SlideShare una empresa de Scribd logo
IE EL CARMEN[Escriba aquí] ACTIVIDAD GRUPAL 1 Diplomado InnovaTIC
copyrights GRUPO ALFA Marzo de 2017
1. Conceptualización
Debido a la gran cantidad de estudiantes que existen en cada aula de la institución
educativa El Carmen y a las condiciones ambientales precarias que dificultan la
práctica docente; se debe optar por apoyarse de alguna de las nuevas tendencias
pedagógicas del siglo XXI. Constituye una buena práctica docente el hecho de
aplicar el APRENDIZAJE VIVENCIAL, en el que al estudiante se le proponen
actividades enriquecedoras, donde como responsable de su proceso de
aprendizaje, participa activamente en el desarrollo del mismo, por ejemplo, para
afianzar sus conocimientos en el componente Geométrico, eje temático Polígonos
y líneas notables, además de la orientación temática como docente, se le propuso
que se materializaran esos saberes a través de la creación de un carnet estudiantil
didáctico, en el que con materiales fáciles de adquirir en grupo, podrían construir
cada uno su carnet, teniendo en cuenta que debían respetar las directrices de la
actividad en lo que concierne a que su forma debía ser a una de las figuras de los
polinomios vistos. Se dejaba a su creatividad personalizar el mismo.
Lo anterior además de reforzar el saber del estudiante, coadyuvaba a poder
identificarlos por su nombre durante la jornada escolar. Esto también se convierte
en un resultado de aplicar a través del trabajo en equipo, el aprendizaje por
proyectos, en este caso un mini proyecto de hacer su propio carnet estudiantil.
Por otro lado, también se apoya la práctica docente a través del APRENDIZAJE
INVISIBLE, haciendo uso del blog destinado para tal fin, se permitió al estudiante
afianzar su saber y saber hacer con las lecturas y actividades interactivas en
donde aumentaba su motivación por las matemáticas.
2. DESARROLLO
Los estudiantes procedieron a prepararse para asistir a la sala de cómputo en
donde a cada uno se le dio el acceso al blog de nombre
divermathporsiempre.blogspot.com; en el podían encontrar las lecturas
asociadas al tema, enlaces para reforzar la misma, actividades para realizar en
Educaplay y otros sitios con juegos directamente relacionados con el eje
temático, conocieron la página en Facebook en donde posteriormente se
publicaron sus fotos realizando esta actividad, dichas actividades permitieron
valorar sus evidencias de aprendizaje.
Por otro lado, en la actividad del carnet estudiantil, cada grupo se puso de acuerdo
para compartir los materiales y herramientas, se les presentó algunos modelos
para que pudieran hacerse a una idea de cómo querían realizar el propio. Después
de cortar la figura geométrica escogida, o procedieron a realizar el marcado con
IE EL CARMEN[Escriba aquí] ACTIVIDAD GRUPAL 1 Diplomado InnovaTIC
copyrights GRUPO ALFA Marzo de 2017
su nombre y apellido, luego le agregó cada uno su toque personal, finalmente lo
presentaron y se lo colgaron para su uso posterior durante la clase.
3. CONCLUSIONES
Cada vez que se hace uso de las nuevas tendencias pedagógicas, y sobre todo
ayudado en las TIC´s se facilita el ejercicio docente, y se le dan más opciones a
los estudiantes para que se motiven a estudiar las matemáticas y en general todas
las asignaturas; es bien sabido que el contexto actual exige herramientas y
ambientes de aprendizaje que puedan captar la atención de los niños y jóvenes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (14)

ABP
ABPABP
ABP
 
Actividad IV
Actividad  IVActividad  IV
Actividad IV
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
3
33
3
 
22052319
2205231922052319
22052319
 
Silabo inglés-3-years
Silabo inglés-3-yearsSilabo inglés-3-years
Silabo inglés-3-years
 
Proyecto fotografia de formas geometricas
Proyecto fotografia de formas geometricasProyecto fotografia de formas geometricas
Proyecto fotografia de formas geometricas
 
Propuesta curricular tendencias
Propuesta curricular tendenciasPropuesta curricular tendencias
Propuesta curricular tendencias
 
Los modelos de transmisión
Los modelos de transmisiónLos modelos de transmisión
Los modelos de transmisión
 
Estrategiasdeaprendizaje para el blog
Estrategiasdeaprendizaje para el blogEstrategiasdeaprendizaje para el blog
Estrategiasdeaprendizaje para el blog
 
Tipos de aprendizaje
Tipos de aprendizajeTipos de aprendizaje
Tipos de aprendizaje
 
Uso de material didáctico
Uso de material didácticoUso de material didáctico
Uso de material didáctico
 
Proyecto fotografia de formas geometricas ii
Proyecto fotografia de formas geometricas iiProyecto fotografia de formas geometricas ii
Proyecto fotografia de formas geometricas ii
 
Blog de clase
Blog de clase Blog de clase
Blog de clase
 

Similar a Act1 taller resuelto

Proyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basicoProyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
daaaniela133
 
Environment and pollution
Environment and pollutionEnvironment and pollution
Environment and pollution
Nancy Ariza
 

Similar a Act1 taller resuelto (20)

Proyecto estudios
Proyecto estudiosProyecto estudios
Proyecto estudios
 
Proyecto de aula 2014 2do2 semestre
Proyecto de aula 2014 2do2 semestreProyecto de aula 2014 2do2 semestre
Proyecto de aula 2014 2do2 semestre
 
Tendecias Educativas.
Tendecias Educativas.Tendecias Educativas.
Tendecias Educativas.
 
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
Taller práctico 10 claves para la implementación de tendencias y enfoques inn...
 
Tendencias pedagógicas en el aula
Tendencias pedagógicas en el aulaTendencias pedagógicas en el aula
Tendencias pedagógicas en el aula
 
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguezAnálisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
 
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguezAnálisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
 
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basicoProyecto de aula historia para contar tercero basico
Proyecto de aula historia para contar tercero basico
 
Contextualizacion
ContextualizacionContextualizacion
Contextualizacion
 
65731355 8
65731355   865731355   8
65731355 8
 
Experiencia dos
Experiencia dosExperiencia dos
Experiencia dos
 
Implementación de una estrategia didáctica mediada por tic
Implementación de una estrategia didáctica mediada por ticImplementación de una estrategia didáctica mediada por tic
Implementación de una estrategia didáctica mediada por tic
 
Turcoactividad8tallerprctico10claves
Turcoactividad8tallerprctico10clavesTurcoactividad8tallerprctico10claves
Turcoactividad8tallerprctico10claves
 
Escuela Nº 94
Escuela Nº 94 Escuela Nº 94
Escuela Nº 94
 
TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3
 
Experiencia de clase
Experiencia de claseExperiencia de clase
Experiencia de clase
 
Jorge eliecer betancur bolivar
Jorge eliecer betancur bolivarJorge eliecer betancur bolivar
Jorge eliecer betancur bolivar
 
Environment and pollution
Environment and pollutionEnvironment and pollution
Environment and pollution
 
Sistamatizacion
SistamatizacionSistamatizacion
Sistamatizacion
 
Prensa escuela
Prensa escuelaPrensa escuela
Prensa escuela
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Act1 taller resuelto

  • 1. IE EL CARMEN[Escriba aquí] ACTIVIDAD GRUPAL 1 Diplomado InnovaTIC copyrights GRUPO ALFA Marzo de 2017 1. Conceptualización Debido a la gran cantidad de estudiantes que existen en cada aula de la institución educativa El Carmen y a las condiciones ambientales precarias que dificultan la práctica docente; se debe optar por apoyarse de alguna de las nuevas tendencias pedagógicas del siglo XXI. Constituye una buena práctica docente el hecho de aplicar el APRENDIZAJE VIVENCIAL, en el que al estudiante se le proponen actividades enriquecedoras, donde como responsable de su proceso de aprendizaje, participa activamente en el desarrollo del mismo, por ejemplo, para afianzar sus conocimientos en el componente Geométrico, eje temático Polígonos y líneas notables, además de la orientación temática como docente, se le propuso que se materializaran esos saberes a través de la creación de un carnet estudiantil didáctico, en el que con materiales fáciles de adquirir en grupo, podrían construir cada uno su carnet, teniendo en cuenta que debían respetar las directrices de la actividad en lo que concierne a que su forma debía ser a una de las figuras de los polinomios vistos. Se dejaba a su creatividad personalizar el mismo. Lo anterior además de reforzar el saber del estudiante, coadyuvaba a poder identificarlos por su nombre durante la jornada escolar. Esto también se convierte en un resultado de aplicar a través del trabajo en equipo, el aprendizaje por proyectos, en este caso un mini proyecto de hacer su propio carnet estudiantil. Por otro lado, también se apoya la práctica docente a través del APRENDIZAJE INVISIBLE, haciendo uso del blog destinado para tal fin, se permitió al estudiante afianzar su saber y saber hacer con las lecturas y actividades interactivas en donde aumentaba su motivación por las matemáticas. 2. DESARROLLO Los estudiantes procedieron a prepararse para asistir a la sala de cómputo en donde a cada uno se le dio el acceso al blog de nombre divermathporsiempre.blogspot.com; en el podían encontrar las lecturas asociadas al tema, enlaces para reforzar la misma, actividades para realizar en Educaplay y otros sitios con juegos directamente relacionados con el eje temático, conocieron la página en Facebook en donde posteriormente se publicaron sus fotos realizando esta actividad, dichas actividades permitieron valorar sus evidencias de aprendizaje. Por otro lado, en la actividad del carnet estudiantil, cada grupo se puso de acuerdo para compartir los materiales y herramientas, se les presentó algunos modelos para que pudieran hacerse a una idea de cómo querían realizar el propio. Después de cortar la figura geométrica escogida, o procedieron a realizar el marcado con
  • 2. IE EL CARMEN[Escriba aquí] ACTIVIDAD GRUPAL 1 Diplomado InnovaTIC copyrights GRUPO ALFA Marzo de 2017 su nombre y apellido, luego le agregó cada uno su toque personal, finalmente lo presentaron y se lo colgaron para su uso posterior durante la clase. 3. CONCLUSIONES Cada vez que se hace uso de las nuevas tendencias pedagógicas, y sobre todo ayudado en las TIC´s se facilita el ejercicio docente, y se le dan más opciones a los estudiantes para que se motiven a estudiar las matemáticas y en general todas las asignaturas; es bien sabido que el contexto actual exige herramientas y ambientes de aprendizaje que puedan captar la atención de los niños y jóvenes.