SlideShare una empresa de Scribd logo
ANÁLISIS TENDENCIAS PEDAGÓGICAS EN EL AULA
PASO 1: CONCEPTUALIZACIÓN
Teniendo en cuenta las tendencias pedagógicas presentadas en el documento:
“Radar de tendencias en pedagogía 2016”, puedo afirmar que mi quehacer pedagógico
se ve permeado por algunas de estas tendencias como lo son el aprendizaje
vivencial, el aprendizaje invertido y el aprendizaje flexible. Puesto que en la
búsqueda de estrategias de enseñanza – aprendizaje, estas han marcado la
diferencia y han permitido a mis estudiantes apropiarse de los conocimientos de una
forma significativa y a la vez desarrollar competencias.
Un ejemplo claro de aprendizaje vivencial en el aula de clases se dio cuando les
enseñaba a los estudiantes máximocomún divisor (m. c. d). Ellos con determinados
números de fichas de color verde y rojo debían distribuirlas en el mayor número
posible de grupos, esto les permitió a los estudiantes comprender mejor el tema;
trabajar en equipos en la medida en que hacían las distribuciones de las fichas,
intercambiar ideas y aceptar las opiniones y sugerencias de sus compañeros;
aprender de sus errores cuando no hacían las agrupaciones de manera correcta.
Esto es lo que llamamos aprendizaje vivencial, un aprendizaje en el que el
estudiante hace las cosa para fortalecer sus conocimientos. De igual forma para
enseñar los conceptos de área y perímetro se hizo de manera vivencial, en donde
ellos con sus metros midieron espacios, objetos, etc.; es decir llevaron a la práctica
sus conocimientos.
El aprendizaje invertido y flexible también han permeado mi quehacer pedagógico
por cuanto le permito a los estudiantes indagar conceptos y sugiero que vean videos
tutoriales sobre un tema determinado; esto muchas veces se hace debido al poco
tiempo que se tiene dentro del aula para profundizar en alguna temática específica
y son temas que ameritan mayor tiempo para su comprensión. Cuando el estudiante
llega al aula con una idea más amplia de lo que se va a enseñar facilita el proceso
de enseñanza-aprendizaje, pues se emplea el tiempo para aclarar dudas, debatir,
resolver situaciones problemas que surjan en torno al tema. En la enseñanza de las
matemáticas es fundamental hacer uso del aprendizaje invertido y esto de una
forma deja entrever un aprendizaje flexible. Un ejemplo concreto es la enseñanza
de temáticas como volumen y polígonos en donde los estudiantes ingresan a una
plataforma (WebQuest), y tienen la oportunidad de aprender jugando, ya que existen
unos link de juegos y simuladores sobre la temática y los estudiantes pueden
profundizar y desarrollar sus competencias en matemáticas en cualquier lugar, hora
y aprender de acuerdo a su propio ritmo.
PASO 2: DESARROLLO
La clase se inicia haciendo una contextualización. Se les recuerda a los estudiantes
lo que se hizo la clase anterior para introducir la nueva temática, se les pide a estos
que expresen lo que se hizo y los compromisos pendientes. Posteriormente se les
plantea el objetivo de la clase.
El uso de la pregunta es fundamental durante cada una de las etapas de la clase.
Los estudiantes conforman grupos de 4 o 5 estudiantes, cada uno tienen 30 fichas
rijas y 30 fichas verdes para trabajar el tema de M.C.D. Como docente les pido que
seleccionen x número de fichas verdes y x número de fichas rojas y con ellas
conformar el mayor número de grupos. Esta actividad la hacen en grupos, entre
ellos se distribuyen las fichas hasta que un primer grupo termine y diga como hizo
la agrupación; como docente oriento este proceso, los pongo a dudar, a pensar y
hacerlos caer en cuenta cuando cometen errores. Seguidamente los estudiantes
explican porque hicieron dicha agrupación y que criterios tuvieron en cuenta.
En cuanto a la enseñanza de área y perímetro los estudiantes previamente han
indagado la teoría y han llevado cinta métrica; se organizan en grupos de trabajo se
les entrega una guía de trabajo en la cual se les pide que midan el aula de clases,
la cancha y otros espacios de su colegio, anoten las medidas y hallen el área y el
perímetro. Complementando en casa con compromisos e ingresando a la web y
siguiendo los link propuestos en la plataforma virtual.
Todo esto con la finalidad que el estudiante se apropie de los nuevos conocimientos
de manera diferente y significativa, que sea el protagonista de su aprendizaje. Este
tipo de actividades interactivas y vivenciales resultan más interesantes para el
estudiante porque es sujeto activo de su aprendizaje y en la medida que estos se
sientan motivados mayor será su aprendizaje.
PASO 3: CIERRE
 Las actividades resultaron enriquecedoras porque los estudiantes estuvieron
motivados durante todo el proceso, y comprendieron la temática.
 El aprendizaje vivencial resulta muy eficaz porque los estudiantes interiorizan
los contenidos llevando la teoría a la práctica; es decir haciendo y permite
que como docentes analicemos mejor los conceptos de los estudiantes
puesto que en el hacer dan cuenta de lo que saben.
 El aprendizaje invertido y flexible resultan importantes cuando de tiempo se
trata, pues el estudiante debe emplear tiempo fuera del aula a su aprendizaje,
el tiempo y espacio es según su disposición, participa de juegos virtuales e
interactúa con simuladores de acuerdo a sus capacidades. Además con el
uso de las tecnologías, el aprendizaje invertido nos ofrece muchas
estrategias y material de enseñanza- aprendizaje que podemos encontrar en
la web.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo no aburrir a tus estudiantes: multiplicando la motivación en el aprend...
Cómo no aburrir a tus estudiantes: multiplicando la motivación en el aprend...Cómo no aburrir a tus estudiantes: multiplicando la motivación en el aprend...
Cómo no aburrir a tus estudiantes: multiplicando la motivación en el aprend...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Estructura De La Clase
Estructura De La ClaseEstructura De La Clase
Estructura De La Claseearreguin
 
Presentación experiencia significativa
Presentación experiencia significativaPresentación experiencia significativa
Presentación experiencia significativa
yanethmaestria
 
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Conexiones: The Learning Sciences Platform
 
Proceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectivaProceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectiva
Alfredo Prieto Martín
 
Trabajo final de recursos didacticos
Trabajo final de recursos didacticosTrabajo final de recursos didacticos
Trabajo final de recursos didacticos
CrismeilinTibrey
 
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASEGUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
ma072001
 
metodologìa del aprendizaje
metodologìa del aprendizajemetodologìa del aprendizaje
metodologìa del aprendizajesoto_yesenia__m
 
Análisis de las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están mo...
Análisis de las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están mo...Análisis de las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están mo...
Análisis de las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están mo...
Olga Ines Zabala Narvaez
 
Abp 1
Abp 1Abp 1
Estructura de una clase
Estructura de una clase Estructura de una clase
Estructura de una clase
Esteban Conte
 
Cómo aplicar la pedagogía inversa o flipped classroom
Cómo aplicar la pedagogía inversa o flipped classroom Cómo aplicar la pedagogía inversa o flipped classroom
Cómo aplicar la pedagogía inversa o flipped classroom
William Henry Vegazo Muro
 
06 sexta sesión interactiva definitiva experto en metodologías educativas inn...
06 sexta sesión interactiva definitiva experto en metodologías educativas inn...06 sexta sesión interactiva definitiva experto en metodologías educativas inn...
06 sexta sesión interactiva definitiva experto en metodologías educativas inn...
Alfredo Prieto Martín
 
Estructura de una clase 2
Estructura de una clase 2Estructura de una clase 2
Estructura de una clase 2
Alejandra De Nova Corzas
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase JULIETH SALCEDO
 
Faceta C reflexiones..docx
Faceta C reflexiones..docxFaceta C reflexiones..docx
Faceta C reflexiones..docxeliet9441
 
Aprender ABP con el ciclo de Kolb
Aprender ABP con el ciclo de KolbAprender ABP con el ciclo de Kolb
Aprender ABP con el ciclo de Kolb
Angelzar
 
10 forma de enamorar a tus alumnos en
10 forma de enamorar a tus alumnos en10 forma de enamorar a tus alumnos en
10 forma de enamorar a tus alumnos en
Netali
 

La actualidad más candente (19)

Cómo no aburrir a tus estudiantes: multiplicando la motivación en el aprend...
Cómo no aburrir a tus estudiantes: multiplicando la motivación en el aprend...Cómo no aburrir a tus estudiantes: multiplicando la motivación en el aprend...
Cómo no aburrir a tus estudiantes: multiplicando la motivación en el aprend...
 
Estructura De La Clase
Estructura De La ClaseEstructura De La Clase
Estructura De La Clase
 
Presentación experiencia significativa
Presentación experiencia significativaPresentación experiencia significativa
Presentación experiencia significativa
 
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
Los diez mandamientos de la enseñanza por Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. ju...
 
Proceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectivaProceso de diseño en retrospectiva
Proceso de diseño en retrospectiva
 
Trabajo final de recursos didacticos
Trabajo final de recursos didacticosTrabajo final de recursos didacticos
Trabajo final de recursos didacticos
 
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASEGUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
GUION PARA LA OBSERVACIÓN DE CLASE
 
metodologìa del aprendizaje
metodologìa del aprendizajemetodologìa del aprendizaje
metodologìa del aprendizaje
 
Análisis de las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están mo...
Análisis de las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están mo...Análisis de las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están mo...
Análisis de las tendencias educativas y experiencias pedagógicas que están mo...
 
Abp 1
Abp 1Abp 1
Abp 1
 
Estructura de una clase
Estructura de una clase Estructura de una clase
Estructura de una clase
 
Cómo aplicar la pedagogía inversa o flipped classroom
Cómo aplicar la pedagogía inversa o flipped classroom Cómo aplicar la pedagogía inversa o flipped classroom
Cómo aplicar la pedagogía inversa o flipped classroom
 
06 sexta sesión interactiva definitiva experto en metodologías educativas inn...
06 sexta sesión interactiva definitiva experto en metodologías educativas inn...06 sexta sesión interactiva definitiva experto en metodologías educativas inn...
06 sexta sesión interactiva definitiva experto en metodologías educativas inn...
 
Estructura de una clase 2
Estructura de una clase 2Estructura de una clase 2
Estructura de una clase 2
 
Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase Cómo preparar una clase
Cómo preparar una clase
 
Faceta C reflexiones..docx
Faceta C reflexiones..docxFaceta C reflexiones..docx
Faceta C reflexiones..docx
 
Aprender ABP con el ciclo de Kolb
Aprender ABP con el ciclo de KolbAprender ABP con el ciclo de Kolb
Aprender ABP con el ciclo de Kolb
 
10 forma de enamorar a tus alumnos en
10 forma de enamorar a tus alumnos en10 forma de enamorar a tus alumnos en
10 forma de enamorar a tus alumnos en
 
Foda
FodaFoda
Foda
 

Destacado

Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguezAnálisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Karen Patricia Rodríguez Gómez
 
Tbs-FicheNicolasNalpas-180x397 280916 web
Tbs-FicheNicolasNalpas-180x397 280916 webTbs-FicheNicolasNalpas-180x397 280916 web
Tbs-FicheNicolasNalpas-180x397 280916 webFrancois Letrot
 
Vocabulario tema 4 natural science
Vocabulario tema 4 natural scienceVocabulario tema 4 natural science
Vocabulario tema 4 natural science
mabel cardenas rueda
 
Brochure la onda dionisiaca
Brochure la onda dionisiacaBrochure la onda dionisiaca
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
43497109
 
事務部長病院経営日記 Vol.116
事務部長病院経営日記 Vol.116事務部長病院経営日記 Vol.116
事務部長病院経営日記 Vol.116
Masashi Fujii
 
Introduccion a la psicología
Introduccion a la psicologíaIntroduccion a la psicología
Introduccion a la psicología
Tatiana Pavon
 

Destacado (15)

Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguezAnálisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez
 
Janice Perera reference letter
Janice Perera reference letterJanice Perera reference letter
Janice Perera reference letter
 
Abdul kareem shareef
Abdul kareem shareefAbdul kareem shareef
Abdul kareem shareef
 
Certificates PDF
Certificates PDFCertificates PDF
Certificates PDF
 
AccomplishmentsDJ
AccomplishmentsDJAccomplishmentsDJ
AccomplishmentsDJ
 
Exeperiance PDF
Exeperiance PDFExeperiance PDF
Exeperiance PDF
 
Nicholas R Gauthier 2016
Nicholas R Gauthier 2016Nicholas R Gauthier 2016
Nicholas R Gauthier 2016
 
Boot Camp 2015
Boot Camp 2015Boot Camp 2015
Boot Camp 2015
 
#7 Insurance
#7 Insurance#7 Insurance
#7 Insurance
 
Tbs-FicheNicolasNalpas-180x397 280916 web
Tbs-FicheNicolasNalpas-180x397 280916 webTbs-FicheNicolasNalpas-180x397 280916 web
Tbs-FicheNicolasNalpas-180x397 280916 web
 
Vocabulario tema 4 natural science
Vocabulario tema 4 natural scienceVocabulario tema 4 natural science
Vocabulario tema 4 natural science
 
Brochure la onda dionisiaca
Brochure la onda dionisiacaBrochure la onda dionisiaca
Brochure la onda dionisiaca
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
事務部長病院経営日記 Vol.116
事務部長病院経営日記 Vol.116事務部長病院経営日記 Vol.116
事務部長病院経営日記 Vol.116
 
Introduccion a la psicología
Introduccion a la psicologíaIntroduccion a la psicología
Introduccion a la psicología
 

Similar a Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez

65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
DIPLOMADO TICS
 
Unidad 1 Sesión 1 - Fascículo.pdf
Unidad 1 Sesión 1 -  Fascículo.pdfUnidad 1 Sesión 1 -  Fascículo.pdf
Unidad 1 Sesión 1 - Fascículo.pdf
CARMENALVARADO55
 
Cristian camilo ochoa salamanca
Cristian camilo ochoa salamancaCristian camilo ochoa salamanca
Cristian camilo ochoa salamanca
Capital Florencia
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
DIPLOMADO TICS
 
S4 tarea4 visae
S4 tarea4 visaeS4 tarea4 visae
S4 tarea4 visae
evsanchez
 
Segunda parte del ensayo
Segunda parte del ensayo Segunda parte del ensayo
Segunda parte del ensayo
Pawizh Lovez
 
Trabajo final fiordaliza
Trabajo final fiordalizaTrabajo final fiordaliza
Trabajo final fiordaliza
Fiordaliza Peña
 
Ensayo segunda parte .... kitty
Ensayo segunda parte .... kittyEnsayo segunda parte .... kitty
Ensayo segunda parte .... kittyDayara Alys
 
CIELO MÉNDEZ CUELLAR
CIELO MÉNDEZ CUELLARCIELO MÉNDEZ CUELLAR
CIELO MÉNDEZ CUELLAR
Capital Florencia
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
Mayra Martin
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
Lidio Avena
 
Ensayo serie fibonacci- Aprendizaje invertido
Ensayo serie fibonacci- Aprendizaje invertidoEnsayo serie fibonacci- Aprendizaje invertido
Ensayo serie fibonacci- Aprendizaje invertido
YOLA CHAMORRO
 
Taller práctico (1) fany
Taller práctico (1)   fanyTaller práctico (1)   fany
Taller práctico (1) fany
fany garces quijano
 
La clase inversa
La clase inversaLa clase inversa
La clase inversa
Sara RO
 
Tendencias y enfoques carolina
Tendencias y enfoques carolinaTendencias y enfoques carolina
Tendencias y enfoques carolina
carolina soto
 
Metodologías activas de aprendizaje
Metodologías activas de aprendizajeMetodologías activas de aprendizaje
Metodologías activas de aprendizaje
Cepa Castuera
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Julio Hernando Rosero Rosas
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
Mayra Martin
 

Similar a Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez (20)

Informe ceja
Informe ceja Informe ceja
Informe ceja
 
65729372 8
65729372 865729372 8
65729372 8
 
Unidad 1 Sesión 1 - Fascículo.pdf
Unidad 1 Sesión 1 -  Fascículo.pdfUnidad 1 Sesión 1 -  Fascículo.pdf
Unidad 1 Sesión 1 - Fascículo.pdf
 
Cristian camilo ochoa salamanca
Cristian camilo ochoa salamancaCristian camilo ochoa salamanca
Cristian camilo ochoa salamanca
 
65758094 8
65758094 865758094 8
65758094 8
 
S4 tarea4 visae
S4 tarea4 visaeS4 tarea4 visae
S4 tarea4 visae
 
Segunda parte del ensayo
Segunda parte del ensayo Segunda parte del ensayo
Segunda parte del ensayo
 
Trabajo final fiordaliza
Trabajo final fiordalizaTrabajo final fiordaliza
Trabajo final fiordaliza
 
Organizadores
OrganizadoresOrganizadores
Organizadores
 
Ensayo segunda parte .... kitty
Ensayo segunda parte .... kittyEnsayo segunda parte .... kitty
Ensayo segunda parte .... kitty
 
CIELO MÉNDEZ CUELLAR
CIELO MÉNDEZ CUELLARCIELO MÉNDEZ CUELLAR
CIELO MÉNDEZ CUELLAR
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
 
Balance de mi experiencia
Balance de mi experienciaBalance de mi experiencia
Balance de mi experiencia
 
Ensayo serie fibonacci- Aprendizaje invertido
Ensayo serie fibonacci- Aprendizaje invertidoEnsayo serie fibonacci- Aprendizaje invertido
Ensayo serie fibonacci- Aprendizaje invertido
 
Taller práctico (1) fany
Taller práctico (1)   fanyTaller práctico (1)   fany
Taller práctico (1) fany
 
La clase inversa
La clase inversaLa clase inversa
La clase inversa
 
Tendencias y enfoques carolina
Tendencias y enfoques carolinaTendencias y enfoques carolina
Tendencias y enfoques carolina
 
Metodologías activas de aprendizaje
Metodologías activas de aprendizajeMetodologías activas de aprendizaje
Metodologías activas de aprendizaje
 
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
Taller practico 10_claves_para_la_implementacion_de_tendencias_y_enfoques_inn...
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Análisis de tendencias pedagógicas en el aula karen rodriguez

  • 1. ANÁLISIS TENDENCIAS PEDAGÓGICAS EN EL AULA PASO 1: CONCEPTUALIZACIÓN Teniendo en cuenta las tendencias pedagógicas presentadas en el documento: “Radar de tendencias en pedagogía 2016”, puedo afirmar que mi quehacer pedagógico se ve permeado por algunas de estas tendencias como lo son el aprendizaje vivencial, el aprendizaje invertido y el aprendizaje flexible. Puesto que en la búsqueda de estrategias de enseñanza – aprendizaje, estas han marcado la diferencia y han permitido a mis estudiantes apropiarse de los conocimientos de una forma significativa y a la vez desarrollar competencias. Un ejemplo claro de aprendizaje vivencial en el aula de clases se dio cuando les enseñaba a los estudiantes máximocomún divisor (m. c. d). Ellos con determinados números de fichas de color verde y rojo debían distribuirlas en el mayor número posible de grupos, esto les permitió a los estudiantes comprender mejor el tema; trabajar en equipos en la medida en que hacían las distribuciones de las fichas, intercambiar ideas y aceptar las opiniones y sugerencias de sus compañeros; aprender de sus errores cuando no hacían las agrupaciones de manera correcta. Esto es lo que llamamos aprendizaje vivencial, un aprendizaje en el que el estudiante hace las cosa para fortalecer sus conocimientos. De igual forma para enseñar los conceptos de área y perímetro se hizo de manera vivencial, en donde ellos con sus metros midieron espacios, objetos, etc.; es decir llevaron a la práctica sus conocimientos. El aprendizaje invertido y flexible también han permeado mi quehacer pedagógico por cuanto le permito a los estudiantes indagar conceptos y sugiero que vean videos tutoriales sobre un tema determinado; esto muchas veces se hace debido al poco tiempo que se tiene dentro del aula para profundizar en alguna temática específica y son temas que ameritan mayor tiempo para su comprensión. Cuando el estudiante llega al aula con una idea más amplia de lo que se va a enseñar facilita el proceso de enseñanza-aprendizaje, pues se emplea el tiempo para aclarar dudas, debatir, resolver situaciones problemas que surjan en torno al tema. En la enseñanza de las matemáticas es fundamental hacer uso del aprendizaje invertido y esto de una forma deja entrever un aprendizaje flexible. Un ejemplo concreto es la enseñanza de temáticas como volumen y polígonos en donde los estudiantes ingresan a una plataforma (WebQuest), y tienen la oportunidad de aprender jugando, ya que existen unos link de juegos y simuladores sobre la temática y los estudiantes pueden profundizar y desarrollar sus competencias en matemáticas en cualquier lugar, hora y aprender de acuerdo a su propio ritmo.
  • 2. PASO 2: DESARROLLO La clase se inicia haciendo una contextualización. Se les recuerda a los estudiantes lo que se hizo la clase anterior para introducir la nueva temática, se les pide a estos que expresen lo que se hizo y los compromisos pendientes. Posteriormente se les plantea el objetivo de la clase. El uso de la pregunta es fundamental durante cada una de las etapas de la clase. Los estudiantes conforman grupos de 4 o 5 estudiantes, cada uno tienen 30 fichas rijas y 30 fichas verdes para trabajar el tema de M.C.D. Como docente les pido que seleccionen x número de fichas verdes y x número de fichas rojas y con ellas conformar el mayor número de grupos. Esta actividad la hacen en grupos, entre ellos se distribuyen las fichas hasta que un primer grupo termine y diga como hizo la agrupación; como docente oriento este proceso, los pongo a dudar, a pensar y hacerlos caer en cuenta cuando cometen errores. Seguidamente los estudiantes explican porque hicieron dicha agrupación y que criterios tuvieron en cuenta. En cuanto a la enseñanza de área y perímetro los estudiantes previamente han indagado la teoría y han llevado cinta métrica; se organizan en grupos de trabajo se les entrega una guía de trabajo en la cual se les pide que midan el aula de clases, la cancha y otros espacios de su colegio, anoten las medidas y hallen el área y el perímetro. Complementando en casa con compromisos e ingresando a la web y siguiendo los link propuestos en la plataforma virtual. Todo esto con la finalidad que el estudiante se apropie de los nuevos conocimientos de manera diferente y significativa, que sea el protagonista de su aprendizaje. Este tipo de actividades interactivas y vivenciales resultan más interesantes para el estudiante porque es sujeto activo de su aprendizaje y en la medida que estos se sientan motivados mayor será su aprendizaje. PASO 3: CIERRE  Las actividades resultaron enriquecedoras porque los estudiantes estuvieron motivados durante todo el proceso, y comprendieron la temática.  El aprendizaje vivencial resulta muy eficaz porque los estudiantes interiorizan los contenidos llevando la teoría a la práctica; es decir haciendo y permite que como docentes analicemos mejor los conceptos de los estudiantes puesto que en el hacer dan cuenta de lo que saben.  El aprendizaje invertido y flexible resultan importantes cuando de tiempo se trata, pues el estudiante debe emplear tiempo fuera del aula a su aprendizaje, el tiempo y espacio es según su disposición, participa de juegos virtuales e interactúa con simuladores de acuerdo a sus capacidades. Además con el uso de las tecnologías, el aprendizaje invertido nos ofrece muchas estrategias y material de enseñanza- aprendizaje que podemos encontrar en la web.