SlideShare una empresa de Scribd logo
MOBBING
ACOSO LABORAL
MOBBING
O ACOSO LABORAL
DEFINICIÓN.-
ESOTODAOCONDUCTA,OPRÁCTICAOO
COMPORTAMIENTOOREALIZADOODEOMANERA
RECURRENTE EN EL SENO DE UNA
RELACIÓNODEOTRABAJO.OCONO INTEN
CIÓNODEOMINIMIZAROLAODIGNIDAD O
INTEGRIDAD DEL TRABAJADOR,
MEDIANTEOPRESIÓNOPSICOLOGICA,OHOSTIL,
DISMINUYENDO, ANULANDO O ELIMINANDO
SU ROL O VIDA LABORAL.
EN QUIENES SE DESARROLLAN?
 ESTA SE REALIZA DESDE LAS AUTORIDADES
HASTA LOS SUBALTERNOS EN UN 45%.
 ENTRE COMPAÑEROS 35%.
 DE SUBALTERNOS A JEFES 5%.
COMO EMPIEZA EL ACOSO LABORAL
 EMPIEZA CON DISCREPANCIA ENTRE EL
PERSONAL O BROMAS ENTRE COMPAÑEROS
COMO PARTE DE LA DINÁMICA LABORAL,
AGRABANDOSE HASTA ESTIGMATIZARSE
COMO UNA TRABAJADORA INCAPAZ, POCA
SOCIABLE, CON CARACTERÍSTICAS
ESQUIZOIDES.
 DONDE EL TRABAJADOR ASUME LA CULPA Y
LA SOLUCIÓN COMÚN POR PARTE DE LA
ORGANIZACIÓN, GENERALIZANDO MAYOR
SUFRIMIENTOS.
CARACTERÍSTICAS DE ESTE SÍNDROME
O ACOSO LABORAL
 DISCREPANCIA ENTRE EL PERSONAL.
 BROMAS COMO PARTE DE LA DINÁMICA LABORAL.
 ESTIGMATIZAR COMO TRABAJADORA INCAPAZ.
 POCO SOCIABLE CON CARACTERÍSTICA ESQUIZOIDE.
 REPETICIÓN DE ESTEREOTIPOS DE CULPABILIDAD.
 BAJA AUTOESTIMA.
 SENTIMIENTOS DE CULPA.
EFECTOS NEGATIVOS
 DEPRESIÓN
 ANSIEDAD
 IDEAS SUICIDAS
 ESTRÉS
TODOS ESTOS EFECTOS NEGATIVOS
SE COMPLICAN CUANDO LA
CULTURA ORGANIZACIONAL ES
PERMISIVA, DEBIDO A LA FALTA DE
CLARIDAD DE NUESTRA
LEGISLACIÓN PARA SANCIONAR
ESTE TIPO DE PRESIÓN
PSICOLÓGICA TENDENCIOSA.
CARACTERÍSTICAS DEL ACOSADOR
 PERSONALIDAD AGRESORA.
 NARCICISTA.
 INSEGURIDAD EN SU ROL.
 CELOS POR LA COMPETENCIA.
 CAPACIDAD PARA RODEARSE DE PERSONAS QUE LE
DEN SIEMPRE LA RAZÓN.
 COMPLEJOS DE DISTORCIÓN.
LO QUE BUSCA EL ACOSADOR
 DISMINUIR LA INTEGRIDAD DEL
EMPLEADO.
 RIDICULIZARLE, MOFANDOSE, RIENDOSE,
MINIMIZANDOLE, DE ALGUNA PARTE DE SU
INTEGRIDAD.
 ASIGNANDOLE, TRABAJOS EXCESIVOS,
INADECUADOS, REPETITIVOS, CONTRARIO
A SUS CONVICCIONES, AQUELLAS QUE LA
VICTIMA NO ESTA CALIFICADA PARA
HACERLO O NO ASIGNARLE TAREAS. ES
DECIR. ( PONIENDOLE EN EL CONGELADOR).
 CRITICANDO DE FORMA OFENSIVA,
ACENTUANDO LOS ERRORES MINIMIZANDO
LOS LOGROS, OPINIONES, PRESENCIA.
 RESTRINGIENDO LAS POSIBILIDADES DE
HABLAR HACER PARECER ESTUPIDO,
INSINUARLE PROBLEMAS PSICOLÓGICOS,
PRACTICANDO TERROR TELEFÓNICO,
AMENAZANDO MALTRATO FÍSICO,
GRITANDO O INSULTANDO, PONIENDOLE
APODOS, ETC.
CARACTERISTICA DEL ACOSADO - VICTIMA
 BUENAS APTITUDES DE TRABAJO.
 FIRMES CONVICCIONES MORALES.
 CARISMÁTICO.
 PERTENECIENTE A ALGÚN GRUPO ÉTNICO.
 DE RELIGIÓN DIFERENTE AL GRUPO.
 CON ALGÚN DEFECTO FÍSICO.
COMO EVOLUCIONA ESTE SINDROME
 FASE UNO - CONFLICTO: PRESENTA CONFLICTOS
INTERPERSONALES MODERADOS, QUE SE RESUELVEN
SATISFACTORIAMENTE.
 FASE DOS - ESTIGMATIZACIÓN: MINIMIZA LA
INTEGRIDAD DEL TRABAJADOR EN TODOS SUS ASPECTOS
 FASE TRES - ACCIONES: LA AUTORIDAD CREE
SOLUCIONAR EL CONFLICTO CAMBIANDOLE DE LUGAR DE
TRABAJO, AUMENTANDOLE SU SUFRIMIENTO.
 FASE CUATRO – MARGINACIÓN LABORAL: LA VÍCTIMA
SUBSISTE CON DIVERSAS PATOLOGÍAS ASO. CON
MORBILIDAD FÍSICA, PSIQUÍATRICA Y SOCIAL, ADEMAS
DE QUEDAR SIN EMPLEO, O EL SUICIDIO.
PREVENCION DESDE LA ORGANIZACIÓN
 AFRONTAR EL MOBBING POR LA PROPIA VÍCTIMA,
SOLIDARIDAD DEL COMPAÑERO APOYO DE UN
PSICÓLOGO, ASISTENCIA DE UN ABOGADO CON
EXPERIENCIA EN ESTOS CASOS.
 ENTRENAMIENTO DE TRABAJADORES EN RELACIONES
INTERPERSONALES CON CLIMA ARMÓNICO LABORAL.
 ARTICULACIÓN DE SISTEMAS, PRESENTACIÓN, ACOGIDA
E INTEGRACIÓN DE RÉCIEN LLEGADOS.
 SERVICIO PERMANENTE DE ASISTENCIA PSICOLÓGICA,
JURÍDICA, Y ANÁLISTA DE RECURSOS HUMANOS.
 SEGUIMIENTO PSI. DE LA CONDUCTA DEL TRABAJADOR.
PREVENCION DESDE LAS PERSONAS
 IDENTIFICAR EL PROBLEMA COMO TAL, INFORMARSE.
 DOCUMENTAR Y REGISTRAR LAS AGRESIONES.
 HACER PÚBLICAS LAS AGRESIONES QUE SE PRACTICAN.
 CONTROLAR Y ANALIZAR LA IRA Y EL RESENTIMIENTO.
 HACER FRENTE AL MOBBING Y EVITAR LA INCULPACION.
 SER ASERTIVO, RESPONDER A LAS INJURIAS Y OFENSAS.
 PROTEGER LOS DATOS, DOCUMENTOS, Y ARCHIVOS.
 NO INTENTAR CONVENCER AL ACOSADOR.
 SOLICITAR AYUDA MÉDICA, PSICOLOGICA, LEGAL.
 PERDONAR AL ACOSADOR COMO FORMA DE LIBERACIÓN
FINAL.
ES NECESARIO
QUE EL PROCESO DE SALUD MENTAL SOBRE ESTE
TEMA. EL TRABAJADOR LO ASUMA CON
RESPONSABILIDAD Y TOME CONCIENCIA DE LA
EXISTENCIA DE ESTAS PRACTICAS EN SU LUGAR DE
TRABAJO, TOMANDO CORRECTIVOS Y
SANCIONANDO LOS CULPABLES.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
Stiven Jaimes Torres
 
Emilio no puede más
Emilio no puede másEmilio no puede más
Emilio no puede más
Winsi Quinsi
 
Acoso Laboral
Acoso LaboralAcoso Laboral
Acoso Laboral
YADARIS IBARRA
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
Martha Torres
 
Riesgos psicosociales kelvin acosta
Riesgos psicosociales kelvin acostaRiesgos psicosociales kelvin acosta
Riesgos psicosociales kelvin acosta
Kelvin Bustamante
 
Factores riesgos y tipo de riesgos laborales
Factores riesgos y tipo de riesgos laborales Factores riesgos y tipo de riesgos laborales
Factores riesgos y tipo de riesgos laborales
Fernando Matute
 
Riesgos psicosociales_IAFJSR
Riesgos psicosociales_IAFJSRRiesgos psicosociales_IAFJSR
Riesgos psicosociales_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Boletinmayo2008
Boletinmayo2008Boletinmayo2008
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
Lolimar Del Valle Morales Velasquez
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
sandra milena ochoa mendoza
 
Psicosocial
PsicosocialPsicosocial
Síndrome de burnout en el profesional de Enfermería
Síndrome de burnout en el profesional de EnfermeríaSíndrome de burnout en el profesional de Enfermería
Síndrome de burnout en el profesional de Enfermería
Núria Orts Psicuidado
 
RIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALESRIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALES
Tesisymonografiasima
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
Samuel Montesinos Mejia
 
Trabajo final acoso_laboral_25_mayo2-2[1]
Trabajo final acoso_laboral_25_mayo2-2[1]Trabajo final acoso_laboral_25_mayo2-2[1]
Trabajo final acoso_laboral_25_mayo2-2[1]
University of Puerto Rico
 
El Acoso Laboral
El Acoso LaboralEl Acoso Laboral
El Acoso Laboral
ACEB
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnout Sindrome de burnout
Sindrome de burnout
Syddney Potoy
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
cerokian
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnoutSindrome de burnout
Sindrome de burnout
Tomas Gonzalez
 
El mobbing
El mobbingEl mobbing
El mobbing
Gabriela Saenz C
 

La actualidad más candente (20)

Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Emilio no puede más
Emilio no puede másEmilio no puede más
Emilio no puede más
 
Acoso Laboral
Acoso LaboralAcoso Laboral
Acoso Laboral
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Riesgos psicosociales kelvin acosta
Riesgos psicosociales kelvin acostaRiesgos psicosociales kelvin acosta
Riesgos psicosociales kelvin acosta
 
Factores riesgos y tipo de riesgos laborales
Factores riesgos y tipo de riesgos laborales Factores riesgos y tipo de riesgos laborales
Factores riesgos y tipo de riesgos laborales
 
Riesgos psicosociales_IAFJSR
Riesgos psicosociales_IAFJSRRiesgos psicosociales_IAFJSR
Riesgos psicosociales_IAFJSR
 
Boletinmayo2008
Boletinmayo2008Boletinmayo2008
Boletinmayo2008
 
Presentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosocialesPresentación riesgo psicosociales
Presentación riesgo psicosociales
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Psicosocial
PsicosocialPsicosocial
Psicosocial
 
Síndrome de burnout en el profesional de Enfermería
Síndrome de burnout en el profesional de EnfermeríaSíndrome de burnout en el profesional de Enfermería
Síndrome de burnout en el profesional de Enfermería
 
RIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALESRIESGOS PSICOSOCIALES
RIESGOS PSICOSOCIALES
 
Riesgos psicosociales
Riesgos psicosocialesRiesgos psicosociales
Riesgos psicosociales
 
Trabajo final acoso_laboral_25_mayo2-2[1]
Trabajo final acoso_laboral_25_mayo2-2[1]Trabajo final acoso_laboral_25_mayo2-2[1]
Trabajo final acoso_laboral_25_mayo2-2[1]
 
El Acoso Laboral
El Acoso LaboralEl Acoso Laboral
El Acoso Laboral
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnout Sindrome de burnout
Sindrome de burnout
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Sindrome de burnout
Sindrome de burnoutSindrome de burnout
Sindrome de burnout
 
El mobbing
El mobbingEl mobbing
El mobbing
 

Destacado

Síndrome del quemado
Síndrome del quemadoSíndrome del quemado
Síndrome del quemado
Valeria Alave
 
Análisis de caso de acoso sexual
Análisis de caso de acoso sexualAnálisis de caso de acoso sexual
Análisis de caso de acoso sexual
Maribel de Molina
 
PRESENCIA DEL ACOSO LABORAL (MOBBING) EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE LOS DOCENTES
PRESENCIA DEL ACOSO LABORAL (MOBBING) EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE LOS DOCENTESPRESENCIA DEL ACOSO LABORAL (MOBBING) EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE LOS DOCENTES
PRESENCIA DEL ACOSO LABORAL (MOBBING) EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE LOS DOCENTES
Ana Velazco
 
Proyecto acoso sexual laboral.rodrigo aguilar roldán.
Proyecto acoso sexual laboral.rodrigo aguilar roldán.Proyecto acoso sexual laboral.rodrigo aguilar roldán.
Proyecto acoso sexual laboral.rodrigo aguilar roldán.
Rodrigo Aguilar Roldán
 
Abuso sexual en las relaciones laborales
Abuso sexual en las relaciones laboralesAbuso sexual en las relaciones laborales
Abuso sexual en las relaciones laborales
Edwin Gudiel
 
El acoso sexual
El acoso sexualEl acoso sexual
El acoso sexual
José Chacón
 
Acoso laboral y sexual
Acoso laboral y sexualAcoso laboral y sexual
Acoso laboral y sexual
Abraham Pizarro Lòpez
 
Acoso sexual
Acoso sexualAcoso sexual
Acoso sexual
Edy Genis Morataya
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
LASVACASNOVUELAN
 
Presentación Ley sobre Acoso Laboral
Presentación Ley sobre Acoso LaboralPresentación Ley sobre Acoso Laboral
Presentación Ley sobre Acoso Laboral
CESDE S.A
 
La prensa y el gato hidráulico
La prensa y el gato hidráulicoLa prensa y el gato hidráulico
La prensa y el gato hidráulico
Paty Sánchez
 
Acoso sexual
Acoso sexualAcoso sexual
Acoso sexual
Paty Sánchez
 
riesgo psicolaboral
riesgo psicolaboralriesgo psicolaboral
riesgo psicolaboral
Marcela García
 
Acoso sexual
Acoso sexualAcoso sexual

Destacado (14)

Síndrome del quemado
Síndrome del quemadoSíndrome del quemado
Síndrome del quemado
 
Análisis de caso de acoso sexual
Análisis de caso de acoso sexualAnálisis de caso de acoso sexual
Análisis de caso de acoso sexual
 
PRESENCIA DEL ACOSO LABORAL (MOBBING) EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE LOS DOCENTES
PRESENCIA DEL ACOSO LABORAL (MOBBING) EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE LOS DOCENTESPRESENCIA DEL ACOSO LABORAL (MOBBING) EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE LOS DOCENTES
PRESENCIA DEL ACOSO LABORAL (MOBBING) EN LA CONVIVENCIA ESCOLAR DE LOS DOCENTES
 
Proyecto acoso sexual laboral.rodrigo aguilar roldán.
Proyecto acoso sexual laboral.rodrigo aguilar roldán.Proyecto acoso sexual laboral.rodrigo aguilar roldán.
Proyecto acoso sexual laboral.rodrigo aguilar roldán.
 
Abuso sexual en las relaciones laborales
Abuso sexual en las relaciones laboralesAbuso sexual en las relaciones laborales
Abuso sexual en las relaciones laborales
 
El acoso sexual
El acoso sexualEl acoso sexual
El acoso sexual
 
Acoso laboral y sexual
Acoso laboral y sexualAcoso laboral y sexual
Acoso laboral y sexual
 
Acoso sexual
Acoso sexualAcoso sexual
Acoso sexual
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 
Presentación Ley sobre Acoso Laboral
Presentación Ley sobre Acoso LaboralPresentación Ley sobre Acoso Laboral
Presentación Ley sobre Acoso Laboral
 
La prensa y el gato hidráulico
La prensa y el gato hidráulicoLa prensa y el gato hidráulico
La prensa y el gato hidráulico
 
Acoso sexual
Acoso sexualAcoso sexual
Acoso sexual
 
riesgo psicolaboral
riesgo psicolaboralriesgo psicolaboral
riesgo psicolaboral
 
Acoso sexual
Acoso sexualAcoso sexual
Acoso sexual
 

Similar a Mobbing acoso laboral

Psicologia laboral unid i
Psicologia laboral unid iPsicologia laboral unid i
Psicologia laboral unid i
en kt
 
taller psicologia.pptx
taller psicologia.pptxtaller psicologia.pptx
taller psicologia.pptx
CesarPatricioCedeoCa
 
Absentismo laboral (2)
Absentismo laboral (2)Absentismo laboral (2)
Absentismo laboral (2)
Estefany A.
 
El acoso laboral en las empresas privadas del departamento del huila
El acoso laboral en las empresas privadas del departamento del huilaEl acoso laboral en las empresas privadas del departamento del huila
El acoso laboral en las empresas privadas del departamento del huila
Carlos Farley Zamudio Melo
 
Mandos medios
Mandos mediosMandos medios
Mandos medios
JuaniTirapani
 
Desgaste profesional o burn
Desgaste profesional o burnDesgaste profesional o burn
Desgaste profesional o burn
elsa del carmen eslava castro
 
Estilos De Direccion
Estilos De DireccionEstilos De Direccion
Estilos De Direccion
Antonio Díaz
 
Doctor, doctor
Doctor, doctorDoctor, doctor
Doctor, doctor
Winsi Quinsi
 
Clima laboral y cultura empresarial (1)
Clima laboral y cultura empresarial (1)Clima laboral y cultura empresarial (1)
Clima laboral y cultura empresarial (1)
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Sindrome del burnout
Sindrome del burnoutSindrome del burnout
Sindrome del burnout
Eva Zenith
 
genially-641dc7749cdf3000126d6c8e.pdf
genially-641dc7749cdf3000126d6c8e.pdfgenially-641dc7749cdf3000126d6c8e.pdf
genially-641dc7749cdf3000126d6c8e.pdf
MauricioGonzaloRiosR
 
ENTORNO GERENCIAL, MANAGERIAL ENVIROMENT Enviroment, BY LIC. SALVADOR ALFARO ...
ENTORNO GERENCIAL, MANAGERIAL ENVIROMENT Enviroment, BY LIC. SALVADOR ALFARO ...ENTORNO GERENCIAL, MANAGERIAL ENVIROMENT Enviroment, BY LIC. SALVADOR ALFARO ...
ENTORNO GERENCIAL, MANAGERIAL ENVIROMENT Enviroment, BY LIC. SALVADOR ALFARO ...
LEWI
 
Psicologia laboralunid4 paracd
Psicologia laboralunid4 paracdPsicologia laboralunid4 paracd
Psicologia laboralunid4 paracd
en kt
 
PRL 2019.pptx
PRL 2019.pptxPRL 2019.pptx
PRL 2019.pptx
YagoRosado1
 
Riesgos psicosociales en el trabajo
Riesgos psicosociales en el trabajoRiesgos psicosociales en el trabajo
Riesgos psicosociales en el trabajo
Marcello Falconi
 
Jornadadeprevencio 1
Jornadadeprevencio 1Jornadadeprevencio 1
Jornadadeprevencio 1
FEGP Penedès-Garraf
 
RIESGOS EMERGENTES!!
RIESGOS EMERGENTES!!RIESGOS EMERGENTES!!
RIESGOS EMERGENTES!!
Malory Beleno
 
Outplacement
Outplacement Outplacement
Outplacement
softpoint
 
Outplacement
OutplacementOutplacement
Outplacement
softpoint
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
Alejandro Lopez
 

Similar a Mobbing acoso laboral (20)

Psicologia laboral unid i
Psicologia laboral unid iPsicologia laboral unid i
Psicologia laboral unid i
 
taller psicologia.pptx
taller psicologia.pptxtaller psicologia.pptx
taller psicologia.pptx
 
Absentismo laboral (2)
Absentismo laboral (2)Absentismo laboral (2)
Absentismo laboral (2)
 
El acoso laboral en las empresas privadas del departamento del huila
El acoso laboral en las empresas privadas del departamento del huilaEl acoso laboral en las empresas privadas del departamento del huila
El acoso laboral en las empresas privadas del departamento del huila
 
Mandos medios
Mandos mediosMandos medios
Mandos medios
 
Desgaste profesional o burn
Desgaste profesional o burnDesgaste profesional o burn
Desgaste profesional o burn
 
Estilos De Direccion
Estilos De DireccionEstilos De Direccion
Estilos De Direccion
 
Doctor, doctor
Doctor, doctorDoctor, doctor
Doctor, doctor
 
Clima laboral y cultura empresarial (1)
Clima laboral y cultura empresarial (1)Clima laboral y cultura empresarial (1)
Clima laboral y cultura empresarial (1)
 
Sindrome del burnout
Sindrome del burnoutSindrome del burnout
Sindrome del burnout
 
genially-641dc7749cdf3000126d6c8e.pdf
genially-641dc7749cdf3000126d6c8e.pdfgenially-641dc7749cdf3000126d6c8e.pdf
genially-641dc7749cdf3000126d6c8e.pdf
 
ENTORNO GERENCIAL, MANAGERIAL ENVIROMENT Enviroment, BY LIC. SALVADOR ALFARO ...
ENTORNO GERENCIAL, MANAGERIAL ENVIROMENT Enviroment, BY LIC. SALVADOR ALFARO ...ENTORNO GERENCIAL, MANAGERIAL ENVIROMENT Enviroment, BY LIC. SALVADOR ALFARO ...
ENTORNO GERENCIAL, MANAGERIAL ENVIROMENT Enviroment, BY LIC. SALVADOR ALFARO ...
 
Psicologia laboralunid4 paracd
Psicologia laboralunid4 paracdPsicologia laboralunid4 paracd
Psicologia laboralunid4 paracd
 
PRL 2019.pptx
PRL 2019.pptxPRL 2019.pptx
PRL 2019.pptx
 
Riesgos psicosociales en el trabajo
Riesgos psicosociales en el trabajoRiesgos psicosociales en el trabajo
Riesgos psicosociales en el trabajo
 
Jornadadeprevencio 1
Jornadadeprevencio 1Jornadadeprevencio 1
Jornadadeprevencio 1
 
RIESGOS EMERGENTES!!
RIESGOS EMERGENTES!!RIESGOS EMERGENTES!!
RIESGOS EMERGENTES!!
 
Outplacement
Outplacement Outplacement
Outplacement
 
Outplacement
OutplacementOutplacement
Outplacement
 
Acoso laboral
Acoso laboralAcoso laboral
Acoso laboral
 

Último

FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
MichelRojas19
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 

Último (20)

FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptxTromboembolismo Pulmonar (TEP)  2024.pptx
Tromboembolismo Pulmonar (TEP) 2024.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 

Mobbing acoso laboral

  • 2. MOBBING O ACOSO LABORAL DEFINICIÓN.- ESOTODAOCONDUCTA,OPRÁCTICAOO COMPORTAMIENTOOREALIZADOODEOMANERA RECURRENTE EN EL SENO DE UNA RELACIÓNODEOTRABAJO.OCONO INTEN CIÓNODEOMINIMIZAROLAODIGNIDAD O INTEGRIDAD DEL TRABAJADOR, MEDIANTEOPRESIÓNOPSICOLOGICA,OHOSTIL, DISMINUYENDO, ANULANDO O ELIMINANDO SU ROL O VIDA LABORAL.
  • 3. EN QUIENES SE DESARROLLAN?  ESTA SE REALIZA DESDE LAS AUTORIDADES HASTA LOS SUBALTERNOS EN UN 45%.  ENTRE COMPAÑEROS 35%.  DE SUBALTERNOS A JEFES 5%.
  • 4. COMO EMPIEZA EL ACOSO LABORAL  EMPIEZA CON DISCREPANCIA ENTRE EL PERSONAL O BROMAS ENTRE COMPAÑEROS COMO PARTE DE LA DINÁMICA LABORAL, AGRABANDOSE HASTA ESTIGMATIZARSE COMO UNA TRABAJADORA INCAPAZ, POCA SOCIABLE, CON CARACTERÍSTICAS ESQUIZOIDES.  DONDE EL TRABAJADOR ASUME LA CULPA Y LA SOLUCIÓN COMÚN POR PARTE DE LA ORGANIZACIÓN, GENERALIZANDO MAYOR SUFRIMIENTOS.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE ESTE SÍNDROME O ACOSO LABORAL  DISCREPANCIA ENTRE EL PERSONAL.  BROMAS COMO PARTE DE LA DINÁMICA LABORAL.  ESTIGMATIZAR COMO TRABAJADORA INCAPAZ.  POCO SOCIABLE CON CARACTERÍSTICA ESQUIZOIDE.  REPETICIÓN DE ESTEREOTIPOS DE CULPABILIDAD.  BAJA AUTOESTIMA.  SENTIMIENTOS DE CULPA.
  • 6. EFECTOS NEGATIVOS  DEPRESIÓN  ANSIEDAD  IDEAS SUICIDAS  ESTRÉS
  • 7. TODOS ESTOS EFECTOS NEGATIVOS SE COMPLICAN CUANDO LA CULTURA ORGANIZACIONAL ES PERMISIVA, DEBIDO A LA FALTA DE CLARIDAD DE NUESTRA LEGISLACIÓN PARA SANCIONAR ESTE TIPO DE PRESIÓN PSICOLÓGICA TENDENCIOSA.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DEL ACOSADOR  PERSONALIDAD AGRESORA.  NARCICISTA.  INSEGURIDAD EN SU ROL.  CELOS POR LA COMPETENCIA.  CAPACIDAD PARA RODEARSE DE PERSONAS QUE LE DEN SIEMPRE LA RAZÓN.  COMPLEJOS DE DISTORCIÓN.
  • 9. LO QUE BUSCA EL ACOSADOR  DISMINUIR LA INTEGRIDAD DEL EMPLEADO.  RIDICULIZARLE, MOFANDOSE, RIENDOSE, MINIMIZANDOLE, DE ALGUNA PARTE DE SU INTEGRIDAD.  ASIGNANDOLE, TRABAJOS EXCESIVOS, INADECUADOS, REPETITIVOS, CONTRARIO A SUS CONVICCIONES, AQUELLAS QUE LA VICTIMA NO ESTA CALIFICADA PARA HACERLO O NO ASIGNARLE TAREAS. ES DECIR. ( PONIENDOLE EN EL CONGELADOR).
  • 10.  CRITICANDO DE FORMA OFENSIVA, ACENTUANDO LOS ERRORES MINIMIZANDO LOS LOGROS, OPINIONES, PRESENCIA.  RESTRINGIENDO LAS POSIBILIDADES DE HABLAR HACER PARECER ESTUPIDO, INSINUARLE PROBLEMAS PSICOLÓGICOS, PRACTICANDO TERROR TELEFÓNICO, AMENAZANDO MALTRATO FÍSICO, GRITANDO O INSULTANDO, PONIENDOLE APODOS, ETC.
  • 11. CARACTERISTICA DEL ACOSADO - VICTIMA  BUENAS APTITUDES DE TRABAJO.  FIRMES CONVICCIONES MORALES.  CARISMÁTICO.  PERTENECIENTE A ALGÚN GRUPO ÉTNICO.  DE RELIGIÓN DIFERENTE AL GRUPO.  CON ALGÚN DEFECTO FÍSICO.
  • 12. COMO EVOLUCIONA ESTE SINDROME  FASE UNO - CONFLICTO: PRESENTA CONFLICTOS INTERPERSONALES MODERADOS, QUE SE RESUELVEN SATISFACTORIAMENTE.  FASE DOS - ESTIGMATIZACIÓN: MINIMIZA LA INTEGRIDAD DEL TRABAJADOR EN TODOS SUS ASPECTOS  FASE TRES - ACCIONES: LA AUTORIDAD CREE SOLUCIONAR EL CONFLICTO CAMBIANDOLE DE LUGAR DE TRABAJO, AUMENTANDOLE SU SUFRIMIENTO.  FASE CUATRO – MARGINACIÓN LABORAL: LA VÍCTIMA SUBSISTE CON DIVERSAS PATOLOGÍAS ASO. CON MORBILIDAD FÍSICA, PSIQUÍATRICA Y SOCIAL, ADEMAS DE QUEDAR SIN EMPLEO, O EL SUICIDIO.
  • 13. PREVENCION DESDE LA ORGANIZACIÓN  AFRONTAR EL MOBBING POR LA PROPIA VÍCTIMA, SOLIDARIDAD DEL COMPAÑERO APOYO DE UN PSICÓLOGO, ASISTENCIA DE UN ABOGADO CON EXPERIENCIA EN ESTOS CASOS.  ENTRENAMIENTO DE TRABAJADORES EN RELACIONES INTERPERSONALES CON CLIMA ARMÓNICO LABORAL.  ARTICULACIÓN DE SISTEMAS, PRESENTACIÓN, ACOGIDA E INTEGRACIÓN DE RÉCIEN LLEGADOS.  SERVICIO PERMANENTE DE ASISTENCIA PSICOLÓGICA, JURÍDICA, Y ANÁLISTA DE RECURSOS HUMANOS.  SEGUIMIENTO PSI. DE LA CONDUCTA DEL TRABAJADOR.
  • 14. PREVENCION DESDE LAS PERSONAS  IDENTIFICAR EL PROBLEMA COMO TAL, INFORMARSE.  DOCUMENTAR Y REGISTRAR LAS AGRESIONES.  HACER PÚBLICAS LAS AGRESIONES QUE SE PRACTICAN.  CONTROLAR Y ANALIZAR LA IRA Y EL RESENTIMIENTO.  HACER FRENTE AL MOBBING Y EVITAR LA INCULPACION.  SER ASERTIVO, RESPONDER A LAS INJURIAS Y OFENSAS.  PROTEGER LOS DATOS, DOCUMENTOS, Y ARCHIVOS.  NO INTENTAR CONVENCER AL ACOSADOR.  SOLICITAR AYUDA MÉDICA, PSICOLOGICA, LEGAL.  PERDONAR AL ACOSADOR COMO FORMA DE LIBERACIÓN FINAL.
  • 15. ES NECESARIO QUE EL PROCESO DE SALUD MENTAL SOBRE ESTE TEMA. EL TRABAJADOR LO ASUMA CON RESPONSABILIDAD Y TOME CONCIENCIA DE LA EXISTENCIA DE ESTAS PRACTICAS EN SU LUGAR DE TRABAJO, TOMANDO CORRECTIVOS Y SANCIONANDO LOS CULPABLES.