SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS
   Asumir un compromiso
    personal y profesional
    en la prevención de la
    violencia sexual y la
    atención integral de
    las victimas.
   Orientar la
    construcción colectiva
    de medidas de
    autocuidado frente a
    la violencia sexual.
ENSEÑANDO A PREVENIR LA
VIOLENCIA SEXUAL
1. Créale la intuición
   Está se puede
    manifestar como una
    sensación de que la
    actitud del otro no
    es correcta, es
    extraña, provoca
    desconfianza,
    malestar o
    incomodidad.
2. Corra
Enseñar a correr cuando, el
 niño o la niña sientan que
 algo anda mal o intuyan
 que una persona le quiere
 abusar sexualmente: le
 hace proposiciones
 sexuales, le quiere
 manosear o le invita a
 tocarle los genitales. Le
 quiere desnudar, tomar
 fotografías con fines
 sexuales, o enseñarle
 revistas o fotografías
 pornográficas.
3. Diga NO con firmeza
 A los adultos/as que
  demuestren o
  insinúen querer
  contacto sexual.
 Enseñarle a exigir
  respeto.
 En estos casos las
  niñas y los niños no
  tienen porque ser
  amables.
4. No se deje manosear
 Enseñar a diferenciar
  los manoseos al cuerpo
  y a los genitales, de las
  caricias.
 El manoseo, indica que
  la otra persona está
  abusando: puede ser un
  tío, tía, abuelo, padre,
  padrastro, vecino o
  desconocido.
5. Cuéntele a una persona de su
confianza
   Indicar a la niña o el
    niño la importancia de
    comunicar
    inmediatamente a una
    adulto/a de su confianza
    (un familiar, maestro,
    maestra, amigo/a) o a la
    autoridad competente
    (fiscal, policía, comisaría
    de familia), cuando
    alguien le haga
    propuestas sexuales o la
    obligue a hacer actos
    sexuales, películas o
    fotografías
    pornográficas.
Se debe estimular a las niñas, niños y
  adolescentes para contarles a un adulto/a de
  su confianza cuando se presenten las
  siguientes situaciones:
 Si al dormir con otras personas (co-lecho
  manosean su cuerpo o genitales).
 Si alguien le chantajea o le quiere seducir o
  conquistar con dulces, dinero, regalos a
  cambio de actos sexuales.
 Si alguien le amenaza para obligarle a
  hacer actos sexuales.
 Si alguien le pide guardar un secreto
  sobre manoseo o abuso sexual.
ALERTA CUANDO OBSERVE
INDICADORES
 FISICOS
 Dificultades para
  caminar y sentarse
 Presencia de sangre en
  los pantalones
 Tiene cuerpos extraños
  en los orificios de los
  genitales, ano, vagina o
  en la uretra.
 Tiene esperma en la vagina o presencia
  de flujos.
 Traumas en los senos y parte baja del
  abdomen (morados y heridas).
 Embarazo y enfermedades de
  transmisión sexual.
 Evacuación frecuente y repetida de
  orina y heces en la ropa y en la cama
COMPORTAMIENTOS DEL NIÑO/A
 Desordenes alimenticios (negación o consumo
  exagerado de alimentos).
 Trastornos del sueño (pesadillas, insomnio).
 Fobias a la oscuridad, a la soledad, a ciertas
  compañías.
 Dificultad para establecer relaciones
  interpersonales.
 Comportamientos inusuales con respecto al
  sexo (conducta seductora, masturbación
  compulsiva).
 Fuga negativa de asistir al hogar o a la
  escuela.
   Tristeza o ansiedad
    frecuente.
   Deseos de morir o
    suicidarse.
   Desmotivación o apatía.
   Juega muy frecuentemente
    con sus muñecos y con el
    resto de sus juguetes con
    contenido sexual.
   Inicia juegos sexuales con
    otros niños/niñas.
   Es irritable o presenta
    cambios bruscos de humor.
   Sentimientos de abandono o
    de no ser querido.
COMO IDENTIFICAR AL
ABUSADOR SEXUAL
Investigue a fondo el conjunto de indicadores,
 desarrolle una “actitud sospechosa”:

 Besa sexualmente a la victima.
 Mira frecuentemente a la victima.
 Es sobreprotector y aleja a la victima de los
  amigos y familiares.
 Pasa mucho tiempo solo con la victima o busca
  estar solo con ella.
 Se rehúsa rotundamente a discutir sobre
  sexo, violaciones o incesto, teme ser
  descubierto si alguien pone el tema.
 Mantiene contacto físico con la victima.
   Baña a la victima hija/ o,
    hijastra/ o cuando ellos tienen
    edad suficiente para bañarse
    solos.
   Frecuentemente inicia juegos
    en donde es necesario el
    contacto físico.
   Anda desnudo o semidesnudo
    por la casa frente a la victima,
    se exhibe.
   Deja la puerta del baño abierta
    cuenda se está vistiendo o
    bañando.
   Insiste en que la victima
    duerma con él.
   Toma demasiado.
   Trabaja mucho o no trabaja.
RECOMENDACIONES PARA LA ATENCION
A VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL
FORMADORES Y
 FORMADORAS

1. Asuma el caso como un
 asunto personal: las
 niñas y niños requieren
 de su protección.
  Tratela/o
 afectuosamente pero no
 la toque, recuerda que
 ella o él fue abusada/o
 por un adulto/a y esta
 muy vulnerable.
2. Escuche con atención:
  Conduzca a la niña/o a un
  lugar privado; pregúntele
  lo que paso, pídale que le
  cuente todo.
  Escuche a la niña/o con
  mucho cuidado.
  Trate de identificar
  plenamente al agresor/a
  (nombre completo,
  dirección, barrio,
  teléfono, parentesco).
  Esta dirección es útil
  para la justicia.
3. Proteja la intimidad de
 la niña/o: no es necesario
 que el caso lo cuente a
 todos sus colegas.
4. Fortalezca la
 autoestima: Dígale a la
 niña/o que se alegra que
 le haya contado, que
 usted siente mucho que
 esto le haya pasado y que
 le protegerá para que no
 vuelva a ocurrir.
5. Desculpabilice a la niña/o:
  Ella es un ser valioso,
  recuerde que las niñas/os no
  provocan la agresión; el
  culpable es el agresor.
6. Valore el riesgo: En que
  se encuentra la niña/o de
  ser nuevamente vulnerada/o
  en sus derechos sexuales y
  reproductivos u otros
  miembros de la familia (el
  agresor puede vivir en la
  casa) y comuníquelo
  inmediatamente a la
  comisaría de familia o al
  ICBF por escrito.
7. Gane aliados en el grupo familiar: Contacte a
  los adultos de la familia, no comprometidos con la
  violencia sexual, a fin de adoptar una estrategia
  de intervención y proteger a la victima.
8. Estimule la denuncia: La violencia sexual es
  causal de mala conducta y es un delito. Un agresor
  sexual siempre tiene varias victimas, las niñas/os
  de la comunidad con la que está trabajando están
  en alto riesgo. Concientice a la familia sobre este
  hecho. También usted puede denunciar.
9. Preserve las pruebas: Recomiende
 a la victima que no se cambie de ropa
 y que si se cambio lleve las prendas a
 las autoridades, porque en ellas
 pueden quedar evidencias
 indispensables para la investigación.
 Examen médico: Para
  describir las lesiones
  ocasionadas durante
  la agresión y
  determinar la
  incapacidad, si es
  necesaria.
 Exámenes de
  laboratorio: Para
  tomar muestras de
  sangre, semen y otras
  sustancias.
   Exámenes de Psicología o psiquiatra
    forense.




   10. Haga remisión y seguimiento del
    caso: La atención integral requiere de la
    interdisciplinariedad y la
    interinstitucionalidad.
SU DENUNCIA PROTEGE A NIÑAS Y
NIÑOS
Recuerde que usted está obligado, en defensa de las
  niñas/os, a denunciar el conocimiento de cualquier
  caso de violencia sexual.
Recuerde que el abusador
tiene varias victimas
Recuerde que una de ellas
puede ser su hijo o hija.
Acuda:
-Policía Nacional
-Comisaria de Familia, Personería Municipal,
  Inspección de Policía, Centro de Salud
GRACIAS POR SU
   ATENCION

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Prevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantilPrevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantilAndres Gamba
 
Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1DarkVader13
 
Prevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexualPrevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexualGabriela Castro
 
11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL
11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL
11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Prevención de la violencia sexual
Prevención de la violencia sexualPrevención de la violencia sexual
Prevención de la violencia sexual
Luigi Burgoa
 
El maltrato infantil(diapositiva)
El maltrato infantil(diapositiva)El maltrato infantil(diapositiva)
El maltrato infantil(diapositiva)
evelin_14
 
Talleres de prevencion al abuso sexual en niños
Talleres de prevencion al abuso sexual en niñosTalleres de prevencion al abuso sexual en niños
Talleres de prevencion al abuso sexual en niños
Milena Eraso
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
arletpsicosex
 
Todos contra el bullying
Todos contra el bullyingTodos contra el bullying
Todos contra el bullying
Hólver Orejuela
 
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptxTaller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
NestorContreras26
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
anam862001
 
Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)
latino_h
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
Diana1581
 
Maltrato infantil presentacion
Maltrato infantil presentacionMaltrato infantil presentacion
Maltrato infantil presentacionNanayMito
 
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
Sandra Ramos
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
BullyingBullying
Bullying
Teresa Zambrano
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
jealfer
 
Bullying
BullyingBullying
Bullyingsarai8
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
MARTIN CASTAÑEDA
 

La actualidad más candente (20)

Prevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantilPrevencion del abuso sexual infantil
Prevencion del abuso sexual infantil
 
Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1Abuso sexual infantil power point 1
Abuso sexual infantil power point 1
 
Prevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexualPrevención y detección del abuso sexual
Prevención y detección del abuso sexual
 
11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL
11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL
11 PPT ABUSO SEXUAL INFANTIL
 
Prevención de la violencia sexual
Prevención de la violencia sexualPrevención de la violencia sexual
Prevención de la violencia sexual
 
El maltrato infantil(diapositiva)
El maltrato infantil(diapositiva)El maltrato infantil(diapositiva)
El maltrato infantil(diapositiva)
 
Talleres de prevencion al abuso sexual en niños
Talleres de prevencion al abuso sexual en niñosTalleres de prevencion al abuso sexual en niños
Talleres de prevencion al abuso sexual en niños
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 
Todos contra el bullying
Todos contra el bullyingTodos contra el bullying
Todos contra el bullying
 
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptxTaller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
Taller de sexualidad para padres de niños con NEE .pptx
 
Taller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con AmorTaller Disciplina Con Amor
Taller Disciplina Con Amor
 
Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)Power abuso sexual infantil (5)
Power abuso sexual infantil (5)
 
Abuso sexual infantil
Abuso sexual infantilAbuso sexual infantil
Abuso sexual infantil
 
Maltrato infantil presentacion
Maltrato infantil presentacionMaltrato infantil presentacion
Maltrato infantil presentacion
 
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
Taller abuso sexual niños niñas adolescentes
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Taller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianzaTaller de padres de pautas de crianza
Taller de padres de pautas de crianza
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 

Destacado

Cómo evitar el cutting en la adolescencia
Cómo evitar el cutting en la adolescenciaCómo evitar el cutting en la adolescencia
Cómo evitar el cutting en la adolescencia
Claudia Tejeda
 
Medidas de prevencion para el abuso sexual en adolescentes
Medidas de prevencion para el abuso sexual en adolescentesMedidas de prevencion para el abuso sexual en adolescentes
Medidas de prevencion para el abuso sexual en adolescentesfatmesititita
 
Escuchando mis tripas: Programa de prevención del abuso sexual en educación i...
Escuchando mis tripas: Programa de prevención del abuso sexual en educación i...Escuchando mis tripas: Programa de prevención del abuso sexual en educación i...
Escuchando mis tripas: Programa de prevención del abuso sexual en educación i...
Asociación El Mundo de los ASI
 
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusadorAbuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
Maria Pía Hermoza Flores
 
G:\prevención del maltrato y abuso infantil power point
G:\prevención del maltrato y abuso infantil power pointG:\prevención del maltrato y abuso infantil power point
G:\prevención del maltrato y abuso infantil power point
VERONICA
 
Así soy yo, me acepto me valoro
Así soy yo, me acepto me valoroAsí soy yo, me acepto me valoro
Así soy yo, me acepto me valoro
Jatalemi
 
Cuido mi salud sexual 4 h
Cuido mi salud sexual 4 hCuido mi salud sexual 4 h
Cuido mi salud sexual 4 h
mil61
 
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñasManual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
RossyPalmaM Palma M
 
Guía me valoro como soy
Guía me valoro como soyGuía me valoro como soy
Guía me valoro como soy
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisadoProtocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
LAUDITH ESTELLA PALACIN JULIO
 
Cuidados del cuerpo
Cuidados del cuerpoCuidados del cuerpo
Cuidados del cuerpoaleja1263
 
Cuidados del cuerpo humano
Cuidados del cuerpo humanoCuidados del cuerpo humano
Cuidados del cuerpo humano
Gerardo Luna
 
Mi+cuerpo+me+pertenece
Mi+cuerpo+me+perteneceMi+cuerpo+me+pertenece
Mi+cuerpo+me+pertenece
Anyelina Belmar
 
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidadProyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
ermlasmercedes
 
Cuidado de los sistemas de cuerpo
Cuidado de los sistemas de cuerpo Cuidado de los sistemas de cuerpo
Cuidado de los sistemas de cuerpo
Gerardo Luna
 
Conozco y cuido mi cuerpo
Conozco y cuido mi cuerpoConozco y cuido mi cuerpo
Conozco y cuido mi cuerpoGRIMA45
 
Así soy yo, me acepto me valoro
Así soy yo, me acepto me valoroAsí soy yo, me acepto me valoro
Así soy yo, me acepto me valoro
Jatalemi
 
En la familia recibo las bases para ser
En la familia recibo las bases para ser En la familia recibo las bases para ser
En la familia recibo las bases para ser
Noeliantonia
 

Destacado (20)

Cómo evitar el cutting en la adolescencia
Cómo evitar el cutting en la adolescenciaCómo evitar el cutting en la adolescencia
Cómo evitar el cutting en la adolescencia
 
Medidas de prevencion para el abuso sexual en adolescentes
Medidas de prevencion para el abuso sexual en adolescentesMedidas de prevencion para el abuso sexual en adolescentes
Medidas de prevencion para el abuso sexual en adolescentes
 
Escuchando mis tripas: Programa de prevención del abuso sexual en educación i...
Escuchando mis tripas: Programa de prevención del abuso sexual en educación i...Escuchando mis tripas: Programa de prevención del abuso sexual en educación i...
Escuchando mis tripas: Programa de prevención del abuso sexual en educación i...
 
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusadorAbuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
Abuso sexual infantil modalidades y perfil del abusador
 
G:\prevención del maltrato y abuso infantil power point
G:\prevención del maltrato y abuso infantil power pointG:\prevención del maltrato y abuso infantil power point
G:\prevención del maltrato y abuso infantil power point
 
Así soy yo, me acepto me valoro
Así soy yo, me acepto me valoroAsí soy yo, me acepto me valoro
Así soy yo, me acepto me valoro
 
Cuido mi salud sexual 4 h
Cuido mi salud sexual 4 hCuido mi salud sexual 4 h
Cuido mi salud sexual 4 h
 
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñasManual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
 
Guía me valoro como soy
Guía me valoro como soyGuía me valoro como soy
Guía me valoro como soy
 
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisadoProtocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
 
Cuidados del cuerpo
Cuidados del cuerpoCuidados del cuerpo
Cuidados del cuerpo
 
Cuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexualCuidando mi salud sexual
Cuidando mi salud sexual
 
Cuidados del cuerpo humano
Cuidados del cuerpo humanoCuidados del cuerpo humano
Cuidados del cuerpo humano
 
Mi+cuerpo+me+pertenece
Mi+cuerpo+me+perteneceMi+cuerpo+me+pertenece
Mi+cuerpo+me+pertenece
 
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidadProyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
 
Cuidado de los sistemas de cuerpo
Cuidado de los sistemas de cuerpo Cuidado de los sistemas de cuerpo
Cuidado de los sistemas de cuerpo
 
cuido mi cuerpo
cuido mi cuerpocuido mi cuerpo
cuido mi cuerpo
 
Conozco y cuido mi cuerpo
Conozco y cuido mi cuerpoConozco y cuido mi cuerpo
Conozco y cuido mi cuerpo
 
Así soy yo, me acepto me valoro
Así soy yo, me acepto me valoroAsí soy yo, me acepto me valoro
Así soy yo, me acepto me valoro
 
En la familia recibo las bases para ser
En la familia recibo las bases para ser En la familia recibo las bases para ser
En la familia recibo las bases para ser
 

Similar a TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL

PREVENCION DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL get.pptx
PREVENCION DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL get.pptxPREVENCION DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL get.pptx
PREVENCION DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL get.pptx
williamleal18
 
Abuso Sexual Al Menor Mzavala 30421039 49
Abuso Sexual Al Menor Mzavala 30421039 49Abuso Sexual Al Menor Mzavala 30421039 49
Abuso Sexual Al Menor Mzavala 30421039 49
Marco A. Zavala Orlanzzini
 
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
Marleny GOLAC
 
Deteccion Abuso Sexual
Deteccion Abuso SexualDeteccion Abuso Sexual
Deteccion Abuso SexualRené Meneses
 
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso Sexual
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso SexualDeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso Sexual
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso SexualRené Meneses
 
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
Prevencion Abuso y Explot. SexualPrevencion Abuso y Explot. Sexual
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
FRANCISCO CASTANEDA
 
Prevención del Abuso sexual
Prevención del Abuso sexualPrevención del Abuso sexual
Prevención del Abuso sexual
ana leydi linares serrano
 
Sexualidad, sentidos, sensibilidad y discapacidad
Sexualidad, sentidos, sensibilidad y discapacidadSexualidad, sentidos, sensibilidad y discapacidad
Sexualidad, sentidos, sensibilidad y discapacidadCarlos Orizaba
 
Asi 2016
Asi 2016Asi 2016
Asi 2016
Caty Pérez
 
Abuso Sexual En Discapacidad
Abuso Sexual En Discapacidad Abuso Sexual En Discapacidad
Abuso Sexual En Discapacidad
guest9d3bf2
 
Abuso Sexual y Discapacidad
Abuso Sexual y DiscapacidadAbuso Sexual y Discapacidad
Abuso Sexual y Discapacidad
guest9d3bf2
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantilguest18b93d
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexualpalutosa
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
Dora Pereyra
 
El Abuso Sexual.
 El Abuso Sexual. El Abuso Sexual.
El Abuso Sexual.
yurleidys
 

Similar a TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL (20)

PREVENCION DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL get.pptx
PREVENCION DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL get.pptxPREVENCION DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL get.pptx
PREVENCION DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL get.pptx
 
Abuso sexual: como ayudar a tu hijo
Abuso sexual: como ayudar a tu hijoAbuso sexual: como ayudar a tu hijo
Abuso sexual: como ayudar a tu hijo
 
Abuso Sexual Al Menor Mzavala 30421039 49
Abuso Sexual Al Menor Mzavala 30421039 49Abuso Sexual Al Menor Mzavala 30421039 49
Abuso Sexual Al Menor Mzavala 30421039 49
 
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
3. Cómo prevenir la violencia sexual.pptx - PP.pptx
 
Deteccion Abuso Sexual
Deteccion Abuso SexualDeteccion Abuso Sexual
Deteccion Abuso Sexual
 
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso Sexual
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso SexualDeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso Sexual
DeteccióN Y Primeras Acciones En Abuso Sexual
 
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
Prevencion Abuso y Explot. SexualPrevencion Abuso y Explot. Sexual
Prevencion Abuso y Explot. Sexual
 
Prevención del Abuso sexual
Prevención del Abuso sexualPrevención del Abuso sexual
Prevención del Abuso sexual
 
Abuso sex..
Abuso sex..Abuso sex..
Abuso sex..
 
Sexualidad, sentidos, sensibilidad y discapacidad
Sexualidad, sentidos, sensibilidad y discapacidadSexualidad, sentidos, sensibilidad y discapacidad
Sexualidad, sentidos, sensibilidad y discapacidad
 
Asi 2016
Asi 2016Asi 2016
Asi 2016
 
Abuso Sexual En Discapacidad
Abuso Sexual En Discapacidad Abuso Sexual En Discapacidad
Abuso Sexual En Discapacidad
 
Abuso Sexual y Discapacidad
Abuso Sexual y DiscapacidadAbuso Sexual y Discapacidad
Abuso Sexual y Discapacidad
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
 
Abuso Sexual Infantil
Abuso Sexual InfantilAbuso Sexual Infantil
Abuso Sexual Infantil
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 
Abuso Sexual
Abuso SexualAbuso Sexual
Abuso Sexual
 
Didactica
DidacticaDidactica
Didactica
 
El Abuso Sexual.
 El Abuso Sexual. El Abuso Sexual.
El Abuso Sexual.
 

Más de velaxkz

Lasnuevasinnovacionestecnologicas 110923204429-phpapp02
Lasnuevasinnovacionestecnologicas 110923204429-phpapp02Lasnuevasinnovacionestecnologicas 110923204429-phpapp02
Lasnuevasinnovacionestecnologicas 110923204429-phpapp02
velaxkz
 
Lasnuevasinnovacionestecnologicas 110923204429-phpapp02
Lasnuevasinnovacionestecnologicas 110923204429-phpapp02Lasnuevasinnovacionestecnologicas 110923204429-phpapp02
Lasnuevasinnovacionestecnologicas 110923204429-phpapp02
velaxkz
 
Las nuevas innovaciones tecnologicas
Las nuevas innovaciones tecnologicasLas nuevas innovaciones tecnologicas
Las nuevas innovaciones tecnologicas
velaxkz
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
velaxkz
 
El cepillo multiusos
El cepillo multiusosEl cepillo multiusos
El cepillo multiusos
velaxkz
 
El cepillo multiusos
El cepillo multiusosEl cepillo multiusos
El cepillo multiusos
velaxkz
 
Instrumentos de las instituciones educativas
Instrumentos de las instituciones educativasInstrumentos de las instituciones educativas
Instrumentos de las instituciones educativasvelaxkz
 
Instrumentos de las instituciones educativas
Instrumentos de las instituciones educativasInstrumentos de las instituciones educativas
Instrumentos de las instituciones educativas
velaxkz
 

Más de velaxkz (8)

Lasnuevasinnovacionestecnologicas 110923204429-phpapp02
Lasnuevasinnovacionestecnologicas 110923204429-phpapp02Lasnuevasinnovacionestecnologicas 110923204429-phpapp02
Lasnuevasinnovacionestecnologicas 110923204429-phpapp02
 
Lasnuevasinnovacionestecnologicas 110923204429-phpapp02
Lasnuevasinnovacionestecnologicas 110923204429-phpapp02Lasnuevasinnovacionestecnologicas 110923204429-phpapp02
Lasnuevasinnovacionestecnologicas 110923204429-phpapp02
 
Las nuevas innovaciones tecnologicas
Las nuevas innovaciones tecnologicasLas nuevas innovaciones tecnologicas
Las nuevas innovaciones tecnologicas
 
PROYECTO
PROYECTOPROYECTO
PROYECTO
 
El cepillo multiusos
El cepillo multiusosEl cepillo multiusos
El cepillo multiusos
 
El cepillo multiusos
El cepillo multiusosEl cepillo multiusos
El cepillo multiusos
 
Instrumentos de las instituciones educativas
Instrumentos de las instituciones educativasInstrumentos de las instituciones educativas
Instrumentos de las instituciones educativas
 
Instrumentos de las instituciones educativas
Instrumentos de las instituciones educativasInstrumentos de las instituciones educativas
Instrumentos de las instituciones educativas
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL

  • 1.
  • 2. OBJETIVOS  Asumir un compromiso personal y profesional en la prevención de la violencia sexual y la atención integral de las victimas.  Orientar la construcción colectiva de medidas de autocuidado frente a la violencia sexual.
  • 3. ENSEÑANDO A PREVENIR LA VIOLENCIA SEXUAL
  • 4. 1. Créale la intuición  Está se puede manifestar como una sensación de que la actitud del otro no es correcta, es extraña, provoca desconfianza, malestar o incomodidad.
  • 5. 2. Corra Enseñar a correr cuando, el niño o la niña sientan que algo anda mal o intuyan que una persona le quiere abusar sexualmente: le hace proposiciones sexuales, le quiere manosear o le invita a tocarle los genitales. Le quiere desnudar, tomar fotografías con fines sexuales, o enseñarle revistas o fotografías pornográficas.
  • 6. 3. Diga NO con firmeza  A los adultos/as que demuestren o insinúen querer contacto sexual.  Enseñarle a exigir respeto.  En estos casos las niñas y los niños no tienen porque ser amables.
  • 7. 4. No se deje manosear  Enseñar a diferenciar los manoseos al cuerpo y a los genitales, de las caricias.  El manoseo, indica que la otra persona está abusando: puede ser un tío, tía, abuelo, padre, padrastro, vecino o desconocido.
  • 8. 5. Cuéntele a una persona de su confianza  Indicar a la niña o el niño la importancia de comunicar inmediatamente a una adulto/a de su confianza (un familiar, maestro, maestra, amigo/a) o a la autoridad competente (fiscal, policía, comisaría de familia), cuando alguien le haga propuestas sexuales o la obligue a hacer actos sexuales, películas o fotografías pornográficas.
  • 9. Se debe estimular a las niñas, niños y adolescentes para contarles a un adulto/a de su confianza cuando se presenten las siguientes situaciones:  Si al dormir con otras personas (co-lecho manosean su cuerpo o genitales).  Si alguien le chantajea o le quiere seducir o conquistar con dulces, dinero, regalos a cambio de actos sexuales.
  • 10.  Si alguien le amenaza para obligarle a hacer actos sexuales.  Si alguien le pide guardar un secreto sobre manoseo o abuso sexual.
  • 11. ALERTA CUANDO OBSERVE INDICADORES FISICOS  Dificultades para caminar y sentarse  Presencia de sangre en los pantalones  Tiene cuerpos extraños en los orificios de los genitales, ano, vagina o en la uretra.
  • 12.  Tiene esperma en la vagina o presencia de flujos.  Traumas en los senos y parte baja del abdomen (morados y heridas).  Embarazo y enfermedades de transmisión sexual.  Evacuación frecuente y repetida de orina y heces en la ropa y en la cama
  • 13. COMPORTAMIENTOS DEL NIÑO/A  Desordenes alimenticios (negación o consumo exagerado de alimentos).  Trastornos del sueño (pesadillas, insomnio).  Fobias a la oscuridad, a la soledad, a ciertas compañías.  Dificultad para establecer relaciones interpersonales.  Comportamientos inusuales con respecto al sexo (conducta seductora, masturbación compulsiva).  Fuga negativa de asistir al hogar o a la escuela.
  • 14. Tristeza o ansiedad frecuente.  Deseos de morir o suicidarse.  Desmotivación o apatía.  Juega muy frecuentemente con sus muñecos y con el resto de sus juguetes con contenido sexual.  Inicia juegos sexuales con otros niños/niñas.  Es irritable o presenta cambios bruscos de humor.  Sentimientos de abandono o de no ser querido.
  • 15. COMO IDENTIFICAR AL ABUSADOR SEXUAL Investigue a fondo el conjunto de indicadores, desarrolle una “actitud sospechosa”:  Besa sexualmente a la victima.  Mira frecuentemente a la victima.  Es sobreprotector y aleja a la victima de los amigos y familiares.  Pasa mucho tiempo solo con la victima o busca estar solo con ella.  Se rehúsa rotundamente a discutir sobre sexo, violaciones o incesto, teme ser descubierto si alguien pone el tema.  Mantiene contacto físico con la victima.
  • 16. Baña a la victima hija/ o, hijastra/ o cuando ellos tienen edad suficiente para bañarse solos.  Frecuentemente inicia juegos en donde es necesario el contacto físico.  Anda desnudo o semidesnudo por la casa frente a la victima, se exhibe.  Deja la puerta del baño abierta cuenda se está vistiendo o bañando.  Insiste en que la victima duerma con él.  Toma demasiado.  Trabaja mucho o no trabaja.
  • 17. RECOMENDACIONES PARA LA ATENCION A VICTIMAS DE VIOLENCIA SEXUAL FORMADORES Y FORMADORAS 1. Asuma el caso como un asunto personal: las niñas y niños requieren de su protección. Tratela/o afectuosamente pero no la toque, recuerda que ella o él fue abusada/o por un adulto/a y esta muy vulnerable.
  • 18. 2. Escuche con atención: Conduzca a la niña/o a un lugar privado; pregúntele lo que paso, pídale que le cuente todo. Escuche a la niña/o con mucho cuidado. Trate de identificar plenamente al agresor/a (nombre completo, dirección, barrio, teléfono, parentesco). Esta dirección es útil para la justicia.
  • 19. 3. Proteja la intimidad de la niña/o: no es necesario que el caso lo cuente a todos sus colegas. 4. Fortalezca la autoestima: Dígale a la niña/o que se alegra que le haya contado, que usted siente mucho que esto le haya pasado y que le protegerá para que no vuelva a ocurrir.
  • 20. 5. Desculpabilice a la niña/o: Ella es un ser valioso, recuerde que las niñas/os no provocan la agresión; el culpable es el agresor. 6. Valore el riesgo: En que se encuentra la niña/o de ser nuevamente vulnerada/o en sus derechos sexuales y reproductivos u otros miembros de la familia (el agresor puede vivir en la casa) y comuníquelo inmediatamente a la comisaría de familia o al ICBF por escrito.
  • 21. 7. Gane aliados en el grupo familiar: Contacte a los adultos de la familia, no comprometidos con la violencia sexual, a fin de adoptar una estrategia de intervención y proteger a la victima. 8. Estimule la denuncia: La violencia sexual es causal de mala conducta y es un delito. Un agresor sexual siempre tiene varias victimas, las niñas/os de la comunidad con la que está trabajando están en alto riesgo. Concientice a la familia sobre este hecho. También usted puede denunciar.
  • 22. 9. Preserve las pruebas: Recomiende a la victima que no se cambie de ropa y que si se cambio lleve las prendas a las autoridades, porque en ellas pueden quedar evidencias indispensables para la investigación.
  • 23.  Examen médico: Para describir las lesiones ocasionadas durante la agresión y determinar la incapacidad, si es necesaria.  Exámenes de laboratorio: Para tomar muestras de sangre, semen y otras sustancias.
  • 24. Exámenes de Psicología o psiquiatra forense.  10. Haga remisión y seguimiento del caso: La atención integral requiere de la interdisciplinariedad y la interinstitucionalidad.
  • 25. SU DENUNCIA PROTEGE A NIÑAS Y NIÑOS Recuerde que usted está obligado, en defensa de las niñas/os, a denunciar el conocimiento de cualquier caso de violencia sexual. Recuerde que el abusador tiene varias victimas Recuerde que una de ellas puede ser su hijo o hija. Acuda: -Policía Nacional -Comisaria de Familia, Personería Municipal, Inspección de Policía, Centro de Salud
  • 26. GRACIAS POR SU ATENCION