SlideShare una empresa de Scribd logo
Selección y uso de material didáctico


   • "La selección y uso de los medios y materiales educativos se ve afectada por la
     interacción que debe existir entre cuatro factores.
             Estos son: la tarea a ser aprendida, los estudiantes, el mensaje y las
     características del medio" (Méndez Zamalloa).

A continuación se comentan algunos de estos factores, considerando en conjunto las
recomendaciones del Dr. Pere Marquès Graells.

   • Sobre el aprendizaje deseado:
          1. Contenidos y objetivos de aprendizaje: el material y su contenido tiene que
             ser acorde con lo que pretendemos que aprendan el alumno.

          Si solo se quiere dar a conocer un concepto se deberá escribir en un pliego de
          rotafolio.

          Pero si quiero que analicen el concepto e reflexionen sobre diversos aspectos
          relacionados con éste, entonces habría que pensar en un material más
          elaborado.

          2. Tipo de aprendizaje o situaciones de aprendizaje:

          Debemos elegir el material según lo qué queremos trasmitir: ¿Quiero motivar?
          ¿Explicar? ¿Demostrar algo? ¿Reforzar el aprendizaje? ¿Qué el alumno pueda
          manipular el material? ¿Qué el alumno produzca algo? ¿Qué el alumno repase
          o estudie un tema en su casa?, ¿Se va a trabajar en forma individual buen
          equipo? etc.

          3. Sobre los alumnos; se debe tomar en cuenta:
              ♥ Sus edades: por ejemplo un niño de preescolar requiere de materiales
              más atractivos en cuanto a colores e imágenes, y ya sabe leer se puede
              incluso texto, pero éste debe ser breve y con letras grandes.
              ♥ Nivel de preparación académica: los términos y la profundidad del
              contenido el material debe ser acorde con la preparación que tiene el
              alumno como para que pueda ser comprendido.
♥Cantidad: Hay materiales que se prestan para ser difundidos a una gran
   cantidad de personas, mientras que otros implican preparar materiales
   personalizados, lo que dificulta usarlos en grupos grandes.
   ♥Características generales del grupo (actitudes, motivación,
   nivel de participación, etc): Algunos materiales requieren entre nivel
   de interacción o de mayor atención, y en un grupo poco participativo o
   motivado le será difícil lograr la atención hacia el material.
   ♥ Sus estilos de aprendizaje: Hay alumnos que aprenden más
   fácilmente lo que escuchan, otros lo que ven, otros lo que pueden
   manipular, etc, por lo que es conveniente tratar de elegir material que
   utilice “medios” acordes con el canal sensorial vinculado a los estilos de
   aprendizaje del alumno.
   ♥Condiciones socioeconómicas y recursos con los que cuenta el
   alumno: Hay materiales que requieren que el alumno tenga los “medios”
   para usar el material, por ejemplo una computadora. Además, el nivel
   socioeconómico puede estar ligado a un tipo de cultura específica, y
   debemos cuidar el contenido sea acorde con esto.
   ♥Características de elaboración y funciones del uso de los
   materiales: Hay materiales que cumplen con diversas funciones, pero
   otros tiene usos específicos. Por ejemplo algunos sirven para trasmitir
   texto, otros imágenes, otros contenidos audiovisuales, unos permiten
   interacción etc. Algunos materiales requieren el uso de diferentes equipos
   como grabadora, computadora, televisión, software específico, pantallas,
   etc. Y es necesario verificar que contamos con el equipo necesario y en
   buenas condiciones.
   ♥ Costo y beneficio: Algunos materiales pueden implicar la necesidad
   de hacer un gasto excesivo, por lo que debemos ver el uso que le daremos
   para considerar si vale la pena el gasto.

4. Tiempo y grado de dificultad que tiene la realización del
   material:
   Hay materiales que tienen un proceso de elaboración complicado y
   tardado, por lo que debemos preguntarnos: ¿Tenemos el tiempo y la
   disposición para emprender dicha tarea?. Además, esto también tiene que
   ver con el beneficio que resultará con el uso de dicho material. ¿Lo vamos
   a utilizar varias veces?, o si sólo lo utilizáremos una vez, tendríamos que
reflexionar si el objetivo de aprendizaje, las características de la audiencia o
         la situación en que será utilizado, hace que valga la pena dedicar gran
         tiempo a la construcción del material.

      5. Condiciones del ambiente y espacio en el que se usará el
         material: Algunos materiales requieren de grandes espacios, por ejemplo
         un teatro guiñol, en otros se requiere grado determinado de iluminación o
         bien de control del nivel de ruido.

      6. Tiempo que requiere el uso del material:
         Hay materiales que requieren mucho tiempo para su aplicación, por lo que
         debemos considerar si se tendrá ese tiempo y a la vez, si por el objetivo de
         aprendizaje deseado, vale la pena ocupar mucho tiempo para utilizar un
         material.



         Fuentes:

• Oscar López Regalado (compilador) (2006), Medios y Materiales
  Educativos. Perú, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Publicado en
  línea: en: http://www.slideshare.net/guest549104/los-medios-y-
  materiales-educativos-presentation-855577

• Dr. Pere Marqués Graells, (2000), “Los Medios Didácticos”, disponible
  en línea en: http://peremarques.pangea.org/medios.htm




                                                       Mariana Ramírez Marquez
                                                       Ada Ivette Ruiz Hernández
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

material didactico de la tesis
material didactico de la tesismaterial didactico de la tesis
material didactico de la tesis
Naimir Gil
 
Material didáctico
Material didácticoMaterial didáctico
Material didáctico
Katherine Nùñez
 
Medios y Materiales Educativos
Medios y Materiales EducativosMedios y Materiales Educativos
Medios y Materiales Educativos
dpintorr
 
Utp Material Didactico Verano
Utp  Material Didactico VeranoUtp  Material Didactico Verano
Utp Material Didactico Verano
guestaf14dd
 
Presentación recursos didácticos
Presentación recursos didácticosPresentación recursos didácticos
Presentación recursos didácticos
Mariana González Luna
 
IMPORTANCIA DEL USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS
IMPORTANCIA DEL USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS IMPORTANCIA DEL USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS
IMPORTANCIA DEL USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS
Karina Navarro Castillo
 
Materiales didactico para educacion inicial
Materiales didactico para educacion inicialMateriales didactico para educacion inicial
Materiales didactico para educacion inicial
Charyth
 
MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS , INCIDENCIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - AP...
MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS , INCIDENCIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - AP...MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS , INCIDENCIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - AP...
MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS , INCIDENCIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - AP...
Aly Paladinez
 
La importancia del material concreto en el proceso educativo
La importancia del material concreto en el proceso educativoLa importancia del material concreto en el proceso educativo
La importancia del material concreto en el proceso educativo
Comunidad Educativa Alborada Loncoche
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
Smartgames PERU
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
Jmaritzita Mata
 
Tarea 1 de recursos didacticos y tec.
Tarea 1 de recursos didacticos y tec.Tarea 1 de recursos didacticos y tec.
Tarea 1 de recursos didacticos y tec.
elisaramos05
 
Tarea 1 de recursos didacticos cinthia
Tarea 1 de recursos didacticos cinthiaTarea 1 de recursos didacticos cinthia
Tarea 1 de recursos didacticos cinthia
Azcona31
 
Criterios de selección de los medios educativos módulo v actividad 2
Criterios de selección de los medios educativos   módulo v actividad 2Criterios de selección de los medios educativos   módulo v actividad 2
Criterios de selección de los medios educativos módulo v actividad 2
Jean Pierre Buller
 
Concepto de material didactico
Concepto de material didacticoConcepto de material didactico
Concepto de material didactico
Vanessa Valdés
 
Informe 1.
Informe 1.Informe 1.
Informe 1.
leticiaacevedo2016
 
Material de ayudas didácticas educativas MADE
Material de ayudas didácticas educativas MADEMaterial de ayudas didácticas educativas MADE
Material de ayudas didácticas educativas MADE
Duvan Aguilera
 
Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v   relación entre estilos de aprendizaje y usoModulo v   relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y uso
claudia natalia melgar cruz
 
Rol del Material Didactico dentro del Proceso Enseñanza Aprendizaje
Rol del Material Didactico dentro del Proceso Enseñanza AprendizajeRol del Material Didactico dentro del Proceso Enseñanza Aprendizaje
Rol del Material Didactico dentro del Proceso Enseñanza Aprendizaje
william carrasco
 

La actualidad más candente (19)

material didactico de la tesis
material didactico de la tesismaterial didactico de la tesis
material didactico de la tesis
 
Material didáctico
Material didácticoMaterial didáctico
Material didáctico
 
Medios y Materiales Educativos
Medios y Materiales EducativosMedios y Materiales Educativos
Medios y Materiales Educativos
 
Utp Material Didactico Verano
Utp  Material Didactico VeranoUtp  Material Didactico Verano
Utp Material Didactico Verano
 
Presentación recursos didácticos
Presentación recursos didácticosPresentación recursos didácticos
Presentación recursos didácticos
 
IMPORTANCIA DEL USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS
IMPORTANCIA DEL USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS IMPORTANCIA DEL USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS
IMPORTANCIA DEL USO DE RECURSOS DIDÁCTICOS
 
Materiales didactico para educacion inicial
Materiales didactico para educacion inicialMateriales didactico para educacion inicial
Materiales didactico para educacion inicial
 
MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS , INCIDENCIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - AP...
MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS , INCIDENCIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - AP...MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS , INCIDENCIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - AP...
MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS , INCIDENCIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA - AP...
 
La importancia del material concreto en el proceso educativo
La importancia del material concreto en el proceso educativoLa importancia del material concreto en el proceso educativo
La importancia del material concreto en el proceso educativo
 
Materiales educativos
Materiales educativosMateriales educativos
Materiales educativos
 
Recursos didacticos
Recursos didacticosRecursos didacticos
Recursos didacticos
 
Tarea 1 de recursos didacticos y tec.
Tarea 1 de recursos didacticos y tec.Tarea 1 de recursos didacticos y tec.
Tarea 1 de recursos didacticos y tec.
 
Tarea 1 de recursos didacticos cinthia
Tarea 1 de recursos didacticos cinthiaTarea 1 de recursos didacticos cinthia
Tarea 1 de recursos didacticos cinthia
 
Criterios de selección de los medios educativos módulo v actividad 2
Criterios de selección de los medios educativos   módulo v actividad 2Criterios de selección de los medios educativos   módulo v actividad 2
Criterios de selección de los medios educativos módulo v actividad 2
 
Concepto de material didactico
Concepto de material didacticoConcepto de material didactico
Concepto de material didactico
 
Informe 1.
Informe 1.Informe 1.
Informe 1.
 
Material de ayudas didácticas educativas MADE
Material de ayudas didácticas educativas MADEMaterial de ayudas didácticas educativas MADE
Material de ayudas didácticas educativas MADE
 
Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v   relación entre estilos de aprendizaje y usoModulo v   relación entre estilos de aprendizaje y uso
Modulo v relación entre estilos de aprendizaje y uso
 
Rol del Material Didactico dentro del Proceso Enseñanza Aprendizaje
Rol del Material Didactico dentro del Proceso Enseñanza AprendizajeRol del Material Didactico dentro del Proceso Enseñanza Aprendizaje
Rol del Material Didactico dentro del Proceso Enseñanza Aprendizaje
 

Destacado

Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
oliviagt
 
Figuras literarias(poesía infantil)
Figuras literarias(poesía infantil)Figuras literarias(poesía infantil)
Figuras literarias(poesía infantil)
UTPL UTPL
 
Zoltan Dienes
Zoltan Dienes Zoltan Dienes
Zoltan Dienes
isacostam
 
La microenseñanza
La microenseñanzaLa microenseñanza
La microenseñanza
Cristhian Escalante Osinaga
 
El envejecimiento y los cambios sensoriales
El envejecimiento y los cambios sensorialesEl envejecimiento y los cambios sensoriales
El envejecimiento y los cambios sensoriales
claudiapcm
 
Recursos y materiales para el aprendizaje
Recursos y materiales para el aprendizajeRecursos y materiales para el aprendizaje
Recursos y materiales para el aprendizaje
gloriam91
 
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
L. Alcázar
 
Cómo elaborar un cartel
Cómo elaborar un cartelCómo elaborar un cartel
Cómo elaborar un cartel
Isabel Timoteo
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
noemir4
 
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámicaEstrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Lisbett Jaquez
 
Maestros de primera infancia.
Maestros de primera infancia.Maestros de primera infancia.
Maestros de primera infancia.
MARIALUDIVIA
 

Destacado (11)

Clasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales DidácticosClasificación de Materiales Didácticos
Clasificación de Materiales Didácticos
 
Figuras literarias(poesía infantil)
Figuras literarias(poesía infantil)Figuras literarias(poesía infantil)
Figuras literarias(poesía infantil)
 
Zoltan Dienes
Zoltan Dienes Zoltan Dienes
Zoltan Dienes
 
La microenseñanza
La microenseñanzaLa microenseñanza
La microenseñanza
 
El envejecimiento y los cambios sensoriales
El envejecimiento y los cambios sensorialesEl envejecimiento y los cambios sensoriales
El envejecimiento y los cambios sensoriales
 
Recursos y materiales para el aprendizaje
Recursos y materiales para el aprendizajeRecursos y materiales para el aprendizaje
Recursos y materiales para el aprendizaje
 
Didactica Critica
Didactica CriticaDidactica Critica
Didactica Critica
 
Cómo elaborar un cartel
Cómo elaborar un cartelCómo elaborar un cartel
Cómo elaborar un cartel
 
Diferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didácticoDiferencia entre recurso y material didáctico
Diferencia entre recurso y material didáctico
 
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámicaEstrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
 
Maestros de primera infancia.
Maestros de primera infancia.Maestros de primera infancia.
Maestros de primera infancia.
 

Similar a Uso de material didáctico

Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticosCriterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
mariana8ogp
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
Olphie
 
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticosCriterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
sergio14vp
 
Criterios de material didáctico
Criterios de material didácticoCriterios de material didáctico
Criterios de material didáctico
Tangaldos-1
 
Critica de material didactico
Critica de material didacticoCritica de material didactico
Critica de material didactico
Renata_03
 
Criterios de material didáctico
Criterios de material didácticoCriterios de material didáctico
Criterios de material didáctico
Tangaldos-1
 
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticosCriterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
mariana8ogp
 
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticosCriterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
Iliam Tapia
 
Iliam yadith tapia criterios para la selección y uso de los medios y materi...
Iliam yadith tapia   criterios para la selección y uso de los medios y materi...Iliam yadith tapia   criterios para la selección y uso de los medios y materi...
Iliam yadith tapia criterios para la selección y uso de los medios y materi...
Iliam Tapia
 
Medios didácticos
Medios didácticosMedios didácticos
Medios didácticos
mgpazlora
 
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticosCriterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
María Hernández Vázquez
 
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticosCriterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
mabs112
 
Materiales didactici
Materiales didacticiMateriales didactici
Materiales didactici
prisila_pa
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
shj065
 
Criterios para la selección de materiales didacticos.
Criterios para la selección de materiales didacticos.Criterios para la selección de materiales didacticos.
Criterios para la selección de materiales didacticos.
CEIP Los Caserones
 
Materiales para el aprendizaje
Materiales para el aprendizajeMateriales para el aprendizaje
Materiales para el aprendizaje
Centro De Aba Peru
 
Recursos didacticos, ana iris
Recursos didacticos, ana irisRecursos didacticos, ana iris
Recursos didacticos, ana iris
Ana Iris Hernandez
 
Tema i recursos ddidacticos, danaury
Tema i recursos ddidacticos, danauryTema i recursos ddidacticos, danaury
Tema i recursos ddidacticos, danaury
danaurisrojas
 
Medios materiales educativos
Medios materiales educativosMedios materiales educativos
Medios materiales educativos
estudianteupn
 
Tema i recursos didacticos hector luis
Tema i recursos didacticos hector luisTema i recursos didacticos hector luis
Tema i recursos didacticos hector luis
hectorluis143764
 

Similar a Uso de material didáctico (20)

Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticosCriterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
 
Material didactico
Material didacticoMaterial didactico
Material didactico
 
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticosCriterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
 
Criterios de material didáctico
Criterios de material didácticoCriterios de material didáctico
Criterios de material didáctico
 
Critica de material didactico
Critica de material didacticoCritica de material didactico
Critica de material didactico
 
Criterios de material didáctico
Criterios de material didácticoCriterios de material didáctico
Criterios de material didáctico
 
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticosCriterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
 
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticosCriterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
 
Iliam yadith tapia criterios para la selección y uso de los medios y materi...
Iliam yadith tapia   criterios para la selección y uso de los medios y materi...Iliam yadith tapia   criterios para la selección y uso de los medios y materi...
Iliam yadith tapia criterios para la selección y uso de los medios y materi...
 
Medios didácticos
Medios didácticosMedios didácticos
Medios didácticos
 
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticosCriterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
 
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticosCriterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
Criterios para la selección y uso de los medios y materiales didácticos
 
Materiales didactici
Materiales didacticiMateriales didactici
Materiales didactici
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Criterios para la selección de materiales didacticos.
Criterios para la selección de materiales didacticos.Criterios para la selección de materiales didacticos.
Criterios para la selección de materiales didacticos.
 
Materiales para el aprendizaje
Materiales para el aprendizajeMateriales para el aprendizaje
Materiales para el aprendizaje
 
Recursos didacticos, ana iris
Recursos didacticos, ana irisRecursos didacticos, ana iris
Recursos didacticos, ana iris
 
Tema i recursos ddidacticos, danaury
Tema i recursos ddidacticos, danauryTema i recursos ddidacticos, danaury
Tema i recursos ddidacticos, danaury
 
Medios materiales educativos
Medios materiales educativosMedios materiales educativos
Medios materiales educativos
 
Tema i recursos didacticos hector luis
Tema i recursos didacticos hector luisTema i recursos didacticos hector luis
Tema i recursos didacticos hector luis
 

Último

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Uso de material didáctico

  • 1. Selección y uso de material didáctico • "La selección y uso de los medios y materiales educativos se ve afectada por la interacción que debe existir entre cuatro factores. Estos son: la tarea a ser aprendida, los estudiantes, el mensaje y las características del medio" (Méndez Zamalloa). A continuación se comentan algunos de estos factores, considerando en conjunto las recomendaciones del Dr. Pere Marquès Graells. • Sobre el aprendizaje deseado: 1. Contenidos y objetivos de aprendizaje: el material y su contenido tiene que ser acorde con lo que pretendemos que aprendan el alumno. Si solo se quiere dar a conocer un concepto se deberá escribir en un pliego de rotafolio. Pero si quiero que analicen el concepto e reflexionen sobre diversos aspectos relacionados con éste, entonces habría que pensar en un material más elaborado. 2. Tipo de aprendizaje o situaciones de aprendizaje: Debemos elegir el material según lo qué queremos trasmitir: ¿Quiero motivar? ¿Explicar? ¿Demostrar algo? ¿Reforzar el aprendizaje? ¿Qué el alumno pueda manipular el material? ¿Qué el alumno produzca algo? ¿Qué el alumno repase o estudie un tema en su casa?, ¿Se va a trabajar en forma individual buen equipo? etc. 3. Sobre los alumnos; se debe tomar en cuenta: ♥ Sus edades: por ejemplo un niño de preescolar requiere de materiales más atractivos en cuanto a colores e imágenes, y ya sabe leer se puede incluso texto, pero éste debe ser breve y con letras grandes. ♥ Nivel de preparación académica: los términos y la profundidad del contenido el material debe ser acorde con la preparación que tiene el alumno como para que pueda ser comprendido.
  • 2. ♥Cantidad: Hay materiales que se prestan para ser difundidos a una gran cantidad de personas, mientras que otros implican preparar materiales personalizados, lo que dificulta usarlos en grupos grandes. ♥Características generales del grupo (actitudes, motivación, nivel de participación, etc): Algunos materiales requieren entre nivel de interacción o de mayor atención, y en un grupo poco participativo o motivado le será difícil lograr la atención hacia el material. ♥ Sus estilos de aprendizaje: Hay alumnos que aprenden más fácilmente lo que escuchan, otros lo que ven, otros lo que pueden manipular, etc, por lo que es conveniente tratar de elegir material que utilice “medios” acordes con el canal sensorial vinculado a los estilos de aprendizaje del alumno. ♥Condiciones socioeconómicas y recursos con los que cuenta el alumno: Hay materiales que requieren que el alumno tenga los “medios” para usar el material, por ejemplo una computadora. Además, el nivel socioeconómico puede estar ligado a un tipo de cultura específica, y debemos cuidar el contenido sea acorde con esto. ♥Características de elaboración y funciones del uso de los materiales: Hay materiales que cumplen con diversas funciones, pero otros tiene usos específicos. Por ejemplo algunos sirven para trasmitir texto, otros imágenes, otros contenidos audiovisuales, unos permiten interacción etc. Algunos materiales requieren el uso de diferentes equipos como grabadora, computadora, televisión, software específico, pantallas, etc. Y es necesario verificar que contamos con el equipo necesario y en buenas condiciones. ♥ Costo y beneficio: Algunos materiales pueden implicar la necesidad de hacer un gasto excesivo, por lo que debemos ver el uso que le daremos para considerar si vale la pena el gasto. 4. Tiempo y grado de dificultad que tiene la realización del material: Hay materiales que tienen un proceso de elaboración complicado y tardado, por lo que debemos preguntarnos: ¿Tenemos el tiempo y la disposición para emprender dicha tarea?. Además, esto también tiene que ver con el beneficio que resultará con el uso de dicho material. ¿Lo vamos a utilizar varias veces?, o si sólo lo utilizáremos una vez, tendríamos que
  • 3. reflexionar si el objetivo de aprendizaje, las características de la audiencia o la situación en que será utilizado, hace que valga la pena dedicar gran tiempo a la construcción del material. 5. Condiciones del ambiente y espacio en el que se usará el material: Algunos materiales requieren de grandes espacios, por ejemplo un teatro guiñol, en otros se requiere grado determinado de iluminación o bien de control del nivel de ruido. 6. Tiempo que requiere el uso del material: Hay materiales que requieren mucho tiempo para su aplicación, por lo que debemos considerar si se tendrá ese tiempo y a la vez, si por el objetivo de aprendizaje deseado, vale la pena ocupar mucho tiempo para utilizar un material. Fuentes: • Oscar López Regalado (compilador) (2006), Medios y Materiales Educativos. Perú, Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Publicado en línea: en: http://www.slideshare.net/guest549104/los-medios-y- materiales-educativos-presentation-855577 • Dr. Pere Marqués Graells, (2000), “Los Medios Didácticos”, disponible en línea en: http://peremarques.pangea.org/medios.htm Mariana Ramírez Marquez Ada Ivette Ruiz Hernández
  • 4. .