • 3.
  • 4. ABCD primario A VIA AEREA B VENTILACIÓN CIRCULACIÓN - C COMPRESIONES D DESFIBRILACIÓN
  • 5.
  • 6. RCP en el Adulto
  • 9. Desfibrilación y RCP Tasa de Supervivencia sin RCP 100% 80% 60% 40% 20% 0%
  • 10. Desfibrilación y RCP Tasa de Supervivencia con RCP 100% 80% 60% 40% 20% 0%
  • 11. La desfibrilación precoz es crítica para la supervivencia en paro cardíaco por: 1. El ritmo inicial más frecuentemente observado en PC es la Fibrilación Ventricular (FV). 2. El tratamiento de la FV es la desfibrilación eléctrica 3. La probabilidad de una desfibrilación exitosa disminuye con el tiempo 4. La FV tiende a convertirse en Asistolia en pocos minutos
  • 12.
  • 13.
  • 14. Ritmos de paro cardiorrespiratorio Fibrilación ventricular Taquicardia ventricular sin pulso Actividad eléctrica sin pulso Asistolia
  • 15. PARO CARDIACO •Active el SEM •CABD primario •Aplique las Palas DESFIBRILABLE NO DESFIBRILABLE Evalúe el Ritmo RITMO DESFIBRILABLE? FV/TV sin Pulso Asistolia/AESP
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. La atropina durante AESP o asistolia es poco probable que ofrezca efectos benéficos. Clase IIb, NE: B
  • 21. vs Infusiones de fármacos cronotrópicos como alternativa al marcapaso TC en bradiarritmias inestables.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.  Pérdida de tiempo excesiva  Soporte demasiado blando  Defectuosa técnica de masaje cardíaco  Mala colocación de la cabeza: ventilación inadecuada  RCP suspendida durante períodos injustificados  Falta de coordinación  Retraso o mala técnica en la desfibrilación  Suspensión prematura
  • 26.