SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS 
*Promover actividades que favorezcan la 
comunicación con los egresados de la I E . 
*Medir el grado de satisfacción de las comunidades 
frente a los servicios complementarios que ofrece 
la I.E. 
*Establecer alianza con el sector productivo , con el 
fin de realizar ajustes y mejoras en la calidad de la 
educación. 
*Mejorar canales de comunicación y facilitar la 
participación de la comunidad en las actividades 
Institucionales.
SON PROCESOS DE LA 
GESTIÓN DE LA COMUNIDAD 
INCLUSION 
Atención a la 
diversidad de 
personas 
teniendo en 
cuenta las 
diferencias 
individuales. 
PROYECCION A 
LA 
COMUNIDAD 
Busca una 
relación sana 
y armoniosa 
con la 
comunidad 
por medio de 
acciones que 
lleven a una 
mejor calidad 
de vida. 
PARTICIPACION 
Y CONVIVENCIA 
Contar con 
espacios de 
diálogo para 
una buena 
participación 
entre los 
miembros de la 
comunidad 
educativa 
PREVENCION 
DE RIESGOS 
Busca 
promover la 
Seguridad 
tomando 
medidas 
necesarias 
para prevenir 
los riesgos que 
puedan afectar 
a la comunidad 
educativa.
Atención educativa a poblaciones con 
barreras en el aprendizaje. 
Necesidades y expectativas de los 
estudiantes. 
Atención a grupos étnicos. 
Proyectos de viva.
Prevención de riesgos físicos 
y psicosociales. 
Programas de seguridad.
Escuela de padres. 
Oferta de servicios a la 
comunidad. 
Uso de la planta física. 
Servicio social estudiantil.
Participación de estudiantes. 
Padres de familia. 
Asamblea de padres. 
Consejo de padres.
Qué se debe tener en cuenta para el 
mejoramiento de la calidad de cada componente 
de la gestión de la comunidad?
ARTICULACIÓN NORMAS ISO 9001 
EN LA GESTIÓN DE LA COMUNIDAD 
La norma ISO 9001 esta regida por unas normas las 
cuales van proporcionando un sistema de gestión por 
procesos , describiendo y caracterizando en la aplicación 
efectiva de cada gestión, por esta razón la gestión de la 
comunidad debe estar orientada a este proceso con el fin 
de tener un mejor desarrollo en la calidad de la 
educación.
ARTICULACION DE LA GESTION DE LA COMUNIDAD 
CON LOS OBJETIVOS DE MILENIO 
Busca fortalecer la parte educativa para que sea un modelo de 
eficiencia y transparencia en los diferentes procesos y 
componentes donde esta involucrada la comunidad. 
Objetivo 2 
Lograr la enseñanza 
primaria Universal. 
Objetivo 3 
Promover la igualdad 
de género y el empoderamiento 
de la mujer.
GESTIÓN DE LA COMUNIDAD

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cobach Nueva Tijuana
Cobach Nueva TijuanaCobach Nueva Tijuana
Cobach Nueva Tijuana
Carlos Flores
 
Programa de escuelas de calidad
Programa de escuelas de calidadPrograma de escuelas de calidad
Programa de escuelas de calidad
BarbaraGranja1
 
Acuerdo
AcuerdoAcuerdo
Reflexiones acerca de las políticas en tic
Reflexiones acerca de las políticas en ticReflexiones acerca de las políticas en tic
Reflexiones acerca de las políticas en tic
Rosa Lara
 
Aguiar Edison escuelas de calidad
Aguiar Edison escuelas de calidadAguiar Edison escuelas de calidad
Aguiar Edison escuelas de calidad
EDISONAGUIAR98
 
Presentacion cobach
Presentacion cobachPresentacion cobach
Presentacion cobach
Paola280513
 
Politicas relativas al desarroollo dimensiones del ser humano
Politicas relativas al desarroollo dimensiones del ser humanoPoliticas relativas al desarroollo dimensiones del ser humano
Politicas relativas al desarroollo dimensiones del ser humano
bienestarucaldas
 
Presentacion Lucia Ruíz
Presentacion Lucia RuízPresentacion Lucia Ruíz
Presentacion cobach
Presentacion cobachPresentacion cobach
Presentacion cobach
Paola280513
 
Resolución 103
Resolución 103Resolución 103
Resolución 103
Beatriz Polti
 
Participacion social en la educacion
Participacion social  en la educacionParticipacion social  en la educacion
Participacion social en la educacion
Saira Arévalo
 
Taller de induccion al servicio comunitario Luis Demendoza
Taller de induccion al servicio comunitario Luis DemendozaTaller de induccion al servicio comunitario Luis Demendoza
Taller de induccion al servicio comunitario Luis Demendoza
Luis Alejandro
 
Cómo entiende la ue la calidad en la ei.
Cómo entiende la ue la calidad en la ei.Cómo entiende la ue la calidad en la ei.
Cómo entiende la ue la calidad en la ei.
Eli Lucas Fernandez
 
M magistral2 carmela_chavez_conferensista
M magistral2 carmela_chavez_conferensistaM magistral2 carmela_chavez_conferensista
M magistral2 carmela_chavez_conferensista
Marleny Isabel Jimenez Saña
 
Agentes de cambio
Agentes de cambioAgentes de cambio
Agentes de cambio
Marjorie Picott
 
Boletin 0021
Boletin 0021Boletin 0021
Boletin 0021
aydaleo
 
Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidadGestión de la comunidad
Gestión de la comunidad
phaysuly
 

La actualidad más candente (17)

Cobach Nueva Tijuana
Cobach Nueva TijuanaCobach Nueva Tijuana
Cobach Nueva Tijuana
 
Programa de escuelas de calidad
Programa de escuelas de calidadPrograma de escuelas de calidad
Programa de escuelas de calidad
 
Acuerdo
AcuerdoAcuerdo
Acuerdo
 
Reflexiones acerca de las políticas en tic
Reflexiones acerca de las políticas en ticReflexiones acerca de las políticas en tic
Reflexiones acerca de las políticas en tic
 
Aguiar Edison escuelas de calidad
Aguiar Edison escuelas de calidadAguiar Edison escuelas de calidad
Aguiar Edison escuelas de calidad
 
Presentacion cobach
Presentacion cobachPresentacion cobach
Presentacion cobach
 
Politicas relativas al desarroollo dimensiones del ser humano
Politicas relativas al desarroollo dimensiones del ser humanoPoliticas relativas al desarroollo dimensiones del ser humano
Politicas relativas al desarroollo dimensiones del ser humano
 
Presentacion Lucia Ruíz
Presentacion Lucia RuízPresentacion Lucia Ruíz
Presentacion Lucia Ruíz
 
Presentacion cobach
Presentacion cobachPresentacion cobach
Presentacion cobach
 
Resolución 103
Resolución 103Resolución 103
Resolución 103
 
Participacion social en la educacion
Participacion social  en la educacionParticipacion social  en la educacion
Participacion social en la educacion
 
Taller de induccion al servicio comunitario Luis Demendoza
Taller de induccion al servicio comunitario Luis DemendozaTaller de induccion al servicio comunitario Luis Demendoza
Taller de induccion al servicio comunitario Luis Demendoza
 
Cómo entiende la ue la calidad en la ei.
Cómo entiende la ue la calidad en la ei.Cómo entiende la ue la calidad en la ei.
Cómo entiende la ue la calidad en la ei.
 
M magistral2 carmela_chavez_conferensista
M magistral2 carmela_chavez_conferensistaM magistral2 carmela_chavez_conferensista
M magistral2 carmela_chavez_conferensista
 
Agentes de cambio
Agentes de cambioAgentes de cambio
Agentes de cambio
 
Boletin 0021
Boletin 0021Boletin 0021
Boletin 0021
 
Gestión de la comunidad
Gestión de la comunidadGestión de la comunidad
Gestión de la comunidad
 

Similar a GESTIÓN DE LA COMUNIDAD

ANALISIS DAFO DE EJE DE CONVIEVCNIA COLMENA 2022.pptx
ANALISIS DAFO DE EJE DE CONVIEVCNIA COLMENA 2022.pptxANALISIS DAFO DE EJE DE CONVIEVCNIA COLMENA 2022.pptx
ANALISIS DAFO DE EJE DE CONVIEVCNIA COLMENA 2022.pptx
GiovannyFernandoOrte
 
Modelo incluyente de mejoramiento educativo - mime
Modelo incluyente de mejoramiento educativo - mimeModelo incluyente de mejoramiento educativo - mime
Modelo incluyente de mejoramiento educativo - mime
El Diamante
 
Programa eduacion sectorial
Programa eduacion sectorialPrograma eduacion sectorial
Programa eduacion sectorial
ShabeSevilla
 
Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)
daviski
 
Mime Agosto 21
Mime Agosto 21Mime Agosto 21
934 convivencia
934 convivencia934 convivencia
934 convivencia
fernadoiscristian
 
TALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
TALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptxTALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
TALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
AngelFlores96799
 
MIME
MIMEMIME
MIME
daviski
 
Mime Agosto 13
Mime Agosto 13Mime Agosto 13
Mime Agosto 23 L
Mime Agosto 23 LMime Agosto 23 L
Trabajo de aprendizaje ley aseguramiento de la calidad
Trabajo  de  aprendizaje ley aseguramiento de la calidadTrabajo  de  aprendizaje ley aseguramiento de la calidad
Trabajo de aprendizaje ley aseguramiento de la calidad
Pablo Salas
 
Pei cea jm
Pei cea jmPei cea jm
AGE VII -COMPROMISO DE GESTION ESCOLAR 5 -PRACTICA 1.pptx
AGE VII -COMPROMISO DE GESTION ESCOLAR 5 -PRACTICA 1.pptxAGE VII -COMPROMISO DE GESTION ESCOLAR 5 -PRACTICA 1.pptx
AGE VII -COMPROMISO DE GESTION ESCOLAR 5 -PRACTICA 1.pptx
rosisaenz
 
AGE VII -COMPROMISO DE GESTION ESCOLAR 5 -PRACTICA 1.pptx
AGE VII -COMPROMISO DE GESTION ESCOLAR 5 -PRACTICA 1.pptxAGE VII -COMPROMISO DE GESTION ESCOLAR 5 -PRACTICA 1.pptx
AGE VII -COMPROMISO DE GESTION ESCOLAR 5 -PRACTICA 1.pptx
rosisaenz
 
Modelo de gestion ngel
Modelo de gestion ngelModelo de gestion ngel
Modelo de gestion ngel
Yesenia Aracelly Briceño Lippe
 
Mime
MimeMime
Mime
daviski
 
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVOMODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
daviski
 
Plan de coniven democ lcm 2017
Plan de  coniven democ lcm 2017Plan de  coniven democ lcm 2017
Plan de coniven democ lcm 2017
María Dávila Castro
 
Pei
PeiPei
Elaboracion del pei
Elaboracion del peiElaboracion del pei
Elaboracion del pei
esperanzaancajima
 

Similar a GESTIÓN DE LA COMUNIDAD (20)

ANALISIS DAFO DE EJE DE CONVIEVCNIA COLMENA 2022.pptx
ANALISIS DAFO DE EJE DE CONVIEVCNIA COLMENA 2022.pptxANALISIS DAFO DE EJE DE CONVIEVCNIA COLMENA 2022.pptx
ANALISIS DAFO DE EJE DE CONVIEVCNIA COLMENA 2022.pptx
 
Modelo incluyente de mejoramiento educativo - mime
Modelo incluyente de mejoramiento educativo - mimeModelo incluyente de mejoramiento educativo - mime
Modelo incluyente de mejoramiento educativo - mime
 
Programa eduacion sectorial
Programa eduacion sectorialPrograma eduacion sectorial
Programa eduacion sectorial
 
Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)Mime Agosto 23 (3)
Mime Agosto 23 (3)
 
Mime Agosto 21
Mime Agosto 21Mime Agosto 21
Mime Agosto 21
 
934 convivencia
934 convivencia934 convivencia
934 convivencia
 
TALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
TALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptxTALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
TALLER DE BIENESTAR ESCOLAR Y SOPORTE SOCIOEMOCIONAL.pptx
 
MIME
MIMEMIME
MIME
 
Mime Agosto 13
Mime Agosto 13Mime Agosto 13
Mime Agosto 13
 
Mime Agosto 23 L
Mime Agosto 23 LMime Agosto 23 L
Mime Agosto 23 L
 
Trabajo de aprendizaje ley aseguramiento de la calidad
Trabajo  de  aprendizaje ley aseguramiento de la calidadTrabajo  de  aprendizaje ley aseguramiento de la calidad
Trabajo de aprendizaje ley aseguramiento de la calidad
 
Pei cea jm
Pei cea jmPei cea jm
Pei cea jm
 
AGE VII -COMPROMISO DE GESTION ESCOLAR 5 -PRACTICA 1.pptx
AGE VII -COMPROMISO DE GESTION ESCOLAR 5 -PRACTICA 1.pptxAGE VII -COMPROMISO DE GESTION ESCOLAR 5 -PRACTICA 1.pptx
AGE VII -COMPROMISO DE GESTION ESCOLAR 5 -PRACTICA 1.pptx
 
AGE VII -COMPROMISO DE GESTION ESCOLAR 5 -PRACTICA 1.pptx
AGE VII -COMPROMISO DE GESTION ESCOLAR 5 -PRACTICA 1.pptxAGE VII -COMPROMISO DE GESTION ESCOLAR 5 -PRACTICA 1.pptx
AGE VII -COMPROMISO DE GESTION ESCOLAR 5 -PRACTICA 1.pptx
 
Modelo de gestion ngel
Modelo de gestion ngelModelo de gestion ngel
Modelo de gestion ngel
 
Mime
MimeMime
Mime
 
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVOMODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
MODELO INCLUYENTE DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO
 
Plan de coniven democ lcm 2017
Plan de  coniven democ lcm 2017Plan de  coniven democ lcm 2017
Plan de coniven democ lcm 2017
 
Pei
PeiPei
Pei
 
Elaboracion del pei
Elaboracion del peiElaboracion del pei
Elaboracion del pei
 

Más de Marcela Arboleda

Completacion de palabras
Completacion de palabrasCompletacion de palabras
Completacion de palabras
Marcela Arboleda
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Marcela Arboleda
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Marcela Arboleda
 
Actividad 1 dinamicas de grupo
Actividad 1 dinamicas de grupoActividad 1 dinamicas de grupo
Actividad 1 dinamicas de grupo
Marcela Arboleda
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
Marcela Arboleda
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
Marcela Arboleda
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
Marcela Arboleda
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
Marcela Arboleda
 
Mapa conceptual la comunicación (1)
Mapa conceptual la comunicación (1)Mapa conceptual la comunicación (1)
Mapa conceptual la comunicación (1)
Marcela Arboleda
 
Actividad 2 dinamica de grupo
Actividad 2 dinamica de grupoActividad 2 dinamica de grupo
Actividad 2 dinamica de grupo
Marcela Arboleda
 
Actividad 5 dinamica de grupo
Actividad 5 dinamica de grupoActividad 5 dinamica de grupo
Actividad 5 dinamica de grupo
Marcela Arboleda
 
Actividad 4 curso dinámica de grupo
Actividad 4 curso dinámica de grupoActividad 4 curso dinámica de grupo
Actividad 4 curso dinámica de grupo
Marcela Arboleda
 
Actividad 3 curso dinámica de grupo
Actividad  3  curso dinámica de grupoActividad  3  curso dinámica de grupo
Actividad 3 curso dinámica de grupo
Marcela Arboleda
 
Actividad 1 dinamica de grupo
Actividad 1  dinamica de grupoActividad 1  dinamica de grupo
Actividad 1 dinamica de grupo
Marcela Arboleda
 
Rastreo de twiter
Rastreo de twiterRastreo de twiter
Rastreo de twiter
Marcela Arboleda
 
Red de educadores
Red de educadoresRed de educadores
Red de educadores
Marcela Arboleda
 
Red de educadores
Red de educadoresRed de educadores
Red de educadores
Marcela Arboleda
 
Reddolac doc
Reddolac docReddolac doc
Reddolac doc
Marcela Arboleda
 
Act 5 imforme de seguimiento de noticias
Act 5 imforme de seguimiento de noticiasAct 5 imforme de seguimiento de noticias
Act 5 imforme de seguimiento de noticias
Marcela Arboleda
 
Actividad n° 5 gestion y producción
Actividad n° 5 gestion y producciónActividad n° 5 gestion y producción
Actividad n° 5 gestion y producción
Marcela Arboleda
 

Más de Marcela Arboleda (20)

Completacion de palabras
Completacion de palabrasCompletacion de palabras
Completacion de palabras
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad 1 dinamicas de grupo
Actividad 1 dinamicas de grupoActividad 1 dinamicas de grupo
Actividad 1 dinamicas de grupo
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Tabla de contenidos
Tabla de contenidosTabla de contenidos
Tabla de contenidos
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Mapa conceptual la comunicación (1)
Mapa conceptual la comunicación (1)Mapa conceptual la comunicación (1)
Mapa conceptual la comunicación (1)
 
Actividad 2 dinamica de grupo
Actividad 2 dinamica de grupoActividad 2 dinamica de grupo
Actividad 2 dinamica de grupo
 
Actividad 5 dinamica de grupo
Actividad 5 dinamica de grupoActividad 5 dinamica de grupo
Actividad 5 dinamica de grupo
 
Actividad 4 curso dinámica de grupo
Actividad 4 curso dinámica de grupoActividad 4 curso dinámica de grupo
Actividad 4 curso dinámica de grupo
 
Actividad 3 curso dinámica de grupo
Actividad  3  curso dinámica de grupoActividad  3  curso dinámica de grupo
Actividad 3 curso dinámica de grupo
 
Actividad 1 dinamica de grupo
Actividad 1  dinamica de grupoActividad 1  dinamica de grupo
Actividad 1 dinamica de grupo
 
Rastreo de twiter
Rastreo de twiterRastreo de twiter
Rastreo de twiter
 
Red de educadores
Red de educadoresRed de educadores
Red de educadores
 
Red de educadores
Red de educadoresRed de educadores
Red de educadores
 
Reddolac doc
Reddolac docReddolac doc
Reddolac doc
 
Act 5 imforme de seguimiento de noticias
Act 5 imforme de seguimiento de noticiasAct 5 imforme de seguimiento de noticias
Act 5 imforme de seguimiento de noticias
 
Actividad n° 5 gestion y producción
Actividad n° 5 gestion y producciónActividad n° 5 gestion y producción
Actividad n° 5 gestion y producción
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

GESTIÓN DE LA COMUNIDAD

  • 1.
  • 2. OBJETIVOS *Promover actividades que favorezcan la comunicación con los egresados de la I E . *Medir el grado de satisfacción de las comunidades frente a los servicios complementarios que ofrece la I.E. *Establecer alianza con el sector productivo , con el fin de realizar ajustes y mejoras en la calidad de la educación. *Mejorar canales de comunicación y facilitar la participación de la comunidad en las actividades Institucionales.
  • 3. SON PROCESOS DE LA GESTIÓN DE LA COMUNIDAD INCLUSION Atención a la diversidad de personas teniendo en cuenta las diferencias individuales. PROYECCION A LA COMUNIDAD Busca una relación sana y armoniosa con la comunidad por medio de acciones que lleven a una mejor calidad de vida. PARTICIPACION Y CONVIVENCIA Contar con espacios de diálogo para una buena participación entre los miembros de la comunidad educativa PREVENCION DE RIESGOS Busca promover la Seguridad tomando medidas necesarias para prevenir los riesgos que puedan afectar a la comunidad educativa.
  • 4. Atención educativa a poblaciones con barreras en el aprendizaje. Necesidades y expectativas de los estudiantes. Atención a grupos étnicos. Proyectos de viva.
  • 5. Prevención de riesgos físicos y psicosociales. Programas de seguridad.
  • 6. Escuela de padres. Oferta de servicios a la comunidad. Uso de la planta física. Servicio social estudiantil.
  • 7. Participación de estudiantes. Padres de familia. Asamblea de padres. Consejo de padres.
  • 8. Qué se debe tener en cuenta para el mejoramiento de la calidad de cada componente de la gestión de la comunidad?
  • 9. ARTICULACIÓN NORMAS ISO 9001 EN LA GESTIÓN DE LA COMUNIDAD La norma ISO 9001 esta regida por unas normas las cuales van proporcionando un sistema de gestión por procesos , describiendo y caracterizando en la aplicación efectiva de cada gestión, por esta razón la gestión de la comunidad debe estar orientada a este proceso con el fin de tener un mejor desarrollo en la calidad de la educación.
  • 10. ARTICULACION DE LA GESTION DE LA COMUNIDAD CON LOS OBJETIVOS DE MILENIO Busca fortalecer la parte educativa para que sea un modelo de eficiencia y transparencia en los diferentes procesos y componentes donde esta involucrada la comunidad. Objetivo 2 Lograr la enseñanza primaria Universal. Objetivo 3 Promover la igualdad de género y el empoderamiento de la mujer.