SlideShare una empresa de Scribd logo
Acreditación  de Carrera CENTRO DE ESTUDIANTES CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR 2011
 
[object Object]
 
 
 
 
 
Pasos siguientes:
Acreditación de Carreras Visita de Pares Dirección de Aseguramiento de Calidad y Desarrollo Institucional Universidad de La Frontera
Visita de Evaluación Externa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Actividades ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Plan de Mejoramiento CCEE CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR No cumple Se ha trabajado  Cumple
Debilidades Metas Plazo Los mecanismos de evaluación docente existentes no producen impacto significativo, es decir, no se observa cambios como consecuencia de dichas evaluaciones. Implementar un mecanismo que permita una retroalimentación para corregir desviaciones o implementar mejoras.  1 año Falta de mecanismos que permitan verificar el cumplimiento de objetivos tanto de de Carrera como del Departamento.  Establecer mecanismos de medición del cumplimiento de objetivos de ambas Direcciones 1 año CRITERIO 1: PROPÓSITOS
Debilidades Metas Plazo   Falta de mecanismos que den a conocer a los empleadores la inclusión  de sus requerimientos en las modificaciones del Plan de Estudios de la Carrera. Incluir en modificaciones del Plan de Estudios las sugerencias seleccionadas de los empleadores. 2 años   Dar a conocer a los empleadores las modificaciones del Plan de Estudios         CRITERIO 1: PROPÓSITOS
Debilidades Metas Plazo Ausencia de sistemas de comunicación efectivos tanto de la institución como de la carrera, con el medio externo. Aumentar la efectividad de los mecanismos de difusión de la carrera con el medio externo. 1 año Sensación de los alumnos de que sus demandas no son acogidas suficientemente por las autoridades Establecer mecanismos de registro y evaluación de las demandas de los estudiantes 1 año CRITERIO 2: INTEGRIDAD INSTITUCIONAL
CRITERIO 2: INTEGRIDAD INSTITUCIONAL Debilidades Metas Plazo Falta de integración de profesores de departamentos externos (ciencias básicas), egresados y empleadores a la discusión del perfil de egreso. Implementar mecanismo de participación a académicos, egresados y empleadores en la discusión del perfil de egreso 2 años
CRITERIO 3: ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y ADMINISTRATIVA Debilidades Metas Plazo Ausencia de mecanismos de difusión de información. Establecer mecanismos de difusión de información. 1 año
CRITERIO 4: ESTRUCTURA CURRICULAR Debilidades Metas Plazo Insuficiente formación de los egresados en la comprensión de eventos históricos y expresiones artísticas. Fomentar la participación de los estudiantes en actividades o talleres de arte. 1 año Falta de habilidades en la expresión oral y escrita de los egresados. Mejorar la expresión oral y escrita de los estudiantes 1 año Débil formación con fomento en el desarrollo de la creatividad. Fomentar el desarrollo de la creatividad en las metodologías empleadas. 1 año
CRITERIO 5: RECURSOS  HUMANOS Debilidades Metas Plazo Falta de estudios pedagógicos de los profesores. Capacitar a los profesionales que ejercen la docencia.         3 años Poca investigación e insipiente publicación en revistas especializadas. Incrementar la investigación y publicaciones Generar  proyectos de investigación que involucre a estudiantes       3 años
CRITERIO 6: EFECTIVIDAD  PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Debilidades Metas Plazo Las metodologías de enseñanza no son claras y efectivas. Mejorar las metodologías de enseñanza en los profesionales docentes 3 años
CRITERIO 7: PROCESO DE FORMACIÓN Debilidades Metas Plazo Ausencia de mecanismos de seguimiento de egresados Desarrollar mecanismos de seguimiento de egresados       2 años Ausencia de mecanismos formales de retroalimentación con empleadores. Fortalecer vinculación de Carrera y Departamento de Administración y Economía con empresas y/o empleadores de egresados     2 años
CRITERIO 8: INFRAESTRUCTURA, APOYO TÉCNICO Y RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA Debilidades Metas Plazo Insuficiente equipamiento del laboratorio de computación. Duplicar la cantidad de computadores existentes acorde a la tecnología vigente. 1 año
CRITERIO 8: INFRAESTRUCTURA, APOYO TÉCNICO Y RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA Debilidades Metas Plazo Insuficientes recursos bibliográficos. Incrementar fondo bibliográfico requerido para la carrera             2 años
CRITERIO 9: VINCULACIÓN CON EL MEDIO Debilidades Metas Plazo No se fomenta suficientemente la participación de los estudiantes en charlas y seminarios de la disciplina Incrementar la participación de los estudiantes en charlas y seminarios       1 año Insuficientes canales formales para desarrollar la interacción entre la carrera y el medio. Formalizar e incrementar los canales de interacción con el medio         1 año
CRITERIO 9: VINCULACIÓN CON EL MEDIO Debilidades Metas Plazo Insuficiente investigación académica Incrementar la investigación y publicaciones Generar  proyectos de investigación que involucre a estudiantes       3 años
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de trabajo de academia semestre 2014 2015
Proyecto de trabajo de academia semestre 2014 2015Proyecto de trabajo de academia semestre 2014 2015
Proyecto de trabajo de academia semestre 2014 2015
Gabriel Hernandez
 
La plataforma B learning en medio del aprendizaje
La plataforma B learning en medio del aprendizaje La plataforma B learning en medio del aprendizaje
La plataforma B learning en medio del aprendizaje
ANDREAMICHELLEGALLEG
 
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidadDesarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
Di G
 
Foda
FodaFoda
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 ICronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 I
rosalbabueno
 
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
David_Rmz_Salas
 
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
Cátedra Banco Santander
 
Evidencia 4. portafolio presentación semana 4
Evidencia  4. portafolio presentación semana 4Evidencia  4. portafolio presentación semana 4
Evidencia 4. portafolio presentación semana 4
David Gutierrez Franco
 
Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...
Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...
Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...
Cátedra Banco Santander
 
Presentacion Curso
Presentacion CursoPresentacion Curso
Presentacion Curso
Miguel Vargas
 
Integraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciònIntegraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciòn
Diana Laura Galaviz Garcia
 
Tendencias Educacion Superior
Tendencias Educacion SuperiorTendencias Educacion Superior
Tendencias Educacion Superior
Christian Yañez Villouta
 
Demuestra
DemuestraDemuestra
Social learning. Posibilidades didácticas de Flipgrid
Social learning. Posibilidades didácticas de FlipgridSocial learning. Posibilidades didácticas de Flipgrid
Social learning. Posibilidades didácticas de Flipgrid
Cátedra Banco Santander
 
Integración en-la-organización (2)
Integración en-la-organización (2)Integración en-la-organización (2)
Integración en-la-organización (2)
Bryan Rodriguez Maldonado
 
Cronograma de actividades y evaluación aula virtual eva
Cronograma de actividades y evaluación aula virtual evaCronograma de actividades y evaluación aula virtual eva
Cronograma de actividades y evaluación aula virtual eva
rosalbabueno
 
Integracion en-original la-organizaciono
Integracion en-original la-organizacionoIntegracion en-original la-organizaciono
Integracion en-original la-organizaciono
Alex Koehler
 
Cronograma de evaluación
Cronograma de evaluaciónCronograma de evaluación
Cronograma de evaluación
Diosmary Marrón Dellán
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto de trabajo de academia semestre 2014 2015
Proyecto de trabajo de academia semestre 2014 2015Proyecto de trabajo de academia semestre 2014 2015
Proyecto de trabajo de academia semestre 2014 2015
 
La plataforma B learning en medio del aprendizaje
La plataforma B learning en medio del aprendizaje La plataforma B learning en medio del aprendizaje
La plataforma B learning en medio del aprendizaje
 
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidadDesarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
Desarrollo de una_red_socialacademicadentro_de_la_universidad
 
Foda
FodaFoda
Foda
 
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 ICronograma de actividades:  Evaluación del Aprendizaje 2016 I
Cronograma de actividades: Evaluación del Aprendizaje 2016 I
 
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
Equipo4 integradora grupo_dpeitdi-1302-232
 
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
Una wiki como soporte del aprendizaje colaborativo y constructivo en el Máste...
 
Evidencia 4. portafolio presentación semana 4
Evidencia  4. portafolio presentación semana 4Evidencia  4. portafolio presentación semana 4
Evidencia 4. portafolio presentación semana 4
 
Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...
Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...
Twitter y Facebook en la docencia: la figura de los alumnos como gestores de ...
 
Presentacion Curso
Presentacion CursoPresentacion Curso
Presentacion Curso
 
Integraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciònIntegraciòn en-la-organizaciòn
Integraciòn en-la-organizaciòn
 
Tendencias Educacion Superior
Tendencias Educacion SuperiorTendencias Educacion Superior
Tendencias Educacion Superior
 
Demuestra
DemuestraDemuestra
Demuestra
 
Social learning. Posibilidades didácticas de Flipgrid
Social learning. Posibilidades didácticas de FlipgridSocial learning. Posibilidades didácticas de Flipgrid
Social learning. Posibilidades didácticas de Flipgrid
 
Integración en-la-organización (2)
Integración en-la-organización (2)Integración en-la-organización (2)
Integración en-la-organización (2)
 
Cronograma de actividades y evaluación aula virtual eva
Cronograma de actividades y evaluación aula virtual evaCronograma de actividades y evaluación aula virtual eva
Cronograma de actividades y evaluación aula virtual eva
 
Integracion en-original la-organizaciono
Integracion en-original la-organizacionoIntegracion en-original la-organizaciono
Integracion en-original la-organizaciono
 
Cronograma de evaluación
Cronograma de evaluaciónCronograma de evaluación
Cronograma de evaluación
 

Destacado

Carrera CPA para profesionales
Carrera CPA para profesionales Carrera CPA para profesionales
Carrera CPA para profesionales
UEES
 
Infraestructura Dividida
Infraestructura DivididaInfraestructura Dividida
Infraestructura Dividida
UEES
 
Oferta Académica Recategorización
Oferta Académica RecategorizaciónOferta Académica Recategorización
Oferta Académica Recategorización
UEES
 
Gráficos matrícula
Gráficos matrículaGráficos matrícula
Gráficos matrícula
UEES
 
Gráficos docentes
Gráficos docentesGráficos docentes
Gráficos docentes
UEES
 
Oferta Académica Recategorización
Oferta Académica RecategorizaciónOferta Académica Recategorización
Oferta Académica Recategorización
UEES
 

Destacado (6)

Carrera CPA para profesionales
Carrera CPA para profesionales Carrera CPA para profesionales
Carrera CPA para profesionales
 
Infraestructura Dividida
Infraestructura DivididaInfraestructura Dividida
Infraestructura Dividida
 
Oferta Académica Recategorización
Oferta Académica RecategorizaciónOferta Académica Recategorización
Oferta Académica Recategorización
 
Gráficos matrícula
Gráficos matrículaGráficos matrícula
Gráficos matrícula
 
Gráficos docentes
Gráficos docentesGráficos docentes
Gráficos docentes
 
Oferta Académica Recategorización
Oferta Académica RecategorizaciónOferta Académica Recategorización
Oferta Académica Recategorización
 

Similar a Acreditación CPA

Proceso de autoevaluación
Proceso de autoevaluaciónProceso de autoevaluación
Proceso de autoevaluación
Joaoacharan
 
01 presentacion cft la
01 presentacion cft la01 presentacion cft la
01 presentacion cft la
tecnologico2011
 
01 presentacion cft la
01 presentacion cft la01 presentacion cft la
01 presentacion cft la
tecnologico2011
 
Pres Ciep.Pps
Pres Ciep.PpsPres Ciep.Pps
Pres Ciep.Pps
comunicacion.ciep
 
Actividad 6.1 proyecto_direccion
Actividad 6.1 proyecto_direccionActividad 6.1 proyecto_direccion
Actividad 6.1 proyecto_direccion
Jose Luis Fernandez
 
Modelo para el desarrollo de competencias pedagógicas integradas
Modelo para el desarrollo de competencias pedagógicas integradasModelo para el desarrollo de competencias pedagógicas integradas
Modelo para el desarrollo de competencias pedagógicas integradas
Universidad Católica de la Santísima Concepción
 
Proyecto De Aula Cuaderno Virtual
Proyecto De Aula Cuaderno VirtualProyecto De Aula Cuaderno Virtual
Proyecto De Aula Cuaderno Virtual
Leonardo Arenas
 
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
Mary Tenelema
 
Slaboevaluacionedubn
Slaboevaluacionedubn Slaboevaluacionedubn
Slaboevaluacionedubn
Geovanny Yungán
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
Cesar Yupa
 
8
88
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
Doris Aguagallo
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
Mary Tenelema
 
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Videoconferencias UTPL
 
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Memoria 2012 13
Memoria 2012 13Memoria 2012 13
Memoria 2012 13
ESQUIVIAS_COLEGIO
 
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptxPresentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
ManuelReyes978617
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
rmarchanda1
 
Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6
Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6
Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6
lramos3244
 

Similar a Acreditación CPA (20)

Proceso de autoevaluación
Proceso de autoevaluaciónProceso de autoevaluación
Proceso de autoevaluación
 
01 presentacion cft la
01 presentacion cft la01 presentacion cft la
01 presentacion cft la
 
01 presentacion cft la
01 presentacion cft la01 presentacion cft la
01 presentacion cft la
 
Pres Ciep.Pps
Pres Ciep.PpsPres Ciep.Pps
Pres Ciep.Pps
 
Actividad 6.1 proyecto_direccion
Actividad 6.1 proyecto_direccionActividad 6.1 proyecto_direccion
Actividad 6.1 proyecto_direccion
 
Modelo para el desarrollo de competencias pedagógicas integradas
Modelo para el desarrollo de competencias pedagógicas integradasModelo para el desarrollo de competencias pedagógicas integradas
Modelo para el desarrollo de competencias pedagógicas integradas
 
Proyecto De Aula Cuaderno Virtual
Proyecto De Aula Cuaderno VirtualProyecto De Aula Cuaderno Virtual
Proyecto De Aula Cuaderno Virtual
 
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PRÁCTICA DOCENTE ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
 
Slaboevaluacionedubn
Slaboevaluacionedubn Slaboevaluacionedubn
Slaboevaluacionedubn
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
 
8
88
8
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
 
Sílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativaSílabo evaluacion educativa
Sílabo evaluacion educativa
 
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
UTPL-PRÁCTICA DOCENTE-II-BIMESTRE(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
 
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
Tema 04 - Unidad 1 - Los Actuales Desafios del Sistema Escolar - Educar en la...
 
Memoria 2012 13
Memoria 2012 13Memoria 2012 13
Memoria 2012 13
 
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptxPresentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
Presentacio¦ün CTR DR III septiembre 2023.pptx
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6
Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6
Luis ramos-proyecto-direccion-ficticio-tarea-6
 

Acreditación CPA

  • 1. Acreditación de Carrera CENTRO DE ESTUDIANTES CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR 2011
  • 2.  
  • 3.
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 10. Acreditación de Carreras Visita de Pares Dirección de Aseguramiento de Calidad y Desarrollo Institucional Universidad de La Frontera
  • 11.
  • 12.
  • 13. Plan de Mejoramiento CCEE CONTADOR PUBLICO Y AUDITOR No cumple Se ha trabajado Cumple
  • 14. Debilidades Metas Plazo Los mecanismos de evaluación docente existentes no producen impacto significativo, es decir, no se observa cambios como consecuencia de dichas evaluaciones. Implementar un mecanismo que permita una retroalimentación para corregir desviaciones o implementar mejoras. 1 año Falta de mecanismos que permitan verificar el cumplimiento de objetivos tanto de de Carrera como del Departamento. Establecer mecanismos de medición del cumplimiento de objetivos de ambas Direcciones 1 año CRITERIO 1: PROPÓSITOS
  • 15. Debilidades Metas Plazo   Falta de mecanismos que den a conocer a los empleadores la inclusión de sus requerimientos en las modificaciones del Plan de Estudios de la Carrera. Incluir en modificaciones del Plan de Estudios las sugerencias seleccionadas de los empleadores. 2 años   Dar a conocer a los empleadores las modificaciones del Plan de Estudios         CRITERIO 1: PROPÓSITOS
  • 16. Debilidades Metas Plazo Ausencia de sistemas de comunicación efectivos tanto de la institución como de la carrera, con el medio externo. Aumentar la efectividad de los mecanismos de difusión de la carrera con el medio externo. 1 año Sensación de los alumnos de que sus demandas no son acogidas suficientemente por las autoridades Establecer mecanismos de registro y evaluación de las demandas de los estudiantes 1 año CRITERIO 2: INTEGRIDAD INSTITUCIONAL
  • 17. CRITERIO 2: INTEGRIDAD INSTITUCIONAL Debilidades Metas Plazo Falta de integración de profesores de departamentos externos (ciencias básicas), egresados y empleadores a la discusión del perfil de egreso. Implementar mecanismo de participación a académicos, egresados y empleadores en la discusión del perfil de egreso 2 años
  • 18. CRITERIO 3: ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Y ADMINISTRATIVA Debilidades Metas Plazo Ausencia de mecanismos de difusión de información. Establecer mecanismos de difusión de información. 1 año
  • 19. CRITERIO 4: ESTRUCTURA CURRICULAR Debilidades Metas Plazo Insuficiente formación de los egresados en la comprensión de eventos históricos y expresiones artísticas. Fomentar la participación de los estudiantes en actividades o talleres de arte. 1 año Falta de habilidades en la expresión oral y escrita de los egresados. Mejorar la expresión oral y escrita de los estudiantes 1 año Débil formación con fomento en el desarrollo de la creatividad. Fomentar el desarrollo de la creatividad en las metodologías empleadas. 1 año
  • 20. CRITERIO 5: RECURSOS HUMANOS Debilidades Metas Plazo Falta de estudios pedagógicos de los profesores. Capacitar a los profesionales que ejercen la docencia.         3 años Poca investigación e insipiente publicación en revistas especializadas. Incrementar la investigación y publicaciones Generar proyectos de investigación que involucre a estudiantes       3 años
  • 21. CRITERIO 6: EFECTIVIDAD PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE Debilidades Metas Plazo Las metodologías de enseñanza no son claras y efectivas. Mejorar las metodologías de enseñanza en los profesionales docentes 3 años
  • 22. CRITERIO 7: PROCESO DE FORMACIÓN Debilidades Metas Plazo Ausencia de mecanismos de seguimiento de egresados Desarrollar mecanismos de seguimiento de egresados       2 años Ausencia de mecanismos formales de retroalimentación con empleadores. Fortalecer vinculación de Carrera y Departamento de Administración y Economía con empresas y/o empleadores de egresados     2 años
  • 23. CRITERIO 8: INFRAESTRUCTURA, APOYO TÉCNICO Y RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA Debilidades Metas Plazo Insuficiente equipamiento del laboratorio de computación. Duplicar la cantidad de computadores existentes acorde a la tecnología vigente. 1 año
  • 24. CRITERIO 8: INFRAESTRUCTURA, APOYO TÉCNICO Y RECURSOS PARA LA ENSEÑANZA Debilidades Metas Plazo Insuficientes recursos bibliográficos. Incrementar fondo bibliográfico requerido para la carrera             2 años
  • 25. CRITERIO 9: VINCULACIÓN CON EL MEDIO Debilidades Metas Plazo No se fomenta suficientemente la participación de los estudiantes en charlas y seminarios de la disciplina Incrementar la participación de los estudiantes en charlas y seminarios       1 año Insuficientes canales formales para desarrollar la interacción entre la carrera y el medio. Formalizar e incrementar los canales de interacción con el medio         1 año
  • 26. CRITERIO 9: VINCULACIÓN CON EL MEDIO Debilidades Metas Plazo Insuficiente investigación académica Incrementar la investigación y publicaciones Generar proyectos de investigación que involucre a estudiantes       3 años
  • 27.  

Notas del editor

  1. Es esencial mirar el proceso de autoevaluación como un instrumento de gestión, que permite una revisión sistemática de la situación de una carrera, programa, unidad, institución o servicio, a la luz de criterios o propósitos conocidos (que constituyen el marco de comparación), con el fin de mejorar y sustentar el proceso de toma de decisiones.