SlideShare una empresa de Scribd logo
Si Ud. no puedeSi Ud. no puede medirmedir lo que hace, no puede controlarlolo que hace, no puede controlarlo
Si Ud. noSi Ud. no controlacontrola , no puede dirigir, no puede dirigir
Si Ud. no puedeSi Ud. no puede dirigirdirigir , no puede mejorarlo, no puede mejorarlo
Ley Nº 28740Ley Nº 28740
Ley del Sistema Nacional de Evaluación,
Acreditación y Certificación de la Calidad
Educativa.Art. 1.- Objeto de la Ley
a. Normar los procesos de Ev. Acred. y
Certificación de la calidad educativa,
define la participación del Estado.
b. La Organización y funcionamiento del
SINEACE (Sist. Nac. De Ev. Acred. Y
Certificación de la Calidad Educativa).
Finalidad del SINEACE.- Garantizar a la
sociedad que Inst. Públicas y Privadas
ofrezcan servicio de calidad
19-05-0619-05-06
Art. 2.- Definición del SINEACE
Conjunto de organismos, normas y
procedimientos estructurales e
integrados funcionalmente,
destinados a definir y establecer los
criterios, estándares y procesos de
Evaluación, Acreditación y
Certificación.
Ley del Sistema Nacional de Evaluación,Ley del Sistema Nacional de Evaluación,
Acreditación y Certificación de la CalidadAcreditación y Certificación de la Calidad
Educativa.Educativa.
Trato preferente en el acceso a líneas
de crédito con fines Educativos.
Financiamiento de sus proyectos.
Becas de estudio
Otros
Edu. Inicial,Edu. Inicial,
Primaria yPrimaria y
SecundariaSecundaria
ORG. OPERADORES
IPEBAIPEBA
 Ed. Sup. NoEd. Sup. No
UniversitariaUniversitaria
CONEACESCONEACES
 Ed. Sup.Ed. Sup.
UniversitariaUniversitaria
CONEAUCONEAU
ESTÍMULOSESTÍMULOS
Es el reconocimiento y certificación dada por el
organismo competitivo CONEAU  La Institución
cumple con los estándares mínimos de calidad.
Propósito:
Promover la calidad de la Educación Superior
Hacerla merecedora de la confianza pública
¿Cómo se logra la¿Cómo se logra la
Acreditación ?Acreditación ?Se pasa por tres etapas:
1.Auto Evaluación.- Proceso mediante el cual la
propia Institución realiza su Evaluación en base
a un conjunto de estándares de referencia
(Modelo)
2.Ev. Externa.- Proceso a través del cual
especialistas (par académicos) evalúan a la
institución en base a estándares establecidos.
3.Acreditación.- Última etapa, en la cual la Inst.
será acreditada por un organismo competente,
ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN DELETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL
MODELO DE GESTIÓN DE LA CALIDADMODELO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
EDUCATIVAEDUCATIVA
PRIMERA ETAPAPRIMERA ETAPA  Autoevaluación:Autoevaluación:
Organizar y conducir el proceso:Organizar y conducir el proceso:
sensibilización y participación de actoressensibilización y participación de actores
involucrados.involucrados.
Aplicar instrumentosAplicar instrumentos
Analizar e interpretar la informaciónAnalizar e interpretar la información
determinando destrezas y habilidadesdeterminando destrezas y habilidades
Elaborar un informe de autoevaluación:Elaborar un informe de autoevaluación:
antecedentes y conclusiones.antecedentes y conclusiones.
 SEGUNDA ETAPASEGUNDA ETAPA  Ev. Externa:Ev. Externa:

Valida la autoevaluaciónValida la autoevaluación

Evalúa la efectividad del Plan de Mejora.Evalúa la efectividad del Plan de Mejora.

Emite informe de evaluación respecto a laEmite informe de evaluación respecto a la
calidad de lacalidad de la autoevaluaciónautoevaluación..
TERCERA ETAPATERCERA ETAPA  Acreditación:Acreditación:

Otorgar certificado de calidad delOtorgar certificado de calidad del
programa.programa.

Se envía una publicación anual a todasSe envía una publicación anual a todas
las “Unidades Operativas” (entidadeslas “Unidades Operativas” (entidades
acreditadas)acreditadas)
PASOS A SEGUIR PARA LA ACREDITACION DELPASOS A SEGUIR PARA LA ACREDITACION DEL
INSTITUTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DELINSTITUTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DEL
EJERCITO - EPGEJERCITO - EPG
Actividades PreviasActividades Previas
11-- Exposición: Estructuración del procesoExposición: Estructuración del proceso
a realizar.a realizar.
2 -Establecimiento del Comité Interno de2 -Establecimiento del Comité Interno de
Autoevaluación.Autoevaluación.
3- Tallerde Capacitación y Sensibilización.3- Tallerde Capacitación y Sensibilización.
4- Monitoreo y desarrollo: modelo4- Monitoreo y desarrollo: modelo
CONEAU (Proyecto, Plan Trabajo,CONEAU (Proyecto, Plan Trabajo,
Resolución de Aprobación del Inicio deResolución de Aprobación del Inicio de
Autoevaluación etc.)Autoevaluación etc.)
 Desarrollo:Desarrollo:
1ra. ETAPA:
Ejecución de la Autoevaluación.Ejecución de la Autoevaluación.
AutorregulaciónAutorregulación
Plan de MejoraPlan de Mejora
2da. ETAPA:
Evaluación Externa con fines deEvaluación Externa con fines de
AcreditaciónAcreditación..
3ra. ETAPA:
Certificación y AcreditaciónCertificación y Acreditación
Reconocimiento a nivelReconocimiento a nivel
nacional - internacionalnacional - internacional
FORMACIÓN DEL COMITÉ INTERNO YFORMACIÓN DEL COMITÉ INTERNO Y
SUBCOMITÉ DE CALIDAD DEL INSTITUTOSUBCOMITÉ DE CALIDAD DEL INSTITUTO
CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DEL EJERCITO - EPGCIENTIFICO Y TECNOLOGICO DEL EJERCITO - EPG
 Con el acertado criterio de mejorar la calidadCon el acertado criterio de mejorar la calidad
educativa, eleducativa, el Mg. CESAR EMILIO AREVALO GUPIOC, en el, en el
año 2013año 2013 inicia el proceso de Autoevaluacióninicia el proceso de Autoevaluación
de acuerdo a la organización interna de lade acuerdo a la organización interna de la
Escuela de Postgrado del ICTE con elEscuela de Postgrado del ICTE con el
desarrollo de las siguientes acciones:desarrollo de las siguientes acciones:
 Planificar, organizar y ejecutar actividadesPlanificar, organizar y ejecutar actividades
para desarrollar las 3 etapas de lapara desarrollar las 3 etapas de la
Acreditación.Acreditación.
 Monitorear y evaluar el desarrollo del procesoMonitorear y evaluar el desarrollo del proceso
de Autoevaluación con fines de Acreditación.de Autoevaluación con fines de Acreditación.
 De acuerdo a la Ley de Acreditación 28740, seDe acuerdo a la Ley de Acreditación 28740, se
justifica la formación del Comité Interno y Subjustifica la formación del Comité Interno y Sub
Comité de Calidad dentro de la organización.Comité de Calidad dentro de la organización.
 Estos Comités deben tener personal con PosgradoEstos Comités deben tener personal con Posgrado
(Mg/Dr.), formación en Acreditación, los mismos(Mg/Dr.), formación en Acreditación, los mismos
que van a monitorear todo el proceso deque van a monitorear todo el proceso de
Acreditación de acuerdo a lo dispuesto porAcreditación de acuerdo a lo dispuesto por EscuelaEscuela
de Postgrado del Instituto Científico y Tecnológicode Postgrado del Instituto Científico y Tecnológico
del Ejército.del Ejército.
Objetivos Generales de la Escuela de PostgradoObjetivos Generales de la Escuela de Postgrado
del ICTEdel ICTE
Proceso de Autoevaluación con Fines deProceso de Autoevaluación con Fines de
AcreditaciónAcreditación
 Mejorar la concepción de la calidad del SistemaMejorar la concepción de la calidad del Sistema
Educativo de la Escuela de Postgrado del ICTE.Educativo de la Escuela de Postgrado del ICTE.
 Mejorar la cultura organizacional.Mejorar la cultura organizacional.
 Implementar una curricula integral de acuerdo a losImplementar una curricula integral de acuerdo a los
perfiles.perfiles.
 Optimizar los procesos formativos y administrativos.Optimizar los procesos formativos y administrativos.
 Mejorar la infraestructura y el equipamiento.Mejorar la infraestructura y el equipamiento.
 Posicionamiento en el ámbito nacional e internacionalPosicionamiento en el ámbito nacional e internacional
de la Escuela de Postgrado del ICTE.de la Escuela de Postgrado del ICTE.
Objetivos EspecíficosObjetivos Específicos de la Escuela dede la Escuela de
Postgrado del ICTEPostgrado del ICTE
Proceso Autoevaluación con Fines deProceso Autoevaluación con Fines de
AcreditaciónAcreditación
 Desarrollar el capital intelectual de susDesarrollar el capital intelectual de sus
integrantes.integrantes.
 Mejorar el proceso de admisión y seguimientoMejorar el proceso de admisión y seguimiento
del egresado.del egresado.
 Optimizar los Intercambios con otros países.Optimizar los Intercambios con otros países.
 Mejorar la productividad y calidad de losMejorar la productividad y calidad de los
procesos.procesos.
 Obtener el reconocimiento de la calidadObtener el reconocimiento de la calidad
educativa mediante la Acreditación.educativa mediante la Acreditación.
• De acuerdo a las normas delDe acuerdo a las normas del
CONEAU y construyendoCONEAU y construyendo
““evidenciasevidencias”, se elabora el”, se elabora el ProyectoProyecto
de Acreditación de la Escuela dede Acreditación de la Escuela de
Postgrado del ICTEPostgrado del ICTE, documento, documento
firmado porfirmado por Mg. CESAR EMILIO
AREVALO GUPIOC, Director del ICTE.
ELABORACIÓN DEL PROYECTO DEELABORACIÓN DEL PROYECTO DE
ACREDITACIÓNACREDITACIÓN
ELABORACIÓN DEL PLAN DEELABORACIÓN DEL PLAN DE
ACREDITACIÓNACREDITACIÓN
• Siguiendo con laSiguiendo con la
planificación normada porplanificación normada por
el CONEAU para lael CONEAU para la
Acreditación, se desarrollaAcreditación, se desarrolla
elel Plan de TrabajoPlan de Trabajo deldel
Vicerrectorado deVicerrectorado de
Investigación y Posgrado,Investigación y Posgrado,
documento firmado pordocumento firmado por Mg.
CESAR EMILIO AREVALO
GUPIOC, Director del ICTE.
FORMACIÓN DEL COMITÉFORMACIÓN DEL COMITÉ
INTERNOINTERNO
Con el conocimiento de losCon el conocimiento de los
antecedentes: Proyecto yantecedentes: Proyecto y
Plan de Acreditación yPlan de Acreditación y
Normas del CONEAU, seNormas del CONEAU, se
conforma el Comité Internoconforma el Comité Interno
emitiéndose la respectivaemitiéndose la respectiva
Resolución de la Escuela deResolución de la Escuela de
Postgrado del ICTE.Postgrado del ICTE.
ELABORACIÓN DE LA DIRECTIVAELABORACIÓN DE LA DIRECTIVA
Teniendo como marco legal yTeniendo como marco legal y
antecedentes de la Ley 28740 delantecedentes de la Ley 28740 del
SINEACE, se elaboraSINEACE, se elabora la Directivala Directiva
Subsidiaria Nº01 de la Escuela deSubsidiaria Nº01 de la Escuela de
Postgrado del ICTEPostgrado del ICTE que norma el procesoque norma el proceso
de Acreditación como parte de lade Acreditación como parte de la
organización académica del Institutoorganización académica del Instituto
Científico y Tecnológico del Ejército.Científico y Tecnológico del Ejército.
CONCLUSIONESCONCLUSIONES
1.1. La Escuela de Postgrado del ICTE,La Escuela de Postgrado del ICTE, asume laasume la
Acreditación como una necesidad y la incluyeAcreditación como una necesidad y la incluye
como meta de mediano plazo, tal como locomo meta de mediano plazo, tal como lo
norma el ICTE.norma el ICTE.
2.2. La Escuela de Postgrado del ICTE ,La Escuela de Postgrado del ICTE , inicia lainicia la
etapa de Autoevaluación para llamar laetapa de Autoevaluación para llamar la
atención de los stakeholders (grupos deatención de los stakeholders (grupos de
interés) en relación a los Programas deinterés) en relación a los Programas de
Maestría y Doctorado que se ofrece a laMaestría y Doctorado que se ofrece a la
sociedad.sociedad.
3.3. La Escuela de Postgrado del ICTE,La Escuela de Postgrado del ICTE, precisa visiónprecisa visión
de posicionamiento protagónico en lade posicionamiento protagónico en la
Educación Superior Nacional e InternacionalEducación Superior Nacional e Internacional
mediante una gestión de calidad. Este procesomediante una gestión de calidad. Este proceso
se facilita por las fortalezas de los docentes.se facilita por las fortalezas de los docentes.
Con el proceso de Acreditación se busca unCon el proceso de Acreditación se busca un
mejor posicionamiento profesional en el mediomejor posicionamiento profesional en el medio
laboral dentro del contexto nacional elaboral dentro del contexto nacional e
internacional.internacional.
4. Realiza adaptación organizacional de acuerdo a
las necesidades de la Acreditación.
5. Involucra en este proceso a todos los
integrantes del Instituto Científico y
Tecnológico del Ejército y Coordinadores,
docentes, empleados civiles y egresados.
TAREAS REALIZADASTAREAS REALIZADAS
1.1. Formación del Comité Interno (ResoluciónFormación del Comité Interno (Resolución
Directoral)Directoral)
2.2. Elaboración del Proyecto de AcreditaciónElaboración del Proyecto de Acreditación
3.3. Elaboración del Plan de Acreditación.Elaboración del Plan de Acreditación.
4.4. Formación del Sub Comité de Calidad.Formación del Sub Comité de Calidad.
 Elaboración de la página web deElaboración de la página web de
la Escuela de Postgrado del ICTE.la Escuela de Postgrado del ICTE.
7.7. Sensibilización continua a losSensibilización continua a los
involucradosinvolucrados
8.8. Monitoreo y seguimiento del procesoMonitoreo y seguimiento del proceso
de Autoevaluación con fines dede Autoevaluación con fines de
Acreditación.Acreditación.
Acreditacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proceso evaluación y certificación técnico en enfermería - CICAT-SALUD
Proceso evaluación y certificación técnico en enfermería - CICAT-SALUDProceso evaluación y certificación técnico en enfermería - CICAT-SALUD
Proceso evaluación y certificación técnico en enfermería - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Procedimiento para la evaluacion y certificación de competencias profesionales
Procedimiento para la evaluacion  y certificación de competencias profesionalesProcedimiento para la evaluacion  y certificación de competencias profesionales
Procedimiento para la evaluacion y certificación de competencias profesionales
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
Carolina Melgar
 
Procedimiento de reconocimento de las competencias profesionales
Procedimiento de reconocimento de las competencias profesionalesProcedimiento de reconocimento de las competencias profesionales
Procedimiento de reconocimento de las competencias profesionalesUGT Cantabria Cualificaciones
 
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Retos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUD
Retos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUDRetos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUD
Retos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Certificacion profesional enfermeria especialidad materno infantil - CICAT-SALUD
Certificacion profesional enfermeria especialidad materno infantil - CICAT-SALUDCertificacion profesional enfermeria especialidad materno infantil - CICAT-SALUD
Certificacion profesional enfermeria especialidad materno infantil - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Manual de evaluacion de competencias laborales
Manual de evaluacion de competencias laboralesManual de evaluacion de competencias laborales
Manual de evaluacion de competencias laborales
Silvia Laura Manza Diaz
 
Normas de competencia laboral
Normas de competencia laboralNormas de competencia laboral
Normas de competencia laboralolga lopez
 
Reglamento Funcional de la CNCC
Reglamento Funcional de la CNCC Reglamento Funcional de la CNCC
Reglamento Funcional de la CNCC
Castañeda Mejía & Asociados
 
Sistema nacional de cualificaciones uned 2019
Sistema nacional de  cualificaciones uned 2019Sistema nacional de  cualificaciones uned 2019
Sistema nacional de cualificaciones uned 2019
msalmeronv
 
Compromisos del Proceso de Acreditación
Compromisos del Proceso de AcreditaciónCompromisos del Proceso de Acreditación
Compromisos del Proceso de Acreditación
donnyacostab
 
Reglamento Revisión Sistema de Control de Calidad
Reglamento Revisión Sistema de Control de CalidadReglamento Revisión Sistema de Control de Calidad
Reglamento Revisión Sistema de Control de Calidad
Castañeda Mejía & Asociados
 
Experiencias de autoevaluación para la acreditación en universidades peruanas.
Experiencias de autoevaluación para la acreditación en universidades peruanas. Experiencias de autoevaluación para la acreditación en universidades peruanas.
Experiencias de autoevaluación para la acreditación en universidades peruanas.
Facultad de Humanidades USAT
 

La actualidad más candente (19)

Guia 2013
Guia 2013Guia 2013
Guia 2013
 
Proceso evaluación y certificación técnico en enfermería - CICAT-SALUD
Proceso evaluación y certificación técnico en enfermería - CICAT-SALUDProceso evaluación y certificación técnico en enfermería - CICAT-SALUD
Proceso evaluación y certificación técnico en enfermería - CICAT-SALUD
 
CONTEXTO DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFE...
CONTEXTO DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFE...CONTEXTO DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFE...
CONTEXTO DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFE...
 
Procedimiento para la evaluacion y certificación de competencias profesionales
Procedimiento para la evaluacion  y certificación de competencias profesionalesProcedimiento para la evaluacion  y certificación de competencias profesionales
Procedimiento para la evaluacion y certificación de competencias profesionales
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Procedimiento de reconocimento de las competencias profesionales
Procedimiento de reconocimento de las competencias profesionalesProcedimiento de reconocimento de las competencias profesionales
Procedimiento de reconocimento de las competencias profesionales
 
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUDPerfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD
 
Auto modeaneca +++
Auto modeaneca +++Auto modeaneca +++
Auto modeaneca +++
 
Retos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUD
Retos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUDRetos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUD
Retos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUD
 
Lider en certificacion.pdf
Lider en certificacion.pdfLider en certificacion.pdf
Lider en certificacion.pdf
 
Modelo de gestión de los cursos del catálogo
Modelo de gestión de los cursos del catálogoModelo de gestión de los cursos del catálogo
Modelo de gestión de los cursos del catálogo
 
Certificacion profesional enfermeria especialidad materno infantil - CICAT-SALUD
Certificacion profesional enfermeria especialidad materno infantil - CICAT-SALUDCertificacion profesional enfermeria especialidad materno infantil - CICAT-SALUD
Certificacion profesional enfermeria especialidad materno infantil - CICAT-SALUD
 
Manual de evaluacion de competencias laborales
Manual de evaluacion de competencias laboralesManual de evaluacion de competencias laborales
Manual de evaluacion de competencias laborales
 
Normas de competencia laboral
Normas de competencia laboralNormas de competencia laboral
Normas de competencia laboral
 
Reglamento Funcional de la CNCC
Reglamento Funcional de la CNCC Reglamento Funcional de la CNCC
Reglamento Funcional de la CNCC
 
Sistema nacional de cualificaciones uned 2019
Sistema nacional de  cualificaciones uned 2019Sistema nacional de  cualificaciones uned 2019
Sistema nacional de cualificaciones uned 2019
 
Compromisos del Proceso de Acreditación
Compromisos del Proceso de AcreditaciónCompromisos del Proceso de Acreditación
Compromisos del Proceso de Acreditación
 
Reglamento Revisión Sistema de Control de Calidad
Reglamento Revisión Sistema de Control de CalidadReglamento Revisión Sistema de Control de Calidad
Reglamento Revisión Sistema de Control de Calidad
 
Experiencias de autoevaluación para la acreditación en universidades peruanas.
Experiencias de autoevaluación para la acreditación en universidades peruanas. Experiencias de autoevaluación para la acreditación en universidades peruanas.
Experiencias de autoevaluación para la acreditación en universidades peruanas.
 

Similar a Acreditacion

Guia para la acreditacion de carreras universitarias
Guia para la acreditacion de carreras universitariasGuia para la acreditacion de carreras universitarias
Guia para la acreditacion de carreras universitarias
Javier Villar
 
Actuacion del comite interno en la acreditacion
Actuacion del comite interno en la acreditacionActuacion del comite interno en la acreditacion
Actuacion del comite interno en la acreditacion
Victor Gutierrez
 
Proceso Autoevaluación en Colegio Guillermo E. Billinghurst
Proceso Autoevaluación en Colegio Guillermo E. BillinghurstProceso Autoevaluación en Colegio Guillermo E. Billinghurst
Proceso Autoevaluación en Colegio Guillermo E. Billinghurst
Jose Abraham Ortega Morales
 
Proceso autoevaluacionventura ccalamaqui
Proceso autoevaluacionventura ccalamaquiProceso autoevaluacionventura ccalamaqui
Proceso autoevaluacionventura ccalamaqui
GuidoRamosMayta
 
Proceso autoevaluación en colegio guillermo e. billinghurst
Proceso autoevaluación en colegio guillermo e. billinghurstProceso autoevaluación en colegio guillermo e. billinghurst
Proceso autoevaluación en colegio guillermo e. billinghurst
Pamela Nicho Diaz
 
Proceso Autoevaluación 4 Colegios Públicos de Lima Provincias
Proceso Autoevaluación 4 Colegios Públicos de Lima ProvinciasProceso Autoevaluación 4 Colegios Públicos de Lima Provincias
Proceso Autoevaluación 4 Colegios Públicos de Lima Provincias
Jose Abraham Ortega Morales
 
Proceso autoevaluacion4colegiospublicos
Proceso autoevaluacion4colegiospublicosProceso autoevaluacion4colegiospublicos
Proceso autoevaluacion4colegiospublicos
GuidoRamosMayta
 
Proceso de autoevaluacion a 4 colegios publicos de lima provincias
Proceso de autoevaluacion a 4 colegios publicos de lima provinciasProceso de autoevaluacion a 4 colegios publicos de lima provincias
Proceso de autoevaluacion a 4 colegios publicos de lima provincias
Pamela Nicho Diaz
 
Proceso autoevaluacion Columbia
Proceso autoevaluacion ColumbiaProceso autoevaluacion Columbia
Proceso autoevaluacion Columbia
GuidoRamosMayta
 
Proceso autoevaluacion guillermo billinghurst
Proceso autoevaluacion guillermo billinghurstProceso autoevaluacion guillermo billinghurst
Proceso autoevaluacion guillermo billinghurst
GuidoRamosMayta
 
Proceso autoevaluacion 4 colegios publicos
Proceso autoevaluacion 4 colegios publicosProceso autoevaluacion 4 colegios publicos
Proceso autoevaluacion 4 colegios publicos
Guido Ramos
 
Proceso autoevaluación en colegio ventura ccalamaqui
Proceso autoevaluación en colegio ventura ccalamaquiProceso autoevaluación en colegio ventura ccalamaqui
Proceso autoevaluación en colegio ventura ccalamaqui
Pamela Nicho Diaz
 
Proceso autoevaluacionventuraccalamaqui
Proceso autoevaluacionventuraccalamaquiProceso autoevaluacionventuraccalamaqui
Proceso autoevaluacionventuraccalamaquiGuido Ramos
 
Proceso Autoevaluación en Colegio Ventura Ccalamaqui
Proceso Autoevaluación en Colegio Ventura CcalamaquiProceso Autoevaluación en Colegio Ventura Ccalamaqui
Proceso Autoevaluación en Colegio Ventura Ccalamaqui
Jose Abraham Ortega Morales
 
Proceso autoevaluacion columbia
Proceso autoevaluacion columbiaProceso autoevaluacion columbia
Proceso autoevaluacion columbia
Guido Ramos
 
Proceso autoevaluación en colegio columbia
Proceso autoevaluación en colegio columbiaProceso autoevaluación en colegio columbia
Proceso autoevaluación en colegio columbia
Pamela Nicho Diaz
 
metodo evaluacion practica docente
 metodo evaluacion practica docente metodo evaluacion practica docente
metodo evaluacion practica docente
blancanieves
 
PRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESESPRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESES
INDUSTRIAL
 
PRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESESPRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESES
INDUSTRIAL
 

Similar a Acreditacion (20)

Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
Guia para la acreditacion de carreras universitarias
Guia para la acreditacion de carreras universitariasGuia para la acreditacion de carreras universitarias
Guia para la acreditacion de carreras universitarias
 
Actuacion del comite interno en la acreditacion
Actuacion del comite interno en la acreditacionActuacion del comite interno en la acreditacion
Actuacion del comite interno en la acreditacion
 
Proceso Autoevaluación en Colegio Guillermo E. Billinghurst
Proceso Autoevaluación en Colegio Guillermo E. BillinghurstProceso Autoevaluación en Colegio Guillermo E. Billinghurst
Proceso Autoevaluación en Colegio Guillermo E. Billinghurst
 
Proceso autoevaluacionventura ccalamaqui
Proceso autoevaluacionventura ccalamaquiProceso autoevaluacionventura ccalamaqui
Proceso autoevaluacionventura ccalamaqui
 
Proceso autoevaluación en colegio guillermo e. billinghurst
Proceso autoevaluación en colegio guillermo e. billinghurstProceso autoevaluación en colegio guillermo e. billinghurst
Proceso autoevaluación en colegio guillermo e. billinghurst
 
Proceso Autoevaluación 4 Colegios Públicos de Lima Provincias
Proceso Autoevaluación 4 Colegios Públicos de Lima ProvinciasProceso Autoevaluación 4 Colegios Públicos de Lima Provincias
Proceso Autoevaluación 4 Colegios Públicos de Lima Provincias
 
Proceso autoevaluacion4colegiospublicos
Proceso autoevaluacion4colegiospublicosProceso autoevaluacion4colegiospublicos
Proceso autoevaluacion4colegiospublicos
 
Proceso de autoevaluacion a 4 colegios publicos de lima provincias
Proceso de autoevaluacion a 4 colegios publicos de lima provinciasProceso de autoevaluacion a 4 colegios publicos de lima provincias
Proceso de autoevaluacion a 4 colegios publicos de lima provincias
 
Proceso autoevaluacion Columbia
Proceso autoevaluacion ColumbiaProceso autoevaluacion Columbia
Proceso autoevaluacion Columbia
 
Proceso autoevaluacion guillermo billinghurst
Proceso autoevaluacion guillermo billinghurstProceso autoevaluacion guillermo billinghurst
Proceso autoevaluacion guillermo billinghurst
 
Proceso autoevaluacion 4 colegios publicos
Proceso autoevaluacion 4 colegios publicosProceso autoevaluacion 4 colegios publicos
Proceso autoevaluacion 4 colegios publicos
 
Proceso autoevaluación en colegio ventura ccalamaqui
Proceso autoevaluación en colegio ventura ccalamaquiProceso autoevaluación en colegio ventura ccalamaqui
Proceso autoevaluación en colegio ventura ccalamaqui
 
Proceso autoevaluacionventuraccalamaqui
Proceso autoevaluacionventuraccalamaquiProceso autoevaluacionventuraccalamaqui
Proceso autoevaluacionventuraccalamaqui
 
Proceso Autoevaluación en Colegio Ventura Ccalamaqui
Proceso Autoevaluación en Colegio Ventura CcalamaquiProceso Autoevaluación en Colegio Ventura Ccalamaqui
Proceso Autoevaluación en Colegio Ventura Ccalamaqui
 
Proceso autoevaluacion columbia
Proceso autoevaluacion columbiaProceso autoevaluacion columbia
Proceso autoevaluacion columbia
 
Proceso autoevaluación en colegio columbia
Proceso autoevaluación en colegio columbiaProceso autoevaluación en colegio columbia
Proceso autoevaluación en colegio columbia
 
metodo evaluacion practica docente
 metodo evaluacion practica docente metodo evaluacion practica docente
metodo evaluacion practica docente
 
PRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESESPRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESES
 
PRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESESPRESENTACION DE 5 ESES
PRESENTACION DE 5 ESES
 

Más de Nino Viera

Busqueda avanzada y descarga de archivos
Busqueda avanzada y descarga de archivosBusqueda avanzada y descarga de archivos
Busqueda avanzada y descarga de archivos
Nino Viera
 
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retosTema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
Nino Viera
 
EVA-PACIE
EVA-PACIEEVA-PACIE
EVA-PACIE
Nino Viera
 
2. procesos elearning bge
2. procesos elearning bge2. procesos elearning bge
2. procesos elearning bge
Nino Viera
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
Nino Viera
 
Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014
Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014
Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014
Nino Viera
 
Ui 08 sspp sinasec
Ui 08 sspp sinasecUi 08 sspp sinasec
Ui 08 sspp sinasecNino Viera
 
Ui 07 sspp delimitacion maritima con chile
Ui 07 sspp delimitacion maritima con chileUi 07 sspp delimitacion maritima con chile
Ui 07 sspp delimitacion maritima con chileNino Viera
 
Sesion 5 y 6 sspp globalización nuevas amenazas a la seguridad 2013 copia
Sesion 5 y 6 sspp globalización nuevas amenazas a la seguridad 2013   copiaSesion 5 y 6 sspp globalización nuevas amenazas a la seguridad 2013   copia
Sesion 5 y 6 sspp globalización nuevas amenazas a la seguridad 2013 copiaNino Viera
 
Proceso de la politica nacional seg y def nac [sólo lectura]
Proceso de la politica nacional seg y def nac [sólo lectura]Proceso de la politica nacional seg y def nac [sólo lectura]
Proceso de la politica nacional seg y def nac [sólo lectura]Nino Viera
 
Sistemas integrados administrativos (clase 4 junio)
Sistemas integrados administrativos (clase 4 junio)Sistemas integrados administrativos (clase 4 junio)
Sistemas integrados administrativos (clase 4 junio)Nino Viera
 
4. modulo ii mapro
4. modulo ii mapro4. modulo ii mapro
4. modulo ii maproNino Viera
 
3. modulo ii rof
3. modulo ii rof3. modulo ii rof
3. modulo ii rofNino Viera
 
2. modulo ii mof
2. modulo ii mof2. modulo ii mof
2. modulo ii mofNino Viera
 

Más de Nino Viera (20)

Busqueda avanzada y descarga de archivos
Busqueda avanzada y descarga de archivosBusqueda avanzada y descarga de archivos
Busqueda avanzada y descarga de archivos
 
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retosTema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
 
EVA-PACIE
EVA-PACIEEVA-PACIE
EVA-PACIE
 
2. procesos elearning bge
2. procesos elearning bge2. procesos elearning bge
2. procesos elearning bge
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 
Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014
Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014
Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014
 
C3 tema4
C3 tema4C3 tema4
C3 tema4
 
C3 t3
C3 t3C3 t3
C3 t3
 
C3 t2
C3 t2C3 t2
C3 t2
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
01 sesion
01 sesion01 sesion
01 sesion
 
Ui 08 sspp sinasec
Ui 08 sspp sinasecUi 08 sspp sinasec
Ui 08 sspp sinasec
 
Ui 07 sspp delimitacion maritima con chile
Ui 07 sspp delimitacion maritima con chileUi 07 sspp delimitacion maritima con chile
Ui 07 sspp delimitacion maritima con chile
 
Sesion 5 y 6 sspp globalización nuevas amenazas a la seguridad 2013 copia
Sesion 5 y 6 sspp globalización nuevas amenazas a la seguridad 2013   copiaSesion 5 y 6 sspp globalización nuevas amenazas a la seguridad 2013   copia
Sesion 5 y 6 sspp globalización nuevas amenazas a la seguridad 2013 copia
 
Proceso de la politica nacional seg y def nac [sólo lectura]
Proceso de la politica nacional seg y def nac [sólo lectura]Proceso de la politica nacional seg y def nac [sólo lectura]
Proceso de la politica nacional seg y def nac [sólo lectura]
 
Sistemas integrados administrativos (clase 4 junio)
Sistemas integrados administrativos (clase 4 junio)Sistemas integrados administrativos (clase 4 junio)
Sistemas integrados administrativos (clase 4 junio)
 
Modulo ii cap
Modulo ii capModulo ii cap
Modulo ii cap
 
4. modulo ii mapro
4. modulo ii mapro4. modulo ii mapro
4. modulo ii mapro
 
3. modulo ii rof
3. modulo ii rof3. modulo ii rof
3. modulo ii rof
 
2. modulo ii mof
2. modulo ii mof2. modulo ii mof
2. modulo ii mof
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Acreditacion

  • 1. Si Ud. no puedeSi Ud. no puede medirmedir lo que hace, no puede controlarlolo que hace, no puede controlarlo Si Ud. noSi Ud. no controlacontrola , no puede dirigir, no puede dirigir Si Ud. no puedeSi Ud. no puede dirigirdirigir , no puede mejorarlo, no puede mejorarlo
  • 2. Ley Nº 28740Ley Nº 28740 Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa.Art. 1.- Objeto de la Ley a. Normar los procesos de Ev. Acred. y Certificación de la calidad educativa, define la participación del Estado. b. La Organización y funcionamiento del SINEACE (Sist. Nac. De Ev. Acred. Y Certificación de la Calidad Educativa). Finalidad del SINEACE.- Garantizar a la sociedad que Inst. Públicas y Privadas ofrezcan servicio de calidad 19-05-0619-05-06
  • 3. Art. 2.- Definición del SINEACE Conjunto de organismos, normas y procedimientos estructurales e integrados funcionalmente, destinados a definir y establecer los criterios, estándares y procesos de Evaluación, Acreditación y Certificación. Ley del Sistema Nacional de Evaluación,Ley del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la CalidadAcreditación y Certificación de la Calidad Educativa.Educativa.
  • 4. Trato preferente en el acceso a líneas de crédito con fines Educativos. Financiamiento de sus proyectos. Becas de estudio Otros Edu. Inicial,Edu. Inicial, Primaria yPrimaria y SecundariaSecundaria ORG. OPERADORES IPEBAIPEBA  Ed. Sup. NoEd. Sup. No UniversitariaUniversitaria CONEACESCONEACES  Ed. Sup.Ed. Sup. UniversitariaUniversitaria CONEAUCONEAU ESTÍMULOSESTÍMULOS
  • 5. Es el reconocimiento y certificación dada por el organismo competitivo CONEAU  La Institución cumple con los estándares mínimos de calidad. Propósito: Promover la calidad de la Educación Superior Hacerla merecedora de la confianza pública
  • 6. ¿Cómo se logra la¿Cómo se logra la Acreditación ?Acreditación ?Se pasa por tres etapas: 1.Auto Evaluación.- Proceso mediante el cual la propia Institución realiza su Evaluación en base a un conjunto de estándares de referencia (Modelo) 2.Ev. Externa.- Proceso a través del cual especialistas (par académicos) evalúan a la institución en base a estándares establecidos. 3.Acreditación.- Última etapa, en la cual la Inst. será acreditada por un organismo competente,
  • 7. ETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN DELETAPAS DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN DE LA CALIDADMODELO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVAEDUCATIVA PRIMERA ETAPAPRIMERA ETAPA  Autoevaluación:Autoevaluación: Organizar y conducir el proceso:Organizar y conducir el proceso: sensibilización y participación de actoressensibilización y participación de actores involucrados.involucrados. Aplicar instrumentosAplicar instrumentos Analizar e interpretar la informaciónAnalizar e interpretar la información determinando destrezas y habilidadesdeterminando destrezas y habilidades Elaborar un informe de autoevaluación:Elaborar un informe de autoevaluación: antecedentes y conclusiones.antecedentes y conclusiones.
  • 8.  SEGUNDA ETAPASEGUNDA ETAPA  Ev. Externa:Ev. Externa:  Valida la autoevaluaciónValida la autoevaluación  Evalúa la efectividad del Plan de Mejora.Evalúa la efectividad del Plan de Mejora.  Emite informe de evaluación respecto a laEmite informe de evaluación respecto a la calidad de lacalidad de la autoevaluaciónautoevaluación.. TERCERA ETAPATERCERA ETAPA  Acreditación:Acreditación:  Otorgar certificado de calidad delOtorgar certificado de calidad del programa.programa.  Se envía una publicación anual a todasSe envía una publicación anual a todas las “Unidades Operativas” (entidadeslas “Unidades Operativas” (entidades acreditadas)acreditadas)
  • 9. PASOS A SEGUIR PARA LA ACREDITACION DELPASOS A SEGUIR PARA LA ACREDITACION DEL INSTITUTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DELINSTITUTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DEL EJERCITO - EPGEJERCITO - EPG Actividades PreviasActividades Previas 11-- Exposición: Estructuración del procesoExposición: Estructuración del proceso a realizar.a realizar. 2 -Establecimiento del Comité Interno de2 -Establecimiento del Comité Interno de Autoevaluación.Autoevaluación. 3- Tallerde Capacitación y Sensibilización.3- Tallerde Capacitación y Sensibilización. 4- Monitoreo y desarrollo: modelo4- Monitoreo y desarrollo: modelo CONEAU (Proyecto, Plan Trabajo,CONEAU (Proyecto, Plan Trabajo, Resolución de Aprobación del Inicio deResolución de Aprobación del Inicio de Autoevaluación etc.)Autoevaluación etc.)
  • 10.  Desarrollo:Desarrollo: 1ra. ETAPA: Ejecución de la Autoevaluación.Ejecución de la Autoevaluación. AutorregulaciónAutorregulación Plan de MejoraPlan de Mejora 2da. ETAPA: Evaluación Externa con fines deEvaluación Externa con fines de AcreditaciónAcreditación.. 3ra. ETAPA: Certificación y AcreditaciónCertificación y Acreditación Reconocimiento a nivelReconocimiento a nivel nacional - internacionalnacional - internacional
  • 11. FORMACIÓN DEL COMITÉ INTERNO YFORMACIÓN DEL COMITÉ INTERNO Y SUBCOMITÉ DE CALIDAD DEL INSTITUTOSUBCOMITÉ DE CALIDAD DEL INSTITUTO CIENTIFICO Y TECNOLOGICO DEL EJERCITO - EPGCIENTIFICO Y TECNOLOGICO DEL EJERCITO - EPG  Con el acertado criterio de mejorar la calidadCon el acertado criterio de mejorar la calidad educativa, eleducativa, el Mg. CESAR EMILIO AREVALO GUPIOC, en el, en el año 2013año 2013 inicia el proceso de Autoevaluacióninicia el proceso de Autoevaluación de acuerdo a la organización interna de lade acuerdo a la organización interna de la Escuela de Postgrado del ICTE con elEscuela de Postgrado del ICTE con el desarrollo de las siguientes acciones:desarrollo de las siguientes acciones:  Planificar, organizar y ejecutar actividadesPlanificar, organizar y ejecutar actividades para desarrollar las 3 etapas de lapara desarrollar las 3 etapas de la Acreditación.Acreditación.
  • 12.  Monitorear y evaluar el desarrollo del procesoMonitorear y evaluar el desarrollo del proceso de Autoevaluación con fines de Acreditación.de Autoevaluación con fines de Acreditación.  De acuerdo a la Ley de Acreditación 28740, seDe acuerdo a la Ley de Acreditación 28740, se justifica la formación del Comité Interno y Subjustifica la formación del Comité Interno y Sub Comité de Calidad dentro de la organización.Comité de Calidad dentro de la organización.  Estos Comités deben tener personal con PosgradoEstos Comités deben tener personal con Posgrado (Mg/Dr.), formación en Acreditación, los mismos(Mg/Dr.), formación en Acreditación, los mismos que van a monitorear todo el proceso deque van a monitorear todo el proceso de Acreditación de acuerdo a lo dispuesto porAcreditación de acuerdo a lo dispuesto por EscuelaEscuela de Postgrado del Instituto Científico y Tecnológicode Postgrado del Instituto Científico y Tecnológico del Ejército.del Ejército.
  • 13.
  • 14. Objetivos Generales de la Escuela de PostgradoObjetivos Generales de la Escuela de Postgrado del ICTEdel ICTE Proceso de Autoevaluación con Fines deProceso de Autoevaluación con Fines de AcreditaciónAcreditación  Mejorar la concepción de la calidad del SistemaMejorar la concepción de la calidad del Sistema Educativo de la Escuela de Postgrado del ICTE.Educativo de la Escuela de Postgrado del ICTE.  Mejorar la cultura organizacional.Mejorar la cultura organizacional.  Implementar una curricula integral de acuerdo a losImplementar una curricula integral de acuerdo a los perfiles.perfiles.  Optimizar los procesos formativos y administrativos.Optimizar los procesos formativos y administrativos.  Mejorar la infraestructura y el equipamiento.Mejorar la infraestructura y el equipamiento.  Posicionamiento en el ámbito nacional e internacionalPosicionamiento en el ámbito nacional e internacional de la Escuela de Postgrado del ICTE.de la Escuela de Postgrado del ICTE.
  • 15. Objetivos EspecíficosObjetivos Específicos de la Escuela dede la Escuela de Postgrado del ICTEPostgrado del ICTE Proceso Autoevaluación con Fines deProceso Autoevaluación con Fines de AcreditaciónAcreditación  Desarrollar el capital intelectual de susDesarrollar el capital intelectual de sus integrantes.integrantes.  Mejorar el proceso de admisión y seguimientoMejorar el proceso de admisión y seguimiento del egresado.del egresado.  Optimizar los Intercambios con otros países.Optimizar los Intercambios con otros países.  Mejorar la productividad y calidad de losMejorar la productividad y calidad de los procesos.procesos.  Obtener el reconocimiento de la calidadObtener el reconocimiento de la calidad educativa mediante la Acreditación.educativa mediante la Acreditación.
  • 16. • De acuerdo a las normas delDe acuerdo a las normas del CONEAU y construyendoCONEAU y construyendo ““evidenciasevidencias”, se elabora el”, se elabora el ProyectoProyecto de Acreditación de la Escuela dede Acreditación de la Escuela de Postgrado del ICTEPostgrado del ICTE, documento, documento firmado porfirmado por Mg. CESAR EMILIO AREVALO GUPIOC, Director del ICTE. ELABORACIÓN DEL PROYECTO DEELABORACIÓN DEL PROYECTO DE ACREDITACIÓNACREDITACIÓN
  • 17. ELABORACIÓN DEL PLAN DEELABORACIÓN DEL PLAN DE ACREDITACIÓNACREDITACIÓN • Siguiendo con laSiguiendo con la planificación normada porplanificación normada por el CONEAU para lael CONEAU para la Acreditación, se desarrollaAcreditación, se desarrolla elel Plan de TrabajoPlan de Trabajo deldel Vicerrectorado deVicerrectorado de Investigación y Posgrado,Investigación y Posgrado, documento firmado pordocumento firmado por Mg. CESAR EMILIO AREVALO GUPIOC, Director del ICTE.
  • 18. FORMACIÓN DEL COMITÉFORMACIÓN DEL COMITÉ INTERNOINTERNO Con el conocimiento de losCon el conocimiento de los antecedentes: Proyecto yantecedentes: Proyecto y Plan de Acreditación yPlan de Acreditación y Normas del CONEAU, seNormas del CONEAU, se conforma el Comité Internoconforma el Comité Interno emitiéndose la respectivaemitiéndose la respectiva Resolución de la Escuela deResolución de la Escuela de Postgrado del ICTE.Postgrado del ICTE.
  • 19. ELABORACIÓN DE LA DIRECTIVAELABORACIÓN DE LA DIRECTIVA Teniendo como marco legal yTeniendo como marco legal y antecedentes de la Ley 28740 delantecedentes de la Ley 28740 del SINEACE, se elaboraSINEACE, se elabora la Directivala Directiva Subsidiaria Nº01 de la Escuela deSubsidiaria Nº01 de la Escuela de Postgrado del ICTEPostgrado del ICTE que norma el procesoque norma el proceso de Acreditación como parte de lade Acreditación como parte de la organización académica del Institutoorganización académica del Instituto Científico y Tecnológico del Ejército.Científico y Tecnológico del Ejército.
  • 20. CONCLUSIONESCONCLUSIONES 1.1. La Escuela de Postgrado del ICTE,La Escuela de Postgrado del ICTE, asume laasume la Acreditación como una necesidad y la incluyeAcreditación como una necesidad y la incluye como meta de mediano plazo, tal como locomo meta de mediano plazo, tal como lo norma el ICTE.norma el ICTE. 2.2. La Escuela de Postgrado del ICTE ,La Escuela de Postgrado del ICTE , inicia lainicia la etapa de Autoevaluación para llamar laetapa de Autoevaluación para llamar la atención de los stakeholders (grupos deatención de los stakeholders (grupos de interés) en relación a los Programas deinterés) en relación a los Programas de Maestría y Doctorado que se ofrece a laMaestría y Doctorado que se ofrece a la sociedad.sociedad.
  • 21. 3.3. La Escuela de Postgrado del ICTE,La Escuela de Postgrado del ICTE, precisa visiónprecisa visión de posicionamiento protagónico en lade posicionamiento protagónico en la Educación Superior Nacional e InternacionalEducación Superior Nacional e Internacional mediante una gestión de calidad. Este procesomediante una gestión de calidad. Este proceso se facilita por las fortalezas de los docentes.se facilita por las fortalezas de los docentes. Con el proceso de Acreditación se busca unCon el proceso de Acreditación se busca un mejor posicionamiento profesional en el mediomejor posicionamiento profesional en el medio laboral dentro del contexto nacional elaboral dentro del contexto nacional e internacional.internacional.
  • 22. 4. Realiza adaptación organizacional de acuerdo a las necesidades de la Acreditación. 5. Involucra en este proceso a todos los integrantes del Instituto Científico y Tecnológico del Ejército y Coordinadores, docentes, empleados civiles y egresados.
  • 23. TAREAS REALIZADASTAREAS REALIZADAS 1.1. Formación del Comité Interno (ResoluciónFormación del Comité Interno (Resolución Directoral)Directoral) 2.2. Elaboración del Proyecto de AcreditaciónElaboración del Proyecto de Acreditación 3.3. Elaboración del Plan de Acreditación.Elaboración del Plan de Acreditación. 4.4. Formación del Sub Comité de Calidad.Formación del Sub Comité de Calidad.
  • 24.  Elaboración de la página web deElaboración de la página web de la Escuela de Postgrado del ICTE.la Escuela de Postgrado del ICTE. 7.7. Sensibilización continua a losSensibilización continua a los involucradosinvolucrados 8.8. Monitoreo y seguimiento del procesoMonitoreo y seguimiento del proceso de Autoevaluación con fines dede Autoevaluación con fines de Acreditación.Acreditación.