SlideShare una empresa de Scribd logo
“PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL
DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE
2013”.
GUÍA DE APOYO PARA EL PROCESO DE
EVALUACIÓN Y TRÁMITE
1 de 5
1. PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN DOCENTE
1.1Constancia de acreditación expedida por el Comité Académico de Certificación
(CACE), o en su caso, dictamen de resultado FAVORABLE del proceso de certificación
expedido por el Subcomité Académico de Evaluación CERTIDEMS. Así como del
ECODEMS con resultado Aceptable.
1.2Diploma o constancia de la institución de educación superior formadora (Generación
1 a 7 concluidos)
2. ASESORÍAS A ESTUDIANTES
2.1Constancia del Departamento de Servicios Escolares que indique el nombre de los
estudiantes en proceso de titulación o titulados con acta recepcional.
2.2Constancia del Coordinador de SAETI con Vo. Bo. del Departamento de Servicios
Docentes que indique el nombre de los estudiantes asesorados y horario asignado.
3. FORMADOR Y/O CAPACITADOR EN PROGRAMAS DE ACTUALIZACIÓN
DOCENTE
3.1a) Constancia del director del plantel en donde se precise el nombre de los docentes
asesorados. El docente que funja como asesor deberá estar certificado en el marco
del CERTIDEMS.
b) Constancia de servicios docentes con Vo Bo. del Director de haber impartido el
curso a tutores y constancia de quien lo imparte de terminación del “Diplomado
Superior para Tutores de Formadores de Lectores en Educación Media Superior”
realizado por FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales)
c) Proyecto autorizado por el Director del Plantel y constancia en donde se precise el
nombre de los docentes formados, expedida por el director.
d) Constancia de acreditación por cada directivo formado, expedida por la COSDAC y
2 de 5
el formador.
3.2 a) Constancia de la Institución donde conste el nombre del curso y de los docentes
formados.
b) Constancia del Departamento de Servicios Docentes o de la Institución formadora.
c) Certificado vigente expedido por la institución correspondiente, ejem: CENNI
(certificación Nacional de Nivel de Idioma), University of Cambridge, Trinity College
London, Canadá College, etc. (vigencia 2 años)
4. INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN EDUCATIVA Y
PUBLICACIONES
4.1 a) y b) constancia de registro en Dirección General y constancia del Departamento de
Vinculación con el Vo. Bo. del Comité Estatal de Investigación. Copia del trabajo concluido
c) constancia del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI: autoridad legal para
administrar el sistema de propiedad industrial en nuestro país).
d) Constancia emitida por la DGICO (Dirección General de Innovación, Calidad y
Organización)
e) Constancia del proyecto aprobado por la COSDAC o la Dirección General. Constancia del
Director del Plantel en donde se acrediten las competencias del perfil de egreso que se
desarrollaron en los alumnos.
f) Constancia del proyecto aprobado por la COSDAC o la Dirección General. Constancia del
Director del plantel en donde se acrediten las competencias del perfil de egreso que se
desarrollaron en los alumnos. Resumen del trabajo presentado en el congreso o evento.
4.2 a) Constancia del Departamento de Servicios Docentes. Registro del ISBN (Derechos de
autor). Copia de la obra publicada (se contabilizará por dos años a partir de la fecha de la
publicación), avalada por el Consejo Técnico Académico y/o Academia. (Fomento Editorial de
la DGETI)
b), c) y d) Constancia de aceptación de la revista, journal, memoria, etc., correspondiente.
Constancia de la institución organizadora de los congresos. Copia de la obra publicada.
3 de 5
4.3 Copia del proyecto y constancia expedida por el Departamento de Servicios Docentes y
evidencias de la implementación con Vo. Bo. del Director y avalada por la academia
correspondiente, en donde se precise las competencias, el perfil docente del Acuerdo 447 y/o el
perfil de egreso del Acuerdo Secretarial 442 que se fortalecieron. Ejemplos: entornos
colaborativos a distancia, tutoriales, simuladores, enciclopedias, procesadores de texto, blogs,
Webquest, Wiki, foros, portales educativos institucionales, multimedia educativo, cursos online,
etc.) Indicando el link o página que corresponda.
5. PARTICIPACIÓN EN COMISIONES, EVENTOS ACADÉMICOS Y ESTANCIAS
5.1 Constancia de la empresa, del centro de investigación o desarrollo tecnológico donde llevó a
cabo la estancia, debiendo indicar si el desempeño fue satisfactorio. Constancia de la
Dirección General o del departamento de vinculación del plantel, Informe de resultados de la
estancia. Copia del acuerdo de colaboración validado por la Dirección General
5.2 a) Oficio de asignación y constancia de la Dirección o Subdirección del plantel en el que se
precisen las competencias el perfil docente del Acuerdo 447 y/o el perfil de egreso del Acuerdo
Secretarial 442 que se fortalecieron.
b) Constancia del Departamento correspondiente, sellado por la empresa o centro de
investigación o con Vo. Bo. del Departamento de Vinculación.
c) Oficio de asignación del Departamento de Servicios Docentes. Constancia del Departamento
de Servicios Docentes avalada por el responsable del área (laboratorio o taller) a la que se
presta el servicio e informe final de actividades.
d) Nombramiento expedido por el Director del plantel. Plan de trabajo e informe final.
6. DOCENCIA
6.1 Copia de la distribución de actividades académicas (DAA) que están en los requisitos.
6.2 Constancia del Departamento de Servicios Docentes
6.3 Incluir el conjunto de secuencias didácticas, con el Vo. Bo. del Departamento de Servicios
Docentes y avaladas por el Consejo Técnico Académico (Academia).
7. PREPARACIÓN PROFESIONAL
7.1 Grado expedido por la institución y validado por la SEP, en caso de instituciones extranjeras
o particulares.
7.2 Diploma o constancia de la institución de educación superior
4 de 5
7.3 Grado expedido por la institución y validado por la SEP, en caso de instituciones extranjeras
o particulares. (Profesionalizante o de la Docencia) Titulo y Cedula Profesional.
7.4 Constancia emitida por la institución de educación superior formadora. (Vigencia 5 años).
8. TUTORÍAS A ESTUDIANTES
a) y b) Constancia emitida por el subdirector que diga en el “Marco del programa Síguele” con
Vo. Bo. de Coordinador de tutorías.
Plan de trabajo, informe de resultados que reflejen mejora de índices de desempeño
académico de los alumnos por semestre referidos en el SIAT.
En el caso del programa Construye T como componente del programa Síguele, deberán anexar
constancia firmada por el Director del plantel y el coordinador de la Organización de la Sociedad
Civil (OSC) correspondiente.
9. ACTIVIDADES DE DOCENCIA EN TIEMPO DE PERMANENCIA
9.1 Constancia emitida por la COSDAC
9.2 Constancia emitida por el Director del Plantel.
9.3 Constancia vigente de la Asociación y/o Comité y del plantel de Adscripción
9.4 a), b), c) y d) Constancia emitida por el director del plantel del nombramiento
correspondiente.
10. DISTINCIONES ACADÉMICAS
10.1 Documento que acredite la distinción otorgada.
*
Se refiere a premios nacionales recibidos por el personal docente. Por ejemplo: “Adolfo López
Mateos”, Premio Nacional de Ciencias, Premio de la Academia de Investigación Científica, Rafael
Ramírez, Manuel Altamirano, entre otros.
10.2 Documento expedido por el Comité Directivo del Sistema Nacional de
Bachillerato/COPEEMS (Consejo para la Evaluación de la Educación del tipo Medio Superior
A.C)
5 de 5
7.3 Grado expedido por la institución y validado por la SEP, en caso de instituciones extranjeras
o particulares. (Profesionalizante o de la Docencia) Titulo y Cedula Profesional.
7.4 Constancia emitida por la institución de educación superior formadora. (Vigencia 5 años).
8. TUTORÍAS A ESTUDIANTES
a) y b) Constancia emitida por el subdirector que diga en el “Marco del programa Síguele” con
Vo. Bo. de Coordinador de tutorías.
Plan de trabajo, informe de resultados que reflejen mejora de índices de desempeño
académico de los alumnos por semestre referidos en el SIAT.
En el caso del programa Construye T como componente del programa Síguele, deberán anexar
constancia firmada por el Director del plantel y el coordinador de la Organización de la Sociedad
Civil (OSC) correspondiente.
9. ACTIVIDADES DE DOCENCIA EN TIEMPO DE PERMANENCIA
9.1 Constancia emitida por la COSDAC
9.2 Constancia emitida por el Director del Plantel.
9.3 Constancia vigente de la Asociación y/o Comité y del plantel de Adscripción
9.4 a), b), c) y d) Constancia emitida por el director del plantel del nombramiento
correspondiente.
10. DISTINCIONES ACADÉMICAS
10.1 Documento que acredite la distinción otorgada.
*
Se refiere a premios nacionales recibidos por el personal docente. Por ejemplo: “Adolfo López
Mateos”, Premio Nacional de Ciencias, Premio de la Academia de Investigación Científica, Rafael
Ramírez, Manuel Altamirano, entre otros.
10.2 Documento expedido por el Comité Directivo del Sistema Nacional de
Bachillerato/COPEEMS (Consejo para la Evaluación de la Educación del tipo Medio Superior
A.C)
5 de 5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aspectos metodológicos del proceso de Acredtitación
Aspectos metodológicos del proceso de AcredtitaciónAspectos metodológicos del proceso de Acredtitación
Aspectos metodológicos del proceso de Acredtitaciónacreditacionlimav
 
Reglamento pasantia fac_ing
Reglamento pasantia fac_ingReglamento pasantia fac_ing
Reglamento pasantia fac_ingDavid Alvarez
 
Pasos para aplicar la Evaluación diagnóstica de entrada según Minedu.pdf
Pasos para aplicar la Evaluación diagnóstica de entrada según Minedu.pdfPasos para aplicar la Evaluación diagnóstica de entrada según Minedu.pdf
Pasos para aplicar la Evaluación diagnóstica de entrada según Minedu.pdf
EisonUbetaAlva1
 
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓNTaller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓNguest50fdd5
 
La autoevaluación y acreditación universitaria
La autoevaluación y acreditación universitariaLa autoevaluación y acreditación universitaria
La autoevaluación y acreditación universitariaAnthonyRojasBardales
 
Evaluación y acreditación para las plazas de profesorado universitario en España
Evaluación y acreditación para las plazas de profesorado universitario en EspañaEvaluación y acreditación para las plazas de profesorado universitario en España
Evaluación y acreditación para las plazas de profesorado universitario en España
investenisciii
 
Reglamento hdt seq
Reglamento hdt seqReglamento hdt seq
Reglamento hdt seqFaruz Ruz
 
Evaluación y acreditación para las plazas de profesorado universitario en Esp...
Evaluación y acreditación para las plazas de profesorado universitario en Esp...Evaluación y acreditación para las plazas de profesorado universitario en Esp...
Evaluación y acreditación para las plazas de profesorado universitario en Esp...Fundación Index
 
Proceso Autoevaluación en Colegio Guillermo E. Billinghurst
Proceso Autoevaluación en Colegio Guillermo E. BillinghurstProceso Autoevaluación en Colegio Guillermo E. Billinghurst
Proceso Autoevaluación en Colegio Guillermo E. Billinghurst
Jose Abraham Ortega Morales
 
Validación de competencias previas
Validación de competencias previasValidación de competencias previas
Validación de competencias previas
ALFA-TRALL
 
Acreditacion programas- Diplomado en Acreditación Universitaria
Acreditacion programas- Diplomado en Acreditación UniversitariaAcreditacion programas- Diplomado en Acreditación Universitaria
Acreditacion programas- Diplomado en Acreditación Universitaria
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE LA PAZ UNIPAZ
 
Acreditación Ingeniería Electrónica UDENAR
Acreditación Ingeniería Electrónica UDENARAcreditación Ingeniería Electrónica UDENAR
Acreditación Ingeniería Electrónica UDENAR
rodriguez_jair
 
Informe evaluación de acreditación octubre de 2004
Informe evaluación de acreditación octubre de 2004Informe evaluación de acreditación octubre de 2004
Informe evaluación de acreditación octubre de 2004nachoutp
 
Proceso autoevaluación en colegio guillermo e. billinghurst
Proceso autoevaluación en colegio guillermo e. billinghurstProceso autoevaluación en colegio guillermo e. billinghurst
Proceso autoevaluación en colegio guillermo e. billinghurst
Pamela Nicho Diaz
 
5. Anexo 3. Aplicación de técnicas e instrumentos2
5. Anexo 3. Aplicación de técnicas e instrumentos25. Anexo 3. Aplicación de técnicas e instrumentos2
5. Anexo 3. Aplicación de técnicas e instrumentos2paquitoche
 
Proceso Autoevaluación en Colegio Columbia
Proceso Autoevaluación en Colegio ColumbiaProceso Autoevaluación en Colegio Columbia
Proceso Autoevaluación en Colegio Columbia
Jose Abraham Ortega Morales
 
Documento de-trabajo-de-onem-primera-etapa
Documento de-trabajo-de-onem-primera-etapaDocumento de-trabajo-de-onem-primera-etapa
Documento de-trabajo-de-onem-primera-etapa
Castillo Christian
 

La actualidad más candente (18)

Modelo de gestión de los cursos del catálogo
Modelo de gestión de los cursos del catálogoModelo de gestión de los cursos del catálogo
Modelo de gestión de los cursos del catálogo
 
Aspectos metodológicos del proceso de Acredtitación
Aspectos metodológicos del proceso de AcredtitaciónAspectos metodológicos del proceso de Acredtitación
Aspectos metodológicos del proceso de Acredtitación
 
Reglamento pasantia fac_ing
Reglamento pasantia fac_ingReglamento pasantia fac_ing
Reglamento pasantia fac_ing
 
Pasos para aplicar la Evaluación diagnóstica de entrada según Minedu.pdf
Pasos para aplicar la Evaluación diagnóstica de entrada según Minedu.pdfPasos para aplicar la Evaluación diagnóstica de entrada según Minedu.pdf
Pasos para aplicar la Evaluación diagnóstica de entrada según Minedu.pdf
 
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓNTaller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
Taller Induccion Abril08 2008i AdministraciÓN
 
La autoevaluación y acreditación universitaria
La autoevaluación y acreditación universitariaLa autoevaluación y acreditación universitaria
La autoevaluación y acreditación universitaria
 
Evaluación y acreditación para las plazas de profesorado universitario en España
Evaluación y acreditación para las plazas de profesorado universitario en EspañaEvaluación y acreditación para las plazas de profesorado universitario en España
Evaluación y acreditación para las plazas de profesorado universitario en España
 
Reglamento hdt seq
Reglamento hdt seqReglamento hdt seq
Reglamento hdt seq
 
Evaluación y acreditación para las plazas de profesorado universitario en Esp...
Evaluación y acreditación para las plazas de profesorado universitario en Esp...Evaluación y acreditación para las plazas de profesorado universitario en Esp...
Evaluación y acreditación para las plazas de profesorado universitario en Esp...
 
Proceso Autoevaluación en Colegio Guillermo E. Billinghurst
Proceso Autoevaluación en Colegio Guillermo E. BillinghurstProceso Autoevaluación en Colegio Guillermo E. Billinghurst
Proceso Autoevaluación en Colegio Guillermo E. Billinghurst
 
Validación de competencias previas
Validación de competencias previasValidación de competencias previas
Validación de competencias previas
 
Acreditacion programas- Diplomado en Acreditación Universitaria
Acreditacion programas- Diplomado en Acreditación UniversitariaAcreditacion programas- Diplomado en Acreditación Universitaria
Acreditacion programas- Diplomado en Acreditación Universitaria
 
Acreditación Ingeniería Electrónica UDENAR
Acreditación Ingeniería Electrónica UDENARAcreditación Ingeniería Electrónica UDENAR
Acreditación Ingeniería Electrónica UDENAR
 
Informe evaluación de acreditación octubre de 2004
Informe evaluación de acreditación octubre de 2004Informe evaluación de acreditación octubre de 2004
Informe evaluación de acreditación octubre de 2004
 
Proceso autoevaluación en colegio guillermo e. billinghurst
Proceso autoevaluación en colegio guillermo e. billinghurstProceso autoevaluación en colegio guillermo e. billinghurst
Proceso autoevaluación en colegio guillermo e. billinghurst
 
5. Anexo 3. Aplicación de técnicas e instrumentos2
5. Anexo 3. Aplicación de técnicas e instrumentos25. Anexo 3. Aplicación de técnicas e instrumentos2
5. Anexo 3. Aplicación de técnicas e instrumentos2
 
Proceso Autoevaluación en Colegio Columbia
Proceso Autoevaluación en Colegio ColumbiaProceso Autoevaluación en Colegio Columbia
Proceso Autoevaluación en Colegio Columbia
 
Documento de-trabajo-de-onem-primera-etapa
Documento de-trabajo-de-onem-primera-etapaDocumento de-trabajo-de-onem-primera-etapa
Documento de-trabajo-de-onem-primera-etapa
 

Similar a Guia 2013

Convocatoria becas obtencion_de_grado_2013
Convocatoria becas obtencion_de_grado_2013Convocatoria becas obtencion_de_grado_2013
Convocatoria becas obtencion_de_grado_2013Saida Mellina Villegas
 
Manual de admisiones, convalidaciòn, homologaciòn 6-4-2010
Manual de admisiones, convalidaciòn, homologaciòn  6-4-2010Manual de admisiones, convalidaciòn, homologaciòn  6-4-2010
Manual de admisiones, convalidaciòn, homologaciòn 6-4-2010Analid Narvaez
 
Enseñanza tutorial procesos para su operación. 2011
Enseñanza tutorial   procesos para su operación. 2011Enseñanza tutorial   procesos para su operación. 2011
Enseñanza tutorial procesos para su operación. 2011antheresc
 
Prueba Piloto Modalidad A Distancia
Prueba Piloto Modalidad A DistanciaPrueba Piloto Modalidad A Distancia
Prueba Piloto Modalidad A Distancia
Amalia Boccolini
 
AC-P-02. PROCEDIMIENTO MODIFICACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. . REVISION 0.pdf
AC-P-02. PROCEDIMIENTO MODIFICACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. . REVISION 0.pdfAC-P-02. PROCEDIMIENTO MODIFICACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. . REVISION 0.pdf
AC-P-02. PROCEDIMIENTO MODIFICACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. . REVISION 0.pdf
ERIKAEGEAROBLESDOC
 
Pertinencia
PertinenciaPertinencia
03Instructivoformatos.docx
03Instructivoformatos.docx03Instructivoformatos.docx
03Instructivoformatos.docx
Aromo1
 
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
culturafisicaunach
 
Presentacion Jornada Inaugural SCT.Chile. Fernanda Kri.Mayo.pptx
Presentacion Jornada Inaugural SCT.Chile. Fernanda Kri.Mayo.pptxPresentacion Jornada Inaugural SCT.Chile. Fernanda Kri.Mayo.pptx
Presentacion Jornada Inaugural SCT.Chile. Fernanda Kri.Mayo.pptx
Diego Escobar Riffo
 
Árbol de criterios genérico 2015
Árbol de criterios genérico 2015Árbol de criterios genérico 2015
Árbol de criterios genérico 2015
John Fernando Granados Romero
 
Calidad d
Calidad dCalidad d
Calidad d
cpleguezuelos
 
Convocatoria-Becas-Vuelvo-a-casa-2023-2-1.pdf
Convocatoria-Becas-Vuelvo-a-casa-2023-2-1.pdfConvocatoria-Becas-Vuelvo-a-casa-2023-2-1.pdf
Convocatoria-Becas-Vuelvo-a-casa-2023-2-1.pdf
ssuser48b1e21
 
039 vmediges-85
039 vmediges-85039 vmediges-85
039 vmediges-85
hugomendoza69
 
Documento de trabajo de los docentes de la ENEF
Documento de trabajo de los docentes de la ENEFDocumento de trabajo de los docentes de la ENEF
Documento de trabajo de los docentes de la ENEF
Imelda Ayala
 
Convocatoria pnpc escolarizada
Convocatoria pnpc escolarizadaConvocatoria pnpc escolarizada
Convocatoria pnpc escolarizadaQUINTEROSOSA
 
Convocatoria pnpc escolarizada
Convocatoria pnpc escolarizadaConvocatoria pnpc escolarizada
Convocatoria pnpc escolarizadaQUINTEROSOSA
 
Presentación de Capacitación coordinadores.pptx
Presentación de Capacitación coordinadores.pptxPresentación de Capacitación coordinadores.pptx
Presentación de Capacitación coordinadores.pptx
BRIAMGUADALUPEREYNAG
 
Manual de operación para la evaluación de los planteles que solicitan su ing...
Manual de operación para la evaluación de los planteles que  solicitan su ing...Manual de operación para la evaluación de los planteles que  solicitan su ing...
Manual de operación para la evaluación de los planteles que solicitan su ing...
Benjamín González
 

Similar a Guia 2013 (20)

Convocatoria becas obtencion_de_grado_2013
Convocatoria becas obtencion_de_grado_2013Convocatoria becas obtencion_de_grado_2013
Convocatoria becas obtencion_de_grado_2013
 
Acuerdo Directivo 01
Acuerdo Directivo 01Acuerdo Directivo 01
Acuerdo Directivo 01
 
Manual de admisiones, convalidaciòn, homologaciòn 6-4-2010
Manual de admisiones, convalidaciòn, homologaciòn  6-4-2010Manual de admisiones, convalidaciòn, homologaciòn  6-4-2010
Manual de admisiones, convalidaciòn, homologaciòn 6-4-2010
 
Enseñanza tutorial procesos para su operación. 2011
Enseñanza tutorial   procesos para su operación. 2011Enseñanza tutorial   procesos para su operación. 2011
Enseñanza tutorial procesos para su operación. 2011
 
Reglaacad
ReglaacadReglaacad
Reglaacad
 
Prueba Piloto Modalidad A Distancia
Prueba Piloto Modalidad A DistanciaPrueba Piloto Modalidad A Distancia
Prueba Piloto Modalidad A Distancia
 
AC-P-02. PROCEDIMIENTO MODIFICACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. . REVISION 0.pdf
AC-P-02. PROCEDIMIENTO MODIFICACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. . REVISION 0.pdfAC-P-02. PROCEDIMIENTO MODIFICACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. . REVISION 0.pdf
AC-P-02. PROCEDIMIENTO MODIFICACIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS. . REVISION 0.pdf
 
Pertinencia
PertinenciaPertinencia
Pertinencia
 
03Instructivoformatos.docx
03Instructivoformatos.docx03Instructivoformatos.docx
03Instructivoformatos.docx
 
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
8 guía criterio_1_pertinencia_seguimiento_graduados
 
Presentacion Jornada Inaugural SCT.Chile. Fernanda Kri.Mayo.pptx
Presentacion Jornada Inaugural SCT.Chile. Fernanda Kri.Mayo.pptxPresentacion Jornada Inaugural SCT.Chile. Fernanda Kri.Mayo.pptx
Presentacion Jornada Inaugural SCT.Chile. Fernanda Kri.Mayo.pptx
 
Árbol de criterios genérico 2015
Árbol de criterios genérico 2015Árbol de criterios genérico 2015
Árbol de criterios genérico 2015
 
Calidad d
Calidad dCalidad d
Calidad d
 
Convocatoria-Becas-Vuelvo-a-casa-2023-2-1.pdf
Convocatoria-Becas-Vuelvo-a-casa-2023-2-1.pdfConvocatoria-Becas-Vuelvo-a-casa-2023-2-1.pdf
Convocatoria-Becas-Vuelvo-a-casa-2023-2-1.pdf
 
039 vmediges-85
039 vmediges-85039 vmediges-85
039 vmediges-85
 
Documento de trabajo de los docentes de la ENEF
Documento de trabajo de los docentes de la ENEFDocumento de trabajo de los docentes de la ENEF
Documento de trabajo de los docentes de la ENEF
 
Convocatoria pnpc escolarizada
Convocatoria pnpc escolarizadaConvocatoria pnpc escolarizada
Convocatoria pnpc escolarizada
 
Convocatoria pnpc escolarizada
Convocatoria pnpc escolarizadaConvocatoria pnpc escolarizada
Convocatoria pnpc escolarizada
 
Presentación de Capacitación coordinadores.pptx
Presentación de Capacitación coordinadores.pptxPresentación de Capacitación coordinadores.pptx
Presentación de Capacitación coordinadores.pptx
 
Manual de operación para la evaluación de los planteles que solicitan su ing...
Manual de operación para la evaluación de los planteles que  solicitan su ing...Manual de operación para la evaluación de los planteles que  solicitan su ing...
Manual de operación para la evaluación de los planteles que solicitan su ing...
 

Más de Edith Jimenez Santiago

Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocenteRueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocenteEdith Jimenez Santiago
 
Manual para evaluar el desempeño docente en el bachillerato tecnologico y gen...
Manual para evaluar el desempeño docente en el bachillerato tecnologico y gen...Manual para evaluar el desempeño docente en el bachillerato tecnologico y gen...
Manual para evaluar el desempeño docente en el bachillerato tecnologico y gen...Edith Jimenez Santiago
 
Evaluacion desempeno profesional_docente
Evaluacion desempeno profesional_docenteEvaluacion desempeno profesional_docente
Evaluacion desempeno profesional_docenteEdith Jimenez Santiago
 
Evaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajo
Evaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajoEvaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajo
Evaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajoEdith Jimenez Santiago
 
AVANCES DE PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
AVANCES DE PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)AVANCES DE PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
AVANCES DE PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)Edith Jimenez Santiago
 
PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)Edith Jimenez Santiago
 
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocenteRueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocenteEdith Jimenez Santiago
 
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocenteRueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocenteEdith Jimenez Santiago
 

Más de Edith Jimenez Santiago (20)

1 model~6
1 model~61 model~6
1 model~6
 
Desempec3b1o diapositivas-2013
Desempec3b1o diapositivas-2013Desempec3b1o diapositivas-2013
Desempec3b1o diapositivas-2013
 
Desempeno del docente_paed_rrhh
Desempeno del docente_paed_rrhhDesempeno del docente_paed_rrhh
Desempeno del docente_paed_rrhh
 
Eva fundocchil
Eva fundocchilEva fundocchil
Eva fundocchil
 
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocenteRueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
 
Manual para evaluar el desempeño docente en el bachillerato tecnologico y gen...
Manual para evaluar el desempeño docente en el bachillerato tecnologico y gen...Manual para evaluar el desempeño docente en el bachillerato tecnologico y gen...
Manual para evaluar el desempeño docente en el bachillerato tecnologico y gen...
 
Lineamientos evaluacion docente_2012
Lineamientos evaluacion docente_2012Lineamientos evaluacion docente_2012
Lineamientos evaluacion docente_2012
 
Evaluacion docente 06012011
Evaluacion docente 06012011Evaluacion docente 06012011
Evaluacion docente 06012011
 
Evaluacion desempeno profesional_docente
Evaluacion desempeno profesional_docenteEvaluacion desempeno profesional_docente
Evaluacion desempeno profesional_docente
 
Evaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajo
Evaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajoEvaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajo
Evaluacion del desempeño docente en la formacion para el trabajo
 
Articulo12 material
Articulo12 materialArticulo12 material
Articulo12 material
 
Proyecto de tesis
Proyecto de tesisProyecto de tesis
Proyecto de tesis
 
MATERIAL DE ANTECEDENTES
MATERIAL DE ANTECEDENTESMATERIAL DE ANTECEDENTES
MATERIAL DE ANTECEDENTES
 
Exelencia en el aprendizaje
Exelencia en el aprendizajeExelencia en el aprendizaje
Exelencia en el aprendizaje
 
AVANCES DE PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
AVANCES DE PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)AVANCES DE PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
AVANCES DE PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
 
6080
60806080
6080
 
PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
PROYECTO DE TESIS (ANALISIS DEL DESEMPEÑO DOCENTE)
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocenteRueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
 
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocenteRueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
Rueda2009 la evaluaciondeldesempenodocente
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

Guia 2013

  • 1. “PROGRAMA DE ESTÍMULOS AL DESEMPEÑO DEL PERSONAL DOCENTE 2013”. GUÍA DE APOYO PARA EL PROCESO DE EVALUACIÓN Y TRÁMITE 1 de 5
  • 2. 1. PARTICIPACIÓN EN PROGRAMAS DE FORMACIÓN Y CERTIFICACIÓN DOCENTE 1.1Constancia de acreditación expedida por el Comité Académico de Certificación (CACE), o en su caso, dictamen de resultado FAVORABLE del proceso de certificación expedido por el Subcomité Académico de Evaluación CERTIDEMS. Así como del ECODEMS con resultado Aceptable. 1.2Diploma o constancia de la institución de educación superior formadora (Generación 1 a 7 concluidos) 2. ASESORÍAS A ESTUDIANTES 2.1Constancia del Departamento de Servicios Escolares que indique el nombre de los estudiantes en proceso de titulación o titulados con acta recepcional. 2.2Constancia del Coordinador de SAETI con Vo. Bo. del Departamento de Servicios Docentes que indique el nombre de los estudiantes asesorados y horario asignado. 3. FORMADOR Y/O CAPACITADOR EN PROGRAMAS DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE 3.1a) Constancia del director del plantel en donde se precise el nombre de los docentes asesorados. El docente que funja como asesor deberá estar certificado en el marco del CERTIDEMS. b) Constancia de servicios docentes con Vo Bo. del Director de haber impartido el curso a tutores y constancia de quien lo imparte de terminación del “Diplomado Superior para Tutores de Formadores de Lectores en Educación Media Superior” realizado por FLACSO (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales) c) Proyecto autorizado por el Director del Plantel y constancia en donde se precise el nombre de los docentes formados, expedida por el director. d) Constancia de acreditación por cada directivo formado, expedida por la COSDAC y 2 de 5
  • 3. el formador. 3.2 a) Constancia de la Institución donde conste el nombre del curso y de los docentes formados. b) Constancia del Departamento de Servicios Docentes o de la Institución formadora. c) Certificado vigente expedido por la institución correspondiente, ejem: CENNI (certificación Nacional de Nivel de Idioma), University of Cambridge, Trinity College London, Canadá College, etc. (vigencia 2 años) 4. INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN EDUCATIVA Y PUBLICACIONES 4.1 a) y b) constancia de registro en Dirección General y constancia del Departamento de Vinculación con el Vo. Bo. del Comité Estatal de Investigación. Copia del trabajo concluido c) constancia del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI: autoridad legal para administrar el sistema de propiedad industrial en nuestro país). d) Constancia emitida por la DGICO (Dirección General de Innovación, Calidad y Organización) e) Constancia del proyecto aprobado por la COSDAC o la Dirección General. Constancia del Director del Plantel en donde se acrediten las competencias del perfil de egreso que se desarrollaron en los alumnos. f) Constancia del proyecto aprobado por la COSDAC o la Dirección General. Constancia del Director del plantel en donde se acrediten las competencias del perfil de egreso que se desarrollaron en los alumnos. Resumen del trabajo presentado en el congreso o evento. 4.2 a) Constancia del Departamento de Servicios Docentes. Registro del ISBN (Derechos de autor). Copia de la obra publicada (se contabilizará por dos años a partir de la fecha de la publicación), avalada por el Consejo Técnico Académico y/o Academia. (Fomento Editorial de la DGETI) b), c) y d) Constancia de aceptación de la revista, journal, memoria, etc., correspondiente. Constancia de la institución organizadora de los congresos. Copia de la obra publicada. 3 de 5
  • 4. 4.3 Copia del proyecto y constancia expedida por el Departamento de Servicios Docentes y evidencias de la implementación con Vo. Bo. del Director y avalada por la academia correspondiente, en donde se precise las competencias, el perfil docente del Acuerdo 447 y/o el perfil de egreso del Acuerdo Secretarial 442 que se fortalecieron. Ejemplos: entornos colaborativos a distancia, tutoriales, simuladores, enciclopedias, procesadores de texto, blogs, Webquest, Wiki, foros, portales educativos institucionales, multimedia educativo, cursos online, etc.) Indicando el link o página que corresponda. 5. PARTICIPACIÓN EN COMISIONES, EVENTOS ACADÉMICOS Y ESTANCIAS 5.1 Constancia de la empresa, del centro de investigación o desarrollo tecnológico donde llevó a cabo la estancia, debiendo indicar si el desempeño fue satisfactorio. Constancia de la Dirección General o del departamento de vinculación del plantel, Informe de resultados de la estancia. Copia del acuerdo de colaboración validado por la Dirección General 5.2 a) Oficio de asignación y constancia de la Dirección o Subdirección del plantel en el que se precisen las competencias el perfil docente del Acuerdo 447 y/o el perfil de egreso del Acuerdo Secretarial 442 que se fortalecieron. b) Constancia del Departamento correspondiente, sellado por la empresa o centro de investigación o con Vo. Bo. del Departamento de Vinculación. c) Oficio de asignación del Departamento de Servicios Docentes. Constancia del Departamento de Servicios Docentes avalada por el responsable del área (laboratorio o taller) a la que se presta el servicio e informe final de actividades. d) Nombramiento expedido por el Director del plantel. Plan de trabajo e informe final. 6. DOCENCIA 6.1 Copia de la distribución de actividades académicas (DAA) que están en los requisitos. 6.2 Constancia del Departamento de Servicios Docentes 6.3 Incluir el conjunto de secuencias didácticas, con el Vo. Bo. del Departamento de Servicios Docentes y avaladas por el Consejo Técnico Académico (Academia). 7. PREPARACIÓN PROFESIONAL 7.1 Grado expedido por la institución y validado por la SEP, en caso de instituciones extranjeras o particulares. 7.2 Diploma o constancia de la institución de educación superior 4 de 5
  • 5. 7.3 Grado expedido por la institución y validado por la SEP, en caso de instituciones extranjeras o particulares. (Profesionalizante o de la Docencia) Titulo y Cedula Profesional. 7.4 Constancia emitida por la institución de educación superior formadora. (Vigencia 5 años). 8. TUTORÍAS A ESTUDIANTES a) y b) Constancia emitida por el subdirector que diga en el “Marco del programa Síguele” con Vo. Bo. de Coordinador de tutorías. Plan de trabajo, informe de resultados que reflejen mejora de índices de desempeño académico de los alumnos por semestre referidos en el SIAT. En el caso del programa Construye T como componente del programa Síguele, deberán anexar constancia firmada por el Director del plantel y el coordinador de la Organización de la Sociedad Civil (OSC) correspondiente. 9. ACTIVIDADES DE DOCENCIA EN TIEMPO DE PERMANENCIA 9.1 Constancia emitida por la COSDAC 9.2 Constancia emitida por el Director del Plantel. 9.3 Constancia vigente de la Asociación y/o Comité y del plantel de Adscripción 9.4 a), b), c) y d) Constancia emitida por el director del plantel del nombramiento correspondiente. 10. DISTINCIONES ACADÉMICAS 10.1 Documento que acredite la distinción otorgada. * Se refiere a premios nacionales recibidos por el personal docente. Por ejemplo: “Adolfo López Mateos”, Premio Nacional de Ciencias, Premio de la Academia de Investigación Científica, Rafael Ramírez, Manuel Altamirano, entre otros. 10.2 Documento expedido por el Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato/COPEEMS (Consejo para la Evaluación de la Educación del tipo Medio Superior A.C) 5 de 5
  • 6. 7.3 Grado expedido por la institución y validado por la SEP, en caso de instituciones extranjeras o particulares. (Profesionalizante o de la Docencia) Titulo y Cedula Profesional. 7.4 Constancia emitida por la institución de educación superior formadora. (Vigencia 5 años). 8. TUTORÍAS A ESTUDIANTES a) y b) Constancia emitida por el subdirector que diga en el “Marco del programa Síguele” con Vo. Bo. de Coordinador de tutorías. Plan de trabajo, informe de resultados que reflejen mejora de índices de desempeño académico de los alumnos por semestre referidos en el SIAT. En el caso del programa Construye T como componente del programa Síguele, deberán anexar constancia firmada por el Director del plantel y el coordinador de la Organización de la Sociedad Civil (OSC) correspondiente. 9. ACTIVIDADES DE DOCENCIA EN TIEMPO DE PERMANENCIA 9.1 Constancia emitida por la COSDAC 9.2 Constancia emitida por el Director del Plantel. 9.3 Constancia vigente de la Asociación y/o Comité y del plantel de Adscripción 9.4 a), b), c) y d) Constancia emitida por el director del plantel del nombramiento correspondiente. 10. DISTINCIONES ACADÉMICAS 10.1 Documento que acredite la distinción otorgada. * Se refiere a premios nacionales recibidos por el personal docente. Por ejemplo: “Adolfo López Mateos”, Premio Nacional de Ciencias, Premio de la Academia de Investigación Científica, Rafael Ramírez, Manuel Altamirano, entre otros. 10.2 Documento expedido por el Comité Directivo del Sistema Nacional de Bachillerato/COPEEMS (Consejo para la Evaluación de la Educación del tipo Medio Superior A.C) 5 de 5