SlideShare una empresa de Scribd logo
ACOMPAÑAMIENTO
DEL E MEDIADOR AVA EN CADA
ENTORNO DEL CURSO AVA
FORMADORA: Dra. MaríaC. Bernal
Realizado por: Edgar Alonso BojacáGaravito
Certificación e Mediador Ava2014-1
¿EN QUE CONSISTE AVA?
AVA, siglas que significan Ambientes virtuales de aprendizaje, esta
constituido por una serie de entornos de interacción síncrona y asíncrona
para la formación profesional de estudiantes en pregrado y posgrado que
hace parte del modelo curricular Unadista y el modelo curricular problémico
desde la articulación de contenidos, contextos, significados, saberes y
conocimiento, en el marco de un programa determinado.
INNOVACIÓNY REDES ACADEMICAS
Las Redes Académicas pueden comprenderse
como el conjunto de cursos que permite a un
estudiante construir las competencias propias
de un núcleo problémico, desde la articulación
de contenidos, contextos, significados, saberes
y conocimiento, en el marco de un programa
determinado.
Como una red, se sustenta desde la
articulación y la interacción permanente.
Curso 3
Curso
2
Curso 1
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
VENTAJAS DE AVA
Las ventajas de AVAson:
• Oportunidad de formación adaptada a las exigencias actuales y a las personas.
• Ausencia de rigidez en cuanto a requisitos de espacio (¿dónde estudiar?)lugar,traslado; tiempo
sin restricciones dado que está habilitado las 24 hs. todos los días de la semana.
• No hay pérdida de tiempo por desplazamiento.
• El alumno, centro del proceso de aprendizaje y sujeto activo de su formación va respetado su
propio ritmo de aprendizaje. Es el motor y protagonista del curso.
• Se aprenden a utilizar distintas herramientas que luego serán de gran utilidad no solo en los
cursos, sino también en otros ámbitos ( por ejemplo, la búsqueda de información en la web,
entre otras cosas).
• Permite hacer un seguimiento desde el punto de partida del estudiante y su nivel de
conocimiento, hasta su lugar de llegara y ver cómo ha sido el proceso. A través de dicho
seguimiento se puede generar motivación.
AVA esta conformado por 6 entornos:
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
Reconocimiento de entorno AVA
acompañamiento E-mediador
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
• En el entorno de información inicial
se encuentra la presentación general
del curso, las noticias del aula, foro
general, agenda de actividades y
acuerdos del cursos, el E mediador
debe indicar a sus estudiantes, la
importancia de la agenda y noticias
del aula así como fomentar la
participación en el foro general.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
INFORMACIONINICIAL
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
ENTORNO DE CONOCIMIENTO
• En el entorno de conocimiento
presenta el Sillabus del curso, así
como referentes bibliográficos que
serán insumo para la elaboración
del curso, la información llega al
estudiantes en diferentes formatos
(pdf, .rar entre otros) o enlaces a
videos y contenidos pertinentes.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
ENTORNO DE APRENDIZAJE COLABORATIVO
El entorno de aprendizaje colaborativo
es el espacio de interacción directa entre
el tutor y los estudiantes organizados
en grupos colaborativos, la función del
mediador o tutor es la de orientar a los
estudiantes en el desarrollo de
actividades grupales los cuales serán
evaluados según la rubrica de
evaluación con el fin de construir
conocimiento
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
ENTORNO DE APRENDIZAJE PRACTICO
• El entorno de aprendizaje practico es el
espacio en el cual los estudiantes
pondrán en practica los conocimientos
adquiridos a través del desarrollo de
situaciones problémicas en las cuales el
mediador se constituye en un guía que
forma basándose en la experiencia
adquirida por el estudiante en las
actividades practicas o de aplicación a
desarrollar según la guía planteada
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
ENTORNO DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO
El entorno de evaluación y
seguimiento constituye el
acompañamiento síncrono y
asíncrono del proceso formativo del
estudiante a través de la consejería
virtual y la tutoria, y también esta
destinado al proceso formativo y
sumativo del aprendizaje.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
ENTORNO DE GESTION
El entorno de gestión permite todos
los tramites del entorno educativo, ya
que en este lugar el estudiante debe
tener un mayor acercamiento con la
institución, reglamento estudiantil,
redes de curso y demás lugares
donde se puedan resolver sus dudas
con respecto al proceso educativo
Documentos base de entornos AVA
Gloria C. herrera Sanchez
Vicerrectoria de medio y mediaciones pedagógicas
Universidad Nacional Abierta y a Distancia.
Bogotá DC, Junio de 2014
Ventajas y desventajas de AVA rescatado de:
http://virtualesambiente.blogspot.com/2013/06/ventajas
-y-desventajas-de-ambientes.html
Imágenes: Cursos AVA Unad.
FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
FUENTES
Acompañamiento del e mediador ava Edgar Bojaca 2014-1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la Metodología PACIE
Importancia de la Metodología PACIEImportancia de la Metodología PACIE
Importancia de la Metodología PACIE
verocha66
 
Yonathan flores fatla
Yonathan flores fatlaYonathan flores fatla
Yonathan flores fatla
Jonathan Flores
 
Curso eva entornos virtuales de aprendizaje
Curso eva entornos virtuales de aprendizajeCurso eva entornos virtuales de aprendizaje
Curso eva entornos virtuales de aprendizaje
nuviarc
 
Bloque Cero: PACIE
Bloque Cero: PACIEBloque Cero: PACIE
Bloque Cero: PACIE
verocha66
 
Integraciòn en la organizaciòn
Integraciòn en la organizaciònIntegraciòn en la organizaciòn
Integraciòn en la organizaciòn
Javii Martínez
 
PACIE - BLOQUE 0
PACIE - BLOQUE 0PACIE - BLOQUE 0
PACIE - BLOQUE 0
David Castillo
 
Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4
fcogd2000
 
Javier Cox Costa Rica
Javier Cox Costa RicaJavier Cox Costa Rica
Base de un aula bien distribuida
Base de un aula bien distribuidaBase de un aula bien distribuida
Base de un aula bien distribuida
MuguettGonzalez
 
Manuel mujica
Manuel mujicaManuel mujica
Manuel mujica
Manuel Mujica
 
Integraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciònIntegraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciòn
Diana Laura Galaviz Garcia
 
Tempora aquino 2
Tempora aquino 2Tempora aquino 2
Tempora aquino 2
Temporaa
 

La actualidad más candente (12)

Importancia de la Metodología PACIE
Importancia de la Metodología PACIEImportancia de la Metodología PACIE
Importancia de la Metodología PACIE
 
Yonathan flores fatla
Yonathan flores fatlaYonathan flores fatla
Yonathan flores fatla
 
Curso eva entornos virtuales de aprendizaje
Curso eva entornos virtuales de aprendizajeCurso eva entornos virtuales de aprendizaje
Curso eva entornos virtuales de aprendizaje
 
Bloque Cero: PACIE
Bloque Cero: PACIEBloque Cero: PACIE
Bloque Cero: PACIE
 
Integraciòn en la organizaciòn
Integraciòn en la organizaciònIntegraciòn en la organizaciòn
Integraciòn en la organizaciòn
 
PACIE - BLOQUE 0
PACIE - BLOQUE 0PACIE - BLOQUE 0
PACIE - BLOQUE 0
 
Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4
 
Javier Cox Costa Rica
Javier Cox Costa RicaJavier Cox Costa Rica
Javier Cox Costa Rica
 
Base de un aula bien distribuida
Base de un aula bien distribuidaBase de un aula bien distribuida
Base de un aula bien distribuida
 
Manuel mujica
Manuel mujicaManuel mujica
Manuel mujica
 
Integraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciònIntegraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciòn
 
Tempora aquino 2
Tempora aquino 2Tempora aquino 2
Tempora aquino 2
 

Similar a Acompañamiento del e mediador ava Edgar Bojaca 2014-1

Acompañamiento del E-mediador en entornos AVA
Acompañamiento del E-mediador en entornos AVAAcompañamiento del E-mediador en entornos AVA
Acompañamiento del E-mediador en entornos AVA
William Robayo
 
E mediador en ava virtual
E mediador en ava virtual E mediador en ava virtual
E mediador en ava virtual
Darlines Ulloque Zabaleta
 
Acompañamiento E-mediador
Acompañamiento E-mediadorAcompañamiento E-mediador
Acompañamiento E-mediador
ilianamontana
 
La metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unadLa metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unad
vejemi
 
La educación a distancia en la unad
La educación a distancia en la unadLa educación a distancia en la unad
La educación a distancia en la unad
aliriovalencia
 
Qué es un PLE y un PLN
Qué es un PLE y un PLNQué es un PLE y un PLN
Qué es un PLE y un PLN
aliriovalencia
 
Acompañamiento E-Mediador en AVA
Acompañamiento E-Mediador en AVAAcompañamiento E-Mediador en AVA
Acompañamiento E-Mediador en AVA
orpinzonf
 
Estructuracion de contenidos_caf_y_up_valencia
Estructuracion de contenidos_caf_y_up_valenciaEstructuracion de contenidos_caf_y_up_valencia
Estructuracion de contenidos_caf_y_up_valencia
MarlyMora3
 
Acompañamiento del e mediador en entornos ava
Acompañamiento del e mediador en entornos avaAcompañamiento del e mediador en entornos ava
Acompañamiento del e mediador en entornos ava
Fabioteolindo1956
 
GUÍA DE APRENDIZAJE 2022.docx
GUÍA DE APRENDIZAJE  2022.docxGUÍA DE APRENDIZAJE  2022.docx
GUÍA DE APRENDIZAJE 2022.docx
JuanPabloPaima1
 
Acompañamiento del e-mediador en AVA
Acompañamiento del e-mediador en AVAAcompañamiento del e-mediador en AVA
Acompañamiento del e-mediador en AVA
elizabethhernandezalarcon
 
Acompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en avaAcompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en ava
Carolina Castaño
 
Capitulo completo
Capitulo completoCapitulo completo
Capitulo completo
Manuel Yesid Ochoa Ruiz
 
Presentacion e mediador en ava usando ple
Presentacion e mediador en ava usando plePresentacion e mediador en ava usando ple
Presentacion e mediador en ava usando ple
MARIADELFY
 
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR AVA-
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR AVA- ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR AVA-
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR AVA-
Sonnia Balanta
 
Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1
ssuserfbc1e2
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtual
RAFAEL CANTURIN
 
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un pleAcompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
juankgarzonr
 
Ambientes virtuales aprendizaje sofía montañez
Ambientes virtuales aprendizaje sofía montañezAmbientes virtuales aprendizaje sofía montañez
Ambientes virtuales aprendizaje sofía montañez
sofymon
 
Video acompañamiento tutorial
Video acompañamiento tutorialVideo acompañamiento tutorial
Video acompañamiento tutorial
Andrey Eduardo Galvis Perez
 

Similar a Acompañamiento del e mediador ava Edgar Bojaca 2014-1 (20)

Acompañamiento del E-mediador en entornos AVA
Acompañamiento del E-mediador en entornos AVAAcompañamiento del E-mediador en entornos AVA
Acompañamiento del E-mediador en entornos AVA
 
E mediador en ava virtual
E mediador en ava virtual E mediador en ava virtual
E mediador en ava virtual
 
Acompañamiento E-mediador
Acompañamiento E-mediadorAcompañamiento E-mediador
Acompañamiento E-mediador
 
La metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unadLa metodología de la educación a distancia en la unad
La metodología de la educación a distancia en la unad
 
La educación a distancia en la unad
La educación a distancia en la unadLa educación a distancia en la unad
La educación a distancia en la unad
 
Qué es un PLE y un PLN
Qué es un PLE y un PLNQué es un PLE y un PLN
Qué es un PLE y un PLN
 
Acompañamiento E-Mediador en AVA
Acompañamiento E-Mediador en AVAAcompañamiento E-Mediador en AVA
Acompañamiento E-Mediador en AVA
 
Estructuracion de contenidos_caf_y_up_valencia
Estructuracion de contenidos_caf_y_up_valenciaEstructuracion de contenidos_caf_y_up_valencia
Estructuracion de contenidos_caf_y_up_valencia
 
Acompañamiento del e mediador en entornos ava
Acompañamiento del e mediador en entornos avaAcompañamiento del e mediador en entornos ava
Acompañamiento del e mediador en entornos ava
 
GUÍA DE APRENDIZAJE 2022.docx
GUÍA DE APRENDIZAJE  2022.docxGUÍA DE APRENDIZAJE  2022.docx
GUÍA DE APRENDIZAJE 2022.docx
 
Acompañamiento del e-mediador en AVA
Acompañamiento del e-mediador en AVAAcompañamiento del e-mediador en AVA
Acompañamiento del e-mediador en AVA
 
Acompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en avaAcompañamiento e mediador en ava
Acompañamiento e mediador en ava
 
Capitulo completo
Capitulo completoCapitulo completo
Capitulo completo
 
Presentacion e mediador en ava usando ple
Presentacion e mediador en ava usando plePresentacion e mediador en ava usando ple
Presentacion e mediador en ava usando ple
 
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR AVA-
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR AVA- ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR AVA-
ACOMPAÑAMIENTO DEL E-MEDIADOR AVA-
 
Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1Guia aprendizaje aa1
Guia aprendizaje aa1
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento en la tutoría virtual
 
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un pleAcompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
Acompañamiento tutorial de un e mediador en ava mediante el uso de un ple
 
Ambientes virtuales aprendizaje sofía montañez
Ambientes virtuales aprendizaje sofía montañezAmbientes virtuales aprendizaje sofía montañez
Ambientes virtuales aprendizaje sofía montañez
 
Video acompañamiento tutorial
Video acompañamiento tutorialVideo acompañamiento tutorial
Video acompañamiento tutorial
 

Acompañamiento del e mediador ava Edgar Bojaca 2014-1

  • 1. ACOMPAÑAMIENTO DEL E MEDIADOR AVA EN CADA ENTORNO DEL CURSO AVA FORMADORA: Dra. MaríaC. Bernal Realizado por: Edgar Alonso BojacáGaravito Certificación e Mediador Ava2014-1
  • 2. ¿EN QUE CONSISTE AVA? AVA, siglas que significan Ambientes virtuales de aprendizaje, esta constituido por una serie de entornos de interacción síncrona y asíncrona para la formación profesional de estudiantes en pregrado y posgrado que hace parte del modelo curricular Unadista y el modelo curricular problémico desde la articulación de contenidos, contextos, significados, saberes y conocimiento, en el marco de un programa determinado.
  • 3. INNOVACIÓNY REDES ACADEMICAS Las Redes Académicas pueden comprenderse como el conjunto de cursos que permite a un estudiante construir las competencias propias de un núcleo problémico, desde la articulación de contenidos, contextos, significados, saberes y conocimiento, en el marco de un programa determinado. Como una red, se sustenta desde la articulación y la interacción permanente. Curso 3 Curso 2 Curso 1
  • 4. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 VENTAJAS DE AVA Las ventajas de AVAson: • Oportunidad de formación adaptada a las exigencias actuales y a las personas. • Ausencia de rigidez en cuanto a requisitos de espacio (¿dónde estudiar?)lugar,traslado; tiempo sin restricciones dado que está habilitado las 24 hs. todos los días de la semana. • No hay pérdida de tiempo por desplazamiento. • El alumno, centro del proceso de aprendizaje y sujeto activo de su formación va respetado su propio ritmo de aprendizaje. Es el motor y protagonista del curso. • Se aprenden a utilizar distintas herramientas que luego serán de gran utilidad no solo en los cursos, sino también en otros ámbitos ( por ejemplo, la búsqueda de información en la web, entre otras cosas). • Permite hacer un seguimiento desde el punto de partida del estudiante y su nivel de conocimiento, hasta su lugar de llegara y ver cómo ha sido el proceso. A través de dicho seguimiento se puede generar motivación.
  • 5. AVA esta conformado por 6 entornos: FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 6. Reconocimiento de entorno AVA acompañamiento E-mediador FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013
  • 7. • En el entorno de información inicial se encuentra la presentación general del curso, las noticias del aula, foro general, agenda de actividades y acuerdos del cursos, el E mediador debe indicar a sus estudiantes, la importancia de la agenda y noticias del aula así como fomentar la participación en el foro general. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 INFORMACIONINICIAL
  • 8. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 ENTORNO DE CONOCIMIENTO • En el entorno de conocimiento presenta el Sillabus del curso, así como referentes bibliográficos que serán insumo para la elaboración del curso, la información llega al estudiantes en diferentes formatos (pdf, .rar entre otros) o enlaces a videos y contenidos pertinentes.
  • 9. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 ENTORNO DE APRENDIZAJE COLABORATIVO El entorno de aprendizaje colaborativo es el espacio de interacción directa entre el tutor y los estudiantes organizados en grupos colaborativos, la función del mediador o tutor es la de orientar a los estudiantes en el desarrollo de actividades grupales los cuales serán evaluados según la rubrica de evaluación con el fin de construir conocimiento
  • 10. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 ENTORNO DE APRENDIZAJE PRACTICO • El entorno de aprendizaje practico es el espacio en el cual los estudiantes pondrán en practica los conocimientos adquiridos a través del desarrollo de situaciones problémicas en las cuales el mediador se constituye en un guía que forma basándose en la experiencia adquirida por el estudiante en las actividades practicas o de aplicación a desarrollar según la guía planteada
  • 11. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 ENTORNO DE EVALUACION Y SEGUIMIENTO El entorno de evaluación y seguimiento constituye el acompañamiento síncrono y asíncrono del proceso formativo del estudiante a través de la consejería virtual y la tutoria, y también esta destinado al proceso formativo y sumativo del aprendizaje.
  • 12. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 ENTORNO DE GESTION El entorno de gestión permite todos los tramites del entorno educativo, ya que en este lugar el estudiante debe tener un mayor acercamiento con la institución, reglamento estudiantil, redes de curso y demás lugares donde se puedan resolver sus dudas con respecto al proceso educativo
  • 13. Documentos base de entornos AVA Gloria C. herrera Sanchez Vicerrectoria de medio y mediaciones pedagógicas Universidad Nacional Abierta y a Distancia. Bogotá DC, Junio de 2014 Ventajas y desventajas de AVA rescatado de: http://virtualesambiente.blogspot.com/2013/06/ventajas -y-desventajas-de-ambientes.html Imágenes: Cursos AVA Unad. FI-GQ-GCMU-004-015 V. 001-17-04-2013 FUENTES