SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN
Alumna :
Lesdisbanessa Vargas
Acondicionamiento Neuromuscular
Son una
Su objetivo e
importancia
serie de ejercicios de mediana
intensidad que se realizan , antes
de un entrenamiento o
competencia deportiva
Para el
Ayudar a la prevención de
lesiones, preparar al individuo
fisiológicamente
Comienzo de actividades
de mayor intensidad y
debe realizarse suave y
progresivamente
Con la
Finalidad de preparar íntegramente
al organismo para una actividad
posterior de mayor esfuerzo
Puede ser
Especifico General
Es cuando
Los ejercicios van dirigidos a todas
las partes del cuerpo con igual
intensidad preparando al
organismo en su totalidad.
Ejemplo: trote
Duración
Son los movimientos que van
dirigidos a los diferentes
segmentos corporales con el
objeto de prepararlos para el
trabajo posterior. Ejemplo :
rotación de muñecas
Varia de acuerdo al tipo de trabajo
físicos , o características
individuales del atleta o alumno y
a la temperatura ambiental.
En general
El tiempo oscila entre 10 y 15
minutos y no deberá exceder al
mismo.
Que es el pulso
Se definen
Como los latidos que experimentan las arterias
producto del bombeo de la sangre realizado por el
corazón
Considerado uno de los signos vitales del
cuerpo humano junto con la temperatura
corporal, la frecuencia respiratoria y la
presión sanguínea
Es
Para medir
Es necesario palpar las
contracciones de las
arterias suavemente ,
estas se sientes mas en
algunos lugares del
cuerpo
ComoEn la parte baja del cuello
a un costado (carotideo)
Como
En la parte interior del
codo (humeral)
Muñeca( radial )
Este varia
En un estado de reposo
donde hay menor cantidad
de latidos por minuto
Un cuerpo realizando
actividad física, enfermo o
lesionado
Varia dependiendo del sexo
Importancia
Es un elemento básico
para conocer el grado de
intensidad con que se
esta realizando un
esfuerzo físico
CONCLUSIONES
El acondicionamiento neuromuscular es de gran
importancia ya que estos nos permiten la preparación del
organismo mediante ejercicios físicos de mediana
intensidad ayudando a la prevención de lesiones .
Por otro lado el pulso es una base fundamental para
conocer el grado de intensidad con que se esta realizando
el ejercicio, este tiene un gran valor, tanto para controlar el
grado de exigencia de la actividad física como para
establecer la recuperación.
http://acondicionamientoneuromuscular.blogs
pot.com/
http://energiaconeldeporte.blogspot.com/201
2/03/beneficios-de-la-actividad-fisica.html
http://www.monografias.com/trabajos12/edf
is/edfis.shtml#pu
Referencias consultadas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscularAcondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromusculardaryulyg
 
Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscularAcondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular
gestorsocial
 
Acondicionamiento Neuromuscular Y El pulso
Acondicionamiento Neuromuscular Y El pulsoAcondicionamiento Neuromuscular Y El pulso
Acondicionamiento Neuromuscular Y El pulso
Stephanie D. Quintana
 
Qué es capacidad anaeróbica
Qué es capacidad anaeróbicaQué es capacidad anaeróbica
Qué es capacidad anaeróbica
John Galindez
 
Organización deportiva en venezuela
Organización deportiva en venezuelaOrganización deportiva en venezuela
Organización deportiva en venezuelaAlbis G Alvarado V
 
Pulso. Educacion fisica
Pulso. Educacion fisicaPulso. Educacion fisica
Pulso. Educacion fisica
milangelae
 
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y  potencia anaeróbica aleCapacidad aeróbica y  potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica aleJavierAxe
 
Acondicionamiento Neuromuscular y Pulso
Acondicionamiento Neuromuscular y PulsoAcondicionamiento Neuromuscular y Pulso
Acondicionamiento Neuromuscular y Pulsojhonnymjs
 
Aptitud Fisica y valencias Fisicas
Aptitud Fisica y valencias FisicasAptitud Fisica y valencias Fisicas
Aptitud Fisica y valencias Fisicas
Randie Coello
 
Guia acondicionamiento neuromuscular
Guia acondicionamiento neuromuscularGuia acondicionamiento neuromuscular
Guia acondicionamiento neuromuscularsupernarucar
 
Concepto de circuito de entrenamiento
Concepto de circuito de entrenamientoConcepto de circuito de entrenamiento
Concepto de circuito de entrenamiento
instituto intercontinental
 
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbicaCapacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Catherynmdo
 
Entrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuitoEntrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuitoEdwin Cuenca
 
Intensidad, volumen y densidad
Intensidad, volumen y densidadIntensidad, volumen y densidad
Intensidad, volumen y densidad
Crissel M. Chalchi
 
Potencia aerobica y anaerobica
Potencia aerobica y anaerobicaPotencia aerobica y anaerobica
Potencia aerobica y anaerobicaDiana Rivero
 
Preparación física general y especial
Preparación física general y especialPreparación física general y especial
Preparación física general y especial
GG_Docus
 
mapas conceptuales aptitud física
mapas conceptuales aptitud físicamapas conceptuales aptitud física
mapas conceptuales aptitud física
Hexor Guzmán
 
Organizacion deportiva de venezuela
Organizacion deportiva de venezuelaOrganizacion deportiva de venezuela
Organizacion deportiva de venezuelaCharbeld95
 

La actualidad más candente (20)

Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscularAcondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular
 
Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscularAcondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular
 
Acondicionamiento Neuromuscular Y El pulso
Acondicionamiento Neuromuscular Y El pulsoAcondicionamiento Neuromuscular Y El pulso
Acondicionamiento Neuromuscular Y El pulso
 
Qué es capacidad anaeróbica
Qué es capacidad anaeróbicaQué es capacidad anaeróbica
Qué es capacidad anaeróbica
 
Cualidades fisicas
Cualidades fisicasCualidades fisicas
Cualidades fisicas
 
Organización deportiva en venezuela
Organización deportiva en venezuelaOrganización deportiva en venezuela
Organización deportiva en venezuela
 
Pulso. Educacion fisica
Pulso. Educacion fisicaPulso. Educacion fisica
Pulso. Educacion fisica
 
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y  potencia anaeróbica aleCapacidad aeróbica y  potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
 
Acondicionamiento Neuromuscular y Pulso
Acondicionamiento Neuromuscular y PulsoAcondicionamiento Neuromuscular y Pulso
Acondicionamiento Neuromuscular y Pulso
 
Aptitud Fisica y valencias Fisicas
Aptitud Fisica y valencias FisicasAptitud Fisica y valencias Fisicas
Aptitud Fisica y valencias Fisicas
 
Guia acondicionamiento neuromuscular
Guia acondicionamiento neuromuscularGuia acondicionamiento neuromuscular
Guia acondicionamiento neuromuscular
 
Concepto de circuito de entrenamiento
Concepto de circuito de entrenamientoConcepto de circuito de entrenamiento
Concepto de circuito de entrenamiento
 
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbicaCapacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
Capacidad aeróbica y capacidad anaeróbica
 
Entrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuitoEntrenamiento en circuito
Entrenamiento en circuito
 
Intensidad, volumen y densidad
Intensidad, volumen y densidadIntensidad, volumen y densidad
Intensidad, volumen y densidad
 
Potencia aerobica y anaerobica
Potencia aerobica y anaerobicaPotencia aerobica y anaerobica
Potencia aerobica y anaerobica
 
Preparación física general y especial
Preparación física general y especialPreparación física general y especial
Preparación física general y especial
 
Actitud fisica
Actitud fisicaActitud fisica
Actitud fisica
 
mapas conceptuales aptitud física
mapas conceptuales aptitud físicamapas conceptuales aptitud física
mapas conceptuales aptitud física
 
Organizacion deportiva de venezuela
Organizacion deportiva de venezuelaOrganizacion deportiva de venezuela
Organizacion deportiva de venezuela
 

Destacado

Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular javierrojas1984
 
Plan de actividad fisica (1)
Plan de actividad fisica (1)Plan de actividad fisica (1)
Plan de actividad fisica (1)tsuana39
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
javiercastillocanio
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
MAESTRO60
 

Destacado (6)

Modelo ec..
Modelo ec..Modelo ec..
Modelo ec..
 
Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular
 
El calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leonEl calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leon
 
Plan de actividad fisica (1)
Plan de actividad fisica (1)Plan de actividad fisica (1)
Plan de actividad fisica (1)
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
 

Similar a Acondicionamiento neuromuscular y pulso

Acondicionamiento neuromuscular y el pulso
Acondicionamiento neuromuscular y el pulsoAcondicionamiento neuromuscular y el pulso
Acondicionamiento neuromuscular y el pulso
angelicavar06
 
Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscularAcondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromusculardairyolivera
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisicaJaniberth
 
Acondicionamiento neuromuscular y pulso
Acondicionamiento neuromuscular y pulsoAcondicionamiento neuromuscular y pulso
Acondicionamiento neuromuscular y pulso
Manuel Santos
 
Mapa educ.fisica
Mapa educ.fisicaMapa educ.fisica
Mapa educ.fisica
Susana Garcia'
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
Rima Bouchacra
 
Diapositiva 15 f
Diapositiva 15 fDiapositiva 15 f
Diapositiva 15 f
felixeidy correa
 
Actividades físicas y Psicomotoras
Actividades físicas y Psicomotoras Actividades físicas y Psicomotoras
Actividades físicas y Psicomotoras
Joanny D. Herrera Meza
 
Aptitud fisica jc
Aptitud fisica jcAptitud fisica jc
42649266 deportes
42649266 deportes42649266 deportes
42649266 deportes
Francisco Javier Pineda
 
Acondicionamiento neuromuscular y pulso
Acondicionamiento neuromuscular y pulsoAcondicionamiento neuromuscular y pulso
Acondicionamiento neuromuscular y pulso
sanguinokaos
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
MileskaGonzlezAlvare
 
Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor
KarlaSocorro1
 
Caracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanos
Caracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanosCaracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanos
Caracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanosMaría Alfaro
 
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela PintoActividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Angelasofia23
 
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
MarielaKenismeniaBel
 
Taller evaluativo cultura fisica
Taller evaluativo cultura fisicaTaller evaluativo cultura fisica
Taller evaluativo cultura fisica
linamarcelamuozmoren
 
Acondicionamiento Neuromuscular y El Pulso
Acondicionamiento Neuromuscular y El PulsoAcondicionamiento Neuromuscular y El Pulso
Acondicionamiento Neuromuscular y El Pulso
indiquiroz
 
Aptitud Física y Psicomotora
  Aptitud Física y Psicomotora  Aptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y Psicomotora
MDaniela0304
 

Similar a Acondicionamiento neuromuscular y pulso (20)

Acondicionamiento neuromuscular y el pulso
Acondicionamiento neuromuscular y el pulsoAcondicionamiento neuromuscular y el pulso
Acondicionamiento neuromuscular y el pulso
 
Acondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscularAcondicionamiento neuromuscular
Acondicionamiento neuromuscular
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 
Acondicionamiento neuromuscular y pulso
Acondicionamiento neuromuscular y pulsoAcondicionamiento neuromuscular y pulso
Acondicionamiento neuromuscular y pulso
 
Mapa educ.fisica
Mapa educ.fisicaMapa educ.fisica
Mapa educ.fisica
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
 
Pulso
PulsoPulso
Pulso
 
Diapositiva 15 f
Diapositiva 15 fDiapositiva 15 f
Diapositiva 15 f
 
Actividades físicas y Psicomotoras
Actividades físicas y Psicomotoras Actividades físicas y Psicomotoras
Actividades físicas y Psicomotoras
 
Aptitud fisica jc
Aptitud fisica jcAptitud fisica jc
Aptitud fisica jc
 
42649266 deportes
42649266 deportes42649266 deportes
42649266 deportes
 
Acondicionamiento neuromuscular y pulso
Acondicionamiento neuromuscular y pulsoAcondicionamiento neuromuscular y pulso
Acondicionamiento neuromuscular y pulso
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor Desarrollo físico y psicomotor
Desarrollo físico y psicomotor
 
Caracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanos
Caracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanosCaracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanos
Caracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanos
 
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela PintoActividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto
 
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
 
Taller evaluativo cultura fisica
Taller evaluativo cultura fisicaTaller evaluativo cultura fisica
Taller evaluativo cultura fisica
 
Acondicionamiento Neuromuscular y El Pulso
Acondicionamiento Neuromuscular y El PulsoAcondicionamiento Neuromuscular y El Pulso
Acondicionamiento Neuromuscular y El Pulso
 
Aptitud Física y Psicomotora
  Aptitud Física y Psicomotora  Aptitud Física y Psicomotora
Aptitud Física y Psicomotora
 

Acondicionamiento neuromuscular y pulso

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Alumna : Lesdisbanessa Vargas
  • 2. Acondicionamiento Neuromuscular Son una Su objetivo e importancia serie de ejercicios de mediana intensidad que se realizan , antes de un entrenamiento o competencia deportiva Para el Ayudar a la prevención de lesiones, preparar al individuo fisiológicamente Comienzo de actividades de mayor intensidad y debe realizarse suave y progresivamente Con la Finalidad de preparar íntegramente al organismo para una actividad posterior de mayor esfuerzo Puede ser Especifico General Es cuando Los ejercicios van dirigidos a todas las partes del cuerpo con igual intensidad preparando al organismo en su totalidad. Ejemplo: trote Duración Son los movimientos que van dirigidos a los diferentes segmentos corporales con el objeto de prepararlos para el trabajo posterior. Ejemplo : rotación de muñecas Varia de acuerdo al tipo de trabajo físicos , o características individuales del atleta o alumno y a la temperatura ambiental. En general El tiempo oscila entre 10 y 15 minutos y no deberá exceder al mismo.
  • 3. Que es el pulso Se definen Como los latidos que experimentan las arterias producto del bombeo de la sangre realizado por el corazón Considerado uno de los signos vitales del cuerpo humano junto con la temperatura corporal, la frecuencia respiratoria y la presión sanguínea Es Para medir Es necesario palpar las contracciones de las arterias suavemente , estas se sientes mas en algunos lugares del cuerpo ComoEn la parte baja del cuello a un costado (carotideo) Como En la parte interior del codo (humeral) Muñeca( radial ) Este varia En un estado de reposo donde hay menor cantidad de latidos por minuto Un cuerpo realizando actividad física, enfermo o lesionado Varia dependiendo del sexo Importancia Es un elemento básico para conocer el grado de intensidad con que se esta realizando un esfuerzo físico
  • 4. CONCLUSIONES El acondicionamiento neuromuscular es de gran importancia ya que estos nos permiten la preparación del organismo mediante ejercicios físicos de mediana intensidad ayudando a la prevención de lesiones . Por otro lado el pulso es una base fundamental para conocer el grado de intensidad con que se esta realizando el ejercicio, este tiene un gran valor, tanto para controlar el grado de exigencia de la actividad física como para establecer la recuperación.