SlideShare una empresa de Scribd logo
SOPORTE CARDIOVASCULAR AVANZADO
DR. ARTURO MELGAR PLIEGO
R3 MEDICINA INTERNA
Objetivos de la Platica
 Fundamentosen SVB
 Tratamiento de Paro Cardiorrespiratorio
 Manejo de Vía Aérea y Soporte Ventilatorio
 Uso de Medicamentos
 Tratamiento de Bradiarritmias y Taquiarritmias
La RCPes tan fácil como:
Efectividad de SVCA
 RCP de Alta Calidad
 Desfibrilación Temprana en FV/TVSP
 Acceso Vascular
 Administración de Medicamentos
 Vía Aérea Avanzada
Mejora
Sobrevida
Mejorala Progresión
de la Circulación
Espontanea
Cadena de Supervivencia:
Cadena de Supervivencia:
Paro Presenciado
Recomendaciones:
Recomendaciones:
Recomendaciones:
DINAMICA DE EQUIPO
Líder de Equipo
 Organiza al Grupo
 Supervisa las actuaciones individuales
 Informa a los miembros del Equipo
 Coordina la Respuesta del Equipo
 Entrena y Asesora al Equipo
 Facilita Explicaciones
 Cuidado Integral del Paciente
Elementos:
 Circuito Cerrado de Comunicación
 Mensajes Claros
 Responsabilidad y Funciones Claras
 Conocer las limitaciones propias
 Compartir el conocimiento
 Intervención constructiva
 Reevaluación y Resume
 Respeto Mutuo
Ubicación: Vía Aérea
Medicación
Monitoreo
Desfibrilador
Compresiones
Observar Registrar
LIDER
PARO RESPIRATORIO
MANEJO DE VÍA AEREA
Paro Respiratorio
 No hay frecuencia Respiratoria
 Respiración Inadecuada para mantener una
Ventilación y oxigenación efectiva
 Hay Pulso
Frecuencia de Ventilación:
DISPOSITIVO PARA
LA VÍA AÉREA
VENTILACIONES DURANTE
UN PARO CARDIACO
VENTILACIONES DURANTE
UN PARO RESPIRATORIO
Bolsa Mascarilla 2 ventilacionesdespués de
30 compresiones
1 Ventilacióncada 5-6 seg.
(10 -12 / min)
CualquierDispositivo
avanzadodel a Vía Aérea
1 Ventilacióncada 6-8 seg.
(8-10 / min)
Mantener la Vía Aérea
Permeable:
Ventilación Bolsa Mascarilla:
Fio2: 100% Reservorio:600ml
Cánula Orofaríngea:
Cánula Nasofaringea:
Dispositivo Avanzado de la Vía Aérea:
Disminuye
el Riesgo de
Aspiración
Mascarilla Laríngea
Dispositivo Avanzado de la Vía Aérea:
Fácil de
Usar
Tubo Laríngeo
Dispositivo Avanzado de la Vía Aérea:
Tubo Esófago-Traqueal
Dispositivo Avanzado de la Vía Aérea:
Tubo EndotraquealGlottic
opening
Arytenoid
cartilage
Tongue
Epiglottis
Vallecula
Vocal
cord
Anatomy
Hoja Miller (Recta) Hoja Macintosh (Curva)
Indicaciones de Intubación Endotraqueal:
 Inhabilidad de proveer ventilación adecuada
con bolsa mascarilla a pacientes inconscientes
 Ausencia de los reflejos de protección de vía
aérea
 Debe ser colocada por proveedores expertos conel
entrenamiento apropiado
 Idealmente se debe colocar en <10 segundos
 6-25% son mal colocados
Confirmación por Capnografía:
Confirmacióny Monitoreo de la posición
correctadel tubo endotraqueal
Sensibilidad y
Especificidad
100%
Siempre Recordar….
 No hay estudios en los que demuestren el
tiempo más oportuno para colocación de
dispositivos de vía aérea avanzada
 Atrasar la intubación endotraqueal con
liberación pasiva de 02 e interrupciones
mínimas de las compresiones se asocian a la
mejoría en la sobrevida y estado neurológico
del paciente.
PARO CARDIACO
RITMOS DE PARO
Conceptos Básicos
 El ritmo inicial común de un paro presenciado: FV
 Si el corazón sigue siendo viable, el nodulo sinusal
puede reanudar la actividad eléctrica
 Las probabilidades desfibrilacíon adecuada
disminuye con el tiempo
 La FV deteriora a ASISTOLIA
Probabilidad de Supervivencia
5%21%
Con RCP Sin RCP
Cuatro Ritmo de Paro
 Fibrilación Ventricular
 Taquicardia Ventricular sin Pulso
 Actividad Eléctrica sin Pulso
 Asistolia
Siempre preguntarnos…..
 Frecuencia: Rápida o Lenta
 Ritmo: Regular o Irregular
 QRS: Complejo Ancho o Estrecho
 Morfología: Monomorfico o Polimorfico
Desfibrilable ?
TVSP
FV
Desfibrilable ? Asistolia
AESP
Algoritmo
Siempre Evaluar causas…
OT
Adrenalina
Vasopresina
Lidocaína
Naloxona
Atropina
5-10 mL agua
Medicamentos
DOSIS INDICACIÓN DOSIS
AMIODARONA FV/TV 300mg
150mg (3-5 min)
LIDOCAINA Opccional 1-1.5 mg/kg
0.5 - 0.75 mg (5 – 10 min)
(Hasta 3 mg)
SULFATO DE MAGNESIO Torsada de Pointes 1-2 gr en 10ml D/A al 5%
Durante 5- 20 min
CUIDADOS POSPARO CARDIACO
Síndrome Posparo Cardíaco
 Dr. Vladimir Negovky 1970
 Isquemia/Reperfusión corporal total
 Disminución de 02 post paro
 Activación del sistema inmunológico y de
coagulación
 Aumento de falla multiorganica
 Riesgo de infección
Síndrome Posparo Cardíaco
 Daño Cerebral
 Disfunción miocárdica
 Isquemia sistémica / Respuesta a la Reperfusión
 Persistencia de Patología Precipitante
Síndrome Posparo Cardíaco
Síndrome Posparo Cardíaco
Fases Síndrome Postparo
Cuidados PosParo
 Optimizar el estado Hemodinámico del Paciente
 Iniciar Hipotermia Terapéutica
 Proporcionar Reperfusión Coronaria Inmediata
 Control Glucémico
Optimizar Ventilación y Oxigenación
 Saturación ≥ 94%
 Uso de Avanzado de la vía Aérea y Capnografía
 NO HIPERVENTILAR
Tratar Hipotensión
 PAS < 90 mmhg
 Bolo IV/IO
 1-2 lts /SSN o Ringer Lactato
 Si se induce hipotermia pasar soluciones a 4º C
 Considerar Causas Tratables
 Vasopresores
 Adrenalina 0.1-0.5 mcg/kg/min
 Dopamina 5-10 mcg /Kg/min
Hipotermia Terapéutica
 Indicado en Pacientes Adultos Comatosos
 Temperatura Corporal:
 32-34 C
 Tiempo
 12-24 hrs
 Infusión de Cristalodes a 4º C (30ml/kg)
 IAM o Sospecha del mismo
 REPERFUSION CORONARIA
BRADIARRITMIAS
BRADICARDIA
 Bradicardia
 Cualquier alteración del ritmo con FC <60
 Bradicardia Sintomática
 Síntomas y Signos debidos a frecuencia
Cardíaca lenta
BRADICARDIA
 Bradicardia Sintomática
 Síntomas:
 Molestia o dolor torácico
 Disnea
 Debilidad
 Fatiga
 Mareo
 Aturdimiento
 Nivel de conciencia reducido
 Síncope.
 Signos:
 Hipotensión
 Hipotensión Ortostática
 Diaforesis
 Congestión Pulmonar
 ICC
 Complejos Ventriculares
Prematuros Frecuentes o TV
EKG BRADICARDIA SINUSAL
BLOQUEO AV 1ER GRADO
BLOQUEO AV 2DO GRADO /MOBITZ 1
BLOQUEO AV 2DO GRADO /MOBITZ 2
EKG
BLOQUEO AV 3ER GRADO
EKG
Bradicardia
Valoracion del estado clínico
En bradicardia: FC <50 lm
Identificar y tratar causas subyacentes
Mantener vía aérea permeable
Oxígeno
Monitorizacióncardíaca, PA,Saturación
AccesoIV
ECG 12 derivaciones
¿Signos o síntomas de pobre perfusióncausados por la bradicardia?
Hipotensión
Alteracióndel estadomental
Signos de Shock
Molestias torácicas
Falla cardíaca aguda
Bradicardia
ATROPINA
Si atropina no es efectiva
MARCAPASOTRANSCUTÁNEO
ó perfusión conDopamina ó Adrenalina
Considerar:
Consultar a un experto
Marcapaso Intravenoso
DOSIS:
Atropina IV:
Primera dosis: 0.5 mg enbolo
Repetir cada 3-5 min
Máximo: 3 mg
Dopamina: 2-10 Mcg/kg/min
Adrenalina:2-10 Mcg/min
Algoritmo
TAQUICARDIA
CON PULSO
QRS estrecho
Regular
TSV, Flutter
auricular
Irregular
FA, Flutter Auricular,
Taquicardia
auricular multifocal
QRS ancho
Regular
TV, TSV con
aberrancia
Irregular
FA con
aberrancia,FA
con
preexcitacion, TV
polimorfica
Soporte Vital Cardiovascular Avanzado. American Heart Association. Guias 2010
Braunwald’s Eugene. Cardiologia. Tomo III. Editorial Marban, 2004.
Iturralde. Arritmias Cardiacas. Segunda Edicion.
Dubin. Electrocardiografia Practica. Tercera Edicion.
TAQUICARDIA
CON PULSO
TAQUICARDIA CON PULSO
 SIEMPRE PREGUNTARNOS……
 FRECUENCIA: RAPIDA O LENTA
 RITMO: REGULAR O IRREGULAR
 QRS: COMPLEJO ANCHO O ESTRECHO
 MORFOLOGÍA: MONOMORFICOO POLIMORFICO
 PACIENTE: ESTABLE O INESTABLE
TAQUICARDIA VENTRICULAR
TAQUICARDIA VENTRICULAR
FIBRILACIÓN AURICULAR
TAQUICARDIA CON PULSO Valoracion del estado clínico
En Taquicardia: FC > 150 lm
Identificar y tratar causas subyacentes
Mantener vía aérea permeable
Oxígeno
Monitorizacióncardíaca, PA,Saturación
¿La taquiarritmia persistente causa ?
Hipotensión
Alteracióndel estadomental
Signos de Shock
Molestias torácicas
Falla cardíaca aguda
TAQUICARDIA CON PULSO
SI
CARDIOVERSIÓN SINCRONIZADA
Considerar sedación
Si el complejoes estrecho regular considerar
ADENOSINA
CARDIOVERSION SINCRONIZADA
Complejo Dosis Bifasico Dosis Monofásico
Estrecho regular 50-100 J 50-100 J
Estrecho Irregular 120-200 J 200 J
Ancho regular 100J 100 J
Ancho Irregular Energía de desfibrilación Energía de desfibrilación
Otra TSV: Flutter Auricular
Inestable
200 J
CARDIOVERSION SINCRONIZADA
CARDIOVERSION SINCRONIZADA
NO
QRS ancho
> 12 seg
Si
AccesoIV y ECG 12 der
ConsiderarADENOSINAsolo si
regular y monomorfica
Considerar perfusión de
antiarritmico
Considerar consultar a un experto
Acceso Iv y ECG 12 derivaciones
Maniobras vagales
ADENOSINA (si es regular)
B-bloqueantes o Antagonistas de calcio
Considerar consultar a un experto
QRS ancho >
12 seg Si
Acceso IVy ECG 12 der
ConsiderarADENOSINA solo si
regulary monomorfica
Considerarperfusión de
antiarritmico
Considerarconsultar a un experto
NO
NO
ALGORITMO
ANTIARRITMICOS
TAQUICARDIA QRS ANCHO Y ESTABLE
Medicamento Dosis
Procainamida 20-50 mg/min Hasta supresión dela arritmia,
ensanchamiento QRS>50% o hasta
dosis máxima de 17 mg/kg
Infusión demantenimiento: 1-4
mg/min
Amiodarona 150 mg por 10 min
Si repite TV repetir
Infusión: 1 mg/min durante6
hrs
Sotalol 100 mg (1.5 mg/kg) durante5
min
Evitar en QT prolongado
CASOS
Caso 1
BLOQUEO AV 2DO GRADO /MOBITZ 1
Algoritmo
BLOQUEO AV 2DO GRADO /MOBITZ 1
Caso 2
TAQUICARDIA VENTRICULAR
POLIMORFICA
Algoritmo
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manejo rcp avanzado
Manejo rcp avanzadoManejo rcp avanzado
Manejo rcp avanzado
Luis Peraza MD
 
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
jessicavj
 
Reanimación cardiovascular avanzada
Reanimación cardiovascular avanzadaReanimación cardiovascular avanzada
Reanimación cardiovascular avanzada
Tarcy Tinoco Ambriz
 
Soporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzadoSoporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzado
Grupos de Estudio de Medicina
 
Ritmos de paro
Ritmos de paroRitmos de paro
Ritmos de paro
Miguel Rodrifuez
 
RCP JORNADAS 2023.ppt
RCP  JORNADAS 2023.pptRCP  JORNADAS 2023.ppt
RCP JORNADAS 2023.ppt
RafaelSantos591969
 
Rcp avanzada
Rcp avanzada Rcp avanzada
Acls
AclsAcls
Acls
Paz Rivas
 
Soporte vital avanzado 16
Soporte vital avanzado 16Soporte vital avanzado 16
Soporte vital avanzado 16
Ricardo De Felipe Medina
 
RCP basico y avanzado 2014
RCP basico y avanzado 2014RCP basico y avanzado 2014
RCP basico y avanzado 2014
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Rcp avanzada
Rcp avanzadaRcp avanzada
Rcp avanzada
PieriMendozaDaz
 
Monitoreo paciente neurointensivo
Monitoreo paciente neurointensivoMonitoreo paciente neurointensivo
Monitoreo paciente neurointensivoinci
 
Manejo de vía aérea
Manejo de vía aéreaManejo de vía aérea
Manejo de vía aérea
Umbrella Properties
 
Marcapasos 2015
Marcapasos 2015Marcapasos 2015
Marcapasos 2015
HELBERT RODRIGUEZ
 
Síndrome Post-Paro Cardíaco
Síndrome Post-Paro CardíacoSíndrome Post-Paro Cardíaco
Soporte vital básico
Soporte vital básicoSoporte vital básico
Soporte vital básico
Abel Espinoza Medalla
 
Algoritmos 2020
Algoritmos 2020Algoritmos 2020
Fisiopatologia - Fisiopatologia del paro cardiorespiratorio
Fisiopatologia - Fisiopatologia del paro cardiorespiratorio Fisiopatologia - Fisiopatologia del paro cardiorespiratorio
Fisiopatologia - Fisiopatologia del paro cardiorespiratorio
BrunaCares
 

La actualidad más candente (20)

Manejo rcp avanzado
Manejo rcp avanzadoManejo rcp avanzado
Manejo rcp avanzado
 
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
SOPORTE VITAL CARDIOVASCULAR AVANZADO (ACLS) 2022
 
Reanimación cardiovascular avanzada
Reanimación cardiovascular avanzadaReanimación cardiovascular avanzada
Reanimación cardiovascular avanzada
 
Soporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzadoSoporte Vital Básico y AVanzado
Soporte Vital Básico y AVanzado
 
Cardioversión (2)
Cardioversión (2)Cardioversión (2)
Cardioversión (2)
 
Ritmos de paro
Ritmos de paroRitmos de paro
Ritmos de paro
 
RCP JORNADAS 2023.ppt
RCP  JORNADAS 2023.pptRCP  JORNADAS 2023.ppt
RCP JORNADAS 2023.ppt
 
Rcp avanzada
Rcp avanzada Rcp avanzada
Rcp avanzada
 
Acls
AclsAcls
Acls
 
Soporte vital avanzado 16
Soporte vital avanzado 16Soporte vital avanzado 16
Soporte vital avanzado 16
 
RCP basico y avanzado 2014
RCP basico y avanzado 2014RCP basico y avanzado 2014
RCP basico y avanzado 2014
 
Rcp avanzada
Rcp avanzadaRcp avanzada
Rcp avanzada
 
Monitoreo paciente neurointensivo
Monitoreo paciente neurointensivoMonitoreo paciente neurointensivo
Monitoreo paciente neurointensivo
 
Manejo de vía aérea
Manejo de vía aéreaManejo de vía aérea
Manejo de vía aérea
 
Marcapasos 2015
Marcapasos 2015Marcapasos 2015
Marcapasos 2015
 
RITMOS DE PARO
RITMOS DE PARORITMOS DE PARO
RITMOS DE PARO
 
Síndrome Post-Paro Cardíaco
Síndrome Post-Paro CardíacoSíndrome Post-Paro Cardíaco
Síndrome Post-Paro Cardíaco
 
Soporte vital básico
Soporte vital básicoSoporte vital básico
Soporte vital básico
 
Algoritmos 2020
Algoritmos 2020Algoritmos 2020
Algoritmos 2020
 
Fisiopatologia - Fisiopatologia del paro cardiorespiratorio
Fisiopatologia - Fisiopatologia del paro cardiorespiratorio Fisiopatologia - Fisiopatologia del paro cardiorespiratorio
Fisiopatologia - Fisiopatologia del paro cardiorespiratorio
 

Similar a Soporte Vital Cardiopulmonar Avanzado

R C P Sra Marielena
R C P Sra  MarielenaR C P Sra  Marielena
R C P Sra Marielenaguestaf3c660
 
Paro Cardiaco y RCP.pptx
Paro Cardiaco y RCP.pptxParo Cardiaco y RCP.pptx
Paro Cardiaco y RCP.pptx
GabrielCanto8
 
Rcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. Venezuela
Rcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. VenezuelaRcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. Venezuela
Rcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. Venezuelagarcesanac
 
Capacitacion en reanimacion para enfermeria crítica
Capacitacion en reanimacion para enfermeria críticaCapacitacion en reanimacion para enfermeria crítica
Capacitacion en reanimacion para enfermeria crítica
imhotep359
 
URCUHUARANGA GUERRERO Jimena Eva.pdf
URCUHUARANGA GUERRERO Jimena Eva.pdfURCUHUARANGA GUERRERO Jimena Eva.pdf
URCUHUARANGA GUERRERO Jimena Eva.pdf
JimenaEvaURCUHUARANG
 
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGO
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGOREANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGO
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGOessalud
 
Aesp y asistolia
Aesp y asistoliaAesp y asistolia
Aesp y asistolia
América Eng López
 
paro arritmias pediatria.pptx
paro arritmias pediatria.pptxparo arritmias pediatria.pptx
paro arritmias pediatria.pptx
FerDaMond
 
REANIMACION_AVANZADA_CELAPH jeny marcelka diaz docente
REANIMACION_AVANZADA_CELAPH jeny marcelka diaz docenteREANIMACION_AVANZADA_CELAPH jeny marcelka diaz docente
REANIMACION_AVANZADA_CELAPH jeny marcelka diaz docente
MagnaortopediaDiegoI
 
Seminario RCP
Seminario RCPSeminario RCP
Seminario RCP
Carlos Rodriguez
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
RcpRcp
R C Pediatrica Oswaldo Galvis
R C Pediatrica   Oswaldo GalvisR C Pediatrica   Oswaldo Galvis
R C Pediatrica Oswaldo Galvisoswaldo galvis
 
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco. Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
MD. Rosmel Delgado
 
parada.ppt
parada.pptparada.ppt
parada.ppt
AdrianaBVegaR
 
#17 Reanimacion Cardiopulmonar zaki x carla.ppt
#17 Reanimacion Cardiopulmonar zaki x carla.ppt#17 Reanimacion Cardiopulmonar zaki x carla.ppt
#17 Reanimacion Cardiopulmonar zaki x carla.ppt
carlos ugueto
 
Presentacion rccp 2 1
Presentacion rccp 2 1Presentacion rccp 2 1
Presentacion rccp 2 1inci
 

Similar a Soporte Vital Cardiopulmonar Avanzado (20)

1. RCP OFICIAL.pptx
1. RCP OFICIAL.pptx1. RCP OFICIAL.pptx
1. RCP OFICIAL.pptx
 
Rcp Sra Marielena
Rcp Sra MarielenaRcp Sra Marielena
Rcp Sra Marielena
 
R C P Sra Marielena
R C P Sra  MarielenaR C P Sra  Marielena
R C P Sra Marielena
 
Paro Cardiaco y RCP.pptx
Paro Cardiaco y RCP.pptxParo Cardiaco y RCP.pptx
Paro Cardiaco y RCP.pptx
 
Rcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. Venezuela
Rcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. VenezuelaRcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. Venezuela
Rcp. Ana Garces. Postgrado Anestesiologia Universidad Del Zulia. Venezuela
 
Capacitacion en reanimacion para enfermeria crítica
Capacitacion en reanimacion para enfermeria críticaCapacitacion en reanimacion para enfermeria crítica
Capacitacion en reanimacion para enfermeria crítica
 
URCUHUARANGA GUERRERO Jimena Eva.pdf
URCUHUARANGA GUERRERO Jimena Eva.pdfURCUHUARANGA GUERRERO Jimena Eva.pdf
URCUHUARANGA GUERRERO Jimena Eva.pdf
 
Rcp etiologia
Rcp etiologiaRcp etiologia
Rcp etiologia
 
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGO
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGOREANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGO
REANIMACION CARDIOVASCULAR DIEGO
 
Aesp y asistolia
Aesp y asistoliaAesp y asistolia
Aesp y asistolia
 
paro arritmias pediatria.pptx
paro arritmias pediatria.pptxparo arritmias pediatria.pptx
paro arritmias pediatria.pptx
 
REANIMACION_AVANZADA_CELAPH jeny marcelka diaz docente
REANIMACION_AVANZADA_CELAPH jeny marcelka diaz docenteREANIMACION_AVANZADA_CELAPH jeny marcelka diaz docente
REANIMACION_AVANZADA_CELAPH jeny marcelka diaz docente
 
Seminario RCP
Seminario RCPSeminario RCP
Seminario RCP
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
Rcp
RcpRcp
Rcp
 
R C Pediatrica Oswaldo Galvis
R C Pediatrica   Oswaldo GalvisR C Pediatrica   Oswaldo Galvis
R C Pediatrica Oswaldo Galvis
 
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco. Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
Reanimacion Pediatrica, reconociemiento del paro cardiaco.
 
parada.ppt
parada.pptparada.ppt
parada.ppt
 
#17 Reanimacion Cardiopulmonar zaki x carla.ppt
#17 Reanimacion Cardiopulmonar zaki x carla.ppt#17 Reanimacion Cardiopulmonar zaki x carla.ppt
#17 Reanimacion Cardiopulmonar zaki x carla.ppt
 
Presentacion rccp 2 1
Presentacion rccp 2 1Presentacion rccp 2 1
Presentacion rccp 2 1
 

Más de drmelgar

Hemorragia Gastrointestinal Superior
Hemorragia Gastrointestinal SuperiorHemorragia Gastrointestinal Superior
Hemorragia Gastrointestinal Superior
drmelgar
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
drmelgar
 
Toxoplasmosis
Toxoplasmosis Toxoplasmosis
Toxoplasmosis
drmelgar
 
Neumonía atípica
Neumonía atípicaNeumonía atípica
Neumonía atípica
drmelgar
 
Cáncer Primario de Origen Desconocido
Cáncer Primario de Origen DesconocidoCáncer Primario de Origen Desconocido
Cáncer Primario de Origen Desconocido
drmelgar
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
drmelgar
 
Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica
Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica
Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica
drmelgar
 
Intoxicaciones 2017
Intoxicaciones 2017Intoxicaciones 2017
Intoxicaciones 2017
drmelgar
 
Trombosis Venosa Cerebral
Trombosis Venosa CerebralTrombosis Venosa Cerebral
Trombosis Venosa Cerebral
drmelgar
 
Falla Renal Aguda
Falla Renal AgudaFalla Renal Aguda
Falla Renal Aguda
drmelgar
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
drmelgar
 
Hipertension Arterial Sistemática
Hipertension Arterial Sistemática Hipertension Arterial Sistemática
Hipertension Arterial Sistemática
drmelgar
 
Insuficiencia Cardíaca fisiopatología
Insuficiencia Cardíaca fisiopatologíaInsuficiencia Cardíaca fisiopatología
Insuficiencia Cardíaca fisiopatología
drmelgar
 
Célula cardiaca
Célula cardiacaCélula cardiaca
Célula cardiaca
drmelgar
 
Estados de shock
Estados de shockEstados de shock
Estados de shock
drmelgar
 
Crisis Asmatica
Crisis AsmaticaCrisis Asmatica
Crisis Asmatica
drmelgar
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
drmelgar
 
Poliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs NodosaPoliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs Nodosa
drmelgar
 
Polimiositis y Dermatomiositis
Polimiositis y DermatomiositisPolimiositis y Dermatomiositis
Polimiositis y Dermatomiositis
drmelgar
 
Espondilitis Aquilosante
Espondilitis AquilosanteEspondilitis Aquilosante
Espondilitis Aquilosante
drmelgar
 

Más de drmelgar (20)

Hemorragia Gastrointestinal Superior
Hemorragia Gastrointestinal SuperiorHemorragia Gastrointestinal Superior
Hemorragia Gastrointestinal Superior
 
Paludismo
PaludismoPaludismo
Paludismo
 
Toxoplasmosis
Toxoplasmosis Toxoplasmosis
Toxoplasmosis
 
Neumonía atípica
Neumonía atípicaNeumonía atípica
Neumonía atípica
 
Cáncer Primario de Origen Desconocido
Cáncer Primario de Origen DesconocidoCáncer Primario de Origen Desconocido
Cáncer Primario de Origen Desconocido
 
Mieloma múltiple
Mieloma múltipleMieloma múltiple
Mieloma múltiple
 
Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica
Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica
Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica
 
Intoxicaciones 2017
Intoxicaciones 2017Intoxicaciones 2017
Intoxicaciones 2017
 
Trombosis Venosa Cerebral
Trombosis Venosa CerebralTrombosis Venosa Cerebral
Trombosis Venosa Cerebral
 
Falla Renal Aguda
Falla Renal AgudaFalla Renal Aguda
Falla Renal Aguda
 
Derrame pleural
Derrame pleuralDerrame pleural
Derrame pleural
 
Hipertension Arterial Sistemática
Hipertension Arterial Sistemática Hipertension Arterial Sistemática
Hipertension Arterial Sistemática
 
Insuficiencia Cardíaca fisiopatología
Insuficiencia Cardíaca fisiopatologíaInsuficiencia Cardíaca fisiopatología
Insuficiencia Cardíaca fisiopatología
 
Célula cardiaca
Célula cardiacaCélula cardiaca
Célula cardiaca
 
Estados de shock
Estados de shockEstados de shock
Estados de shock
 
Crisis Asmatica
Crisis AsmaticaCrisis Asmatica
Crisis Asmatica
 
Marcadores tumorales
Marcadores tumoralesMarcadores tumorales
Marcadores tumorales
 
Poliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs NodosaPoliarteritirs Nodosa
Poliarteritirs Nodosa
 
Polimiositis y Dermatomiositis
Polimiositis y DermatomiositisPolimiositis y Dermatomiositis
Polimiositis y Dermatomiositis
 
Espondilitis Aquilosante
Espondilitis AquilosanteEspondilitis Aquilosante
Espondilitis Aquilosante
 

Último

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 

Último (20)

Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 

Soporte Vital Cardiopulmonar Avanzado