SlideShare una empresa de Scribd logo
El calentamiento
Javier castillo (pedagogía en ed. Física)
Fase inicial o calentamiento
• Conjunto de actividades previas al entrenamiento, que
tiene por finalidad preparar a la persona para esfuerzos
Posteriores.
Existen dos tipos de calentamiento
Calentamiento general calentamiento específico
CALENTAMIENTO GENERAL
- Destinado para cualquier tipo de
actividad.
- Tendrá en cuenta la totalidad del
organismo.
- Ejemplo: trote con movilidad
articular de hombro, codo, cadera,
rodilla y tobillo, etc.
CALENTAMIENTO ESPECÍFICO
- Se realiza en base a la zona del
cuerpo que más protagonismo
tendrá.
- Se enfoca en una región del cuerpo.
- Ejemplo: Movilidad articular de
tren superior para voleibol.
Ejemplo de elongación:
Calentamiento General Calentamiento Específico
Beneficios del calentamiento
Frec. Cardiaca Captación de O2
Tº corporal Previene lesiones
Prepara músculos, tendones y ligamentos
Dentro del calentamiento se pueden hacer
numerosas actividades
Movilidad
Articular
Desplazamientos
Activación
Muscular
Flexibilidad
Movilidad Articular
Son los movimientos naturales que puede hacer una articulación.
Sirven para lubricar las articulaciones estimulando en ellas la liberación de líquido sinovial.
La movilidad articular en el calentamiento debe comenzar de distal a proximal (de las partes
más lejanas de las extremidades hacía el centro del cuerpo siendo este el tronco).
Recuerda que son movimientos naturales por lo que no deberías intentar hacer círculos con la
rodilla, los codos y el cuello. Los movimientos más adecuados y naturales para estas
articulaciones son la flexión y extensión.
Ejemplos de movilidad articular
Circunducción (círculos) de: tobillo, cadera, hombros, muñeca .
Flexo-extensión de: rodilla, codo, cuello, dorso-flexión plantar
Ejemplos de desplazamientos
Generalmente trote, desplazamiento lateral, retroceso, ascensiones,
zamba, etc.
Recordar que los desplazamientos deben ser progresivos (de menos a
más) y no muy intensos.
Ejemplos de activación muscular
• Se pueden realizar de manera estacionaria ( en el lugar) como en
desplazamiento (mientras se trota).
• Ejemplos: skipping, taloneo, redoblado, doble salto talón-glúteo,
polichilenas, bulping, variantes de pequeños saltos, etc.
Flexibilidad
La flexibilidad en el
calentamiento no debe durar
más de 8 segundos, ya que
nuestro fin es activar la
musculatura y no relajarla.
Los ejercicios de flexibilidad al
igual que la movilidad articular
deben realizarse de distal a
proximal.
¿Existe un orden de actividades a realizar en
el calentamiento?
• No existe una estructura ni un orden determinado de las actividades
descritas anteriormente. No obstante se sugiere comenzar con
movilidad articular o trote y dejar la flexibilidad para el final del
calentamiento. De esta forma cumplimos con el principio de progresión,
ya que la flexibilidad es una actividad maximal.
Factores a tener en cuenta en el calentamiento
Duración: Muy corto apenas sube laTº corporal
Muy largo genera fatiga general
(Se recomiendan 10 a 15 min)
Intensidad: Progresiva
(Comienza baja pero va aumentando)
Factores a tener en cuenta en el calentamiento
Variedad: Evitar muchas repeticiones de pocos
ejercicios (causa fatiga en el segmento)
Pausas: No existen pausas totales, pero en cambio
si pueden haber pausas activas (caminar, elongar)
Factores a tener en cuenta en el calentamiento
Clima: La duración del calentamiento será mayor en días conT°
baja (frío) y menor en días conT° altas (calor).
Entrenabilidad: El calentamiento de deportistas de alto rendimiento
bordea los 30-40 min. A diferencia del calentamiento
de sujetos activos que bordea los 10-15 min.
Bibliografía
Rueda, A. (2001). “La condición física en la educación secundaria
obligatoria”. Barcelona: 2°Edición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La Velocidad en Educación Física
La Velocidad en Educación FísicaLa Velocidad en Educación Física
La Velocidad en Educación Física
Serafín Cabañas de Miguel
 
Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
Jonnathan Pasto
 
La resistencia 4º eso
La resistencia 4º esoLa resistencia 4º eso
La resistencia 4º eso
alex lopez
 
Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.
valendr2702
 
Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico
Gabylu12_
 
Metodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerzaMetodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerza
Javier . Mazzone
 
Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.
Luis Alberto Durazo Teran
 
Gimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacion
Gimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacionGimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacion
Gimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacion
Daniel J. Kirby Gomez
 
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I VoleibolPreparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I VoleibolRafa Luque
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisicafernandosg
 
Tema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y EspecíficoTema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y Específicojavierbblog2011
 
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicosEjercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Katherin Guevara Callupe
 
Capacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas BásicasCapacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas Básicas
joseangelalaez
 
Marcha atletica 4 to
Marcha atletica 4 toMarcha atletica 4 to
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
javiercastillocanio
 
Trabajo flexibilidad futbol
Trabajo flexibilidad futbolTrabajo flexibilidad futbol
Trabajo flexibilidad futbol
Carlos Zamorano Feijóo
 
Periodizacion adaptado de bompa
Periodizacion adaptado de bompaPeriodizacion adaptado de bompa
Periodizacion adaptado de bompa
Cesar Chavez Calderon
 
Entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerzaEntrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerza
Alberto García
 

La actualidad más candente (20)

La Velocidad en Educación Física
La Velocidad en Educación FísicaLa Velocidad en Educación Física
La Velocidad en Educación Física
 
Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
 
Capacidades condicionales
Capacidades condicionalesCapacidades condicionales
Capacidades condicionales
 
La resistencia 4º eso
La resistencia 4º esoLa resistencia 4º eso
La resistencia 4º eso
 
Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.Habilidades motrices basicas.
Habilidades motrices basicas.
 
Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico Deporte Cíclico y Acíclico
Deporte Cíclico y Acíclico
 
Metodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerzaMetodos de entrenamiento de la fuerza
Metodos de entrenamiento de la fuerza
 
Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.Principios del Entrenamiento Deportivo.
Principios del Entrenamiento Deportivo.
 
Gimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacion
Gimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacionGimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacion
Gimnasia terapeutica-deporte-fisioterapia-rehabilitacion
 
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I VoleibolPreparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
Preparación Física - Curso Entrenador Nivel I Voleibol
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
Tema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y EspecíficoTema 01 Calentamiento General y Específico
Tema 01 Calentamiento General y Específico
 
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicosEjercicios aerobicos y anaerobicos
Ejercicios aerobicos y anaerobicos
 
Capacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas BásicasCapacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas Básicas
 
Calentamiento específico
Calentamiento específicoCalentamiento específico
Calentamiento específico
 
Marcha atletica 4 to
Marcha atletica 4 toMarcha atletica 4 to
Marcha atletica 4 to
 
La resistencia
La resistenciaLa resistencia
La resistencia
 
Trabajo flexibilidad futbol
Trabajo flexibilidad futbolTrabajo flexibilidad futbol
Trabajo flexibilidad futbol
 
Periodizacion adaptado de bompa
Periodizacion adaptado de bompaPeriodizacion adaptado de bompa
Periodizacion adaptado de bompa
 
Entrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerzaEntrenamiento de la fuerza
Entrenamiento de la fuerza
 

Destacado

El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
MAESTRO60
 
Condiciones físicas
Condiciones físicasCondiciones físicas
Condiciones físicasJMRP17
 
Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicoAcondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicodanixav
 
Plan de acondicionamiento fisico
Plan de acondicionamiento fisicoPlan de acondicionamiento fisico
Plan de acondicionamiento fisico
Jaki Lopez
 
La Sesión de Educación Física
La Sesión de Educación FísicaLa Sesión de Educación Física
La Sesión de Educación Física
elmaestro juan
 
Diapositivas calentamiento 1
Diapositivas calentamiento 1Diapositivas calentamiento 1
Diapositivas calentamiento 1cepejido
 
Calentamiento general
Calentamiento generalCalentamiento general
Calentamiento general
jose fresneda estacio
 
Resum Tema 3 i 4
Resum Tema 3 i 4Resum Tema 3 i 4
Resum Tema 3 i 4
Carles
 
Resum Tema 2
Resum Tema 2Resum Tema 2
Resum Tema 2
Carles
 
Calentamiento general y ejemplos de calentamiento
Calentamiento general y ejemplos de calentamientoCalentamiento general y ejemplos de calentamiento
Calentamiento general y ejemplos de calentamiento
nataliamontanyes
 
Estiramientos musculares y ejercicios
Estiramientos musculares y ejerciciosEstiramientos musculares y ejercicios
Estiramientos musculares y ejercicios
Carmen Bueno Iglesias
 
Calentamiento General Y Especifico
Calentamiento General Y EspecificoCalentamiento General Y Especifico
Calentamiento General Y EspecificoAlberto García
 
Juegos Calentamiento
Juegos CalentamientoJuegos Calentamiento
Juegos CalentamientoPaco Amorós
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
VoleibolMcbm23
 
Estiramientos
Estiramientos Estiramientos
Estiramientos
mariart46
 
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibolCalentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
vladis untila
 
Plan de actividad fisica (1)
Plan de actividad fisica (1)Plan de actividad fisica (1)
Plan de actividad fisica (1)tsuana39
 

Destacado (20)

El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.El calentamiento en Educación Física - E.P.
El calentamiento en Educación Física - E.P.
 
130124 tecnica fondos y salsas
130124 tecnica fondos y salsas130124 tecnica fondos y salsas
130124 tecnica fondos y salsas
 
Condiciones físicas
Condiciones físicasCondiciones físicas
Condiciones físicas
 
Acondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisicoAcondicionamiento fisico
Acondicionamiento fisico
 
Plan de acondicionamiento fisico
Plan de acondicionamiento fisicoPlan de acondicionamiento fisico
Plan de acondicionamiento fisico
 
La Sesión de Educación Física
La Sesión de Educación FísicaLa Sesión de Educación Física
La Sesión de Educación Física
 
Diapositivas calentamiento 1
Diapositivas calentamiento 1Diapositivas calentamiento 1
Diapositivas calentamiento 1
 
Calentamiento general
Calentamiento generalCalentamiento general
Calentamiento general
 
Resum Tema 3 i 4
Resum Tema 3 i 4Resum Tema 3 i 4
Resum Tema 3 i 4
 
Resum Tema 2
Resum Tema 2Resum Tema 2
Resum Tema 2
 
Calentamiento general y ejemplos de calentamiento
Calentamiento general y ejemplos de calentamientoCalentamiento general y ejemplos de calentamiento
Calentamiento general y ejemplos de calentamiento
 
Estiramientos musculares y ejercicios
Estiramientos musculares y ejerciciosEstiramientos musculares y ejercicios
Estiramientos musculares y ejercicios
 
Calentamiento General Y Especifico
Calentamiento General Y EspecificoCalentamiento General Y Especifico
Calentamiento General Y Especifico
 
Estiramiento
EstiramientoEstiramiento
Estiramiento
 
Juegos Calentamiento
Juegos CalentamientoJuegos Calentamiento
Juegos Calentamiento
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Estiramientos
Estiramientos Estiramientos
Estiramientos
 
Estiramientos
EstiramientosEstiramientos
Estiramientos
 
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibolCalentamiento general y calentamiento especifico voleibol
Calentamiento general y calentamiento especifico voleibol
 
Plan de actividad fisica (1)
Plan de actividad fisica (1)Plan de actividad fisica (1)
Plan de actividad fisica (1)
 

Similar a Calentamiento

Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
Alejandro Sánchez
 
1 calentamiento LOAYZA FISIOTERAPIA.pptx
1 calentamiento LOAYZA FISIOTERAPIA.pptx1 calentamiento LOAYZA FISIOTERAPIA.pptx
1 calentamiento LOAYZA FISIOTERAPIA.pptx
JosngelGonzalesZrate
 
1º eso tema 2 el calentamiento
1º eso tema 2 el calentamiento1º eso tema 2 el calentamiento
1º eso tema 2 el calentamiento
marx_cos
 
Calentamiento específico-fichas
Calentamiento específico-fichasCalentamiento específico-fichas
Calentamiento específico-fichas
Miguel Ángel SaJu
 
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESOCALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESOmanupuerma
 
Calentamiento deportivo trabajo en clase
Calentamiento deportivo  trabajo en claseCalentamiento deportivo  trabajo en clase
Calentamiento deportivo trabajo en clasechicholadilla
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
chicholadilla
 
5°-Básico-Educación-Física-Clase-teórica-4-Calentamiento-Físico-docx.pdf
5°-Básico-Educación-Física-Clase-teórica-4-Calentamiento-Físico-docx.pdf5°-Básico-Educación-Física-Clase-teórica-4-Calentamiento-Físico-docx.pdf
5°-Básico-Educación-Física-Clase-teórica-4-Calentamiento-Físico-docx.pdf
GladysAntuanette
 
Apuntes 3º 1ª eval.
Apuntes 3º 1ª eval.Apuntes 3º 1ª eval.
Apuntes 3º 1ª eval.encromaman
 
Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20
Javier Pérez
 
Apunts 3eso1eva
Apunts 3eso1evaApunts 3eso1eva
Apunts 3eso1evaencromaman
 
El calentamiento 1º bachillerato
El calentamiento 1º bachilleratoEl calentamiento 1º bachillerato
El calentamiento 1º bachillerato
Ana B Martin
 
El calentamiento 4º eso
El calentamiento 4º esoEl calentamiento 4º eso
El calentamiento 4º eso
Ana B Martin
 
El calentamiento cp sacratif
El calentamiento cp sacratifEl calentamiento cp sacratif
El calentamiento cp sacratif
Fernando Rodriguez Martinez
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamientololo
 
El calentamiento ii
El calentamiento iiEl calentamiento ii
El calentamiento iicesaroscus
 
El calentamiento.pptx
El calentamiento.pptxEl calentamiento.pptx
El calentamiento.pptx
RichardRojasBernal
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
vicaaron
 

Similar a Calentamiento (20)

Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 
1 calentamiento LOAYZA FISIOTERAPIA.pptx
1 calentamiento LOAYZA FISIOTERAPIA.pptx1 calentamiento LOAYZA FISIOTERAPIA.pptx
1 calentamiento LOAYZA FISIOTERAPIA.pptx
 
1º eso tema 2 el calentamiento
1º eso tema 2 el calentamiento1º eso tema 2 el calentamiento
1º eso tema 2 el calentamiento
 
Calentamiento específico-fichas
Calentamiento específico-fichasCalentamiento específico-fichas
Calentamiento específico-fichas
 
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESOCALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
 
Calentamiento deportivo trabajo en clase
Calentamiento deportivo  trabajo en claseCalentamiento deportivo  trabajo en clase
Calentamiento deportivo trabajo en clase
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
5°-Básico-Educación-Física-Clase-teórica-4-Calentamiento-Físico-docx.pdf
5°-Básico-Educación-Física-Clase-teórica-4-Calentamiento-Físico-docx.pdf5°-Básico-Educación-Física-Clase-teórica-4-Calentamiento-Físico-docx.pdf
5°-Básico-Educación-Física-Clase-teórica-4-Calentamiento-Físico-docx.pdf
 
Apuntes 3º 1ª eval.
Apuntes 3º 1ª eval.Apuntes 3º 1ª eval.
Apuntes 3º 1ª eval.
 
El calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leonEl calentamiento. andrea leon
El calentamiento. andrea leon
 
Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20Apuntes calentamiento 19 20
Apuntes calentamiento 19 20
 
Apunts 3eso1eva
Apunts 3eso1evaApunts 3eso1eva
Apunts 3eso1eva
 
El calentamiento 1º bachillerato
El calentamiento 1º bachilleratoEl calentamiento 1º bachillerato
El calentamiento 1º bachillerato
 
El calentamiento 4º eso
El calentamiento 4º esoEl calentamiento 4º eso
El calentamiento 4º eso
 
El calentamiento cp sacratif
El calentamiento cp sacratifEl calentamiento cp sacratif
El calentamiento cp sacratif
 
Calentamiento 09
Calentamiento 09Calentamiento 09
Calentamiento 09
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento ii
El calentamiento iiEl calentamiento ii
El calentamiento ii
 
El calentamiento.pptx
El calentamiento.pptxEl calentamiento.pptx
El calentamiento.pptx
 
Calentamiento
CalentamientoCalentamiento
Calentamiento
 

Más de javiercastillocanio

Basquetbol generalidades
Basquetbol generalidadesBasquetbol generalidades
Basquetbol generalidades
javiercastillocanio
 
Voleibol generalidades
Voleibol generalidadesVoleibol generalidades
Voleibol generalidades
javiercastillocanio
 
Fundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos VoleibolFundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos Voleibol
javiercastillocanio
 
Estructura sesión act. física
Estructura sesión act. físicaEstructura sesión act. física
Estructura sesión act. física
javiercastillocanio
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
javiercastillocanio
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La flexibilidad
La flexibilidadLa flexibilidad
La flexibilidad
javiercastillocanio
 

Más de javiercastillocanio (7)

Basquetbol generalidades
Basquetbol generalidadesBasquetbol generalidades
Basquetbol generalidades
 
Voleibol generalidades
Voleibol generalidadesVoleibol generalidades
Voleibol generalidades
 
Fundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos VoleibolFundamentos técnicos Voleibol
Fundamentos técnicos Voleibol
 
Estructura sesión act. física
Estructura sesión act. físicaEstructura sesión act. física
Estructura sesión act. física
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
La flexibilidad
La flexibilidadLa flexibilidad
La flexibilidad
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Calentamiento

  • 1. El calentamiento Javier castillo (pedagogía en ed. Física)
  • 2. Fase inicial o calentamiento • Conjunto de actividades previas al entrenamiento, que tiene por finalidad preparar a la persona para esfuerzos Posteriores. Existen dos tipos de calentamiento Calentamiento general calentamiento específico
  • 3. CALENTAMIENTO GENERAL - Destinado para cualquier tipo de actividad. - Tendrá en cuenta la totalidad del organismo. - Ejemplo: trote con movilidad articular de hombro, codo, cadera, rodilla y tobillo, etc. CALENTAMIENTO ESPECÍFICO - Se realiza en base a la zona del cuerpo que más protagonismo tendrá. - Se enfoca en una región del cuerpo. - Ejemplo: Movilidad articular de tren superior para voleibol.
  • 4. Ejemplo de elongación: Calentamiento General Calentamiento Específico
  • 5. Beneficios del calentamiento Frec. Cardiaca Captación de O2 Tº corporal Previene lesiones Prepara músculos, tendones y ligamentos
  • 6. Dentro del calentamiento se pueden hacer numerosas actividades Movilidad Articular Desplazamientos Activación Muscular Flexibilidad
  • 7. Movilidad Articular Son los movimientos naturales que puede hacer una articulación. Sirven para lubricar las articulaciones estimulando en ellas la liberación de líquido sinovial. La movilidad articular en el calentamiento debe comenzar de distal a proximal (de las partes más lejanas de las extremidades hacía el centro del cuerpo siendo este el tronco). Recuerda que son movimientos naturales por lo que no deberías intentar hacer círculos con la rodilla, los codos y el cuello. Los movimientos más adecuados y naturales para estas articulaciones son la flexión y extensión.
  • 8. Ejemplos de movilidad articular Circunducción (círculos) de: tobillo, cadera, hombros, muñeca . Flexo-extensión de: rodilla, codo, cuello, dorso-flexión plantar
  • 9. Ejemplos de desplazamientos Generalmente trote, desplazamiento lateral, retroceso, ascensiones, zamba, etc. Recordar que los desplazamientos deben ser progresivos (de menos a más) y no muy intensos.
  • 10. Ejemplos de activación muscular • Se pueden realizar de manera estacionaria ( en el lugar) como en desplazamiento (mientras se trota). • Ejemplos: skipping, taloneo, redoblado, doble salto talón-glúteo, polichilenas, bulping, variantes de pequeños saltos, etc.
  • 11. Flexibilidad La flexibilidad en el calentamiento no debe durar más de 8 segundos, ya que nuestro fin es activar la musculatura y no relajarla. Los ejercicios de flexibilidad al igual que la movilidad articular deben realizarse de distal a proximal.
  • 12. ¿Existe un orden de actividades a realizar en el calentamiento? • No existe una estructura ni un orden determinado de las actividades descritas anteriormente. No obstante se sugiere comenzar con movilidad articular o trote y dejar la flexibilidad para el final del calentamiento. De esta forma cumplimos con el principio de progresión, ya que la flexibilidad es una actividad maximal.
  • 13. Factores a tener en cuenta en el calentamiento Duración: Muy corto apenas sube laTº corporal Muy largo genera fatiga general (Se recomiendan 10 a 15 min) Intensidad: Progresiva (Comienza baja pero va aumentando)
  • 14. Factores a tener en cuenta en el calentamiento Variedad: Evitar muchas repeticiones de pocos ejercicios (causa fatiga en el segmento) Pausas: No existen pausas totales, pero en cambio si pueden haber pausas activas (caminar, elongar)
  • 15. Factores a tener en cuenta en el calentamiento Clima: La duración del calentamiento será mayor en días conT° baja (frío) y menor en días conT° altas (calor). Entrenabilidad: El calentamiento de deportistas de alto rendimiento bordea los 30-40 min. A diferencia del calentamiento de sujetos activos que bordea los 10-15 min.
  • 16. Bibliografía Rueda, A. (2001). “La condición física en la educación secundaria obligatoria”. Barcelona: 2°Edición.