SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD I: 
FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (EAD): 
1. INTRODUCCIÓN 
2.PROCESOS E-LEARNING BGEyAV 
3. HISTORIA EAD 
4. EL SIGNIFICADO DE LA EAD 
5. FUNDAMENTOS EAD: 
 FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS 
 FUNDAMENTOS CULTURALES 
 FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS/ 
ANDRAGÓGICOS EN LA EAD
2. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV 
• Modalidad educativa 
• Caracterizada 
Interacción 
• Diferida en el tiempo y 
• Separada en el espacio 
• Facilitada por recursos 
TIC 
• Tutoría
2. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV 
Entornos virtuales y educación a distancia 
MODALIDAD A 
DISTANCIA 
ENTORNOS 
VIRTUALES 
MODALIDAD 
PRESENCIAL
2. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV 
UNIVERSIDAD VIRTUAL DE FATLA 
WWW
2. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV 
ESCENARIO DIGITAL 
1.MÉTODOS PEDAGÓGICOS 
2.LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA 
3.LOS DISEÑOS DE CALIDAD
2. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV 
Blended Learning: La modalidad aplicada Semi presencial 
“El aprendizaje en b-learning (formación combinada, 
mezclada o mixta), es la nueva modalidad del proceso 
cognitivo semipresencial, ya que combina dos entornos de 
formación: en lo presencial y lo virtual (On line). 
Entorno Presencial Entorno Virtual 
Espacio cerrado que 
utiliza materiales 
habituales y procesos de 
comunicación cara a 
cara. 
Implica 
Espacio en el que utilizan materiales 
y recursos diseñados para facilitar el 
proceso de aprendizaje, basado en 
comunicaciones mediados por el 
ordenador con recursos TIC. 
B - 
Learning 
Integración
2. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV 
La inclusión del B-Learning en el COEDE, se considera a la tecnología, la 
pedagogía, al docente y estudiante como elementos fundamentales en 
el proceso educativo, a través de las dimensiones siguientes: 
CREACIÓN 
SECCIÓN MULTIMEDIA 
Y AULA VIRTUAL BGE 
S.M.A.V - BGE 
COMPLEJO EDUCATIVO 
VIRTUAL 
C.E.V. 
DISEÑO CURRICULAR 
(PLAN DE ESTUDIOS) 
MODELO T 
a. b. c. 
APLICACIÓN DE LA 
METODOLOGÍA PACIE 
ESTRUCTURA DEL 
DISEÑO DE UN CURSO 
e. d.
2. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV 
a. SECCIÓN MULTIMEDIA Y AULA VIRTUAL DE LA BGE 
DIRECCIÓN GENERAL 
DPTO TELEMÁTICA 
SECCIÓN MULTIMEDIA Y AULA 
VIRTUAL 
-Pedagogo (Coordinador y Experto 
Procesos Elearning) 
- Técnico (03 Ing. Sistemas) 
- Comunicador
2. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV 
b. COMPLEJO EDUCATIVO VIRTUAL 
• Misión 
• Objetivos 
•SMAV - BGE 
• Actividades curriculares 
•Registro del Dominio web 
• Servicio de Hosting 
• Servicio DITELE 
• Servidores dedicados 08 
•Banda Ancha 10Mb Infraestructura 
Tecnológica 
Presencia Institucional 
Comunidad de 
Aprendizaje 
Infraestructura de la 
Plataforma Educativa 
Metodología 
Presencia 
Alcance 
Capacitación 
Interacción 
Elearning 
C.I.V. 
Infraestructura de 
Comunicación 
Comunicación Sincrónica y Asincrónica 
Infraestructura 
Formativa 
Comunicación 
Multidireccional 
Componente de acción 
Pedagógica - Didáctica 
Aprendizaje 
Cooperativo 
Elearning 
Blearning 
Ulearning 
Mlearning 
Gestión de Tutoría Virtual
2. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV
2. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV 
c. DISEÑO CURRICULAR (PLAN DE ESTUDIOS) 
El desarrollo de las Unidades de Educación para el proceso de formación debemos 
integrar y definir en el SILABO, los métodos pedagógicos, las estrategias de 
enseñanza, los diseños de calidad para que sienten la base en la efectividad de los 
procesos de aprendizajes, es decir, un plan de aprendizaje, que definen lo siguiente: 
I. Datos Generales 
II. Fundamentación 
III. Competencias Profesionales 
IV. Contenidos 
V. Metodología 
VI. Sistema de tutoría 
VII. Medios y materiales 
VIII. Sistema de Evaluación 
IX. Calendario 
X. Bibliografía
2. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV 
d. APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PACIE 
PACIE es una metodología 
que permite el uso de las 
TIC's como un soporte a los 
procesos de aprendizaje y 
auto-aprendizaje, dando 
realce al esquema 
pedagógico de la 
educación real. 
Con PACIE, se crea, se 
educa, se guía y se 
comparte… 
Ing. Pedro Camacho. 
Creador de FATLA
2. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV 
ESTRUCTURA e. DE LA FORMACIÓN B-LEARNING 
Bloque 0 Bloque Académico Bloque de Cierre 
Sección de Información Sección de Exposición Sección de Negociación 
Espacio para explorar los objetivos 
de aprendizaje que se persiguen con 
el desarrollo del curso 
Información, recursos hipermediales, 
multimediales y documentos. 
Concreción de actividades 
pendientes, presentación de 
los resultados de la 
evaluación, foro de despedida 
y trámite para la certificación 
del proceso de formación 
culminado. 
Sección de Comunicación Sección de Rebote 
Difusión de información de interés 
colectivo, sobre las actividades 
inherentes al desarrollo del curso. 
Cartelera en línea 
Actividades para la reflexión y filtro. Induce al 
estudiante a revisar los contenidos expuestos. 
Sección de Interacción Sección de Construcción 
Sección de 
Retroalimentación 
Espacio virtual para socializar, recibir 
y dar apoyo. Foros de apoyo y 
cafeterías virtuales 
Participación, análisis, expresión y debate. 
Complementar con nuevas ideas. 
Evaluación general del 
proceso (recursos didácticos, 
pedagógicos y académicos; rol 
del tutor) para mejorar la 
labor tutorial. 
Sección de Comprobación 
Síntesis, comparación y valoración.
AULAS VIRTUALES EEAASS, ESG, ICTE IMPLEMENTADAS POR LA BGE 
 Se ha implementado y estandarizado dieciséis (16) plataformas 
virtuales mediante (LMS) MOODLE, para las escuelas de 
formación, capacitación y perfeccionamiento del COEDE. 
 Se viene realizando la capacitación en Diseño Pedagógico de 
Cursos Virtuales basado en estándares internacionales a las 
Escuelas de Formación, Capacitación y de Perfeccionamiento del 
COEDE. Enero a la Fecha - Agosto.
2. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV 
 Se ha implementado un Blogger para facilitar material didáctico al personal 
docente de las Aulas virtuales del COEDE: Recursos TIC’s Web 2.0 
http://recursos-elearning.blogspot.com/ 
http://tutoriavirtualpucp.blogspot.com/ 
http://investigacion-bge.jimdo.com/
En la educación nunca se logra lo que se 
quiere, pero nunca se pierde lo que se logra.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Significado de la Metodología PACIE
Significado de la Metodología PACIESignificado de la Metodología PACIE
Significado de la Metodología PACIEPedro Camacho
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacionNancyvimos
 
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics""Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"Nombre Apellidos
 
FASE PLANIFICACION
FASE PLANIFICACIONFASE PLANIFICACION
FASE PLANIFICACIONJORGE
 
Fase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OUPEL-IPM
 
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011FREDY ANTONIO OLMOS GONZALEZ
 
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)Wilson Marino Gomez Velez
 
Fase2 planificacion grupo_j_mpc152012
Fase2 planificacion grupo_j_mpc152012Fase2 planificacion grupo_j_mpc152012
Fase2 planificacion grupo_j_mpc152012yumitacohen
 
Foro ascti ponencia inec tic carlos y alba (1)
Foro ascti   ponencia inec tic carlos y alba (1)Foro ascti   ponencia inec tic carlos y alba (1)
Foro ascti ponencia inec tic carlos y alba (1)5ForoASCTI
 

La actualidad más candente (14)

Proyecto fatla[1]
Proyecto fatla[1]Proyecto fatla[1]
Proyecto fatla[1]
 
Significado de la Metodología PACIE
Significado de la Metodología PACIESignificado de la Metodología PACIE
Significado de la Metodología PACIE
 
Fase de planificacion
Fase de planificacionFase de planificacion
Fase de planificacion
 
Proyecto b elearning_fatla
Proyecto b elearning_fatlaProyecto b elearning_fatla
Proyecto b elearning_fatla
 
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics""Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
 
Bloque PACIE
Bloque PACIEBloque PACIE
Bloque PACIE
 
FASE PLANIFICACION
FASE PLANIFICACIONFASE PLANIFICACION
FASE PLANIFICACION
 
Fase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo OFase Planificación Propuesta Equipo O
Fase Planificación Propuesta Equipo O
 
Presentacionbloque0 pacie vfinal
Presentacionbloque0 pacie vfinalPresentacionbloque0 pacie vfinal
Presentacionbloque0 pacie vfinal
 
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
Factores de la_educacion_virtual_grupo_beta_rev132011
 
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo APlanificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
Planificacion Proyecto Fatla_Belize_Grupo A
 
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
Propuesta para capacitar docentes en el uso de herramientas tic (autoguardado)
 
Fase2 planificacion grupo_j_mpc152012
Fase2 planificacion grupo_j_mpc152012Fase2 planificacion grupo_j_mpc152012
Fase2 planificacion grupo_j_mpc152012
 
Foro ascti ponencia inec tic carlos y alba (1)
Foro ascti   ponencia inec tic carlos y alba (1)Foro ascti   ponencia inec tic carlos y alba (1)
Foro ascti ponencia inec tic carlos y alba (1)
 

Destacado

1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccionNino Viera
 
Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014
Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014
Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014Nino Viera
 
Dossier presentación
Dossier presentaciónDossier presentación
Dossier presentaciónICTE-ASTURIAS
 

Destacado (9)

Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
C3 t3
C3 t3C3 t3
C3 t3
 
1. introduccion
1. introduccion1. introduccion
1. introduccion
 
C3 t2
C3 t2C3 t2
C3 t2
 
C3 tema4
C3 tema4C3 tema4
C3 tema4
 
EVA-PACIE
EVA-PACIEEVA-PACIE
EVA-PACIE
 
Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014
Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014
Experiencia de EVA en la Biblioteca General del Ejército 2014
 
Dossier presentación
Dossier presentaciónDossier presentación
Dossier presentación
 

Similar a 2. procesos elearning bge

Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónRossweisse
 
Tarea 3 nino_delgado_viera
Tarea 3 nino_delgado_vieraTarea 3 nino_delgado_viera
Tarea 3 nino_delgado_vieranidelvi
 
Programa formacion tic
Programa formacion ticPrograma formacion tic
Programa formacion ticJose Javier
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copiamalexdiadr1
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copiamalexdiadr1
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copiamalexdiadr1
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copiamalexdiadr1
 
Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgrado Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgrado malexdiadr1
 
Blearning en procesos de Postgrado
Blearning en procesos de Postgrado  Blearning en procesos de Postgrado
Blearning en procesos de Postgrado malexdiadr1
 
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...FABIAN AYALA
 
Ivan planificacion
Ivan planificacionIvan planificacion
Ivan planificacionIván
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Olga Ortíz
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNisabelinagt
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Olga Ortíz
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Olga Ortíz
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoUNEFA
 

Similar a 2. procesos elearning bge (20)

Educar-e Fase Planificación
Educar-e Fase PlanificaciónEducar-e Fase Planificación
Educar-e Fase Planificación
 
Tarea 3 nino_delgado_viera
Tarea 3 nino_delgado_vieraTarea 3 nino_delgado_viera
Tarea 3 nino_delgado_viera
 
Programa formacion tic
Programa formacion ticPrograma formacion tic
Programa formacion tic
 
Pacie
PaciePacie
Pacie
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
 
Fase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingridFase de planificación figueroa ingrid
Fase de planificación figueroa ingrid
 
Blearning en procesos de postgrado copia
Blearning en procesos de postgrado   copiaBlearning en procesos de postgrado   copia
Blearning en procesos de postgrado copia
 
Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgrado Blearning en procesos de postgrado
Blearning en procesos de postgrado
 
Blearning en procesos de Postgrado
Blearning en procesos de Postgrado  Blearning en procesos de Postgrado
Blearning en procesos de Postgrado
 
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
Diseño e implementacion de un portal educativo virtual en los procesos de edu...
 
Ivan planificacion
Ivan planificacionIvan planificacion
Ivan planificacion
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
 
DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2DKJM Plan Fase 2
DKJM Plan Fase 2
 
Guía didáctica cemla
Guía didáctica cemlaGuía didáctica cemla
Guía didáctica cemla
 
FASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓNFASE PLANIFCACIÓN
FASE PLANIFCACIÓN
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
 
Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0Metodología pacie bloque 0
Metodología pacie bloque 0
 
Fase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruidoFase de planificación grupo m - laura carruido
Fase de planificación grupo m - laura carruido
 

Más de Nino Viera

Busqueda avanzada y descarga de archivos
Busqueda avanzada y descarga de archivosBusqueda avanzada y descarga de archivos
Busqueda avanzada y descarga de archivosNino Viera
 
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retosTema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retosNino Viera
 
Ui 08 sspp sinasec
Ui 08 sspp sinasecUi 08 sspp sinasec
Ui 08 sspp sinasecNino Viera
 
Ui 07 sspp delimitacion maritima con chile
Ui 07 sspp delimitacion maritima con chileUi 07 sspp delimitacion maritima con chile
Ui 07 sspp delimitacion maritima con chileNino Viera
 
Sesion 5 y 6 sspp globalización nuevas amenazas a la seguridad 2013 copia
Sesion 5 y 6 sspp globalización nuevas amenazas a la seguridad 2013   copiaSesion 5 y 6 sspp globalización nuevas amenazas a la seguridad 2013   copia
Sesion 5 y 6 sspp globalización nuevas amenazas a la seguridad 2013 copiaNino Viera
 
Proceso de la politica nacional seg y def nac [sólo lectura]
Proceso de la politica nacional seg y def nac [sólo lectura]Proceso de la politica nacional seg y def nac [sólo lectura]
Proceso de la politica nacional seg y def nac [sólo lectura]Nino Viera
 
Sistemas integrados administrativos (clase 4 junio)
Sistemas integrados administrativos (clase 4 junio)Sistemas integrados administrativos (clase 4 junio)
Sistemas integrados administrativos (clase 4 junio)Nino Viera
 
4. modulo ii mapro
4. modulo ii mapro4. modulo ii mapro
4. modulo ii maproNino Viera
 
3. modulo ii rof
3. modulo ii rof3. modulo ii rof
3. modulo ii rofNino Viera
 
2. modulo ii mof
2. modulo ii mof2. modulo ii mof
2. modulo ii mofNino Viera
 
3. significado y procesos
3. significado y procesos3. significado y procesos
3. significado y procesosNino Viera
 
2. aparacion pacie
2. aparacion pacie2. aparacion pacie
2. aparacion pacieNino Viera
 
1. realidad y virtualidad
1. realidad y virtualidad1. realidad y virtualidad
1. realidad y virtualidadNino Viera
 
Aspectos conceptuales de la administración pública
Aspectos conceptuales de la administración públicaAspectos conceptuales de la administración pública
Aspectos conceptuales de la administración públicaNino Viera
 
Teoría del estado
Teoría del estadoTeoría del estado
Teoría del estadoNino Viera
 

Más de Nino Viera (19)

Busqueda avanzada y descarga de archivos
Busqueda avanzada y descarga de archivosBusqueda avanzada y descarga de archivos
Busqueda avanzada y descarga de archivos
 
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retosTema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
Tema 1 La educación contemporánea mundial, problemas y retos
 
01 sesion
01 sesion01 sesion
01 sesion
 
Acreditacion
AcreditacionAcreditacion
Acreditacion
 
Ui 08 sspp sinasec
Ui 08 sspp sinasecUi 08 sspp sinasec
Ui 08 sspp sinasec
 
Ui 07 sspp delimitacion maritima con chile
Ui 07 sspp delimitacion maritima con chileUi 07 sspp delimitacion maritima con chile
Ui 07 sspp delimitacion maritima con chile
 
Sesion 5 y 6 sspp globalización nuevas amenazas a la seguridad 2013 copia
Sesion 5 y 6 sspp globalización nuevas amenazas a la seguridad 2013   copiaSesion 5 y 6 sspp globalización nuevas amenazas a la seguridad 2013   copia
Sesion 5 y 6 sspp globalización nuevas amenazas a la seguridad 2013 copia
 
Proceso de la politica nacional seg y def nac [sólo lectura]
Proceso de la politica nacional seg y def nac [sólo lectura]Proceso de la politica nacional seg y def nac [sólo lectura]
Proceso de la politica nacional seg y def nac [sólo lectura]
 
Sistemas integrados administrativos (clase 4 junio)
Sistemas integrados administrativos (clase 4 junio)Sistemas integrados administrativos (clase 4 junio)
Sistemas integrados administrativos (clase 4 junio)
 
Modulo ii cap
Modulo ii capModulo ii cap
Modulo ii cap
 
4. modulo ii mapro
4. modulo ii mapro4. modulo ii mapro
4. modulo ii mapro
 
3. modulo ii rof
3. modulo ii rof3. modulo ii rof
3. modulo ii rof
 
2. modulo ii mof
2. modulo ii mof2. modulo ii mof
2. modulo ii mof
 
3. significado y procesos
3. significado y procesos3. significado y procesos
3. significado y procesos
 
2. aparacion pacie
2. aparacion pacie2. aparacion pacie
2. aparacion pacie
 
1. realidad y virtualidad
1. realidad y virtualidad1. realidad y virtualidad
1. realidad y virtualidad
 
Aspectos conceptuales de la administración pública
Aspectos conceptuales de la administración públicaAspectos conceptuales de la administración pública
Aspectos conceptuales de la administración pública
 
Teoría del estado
Teoría del estadoTeoría del estado
Teoría del estado
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 

Último

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 

2. procesos elearning bge

  • 1. UNIDAD I: FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA (EAD): 1. INTRODUCCIÓN 2.PROCESOS E-LEARNING BGEyAV 3. HISTORIA EAD 4. EL SIGNIFICADO DE LA EAD 5. FUNDAMENTOS EAD:  FUNDAMENTOS TECNOLÓGICOS  FUNDAMENTOS CULTURALES  FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS/ ANDRAGÓGICOS EN LA EAD
  • 2. 2. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV • Modalidad educativa • Caracterizada Interacción • Diferida en el tiempo y • Separada en el espacio • Facilitada por recursos TIC • Tutoría
  • 3. 2. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV Entornos virtuales y educación a distancia MODALIDAD A DISTANCIA ENTORNOS VIRTUALES MODALIDAD PRESENCIAL
  • 4. 2. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV UNIVERSIDAD VIRTUAL DE FATLA WWW
  • 5. 2. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV ESCENARIO DIGITAL 1.MÉTODOS PEDAGÓGICOS 2.LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA 3.LOS DISEÑOS DE CALIDAD
  • 6. 2. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV Blended Learning: La modalidad aplicada Semi presencial “El aprendizaje en b-learning (formación combinada, mezclada o mixta), es la nueva modalidad del proceso cognitivo semipresencial, ya que combina dos entornos de formación: en lo presencial y lo virtual (On line). Entorno Presencial Entorno Virtual Espacio cerrado que utiliza materiales habituales y procesos de comunicación cara a cara. Implica Espacio en el que utilizan materiales y recursos diseñados para facilitar el proceso de aprendizaje, basado en comunicaciones mediados por el ordenador con recursos TIC. B - Learning Integración
  • 7. 2. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV La inclusión del B-Learning en el COEDE, se considera a la tecnología, la pedagogía, al docente y estudiante como elementos fundamentales en el proceso educativo, a través de las dimensiones siguientes: CREACIÓN SECCIÓN MULTIMEDIA Y AULA VIRTUAL BGE S.M.A.V - BGE COMPLEJO EDUCATIVO VIRTUAL C.E.V. DISEÑO CURRICULAR (PLAN DE ESTUDIOS) MODELO T a. b. c. APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PACIE ESTRUCTURA DEL DISEÑO DE UN CURSO e. d.
  • 8. 2. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV a. SECCIÓN MULTIMEDIA Y AULA VIRTUAL DE LA BGE DIRECCIÓN GENERAL DPTO TELEMÁTICA SECCIÓN MULTIMEDIA Y AULA VIRTUAL -Pedagogo (Coordinador y Experto Procesos Elearning) - Técnico (03 Ing. Sistemas) - Comunicador
  • 9. 2. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV b. COMPLEJO EDUCATIVO VIRTUAL • Misión • Objetivos •SMAV - BGE • Actividades curriculares •Registro del Dominio web • Servicio de Hosting • Servicio DITELE • Servidores dedicados 08 •Banda Ancha 10Mb Infraestructura Tecnológica Presencia Institucional Comunidad de Aprendizaje Infraestructura de la Plataforma Educativa Metodología Presencia Alcance Capacitación Interacción Elearning C.I.V. Infraestructura de Comunicación Comunicación Sincrónica y Asincrónica Infraestructura Formativa Comunicación Multidireccional Componente de acción Pedagógica - Didáctica Aprendizaje Cooperativo Elearning Blearning Ulearning Mlearning Gestión de Tutoría Virtual
  • 10. 2. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV
  • 11. 2. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV c. DISEÑO CURRICULAR (PLAN DE ESTUDIOS) El desarrollo de las Unidades de Educación para el proceso de formación debemos integrar y definir en el SILABO, los métodos pedagógicos, las estrategias de enseñanza, los diseños de calidad para que sienten la base en la efectividad de los procesos de aprendizajes, es decir, un plan de aprendizaje, que definen lo siguiente: I. Datos Generales II. Fundamentación III. Competencias Profesionales IV. Contenidos V. Metodología VI. Sistema de tutoría VII. Medios y materiales VIII. Sistema de Evaluación IX. Calendario X. Bibliografía
  • 12. 2. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV d. APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA PACIE PACIE es una metodología que permite el uso de las TIC's como un soporte a los procesos de aprendizaje y auto-aprendizaje, dando realce al esquema pedagógico de la educación real. Con PACIE, se crea, se educa, se guía y se comparte… Ing. Pedro Camacho. Creador de FATLA
  • 13. 2. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV ESTRUCTURA e. DE LA FORMACIÓN B-LEARNING Bloque 0 Bloque Académico Bloque de Cierre Sección de Información Sección de Exposición Sección de Negociación Espacio para explorar los objetivos de aprendizaje que se persiguen con el desarrollo del curso Información, recursos hipermediales, multimediales y documentos. Concreción de actividades pendientes, presentación de los resultados de la evaluación, foro de despedida y trámite para la certificación del proceso de formación culminado. Sección de Comunicación Sección de Rebote Difusión de información de interés colectivo, sobre las actividades inherentes al desarrollo del curso. Cartelera en línea Actividades para la reflexión y filtro. Induce al estudiante a revisar los contenidos expuestos. Sección de Interacción Sección de Construcción Sección de Retroalimentación Espacio virtual para socializar, recibir y dar apoyo. Foros de apoyo y cafeterías virtuales Participación, análisis, expresión y debate. Complementar con nuevas ideas. Evaluación general del proceso (recursos didácticos, pedagógicos y académicos; rol del tutor) para mejorar la labor tutorial. Sección de Comprobación Síntesis, comparación y valoración.
  • 14. AULAS VIRTUALES EEAASS, ESG, ICTE IMPLEMENTADAS POR LA BGE  Se ha implementado y estandarizado dieciséis (16) plataformas virtuales mediante (LMS) MOODLE, para las escuelas de formación, capacitación y perfeccionamiento del COEDE.  Se viene realizando la capacitación en Diseño Pedagógico de Cursos Virtuales basado en estándares internacionales a las Escuelas de Formación, Capacitación y de Perfeccionamiento del COEDE. Enero a la Fecha - Agosto.
  • 15. 2. EXPERIENCIA EN PROCESOS E-LEARNING BGEyAV  Se ha implementado un Blogger para facilitar material didáctico al personal docente de las Aulas virtuales del COEDE: Recursos TIC’s Web 2.0 http://recursos-elearning.blogspot.com/ http://tutoriavirtualpucp.blogspot.com/ http://investigacion-bge.jimdo.com/
  • 16. En la educación nunca se logra lo que se quiere, pero nunca se pierde lo que se logra.