SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA NACIONAL
DE CUALIFICACIONES
PROFESIONALES
Mónica Salmerón Valverde
La información y
orientación en
formación
profesional y empleo
Catálogo Nacional
de Cualificaciones
Profesionales
La evaluación y
mejora de la calidad
del SNCP
Procedimiento de
reconocimiento ,
evaluación,
acreditación de la
competencia
INSTRUMENTOS Y ACCIONES DEL SNCFP
Beneficios del SNCP
Para el/a trabajador/a:
 Se le reconocen oficialmente las competencias adquiridas a
través de la experiencia profesional.
 Tiene la posibilidad de elevar su nivel de cualificación.
 Se visibilizan sus competencias en el mercado laboral.
 Posibilidad de obtener un Título de Formación Profesional.
 Posibilidad de obtener un Certificado de Profesionalidad.
 Posibilidad de convalidación de asignaturas si se
considerara acceder a formación de mayor nivel.
Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL)
Institut Valencià de Qualificacions Professionals
(IVQP)
Catálogo Nacional de las
Cualificaciones Profesionales
 Instrumento del Sistema Nacional de Cualificaciones y
Formación Profesional que ordena las cualificaciones
profesionales susceptibles de RECONOCIMIENTO y
ACREDITACIÓN.
 Comprende las CUALIFICACIONES PROFESIONALES más
significativas del sistema productivo español.
 Incluye el contenido de la FORMACIÓN PROFESIONAL
asociada a cada cualificación.
El Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales:
BDQ
8
CUALIFICACIÓN PROFESIONAL
 Conjunto de competencias profesionales
con significación para el empleo que
pueden ser adquiridas a través de la
formación o por la experiencia profesional.
 La competencia de una persona es el
conjunto de conocimientos y capacidades
que le permiten realizar una actividad
profesional.
 Las cualificaciones profesionales se
agrupan en 26 familias y 5 niveles.
Familias Profesionales
 Agraria
 Marítimo-Pesquera
 Industrias Alimentarias
 Química
 Imagen Personal
 Sanidad
 Seguridad y Medio ambiente
 Fabricación Mecánica
 Electricidad y electrónica
 Energía y Agua
 Instalación mantenimiento
 Industrias extractivas
 Transporte y Mantenimiento de
Vehículos
 Edificación y Obra Civil
 Vidrio y Cerámica
 Madera, Mueble y Corcho
 Textil, Confección y Piel
 Artes Gráficas
 Imagen y Sonido
 Informática y Comunicaciones
 Administración y Gestión
 Comercio y Marketing
 Servicios Socioculturales y a la
Comunidad
 Hostelería y Turismo
 Actividades Físicas Y
Deportivas
 Artes y artesanías
Componentes y estructura de la Cualificación
Breve exposición de los cometidos y funciones
esenciales del profesional.
Tipo de organizaciones, área o servicio dentro
de la organización.
Sectores productivos y ocupaciones y puestos
de trabajos relevantes.
Nos indica categoría profesional, se relaciona
con la función principal y es reconocible en el
sector.
3 niveles que se determinan según el grado de
complejidad, autonomía y responsabilidad
necesarios para realizar una actividad laboral.
+
Denominación
Nivel
Competencia
Entorno
Profesional
Las
Competencias
Formación
Asociada
Reconocimiento, evaluación y acreditación.
Real Decreto 1224/2009
 Conjunto de procedimientos para reconocer, evaluar y acreditar
las competencias profesionales adquiridas mediante la
experiencia profesional (por cuenta ajena, propia, voluntariado,
becas...) o vías no formales de la formación (sin acreditación
oficial).
 Se desarrollará siguiendo criterios que garanticen la fiabilidad,
objetividad y rigor técnico de evaluación.
 Las Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de las
Cualificaciones Profesionales sirve de referencia objetiva en
este procedimiento.
Reconocimiento, evaluación y acreditación
Real Decreto 1224/2009
¿ A QUIÉN LE PUEDE INTERESAR ?
Personas que hayan adquirido sus competencias
profesionales mediante la experiencia laboral y/o la
formación pero que no tengan una acreditación oficial de la
misma y quieran obtenerla.
¿ QUÉ HACE FALTA PARA PARTICIPAR?
 Cumplir requisitos para la evaluación y acreditación de la
Unidad de Competencia.
 Inscripción en la convocatoria pública: solicitud e historial
profesional y/o formativo.
Requisitos para la Evaluación y Acreditación de
U.C. (R.D. 1224/2009 Art. 11)
Justificación del historial profesional/formativo
(R.D. 1224/2009 Art.12)
Justificación de la experiencia laboral:
Trabajadores/as asalariados/as:
 Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social,
del Instituto Social de la Marina o de la mutualidad a la que
estuvieran afiliadas, donde conste la empresa, la categoría
laboral (grupo de cotización) y el período de contratación.
 Contrato de Trabajo o certificación de la empresa donde
hayan adquirido la experiencia laboral, en la que conste
específicamente la duración de los periodos de prestación del
contrato, la actividad desarrollada y el intervalo de tiempo en
el que se ha realizado dicha actividad.
Justificación del historial profesional/formativo
(R.D. 1224/2009 Art.12)
Justificación de la experiencia laboral:
Trabajadores/as autónomos o por cuenta propia:
 Certificación de la Tesorería General de la
Seguridad Social o del Instituto Social de la Marina
de los períodos de alta en la Seguridad Social en el
régimen especial correspondiente.
 Descripción de la actividad desarrollada e intervalo
de tiempo en el que se ha realizado la misma.
Trabajadores/as voluntarios o becarios:
 Certificación de la organización donde se haya
prestado la asistencia en la que consten las
actividades y funciones realizadas, el año en el que
se han realizado y el número total de horas.
Justificación del historial profesional/formativo
(R.D. 1224/2009 Art.12)
Justificación de la formación:
Documento que acredite que el aspirante posee
formación relacionada con las unidades de
competencia que se pretendan acreditar, en el que
consten los contenidos y las horas de formación.
Inscripción en el procedimiento
(R.D. 1224/2009 Art.13)
FORMALIZACIÓN.
Lugar y medios según convocatoria.
 Solicitud según modelo.
 Historial profesional/formativo según modelo
Curriculum Vitae europeo.
OTROS.
 Cuestionarios de autoevaluación.
 Otra documentación que se considere necesaria.
PAGO de tasas administrativas según convocatoria
Información y Orientación (R.D.1224/2009 Art. 8)
FINALIDAD: Facilitar la toma de decisiones sobre su
participación en el procedimiento.
INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN SOBRE: El
procedimiento, las convocatorias existentes y la
oferta formativa.
ES ABIERTA Y PERMANENTE
A TRAVÉS DE:
 Redes de orientadores/as de las
administraciones y otras entidades.
 Plataforma de Información y Orientación en
página web.
Fases del procedimiento de evaluación y
acreditación (R.D. 1224/2009 Art.14)
1. Asesoramiento
2. Evaluación de la competencia profesional.
3. Acreditación y registro de la competencia
Primera Fase: Asesoramiento
(R.D. 1224/2009 Art. 15)
⇥ Fase obligatoria.
⇥ Recepción y examen de la demanda:
Solicitud, historial, cuestionario de
autoevaluación y otros documentos.
⇥ Confección del dossier de
competencias: organización de la
información y las evidencias indirectas.
⇥ Elaboración de un informe orientativo y
no vinculante.
Segunda Fase: Evaluación
(R.D. 1224/2009 Art. 16)
⇥ Comprobar que se demuestra la
competencia profesional requerida en las
realizaciones profesionales.
⇥ Plan individualizado de evaluación.
⇥ Métodos y actividades de evaluación para
generar y recoger evidencias directas
(observación en el puesto de trabajo,
simulaciones, pruebas, entrevistas...)
Tercera Fase: Acreditación, expedición y
registro de la Competencia
(R.D. 1224/2009 Art. 17 y 18)
⇥ Expedición administrativa de la
acreditación de las unidades de
competencia en las que se ha
demostrado competencia profesional.
⇥ Registro de carácter estatal, nominal y por
unidades de competencia acreditadas.
Efecto de la acreditaciones obtenidas
(R.D. 1224/2009 Art. 19)
ACREDITACIÓN PARCIAL
ACUMULABLE
CANDIDATO/A PUEDE
SOLICITAR
Reconocimiento de las
UC acreditadas por la
Administración
educativa con efectos
de CONVALIDACIÓN
de los módulos
profesionales
correspondientes de
los Títulos de
Formación Profesional.
Reconocimiento de las
UC acreditadas por la
Administración laboral
con efectos de
EXECIÓN de los
módulos formativos de
los Certificados de
Profesionalidad.
Plan de Formación
(R.D. 1224/2009 Art. 20)
Las administraciones competentes remitirán a
todas las personas que hayan participado un
escrito:
Para alcanzar la
competencia de la
UC cuyo resultado
haya sido de
competencia no
demostrada.
Para completar la
formación
conducente a la
obtención de un
Título o Certificado
de Profesionalidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas
Procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridasProcedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas
Procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridasIrene Bermúdez
 
Resolució Conselleria d'Educació Comissió examinadora jqcv
Resolució Conselleria d'Educació Comissió examinadora jqcvResolució Conselleria d'Educació Comissió examinadora jqcv
Resolució Conselleria d'Educació Comissió examinadora jqcvBarbara Sales Alos
 
Trabajo Individual Quidam
Trabajo Individual QuidamTrabajo Individual Quidam
Trabajo Individual QuidamNuria_Vera
 
Certificados profesionalidad (nueva publicacion SEPE) 11/12/14
Certificados profesionalidad (nueva publicacion SEPE) 11/12/14Certificados profesionalidad (nueva publicacion SEPE) 11/12/14
Certificados profesionalidad (nueva publicacion SEPE) 11/12/14LUIS VALLEJO APARICIO
 
Certificados de profesionalidad | FOREM PV
Certificados de profesionalidad | FOREM PVCertificados de profesionalidad | FOREM PV
Certificados de profesionalidad | FOREM PVForem Valenciano
 
Estructura de los certificados de profesionalidad
Estructura de los certificados de profesionalidadEstructura de los certificados de profesionalidad
Estructura de los certificados de profesionalidadSergio Oliva Ayllón
 
Certificados de profesionalidad barcelona
Certificados de profesionalidad barcelonaCertificados de profesionalidad barcelona
Certificados de profesionalidad barcelonaEduardo Dominguez
 
Presentacion certificados de profesionalidad
Presentacion certificados de profesionalidadPresentacion certificados de profesionalidad
Presentacion certificados de profesionalidadmacarcar
 
IKANOS WORKSHOP: El Currículum Vitae como apoyo a la gestión de personas - Ma...
IKANOS WORKSHOP: El Currículum Vitae como apoyo a la gestión de personas - Ma...IKANOS WORKSHOP: El Currículum Vitae como apoyo a la gestión de personas - Ma...
IKANOS WORKSHOP: El Currículum Vitae como apoyo a la gestión de personas - Ma...IKANOS. Eusko Jaurlaritza-Gobierno Vasco
 
Sistema Regional De CertificacióN De Competencias Laborales
Sistema Regional De CertificacióN De Competencias LaboralesSistema Regional De CertificacióN De Competencias Laborales
Sistema Regional De CertificacióN De Competencias LaboralesMYCROCONSULT
 
Present licenciatura preescolar preesc
Present licenciatura preescolar preescPresent licenciatura preescolar preesc
Present licenciatura preescolar preescJavier Sanchez
 

La actualidad más candente (20)

CONTEXTO DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFE...
CONTEXTO DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFE...CONTEXTO DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFE...
CONTEXTO DEL PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE COMPETENCIAS PROFE...
 
Procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas
Procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridasProcedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas
Procedimiento de reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas
 
Guia coneau 1
Guia coneau 1Guia coneau 1
Guia coneau 1
 
Quidam
QuidamQuidam
Quidam
 
Resolució Conselleria d'Educació Comissió examinadora jqcv
Resolució Conselleria d'Educació Comissió examinadora jqcvResolució Conselleria d'Educació Comissió examinadora jqcv
Resolució Conselleria d'Educació Comissió examinadora jqcv
 
Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la
Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por laReconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la
Reconocimiento de las competencias profesionales adquiridas por la
 
Los certificados de profesionalidad
Los certificados de profesionalidadLos certificados de profesionalidad
Los certificados de profesionalidad
 
Orientadores powe point-1
Orientadores  powe point-1Orientadores  powe point-1
Orientadores powe point-1
 
Trabajo Individual Quidam
Trabajo Individual QuidamTrabajo Individual Quidam
Trabajo Individual Quidam
 
Certificados profesionalidad (nueva publicacion SEPE) 11/12/14
Certificados profesionalidad (nueva publicacion SEPE) 11/12/14Certificados profesionalidad (nueva publicacion SEPE) 11/12/14
Certificados profesionalidad (nueva publicacion SEPE) 11/12/14
 
Certificados de profesionalidad | FOREM PV
Certificados de profesionalidad | FOREM PVCertificados de profesionalidad | FOREM PV
Certificados de profesionalidad | FOREM PV
 
Estructura de los certificados de profesionalidad
Estructura de los certificados de profesionalidadEstructura de los certificados de profesionalidad
Estructura de los certificados de profesionalidad
 
Estudiante
EstudianteEstudiante
Estudiante
 
Certificados de profesionalidad barcelona
Certificados de profesionalidad barcelonaCertificados de profesionalidad barcelona
Certificados de profesionalidad barcelona
 
Presentacion certificados de profesionalidad
Presentacion certificados de profesionalidadPresentacion certificados de profesionalidad
Presentacion certificados de profesionalidad
 
IKANOS WORKSHOP: El Currículum Vitae como apoyo a la gestión de personas - Ma...
IKANOS WORKSHOP: El Currículum Vitae como apoyo a la gestión de personas - Ma...IKANOS WORKSHOP: El Currículum Vitae como apoyo a la gestión de personas - Ma...
IKANOS WORKSHOP: El Currículum Vitae como apoyo a la gestión de personas - Ma...
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
Sistema Regional De CertificacióN De Competencias Laborales
Sistema Regional De CertificacióN De Competencias LaboralesSistema Regional De CertificacióN De Competencias Laborales
Sistema Regional De CertificacióN De Competencias Laborales
 
Present licenciatura preescolar preesc
Present licenciatura preescolar preescPresent licenciatura preescolar preesc
Present licenciatura preescolar preesc
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 

Similar a Sistema nacional de cualificaciones uned 2019

Presentacion CertificacióN Instructores
Presentacion CertificacióN InstructoresPresentacion CertificacióN Instructores
Presentacion CertificacióN InstructoresJUAN URIBE
 
Presentacion CertificacióN Instructores
Presentacion CertificacióN InstructoresPresentacion CertificacióN Instructores
Presentacion CertificacióN Instructoresguestb6d76243
 
Acreditacion de la formación y del empleo
Acreditacion de la formación y del empleoAcreditacion de la formación y del empleo
Acreditacion de la formación y del empleomartikacc7
 
Cómo acreditar las competencias
Cómo acreditar las competenciasCómo acreditar las competencias
Cómo acreditar las competenciasAmaia San Cristobal
 
Pedro Espino Vargas y Guía de acreditación de carreras profesionales universi...
Pedro Espino Vargas y Guía de acreditación de carreras profesionales universi...Pedro Espino Vargas y Guía de acreditación de carreras profesionales universi...
Pedro Espino Vargas y Guía de acreditación de carreras profesionales universi...Dr. Pedro Espino Vargas
 
Guia para la acreditacion de carreras universitarias
Guia para la acreditacion de carreras universitariasGuia para la acreditacion de carreras universitarias
Guia para la acreditacion de carreras universitariasJavier Villar
 
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitariasGuia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitariasBRIGADA MEDICA CUBANA
 
Guia para la_acreditacion_de_carreras_universitarias
Guia para la_acreditacion_de_carreras_universitariasGuia para la_acreditacion_de_carreras_universitarias
Guia para la_acreditacion_de_carreras_universitariasacreditacionenfupla
 
Certificacion generalidades
Certificacion  generalidadesCertificacion  generalidades
Certificacion generalidadesJuan Lemos
 
Centro Evaluador Icatqr
Centro Evaluador IcatqrCentro Evaluador Icatqr
Centro Evaluador Icatqricatchetumal
 
C E N T R O E V A L U A D O R I C A T Q R
C E N T R O  E V A L U A D O R  I C A T Q RC E N T R O  E V A L U A D O R  I C A T Q R
C E N T R O E V A L U A D O R I C A T Q Ricatchetumal
 
Guia de Procedimientos para la Autorizacion y Registro de Entidades Evaluador...
Guia de Procedimientos para la Autorizacion y Registro de Entidades Evaluador...Guia de Procedimientos para la Autorizacion y Registro de Entidades Evaluador...
Guia de Procedimientos para la Autorizacion y Registro de Entidades Evaluador...Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Certificacion y recertificacion
Certificacion y recertificacionCertificacion y recertificacion
Certificacion y recertificacionXELENY LEDESMA
 

Similar a Sistema nacional de cualificaciones uned 2019 (20)

Presentacion CertificacióN Instructores
Presentacion CertificacióN InstructoresPresentacion CertificacióN Instructores
Presentacion CertificacióN Instructores
 
Presentacion CertificacióN Instructores
Presentacion CertificacióN InstructoresPresentacion CertificacióN Instructores
Presentacion CertificacióN Instructores
 
eLearning y tecnología educativa
eLearning y tecnología educativaeLearning y tecnología educativa
eLearning y tecnología educativa
 
Evaluación FP
Evaluación FPEvaluación FP
Evaluación FP
 
Cartilla pruebas2
Cartilla pruebas2Cartilla pruebas2
Cartilla pruebas2
 
Acreditacion de la formación y del empleo
Acreditacion de la formación y del empleoAcreditacion de la formación y del empleo
Acreditacion de la formación y del empleo
 
Cómo acreditar las competencias
Cómo acreditar las competenciasCómo acreditar las competencias
Cómo acreditar las competencias
 
Pedro Espino Vargas y Guía de acreditación de carreras profesionales universi...
Pedro Espino Vargas y Guía de acreditación de carreras profesionales universi...Pedro Espino Vargas y Guía de acreditación de carreras profesionales universi...
Pedro Espino Vargas y Guía de acreditación de carreras profesionales universi...
 
Guia para la acreditacion de carreras universitarias
Guia para la acreditacion de carreras universitariasGuia para la acreditacion de carreras universitarias
Guia para la acreditacion de carreras universitarias
 
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitariasGuia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
 
Guia para la_acreditacion_de_carreras_universitarias
Guia para la_acreditacion_de_carreras_universitariasGuia para la_acreditacion_de_carreras_universitarias
Guia para la_acreditacion_de_carreras_universitarias
 
Certificacion generalidades
Certificacion  generalidadesCertificacion  generalidades
Certificacion generalidades
 
12 Pro Certif C L Beta4
12  Pro Certif C L Beta412  Pro Certif C L Beta4
12 Pro Certif C L Beta4
 
Centro Evaluador Icatqr
Centro Evaluador IcatqrCentro Evaluador Icatqr
Centro Evaluador Icatqr
 
C E N T R O E V A L U A D O R I C A T Q R
C E N T R O  E V A L U A D O R  I C A T Q RC E N T R O  E V A L U A D O R  I C A T Q R
C E N T R O E V A L U A D O R I C A T Q R
 
Guia de Procedimientos para la Autorizacion y Registro de Entidades Evaluador...
Guia de Procedimientos para la Autorizacion y Registro de Entidades Evaluador...Guia de Procedimientos para la Autorizacion y Registro de Entidades Evaluador...
Guia de Procedimientos para la Autorizacion y Registro de Entidades Evaluador...
 
Propuesta creación organismos oec Certificación Personas
Propuesta creación organismos oec Certificación Personas Propuesta creación organismos oec Certificación Personas
Propuesta creación organismos oec Certificación Personas
 
TI13 QUIDAM
TI13 QUIDAMTI13 QUIDAM
TI13 QUIDAM
 
Cas N° 389 Reniec
Cas N° 389 ReniecCas N° 389 Reniec
Cas N° 389 Reniec
 
Certificacion y recertificacion
Certificacion y recertificacionCertificacion y recertificacion
Certificacion y recertificacion
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Sistema nacional de cualificaciones uned 2019

  • 2. La información y orientación en formación profesional y empleo Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales La evaluación y mejora de la calidad del SNCP Procedimiento de reconocimiento , evaluación, acreditación de la competencia INSTRUMENTOS Y ACCIONES DEL SNCFP
  • 3. Beneficios del SNCP Para el/a trabajador/a:  Se le reconocen oficialmente las competencias adquiridas a través de la experiencia profesional.  Tiene la posibilidad de elevar su nivel de cualificación.  Se visibilizan sus competencias en el mercado laboral.  Posibilidad de obtener un Título de Formación Profesional.  Posibilidad de obtener un Certificado de Profesionalidad.  Posibilidad de convalidación de asignaturas si se considerara acceder a formación de mayor nivel.
  • 4. Instituto Nacional de las Cualificaciones (INCUAL)
  • 5. Institut Valencià de Qualificacions Professionals (IVQP)
  • 6. Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales  Instrumento del Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional que ordena las cualificaciones profesionales susceptibles de RECONOCIMIENTO y ACREDITACIÓN.  Comprende las CUALIFICACIONES PROFESIONALES más significativas del sistema productivo español.  Incluye el contenido de la FORMACIÓN PROFESIONAL asociada a cada cualificación.
  • 7. El Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales: BDQ
  • 8. 8 CUALIFICACIÓN PROFESIONAL  Conjunto de competencias profesionales con significación para el empleo que pueden ser adquiridas a través de la formación o por la experiencia profesional.  La competencia de una persona es el conjunto de conocimientos y capacidades que le permiten realizar una actividad profesional.  Las cualificaciones profesionales se agrupan en 26 familias y 5 niveles.
  • 9. Familias Profesionales  Agraria  Marítimo-Pesquera  Industrias Alimentarias  Química  Imagen Personal  Sanidad  Seguridad y Medio ambiente  Fabricación Mecánica  Electricidad y electrónica  Energía y Agua  Instalación mantenimiento  Industrias extractivas  Transporte y Mantenimiento de Vehículos  Edificación y Obra Civil  Vidrio y Cerámica  Madera, Mueble y Corcho  Textil, Confección y Piel  Artes Gráficas  Imagen y Sonido  Informática y Comunicaciones  Administración y Gestión  Comercio y Marketing  Servicios Socioculturales y a la Comunidad  Hostelería y Turismo  Actividades Físicas Y Deportivas  Artes y artesanías
  • 10. Componentes y estructura de la Cualificación Breve exposición de los cometidos y funciones esenciales del profesional. Tipo de organizaciones, área o servicio dentro de la organización. Sectores productivos y ocupaciones y puestos de trabajos relevantes. Nos indica categoría profesional, se relaciona con la función principal y es reconocible en el sector. 3 niveles que se determinan según el grado de complejidad, autonomía y responsabilidad necesarios para realizar una actividad laboral. + Denominación Nivel Competencia Entorno Profesional Las Competencias Formación Asociada
  • 11. Reconocimiento, evaluación y acreditación. Real Decreto 1224/2009  Conjunto de procedimientos para reconocer, evaluar y acreditar las competencias profesionales adquiridas mediante la experiencia profesional (por cuenta ajena, propia, voluntariado, becas...) o vías no formales de la formación (sin acreditación oficial).  Se desarrollará siguiendo criterios que garanticen la fiabilidad, objetividad y rigor técnico de evaluación.  Las Unidades de Competencia del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales sirve de referencia objetiva en este procedimiento.
  • 12. Reconocimiento, evaluación y acreditación Real Decreto 1224/2009 ¿ A QUIÉN LE PUEDE INTERESAR ? Personas que hayan adquirido sus competencias profesionales mediante la experiencia laboral y/o la formación pero que no tengan una acreditación oficial de la misma y quieran obtenerla. ¿ QUÉ HACE FALTA PARA PARTICIPAR?  Cumplir requisitos para la evaluación y acreditación de la Unidad de Competencia.  Inscripción en la convocatoria pública: solicitud e historial profesional y/o formativo.
  • 13. Requisitos para la Evaluación y Acreditación de U.C. (R.D. 1224/2009 Art. 11)
  • 14. Justificación del historial profesional/formativo (R.D. 1224/2009 Art.12) Justificación de la experiencia laboral: Trabajadores/as asalariados/as:  Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social, del Instituto Social de la Marina o de la mutualidad a la que estuvieran afiliadas, donde conste la empresa, la categoría laboral (grupo de cotización) y el período de contratación.  Contrato de Trabajo o certificación de la empresa donde hayan adquirido la experiencia laboral, en la que conste específicamente la duración de los periodos de prestación del contrato, la actividad desarrollada y el intervalo de tiempo en el que se ha realizado dicha actividad.
  • 15. Justificación del historial profesional/formativo (R.D. 1224/2009 Art.12) Justificación de la experiencia laboral: Trabajadores/as autónomos o por cuenta propia:  Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social o del Instituto Social de la Marina de los períodos de alta en la Seguridad Social en el régimen especial correspondiente.  Descripción de la actividad desarrollada e intervalo de tiempo en el que se ha realizado la misma. Trabajadores/as voluntarios o becarios:  Certificación de la organización donde se haya prestado la asistencia en la que consten las actividades y funciones realizadas, el año en el que se han realizado y el número total de horas.
  • 16. Justificación del historial profesional/formativo (R.D. 1224/2009 Art.12) Justificación de la formación: Documento que acredite que el aspirante posee formación relacionada con las unidades de competencia que se pretendan acreditar, en el que consten los contenidos y las horas de formación.
  • 17. Inscripción en el procedimiento (R.D. 1224/2009 Art.13) FORMALIZACIÓN. Lugar y medios según convocatoria.  Solicitud según modelo.  Historial profesional/formativo según modelo Curriculum Vitae europeo. OTROS.  Cuestionarios de autoevaluación.  Otra documentación que se considere necesaria. PAGO de tasas administrativas según convocatoria
  • 18. Información y Orientación (R.D.1224/2009 Art. 8) FINALIDAD: Facilitar la toma de decisiones sobre su participación en el procedimiento. INFORMACIÓN Y ORIENTACIÓN SOBRE: El procedimiento, las convocatorias existentes y la oferta formativa. ES ABIERTA Y PERMANENTE A TRAVÉS DE:  Redes de orientadores/as de las administraciones y otras entidades.  Plataforma de Información y Orientación en página web.
  • 19. Fases del procedimiento de evaluación y acreditación (R.D. 1224/2009 Art.14) 1. Asesoramiento 2. Evaluación de la competencia profesional. 3. Acreditación y registro de la competencia
  • 20. Primera Fase: Asesoramiento (R.D. 1224/2009 Art. 15) ⇥ Fase obligatoria. ⇥ Recepción y examen de la demanda: Solicitud, historial, cuestionario de autoevaluación y otros documentos. ⇥ Confección del dossier de competencias: organización de la información y las evidencias indirectas. ⇥ Elaboración de un informe orientativo y no vinculante.
  • 21. Segunda Fase: Evaluación (R.D. 1224/2009 Art. 16) ⇥ Comprobar que se demuestra la competencia profesional requerida en las realizaciones profesionales. ⇥ Plan individualizado de evaluación. ⇥ Métodos y actividades de evaluación para generar y recoger evidencias directas (observación en el puesto de trabajo, simulaciones, pruebas, entrevistas...)
  • 22. Tercera Fase: Acreditación, expedición y registro de la Competencia (R.D. 1224/2009 Art. 17 y 18) ⇥ Expedición administrativa de la acreditación de las unidades de competencia en las que se ha demostrado competencia profesional. ⇥ Registro de carácter estatal, nominal y por unidades de competencia acreditadas.
  • 23. Efecto de la acreditaciones obtenidas (R.D. 1224/2009 Art. 19) ACREDITACIÓN PARCIAL ACUMULABLE CANDIDATO/A PUEDE SOLICITAR Reconocimiento de las UC acreditadas por la Administración educativa con efectos de CONVALIDACIÓN de los módulos profesionales correspondientes de los Títulos de Formación Profesional. Reconocimiento de las UC acreditadas por la Administración laboral con efectos de EXECIÓN de los módulos formativos de los Certificados de Profesionalidad.
  • 24. Plan de Formación (R.D. 1224/2009 Art. 20) Las administraciones competentes remitirán a todas las personas que hayan participado un escrito: Para alcanzar la competencia de la UC cuyo resultado haya sido de competencia no demostrada. Para completar la formación conducente a la obtención de un Título o Certificado de Profesionalidad.