SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la educación Superior
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad de Psicología
Valle de la Pascua-Estado Guárico
Actividades Físicas y Psicomotoras
Participante:
Ángela Pinto
CI:28105860
Introducción
Se le conoce a la actividad física a todo aquel movimiento del cuerpo que haga trabajar a los
músculos, y que requiera una energía más elevada que estar en reposo. Hoy día, en un mundo
sedentario es importante reforzar la actividad física como parte de nuestra rutina diaria, ya que
está es beneficiosa para el equilibrio del cuerpo y salud. Está previene el riesgo de padecer
enfermedades cardiovasculares, ayuda a controlar el sobrepeso y obesidad, fortalece los huesos,
y además fortalece los músculos , lo cual mejora la capacidad de hacer esfuerzos sin fatigarse.
Es bien conocido que la actividad física es una gran herramienta para la mente, es decir, mejora
el estado de ánimo, reduce el riesgo de padecer enfermedades como la ansiedad, estrés y
depresión, así como aumenta el nivel de autoestima y confianza en si mismo.
La actividad física es una forma fácil y barata de mantener la salud, por que la salud no sólo es
ausencia de enfermedad, sino sentir bien, lo que incluye tanto factores físicos, sociales y
psicológicos.
Calistenia
La calistenia es un tipo de ejercicio con el propio peso corporal, que se basa en el movimiento de los grupos
musculares, con el fin de desarrollar, agilidad, fuerza física y flexibilidad. Proviene de las palabras griegas Kallos
(belleza) y Sthenos ( fortaleza) , siendo unos de sus objetivos la gracia y la belleza a través del ejercicio.
Los ejercicios realizados en la calistenia se dividen en tres: Básicos, ejercicios comunes para fortalecer los
músculos. Estáticos, ejercicios que consisten quedarse en una posición, por un tiempo prolongado, estos
requieren de mucha fuerza muscular. Dinámicos, se basan más que todo en el movimiento y requieren de agilidad
y reflejos.
Es importante para la salud, ya que, ayuda a tener mejores niveles de resistencia muscular, así como, la pérdida de
peso y una mejor flexibilidad.
Control de la frecuencia cardíaca
Es el número de veces que se contrae el corazón por minuto. Suele medirse en reposo o luego del desarrollo
de una actividad deportiva. La frecuencia cardíaca normal, varía de 50 a 100 latidos por minuto. La medición
del pulso se puede realizar en varias zonas, pero las más habituales son en la muñeca, cuello y tórax. La
frecuencia cardíaca en reposo depende de distintos factores, tanto como genéticos , ambientales ,
psicológicos, la postura, la edad y el sexo.
Es importante, por que proporciona información importante acerca de la salud cardiovascular. De está manera
se puede conocer si el corazón bombea bien la sangre o tiene alguna anomalía.
Resistencia aeróbica
Es la habilidad para dominar el ritmo de la respiración durante la realización de ejercicios de
baja/media intensidad, que requiere un esfuerzo en un tiempo prolongado. Este proceso se
asegura por la intervención de la respiración, la circulación, el sistema circulatorio y la utilización
del oxígeno en el tejido. Según estudios, ejercicios físicos que se realicen por debajo de las 140
pulsaciones son aeróbicos
Los principales ejercicios aeróbicos son andar o correr, los cuales son muy beneficiosos,
sobretodo para aquellas personas de cierta edad avanzada. Pueden hacerse en cualquier sitio, no
requieren de un equipo especial, casi todo el mundo puede realizarlos y ejercitan diversos
números de músculos del organismo.
Es importante para la salud, ya que, disminuyen el riesgo de tener un accidente cardiovascular,
aumenta la esperanza de vida, y permitirá n un futuro realizar actividades cotidianas (andar, subir
escaleras) sin demandar mucho esfuerzo.
Potencia anaeróbica
Es la capacidad que tiene el ser humano de realizar un actividad física de corta duración y de alta intensidad,
con una media de latidos entre 170 y 220, tomando en cuenta que el ejercicio puede durar hasta tres
minutos. Necesita de cualidades físicas como: resistencia muscular, potencia muscular y velocidad.
Durante la realización de dichos ejercicios, las pulsaciones suelen ser de entre 170 y 220 por minuto (lo que
avala la intensidad del ejercicio). Este tipo de potencia, se basa en muchas y variadas capacidades, siendo
éstas, la resistencia muscular, también la potencia de carácter muscular, y por último la velocidad.
Es importante para la salud, por que , potencia los movimientos contra la resistencia o fuerza muscular,
tonificando el músculo y potenciando su contracción , lo cual contribuye la mineralización de los huesos.
Caminata y trotes continuos
El trote es una actividad que se ha popularizado en los últimos tiempos, debido a los efectos positivos que
tiene en la salud, pero antes que practicarlo hay que tomar ciertas precauciones con el fin de evitar
sobrecargas o lesiones, ya que como toda actividad deportiva necesita de una orientación. Estas
prevenciones son especialmente para aquellas personas sedentarias, de edad avanzada, desentrenadas o
con alguna limitación orgánica.
La caminata es una alternativa más relajada de ejercicio físico, y sobretodo la más adecuada para las
personas de edad avanzada ,ya que implica poca carga sobre las articulaciones, tendones y ligamentos, y
no representa un riesgo mínimo de sobrecarga y lesión. La caminata aeróbica consiste en desplazarse de
forma dinámica y consciente, con una técnica, ritmo postura y velocidad específicas, acompañando el
movimiento con un balanceo.
Es importante, ya que incrementa el aporte de oxigeno al corazón , los músculos y la disminución de la
frecuencia cardíaca, tanto en reposo como durante el ejercicio, lo que representa una mejoría para cada
sistema del cuerpo.
Intervalos aeróbicos y anaeróbicos
El entrenamiento de intervalos consiste en la mezcla de ejercicios de alta y baja intensidad, empezando por lo
intenso que suelen ser ejercicios de menos de un minuto e incluyen carreras de velocidad y levantamiento de
pesas, por otro lado el ejercicio aeróbico (de baja intensidad) suelen ser de larga duración. Todo esto siguiendo
una serie repetida de ejercicios.
Se recomienda siempre si se es principiante empezar con los de baja intensidad para evitar complicaciones.
Son importantes, ya que son necesarios para tener un cuerpo equilibrado y una vida sana, es importante realizar
ambos ejercicios, ya que, el aeróbico se encarga de quemar las calorías, mientras que el anaeróbico se encarga
de dar forma a nuestros músculos.
Circuito de entrenamiento
Es un tipo de entrenamiento que implica un grupo de actividades por estaciones, que se encuentran
ubicadas en una instalación, en donde cada persona debe finalizar una actividad para proceder a
otra estación, esto en un lapso de 20 a 30 segundos. La gama de ejercicios en las estaciones
incluyen equipo de resistencia (como pesas), al igual que espacios asignados para hacer ejercicios
como flexiones, sentadillas, abdominales, etc.
Existen tres tipos de circuitos: Abierto, es el circuito donde se le muestra a los integrantes la forma
en la que se va a ejecutar el ejercicio, el atleta realiza el ejercicio dependiendo sus condiciones
físicas. Cerrado, se considera esté porque el profesor decide la forma de trabajos para ejecutar los
ejercicios. Mixto, es la combinación de los anteriores en la que las estaciones unas son abiertas y
otras son cerradas.
Es importante para la salud, ya que, puedo incorporar fortalecimiento muscular y ejercicios
cardiovasculares, además dependiendo de la rutina y el tiempo aplicado se pueden quemar
bastantes calorías.
Bibliografía
Benítez..J (2013) Ejercicios aeróbicos y anaeróbicos: beneficios y diferencias. Disponible
enhttps://www.jabefitness.com/ejercicios-aerobicos-y-anaerobicos/:
Henao. M. (2010) Caminata y trote. Disponible en:http://wwwmaguisilla.blogspot.com/2010/03/caminata-y-
trote.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deporte
DeporteDeporte
Deporte
Yumeco
 
Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.
Betania García
 
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAREJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
GECSICA
 
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
MarielaKenismeniaBel
 
Hugo rodriguez
Hugo rodriguezHugo rodriguez
Hugo rodriguez
Hugo Rodriguez
 
Actividad física: Natación
Actividad física: Natación Actividad física: Natación
Actividad física: Natación
LeonelCuvi
 
Caracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanos
Caracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanosCaracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanos
Caracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanosMaría Alfaro
 
Actividades Fisicas y Psicomotoras
Actividades Fisicas y  PsicomotorasActividades Fisicas y  Psicomotoras
Actividades Fisicas y Psicomotoras
cARLOSFlores793
 
Tema 2. Actividad física y salud.
Tema 2. Actividad física y salud.Tema 2. Actividad física y salud.
Tema 2. Actividad física y salud.
antoniorepiso
 
Actividad Física en la Tercera Edad
Actividad Física en la Tercera EdadActividad Física en la Tercera Edad
Actividad Física en la Tercera Edad
Rafael Neto
 
“Actividades Físicas y Psicomotoras”.
“Actividades Físicas y Psicomotoras”. “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
“Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Germaris Gabriela Peña Peña
 
Actividad física
Actividad físicaActividad física
Actividad física
Pablo Piazuelo Carrasco
 
El sistema cardiovascular
El sistema cardiovascularEl sistema cardiovascular
El sistema cardiovascular
210480
 
Actividades Físicas y Psicomotoras - RH
Actividades Físicas y Psicomotoras - RHActividades Físicas y Psicomotoras - RH
Actividades Físicas y Psicomotoras - RH
RusbelyHernndez
 
Ejercicio fisico
Ejercicio fisicoEjercicio fisico
Ejercicio fisico
SilverWolf Aliaga
 
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
GIDOXSA ALVAREZ
 
El ejercicio aeróbico y anaeróbico
El ejercicio aeróbico y anaeróbicoEl ejercicio aeróbico y anaeróbico
El ejercicio aeróbico y anaeróbico
Alexander Caviedes Rodríguez
 
Ejercicio y corazón
Ejercicio y corazónEjercicio y corazón
Ejercicio y corazón
Marcel Turnes
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
MARIA VICTORIA LOZADA
 

La actualidad más candente (20)

Deporte
DeporteDeporte
Deporte
 
Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.Actividades Físicas y Psicomotoras.
Actividades Físicas y Psicomotoras.
 
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAREJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
EJERCICIO FÍSICO Y BIENESTAR
 
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
Presentacion educacion fisica mariela risso (1)
 
Hugo rodriguez
Hugo rodriguezHugo rodriguez
Hugo rodriguez
 
Actividad física: Natación
Actividad física: Natación Actividad física: Natación
Actividad física: Natación
 
Caracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanos
Caracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanosCaracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanos
Caracteristicas de la act. fsica necesarias para mantenernos sanos
 
Actividades Fisicas y Psicomotoras
Actividades Fisicas y  PsicomotorasActividades Fisicas y  Psicomotoras
Actividades Fisicas y Psicomotoras
 
Actividad fisica
Actividad fisicaActividad fisica
Actividad fisica
 
Tema 2. Actividad física y salud.
Tema 2. Actividad física y salud.Tema 2. Actividad física y salud.
Tema 2. Actividad física y salud.
 
Actividad Física en la Tercera Edad
Actividad Física en la Tercera EdadActividad Física en la Tercera Edad
Actividad Física en la Tercera Edad
 
“Actividades Físicas y Psicomotoras”.
“Actividades Físicas y Psicomotoras”. “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
“Actividades Físicas y Psicomotoras”.
 
Actividad física
Actividad físicaActividad física
Actividad física
 
El sistema cardiovascular
El sistema cardiovascularEl sistema cardiovascular
El sistema cardiovascular
 
Actividades Físicas y Psicomotoras - RH
Actividades Físicas y Psicomotoras - RHActividades Físicas y Psicomotoras - RH
Actividades Físicas y Psicomotoras - RH
 
Ejercicio fisico
Ejercicio fisicoEjercicio fisico
Ejercicio fisico
 
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”. Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
Tarea 1 Presentación sobre “Actividades Físicas y Psicomotoras”.
 
El ejercicio aeróbico y anaeróbico
El ejercicio aeróbico y anaeróbicoEl ejercicio aeróbico y anaeróbico
El ejercicio aeróbico y anaeróbico
 
Ejercicio y corazón
Ejercicio y corazónEjercicio y corazón
Ejercicio y corazón
 
Educacion fisica
Educacion fisicaEducacion fisica
Educacion fisica
 

Similar a Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto

Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.
Astrid Alonso
 
Aptitud fisica jc
Aptitud fisica jcAptitud fisica jc
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
MileskaGonzlezAlvare
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
Rima Bouchacra
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
Javier Torres Parada
 
las actividades físicas psicomotoras
las actividades físicas psicomotoraslas actividades físicas psicomotoras
las actividades físicas psicomotoras
jorgemx48
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
estusiante
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
GenessyDeCastillo
 
Fisicas y psicomotoras
Fisicas y psicomotorasFisicas y psicomotoras
Fisicas y psicomotoras
Pablo Gómez
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
maria gomez
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
luisgarcia1703
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
COELHOMIG
 
Presentacion mapa
Presentacion mapaPresentacion mapa
Presentacion mapa
Bianca Cadenas
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
lisbethrisso
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
Jose Leonardo Perales Torrealba
 
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
rafaeduar98
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
leonard parisca
 
Actividades físicas y Psicomotoras
Actividades físicas y Psicomotoras Actividades físicas y Psicomotoras
Actividades físicas y Psicomotoras
Joanny D. Herrera Meza
 
Actividades físicas y Psicomotoras.
Actividades físicas y Psicomotoras.Actividades físicas y Psicomotoras.
Actividades físicas y Psicomotoras.
Francyscaucho
 

Similar a Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto (20)

Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.Actividades físicas y psicomotoras.
Actividades físicas y psicomotoras.
 
Aptitud fisica jc
Aptitud fisica jcAptitud fisica jc
Aptitud fisica jc
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
 
las actividades físicas psicomotoras
las actividades físicas psicomotoraslas actividades físicas psicomotoras
las actividades físicas psicomotoras
 
Educación física
Educación físicaEducación física
Educación física
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Fisicas y psicomotoras
Fisicas y psicomotorasFisicas y psicomotoras
Fisicas y psicomotoras
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Actividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotorasActividades fisicas y psicomotoras
Actividades fisicas y psicomotoras
 
Aptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotoraAptitud física y psicomotora
Aptitud física y psicomotora
 
Presentacion mapa
Presentacion mapaPresentacion mapa
Presentacion mapa
 
Actividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y PsicomotorasActividades Físicas y Psicomotoras
Actividades Físicas y Psicomotoras
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
 
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
ACTIVIDADES FÍSICAS Y PSICOMOTORAS
 
Coral Ballon
Coral BallonCoral Ballon
Coral Ballon
 
Actividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotorasActividades físicas y psicomotoras
Actividades físicas y psicomotoras
 
Actividades físicas y Psicomotoras
Actividades físicas y Psicomotoras Actividades físicas y Psicomotoras
Actividades físicas y Psicomotoras
 
Actividades físicas y Psicomotoras.
Actividades físicas y Psicomotoras.Actividades físicas y Psicomotoras.
Actividades físicas y Psicomotoras.
 

Más de Angelasofia23

Proceso de socialización
Proceso de socializaciónProceso de socialización
Proceso de socialización
Angelasofia23
 
Morfología macroscópica funcional
Morfología macroscópica funcionalMorfología macroscópica funcional
Morfología macroscópica funcional
Angelasofia23
 
Infografía acerca de la psicología social.
Infografía acerca de la psicología social.Infografía acerca de la psicología social.
Infografía acerca de la psicología social.
Angelasofia23
 
Infografía del sistema nervioso
Infografía del sistema nerviosoInfografía del sistema nervioso
Infografía del sistema nervioso
Angelasofia23
 
NEURO INFO
NEURO INFONEURO INFO
NEURO INFO
Angelasofia23
 
Psicometria trabajo 2
Psicometria trabajo 2Psicometria trabajo 2
Psicometria trabajo 2
Angelasofia23
 
Trabajo Psicometria
 Trabajo Psicometria Trabajo Psicometria
Trabajo Psicometria
Angelasofia23
 
Practica de psicologia social
Practica de psicologia socialPractica de psicologia social
Practica de psicologia social
Angelasofia23
 
La psicología social como disciplina científica.
La psicología social como disciplina científica.La psicología social como disciplina científica.
La psicología social como disciplina científica.
Angelasofia23
 
Cuadro comparativo la psicología y su relación entre otras.
Cuadro comparativo la psicología y su relación entre otras.Cuadro comparativo la psicología y su relación entre otras.
Cuadro comparativo la psicología y su relación entre otras.
Angelasofia23
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
Angelasofia23
 
Revista digital:Razonamiento verbal
Revista digital:Razonamiento verbalRevista digital:Razonamiento verbal
Revista digital:Razonamiento verbal
Angelasofia23
 
Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.
Angelasofia23
 
Estadistica tarea 3
Estadistica tarea 3Estadistica tarea 3
Estadistica tarea 3
Angelasofia23
 
Estructura de los sistemas educativos.
Estructura de los sistemas educativos.Estructura de los sistemas educativos.
Estructura de los sistemas educativos.
Angelasofia23
 
Mapa conceptual:Texto narrativo
Mapa conceptual:Texto narrativoMapa conceptual:Texto narrativo
Mapa conceptual:Texto narrativo
Angelasofia23
 
Mapa mental:La comunicacion
Mapa mental:La comunicacionMapa mental:La comunicacion
Mapa mental:La comunicacion
Angelasofia23
 
Contexto social venezolano y latinoamericano en el marco de la globalización.
Contexto social venezolano y latinoamericano en el marco de la globalización.Contexto social venezolano y latinoamericano en el marco de la globalización.
Contexto social venezolano y latinoamericano en el marco de la globalización.
Angelasofia23
 
Agenda cultural de Venezuela
Agenda cultural de VenezuelaAgenda cultural de Venezuela
Agenda cultural de Venezuela
Angelasofia23
 
Cuadro comparativo expresiones artísticas.
Cuadro comparativo expresiones artísticas.Cuadro comparativo expresiones artísticas.
Cuadro comparativo expresiones artísticas.
Angelasofia23
 

Más de Angelasofia23 (20)

Proceso de socialización
Proceso de socializaciónProceso de socialización
Proceso de socialización
 
Morfología macroscópica funcional
Morfología macroscópica funcionalMorfología macroscópica funcional
Morfología macroscópica funcional
 
Infografía acerca de la psicología social.
Infografía acerca de la psicología social.Infografía acerca de la psicología social.
Infografía acerca de la psicología social.
 
Infografía del sistema nervioso
Infografía del sistema nerviosoInfografía del sistema nervioso
Infografía del sistema nervioso
 
NEURO INFO
NEURO INFONEURO INFO
NEURO INFO
 
Psicometria trabajo 2
Psicometria trabajo 2Psicometria trabajo 2
Psicometria trabajo 2
 
Trabajo Psicometria
 Trabajo Psicometria Trabajo Psicometria
Trabajo Psicometria
 
Practica de psicologia social
Practica de psicologia socialPractica de psicologia social
Practica de psicologia social
 
La psicología social como disciplina científica.
La psicología social como disciplina científica.La psicología social como disciplina científica.
La psicología social como disciplina científica.
 
Cuadro comparativo la psicología y su relación entre otras.
Cuadro comparativo la psicología y su relación entre otras.Cuadro comparativo la psicología y su relación entre otras.
Cuadro comparativo la psicología y su relación entre otras.
 
La creatividad
La creatividadLa creatividad
La creatividad
 
Revista digital:Razonamiento verbal
Revista digital:Razonamiento verbalRevista digital:Razonamiento verbal
Revista digital:Razonamiento verbal
 
Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.Procesos psicológicos.
Procesos psicológicos.
 
Estadistica tarea 3
Estadistica tarea 3Estadistica tarea 3
Estadistica tarea 3
 
Estructura de los sistemas educativos.
Estructura de los sistemas educativos.Estructura de los sistemas educativos.
Estructura de los sistemas educativos.
 
Mapa conceptual:Texto narrativo
Mapa conceptual:Texto narrativoMapa conceptual:Texto narrativo
Mapa conceptual:Texto narrativo
 
Mapa mental:La comunicacion
Mapa mental:La comunicacionMapa mental:La comunicacion
Mapa mental:La comunicacion
 
Contexto social venezolano y latinoamericano en el marco de la globalización.
Contexto social venezolano y latinoamericano en el marco de la globalización.Contexto social venezolano y latinoamericano en el marco de la globalización.
Contexto social venezolano y latinoamericano en el marco de la globalización.
 
Agenda cultural de Venezuela
Agenda cultural de VenezuelaAgenda cultural de Venezuela
Agenda cultural de Venezuela
 
Cuadro comparativo expresiones artísticas.
Cuadro comparativo expresiones artísticas.Cuadro comparativo expresiones artísticas.
Cuadro comparativo expresiones artísticas.
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Actividad fisica y psicomotora. Angela Pinto

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Superior Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Psicología Valle de la Pascua-Estado Guárico Actividades Físicas y Psicomotoras Participante: Ángela Pinto CI:28105860
  • 2. Introducción Se le conoce a la actividad física a todo aquel movimiento del cuerpo que haga trabajar a los músculos, y que requiera una energía más elevada que estar en reposo. Hoy día, en un mundo sedentario es importante reforzar la actividad física como parte de nuestra rutina diaria, ya que está es beneficiosa para el equilibrio del cuerpo y salud. Está previene el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, ayuda a controlar el sobrepeso y obesidad, fortalece los huesos, y además fortalece los músculos , lo cual mejora la capacidad de hacer esfuerzos sin fatigarse. Es bien conocido que la actividad física es una gran herramienta para la mente, es decir, mejora el estado de ánimo, reduce el riesgo de padecer enfermedades como la ansiedad, estrés y depresión, así como aumenta el nivel de autoestima y confianza en si mismo. La actividad física es una forma fácil y barata de mantener la salud, por que la salud no sólo es ausencia de enfermedad, sino sentir bien, lo que incluye tanto factores físicos, sociales y psicológicos.
  • 3. Calistenia La calistenia es un tipo de ejercicio con el propio peso corporal, que se basa en el movimiento de los grupos musculares, con el fin de desarrollar, agilidad, fuerza física y flexibilidad. Proviene de las palabras griegas Kallos (belleza) y Sthenos ( fortaleza) , siendo unos de sus objetivos la gracia y la belleza a través del ejercicio. Los ejercicios realizados en la calistenia se dividen en tres: Básicos, ejercicios comunes para fortalecer los músculos. Estáticos, ejercicios que consisten quedarse en una posición, por un tiempo prolongado, estos requieren de mucha fuerza muscular. Dinámicos, se basan más que todo en el movimiento y requieren de agilidad y reflejos. Es importante para la salud, ya que, ayuda a tener mejores niveles de resistencia muscular, así como, la pérdida de peso y una mejor flexibilidad.
  • 4. Control de la frecuencia cardíaca Es el número de veces que se contrae el corazón por minuto. Suele medirse en reposo o luego del desarrollo de una actividad deportiva. La frecuencia cardíaca normal, varía de 50 a 100 latidos por minuto. La medición del pulso se puede realizar en varias zonas, pero las más habituales son en la muñeca, cuello y tórax. La frecuencia cardíaca en reposo depende de distintos factores, tanto como genéticos , ambientales , psicológicos, la postura, la edad y el sexo. Es importante, por que proporciona información importante acerca de la salud cardiovascular. De está manera se puede conocer si el corazón bombea bien la sangre o tiene alguna anomalía.
  • 5. Resistencia aeróbica Es la habilidad para dominar el ritmo de la respiración durante la realización de ejercicios de baja/media intensidad, que requiere un esfuerzo en un tiempo prolongado. Este proceso se asegura por la intervención de la respiración, la circulación, el sistema circulatorio y la utilización del oxígeno en el tejido. Según estudios, ejercicios físicos que se realicen por debajo de las 140 pulsaciones son aeróbicos Los principales ejercicios aeróbicos son andar o correr, los cuales son muy beneficiosos, sobretodo para aquellas personas de cierta edad avanzada. Pueden hacerse en cualquier sitio, no requieren de un equipo especial, casi todo el mundo puede realizarlos y ejercitan diversos números de músculos del organismo. Es importante para la salud, ya que, disminuyen el riesgo de tener un accidente cardiovascular, aumenta la esperanza de vida, y permitirá n un futuro realizar actividades cotidianas (andar, subir escaleras) sin demandar mucho esfuerzo.
  • 6. Potencia anaeróbica Es la capacidad que tiene el ser humano de realizar un actividad física de corta duración y de alta intensidad, con una media de latidos entre 170 y 220, tomando en cuenta que el ejercicio puede durar hasta tres minutos. Necesita de cualidades físicas como: resistencia muscular, potencia muscular y velocidad. Durante la realización de dichos ejercicios, las pulsaciones suelen ser de entre 170 y 220 por minuto (lo que avala la intensidad del ejercicio). Este tipo de potencia, se basa en muchas y variadas capacidades, siendo éstas, la resistencia muscular, también la potencia de carácter muscular, y por último la velocidad. Es importante para la salud, por que , potencia los movimientos contra la resistencia o fuerza muscular, tonificando el músculo y potenciando su contracción , lo cual contribuye la mineralización de los huesos.
  • 7. Caminata y trotes continuos El trote es una actividad que se ha popularizado en los últimos tiempos, debido a los efectos positivos que tiene en la salud, pero antes que practicarlo hay que tomar ciertas precauciones con el fin de evitar sobrecargas o lesiones, ya que como toda actividad deportiva necesita de una orientación. Estas prevenciones son especialmente para aquellas personas sedentarias, de edad avanzada, desentrenadas o con alguna limitación orgánica. La caminata es una alternativa más relajada de ejercicio físico, y sobretodo la más adecuada para las personas de edad avanzada ,ya que implica poca carga sobre las articulaciones, tendones y ligamentos, y no representa un riesgo mínimo de sobrecarga y lesión. La caminata aeróbica consiste en desplazarse de forma dinámica y consciente, con una técnica, ritmo postura y velocidad específicas, acompañando el movimiento con un balanceo. Es importante, ya que incrementa el aporte de oxigeno al corazón , los músculos y la disminución de la frecuencia cardíaca, tanto en reposo como durante el ejercicio, lo que representa una mejoría para cada sistema del cuerpo.
  • 8. Intervalos aeróbicos y anaeróbicos El entrenamiento de intervalos consiste en la mezcla de ejercicios de alta y baja intensidad, empezando por lo intenso que suelen ser ejercicios de menos de un minuto e incluyen carreras de velocidad y levantamiento de pesas, por otro lado el ejercicio aeróbico (de baja intensidad) suelen ser de larga duración. Todo esto siguiendo una serie repetida de ejercicios. Se recomienda siempre si se es principiante empezar con los de baja intensidad para evitar complicaciones. Son importantes, ya que son necesarios para tener un cuerpo equilibrado y una vida sana, es importante realizar ambos ejercicios, ya que, el aeróbico se encarga de quemar las calorías, mientras que el anaeróbico se encarga de dar forma a nuestros músculos.
  • 9. Circuito de entrenamiento Es un tipo de entrenamiento que implica un grupo de actividades por estaciones, que se encuentran ubicadas en una instalación, en donde cada persona debe finalizar una actividad para proceder a otra estación, esto en un lapso de 20 a 30 segundos. La gama de ejercicios en las estaciones incluyen equipo de resistencia (como pesas), al igual que espacios asignados para hacer ejercicios como flexiones, sentadillas, abdominales, etc. Existen tres tipos de circuitos: Abierto, es el circuito donde se le muestra a los integrantes la forma en la que se va a ejecutar el ejercicio, el atleta realiza el ejercicio dependiendo sus condiciones físicas. Cerrado, se considera esté porque el profesor decide la forma de trabajos para ejecutar los ejercicios. Mixto, es la combinación de los anteriores en la que las estaciones unas son abiertas y otras son cerradas. Es importante para la salud, ya que, puedo incorporar fortalecimiento muscular y ejercicios cardiovasculares, además dependiendo de la rutina y el tiempo aplicado se pueden quemar bastantes calorías.
  • 10. Bibliografía Benítez..J (2013) Ejercicios aeróbicos y anaeróbicos: beneficios y diferencias. Disponible enhttps://www.jabefitness.com/ejercicios-aerobicos-y-anaerobicos/: Henao. M. (2010) Caminata y trote. Disponible en:http://wwwmaguisilla.blogspot.com/2010/03/caminata-y- trote.html