SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE ENFERMERAS (OS) DEL PERU




“Perfil de Competencias Profesionales en el Marco
del proceso de Certificación : Avances y Desafíos".




                        Mg. Nancy Gamboa Kan
                 Directora Nacional de Certificación Profesional.
¿ QUE ES CERTIFICACION?

 ES EL RECONOCIMIENTO PUBLICO Y TEMPORAL DE LAS
 COMPETENCIAS ADQUIRIDAS DENTRO O FUERA DE LAS
 INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA EJERCER FUNCIONES
 PROFESIONALES O LABORALES.


¿QUE ES CERTIFICACION DE COMPETENCIAS ?


 ES EL RECONOCIMIENTO PUBLICO, FORMAL Y TEMPORAL
 DE LA CAPACIDAD DEMOSTRADA POR UN PROFESIONAL,
 CON BASE EN LA EVALUACION DE SUS COMPETENCIAS.
Certificación como enfermera(o) General


ES EL RECONOCIMIENTO PUBLICO Y TEMPORAL OTORGADO POR EL
COLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERU, A LA ENFERMERA(O), QUE HA
DEMOSTRADO LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA EL
EJERCICIO DE LA PRACTICA COMO ENFERMERA(O) GENERAL.



Certificación como enfermera(o) Especialista
ES EL RECONOCIMIENTO PUBLICO Y TEMPORAL OTORGADO POR EL
COLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERU, A LA ENFERMERA(O),
ESPECIALISTA QUE HA DEMOSTRADO LAS COMPETENCIAS
PROFESIONALES EN DETERMINADA AREA ESPECIALIZADA DE
ENFERMERIA PREVIAMENTE RECONOCIDA POR EL COLEGIO DE
ENFERMEROS DEL PERU.
¿LA CERTIFICACIÓN ES OBLIGATORIA?

  La   LEY   27840       del   Sistema     Nacional   de
Evaluación, Acreditación y Certificación de la
Calidad Educativa- SINEACE, establece que la
certificación       en   las    carreras      de   salud,
educación       y   derecho,     son     de   CARÁCTER
OBLIGATORIO para todos los miembros en
ejercicio profesional.
¿Quienes están obligados a certificar?

• Las enfermeras generales con mas de
  5 años de egresadas y colegiadas en
  el Colegio de Enfermeros del Perú.

Las enfermeras especialistas con
 más de 5 años en la especialidad y
 registrada en el Colegio de
 Enfermeros del Perú.
Lo mejor está por llegar….

Un camino ASCENDENTE y POSITIVO
          a mantener el LIDERAZGO
     y jamás debemos DETENERNOS
                          Pero….
  ¿ Desde cuándo comenzamos?
CERTIFICACION PROFESIONAL:
                 Una Política CONTINUADA de Calidad
PROFOPEC:                Elaboración del perfil            Adecuación del Reglamento
                         profesional, para enfermeros      de Certificación y
Hospitales Arzobispo     generales y especialistas.        Recertificación para el
Loayza y Rebagliatti.                                      profesional de enfermería de
Origina Modelo           Visita a Canadá y Colombia:       acuerdo a Ley Nº 28740 del
                         Experiencia de Certificación.     SINEACE y su reglamento.
Peruano de Calidad del
Cuidado en               Gracias a Consorcio Catalyst-     Se crea el Comité Técnico de
Enfermería”.             Pathfinder International.         Certificación del CEP.

                         Primer Reglamento de              Jornadas de Sensibilización.
                         Certificación y Recertificación   Formación de Evaluadores
                         para el profesional en            de Competencias
                         Enfermería.




      2002                          2004                      2006-2008

        Líder en Certificación Profesional
CERTIFICACION PROFESIONAL:
                        Una Política CONTINUADA de Calidad
Modificación del Reglamento      Implementación de Centro     Revisión y actualización del
del    Sistema    Nacional de    Evaluador de Competencias.   Reglamento      del    Sistema
Certificación Profesional.                                    Nacional     de   Certificación
                                 Fortalecimiento de           Profesional.
Reconstrucción, validación y     capacidades de Gestores de
difusión de Mapa Funcional y     Certificación Profesional    Relanzamiento de la
Normas      de    Competencia                                 Certificación
Profesional, Instrumentos de     Autorización del CONEAU      Profesional/Consejo Nacional
Evaluación.                      como Entidad Certificadora   Decanas Regionales.
                                 de Competencias
Especialización de Evaluadores   Profesionales                Autorización del CONEAU
de Competencias                                               como Entidad Certificadora
                                                              de Competencias
                                                              Profesionales-Video
                                                              Institucional.




           2009                          2010                           2012

              Líder en Certificación Profesional
CASA DEL ENFERMERA (O)
CENTRO DE EVALUACIÓN - CONEAU
COMPETENCIAS A EVALUAR

CUIDADO A LA PERSONA (EN TODAS
       LAS ETAPAS DE VIDA)




              CRECIMIENTO Y DESARROLLO




                                 INMUNIZACIONES



Regulación de la Profesión: Acreditación,
             Certificación.
Desarrollo de Capacidades
                     Técnicas
•   Actualización del   Reglamento del
    Sistema Nacional    de Certificación
    Profesional.

•   Revisión y Actualización, del Mapa
    Funcional y Normas de Competencia
    Profesional,  e   Instrumentos  de
    Evaluación de la enfermera (o)
    Especialista.

•   Relanzamiento   del    Proceso  de
    Certificación Nacional, en Consejo
    Nacional.

•   Difusión del proceso y sensibilización
    de profesionales a nivel nacional.

•         Líder en Certificación Profesional
    Video CONEAU.
CERTIFICACIÓN PROFESIONAL
    DECRETO SUPREMO Nº 018- 2007-ED: REGLAMENTO SINEACE


    CERTIFICACIÓN
         INICIAL
                                                                 CERTIFICACIÓN
     COLEGIACIÓN
                                                                       Y
 (Registro de matrícula
                                                               (RECERTIFICACIÓN)
Autorización del ejercicio
       profesional)

    Obligatoria e indefinida
                                                        •   PERIODICA
                                                        •   POR COMPETENCIAS


CERTIFICACIÓN ACADÉMICA
            Título de Universidad Peruana.
 Título de Universidad extranjera reconocido por ANR.




           Líder en Certificación Profesional
COMPROMISO INTERINSTITUCIONAL


  COLEGIO DE              SOCIEDADES Y
                          ASOCIACIONES
  ENFERMEROS                CIENTIFICAS
   DEL PERU
                              SINDICATOS

             DESARROLLO
             PROFESIONAL
                 EN EL PERU
                              UNIVERSIDAD
ENTIDADES                         PERUANA
PRESTADORES DE
SALUD                            ASPEFEEN
COMPETENCIAS
Combinación integrada de CONOCIMIENTOS, HABILIDADES
y ACTITUDES que se ponen en acción para un desempeño
adecuado en un contexto dado.



Conocimientos                     Un     Habilidades
                   Un
                                 saber
                  saber
                                 hacer

                 Un             Un
                 saber        saber
                 ser       ser con los
                             demás

                         Actitudes
PROCESOS Y PRODUCTOS ASOCIADOS A LAS
            COMPETENCIAS




                                       21
PROCESOS EN LA GESTIÓN POR
      COMPETENCIAS
2012 - 2014
NIVEL
                                           NACIONAL




  TOTAL DE
CERTIFICADAS                PROYECCION 2012
                     TRABAJAR CON TODOS LOS CENTROS
                     DE EVALUACION PRIORIZADOS.
     530             El relanzamiento se realizó en Consejo
  (LINEA BASAL)      Nacional –Mes de Julio (CEP _ LIMA).



                  SI NO HAY RETOS, NO HAY
                          DESAFIOS
TOTAL DE     TOTAL DE ENFERMERAS
ENFERMERAS       ESPECIALISTAS
COLEGIADAS   REGISTRADAS EN EL CEP.


  65,453
                     6,329
TOTAL ENFERMERAS    % ENFERMERAS ESPECIALISTAS EN CENTRO
 ESPECIALISTAS EN               QUIRURGICO
  EMERGENCIAS Y
   DESASTRES2




                       1.79        ( TOTAL DE COLEGIADAS)



    1175             18.56       ( TOTAL DE ESPECIALISTAS)
ADEMÁS….
   Si ya sabíamos un poco de todo y mucho de
                     nada
                   AHORA….
             Sabemos mucho de algo
Actualizar la base de datos de los enfermeros especialistas.
CUADRO RESUMEN DE ENFERMERAS CERTIFICADAS A NVIEL
                    NACIONAL
             SEGÚN GRUPO Y FECHA
                     2011-2012

 GRUPOS               FECHA              N° CERTIFICADOS

     I           27 - 30 Diciembre             23
    II             12 y 13 Enero               39
    III            18 y 19 Enero               46
    IV               28 Enero                  43
    V             05 y 06 Febrero              47
    VI             05 y 06 Marzo               53
    VII           31 Mar. y 01 Abr.            52
                  23 de setiembre a 01
   VIII                                        07
                      de octubre
                   21 al 23 de Enero
     IX                                        07
                            2012
    TOTAL                                     317
CENTROS DE EVALUACION PROPRIZADOS A NIVEL NACIONAL




                                          CR VI




                                      CR XIV




                                          CR VII
      CR III           HUANCAVELICA




               CR XV

                       CR V
                                        CR XX
EVALUADORAS A NIVEL NACIONAL


          EVALUADORAS POR                   Nº ENFERMERAS
          CONSEJO REGIONAL                   EVALUADORAS


Consejo Regional I Piura                           11
Consejo Regional II La Libertad                    8
Consejo Regional III Lima Metropolitana            45
Consejo Regional IV Junín                          6
Consejo Regional V Arequipa                        11
Consejo Regional VI Loreto                         3
Consejo Regional VII Cusco                         13
Consejo Regional VIII Puno                         8
Consejo Regional IX Lambayeque                     14
Consejo Regional XI Tacna                          9
Consejo Regional XI Huánuco                        1
EVALUADORAS A NIVEL NACIONAL


              EVALUADORAS POR                 Nº ENFERMERAS
              CONSEJO REGIONAL                 EVALUADORAS


Consejo Regional XIII Cajamarca                     6
Consejo Regional XIV Ucayali                        3
Consejo Regional XV Ica                             6
Consejo Regional XVII Jaén – Amazonas               5
Consejo Regional XVIII – Ancash Sierra              2
Consejo Regional XIX – Ancash Costa                 6
Consejo Regional XX Huancavelica                    2
Consejo Regional XXI Pasco                          1
Consejo Regional XXII Tumbes                        1
Consejo Regional XXIII Moquegua                     1
Consejo Regional XXV Apurimac                       5
Consejo Regional XXVII - Callao                     6
TOTAL                                             173
CERTIFICARSE COMO ENFERMERA (O) ESPECIALISTA



Nuevas oportunidades de crecer
profesionalmente.
Ser experto en un área determinada.
Mejores oportunidades de empleo.
Más competitividad frente a otros profesionales.
Adquisición de Liderazgo y dominio de su área de
trabajo.
Mayores conocimientos puestos al servicio de la
profesión.
Mayor aceptación y credibilidad dentro y fuera del
gremio.
Reconocimiento profesional y de la población en
general.
Acciones de enfermería e intervenciones de mayor
calidad y basadas en evidencias.
ENTONCES…

Hace rato que somos LÍDERES.
Hemos tenido dificultades en el Liderazgo.
Pero las hemos sabido identificar y trabajamos
para subsanarlas.
Y lo mejor de todo es que nos queda mucho
por hacer, pero el futuro nos depara muchas
oportunidades que si sabemos aprovechar
cosecharemos muchos éxitos en nuestra
PROFESIÓN.

 MERECEMOS UN GRAN RECONOCIMIENTO
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del técnico en enfermería en servicios de pediatría - CICAT-SALUD
Rol del técnico en enfermería en servicios de pediatría - CICAT-SALUDRol del técnico en enfermería en servicios de pediatría - CICAT-SALUD
Rol del técnico en enfermería en servicios de pediatría - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Importancia de la docencia en enfermería
Importancia de la docencia en enfermería Importancia de la docencia en enfermería
Importancia de la docencia en enfermería
Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión
 
Dimensión ética y estética del cuidado
Dimensión ética y estética del cuidadoDimensión ética y estética del cuidado
Dimensión ética y estética del cuidado
Esther Odar Javiel
 
Patrón de conocimiento de Carper y Expresion en el cuidado de Enfermeria
Patrón de conocimiento de Carper y Expresion en el cuidado de EnfermeriaPatrón de conocimiento de Carper y Expresion en el cuidado de Enfermeria
Patrón de conocimiento de Carper y Expresion en el cuidado de Enfermeria
yunni90
 
Proceso de enfermeria valoración
Proceso de enfermeria valoraciónProceso de enfermeria valoración
Proceso de enfermeria valoración
ELUYOV
 
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
CECY50
 
Etapas del pae
Etapas del paeEtapas del pae
Etapas del pae
lapacho111
 
Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto MayorCuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Betziale
 
Niveles De Salud
Niveles De SaludNiveles De Salud
Niveles De Salud
Patricia Piscoya
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
Sthella Rayon Rueda
 
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUDMedidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1albertososa
 
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayorModelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Rosario Mocarro
 
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedadesCuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Andres Rojas
 
Modelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermeríaModelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermería
SOLEDAD PATRICIA MORALES LOPEZ
 
Temas para tesis de enfermería
Temas para tesis de enfermeríaTemas para tesis de enfermería
Temas para tesis de enfermería
bastiano10
 
Diagnostico situacional (1)
Diagnostico situacional (1)Diagnostico situacional (1)
Diagnostico situacional (1)
Helena Adriana amarillas espinosa
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeriadeifiretamozo
 

La actualidad más candente (20)

Rol del técnico en enfermería en servicios de pediatría - CICAT-SALUD
Rol del técnico en enfermería en servicios de pediatría - CICAT-SALUDRol del técnico en enfermería en servicios de pediatría - CICAT-SALUD
Rol del técnico en enfermería en servicios de pediatría - CICAT-SALUD
 
Importancia de la docencia en enfermería
Importancia de la docencia en enfermería Importancia de la docencia en enfermería
Importancia de la docencia en enfermería
 
Dimensión ética y estética del cuidado
Dimensión ética y estética del cuidadoDimensión ética y estética del cuidado
Dimensión ética y estética del cuidado
 
Patrón de conocimiento de Carper y Expresion en el cuidado de Enfermeria
Patrón de conocimiento de Carper y Expresion en el cuidado de EnfermeriaPatrón de conocimiento de Carper y Expresion en el cuidado de Enfermeria
Patrón de conocimiento de Carper y Expresion en el cuidado de Enfermeria
 
Plan nacional de salud
Plan nacional de saludPlan nacional de salud
Plan nacional de salud
 
Proceso de enfermeria valoración
Proceso de enfermeria valoraciónProceso de enfermeria valoración
Proceso de enfermeria valoración
 
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...4.1. el departamento de enfermería.  características , misión, visión , valor...
4.1. el departamento de enfermería. características , misión, visión , valor...
 
Etapas del pae
Etapas del paeEtapas del pae
Etapas del pae
 
Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto MayorCuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
Cuidados de Enfermería en el Adulto Mayor
 
Niveles De Salud
Niveles De SaludNiveles De Salud
Niveles De Salud
 
Analisis foda
Analisis fodaAnalisis foda
Analisis foda
 
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUDMedidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
Medidas de seguridad, protección y confort del paciente - CICAT-SALUD
 
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1Organización y gestión de servicios de enfermería et1
Organización y gestión de servicios de enfermería et1
 
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayorModelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
Modelo geronto geriatrico de atención al adulto mayor
 
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedadesCuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
Cuidado de enfermería a la gestante con enfermedades
 
Modelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermeríaModelos y teorías de enfermería
Modelos y teorías de enfermería
 
Temas para tesis de enfermería
Temas para tesis de enfermeríaTemas para tesis de enfermería
Temas para tesis de enfermería
 
Diagnostico situacional (1)
Diagnostico situacional (1)Diagnostico situacional (1)
Diagnostico situacional (1)
 
Proceso de enfermeria
Proceso de enfermeriaProceso de enfermeria
Proceso de enfermeria
 
Organizac.
Organizac.Organizac.
Organizac.
 

Destacado

La motivacion en la empresa
La motivacion en la empresaLa motivacion en la empresa
La motivacion en la empresa
Maritzacamp
 
Enero 09 perfil profesional de la enfermera quir+ürgica 3
Enero 09 perfil profesional de la enfermera quir+ürgica 3Enero 09 perfil profesional de la enfermera quir+ürgica 3
Enero 09 perfil profesional de la enfermera quir+ürgica 3sonny_66
 
Competencias del profesional enfermería
Competencias del profesional enfermeríaCompetencias del profesional enfermería
Competencias del profesional enfermería
laura urueña
 
Perfil profesional del enfermera especialista en centro quirurgico - CICAT-SALUD
Perfil profesional del enfermera especialista en centro quirurgico - CICAT-SALUDPerfil profesional del enfermera especialista en centro quirurgico - CICAT-SALUD
Perfil profesional del enfermera especialista en centro quirurgico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Liderando el cambio organizacional
Liderando el cambio organizacionalLiderando el cambio organizacional
Liderando el cambio organizacional
Rodrigo Gómez Jiménez
 
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUDCompetencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Gestión del cambio en instituciones de salud
Gestión del cambio en instituciones de saludGestión del cambio en instituciones de salud
Gestión del cambio en instituciones de saludJontxu Pardo
 
Presentación resistencia al cambio
Presentación resistencia al cambioPresentación resistencia al cambio
Presentación resistencia al cambio
joseluischimal
 
Factores de resistencia al cambio
Factores de resistencia al cambioFactores de resistencia al cambio
Factores de resistencia al cambioRoberto Ritte
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (11)

La motivacion en la empresa
La motivacion en la empresaLa motivacion en la empresa
La motivacion en la empresa
 
Enero 09 perfil profesional de la enfermera quir+ürgica 3
Enero 09 perfil profesional de la enfermera quir+ürgica 3Enero 09 perfil profesional de la enfermera quir+ürgica 3
Enero 09 perfil profesional de la enfermera quir+ürgica 3
 
Competencias del profesional enfermería
Competencias del profesional enfermeríaCompetencias del profesional enfermería
Competencias del profesional enfermería
 
Perfil profesional del enfermera especialista en centro quirurgico - CICAT-SALUD
Perfil profesional del enfermera especialista en centro quirurgico - CICAT-SALUDPerfil profesional del enfermera especialista en centro quirurgico - CICAT-SALUD
Perfil profesional del enfermera especialista en centro quirurgico - CICAT-SALUD
 
Liderando el cambio organizacional
Liderando el cambio organizacionalLiderando el cambio organizacional
Liderando el cambio organizacional
 
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUDCompetencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
Competencia técnica y responsabilidad tec enf. - CICAT-SALUD
 
Gestión del cambio en instituciones de salud
Gestión del cambio en instituciones de saludGestión del cambio en instituciones de salud
Gestión del cambio en instituciones de salud
 
Presentación resistencia al cambio
Presentación resistencia al cambioPresentación resistencia al cambio
Presentación resistencia al cambio
 
Factores de resistencia al cambio
Factores de resistencia al cambioFactores de resistencia al cambio
Factores de resistencia al cambio
 
Cambio Organizacional
Cambio OrganizacionalCambio Organizacional
Cambio Organizacional
 
Gerencia de salud
Gerencia de saludGerencia de salud
Gerencia de salud
 

Similar a Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD

Retos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUD
Retos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUDRetos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUD
Retos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Proceso evaluación y certificación técnico en enfermería - CICAT-SALUD
Proceso evaluación y certificación técnico en enfermería - CICAT-SALUDProceso evaluación y certificación técnico en enfermería - CICAT-SALUD
Proceso evaluación y certificación técnico en enfermería - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Certificacion de competencias
Certificacion de competenciasCertificacion de competencias
Certificacion de competenciasoscarreyesnova
 
Identificación de Competencias Profesionales y Laborales con Análisis Funcional
Identificación de Competencias Profesionales y Laborales con Análisis FuncionalIdentificación de Competencias Profesionales y Laborales con Análisis Funcional
Identificación de Competencias Profesionales y Laborales con Análisis Funcional
RAÚL SUÁREZ ÁLVAREZ
 
Procedimiento para la evaluacion y certificación de competencias profesionales
Procedimiento para la evaluacion  y certificación de competencias profesionalesProcedimiento para la evaluacion  y certificación de competencias profesionales
Procedimiento para la evaluacion y certificación de competencias profesionales
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Modelo gestion humana 2 2003
Modelo gestion humana 2 2003Modelo gestion humana 2 2003
Modelo gestion humana 2 2003Independent
 
Presentación inducción okk
Presentación inducción okkPresentación inducción okk
Presentación inducción okkIndependent
 
Certificacion profesional enfermeria especialidad materno infantil - CICAT-SALUD
Certificacion profesional enfermeria especialidad materno infantil - CICAT-SALUDCertificacion profesional enfermeria especialidad materno infantil - CICAT-SALUD
Certificacion profesional enfermeria especialidad materno infantil - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Técnicas e instrumentos de evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos de evaluación de competenciasTécnicas e instrumentos de evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos de evaluación de competencias
RAÚL SUÁREZ ÁLVAREZ
 
Certificacion de las competencias
Certificacion de las competenciasCertificacion de las competencias
Certificacion de las competencias
Nina Santos
 
Presentacion CertificacióN Instructores
Presentacion CertificacióN InstructoresPresentacion CertificacióN Instructores
Presentacion CertificacióN InstructoresJUAN URIBE
 
Presentacion CertificacióN Instructores
Presentacion CertificacióN InstructoresPresentacion CertificacióN Instructores
Presentacion CertificacióN Instructores
guestb6d76243
 
La certificación profesional en el Perú. Dr. Víctor Carrasco Cortez
La certificación profesional en el Perú. Dr. Víctor Carrasco CortezLa certificación profesional en el Perú. Dr. Víctor Carrasco Cortez
La certificación profesional en el Perú. Dr. Víctor Carrasco Cortez
Facultad de Humanidades USAT
 
Formación acreditable v3
Formación acreditable v3Formación acreditable v3
Formación acreditable v3aforeorg
 
SINEACE
SINEACESINEACE
SINEACE
Jules Sancho
 
Algunas diapositivas acerca de ipeba en el Perú
Algunas diapositivas acerca de ipeba en el PerúAlgunas diapositivas acerca de ipeba en el Perú
Algunas diapositivas acerca de ipeba en el Perú
marjorielunaldlsdriv
 

Similar a Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD (20)

Retos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUD
Retos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUDRetos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUD
Retos y desafíos en la certificación del profesional - CICAT-SALUD
 
Lider en certificacion.pdf
Lider en certificacion.pdfLider en certificacion.pdf
Lider en certificacion.pdf
 
Proceso evaluación y certificación técnico en enfermería - CICAT-SALUD
Proceso evaluación y certificación técnico en enfermería - CICAT-SALUDProceso evaluación y certificación técnico en enfermería - CICAT-SALUD
Proceso evaluación y certificación técnico en enfermería - CICAT-SALUD
 
Certificacion de competencias
Certificacion de competenciasCertificacion de competencias
Certificacion de competencias
 
Identificación de Competencias Profesionales y Laborales con Análisis Funcional
Identificación de Competencias Profesionales y Laborales con Análisis FuncionalIdentificación de Competencias Profesionales y Laborales con Análisis Funcional
Identificación de Competencias Profesionales y Laborales con Análisis Funcional
 
Clase 28.04
Clase 28.04Clase 28.04
Clase 28.04
 
Procedimiento para la evaluacion y certificación de competencias profesionales
Procedimiento para la evaluacion  y certificación de competencias profesionalesProcedimiento para la evaluacion  y certificación de competencias profesionales
Procedimiento para la evaluacion y certificación de competencias profesionales
 
Modelo gestion humana 2 2003
Modelo gestion humana 2 2003Modelo gestion humana 2 2003
Modelo gestion humana 2 2003
 
Presentación inducción okk
Presentación inducción okkPresentación inducción okk
Presentación inducción okk
 
Certificacion profesional enfermeria especialidad materno infantil - CICAT-SALUD
Certificacion profesional enfermeria especialidad materno infantil - CICAT-SALUDCertificacion profesional enfermeria especialidad materno infantil - CICAT-SALUD
Certificacion profesional enfermeria especialidad materno infantil - CICAT-SALUD
 
Técnicas e instrumentos de evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos de evaluación de competenciasTécnicas e instrumentos de evaluación de competencias
Técnicas e instrumentos de evaluación de competencias
 
Gestión de competencias en FC
Gestión de competencias en FCGestión de competencias en FC
Gestión de competencias en FC
 
Certificacion de las competencias
Certificacion de las competenciasCertificacion de las competencias
Certificacion de las competencias
 
2011 11 2_reconocimiento_arbizu_sesion5
2011 11 2_reconocimiento_arbizu_sesion52011 11 2_reconocimiento_arbizu_sesion5
2011 11 2_reconocimiento_arbizu_sesion5
 
Presentacion CertificacióN Instructores
Presentacion CertificacióN InstructoresPresentacion CertificacióN Instructores
Presentacion CertificacióN Instructores
 
Presentacion CertificacióN Instructores
Presentacion CertificacióN InstructoresPresentacion CertificacióN Instructores
Presentacion CertificacióN Instructores
 
La certificación profesional en el Perú. Dr. Víctor Carrasco Cortez
La certificación profesional en el Perú. Dr. Víctor Carrasco CortezLa certificación profesional en el Perú. Dr. Víctor Carrasco Cortez
La certificación profesional en el Perú. Dr. Víctor Carrasco Cortez
 
Formación acreditable v3
Formación acreditable v3Formación acreditable v3
Formación acreditable v3
 
SINEACE
SINEACESINEACE
SINEACE
 
Algunas diapositivas acerca de ipeba en el Perú
Algunas diapositivas acerca de ipeba en el PerúAlgunas diapositivas acerca de ipeba en el Perú
Algunas diapositivas acerca de ipeba en el Perú
 

Más de CICAT SALUD

Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUDSistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUDCirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUDAdrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUDEquipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUDBuenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUDImportancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUDHumanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 

Más de CICAT SALUD (20)

Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUDSistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
Sistema aseguramiento calidad material estéril - CICAT-SALUD
 
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUDUso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
Uso material estéril quirófano reuso de material - CICAT-SALUD
 
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUDProceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
Proceso intraoperatorio protocolo de cirugía - CICAT-SALUD
 
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUDGestión del riesgo quirúrgico  atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
Gestión del riesgo quirúrgico atención centrada en el paciente - CICAT-SALUD
 
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUDCirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
Cirugía vitrectomía posterior - CICAT-SALUD
 
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUDNefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
Nefrectomía laparoscópica donante vivo riñón - CICAT-SALUD
 
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUDCirugía bariátrica - CICAT-SALUD
Cirugía bariátrica - CICAT-SALUD
 
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUDAdrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
Adrenalectomia laparoscopica con un solo puerto - CICAT-SALUD
 
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUDApendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
Apendicectomia laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUDAplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
Aplicaciones sutura mecánica endoscópica - CICAT-SALUD
 
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUDGastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Gastrectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUDColecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
Colecistectomía laparoscópica - CICAT-SALUD
 
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUDEquipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
Equipos biomédicos en cirugía video endoscópica - CICAT-SALUD
 
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDLimpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Limpeza y esterilización del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUDConocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
Conocimiento y manejo del instrumental laparoscópico - CICAT-SALUD
 
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUDCirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
Cirugía laparoscópica ginecológica - CICAT-SALUD
 
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUDBuenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
Buenas prácticas asepsia quirúrgica prevención infecciones - CICAT-SALUD
 
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUDSeguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
Seguridad quirúrgica del paciente - CICAT-SALUD
 
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUDImportancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
Importancia anestesia cirugía videoendoscópica - CICAT-SALUD
 
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUDHumanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
Humanización del cuidado perioperatorio - CICAT-SALUD
 

Último

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 

Perfil competencias profesionales marco proceso certificación - CICAT-SALUD

  • 1. COLEGIO DE ENFERMERAS (OS) DEL PERU “Perfil de Competencias Profesionales en el Marco del proceso de Certificación : Avances y Desafíos". Mg. Nancy Gamboa Kan Directora Nacional de Certificación Profesional.
  • 2.
  • 3.
  • 4. ¿ QUE ES CERTIFICACION? ES EL RECONOCIMIENTO PUBLICO Y TEMPORAL DE LAS COMPETENCIAS ADQUIRIDAS DENTRO O FUERA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA EJERCER FUNCIONES PROFESIONALES O LABORALES. ¿QUE ES CERTIFICACION DE COMPETENCIAS ? ES EL RECONOCIMIENTO PUBLICO, FORMAL Y TEMPORAL DE LA CAPACIDAD DEMOSTRADA POR UN PROFESIONAL, CON BASE EN LA EVALUACION DE SUS COMPETENCIAS.
  • 5. Certificación como enfermera(o) General ES EL RECONOCIMIENTO PUBLICO Y TEMPORAL OTORGADO POR EL COLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERU, A LA ENFERMERA(O), QUE HA DEMOSTRADO LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA EL EJERCICIO DE LA PRACTICA COMO ENFERMERA(O) GENERAL. Certificación como enfermera(o) Especialista ES EL RECONOCIMIENTO PUBLICO Y TEMPORAL OTORGADO POR EL COLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERU, A LA ENFERMERA(O), ESPECIALISTA QUE HA DEMOSTRADO LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES EN DETERMINADA AREA ESPECIALIZADA DE ENFERMERIA PREVIAMENTE RECONOCIDA POR EL COLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERU.
  • 6. ¿LA CERTIFICACIÓN ES OBLIGATORIA? La LEY 27840 del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa- SINEACE, establece que la certificación en las carreras de salud, educación y derecho, son de CARÁCTER OBLIGATORIO para todos los miembros en ejercicio profesional.
  • 7. ¿Quienes están obligados a certificar? • Las enfermeras generales con mas de 5 años de egresadas y colegiadas en el Colegio de Enfermeros del Perú. Las enfermeras especialistas con más de 5 años en la especialidad y registrada en el Colegio de Enfermeros del Perú.
  • 8. Lo mejor está por llegar…. Un camino ASCENDENTE y POSITIVO a mantener el LIDERAZGO y jamás debemos DETENERNOS Pero…. ¿ Desde cuándo comenzamos?
  • 9. CERTIFICACION PROFESIONAL: Una Política CONTINUADA de Calidad PROFOPEC: Elaboración del perfil Adecuación del Reglamento profesional, para enfermeros de Certificación y Hospitales Arzobispo generales y especialistas. Recertificación para el Loayza y Rebagliatti. profesional de enfermería de Origina Modelo Visita a Canadá y Colombia: acuerdo a Ley Nº 28740 del Experiencia de Certificación. SINEACE y su reglamento. Peruano de Calidad del Cuidado en Gracias a Consorcio Catalyst- Se crea el Comité Técnico de Enfermería”. Pathfinder International. Certificación del CEP. Primer Reglamento de Jornadas de Sensibilización. Certificación y Recertificación Formación de Evaluadores para el profesional en de Competencias Enfermería. 2002 2004 2006-2008 Líder en Certificación Profesional
  • 10. CERTIFICACION PROFESIONAL: Una Política CONTINUADA de Calidad Modificación del Reglamento Implementación de Centro Revisión y actualización del del Sistema Nacional de Evaluador de Competencias. Reglamento del Sistema Certificación Profesional. Nacional de Certificación Fortalecimiento de Profesional. Reconstrucción, validación y capacidades de Gestores de difusión de Mapa Funcional y Certificación Profesional Relanzamiento de la Normas de Competencia Certificación Profesional, Instrumentos de Autorización del CONEAU Profesional/Consejo Nacional Evaluación. como Entidad Certificadora Decanas Regionales. de Competencias Especialización de Evaluadores Profesionales Autorización del CONEAU de Competencias como Entidad Certificadora de Competencias Profesionales-Video Institucional. 2009 2010 2012 Líder en Certificación Profesional
  • 11. CASA DEL ENFERMERA (O) CENTRO DE EVALUACIÓN - CONEAU
  • 12.
  • 13. COMPETENCIAS A EVALUAR CUIDADO A LA PERSONA (EN TODAS LAS ETAPAS DE VIDA) CRECIMIENTO Y DESARROLLO INMUNIZACIONES Regulación de la Profesión: Acreditación, Certificación.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Desarrollo de Capacidades Técnicas • Actualización del Reglamento del Sistema Nacional de Certificación Profesional. • Revisión y Actualización, del Mapa Funcional y Normas de Competencia Profesional, e Instrumentos de Evaluación de la enfermera (o) Especialista. • Relanzamiento del Proceso de Certificación Nacional, en Consejo Nacional. • Difusión del proceso y sensibilización de profesionales a nivel nacional. • Líder en Certificación Profesional Video CONEAU.
  • 17. CERTIFICACIÓN PROFESIONAL DECRETO SUPREMO Nº 018- 2007-ED: REGLAMENTO SINEACE CERTIFICACIÓN INICIAL CERTIFICACIÓN COLEGIACIÓN Y (Registro de matrícula (RECERTIFICACIÓN) Autorización del ejercicio profesional) Obligatoria e indefinida • PERIODICA • POR COMPETENCIAS CERTIFICACIÓN ACADÉMICA Título de Universidad Peruana. Título de Universidad extranjera reconocido por ANR. Líder en Certificación Profesional
  • 18. COMPROMISO INTERINSTITUCIONAL COLEGIO DE SOCIEDADES Y ASOCIACIONES ENFERMEROS CIENTIFICAS DEL PERU SINDICATOS DESARROLLO PROFESIONAL EN EL PERU UNIVERSIDAD ENTIDADES PERUANA PRESTADORES DE SALUD ASPEFEEN
  • 19. COMPETENCIAS Combinación integrada de CONOCIMIENTOS, HABILIDADES y ACTITUDES que se ponen en acción para un desempeño adecuado en un contexto dado. Conocimientos Un Habilidades Un saber saber hacer Un Un saber saber ser ser con los demás Actitudes
  • 20. PROCESOS Y PRODUCTOS ASOCIADOS A LAS COMPETENCIAS 21
  • 21. PROCESOS EN LA GESTIÓN POR COMPETENCIAS
  • 23. NIVEL NACIONAL TOTAL DE CERTIFICADAS PROYECCION 2012 TRABAJAR CON TODOS LOS CENTROS DE EVALUACION PRIORIZADOS. 530 El relanzamiento se realizó en Consejo (LINEA BASAL) Nacional –Mes de Julio (CEP _ LIMA). SI NO HAY RETOS, NO HAY DESAFIOS
  • 24. TOTAL DE TOTAL DE ENFERMERAS ENFERMERAS ESPECIALISTAS COLEGIADAS REGISTRADAS EN EL CEP. 65,453 6,329
  • 25. TOTAL ENFERMERAS % ENFERMERAS ESPECIALISTAS EN CENTRO ESPECIALISTAS EN QUIRURGICO EMERGENCIAS Y DESASTRES2 1.79 ( TOTAL DE COLEGIADAS) 1175 18.56 ( TOTAL DE ESPECIALISTAS)
  • 26. ADEMÁS…. Si ya sabíamos un poco de todo y mucho de nada AHORA…. Sabemos mucho de algo Actualizar la base de datos de los enfermeros especialistas.
  • 27. CUADRO RESUMEN DE ENFERMERAS CERTIFICADAS A NVIEL NACIONAL SEGÚN GRUPO Y FECHA 2011-2012 GRUPOS FECHA N° CERTIFICADOS I 27 - 30 Diciembre 23 II 12 y 13 Enero 39 III 18 y 19 Enero 46 IV 28 Enero 43 V 05 y 06 Febrero 47 VI 05 y 06 Marzo 53 VII 31 Mar. y 01 Abr. 52 23 de setiembre a 01 VIII 07 de octubre 21 al 23 de Enero IX 07 2012 TOTAL 317
  • 28. CENTROS DE EVALUACION PROPRIZADOS A NIVEL NACIONAL CR VI CR XIV CR VII CR III HUANCAVELICA CR XV CR V CR XX
  • 29. EVALUADORAS A NIVEL NACIONAL EVALUADORAS POR Nº ENFERMERAS CONSEJO REGIONAL EVALUADORAS Consejo Regional I Piura 11 Consejo Regional II La Libertad 8 Consejo Regional III Lima Metropolitana 45 Consejo Regional IV Junín 6 Consejo Regional V Arequipa 11 Consejo Regional VI Loreto 3 Consejo Regional VII Cusco 13 Consejo Regional VIII Puno 8 Consejo Regional IX Lambayeque 14 Consejo Regional XI Tacna 9 Consejo Regional XI Huánuco 1
  • 30. EVALUADORAS A NIVEL NACIONAL EVALUADORAS POR Nº ENFERMERAS CONSEJO REGIONAL EVALUADORAS Consejo Regional XIII Cajamarca 6 Consejo Regional XIV Ucayali 3 Consejo Regional XV Ica 6 Consejo Regional XVII Jaén – Amazonas 5 Consejo Regional XVIII – Ancash Sierra 2 Consejo Regional XIX – Ancash Costa 6 Consejo Regional XX Huancavelica 2 Consejo Regional XXI Pasco 1 Consejo Regional XXII Tumbes 1 Consejo Regional XXIII Moquegua 1 Consejo Regional XXV Apurimac 5 Consejo Regional XXVII - Callao 6 TOTAL 173
  • 31.
  • 32. CERTIFICARSE COMO ENFERMERA (O) ESPECIALISTA Nuevas oportunidades de crecer profesionalmente. Ser experto en un área determinada. Mejores oportunidades de empleo. Más competitividad frente a otros profesionales. Adquisición de Liderazgo y dominio de su área de trabajo. Mayores conocimientos puestos al servicio de la profesión. Mayor aceptación y credibilidad dentro y fuera del gremio. Reconocimiento profesional y de la población en general. Acciones de enfermería e intervenciones de mayor calidad y basadas en evidencias.
  • 33. ENTONCES… Hace rato que somos LÍDERES. Hemos tenido dificultades en el Liderazgo. Pero las hemos sabido identificar y trabajamos para subsanarlas. Y lo mejor de todo es que nos queda mucho por hacer, pero el futuro nos depara muchas oportunidades que si sabemos aprovechar cosecharemos muchos éxitos en nuestra PROFESIÓN. MERECEMOS UN GRAN RECONOCIMIENTO