SlideShare una empresa de Scribd logo
Pensamiento Numérico yPensamiento Numérico y
Pensamiento VariacionalPensamiento Variacional
OBJETIVO GENERAL
Identificar los componentes del
pensamiento numérico y variacional, su
relación con el pensamiento
matemático y sus procesos generales.
Preguntas Orientadoras
¿Qué cree usted que se enseña de lo
numérico en cada grado de la educación
básica primaria?
¿Qué cree usted que se evalúa en
relación con lo numérico en el grado que
le corresponda?
Pensamiento NuméricoPensamiento Numérico
… se refiere a la comprensión en general que
tiene una persona sobre los números y las
operaciones junto con la habilidad y la
inclinación a usar esta comprensión en formas
flexibles para hacer juicios matemáticos y para
desarrollar estrategias útiles al manejar
números y operaciones…(McIntosh, 1992,
citado por MEN, 1998)
… se refiere a la comprensión en general que
tiene una persona sobre los números y las
operaciones junto con la habilidad y la
inclinación a usar esta comprensión en formas
flexibles para hacer juicios matemáticos y para
desarrollar estrategias útiles al manejar
números y operaciones…(McIntosh, 1992,
citado por MEN, 1998)
Ejes del Pensamiento Numérico
Comprensión del número.
Comprensión de la numeración.
Comprensión del concepto de las
operaciones.
Los significados, sentidos,
relaciones y usos posibles del
concepto de número; habilidades
y destrezas numéricas, sentido
operacional, comparaciones,
estimaciones, órdenes de
magnitud.
Usos que se le da al número desde los diferentes sistemas
numéricos para contar, medir, ordenar, codificar…
Manejo de las relaciones, operaciones
características y propiedades (estructura de los
sistemas numéricos)
Comprensión del concepto de las operaciones,
su significado, modelos, propiedades y
relaciones que se pueden establecer entre éstas
Aplicaciones de los números y operaciones a través de las
relaciones entre el contexto de un problema y el cálculo
necesario para llegar a su solución
Ejes referidos a lo numérico
Leer y solucionar la situación.
Acordar cuáles son las nociones, conceptos,
competencias, procesos, que se involucran al abordar la
situación.
Indicar el grado en el que se puede trabajar la situación.
Identificar conexiones con otros pensamientos y con los
proceso de pensamiento: modelación, razonamiento,
ejercitación de procedimientos, comunicación.
ActividadActividad
Secuencia Verbal
Tomado y adaptado de: Ministerio de Educación Nacional. (2011). Nivelemos Matemáticas Primero, Cuaderno de
actividades del estudiante. p 7.
Para Contar
Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2011). Nivelemos Matemáticas Primero, Cuaderno de actividades del
estudiante. P 4-5.
Para Medir
Tomado de: Ministerio de Educación
Nacional. (2012). Proyecto SE Edición
Especial, Cuaderno de Trabajo Matemáticas
3. Ediciones SM, S.A. P 10
Como ordinal
Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2012).
Proyecto SE Edición Especial, Cuaderno de Trabajo
Matemáticas 4. Ediciones SM, S.A. P 4-5.
Como código
Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2012). Proyecto SE Edición Especial, Cuaderno de
Trabajo Matemáticas 1. Ediciones SM, S.A. p.4.
Localizar
Tomado de: Castaño, J., Oicatá, A. (2010). Matemáticas 3, Primera Cartilla Escuela Nueva. Editor
Ministerio de Educación Nacional. P 69.
Sistema de
Numeración
Decimal
Tomado de: Ministerio de Educación Nacional.
(2012). Actividad diagnóstica Grado 3°, p17.
Comprensión del concepto de las
operaciones
Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2012).
Actividad diagnóstica Grado 3°, p21.
Tomado de: Ministerio de Educación Nacional.
(2012). Actividad diagnóstica Grado 4°, p27.
Comprensión del número: Usos y
representaciones
Significados de los números: Los números tienen
distintos significados para los niños de acuerdo con
el contexto en el que se emplean. En la vida real se
utilizan de distintas maneras, entre las cuales están
las siguientes (Rico, 1987).
(Tomado de los lineamientos curriculares de Matemáticas)
Conversemos
A nivel general, ¿en qué tipo de situaciones se
presenta la variación?
¿Qué situaciones de la escuela tienen que ver con el
pensamiento variacional?
¿Por qué es importante desarrollar el pensamiento
variacional en los estudiantes?
Las situaciones matemáticas que se presentan; tanto en la
vida cotidiana cómo en los contextos escolares, no son
estáticas, ellas cambian, varían, son dinámicas, presentan
relaciones y regularidades.
Las situaciones matemáticas que se presentan; tanto en la
vida cotidiana cómo en los contextos escolares, no son
estáticas, ellas cambian, varían, son dinámicas, presentan
relaciones y regularidades.
ClaveClave CompetenciaCompetencia ComponenteComponente
RazonamientoRazonamiento
Numérico –
Variacional
Numérico –
VariacionalDD
Pensamiento Variacional
Tiene que ver con el reconocimiento, la
percepción, la identificación y la caracterización
de la variación y el cambio en diferentes
contextos, así como con su descripción,
modelación y representación en distintos
sistemas o registros simbólicos, ya sean
verbales, icónicos, gráficos o algebraicos.
MEN (2006) Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. Pág.. 67
Pensamiento Variacional en Primaria
Pensamiento
Variacional
Pensamiento Variacional con otros pensamientos
Su estudio como parte de un
proceso de búsqueda de una
versión cada vez más general y
abstracta del conocimiento implica
el reconocimiento de estructuras
invariantes en medio de la
variación y cambio
En todos los pensamientos
matemáticos se pueden encontrar
situaciones susceptibles de ser
modeladas matemáticamente, a
partir de al cuantificar el cambio o
la variación
Referencias
Ministerio de Educación Nacional. (2006b). Plan Decenal de Educación 2006 - 2016.
Retrieved agosto de 2009. from http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/channel.html.
Ministerio de Educación Nacional. (2011). Nivelemos matemáticas Primero, Cuaderno de
actividades del estudiante.
Ministerio de Educación Nacional. (2012). Proyecto SE Edición Especial, Cuadernos de
Trabajo Matemáticas . Ediciones SM, S.A.
Castaño, J., Oicatá, A. (2010). Matemáticas 3, Primera Cartilla Escuela Nueva. Editor
Ministerio de Educación Nacional. P 69.
Ministerio de Educación Nacional. (1997). Lineamientos Curriculares del Preescolar.
Retrieved from
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-89869_archivo_pdf10.pdf
Referencias
Ministerio de Educación Nacional. (1998). Matemáticas: Lineamientos Curriculares.
Retrieved. from
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-89869_archivo_pdf9.pdf.
Ministerio de Educación Nacional. (2006a). Estándares Básicos de Competencias en
Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Retrieved Noviembre de 2008, from
http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-116042.html.
Ministerio de Educación Nacional. (2012). Proyecto SE Edición Especial, Cuaderno de
Trabajo Matemáticas 1. Ediciones SM, S.A.
Ministerio de Educación Nacional. (2012). Actividad diagnóstica.
Pensamientos  numérico y variacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.
Leonardo Palomino
 
El espacio sensible y el espacio geométrico
El espacio sensible y el espacio geométricoEl espacio sensible y el espacio geométrico
El espacio sensible y el espacio geométrico
Iris Loya
 
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Principios del conteo
Principios del conteoPrincipios del conteo
Principios del conteo
Sindy Cortés
 
Cómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de númeroCómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de número
Sindy Cortés
 
Razones para enseñar geometría
Razones para enseñar geometríaRazones para enseñar geometría
Razones para enseñar geometría
29325508
 
Principios de conteo exposicion
Principios de conteo exposicionPrincipios de conteo exposicion
Principios de conteo exposicion
roxhina
 

La actualidad más candente (20)

Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.Didáctica de las Matemáticas.
Didáctica de las Matemáticas.
 
El espacio sensible y el espacio geométrico
El espacio sensible y el espacio geométricoEl espacio sensible y el espacio geométrico
El espacio sensible y el espacio geométrico
 
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
Fundamentos de la didactica de las matematicas ccesa007
 
Principios del conteo
Principios del conteoPrincipios del conteo
Principios del conteo
 
Teoría de registros de representación seimótica
Teoría de registros de representación seimóticaTeoría de registros de representación seimótica
Teoría de registros de representación seimótica
 
Cómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de númeroCómo adquieren los niños el concepto de número
Cómo adquieren los niños el concepto de número
 
Enseñanza del sistema de numeración en los primeros grados
Enseñanza del sistema de numeración en los primeros gradosEnseñanza del sistema de numeración en los primeros grados
Enseñanza del sistema de numeración en los primeros grados
 
Razones para enseñar geometría
Razones para enseñar geometríaRazones para enseñar geometría
Razones para enseñar geometría
 
lineamientos curriculares de matematicas
lineamientos curriculares de  matematicaslineamientos curriculares de  matematicas
lineamientos curriculares de matematicas
 
Pensamiento logico matematico
Pensamiento logico matematicoPensamiento logico matematico
Pensamiento logico matematico
 
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVOPENSAMIENTO CUANTITATIVO
PENSAMIENTO CUANTITATIVO
 
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
Planeación Trimestral 2 Matematicas 1ro Secundaria 2019
 
Jean piaget – gelman y gallistel
Jean piaget – gelman y gallistel Jean piaget – gelman y gallistel
Jean piaget – gelman y gallistel
 
ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS
ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICASENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS
ENSEÑANZA DE LAS MATEMATICAS
 
Por qué y para qué aprender las matemáticas
Por qué y para qué aprender las matemáticasPor qué y para qué aprender las matemáticas
Por qué y para qué aprender las matemáticas
 
Pensamientos espacial y mEtrico
Pensamientos  espacial y mEtricoPensamientos  espacial y mEtrico
Pensamientos espacial y mEtrico
 
Principios de conteo exposicion
Principios de conteo exposicionPrincipios de conteo exposicion
Principios de conteo exposicion
 
Los cinco tipos de pensamiento matemático
Los cinco tipos de pensamiento matemáticoLos cinco tipos de pensamiento matemático
Los cinco tipos de pensamiento matemático
 
Por qué es importante enseñar geometría
Por qué es importante enseñar geometríaPor qué es importante enseñar geometría
Por qué es importante enseñar geometría
 
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticasObstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
Obstaculos y errores en la enseñanza de las matemÁticas
 

Destacado

Pensamientos Numérico y Variacional
Pensamientos  Numérico y VariacionalPensamientos  Numérico y Variacional
Pensamientos Numérico y Variacional
PTAaTLANTICO
 
Pensamiento aleatorio
Pensamiento aleatorioPensamiento aleatorio
Pensamiento aleatorio
YADIRA OSPINA
 
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICASESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
Claudia Patricia Niño Rueda
 
Tema 11. Medidas de longitud y superficie
Tema 11. Medidas de longitud y superficieTema 11. Medidas de longitud y superficie
Tema 11. Medidas de longitud y superficie
maestrojuanavila
 
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
Sandra Niebles
 
Estrategias curriculares para potencializar las competencias y los con o...
Estrategias  curriculares  para potencializar  las competencias  y los  con o...Estrategias  curriculares  para potencializar  las competencias  y los  con o...
Estrategias curriculares para potencializar las competencias y los con o...
Claudia Castañeda
 
Tema 8: La medida de la longitud.
Tema 8: La medida de la longitud.Tema 8: La medida de la longitud.
Tema 8: La medida de la longitud.
hausesp
 
Pensamiento variaciones y sistemas algebraicos y analiticos [autoguardado]
Pensamiento variaciones y sistemas algebraicos y analiticos [autoguardado]Pensamiento variaciones y sistemas algebraicos y analiticos [autoguardado]
Pensamiento variaciones y sistemas algebraicos y analiticos [autoguardado]
cami10
 
Pensamiento metrico y_sistemas_de_medida_diapositivas_matematicas_presentacio...
Pensamiento metrico y_sistemas_de_medida_diapositivas_matematicas_presentacio...Pensamiento metrico y_sistemas_de_medida_diapositivas_matematicas_presentacio...
Pensamiento metrico y_sistemas_de_medida_diapositivas_matematicas_presentacio...
cnromero
 
Los cinco procesos generales de la actividad matemátic
Los cinco procesos generales de la actividad matemáticLos cinco procesos generales de la actividad matemátic
Los cinco procesos generales de la actividad matemátic
dianald
 
Presentación estandares de matematicas
Presentación  estandares de matematicasPresentación  estandares de matematicas
Presentación estandares de matematicas
normalmatematicas
 
Pensamientos espacial y métrico
Pensamientos  espacial y métricoPensamientos  espacial y métrico
Pensamientos espacial y métrico
JCASTINI
 
Estándares básicos de competencia
Estándares básicos de competenciaEstándares básicos de competencia
Estándares básicos de competencia
Denian16
 

Destacado (20)

Pensamientos numrico y variacional
Pensamientos  numrico y variacionalPensamientos  numrico y variacional
Pensamientos numrico y variacional
 
Pensamientos Numérico y Variacional
Pensamientos  Numérico y VariacionalPensamientos  Numérico y Variacional
Pensamientos Numérico y Variacional
 
6. Pensamiento Variacional
6. Pensamiento Variacional6. Pensamiento Variacional
6. Pensamiento Variacional
 
Pensamiento aleatorio
Pensamiento aleatorioPensamiento aleatorio
Pensamiento aleatorio
 
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICASESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
ESTÁNDARES BÁSICOS DE COMPETENCIAS EN MATEMATICAS
 
Tema 11. Medidas de longitud y superficie
Tema 11. Medidas de longitud y superficieTema 11. Medidas de longitud y superficie
Tema 11. Medidas de longitud y superficie
 
Medida
MedidaMedida
Medida
 
Las medidas de longitud.clase 4
Las medidas de longitud.clase 4Las medidas de longitud.clase 4
Las medidas de longitud.clase 4
 
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
¿QUÉ EVALUA LA PRUEBA SABER?
 
Estrategias curriculares para potencializar las competencias y los con o...
Estrategias  curriculares  para potencializar  las competencias  y los  con o...Estrategias  curriculares  para potencializar  las competencias  y los  con o...
Estrategias curriculares para potencializar las competencias y los con o...
 
Conociendo A Pitagoras
Conociendo A PitagorasConociendo A Pitagoras
Conociendo A Pitagoras
 
Tema 8: La medida de la longitud.
Tema 8: La medida de la longitud.Tema 8: La medida de la longitud.
Tema 8: La medida de la longitud.
 
Longitudes
LongitudesLongitudes
Longitudes
 
Procesos y pensamientos en matemáticas MEN
Procesos y pensamientos en matemáticas MENProcesos y pensamientos en matemáticas MEN
Procesos y pensamientos en matemáticas MEN
 
Pensamiento variaciones y sistemas algebraicos y analiticos [autoguardado]
Pensamiento variaciones y sistemas algebraicos y analiticos [autoguardado]Pensamiento variaciones y sistemas algebraicos y analiticos [autoguardado]
Pensamiento variaciones y sistemas algebraicos y analiticos [autoguardado]
 
Pensamiento metrico y_sistemas_de_medida_diapositivas_matematicas_presentacio...
Pensamiento metrico y_sistemas_de_medida_diapositivas_matematicas_presentacio...Pensamiento metrico y_sistemas_de_medida_diapositivas_matematicas_presentacio...
Pensamiento metrico y_sistemas_de_medida_diapositivas_matematicas_presentacio...
 
Los cinco procesos generales de la actividad matemátic
Los cinco procesos generales de la actividad matemáticLos cinco procesos generales de la actividad matemátic
Los cinco procesos generales de la actividad matemátic
 
Presentación estandares de matematicas
Presentación  estandares de matematicasPresentación  estandares de matematicas
Presentación estandares de matematicas
 
Pensamientos espacial y métrico
Pensamientos  espacial y métricoPensamientos  espacial y métrico
Pensamientos espacial y métrico
 
Estándares básicos de competencia
Estándares básicos de competenciaEstándares básicos de competencia
Estándares básicos de competencia
 

Similar a Pensamientos numérico y variacional

Didáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticasDidáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticas
santaibeth
 
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
JOHANNA
 
PresentacióN Congreso
PresentacióN CongresoPresentacióN Congreso
PresentacióN Congreso
orlimo
 
Didactica de las Matematicas en el marco de las Competencias ccesa007
Didactica de las Matematicas en el marco de las Competencias  ccesa007Didactica de las Matematicas en el marco de las Competencias  ccesa007
Didactica de las Matematicas en el marco de las Competencias ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Pensamientos numérico y variacional (20)

Pensamientos numErico y variacional
Pensamientos  numErico y variacionalPensamientos  numErico y variacional
Pensamientos numErico y variacional
 
Pensamientos numérico y variacional
Pensamientos  numérico y variacionalPensamientos  numérico y variacional
Pensamientos numérico y variacional
 
Didáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticasDidáctica de las matemáticas
Didáctica de las matemáticas
 
pensamientos-_numerico_y_variacional.ppt
pensamientos-_numerico_y_variacional.pptpensamientos-_numerico_y_variacional.ppt
pensamientos-_numerico_y_variacional.ppt
 
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna ArchilaProyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
Proyecto de aula_Santa Inés - Formador Johanna Archila
 
presentacion matematicas vv.pptx
presentacion matematicas vv.pptxpresentacion matematicas vv.pptx
presentacion matematicas vv.pptx
 
Trabajo sobre lineamientos curriculares
Trabajo sobre lineamientos curricularesTrabajo sobre lineamientos curriculares
Trabajo sobre lineamientos curriculares
 
Ppt pensamiento jvgg
Ppt pensamiento jvggPpt pensamiento jvgg
Ppt pensamiento jvgg
 
Significados de las operaciones aritmeticas
Significados de las operaciones aritmeticasSignificados de las operaciones aritmeticas
Significados de las operaciones aritmeticas
 
Exposición Aritmética
Exposición AritméticaExposición Aritmética
Exposición Aritmética
 
Resolucion de problemas
Resolucion de problemasResolucion de problemas
Resolucion de problemas
 
PresentacióN Congreso
PresentacióN CongresoPresentacióN Congreso
PresentacióN Congreso
 
aaaa
aaaaaaaa
aaaa
 
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptxMATEMATICA 6TO GRADO.pptx
MATEMATICA 6TO GRADO.pptx
 
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
001. programacion curricular anual - segundo grado ok001. programacion curricular anual - segundo grado ok
001. programacion curricular anual - segundo grado ok
 
Pensamiento matematico
Pensamiento matematico Pensamiento matematico
Pensamiento matematico
 
Pisa
PisaPisa
Pisa
 
Didactica de las Matematicas en el marco de las Competencias ccesa007
Didactica de las Matematicas en el marco de las Competencias  ccesa007Didactica de las Matematicas en el marco de las Competencias  ccesa007
Didactica de las Matematicas en el marco de las Competencias ccesa007
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
 
Matematica escolar
Matematica escolarMatematica escolar
Matematica escolar
 

Más de JCASTINI

Más de JCASTINI (20)

4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
4.1 secuencia didáctica “el lugar donde vivo”
 
Presentación msts ciclo i 2021
Presentación msts ciclo i 2021Presentación msts ciclo i 2021
Presentación msts ciclo i 2021
 
Sts lenguaje
Sts lenguajeSts lenguaje
Sts lenguaje
 
Anexo 1. presentación sts i ciclo de educación inicial proyectos de investiga...
Anexo 1. presentación sts i ciclo de educación inicial proyectos de investiga...Anexo 1. presentación sts i ciclo de educación inicial proyectos de investiga...
Anexo 1. presentación sts i ciclo de educación inicial proyectos de investiga...
 
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
Anexo 0 taller as ciclo i 10032021 v4
 
Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021
Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021
Presentación evaluacion ciclo i revisado marzo 1 2021
 
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febreroPpt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
Ppt gestión del curriculo ciclo 1 24 febrero
 
Pruebas
PruebasPruebas
Pruebas
 
Anexo 8 texto completo el oso que no lo era
Anexo 8  texto completo el oso que no lo eraAnexo 8  texto completo el oso que no lo era
Anexo 8 texto completo el oso que no lo era
 
Jornada escolar barranquilla 2021
Jornada escolar  barranquilla 2021Jornada escolar  barranquilla 2021
Jornada escolar barranquilla 2021
 
ESTÁNDARES DE CIENCIAS SOCIALES - CIENCIAS NATURALES
ESTÁNDARES DE CIENCIAS SOCIALES - CIENCIAS NATURALESESTÁNDARES DE CIENCIAS SOCIALES - CIENCIAS NATURALES
ESTÁNDARES DE CIENCIAS SOCIALES - CIENCIAS NATURALES
 
Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)
Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)
Estandaresbasicosdecompetenciasenlenguajepdf 130416155122-phpapp02 (1)
 
Estándares matemáticas MEN 2003
Estándares matemáticas MEN 2003 Estándares matemáticas MEN 2003
Estándares matemáticas MEN 2003
 
Anexo 6. flexibilidad curricular
Anexo 6. flexibilidad curricularAnexo 6. flexibilidad curricular
Anexo 6. flexibilidad curricular
 
Resolucion 02910-de-2020-modificacion-calendario-academico-2020-signed
Resolucion 02910-de-2020-modificacion-calendario-academico-2020-signedResolucion 02910-de-2020-modificacion-calendario-academico-2020-signed
Resolucion 02910-de-2020-modificacion-calendario-academico-2020-signed
 
Competencias tic taller
Competencias tic tallerCompetencias tic taller
Competencias tic taller
 
LSTS LENGUAJE CICLO II
LSTS LENGUAJE CICLO IILSTS LENGUAJE CICLO II
LSTS LENGUAJE CICLO II
 
MSTS Pensamiento métrico sistema de medida
MSTS Pensamiento métrico sistema de  medidaMSTS Pensamiento métrico sistema de  medida
MSTS Pensamiento métrico sistema de medida
 
Orientaciones sobre el SIEE
Orientaciones sobre el SIEEOrientaciones sobre el SIEE
Orientaciones sobre el SIEE
 
cuadernillo de prueba saber matemática 9
cuadernillo de prueba saber matemática 9cuadernillo de prueba saber matemática 9
cuadernillo de prueba saber matemática 9
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 

Pensamientos numérico y variacional

  • 1. Pensamiento Numérico yPensamiento Numérico y Pensamiento VariacionalPensamiento Variacional
  • 2. OBJETIVO GENERAL Identificar los componentes del pensamiento numérico y variacional, su relación con el pensamiento matemático y sus procesos generales.
  • 3. Preguntas Orientadoras ¿Qué cree usted que se enseña de lo numérico en cada grado de la educación básica primaria? ¿Qué cree usted que se evalúa en relación con lo numérico en el grado que le corresponda?
  • 4. Pensamiento NuméricoPensamiento Numérico … se refiere a la comprensión en general que tiene una persona sobre los números y las operaciones junto con la habilidad y la inclinación a usar esta comprensión en formas flexibles para hacer juicios matemáticos y para desarrollar estrategias útiles al manejar números y operaciones…(McIntosh, 1992, citado por MEN, 1998) … se refiere a la comprensión en general que tiene una persona sobre los números y las operaciones junto con la habilidad y la inclinación a usar esta comprensión en formas flexibles para hacer juicios matemáticos y para desarrollar estrategias útiles al manejar números y operaciones…(McIntosh, 1992, citado por MEN, 1998)
  • 5. Ejes del Pensamiento Numérico Comprensión del número. Comprensión de la numeración. Comprensión del concepto de las operaciones.
  • 6. Los significados, sentidos, relaciones y usos posibles del concepto de número; habilidades y destrezas numéricas, sentido operacional, comparaciones, estimaciones, órdenes de magnitud. Usos que se le da al número desde los diferentes sistemas numéricos para contar, medir, ordenar, codificar… Manejo de las relaciones, operaciones características y propiedades (estructura de los sistemas numéricos) Comprensión del concepto de las operaciones, su significado, modelos, propiedades y relaciones que se pueden establecer entre éstas Aplicaciones de los números y operaciones a través de las relaciones entre el contexto de un problema y el cálculo necesario para llegar a su solución Ejes referidos a lo numérico
  • 7. Leer y solucionar la situación. Acordar cuáles son las nociones, conceptos, competencias, procesos, que se involucran al abordar la situación. Indicar el grado en el que se puede trabajar la situación. Identificar conexiones con otros pensamientos y con los proceso de pensamiento: modelación, razonamiento, ejercitación de procedimientos, comunicación. ActividadActividad
  • 8. Secuencia Verbal Tomado y adaptado de: Ministerio de Educación Nacional. (2011). Nivelemos Matemáticas Primero, Cuaderno de actividades del estudiante. p 7.
  • 9. Para Contar Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2011). Nivelemos Matemáticas Primero, Cuaderno de actividades del estudiante. P 4-5.
  • 10. Para Medir Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2012). Proyecto SE Edición Especial, Cuaderno de Trabajo Matemáticas 3. Ediciones SM, S.A. P 10
  • 11. Como ordinal Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2012). Proyecto SE Edición Especial, Cuaderno de Trabajo Matemáticas 4. Ediciones SM, S.A. P 4-5.
  • 12. Como código Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2012). Proyecto SE Edición Especial, Cuaderno de Trabajo Matemáticas 1. Ediciones SM, S.A. p.4.
  • 13. Localizar Tomado de: Castaño, J., Oicatá, A. (2010). Matemáticas 3, Primera Cartilla Escuela Nueva. Editor Ministerio de Educación Nacional. P 69.
  • 14. Sistema de Numeración Decimal Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2012). Actividad diagnóstica Grado 3°, p17.
  • 15. Comprensión del concepto de las operaciones Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2012). Actividad diagnóstica Grado 3°, p21. Tomado de: Ministerio de Educación Nacional. (2012). Actividad diagnóstica Grado 4°, p27.
  • 16.
  • 17. Comprensión del número: Usos y representaciones Significados de los números: Los números tienen distintos significados para los niños de acuerdo con el contexto en el que se emplean. En la vida real se utilizan de distintas maneras, entre las cuales están las siguientes (Rico, 1987). (Tomado de los lineamientos curriculares de Matemáticas)
  • 18. Conversemos A nivel general, ¿en qué tipo de situaciones se presenta la variación? ¿Qué situaciones de la escuela tienen que ver con el pensamiento variacional? ¿Por qué es importante desarrollar el pensamiento variacional en los estudiantes? Las situaciones matemáticas que se presentan; tanto en la vida cotidiana cómo en los contextos escolares, no son estáticas, ellas cambian, varían, son dinámicas, presentan relaciones y regularidades. Las situaciones matemáticas que se presentan; tanto en la vida cotidiana cómo en los contextos escolares, no son estáticas, ellas cambian, varían, son dinámicas, presentan relaciones y regularidades.
  • 20. Pensamiento Variacional Tiene que ver con el reconocimiento, la percepción, la identificación y la caracterización de la variación y el cambio en diferentes contextos, así como con su descripción, modelación y representación en distintos sistemas o registros simbólicos, ya sean verbales, icónicos, gráficos o algebraicos. MEN (2006) Estándares Básicos de Competencias en Matemáticas. Pág.. 67
  • 22. Pensamiento Variacional Pensamiento Variacional con otros pensamientos Su estudio como parte de un proceso de búsqueda de una versión cada vez más general y abstracta del conocimiento implica el reconocimiento de estructuras invariantes en medio de la variación y cambio En todos los pensamientos matemáticos se pueden encontrar situaciones susceptibles de ser modeladas matemáticamente, a partir de al cuantificar el cambio o la variación
  • 23. Referencias Ministerio de Educación Nacional. (2006b). Plan Decenal de Educación 2006 - 2016. Retrieved agosto de 2009. from http://www.plandecenal.edu.co/html/1726/channel.html. Ministerio de Educación Nacional. (2011). Nivelemos matemáticas Primero, Cuaderno de actividades del estudiante. Ministerio de Educación Nacional. (2012). Proyecto SE Edición Especial, Cuadernos de Trabajo Matemáticas . Ediciones SM, S.A. Castaño, J., Oicatá, A. (2010). Matemáticas 3, Primera Cartilla Escuela Nueva. Editor Ministerio de Educación Nacional. P 69. Ministerio de Educación Nacional. (1997). Lineamientos Curriculares del Preescolar. Retrieved from http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-89869_archivo_pdf10.pdf
  • 24. Referencias Ministerio de Educación Nacional. (1998). Matemáticas: Lineamientos Curriculares. Retrieved. from http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles-89869_archivo_pdf9.pdf. Ministerio de Educación Nacional. (2006a). Estándares Básicos de Competencias en Lenguaje, Matemáticas, Ciencias y Ciudadanas. Retrieved Noviembre de 2008, from http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/article-116042.html. Ministerio de Educación Nacional. (2012). Proyecto SE Edición Especial, Cuaderno de Trabajo Matemáticas 1. Ediciones SM, S.A. Ministerio de Educación Nacional. (2012). Actividad diagnóstica.