SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVACIÓN DE LINFOCITOS T
La activación inicial de los linfocitos T vírgenes
ocurre, sobre todo, en los órganos linfáticos
secundarios.
En el ganglio linfático En los téjidos periféricos
El reconocimiento del antígeno junto con
otros estímulos activadores induce varias
respuestas en los linfocitos T
SEÑALES PARA LA
ACTIVACIÓN DEL
LINFOCITO T
IL-2
Actúa como factor de crecimiento de
los linfocitos T, induce todos los tipos de
subpoblaciones de linfocitos.
CD28 y B7
Es un marcador de todas las células T y
aparece temprano en la maduración de
los linfocitos en el timo
IL-12, IL-4
IL-12 está involucrada en la diferenciación de
células CD4+ en células TH1 IL-4 participa en la
diferenciación de linfocitos T en
subpoblaciones células TH2.
CD40 y CD40L proteína co-estimuladora presente en CPA
FUNCIONES LINFOCITOS T
* se encargan de iniciar la cascada de la respuesta inmune
coordinada mediante la interacción con un complejo
«péptido-CMH-II».
* reconocen células infectadas o transformadas y las destruyen
mediante perforinas y granzimas que provocan su apoptosis.
* mediante la exposición a un patógeno genera memoria
inmunológica
* Los linfocitos T reguladores suprimen efectivamente la
activación del sistema inmunitario protegiendo así contra la
autoreactividad.
Linfocitos T
cooperadores
linfocitos T
citotóxicos
Linfocitos T
de memoria
Linfocitos T
reguladores
Th1
* Activan a los macrófagos, Estimulan inflamación local:
mayor atracción neutrófilos y macrófagos
* Producción de IL-4, IL-5, Il-10 e IL-13, lo cual: Ayuda para el
cambio de clase de isotipo de los linfocito B. Activación
alternativa de los macrófagos.
Th2
Th17
secreción de citocinas como IL-17, que reclutan neutrófilos a
los lugares de infección.
ACTIVACIÓN DE LINFOCITOS B
RECONOCIMIENTO DEL ANTÍGENO, ACTIVACIÓN DE
LINFOCITO B POR EL ANTÍGENO
 Para iniciar las respuestas de anticuerpos, los antígenos deben ser
capturados y transportados a las zonas de linfocitos B de los órganos
linfáticos.
CXCL3
CXCR5
 El antígeno puede llegar a los linfocitos B vírgenes en los
órganos linfáticos en diferentes formas y por múltiples vías.
 Los antígenos de los inmunocomplejos pueden unirse a
receptores para el complemento (CR2) situados en los
linfocitos B de la zona marginal.
 La mayoría de linfocitos B vírgenes maduros son linfocitos B
foliculares.
ACTIVACIÓN DE LOS LINFOCITOS B POR
ANTÍGENOS Y OTRAS SEÑALES
BAFF APRIL
TACI
BCMA
 El antígeno y las citocinas desempeñan funciones importantes en la
supervivencia de los linfocitos B vírgenes.
 La activación de los linfocitos B específicos frente al antígeno la inicia la unión
del antígeno a moléculas de Ig de membrana en comunión con las proteínas
Iga e Igb.
Se producen sobre todo en las células
mielocíticas de los folículos linfáticos en
la médula ósea.
ACTIVACIÓN DE LOS LINFOCITOS B POR
ANTÍGENOS Y OTRAS SEÑALES
CR2: Reconoce fragmentos del
complemento unidos al antígeno
TLR5: Reconoce flagelinas bacterianas.
TLR7 endosómico: Reconoce ARN
unicatenario.
TLR9: Específico del ADN sin metilar rico
en CpG en los endosomas
BCR: Receptor de células B.
El entrecruzamiento del BCR por
diferentes tipos de antígenos puede
inducir diferentes acontecimientos
celulares
Bcl-2
MHC II
FUNCIONES LINFOCITOS B
 Producción de anticuerpos que serán secretados y nos proporcionarán inmunidad
humoral.
 Funcionan como células presentadoras de antígeno a los linfocitos T.
 Función inmunorreguladora secretan citoquinas e influencian la acción de otras
células, regulan la organización y neogénesis de tejidos linfoides, la reparación de
tejidos dañados por la inflamación.
 Influyen sobre la inmunidad antitumoral.
 Las células B reguladoras que contribuyen al mantenimiento de la tolerancia y
limitan las respuestas inflamatorias por medio de la IL-10.
 Diferenciación hacia células B de memoria.
 Regulación negativa de las respuestas inflamatorias necesaria para controlar la
intensidad y duración de estas.
 Fagocitosis de microorganismos en inmunocomplejos

Más contenido relacionado

Similar a Activación de linfocitos T y B + funciones.pptx

Inmunidad Humoral.pptx
Inmunidad Humoral.pptxInmunidad Humoral.pptx
Inmunidad Humoral.pptx
LunaSofiaRodrguez
 
Inmunidad Humoral.pptx
Inmunidad Humoral.pptxInmunidad Humoral.pptx
Inmunidad Humoral.pptx
LunaSofiaRodrguez
 
Fausto Flores - articulos
Fausto Flores - articulos Fausto Flores - articulos
Fausto Flores - articulos
FausFlo
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...
Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...
Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...
Dian Alex Gonzalez
 
Celulas b
Celulas bCelulas b
Celulas b
Neiser23
 
Activación de linfocitos
Activación de linfocitosActivación de linfocitos
Activación de linfocitos
AliciaAmador7
 
Presentación de Antígeno.................
Presentación de Antígeno.................Presentación de Antígeno.................
Presentación de Antígeno.................
EvelynGodoy23
 
Linfocitos T CD4+
Linfocitos T CD4+Linfocitos T CD4+
CITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptx
CITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptxCITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptx
CITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptx
DulVilla
 
Linfocitos y antigenos
Linfocitos y antigenosLinfocitos y antigenos
Linfocitos y antigenos
Eli Caballero
 
PPT LOS LINFOCITOS Y SU DESARROLLO EN EL CUERPO HUMANO
PPT LOS LINFOCITOS Y SU DESARROLLO EN EL CUERPO HUMANOPPT LOS LINFOCITOS Y SU DESARROLLO EN EL CUERPO HUMANO
PPT LOS LINFOCITOS Y SU DESARROLLO EN EL CUERPO HUMANO
Camila606557
 
4ta Clase Urp Mecanismos Efectores Inmunidad Celular Mi 200
4ta Clase Urp Mecanismos Efectores  Inmunidad Celular Mi 2004ta Clase Urp Mecanismos Efectores  Inmunidad Celular Mi 200
4ta Clase Urp Mecanismos Efectores Inmunidad Celular Mi 200xelaleph
 
3. Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo
3.  Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo3.  Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo
3. Células y Tejidos del Sistema Inmunitario AdaptativoAndres Valle Gutierrez
 
CÉLULAS B- origen, heterogeneidad, activación.
CÉLULAS B- origen, heterogeneidad, activación.CÉLULAS B- origen, heterogeneidad, activación.
CÉLULAS B- origen, heterogeneidad, activación.
Génessis Daza Mendoza
 

Similar a Activación de linfocitos T y B + funciones.pptx (20)

Linfocito b, t,celulas nk
Linfocito b, t,celulas nkLinfocito b, t,celulas nk
Linfocito b, t,celulas nk
 
Inmunidad Humoral.pptx
Inmunidad Humoral.pptxInmunidad Humoral.pptx
Inmunidad Humoral.pptx
 
Inmunidad Humoral.pptx
Inmunidad Humoral.pptxInmunidad Humoral.pptx
Inmunidad Humoral.pptx
 
Fausto Flores - articulos
Fausto Flores - articulos Fausto Flores - articulos
Fausto Flores - articulos
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...
Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...
Tema 64 Descripción del proceso del reconocimiento del antígeno por los linfo...
 
Celulas b
Celulas bCelulas b
Celulas b
 
Activación de linfocitos
Activación de linfocitosActivación de linfocitos
Activación de linfocitos
 
Presentación de Antígeno.................
Presentación de Antígeno.................Presentación de Antígeno.................
Presentación de Antígeno.................
 
Citocinas
CitocinasCitocinas
Citocinas
 
Linfocitos T CD4+
Linfocitos T CD4+Linfocitos T CD4+
Linfocitos T CD4+
 
CITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptx
CITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptxCITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptx
CITOQUINAS_2hubgyuvyvyvyvyvyuvbyubyuu010.pptx
 
Dif y muerte_cel_t
Dif y muerte_cel_tDif y muerte_cel_t
Dif y muerte_cel_t
 
Linfocitos y antigenos
Linfocitos y antigenosLinfocitos y antigenos
Linfocitos y antigenos
 
PPT LOS LINFOCITOS Y SU DESARROLLO EN EL CUERPO HUMANO
PPT LOS LINFOCITOS Y SU DESARROLLO EN EL CUERPO HUMANOPPT LOS LINFOCITOS Y SU DESARROLLO EN EL CUERPO HUMANO
PPT LOS LINFOCITOS Y SU DESARROLLO EN EL CUERPO HUMANO
 
4ta Clase Urp Mecanismos Efectores Inmunidad Celular Mi 200
4ta Clase Urp Mecanismos Efectores  Inmunidad Celular Mi 2004ta Clase Urp Mecanismos Efectores  Inmunidad Celular Mi 200
4ta Clase Urp Mecanismos Efectores Inmunidad Celular Mi 200
 
Equipo 4-basofilos
Equipo 4-basofilosEquipo 4-basofilos
Equipo 4-basofilos
 
3. Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo
3.  Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo3.  Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo
3. Células y Tejidos del Sistema Inmunitario Adaptativo
 
Respuesta inmunitaria
Respuesta inmunitariaRespuesta inmunitaria
Respuesta inmunitaria
 
CÉLULAS B- origen, heterogeneidad, activación.
CÉLULAS B- origen, heterogeneidad, activación.CÉLULAS B- origen, heterogeneidad, activación.
CÉLULAS B- origen, heterogeneidad, activación.
 

Último

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
gy33032
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
renoaco97
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 

Último (20)

CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptxIntroduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
Introduccion-a-los-ciclos-biogeoquimicos.pptx
 
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivoESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
ESTADO DE CHOQUE. Hipovolemico, cardiogenico, obstructivo, distributivo
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 

Activación de linfocitos T y B + funciones.pptx

  • 2. La activación inicial de los linfocitos T vírgenes ocurre, sobre todo, en los órganos linfáticos secundarios. En el ganglio linfático En los téjidos periféricos
  • 3. El reconocimiento del antígeno junto con otros estímulos activadores induce varias respuestas en los linfocitos T
  • 4. SEÑALES PARA LA ACTIVACIÓN DEL LINFOCITO T IL-2 Actúa como factor de crecimiento de los linfocitos T, induce todos los tipos de subpoblaciones de linfocitos. CD28 y B7 Es un marcador de todas las células T y aparece temprano en la maduración de los linfocitos en el timo IL-12, IL-4 IL-12 está involucrada en la diferenciación de células CD4+ en células TH1 IL-4 participa en la diferenciación de linfocitos T en subpoblaciones células TH2. CD40 y CD40L proteína co-estimuladora presente en CPA
  • 5.
  • 6. FUNCIONES LINFOCITOS T * se encargan de iniciar la cascada de la respuesta inmune coordinada mediante la interacción con un complejo «péptido-CMH-II». * reconocen células infectadas o transformadas y las destruyen mediante perforinas y granzimas que provocan su apoptosis. * mediante la exposición a un patógeno genera memoria inmunológica * Los linfocitos T reguladores suprimen efectivamente la activación del sistema inmunitario protegiendo así contra la autoreactividad. Linfocitos T cooperadores linfocitos T citotóxicos Linfocitos T de memoria Linfocitos T reguladores Th1 * Activan a los macrófagos, Estimulan inflamación local: mayor atracción neutrófilos y macrófagos * Producción de IL-4, IL-5, Il-10 e IL-13, lo cual: Ayuda para el cambio de clase de isotipo de los linfocito B. Activación alternativa de los macrófagos. Th2 Th17 secreción de citocinas como IL-17, que reclutan neutrófilos a los lugares de infección.
  • 8. RECONOCIMIENTO DEL ANTÍGENO, ACTIVACIÓN DE LINFOCITO B POR EL ANTÍGENO  Para iniciar las respuestas de anticuerpos, los antígenos deben ser capturados y transportados a las zonas de linfocitos B de los órganos linfáticos. CXCL3 CXCR5  El antígeno puede llegar a los linfocitos B vírgenes en los órganos linfáticos en diferentes formas y por múltiples vías.  Los antígenos de los inmunocomplejos pueden unirse a receptores para el complemento (CR2) situados en los linfocitos B de la zona marginal.  La mayoría de linfocitos B vírgenes maduros son linfocitos B foliculares.
  • 9. ACTIVACIÓN DE LOS LINFOCITOS B POR ANTÍGENOS Y OTRAS SEÑALES BAFF APRIL TACI BCMA  El antígeno y las citocinas desempeñan funciones importantes en la supervivencia de los linfocitos B vírgenes.  La activación de los linfocitos B específicos frente al antígeno la inicia la unión del antígeno a moléculas de Ig de membrana en comunión con las proteínas Iga e Igb. Se producen sobre todo en las células mielocíticas de los folículos linfáticos en la médula ósea.
  • 10. ACTIVACIÓN DE LOS LINFOCITOS B POR ANTÍGENOS Y OTRAS SEÑALES CR2: Reconoce fragmentos del complemento unidos al antígeno TLR5: Reconoce flagelinas bacterianas. TLR7 endosómico: Reconoce ARN unicatenario. TLR9: Específico del ADN sin metilar rico en CpG en los endosomas BCR: Receptor de células B.
  • 11. El entrecruzamiento del BCR por diferentes tipos de antígenos puede inducir diferentes acontecimientos celulares Bcl-2 MHC II
  • 12. FUNCIONES LINFOCITOS B  Producción de anticuerpos que serán secretados y nos proporcionarán inmunidad humoral.  Funcionan como células presentadoras de antígeno a los linfocitos T.  Función inmunorreguladora secretan citoquinas e influencian la acción de otras células, regulan la organización y neogénesis de tejidos linfoides, la reparación de tejidos dañados por la inflamación.  Influyen sobre la inmunidad antitumoral.  Las células B reguladoras que contribuyen al mantenimiento de la tolerancia y limitan las respuestas inflamatorias por medio de la IL-10.  Diferenciación hacia células B de memoria.  Regulación negativa de las respuestas inflamatorias necesaria para controlar la intensidad y duración de estas.  Fagocitosis de microorganismos en inmunocomplejos